SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Católica del Perú 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO 
Autor: 
Juan Alberto Flores Ludeña.
Derecho del Trabajo 
Conjunto de normas, preceptos de orden 
público regulador de las relaciones 
jurídicas que tienen por causa el trabajo 
por cuenta y bajo la dependencia ajena, 
con el objeto de garantizar a quien lo 
ejecuta su pleno desarrollo como persona 
humana y a la comunidad la integración 
del individuo en el cuerpo social y la 
regularización de los conflictos entre los 
sujetos de esas relaciones. (Rafael 
Alfonzo Guzmán).
Elementos del Derecho del Trabajo 
•Tiene Normas adjetivas y Sustantivas. 
•Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son 
impuestas por el Estado. 
•Regula la relaciones entre la mano de obra y el 
capital. 
•Regula las relaciones entre patrono y trabajador 
(obrero, empleado).
Características del Derecho del Trabajo 
1. Es un derecho dinámico, que regula las relaciones jurídicas 
laborales establecidas entre los dos polos de las sociedades 
capitalistas (trabajador-patrono). 
2. Es un derecho de gran fuerza expansiva, nació protegiendo a 
los obreros y luego a los empleados. Hoy en día tiene una 
cobertura muy amplia: regula los derechos y deberes tanto de los 
trabajadores como de los patronos. 
3. Es un derecho imperativo, por lo tanto no pueden ni 
renunciarse ni relajarse por convenios entre particulares. 
4. Es un derecho concreto y actual, la normativa está adaptada a 
las necesidades del país, teniendo en cuenta la diversidad de 
sexo, los regímenes especiales del trabajo, etc.
Objeto del Derecho del Trabajo 
El derecho del trabajo persigue la integración de la 
persona que trabaja en el cuerpo social de la 
comunidad, para alcanzar con ello el 
perfeccionamiento armónico, y la regularización de 
los medios violentos de presión, reconocidos a los 
sujetos de la relación jurídica para la defensa de 
sus intereses respectivos.
Personas en el Derecho del Trabajo 
son aquellos a quienes se les aplica el Derecho 
Laboral, los que tienen la potestad de exigir su 
cumplimiento y los comprendidos en sus beneficios u 
obligados por él. 
1. Trabajador: es la persona que presta sus servicios. 
2. Patrono: persona física o jurídica que da ocupación 
retribuida a los trabajadores que quedan en relación 
subordinada.
Personas en el Derecho del Trabajo 
3. Representante del Patrono: persona natural que en 
nombre y por cuenta de éste ejerza funciones jerárquicas de 
dirección o administración o que lo representen ante 
terceros o terceras. 
4. Intermediarios: persona que contrata en nombre propio 
para beneficio de otra persona, que es el patrono. 
5. Contratistas: personas naturales o jurídicas que mediante 
contrato se encargan de ejecutar obras o servicios con sus 
propios elementos o recursos propios, y con trabajadores y 
trabajadoras bajo su dependencia.
Relación del Derecho del Trabajo con 
otras Ciencias Jurídicas 
1. Con el Derecho Civil: por cuanto nuestro Código Civil 
sigue el sistema del principio de la autonomía de la voluntad; 
por el cual el juez deberá indagar e interpretar la voluntad 
del derecho de las partes. El Derecho Laboral surge de los 
Principios Generales del Código Civil. 
2. Con el Derecho Constitucional: por cuanto el mismo ha 
sido influido por el Derecho del Trabajo, hasta el punto de 
provocar hondas reformas en la Constitución de la Nación.
Relación del Derecho del Trabajo 
con otras Ciencias Jurídicas 
3. Con el Derecho Penal: por cuanto el mismo tiene 
normas especiales para infracciones relativas al Trabajo. 
4. Con el Derecho Administrativo: ya que el Derecho del 
Trabajo ha creado un tren burocrático especial. 
5. Con el Derecho Procesal: ya que este le sirve de fuente 
supletoria al Derecho del Trabajo.
Relación del Derecho del Trabajo 
con otras Ciencias Jurídicas 
3. Con el Derecho Penal: por cuanto el mismo tiene 
normas especiales para infracciones relativas al Trabajo. 
4. Con el Derecho Administrativo: ya que el Derecho del 
Trabajo ha creado un tren burocrático especial. 
5. Con el Derecho Procesal: ya que este le sirve de fuente 
supletoria al Derecho del Trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

42878 1-150248-1-10-20160908
42878 1-150248-1-10-2016090842878 1-150248-1-10-20160908
42878 1-150248-1-10-20160908
rachelalmeda
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Genesis828617
 
Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.
N Andre Vc
 
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía ColmenaresDerecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
LucaColmenares
 
Derecho laboral ut1
Derecho laboral ut1Derecho laboral ut1
Derecho laboral ut1
Tonaursula
 
Derecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualDerecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualanaisf23
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Angel Monagas
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Sergio J. Paniagua
 
