SlideShare una empresa de Scribd logo
En el día a día, las comunicaciones, los contratos y los
negocios se hacen a través del internet; las prácticas
terminan siendo más virtuales y menos presenciales; en
ocasiones los hechos que dieron origen a una
controversia no están plasmados en nada tangible, sino
en mensajes de datos o documentos electrónicos; no se
tiene un soporte de papel, todo lo que genera
inquietudes de cara al proceso. Una de estas
cuestiones, se centra en determinar si tal información
puede ser aportada en un proceso
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
Dentro de este fenómeno mundial por una administración de
justicia ajustada a la nueva tecnología, actualizada al avance de
las comunicaciones electrónicas, se proyecta entonces la idea de
si cabe exponer la construcción, como calidad universal, del
documento procesal electrónico. Resulta entonces inexcusable
contextualizar tal incógnita dentro de la figura de una nueva
sociedad de la información, la que ayude a determinar las
adecuadas prácticas normativas a que hemos hecho reseña,
sobre el sustento de una Administración Pública electrónica y con
el soporte de las comunicaciones electrónicas admitidas como
generalización.
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
El presente trabajo tiene como objeto de estudio el
desarrollo de una investigación dentro del Derecho
Procesal e Informático, que logre advertir la
problemática que existe en el sistema procesal vigente
en cuanto a la correcta interpretación y efectiva práctica
de la prueba electrónica. Enfocado al ajuste del Derecho
Procesal Ecuatoriano a la nueva sociedad de la
información
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
Primordialmente, la LCE ha establecido que estos tipos de instrumentos
servirán especialmente para demostrar relaciones mercantiles de comercio
electrónico. Sin embargo, la eficiencia de estos medios en todo juicio ha sido
reconocida por la normativa adjetiva, específicamente el Código Orgánico
General de Procesos - COGEP; estos instrumentos deberían servir ante todo
órgano jurisdiccional reconocido por la normativa positiva, debiendo estar
ampliamente normados en la normativa procesal vigente no en una ley parche
como la LCE, y esta ausencia de unificación de normativa genera una falta
adecuada de interpretación para los medios electrónicos en temas como: la
presentación, pertinencia y valoración; adicionalmente esta garantía debe
hacerse exigible en sede administrativa y en todos los procedimientos
prejudiciales que la ley ha establecido para la defensa de los ciudadanos.
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
La naturaleza jurídica, surge de establecer la validez jurídica como presunción
natural y los grados de eficiencia probatoria de estos medios electrónicos en
cada caso particular. Por ejemplo, la celebración de contratos nominados o
típicos siempre estará sujeta a las solemnidades establecidas en sus normas
propias (v. gr., prendas establecidas en el Código de Comercio se deben
celebrar por escrito, con reconocimiento de firma y rúbrica e inscripción en el
Registro Mercantil dependiendo del caso), por lo que estos contratos se han de
probar únicamente con los documentos escritos y sujetos a sus
correspondientes solemnidades sustanciales, no bastaría entonces probar su
existencia con un mensaje de datos, salvo que se reformen las normas legales
pertinentes, considerando la validez jurídica de los mensajes de datos y la
actual posibilidad de contar con firmas electrónicas, de tal suerte que cada vez
se vayan eliminando las trabas y barreras para que se permita el empleo
efectivo y oportuno de mensajes de datos en cualquier ámbito y con cualquier
fin.
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
La fuente se convierte en prueba al momento de la
presentación ante un tribunal conforme lo dispuesto por
el COGEP y la LCE, esto es la presentación de
transcripción al papel y el soporte informático, así como
las herramientas necesarias para su apreciación,
valoración y verificación en formato original.
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
La eficacia depende de la ley sustantiva y el cumplimiento de los
requerimientos, mientras que la valoración de la adjetiva según la ley
especial queda bajo la sana crítica y libre juicio del juzgador.
Inclusive antes de la emisión de la LCE se autorizaba algún valor
probatorio a estos instrumentos, actualmente se deben obedecer
algunos requisitos y se deja abierta la posibilidad de un examen
pericial que verifique su eficiencia
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
El artículo 55 Ley de Comercio Electrónico ((2002), Ley de Comercio
Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos., 2002) se
refiere a la valoración de la prueba electrónica, la que se somete al
libre criterio judicial, es decir deja en libertad al juez de expresar las
razones de su convicción o no. En sistemas democráticos como el
nuestro donde la motivación de las decisiones gubernamentales
deben ser minuciosamente expresadas, la sujeción a este restrictivo
método consiste en una limitación, deberían mencionarse como
mecanismo adecuado los principios de la sana crítica o más
específicamente la libre apreciación de la prueba, y esto junto con la
falta de conocimiento de los jueces produce que estos resten el
poder probatorio o desechen un medio electrónico como un efectivo
y oportuno recurso probatorio dentro de un proceso.
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
Una vez que ha quedado más que demostrado la problemática
actual que está perjudicando los derechos de los ciudadanos cuando
su recurso probatorio es un medio electrónico, resulta necesario y de
carácter urgente incluir dentro de la Ley de Comercio Electrónico,
Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos y el Código Orgánico
General de Procesos las siguientes reformas para una correcta
interpretación y adecuada aplicación de los medios electrónicos para
una mejor práctica probatoria, la cual se integrará con la siguiente
reforma:
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
“Sistema Electrónico.- Cuando la Ley prevea que una
actuación debe realizarse por escrito, se entenderá cumplido
este requisito siempre que el instrumento conste en medio
físico o electrónico, alternativamente.
De la misma manera, cuando la Ley requiera la suscripción de
los documentos, será igualmente válida la firma autógrafa
como la electrónica.”
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
“Prueba electrónica.- La prueba contenida o generada en medios
electrónicos con que cuenten las partes o cuya obtención fue posible a
través de estos medios, se aportará al proceso en igual formato
adjuntando el soporte informático.
Los medios electrónicos como los mensajes de datos, firmas electrónicas,
documentos electrónicos y los certificados electrónicos emitidos conforme
a la ley de la materia, a los cuales se adjunte la acreditación por una
entidad de certificación de información debidamente establecida, se
presumirán válidos y que estos reúnen los requisitos determinados en la
ley.
Para la práctica de la prueba electrónica como su admisibilidad, valoración
e impugnación se estará a los dispuesto en este código y la Ley de la
materia.”
LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
“TERCERA.- EL Consejo de la Judicatura implementará un sistema
electrónico para la sustanciación de los procesos, registros, diligencias y
actos procesales establecidos en este Código.
La Autoridad competente emprenderá la desmaterialización progresiva de
las piezas fundamentales de los expedientes físicos al electrónico,
permitiendo a los actores procesales emplear los medios electrónicos
reconocidos por la Ley, en particular, para la presentación de los
documentos que deban constar por escrito.
Para tal efecto, la entidad arriba mencionada contará con el plazo de 2
años.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auto control gubernamental
Auto control gubernamentalAuto control gubernamental
Auto control gubernamental
Rocio Garcia
 
