SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho del Consumidor
María Laura Estigarribia Bieber
mlestigarribia@eco.unne.edu.ar
¿Dónde están protegidos?
• Constitución Nacional, art. 42.
• Constitución Provincial, art. 47
• Código Civil y Comercial (CCC) (arts. 1092 y sgtes.)
• Ley 24.240 – Defensa del consumidor
• Leyes especiales por actividad (tarjetas de
crédito, seguros)
¿Cuáles son los Derechos Fundamentales?
• protección de la salud
• seguridad e intereses económicos
• recibir una información adecuada y veraz
• libertad de elección
• condiciones de trato equitativo y digno
• educación para el consumo y asociación
¿Quiénes somos Consumidores?
• La persona humana o jurídica
• que adquiere o utiliza,
• en forma gratuita u onerosa,
• bienes o servicios
• como destinatario final,
• en beneficio propio o de su grupo familiar o
social.
¿Quiénes son Proveedores?
Persona física o jurídica
de naturaleza pública o privada,
que desarrolla de manera profesional,
aun ocasionalmente,
actividades de producción, montaje,
creación, construcción, transformación,
importación, concesión de marca,
distribución y comercialización de
bienes y servicios,
• destinados a consumidores o usuarios.
¿Qué es la Relación de consumo?
• Es el vínculo jurídico entre un
proveedor y un consumidor.
(arts. 1092 CCC y 3 LDC)
¿Qué es el Contrato de consumo?
Es el contrato celebrado
entre un consumidor o usuario final
y un proveedor
que tenga por objeto
la adquisición, uso o goce de bienes o
servicios por parte de los consumidores o
usuarios,
para su uso privado, familiar o social.
¿Cómo se interpretan los contratos de consumo?
• Las normas siempre se
aplican e interpretan
• conforme con el principio de
protección del consumidor y
• el de acceso al consumo
sustentable.
• El contrato se interpreta
• en el sentido más favorable para
el consumidor.
• Cuando existen dudas sobre los
• alcances de su obligación,
• se adopta la que traiga menos obligaciones
para el consumidor.
¿En qué consiste el Trato digno?
• La dignidad de la persona
• debe ser respetada
• Los proveedores no deben
• desplegar conductas
• que coloquen a los consumidores
• en situaciones vergonzantes, vejatorias o
intimidatorias.
¿Cuál es el trato equitativo y no
discriminatorio?
• Los proveedores
• no pueden establecer diferencias
basadas en pautas contrarias a la
garantía constitucional de igualdad,
• en especial, la de la nacionalidad de los
consumidores.
¿Cómo se afecta la libertad de contratar?
• Mediante prácticas que
• subordinan
• la provisión
• de productos o servicios
• a la adquisición simultánea de otros,
• y otras similares que persigan el
mismo objetivo.
¿Cuál es del Deber-Derecho de Información?
• El proveedor debe suministrar información
al consumidor
• en forma cierta y detallada,
• respecto de todo lo relacionado con las
características esenciales de los bienes y
servicios que provee,
• las condiciones de su comercialización y
• toda otra circunstancia relevante para el
contrato.
• La información debe ser siempre
gratuita para el consumidor y
•
• proporcionada con la claridad
necesaria
• que permita su comprensión.
¿Qué Publicidad está prohibida?
• a. contenga indicaciones falsas o de tal
naturaleza que induzcan o puedan inducir
a error al consumidor;
• b. efectúe comparaciones de bienes o
servicios cuando sean de naturaleza tal
que conduzcan a error al consumidor;
• Sea abusiva,
• discriminatoria o
• induzca al consumidor a comportarse de
forma perjudicial o peligrosa para su
salud o seguridad.
¿Cuáles son los efectos de la publicidad?
• Las precisiones formuladas en
cualquier medio de publicidad
• se tienen por incluidas en el
contrato con el consumidor y
• obligan al oferente.
Modalidades especiales
• Contratos celebrados fuera de los
establecimientos comerciales.
• Contratos celebrados a distancia.
• Utilización de medios electrónicos.
Revocación
• El consumidor tiene el derecho
irrenunciable de revocar la aceptación
dentro de los diez días desde de la
celebración del contrato.
• El proveedor tiene el Deber de Informar
Cláusulas Abusivas
• Es abusiva la cláusula que
• provoca un desequilibrio significativo
• entre los derechos y las obligaciones de
las partes,
• en perjuicio del consumidor.
¿Quiénes responden por daños
causados al consumidor?
Responderán:
el productor, el fabricante, el importador, el
distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien
haya puesto su marca en la cosa o servicio.
El transportista responderá por los daños
ocasionados a la cosa con motivo o en ocasión
del servicio.
¿De qué manera responde el Proveedor?
Responden todos los integrantes de la
cadena de producción, distribución y
comercialización.
Cada uno responde por el total, ante el
consumidor, quien puede elegir a
quién reclamar.
Sólo se liberará total o parcialmente
quien demuestre que el daño se
produjo
por culpa de la víctima o
de un tercero por el que no debe
responder o
por un caso fortuito.
¿Cómo y dónde reclamar?
• En Sede Administrativa
– Ámbito Municipal
– Ámbito del Poder Ejecutivo Provincial
– Ante la Defensoría del Pueblo
• En Sede Judicial
• En Asociaciones de Consumidores
• La verdadera medida de la
justicia de un sistema
• es la cantidad de protección
que garantiza a los más
débiles.
Aung San Suu Kyi
¡ Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidorsarivrankovich
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Elena Vasquez Vargas
 