CESAR PARRA 15.274.780
CESAR PARRA 15.274.780CESAR PARRA 15.274.780
CESAR PARRA 15.274.780CESAREDUARDO13
 
Infografía derecho
Infografía derecho Infografía derecho
Infografía derecho
EfreenTorres
 
Las fuentes en el Derecho del Trabajo
Las fuentes en el Derecho del TrabajoLas fuentes en el Derecho del Trabajo
Las fuentes en el Derecho del Trabajo
Jose Miguel Martin Rodriguez
 
derecho privado y publico
derecho privado y publicoderecho privado y publico
derecho privado y publico
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolanoFundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolanoMaslhy Sanz F
 
Infografía: La norma jurídica.
Infografía: La norma jurídica.Infografía: La norma jurídica.
Infografía: La norma jurídica.
Genesis601516
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
DanielaHernndez143
 

La actualidad más candente (19)

Informe 913
Informe 913Informe 913
Informe 913
 
42878 1-150248-1-10-20160908
42878 1-150248-1-10-2016090842878 1-150248-1-10-20160908
42878 1-150248-1-10-20160908
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.
 
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía ColmenaresDerecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
Interrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabajInterrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabaj
 
Derecho laboral ut1
Derecho laboral ut1Derecho laboral ut1
Derecho laboral ut1
 
Derecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualDerecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptual
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
CESAR PARRA 15.274.780
CESAR PARRA 15.274.780CESAR PARRA 15.274.780
CESAR PARRA 15.274.780
 
Infografía derecho
Infografía derecho Infografía derecho
Infografía derecho
 
Las fuentes en el Derecho del Trabajo
Las fuentes en el Derecho del TrabajoLas fuentes en el Derecho del Trabajo
Las fuentes en el Derecho del Trabajo
 
La función publica
La función publicaLa función publica
La función publica
 
derecho privado y publico
derecho privado y publicoderecho privado y publico
derecho privado y publico
 
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolanoFundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
 
Infografía: La norma jurídica.
Infografía: La norma jurídica.Infografía: La norma jurídica.
Infografía: La norma jurídica.
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
 

Destacado

Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional
vilma23picapiedra
 
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.LourdesLa Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdesguesta6d544c
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Rubén Flores Montesinos
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
pednahu
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Gabi Perez
 
Articulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución deArticulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución de
pednahu
 
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral  garridoFuentes y ramas del derecho laboral  garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral garridoGustavo Bustos
 
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12   mis derechos y obligaciones laboralesSesión 12   mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
jorgetello10
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
David Marcelo Ibañez
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
pednahu
 
Analisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 BisAnalisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 Bis
Julia Kusherets
 
Iv 1 organizacion
Iv 1 organizacionIv 1 organizacion
Iv 1 organizacion
jholid
 
Teoría general de los contratos [modo de compatibilidad] sesión 9, 10, 11, 12...
Teoría general de los contratos [modo de compatibilidad] sesión 9, 10, 11, 12...Teoría general de los contratos [modo de compatibilidad] sesión 9, 10, 11, 12...
Teoría general de los contratos [modo de compatibilidad] sesión 9, 10, 11, 12...
aalcalar
 
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoMapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoCarlos Arrieta Gomez
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
pednahu
 

Destacado (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional
 
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.LourdesLa Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
 
Régimen laboral del
Régimen laboral delRégimen laboral del
Régimen laboral del
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 
Unidad2 fol loe
Unidad2 fol loeUnidad2 fol loe
Unidad2 fol loe
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Articulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución deArticulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución de
 
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral  garridoFuentes y ramas del derecho laboral  garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
 
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12   mis derechos y obligaciones laboralesSesión 12   mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Analisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 BisAnalisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 Bis
 
Iv 1 organizacion
Iv 1 organizacionIv 1 organizacion
Iv 1 organizacion
 
Teoría general de los contratos [modo de compatibilidad] sesión 9, 10, 11, 12...
Teoría general de los contratos [modo de compatibilidad] sesión 9, 10, 11, 12...Teoría general de los contratos [modo de compatibilidad] sesión 9, 10, 11, 12...
Teoría general de los contratos [modo de compatibilidad] sesión 9, 10, 11, 12...
 
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoMapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
 
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
 

Similar a Derecho del Trabajo

Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivasCruzSaballo1
 
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdflegislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
VnicioVilla
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
anabel mora
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralHEDI1616
 
Derecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
Mauri Rojas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
Santiago Jaimes Valencia
 
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
FUENTES DEL  DERECHO DEL TRABAJO.docxFUENTES DEL  DERECHO DEL TRABAJO.docx
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
merlyflores12
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
sofiexa
 
Revistaderecholaboralmaribytpdf
RevistaderecholaboralmaribytpdfRevistaderecholaboralmaribytpdf
Revistaderecholaboralmaribytpdf
maribyt brizuela
 
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
Aleja Arias
 
Fuentes del derecho del trabajo
Fuentes del derecho del trabajoFuentes del derecho del trabajo
Fuentes del derecho del trabajo
lissbany Mariot Valdez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaDerecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaHugo Araujo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajoAntecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Evert Uzcategui
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
rosse gonzalez
 