Conferencia Contratación Publica
Conferencia Contratación PublicaConferencia Contratación Publica
Conferencia Contratación Publica
Videoconferencias UTPL
 
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
utplgestion
 
SERCOP
SERCOPSERCOP
SERCOP
jlccordova
 
Contratación Pública
Contratación PúblicaContratación Pública
Contratación Pública
Consultelemática Group
 
Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
Daniel Agurto
 
Ley de Contratacion Publica
Ley de Contratacion PublicaLey de Contratacion Publica
Ley de Contratacion Publica
mizurieta
 
Contrato adm. diapositivas
Contrato adm. diapositivasContrato adm. diapositivas
Contrato adm. diapositivas
Videoconferencias UTPL
 
Contratacion Publica
Contratacion PublicaContratacion Publica
Contratacion Publica
mizurieta20
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
IECSAM Edgar Mariño
 
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Jessi Aldas
 
Contratación publica
Contratación publicaContratación publica
Contratación publica
Postgrados Cefic
 
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
OSCAR EDUARDO PIÑA CORELLA
 
Portal Compras Ecuador
Portal Compras EcuadorPortal Compras Ecuador
Portal Compras Ecuador
crioss
 
Presentacion compras publicas
Presentacion compras publicasPresentacion compras publicas
Presentacion compras publicas
fabian82
 
RESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
RESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACIONRESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
RESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
Manuel Bedoya D
 
CONTRATACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN PÚBLICACONTRATACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN PÚBLICA
Esap Quibdo
 
control social de obras en america ejmd
 control social de obras  en america ejmd control social de obras  en america ejmd
control social de obras en america ejmd
IECSAM Edgar Mariño
 
Software relacionado con la contratacion publica
Software relacionado con la contratacion publicaSoftware relacionado con la contratacion publica
Software relacionado con la contratacion publica
ehenaog
 
Software relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativaSoftware relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
mirley_1981
 

La actualidad más candente (20)

Auto control gubernamental
Auto control gubernamentalAuto control gubernamental
Auto control gubernamental
 
Conferencia Contratación Publica
Conferencia Contratación PublicaConferencia Contratación Publica
Conferencia Contratación Publica
 
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
LA CONTRATACION PUBLICA DE CONSULTORIA 1
 
SERCOP
SERCOPSERCOP
SERCOP
 
Contratación Pública
Contratación PúblicaContratación Pública
Contratación Pública
 
Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
 
Ley de Contratacion Publica
Ley de Contratacion PublicaLey de Contratacion Publica
Ley de Contratacion Publica
 
Contrato adm. diapositivas
Contrato adm. diapositivasContrato adm. diapositivas
Contrato adm. diapositivas
 
Contratacion Publica
Contratacion PublicaContratacion Publica
Contratacion Publica
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
 
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
 
Contratación publica
Contratación publicaContratación publica
Contratación publica
 
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
 
Portal Compras Ecuador
Portal Compras EcuadorPortal Compras Ecuador
Portal Compras Ecuador
 
Presentacion compras publicas
Presentacion compras publicasPresentacion compras publicas
Presentacion compras publicas
 
RESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
RESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACIONRESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
RESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
 
CONTRATACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN PÚBLICACONTRATACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN PÚBLICA
 
control social de obras en america ejmd
 control social de obras  en america ejmd control social de obras  en america ejmd
control social de obras en america ejmd
 
Software relacionado con la contratacion publica
Software relacionado con la contratacion publicaSoftware relacionado con la contratacion publica
Software relacionado con la contratacion publica
 
Software relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativaSoftware relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
 

Similar a Derecho Informático - Prueba Electrónica

Actividad 6 informatica juridica ensayo
Actividad 6 informatica  juridica ensayoActividad 6 informatica  juridica ensayo
Actividad 6 informatica juridica ensayo
aldgarcia33
 
Roy ALMERIDA
Roy ALMERIDARoy ALMERIDA
Roy ALMERIDA
ROY895
 
Dignora
DignoraDignora
Dignora
rosmelia96
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
xcardonal
 
Ley de-comercio-electonico-angélica-veloz
Ley de-comercio-electonico-angélica-velozLey de-comercio-electonico-angélica-veloz
Ley de-comercio-electonico-angélica-veloz
Martha de Ramos
 
Presentacion jose rondon
Presentacion jose rondonPresentacion jose rondon
Presentacion jose rondon
jose18rondon
 
Firma elec tronica
Firma elec tronicaFirma elec tronica
Firma elec tronica
nhduran2002
 
Firma y factura electronica
Firma y factura electronicaFirma y factura electronica
Firma y factura electronica
Alfredo Vela Zancada
 
Firma y factura electrónica
Firma y factura electrónicaFirma y factura electrónica
Firma y factura electrónica
Alfredo Vela Zancada
 
Ley de firmas electronicas y mensajes de datos
Ley de firmas electronicas y mensajes de datosLey de firmas electronicas y mensajes de datos
Ley de firmas electronicas y mensajes de datos
Joelsy Camacho
 
Ley de firmas electronicas y mensajes de datos
Ley de firmas electronicas y mensajes de datosLey de firmas electronicas y mensajes de datos
Ley de firmas electronicas y mensajes de datos
Joelsy Camacho
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
Ronaykelalegullar22
 
Prueba de medios electrónicos
Prueba de medios electrónicosPrueba de medios electrónicos
Prueba de medios electrónicos
Rosario Canales
 
Victor olivares
Victor olivaresVictor olivares
Victor olivares
Victor Olivares
 
Legislación Colombiana y Seguridad de la Información
Legislación Colombiana y Seguridad de la InformaciónLegislación Colombiana y Seguridad de la Información
Legislación Colombiana y Seguridad de la Información
Diana Marcela Hernandez Amaya
 