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parteCapitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
vglibota
 
Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Mariela Zuñiga
 
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚREGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
Junior Lino Mera Carrasco
 
Proyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de ComercioProyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de Comercio
Ela Zambrano
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúJessica Morey
 
Contrato de depósito
Contrato de depósitoContrato de depósito
Contrato de depósito
roxanadlc
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
osinariss
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
Daniel Molina Arcila
 
Ley 842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. Nicaragu
Ley  842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. NicaraguLey  842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. Nicaragu
Ley 842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. Nicaragu
Johanna de Jarquín
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizCARLOS ANGELES
 
Elementos del contrato power point
Elementos del contrato power pointElementos del contrato power point
Elementos del contrato power point
MariaFernandaDuran5
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralrobbyereyes
 

La actualidad más candente (20)

Ley organica de defensa del consumidor
Ley organica de defensa del consumidorLey organica de defensa del consumidor
Ley organica de defensa del consumidor
 
Las garantías constitucionales
Las garantías constitucionalesLas garantías constitucionales
Las garantías constitucionales
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidor
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
 
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parteCapitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
 
Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!
 
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚREGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
 
Proyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de ComercioProyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de Comercio
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El Perú
 
Contrato de depósito
Contrato de depósitoContrato de depósito
Contrato de depósito
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
 
Que es Ciudadania
Que es CiudadaniaQue es Ciudadania
Que es Ciudadania
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
Ley 842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. Nicaragu
Ley  842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. NicaraguLey  842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. Nicaragu
Ley 842 - Ley de Protección de las personas Consumidoras y Usuarias. Nicaragu
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel Echaiz
 
Elementos del contrato power point
Elementos del contrato power pointElementos del contrato power point
Elementos del contrato power point
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboral
 

Similar a Derecho del consumidor

Reforzamiento de marketing11 2016
Reforzamiento de marketing11 2016Reforzamiento de marketing11 2016
Reforzamiento de marketing11 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
vicho-D
 
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docxProteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
erikaangelacarrasco9
 
Educación del Consumidor
Educación del Consumidor Educación del Consumidor
Educación del Consumidor Marcelo Cardoso
 
Investigación Formativa
Investigación FormativaInvestigación Formativa
Investigación Formativa
LeonardoVelez19
 
Consumidor financiero
Consumidor financieroConsumidor financiero
Consumidor financiero
LATUMALO
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
gasft
 
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderas
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderasDerechos del consumidor ecuador ronny guarderas
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderasrguarderasla
 
Presnetación u popayán
Presnetación u  popayán Presnetación u  popayán
Presnetación u popayán Casa del Vocal
 
Estatuto del Consumidor 2012 04 27 Manizales.ppt
Estatuto del Consumidor 2012 04 27 Manizales.pptEstatuto del Consumidor 2012 04 27 Manizales.ppt
Estatuto del Consumidor 2012 04 27 Manizales.ppt
GabbyBenavides1
 
Ley 1480 estatuto consumidor
Ley 1480 estatuto consumidorLey 1480 estatuto consumidor
Ley 1480 estatuto consumidor
lfqa
 
Ley 1480 estatuto_consumidor
Ley 1480 estatuto_consumidorLey 1480 estatuto_consumidor
Ley 1480 estatuto_consumidor
Diego Luís Chaverra
 
CONTRATOS MERCANTILES presentación 3..pptx
CONTRATOS MERCANTILES presentación 3..pptxCONTRATOS MERCANTILES presentación 3..pptx
CONTRATOS MERCANTILES presentación 3..pptx
EsmeraldaVarela2
 
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidor
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidorLey 1480 de_2011_ley_del_consumidor
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidor
danielvt
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
crisologo7b
 

