SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVEREGLAS
PARAESCOGER
PALABRAS.
La diferencia entre
la palabra acertada
y la palabra casi
acertada es la que
hay entre la luz de
un rayo y una
luciérnaga. MARK
TWAIN.
1.- NO
REPETIR.
La repetición provoca
monotonía y
aburrimiento.
En redacción se
consideraba una falta
repetir una palabra en
5 o 6 líneas, sustituir
por pronombres,
sinónimos, etc.
MARIANA, ARELÌ Y OSCAR.
2.- EVITAR LAS
MULETILLAS.
Repetir a menudo algunas palabras como proceso de fijación
de muletillas como función de llenar vacíos, a raíz de
articular una frase coja.
3.- ELIMINAR LOS
COMODINES
Es el nombre, verbo o adjetivo de sentido genérico que
utilizamos cuando no se nos ocurre otra palabra más
específica.
SUBIÓ al ARBOL para ver el nido de PÁJAROS.
TREPÓ a la ENCINA para ver el nido de GORRIONES.
Dad a las cosas la dignidad de su propio nombre. NATAALIE
GOLBERG.
4.- PREFERIR
PALABRAS
CONCRETAS A
PALBRAS
ABSTRACTAS.
PALABRAS
CONCRETAS
PALABRAS
ABSTRACTAS.
se refieren a objetos o sujetos
tangibles, el lector las pude descifrar
fácilmente porque se hace una clara
imagen de ellas asociándolas a la
realidad.
designan conceptos o cualidades más
difusos y sueles abarcar un número
mayor de acepciones.
5 Preferir palabras cortas y
sencillas.
La lengua nos permite escoger
entre una palabra usual o una
equivalencia culta, más extraña.
La palabra corriente es a
menudo más corta y ágil y
facilita la lectura del texto.
Diferenciar – Distinguir
Entregar – Dar
Hacer evitación - Evitar
6 Preferir las formas más
populares.
La lengua nos ofrece dos
formas posibles en aspectos de
fonética, ortografía o
morfosintaxis.
Septiembre – Setiembre
Transcendente – Trascendente
Substantivo - Sustantivo
7 Evitar los verbos
predicativos
*Son propios de registros formales.
El estilo coloquial prefiere los
adverbios más vivos y breves.
El gobierno es el director de la política
monetaria y el inspector de las instituciones
financieras.
El gobierno dirige la política monetaria e
inspecciona las instituciones financieras.
8 Tener cuidado con los
adverbios en -mente
Los verbos ser y estar recargan
innecesariamente la frase. Los
verbos de predicación completa
son más enérgicos y claros.
*Si se abusa de éstos se recarga la
prosa y se hace pesada, porque son
palabras largas.
*Evitar el tic de iniciar un texto o
una unidad textual mayor con un
adverbio de este tipo.
Actualmente, modernamente,
contemporáneamente: hoy, ahora,
hoy en día.
Antiguamente, anteriormente:
antes.
9 Marcadores textuales
Señalan los accidentes de la
prosa: estructura, conexiones
entre frases, función de un
fragmento, etc. Tienen forma
de conjunciones, adverbios,
etc., y son útiles para ayudar al
lector a comprender el texto.
Para estructurar el texto.
*Introducir el tema del texto:
Este texto trata de…
*Iniciar un tema nuevo:
Con respecto a…
*Marcan orden:
En primer lugar…
*Distinguir:
Por una parte…
*Continuar sobre el mismo
punto:
Además…
5 CONSEJOS PARA
ESCOGER PALABRAS
1.- Evita repeticiones, muletillas, los clichés y los comodines.
Ensucian la prosa y la vacían de significado.
2.- Prefiere las palabras cortas a las largas, las sencillas a las
complicadas, las populares a las culturas, y las concretas a las
abstractas. Un vocabulario llano y vivo ayuda a comprender el
texto.
3.- Sustituye a los verbos ser o estar por palabras con mas
fuerza y significado.
4.- ¡Atención a los adverbios en –mente! Que no invadan tu
prosa
5.- Utiliza marcadores textuales para mostrar la organización de
tus ideas.
Ejercicios:
-El informe hecho (elaborado, redactado , firmado) por los técnicos dice
(menciona, analiza) a nivel teórico y práctico, (con teoría y práctica) los
diversos aspectos (Condicionantes, dificultades) sociales y económicos
que tiene (caracterizan, sufre, determinan) la industria turística de la
zona.
Es evidente que se tendrán(tendremos) medidas expeditivas en función
de (según) los resultados del partido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La semántica
La semánticaLa semántica
La semánticaevivas20
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesjborrego7
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesromancasado
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraYurledisRomero
 
Tema 3armas curiosas de los animales de lengua.odp 0
Tema  3armas  curiosas de los  animales de  lengua.odp 0Tema  3armas  curiosas de los  animales de  lengua.odp 0
Tema 3armas curiosas de los animales de lengua.odp 011223344556677889900119
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointirenitabernal
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lenguanivesita
 