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Elias Said Hung
 
Documento electrónico regulación etapas del juicio
Documento electrónico regulación etapas del juicioDocumento electrónico regulación etapas del juicio
Documento electrónico regulación etapas del juicio
lireh
 
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacionEl acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
Saginfo & Co
 
decreto no. 13-200.pdf
decreto no. 13-200.pdfdecreto no. 13-200.pdf
decreto no. 13-200.pdf
AnaGabrielaAldanaSau
 
Eje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicosEje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicos
MARIA
 

Similar a Derecho Informático - Prueba Electrónica (20)

Actividad 6 informatica juridica ensayo
Actividad 6 informatica  juridica ensayoActividad 6 informatica  juridica ensayo
Actividad 6 informatica juridica ensayo
 
Roy ALMERIDA
Roy ALMERIDARoy ALMERIDA
Roy ALMERIDA
 
Dignora
DignoraDignora
Dignora
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
 
Ley de-comercio-electonico-angélica-veloz
Ley de-comercio-electonico-angélica-velozLey de-comercio-electonico-angélica-veloz
Ley de-comercio-electonico-angélica-veloz
 
Presentacion jose rondon
Presentacion jose rondonPresentacion jose rondon
Presentacion jose rondon
 
Firma elec tronica
Firma elec tronicaFirma elec tronica
Firma elec tronica
 
Firma y factura electronica
Firma y factura electronicaFirma y factura electronica
Firma y factura electronica
 
Firma y factura electrónica
Firma y factura electrónicaFirma y factura electrónica
Firma y factura electrónica
 
Ley de firmas electronicas y mensajes de datos
Ley de firmas electronicas y mensajes de datosLey de firmas electronicas y mensajes de datos
Ley de firmas electronicas y mensajes de datos
 
Ley de firmas electronicas y mensajes de datos
Ley de firmas electronicas y mensajes de datosLey de firmas electronicas y mensajes de datos
Ley de firmas electronicas y mensajes de datos
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
 
Prueba de medios electrónicos
Prueba de medios electrónicosPrueba de medios electrónicos
Prueba de medios electrónicos
 
Victor olivares
Victor olivaresVictor olivares
Victor olivares
 
Legislación Colombiana y Seguridad de la Información
Legislación Colombiana y Seguridad de la InformaciónLegislación Colombiana y Seguridad de la Información
Legislación Colombiana y Seguridad de la Información
 
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
 
Documento electrónico regulación etapas del juicio
Documento electrónico regulación etapas del juicioDocumento electrónico regulación etapas del juicio
Documento electrónico regulación etapas del juicio
 
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacionEl acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
El acto administrativo electrónico y las nuevas tecnologias de la informacion
 
decreto no. 13-200.pdf
decreto no. 13-200.pdfdecreto no. 13-200.pdf
decreto no. 13-200.pdf
 
Eje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicosEje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicos
 

Más de Alex Ramirez Estrella

PRAVDA
PRAVDAPRAVDA
CONTRATACIÓN PÚBLICA EN PETROECUADOR
CONTRATACIÓN PÚBLICA EN PETROECUADORCONTRATACIÓN PÚBLICA EN PETROECUADOR
CONTRATACIÓN PÚBLICA EN PETROECUADOR
Alex Ramirez Estrella
 
COMPLIANCE ECUADOR
COMPLIANCE ECUADORCOMPLIANCE ECUADOR
COMPLIANCE ECUADOR
Alex Ramirez Estrella
 
Fideicomiso Mercantil Administración de Flujos y Fondos.
Fideicomiso Mercantil Administración de Flujos y Fondos.Fideicomiso Mercantil Administración de Flujos y Fondos.
Fideicomiso Mercantil Administración de Flujos y Fondos.
Alex Ramirez Estrella
 
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor EjecutivosMaterial - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Alex Ramirez Estrella
 
Material - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos EjecutivosMaterial - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos Ejecutivos
Alex Ramirez Estrella
 
Material - Derecho Mercantil
Material - Derecho MercantilMaterial - Derecho Mercantil
Material - Derecho Mercantil
Alex Ramirez Estrella
 