Similar a Derecho del consumidor (20)

Reforzamiento de marketing11 2016
Reforzamiento de marketing11 2016Reforzamiento de marketing11 2016
Reforzamiento de marketing11 2016
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docxProteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
 
Educación del Consumidor
Educación del Consumidor Educación del Consumidor
Educación del Consumidor
 
Investigación Formativa
Investigación FormativaInvestigación Formativa
Investigación Formativa
 
Consumidor financiero
Consumidor financieroConsumidor financiero
Consumidor financiero
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Consumidores 1
Consumidores 1Consumidores 1
Consumidores 1
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderas
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderasDerechos del consumidor ecuador ronny guarderas
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderas
 
Presnetación u popayán
Presnetación u  popayán Presnetación u  popayán
Presnetación u popayán
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Estatuto del Consumidor 2012 04 27 Manizales.ppt
Estatuto del Consumidor 2012 04 27 Manizales.pptEstatuto del Consumidor 2012 04 27 Manizales.ppt
Estatuto del Consumidor 2012 04 27 Manizales.ppt
 
Ley 1480 estatuto consumidor
Ley 1480 estatuto consumidorLey 1480 estatuto consumidor
Ley 1480 estatuto consumidor
 
Ley 1480 estatuto_consumidor
Ley 1480 estatuto_consumidorLey 1480 estatuto_consumidor
Ley 1480 estatuto_consumidor
 
CONTRATOS MERCANTILES presentación 3..pptx
CONTRATOS MERCANTILES presentación 3..pptxCONTRATOS MERCANTILES presentación 3..pptx
CONTRATOS MERCANTILES presentación 3..pptx
 
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidor
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidorLey 1480 de_2011_ley_del_consumidor
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidor
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Ley 14 80
Ley 14 80Ley 14 80
Ley 14 80
 

Más de Verónica Glibota

Unidad 6.....pago contra documento
Unidad 6.....pago contra documentoUnidad 6.....pago contra documento
Unidad 6.....pago contra documento
Verónica Glibota
 
Unidad 15 derecho privado ii
Unidad 15   derecho privado iiUnidad 15   derecho privado ii
Unidad 15 derecho privado ii
Verónica Glibota
 
Unidad 14 derecho privado ii
Unidad 14   derecho privado iiUnidad 14   derecho privado ii
Unidad 14 derecho privado ii
Verónica Glibota
 
Unidad 13 derecho privado ii
Unidad 13   derecho privado iiUnidad 13   derecho privado ii
Unidad 13 derecho privado ii
Verónica Glibota
 
Unidad 12 privado ii
Unidad 12   privado iiUnidad 12   privado ii
Unidad 12 privado ii
Verónica Glibota
 
Unidad 11 derecho privado ii - tecera parte
Unidad 11   derecho privado ii - tecera parteUnidad 11   derecho privado ii - tecera parte
Unidad 11 derecho privado ii - tecera parte
Verónica Glibota
 
Unidad 11 derecho privado ii -segunda parte
Unidad 11   derecho privado ii -segunda parteUnidad 11   derecho privado ii -segunda parte
Unidad 11 derecho privado ii -segunda parte
Verónica Glibota
 
Unidad 11 privado ii - primera parte
Unidad 11    privado ii - primera parteUnidad 11    privado ii - primera parte
Unidad 11 privado ii - primera parte
Verónica Glibota
 
Unidad 10 derecho privado ii
Unidad 10   derecho privado iiUnidad 10   derecho privado ii
Unidad 10 derecho privado ii
Verónica Glibota
 
Unidad 8 privado ii
Unidad 8   privado iiUnidad 8   privado ii
Unidad 8 privado ii
Verónica Glibota
 
Unidad 5 3ª clase - extinción del contrato
Unidad 5   3ª clase - extinción del contratoUnidad 5   3ª clase - extinción del contrato
Unidad 5 3ª clase - extinción del contrato
Verónica Glibota
 
Unidad 5 2ª clase - cláusulas abusivas
Unidad 5   2ª clase - cláusulas abusivasUnidad 5   2ª clase - cláusulas abusivas
Unidad 5 2ª clase - cláusulas abusivas
Verónica Glibota
 
Unidad 5 clase 1
Unidad 5  clase 1  Unidad 5  clase 1
Unidad 5 clase 1
Verónica Glibota
 
Unidad 4 clase 3
Unidad 4  clase 3Unidad 4  clase 3
Unidad 4 clase 3
Verónica Glibota
 
Capítulo 4 segunda parte
Capítulo 4   segunda parteCapítulo 4   segunda parte
Capítulo 4 segunda parte
Verónica Glibota
 