Dl01 lectura
Dl01 lecturaDl01 lectura
Dl01 lectura
Mariana de la Cruz
 

Similar a Derecho del Trabajo (20)

D.lab3
D.lab3D.lab3
D.lab3
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
 
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdflegislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboral
 
Derecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
FUENTES DEL  DERECHO DEL TRABAJO.docxFUENTES DEL  DERECHO DEL TRABAJO.docx
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.docx
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Revistaderecholaboralmaribytpdf
RevistaderecholaboralmaribytpdfRevistaderecholaboralmaribytpdf
Revistaderecholaboralmaribytpdf
 
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
 
Fuentes del derecho del trabajo
Fuentes del derecho del trabajoFuentes del derecho del trabajo
Fuentes del derecho del trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaDerecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - Venezuela
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajoAntecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
 
Dl01 lectura
Dl01 lecturaDl01 lectura
Dl01 lectura
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Derecho del Trabajo

  • 1. Pontificia Universidad Católica del Perú INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO Autor: Juan Alberto Flores Ludeña.
  • 2. Derecho del Trabajo Conjunto de normas, preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena, con el objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a la comunidad la integración del individuo en el cuerpo social y la regularización de los conflictos entre los sujetos de esas relaciones. (Rafael Alfonzo Guzmán).
  • 3. Elementos del Derecho del Trabajo •Tiene Normas adjetivas y Sustantivas. •Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el Estado. •Regula la relaciones entre la mano de obra y el capital. •Regula las relaciones entre patrono y trabajador (obrero, empleado).
  • 4. Características del Derecho del Trabajo 1. Es un derecho dinámico, que regula las relaciones jurídicas laborales establecidas entre los dos polos de las sociedades capitalistas (trabajador-patrono). 2. Es un derecho de gran fuerza expansiva, nació protegiendo a los obreros y luego a los empleados. Hoy en día tiene una cobertura muy amplia: regula los derechos y deberes tanto de los trabajadores como de los patronos. 3. Es un derecho imperativo, por lo tanto no pueden ni renunciarse ni relajarse por convenios entre particulares. 4. Es un derecho concreto y actual, la normativa está adaptada a las necesidades del país, teniendo en cuenta la diversidad de sexo, los regímenes especiales del trabajo, etc.
  • 5. Objeto del Derecho del Trabajo El derecho del trabajo persigue la integración de la persona que trabaja en el cuerpo social de la comunidad, para alcanzar con ello el perfeccionamiento armónico, y la regularización de los medios violentos de presión, reconocidos a los sujetos de la relación jurídica para la defensa de sus intereses respectivos.
  • 6. Personas en el Derecho del Trabajo son aquellos a quienes se les aplica el Derecho Laboral, los que tienen la potestad de exigir su cumplimiento y los comprendidos en sus beneficios u obligados por él. 1. Trabajador: es la persona que presta sus servicios. 2. Patrono: persona física o jurídica que da ocupación retribuida a los trabajadores que quedan en relación subordinada.
  • 7. Personas en el Derecho del Trabajo 3. Representante del Patrono: persona natural que en nombre y por cuenta de éste ejerza funciones jerárquicas de dirección o administración o que lo representen ante terceros o terceras. 4. Intermediarios: persona que contrata en nombre propio para beneficio de otra persona, que es el patrono. 5. Contratistas: personas naturales o jurídicas que mediante contrato se encargan de ejecutar obras o servicios con sus propios elementos o recursos propios, y con trabajadores y trabajadoras bajo su dependencia.
  • 8. Relación del Derecho del Trabajo con otras Ciencias Jurídicas 1. Con el Derecho Civil: por cuanto nuestro Código Civil sigue el sistema del principio de la autonomía de la voluntad; por el cual el juez deberá indagar e interpretar la voluntad del derecho de las partes. El Derecho Laboral surge de los Principios Generales del Código Civil. 2. Con el Derecho Constitucional: por cuanto el mismo ha sido influido por el Derecho del Trabajo, hasta el punto de provocar hondas reformas en la Constitución de la Nación.
  • 9. Relación del Derecho del Trabajo con otras Ciencias Jurídicas 3. Con el Derecho Penal: por cuanto el mismo tiene normas especiales para infracciones relativas al Trabajo. 4. Con el Derecho Administrativo: ya que el Derecho del Trabajo ha creado un tren burocrático especial. 5. Con el Derecho Procesal: ya que este le sirve de fuente supletoria al Derecho del Trabajo.
  • 10. Relación del Derecho del Trabajo con otras Ciencias Jurídicas 3. Con el Derecho Penal: por cuanto el mismo tiene normas especiales para infracciones relativas al Trabajo. 4. Con el Derecho Administrativo: ya que el Derecho del Trabajo ha creado un tren burocrático especial. 5. Con el Derecho Procesal: ya que este le sirve de fuente supletoria al Derecho del Trabajo.