Material - Derecho Constitucional
Material - Derecho ConstitucionalMaterial - Derecho Constitucional
Material - Derecho Constitucional
Alex Ramirez Estrella
 
Material - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Material - Procedimiento de Coactivas MINTURMaterial - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Material - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Alex Ramirez Estrella
 

Más de Alex Ramirez Estrella (9)

PRAVDA
PRAVDAPRAVDA
PRAVDA
 
CONTRATACIÓN PÚBLICA EN PETROECUADOR
CONTRATACIÓN PÚBLICA EN PETROECUADORCONTRATACIÓN PÚBLICA EN PETROECUADOR
CONTRATACIÓN PÚBLICA EN PETROECUADOR
 
COMPLIANCE ECUADOR
COMPLIANCE ECUADORCOMPLIANCE ECUADOR
COMPLIANCE ECUADOR
 
Fideicomiso Mercantil Administración de Flujos y Fondos.
Fideicomiso Mercantil Administración de Flujos y Fondos.Fideicomiso Mercantil Administración de Flujos y Fondos.
Fideicomiso Mercantil Administración de Flujos y Fondos.
 
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor EjecutivosMaterial - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
 
Material - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos EjecutivosMaterial - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos Ejecutivos
 
Material - Derecho Mercantil
Material - Derecho MercantilMaterial - Derecho Mercantil
Material - Derecho Mercantil
 
Material - Derecho Constitucional
Material - Derecho ConstitucionalMaterial - Derecho Constitucional
Material - Derecho Constitucional
 
Material - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Material - Procedimiento de Coactivas MINTURMaterial - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Material - Procedimiento de Coactivas MINTUR
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Derecho Informático - Prueba Electrónica