Capitulo 4 primera parte
Capitulo 4   primera parteCapitulo 4   primera parte
Capitulo 4 primera parte
Verónica Glibota
 
Unidad iii. 2° parte 2 2015
Unidad iii. 2° parte 2  2015Unidad iii. 2° parte 2  2015
Unidad iii. 2° parte 2 2015
Verónica Glibota
 
Unidad iii. 2° parte 2015
Unidad iii. 2° parte   2015Unidad iii. 2° parte   2015
Unidad iii. 2° parte 2015
Verónica Glibota
 
Unidad iii 1parte - privado ii
Unidad iii   1parte - privado iiUnidad iii   1parte - privado ii
Unidad iii 1parte - privado ii
Verónica Glibota
 
Unidad 2 privado ii
Unidad 2   privado iiUnidad 2   privado ii
Unidad 2 privado ii
Verónica Glibota
 

Más de Verónica Glibota (20)

Unidad 6.....pago contra documento
Unidad 6.....pago contra documentoUnidad 6.....pago contra documento
Unidad 6.....pago contra documento
 
Unidad 15 derecho privado ii
Unidad 15   derecho privado iiUnidad 15   derecho privado ii
Unidad 15 derecho privado ii
 
Unidad 14 derecho privado ii
Unidad 14   derecho privado iiUnidad 14   derecho privado ii
Unidad 14 derecho privado ii
 
Unidad 13 derecho privado ii
Unidad 13   derecho privado iiUnidad 13   derecho privado ii
Unidad 13 derecho privado ii
 
Unidad 12 privado ii
Unidad 12   privado iiUnidad 12   privado ii
Unidad 12 privado ii
 
Unidad 11 derecho privado ii - tecera parte
Unidad 11   derecho privado ii - tecera parteUnidad 11   derecho privado ii - tecera parte
Unidad 11 derecho privado ii - tecera parte
 
Unidad 11 derecho privado ii -segunda parte
Unidad 11   derecho privado ii -segunda parteUnidad 11   derecho privado ii -segunda parte
Unidad 11 derecho privado ii -segunda parte
 
Unidad 11 privado ii - primera parte
Unidad 11    privado ii - primera parteUnidad 11    privado ii - primera parte
Unidad 11 privado ii - primera parte
 
Unidad 10 derecho privado ii
Unidad 10   derecho privado iiUnidad 10   derecho privado ii
Unidad 10 derecho privado ii
 
Unidad 8 privado ii
Unidad 8   privado iiUnidad 8   privado ii
Unidad 8 privado ii
 
Unidad 5 3ª clase - extinción del contrato
Unidad 5   3ª clase - extinción del contratoUnidad 5   3ª clase - extinción del contrato
Unidad 5 3ª clase - extinción del contrato
 
Unidad 5 2ª clase - cláusulas abusivas
Unidad 5   2ª clase - cláusulas abusivasUnidad 5   2ª clase - cláusulas abusivas
Unidad 5 2ª clase - cláusulas abusivas
 
Unidad 5 clase 1
Unidad 5  clase 1  Unidad 5  clase 1
Unidad 5 clase 1
 
Unidad 4 clase 3
Unidad 4  clase 3Unidad 4  clase 3
Unidad 4 clase 3
 
Capítulo 4 segunda parte
Capítulo 4   segunda parteCapítulo 4   segunda parte
Capítulo 4 segunda parte
 
Capitulo 4 primera parte
Capitulo 4   primera parteCapitulo 4   primera parte
Capitulo 4 primera parte
 
Unidad iii. 2° parte 2 2015
Unidad iii. 2° parte 2  2015Unidad iii. 2° parte 2  2015
Unidad iii. 2° parte 2 2015
 
Unidad iii. 2° parte 2015
Unidad iii. 2° parte   2015Unidad iii. 2° parte   2015
Unidad iii. 2° parte 2015
 
Unidad iii 1parte - privado ii
Unidad iii   1parte - privado iiUnidad iii   1parte - privado ii
Unidad iii 1parte - privado ii
 
Unidad 2 privado ii
Unidad 2   privado iiUnidad 2   privado ii
Unidad 2 privado ii
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Derecho del consumidor