Mecanismos Cohsion textual s
Mecanismos Cohsion textual sMecanismos Cohsion textual s
Mecanismos Cohsion textual sadolfogama
 
Esquema leccion 11 de lengua
Esquema leccion 11 de lenguaEsquema leccion 11 de lengua
Esquema leccion 11 de lenguaANAACANOO
 
Como escribiri correctamentente
Como escribiri correctamententeComo escribiri correctamentente
Como escribiri correctamententedanieltocua1995
 

La actualidad más candente (11)

La semántica
La semánticaLa semántica
La semántica
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenes
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenes
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
 
Tema 3armas curiosas de los animales de lengua.odp 0
Tema  3armas  curiosas de los  animales de  lengua.odp 0Tema  3armas  curiosas de los  animales de  lengua.odp 0
Tema 3armas curiosas de los animales de lengua.odp 0
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Mecanismos Cohsion textual s
Mecanismos Cohsion textual sMecanismos Cohsion textual s
Mecanismos Cohsion textual s
 
Esquema leccion 11 de lengua
Esquema leccion 11 de lenguaEsquema leccion 11 de lengua
Esquema leccion 11 de lengua
 
Como escribiri correctamentente
Como escribiri correctamententeComo escribiri correctamentente
Como escribiri correctamentente
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 

Destacado

Destacado (11)

Prezentaciy
PrezentaciyPrezentaciy
Prezentaciy
 
sports marketing web 2.0
sports marketing web 2.0sports marketing web 2.0
sports marketing web 2.0
 
Las 7 Maravillas
Las 7 MaravillasLas 7 Maravillas
Las 7 Maravillas
 
International Horizons College, Dubai - Sustainability
International Horizons College, Dubai - SustainabilityInternational Horizons College, Dubai - Sustainability
International Horizons College, Dubai - Sustainability
 
Thesis
ThesisThesis
Thesis
 
Salmos e hinos 198
Salmos e hinos 198Salmos e hinos 198
Salmos e hinos 198
 
17204 foreign phrases
17204 foreign phrases17204 foreign phrases
17204 foreign phrases
 
Brazil
BrazilBrazil
Brazil
 
Apolus-RIC
Apolus-RICApolus-RIC
Apolus-RIC
 
Prakard salary6
Prakard salary6Prakard salary6
Prakard salary6
 
Harati
HaratiHarati
Harati
 

Similar a Nueve ideas para escoger palabras

Tecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónTecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónJuan Martinez
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]Ramón Ibarra
 
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica diegohurt61
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.JC15DDA
 
Taller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptxTaller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptxXimenaOspina11
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semanticaKastro1995
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semanticaKastro1995
 
yaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la comayaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la comayaneth1599
 
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuaciónEl Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuaciónBrian Costas
 
Tipos de coma
Tipos de comaTipos de coma
Tipos de comaERNIEPP
 
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.Zhabtdy Hernandez
 

Similar a Nueve ideas para escoger palabras (20)

Tecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónTecnicas de redacción
Tecnicas de redacción
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]
 
Tecnicas d redaccion.
Tecnicas d redaccion.Tecnicas d redaccion.
Tecnicas d redaccion.
 
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
 
Lengua ppt 8º
Lengua ppt 8ºLengua ppt 8º
Lengua ppt 8º
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
 
Taller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptxTaller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptx
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
yaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la comayaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la coma
 
C5. el resumen
C5. el resumenC5. el resumen
C5. el resumen
 
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuaciónEl Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
 
Tipos de coma
Tipos de comaTipos de coma
Tipos de coma
 
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
 
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
 
Cápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiomCápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiom
 
Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2
 

Más de Melatocas

3. línea del tiempo
3.  línea del tiempo3.  línea del tiempo
3. línea del tiempoMelatocas
 
6. mapa conceptual
6.  mapa conceptual6.  mapa conceptual
6. mapa conceptualMelatocas
 
8. super héroe
8.  super héroe8.  super héroe
8. super héroeMelatocas
 
12. articulo de opinión Daniel Cassany
12.  articulo de opinión Daniel Cassany 12.  articulo de opinión Daniel Cassany
12. articulo de opinión Daniel Cassany Melatocas
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
EspectaculosMelatocas
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacionalMelatocas
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didácticaMelatocas
 
13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPoliciaMelatocas
 
13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSocialesMelatocas
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didácticaMelatocas
 
Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.Melatocas
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónMelatocas
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escalerasMelatocas
 

Más de Melatocas (20)