  • 1. En el día a día, las comunicaciones, los contratos y los negocios se hacen a través del internet; las prácticas terminan siendo más virtuales y menos presenciales; en ocasiones los hechos que dieron origen a una controversia no están plasmados en nada tangible, sino en mensajes de datos o documentos electrónicos; no se tiene un soporte de papel, todo lo que genera inquietudes de cara al proceso. Una de estas cuestiones, se centra en determinar si tal información puede ser aportada en un proceso LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
  • 2. Dentro de este fenómeno mundial por una administración de justicia ajustada a la nueva tecnología, actualizada al avance de las comunicaciones electrónicas, se proyecta entonces la idea de si cabe exponer la construcción, como calidad universal, del documento procesal electrónico. Resulta entonces inexcusable contextualizar tal incógnita dentro de la figura de una nueva sociedad de la información, la que ayude a determinar las adecuadas prácticas normativas a que hemos hecho reseña, sobre el sustento de una Administración Pública electrónica y con el soporte de las comunicaciones electrónicas admitidas como generalización. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
  • 3. El presente trabajo tiene como objeto de estudio el desarrollo de una investigación dentro del Derecho Procesal e Informático, que logre advertir la problemática que existe en el sistema procesal vigente en cuanto a la correcta interpretación y efectiva práctica de la prueba electrónica. Enfocado al ajuste del Derecho Procesal Ecuatoriano a la nueva sociedad de la información LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
  • 4. Primordialmente, la LCE ha establecido que estos tipos de instrumentos servirán especialmente para demostrar relaciones mercantiles de comercio electrónico. Sin embargo, la eficiencia de estos medios en todo juicio ha sido reconocida por la normativa adjetiva, específicamente el Código Orgánico General de Procesos - COGEP; estos instrumentos deberían servir ante todo órgano jurisdiccional reconocido por la normativa positiva, debiendo estar ampliamente normados en la normativa procesal vigente no en una ley parche como la LCE, y esta ausencia de unificación de normativa genera una falta adecuada de interpretación para los medios electrónicos en temas como: la presentación, pertinencia y valoración; adicionalmente esta garantía debe hacerse exigible en sede administrativa y en todos los procedimientos prejudiciales que la ley ha establecido para la defensa de los ciudadanos. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
  • 5. La naturaleza jurídica, surge de establecer la validez jurídica como presunción natural y los grados de eficiencia probatoria de estos medios electrónicos en cada caso particular. Por ejemplo, la celebración de contratos nominados o típicos siempre estará sujeta a las solemnidades establecidas en sus normas propias (v. gr., prendas establecidas en el Código de Comercio se deben celebrar por escrito, con reconocimiento de firma y rúbrica e inscripción en el Registro Mercantil dependiendo del caso), por lo que estos contratos se han de probar únicamente con los documentos escritos y sujetos a sus correspondientes solemnidades sustanciales, no bastaría entonces probar su existencia con un mensaje de datos, salvo que se reformen las normas legales pertinentes, considerando la validez jurídica de los mensajes de datos y la actual posibilidad de contar con firmas electrónicas, de tal suerte que cada vez se vayan eliminando las trabas y barreras para que se permita el empleo efectivo y oportuno de mensajes de datos en cualquier ámbito y con cualquier fin. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
  • 6. La fuente se convierte en prueba al momento de la presentación ante un tribunal conforme lo dispuesto por el COGEP y la LCE, esto es la presentación de transcripción al papel y el soporte informático, así como las herramientas necesarias para su apreciación, valoración y verificación en formato original. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA.
  • 7. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA. La eficacia depende de la ley sustantiva y el cumplimiento de los requerimientos, mientras que la valoración de la adjetiva según la ley especial queda bajo la sana crítica y libre juicio del juzgador. Inclusive antes de la emisión de la LCE se autorizaba algún valor probatorio a estos instrumentos, actualmente se deben obedecer algunos requisitos y se deja abierta la posibilidad de un examen pericial que verifique su eficiencia
  • 8. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA. El artículo 55 Ley de Comercio Electrónico ((2002), Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos., 2002) se refiere a la valoración de la prueba electrónica, la que se somete al libre criterio judicial, es decir deja en libertad al juez de expresar las razones de su convicción o no. En sistemas democráticos como el nuestro donde la motivación de las decisiones gubernamentales deben ser minuciosamente expresadas, la sujeción a este restrictivo método consiste en una limitación, deberían mencionarse como mecanismo adecuado los principios de la sana crítica o más específicamente la libre apreciación de la prueba, y esto junto con la falta de conocimiento de los jueces produce que estos resten el poder probatorio o desechen un medio electrónico como un efectivo y oportuno recurso probatorio dentro de un proceso.
  • 9. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA. Una vez que ha quedado más que demostrado la problemática actual que está perjudicando los derechos de los ciudadanos cuando su recurso probatorio es un medio electrónico, resulta necesario y de carácter urgente incluir dentro de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos y el Código Orgánico General de Procesos las siguientes reformas para una correcta interpretación y adecuada aplicación de los medios electrónicos para una mejor práctica probatoria, la cual se integrará con la siguiente reforma:
  • 10. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA. “Sistema Electrónico.- Cuando la Ley prevea que una actuación debe realizarse por escrito, se entenderá cumplido este requisito siempre que el instrumento conste en medio físico o electrónico, alternativamente. De la misma manera, cuando la Ley requiera la suscripción de los documentos, será igualmente válida la firma autógrafa como la electrónica.”
  • 11. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA. “Prueba electrónica.- La prueba contenida o generada en medios electrónicos con que cuenten las partes o cuya obtención fue posible a través de estos medios, se aportará al proceso en igual formato adjuntando el soporte informático. Los medios electrónicos como los mensajes de datos, firmas electrónicas, documentos electrónicos y los certificados electrónicos emitidos conforme a la ley de la materia, a los cuales se adjunte la acreditación por una entidad de certificación de información debidamente establecida, se presumirán válidos y que estos reúnen los requisitos determinados en la ley. Para la práctica de la prueba electrónica como su admisibilidad, valoración e impugnación se estará a los dispuesto en este código y la Ley de la materia.”
  • 12. LA PRUEBA ELECTRÓNICA: LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS COMO RECURSO PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA. “TERCERA.- EL Consejo de la Judicatura implementará un sistema electrónico para la sustanciación de los procesos, registros, diligencias y actos procesales establecidos en este Código. La Autoridad competente emprenderá la desmaterialización progresiva de las piezas fundamentales de los expedientes físicos al electrónico, permitiendo a los actores procesales emplear los medios electrónicos reconocidos por la Ley, en particular, para la presentación de los documentos que deban constar por escrito. Para tal efecto, la entidad arriba mencionada contará con el plazo de 2 años.”