  • 1. Derecho del Consumidor María Laura Estigarribia Bieber mlestigarribia@eco.unne.edu.ar
  • 2. ¿Dónde están protegidos? • Constitución Nacional, art. 42. • Constitución Provincial, art. 47 • Código Civil y Comercial (CCC) (arts. 1092 y sgtes.) • Ley 24.240 – Defensa del consumidor • Leyes especiales por actividad (tarjetas de crédito, seguros)
  • 3. ¿Cuáles son los Derechos Fundamentales? • protección de la salud • seguridad e intereses económicos • recibir una información adecuada y veraz • libertad de elección • condiciones de trato equitativo y digno • educación para el consumo y asociación
  • 4. ¿Quiénes somos Consumidores? • La persona humana o jurídica • que adquiere o utiliza, • en forma gratuita u onerosa, • bienes o servicios • como destinatario final, • en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
  • 5. ¿Quiénes son Proveedores? Persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades de producción, montaje, creación, construcción, transformación, importación, concesión de marca, distribución y comercialización de bienes y servicios, • destinados a consumidores o usuarios.
  • 6. ¿Qué es la Relación de consumo? • Es el vínculo jurídico entre un proveedor y un consumidor. (arts. 1092 CCC y 3 LDC)
  • 7. ¿Qué es el Contrato de consumo? Es el contrato celebrado entre un consumidor o usuario final y un proveedor que tenga por objeto la adquisición, uso o goce de bienes o servicios por parte de los consumidores o usuarios, para su uso privado, familiar o social.
  • 8. ¿Cómo se interpretan los contratos de consumo? • Las normas siempre se aplican e interpretan • conforme con el principio de protección del consumidor y • el de acceso al consumo sustentable.
  • 9. • El contrato se interpreta • en el sentido más favorable para el consumidor. • Cuando existen dudas sobre los • alcances de su obligación, • se adopta la que traiga menos obligaciones para el consumidor.
  • 10. ¿En qué consiste el Trato digno? • La dignidad de la persona • debe ser respetada • Los proveedores no deben • desplegar conductas • que coloquen a los consumidores • en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias.
  • 11. ¿Cuál es el trato equitativo y no discriminatorio? • Los proveedores • no pueden establecer diferencias basadas en pautas contrarias a la garantía constitucional de igualdad, • en especial, la de la nacionalidad de los consumidores.
  • 12. ¿Cómo se afecta la libertad de contratar? • Mediante prácticas que • subordinan • la provisión • de productos o servicios • a la adquisición simultánea de otros, • y otras similares que persigan el mismo objetivo.
  • 13. ¿Cuál es del Deber-Derecho de Información? • El proveedor debe suministrar información al consumidor • en forma cierta y detallada, • respecto de todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, • las condiciones de su comercialización y • toda otra circunstancia relevante para el contrato.
  • 14. • La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y • • proporcionada con la claridad necesaria • que permita su comprensión.
  • 15. ¿Qué Publicidad está prohibida? • a. contenga indicaciones falsas o de tal naturaleza que induzcan o puedan inducir a error al consumidor;
  • 16.
  • 17. • b. efectúe comparaciones de bienes o servicios cuando sean de naturaleza tal que conduzcan a error al consumidor;
  • 18. • Sea abusiva, • discriminatoria o • induzca al consumidor a comportarse de forma perjudicial o peligrosa para su salud o seguridad.
  • 19. ¿Cuáles son los efectos de la publicidad? • Las precisiones formuladas en cualquier medio de publicidad • se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor y • obligan al oferente.
  • 20. Modalidades especiales • Contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales. • Contratos celebrados a distancia. • Utilización de medios electrónicos.
  • 21. Revocación • El consumidor tiene el derecho irrenunciable de revocar la aceptación dentro de los diez días desde de la celebración del contrato. • El proveedor tiene el Deber de Informar
  • 22. Cláusulas Abusivas • Es abusiva la cláusula que • provoca un desequilibrio significativo • entre los derechos y las obligaciones de las partes, • en perjuicio del consumidor.
  • 23. ¿Quiénes responden por daños causados al consumidor? Responderán: el productor, el fabricante, el importador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien haya puesto su marca en la cosa o servicio. El transportista responderá por los daños ocasionados a la cosa con motivo o en ocasión del servicio.
  • 24. ¿De qué manera responde el Proveedor? Responden todos los integrantes de la cadena de producción, distribución y comercialización. Cada uno responde por el total, ante el consumidor, quien puede elegir a quién reclamar.
  • 25. Sólo se liberará total o parcialmente quien demuestre que el daño se produjo por culpa de la víctima o de un tercero por el que no debe responder o por un caso fortuito.
  • 26. ¿Cómo y dónde reclamar? • En Sede Administrativa – Ámbito Municipal – Ámbito del Poder Ejecutivo Provincial – Ante la Defensoría del Pueblo • En Sede Judicial • En Asociaciones de Consumidores
  • 27. • La verdadera medida de la justicia de un sistema • es la cantidad de protección que garantiza a los más débiles. Aung San Suu Kyi