3. línea del tiempo
3.  línea del tiempo3.  línea del tiempo
3. línea del tiempo
 
4 receta
4 receta4 receta
4 receta
 
5. boletín
5.  boletín5.  boletín
5. boletín
 
6. mapa conceptual
6.  mapa conceptual6.  mapa conceptual
6. mapa conceptual
 
7. mariposa
7.  mariposa7.  mariposa
7. mariposa
 
8. super héroe
8.  super héroe8.  super héroe
8. super héroe
 
12. articulo de opinión Daniel Cassany
12.  articulo de opinión Daniel Cassany 12.  articulo de opinión Daniel Cassany
12. articulo de opinión Daniel Cassany
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
 
Policia
PoliciaPolicia
Policia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
 
13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia
 
13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
 
Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuación
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escaleras
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Nueve ideas para escoger palabras

  • 1. NUEVEREGLAS PARAESCOGER PALABRAS. La diferencia entre la palabra acertada y la palabra casi acertada es la que hay entre la luz de un rayo y una luciérnaga. MARK TWAIN. 1.- NO REPETIR. La repetición provoca monotonía y aburrimiento. En redacción se consideraba una falta repetir una palabra en 5 o 6 líneas, sustituir por pronombres, sinónimos, etc. MARIANA, ARELÌ Y OSCAR.
  • 2. 2.- EVITAR LAS MULETILLAS. Repetir a menudo algunas palabras como proceso de fijación de muletillas como función de llenar vacíos, a raíz de articular una frase coja. 3.- ELIMINAR LOS COMODINES Es el nombre, verbo o adjetivo de sentido genérico que utilizamos cuando no se nos ocurre otra palabra más específica. SUBIÓ al ARBOL para ver el nido de PÁJAROS. TREPÓ a la ENCINA para ver el nido de GORRIONES. Dad a las cosas la dignidad de su propio nombre. NATAALIE GOLBERG.
  • 3. 4.- PREFERIR PALABRAS CONCRETAS A PALBRAS ABSTRACTAS. PALABRAS CONCRETAS PALABRAS ABSTRACTAS. se refieren a objetos o sujetos tangibles, el lector las pude descifrar fácilmente porque se hace una clara imagen de ellas asociándolas a la realidad. designan conceptos o cualidades más difusos y sueles abarcar un número mayor de acepciones.
  • 4. 5 Preferir palabras cortas y sencillas. La lengua nos permite escoger entre una palabra usual o una equivalencia culta, más extraña. La palabra corriente es a menudo más corta y ágil y facilita la lectura del texto. Diferenciar – Distinguir Entregar – Dar Hacer evitación - Evitar 6 Preferir las formas más populares. La lengua nos ofrece dos formas posibles en aspectos de fonética, ortografía o morfosintaxis. Septiembre – Setiembre Transcendente – Trascendente Substantivo - Sustantivo
  • 5. 7 Evitar los verbos predicativos *Son propios de registros formales. El estilo coloquial prefiere los adverbios más vivos y breves. El gobierno es el director de la política monetaria y el inspector de las instituciones financieras. El gobierno dirige la política monetaria e inspecciona las instituciones financieras. 8 Tener cuidado con los adverbios en -mente Los verbos ser y estar recargan innecesariamente la frase. Los verbos de predicación completa son más enérgicos y claros. *Si se abusa de éstos se recarga la prosa y se hace pesada, porque son palabras largas. *Evitar el tic de iniciar un texto o una unidad textual mayor con un adverbio de este tipo. Actualmente, modernamente, contemporáneamente: hoy, ahora, hoy en día. Antiguamente, anteriormente: antes.
  • 6. 9 Marcadores textuales Señalan los accidentes de la prosa: estructura, conexiones entre frases, función de un fragmento, etc. Tienen forma de conjunciones, adverbios, etc., y son útiles para ayudar al lector a comprender el texto. Para estructurar el texto. *Introducir el tema del texto: Este texto trata de… *Iniciar un tema nuevo: Con respecto a… *Marcan orden: En primer lugar… *Distinguir: Por una parte… *Continuar sobre el mismo punto: Además…
  • 7. 5 CONSEJOS PARA ESCOGER PALABRAS 1.- Evita repeticiones, muletillas, los clichés y los comodines. Ensucian la prosa y la vacían de significado. 2.- Prefiere las palabras cortas a las largas, las sencillas a las complicadas, las populares a las culturas, y las concretas a las abstractas. Un vocabulario llano y vivo ayuda a comprender el texto. 3.- Sustituye a los verbos ser o estar por palabras con mas fuerza y significado. 4.- ¡Atención a los adverbios en –mente! Que no invadan tu prosa 5.- Utiliza marcadores textuales para mostrar la organización de tus ideas.
  • 8. Ejercicios: -El informe hecho (elaborado, redactado , firmado) por los técnicos dice (menciona, analiza) a nivel teórico y práctico, (con teoría y práctica) los diversos aspectos (Condicionantes, dificultades) sociales y económicos que tiene (caracterizan, sufre, determinan) la industria turística de la zona. Es evidente que se tendrán(tendremos) medidas expeditivas en función de (según) los resultados del partido.