SlideShare una empresa de Scribd logo
HUGOLINO ANDRADE
C.I: 13.268.829
PROCESAL PENAL I
DERECHO PROCESAL PENAL PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES
DEFINICIÓN
Aquellas conformadas por un conjunto de
elementos que protegen al ciudadano para que el
ejercicio del Poder Penal del Estado no sea
aplicado de forma arbitraria. Se aplican
mecanismos para hacer efectiva tales garantías.
Las garantías procesales son los modos de cumplir
con los principios de seguridad jurídica, de
igualdad y equidad ante la ley para asegurar la
garantía más general del debido proceso.
Estos principios evitan que el Estado en ejercicio
de su poder punitivo ataque derechos
fundamentales de sus habitantes, son garantías
que están constitucionalmente protegidas en
todos los países democráticos.
Es una de las ramas del Derecho Procesal donde
su finalidad establece los principios, reglas o
normas que rigen el enjuiciamiento o
juzgamiento de la persona señalada por haber
cometido un delito, lo que se conoce como
imputado.
En él encontramos las normas jurídicas necesarias
para la imposición y posterior aplicación de las
consecuencias jurídicas previstas en el Derecho
Penal.
Estas normas jurídicas incluyen los principios que
rigen e inspiran el sistema procesal penal de un
país, así como regulan la organización y
estructura de los órganos e instituciones que
actúan en el proceso.
DERECHO PROCESAL PENAL PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES
• Configura las características
esenciales de un proceso.
• Son categorías lógico-jurídicas,
muchas de las cuales han sido
adoptadas en la Constitución o
en la Ley cuya finalidad es
señalar el marco dentro del cual
debe desenvolverse la actividad
procesal.
• Establecen los derechos y
garantías de los justiciables.
• El juez que instruye no puede
decidir.
DIFERENCIAS
• Investiga, identifica y sanciona.
• Esta formado por un conjunto de
actos procesales.
• El sistema Inquisitivo y el Sistema
Acusatorio son principalmente
los dos sistemas de
enjuiciamiento para establecer la
responsabilidad penal.
• Quien tiene derecho a castigar es
el Estado. Hace efectivo este
derecho a través del juez.
• Regulan cualquier proceso de
carácter penal en todo el proceso,
entre el estado y los particulares.
• El proceso penal y las normas que lo
rigen aplican la justicia en la
absolución o condena de una
persona que genera un conflicto de
intereses y atenta contra los
derechos humanos de otras
personas.
• Las partes se enfrentan en igualdad
de oportunidades ante un juez
imparcial, quién, con base en las
pruebas y argumentos decide si
condena o absuelve.
SIMILITUD
DERECHO PROCESAL PENAL PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES
• Rigen y orientan los principios
procesales en el desarrollo del
proceso penal.
• Sirven para describir y sustentar la
esencia del proceso y poner de
manifiesto el sistema procesal por
el que ha optado el legislador.
• Orientan la actividad quienes
participan en el proceso.
• Inciden en la realización del
proceso.
• las partes concurren al proceso
penal en igualdad ante la ley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el coppEsquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el coppEstudiante.uftsaia Slideshow
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Lucio Gonzalez
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Carlos10856770
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penalvictgus
 
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ
 
Cuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferCuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferYenifer Suarez
 
Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2dancimar
 
Principios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesalesPrincipios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesalesSandra Milena Oviedo
 
Análisis principios y garantías procesales copp mendoza mariangel
Análisis principios y garantías procesales copp mendoza mariangelAnálisis principios y garantías procesales copp mendoza mariangel
Análisis principios y garantías procesales copp mendoza mariangelUftD
 
Trabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTrabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTimoshenko Lopez
 
Sujeto procesales
Sujeto procesalesSujeto procesales
Sujeto procesalesKarina867
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el coppEsquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
 
Cuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferCuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yenifer
 
Tarea 2 procesal penal
Tarea 2  procesal penalTarea 2  procesal penal
Tarea 2 procesal penal
 
Tarea 1 procesal penal
Tarea 1  procesal penalTarea 1  procesal penal
Tarea 1 procesal penal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2
 
Principios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesalesPrincipios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesales
 
Garantias procesales
Garantias procesalesGarantias procesales
Garantias procesales
 
Análisis principios y garantías procesales copp mendoza mariangel
Análisis principios y garantías procesales copp mendoza mariangelAnálisis principios y garantías procesales copp mendoza mariangel
Análisis principios y garantías procesales copp mendoza mariangel
 
Trabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTrabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal i
 
Sujeto procesales
Sujeto procesalesSujeto procesales
Sujeto procesales
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
 
Derecho penal modulo 1
Derecho penal modulo 1Derecho penal modulo 1
Derecho penal modulo 1
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
 

Destacado

ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del RecursoENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del RecursoENJ
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasreinago
 
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version finalDerecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version finalBobby7777
 
Principios generales del derecho procesal en general
Principios generales del derecho procesal en generalPrincipios generales del derecho procesal en general
Principios generales del derecho procesal en generalja45
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoRosnelly Anyarin Pezo
 
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXIPLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXIMARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
TeoríA General Del Proceso PresentacióN
TeoríA General Del Proceso PresentacióNTeoríA General Del Proceso PresentacióN
TeoríA General Del Proceso PresentacióNLucio112009
 
Teoría General del Proceso
Teoría General del ProcesoTeoría General del Proceso
Teoría General del ProcesoEnrique Solar
 
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas VillanuevaEtapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas VillanuevaCARLOS ANGELES
 

Destacado (11)

ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del RecursoENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
 
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version finalDerecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version final
 
Principios generales del derecho procesal en general
Principios generales del derecho procesal en generalPrincipios generales del derecho procesal en general
Principios generales del derecho procesal en general
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
 
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXIPLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
 
El Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal PeruanoEl Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal Peruano
 
TeoríA General Del Proceso PresentacióN
TeoríA General Del Proceso PresentacióNTeoríA General Del Proceso PresentacióN
TeoríA General Del Proceso PresentacióN
 
Teoría General del Proceso
Teoría General del ProcesoTeoría General del Proceso
Teoría General del Proceso
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas VillanuevaEtapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
 

Similar a Procesal Penal I

Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalAlonsoSantillan2
 
Derecho procesal penal semana1 act2
Derecho procesal penal semana1 act2Derecho procesal penal semana1 act2
Derecho procesal penal semana1 act2taly0202
 
Derecho procesal penal i y ii
Derecho procesal penal i y iiDerecho procesal penal i y ii
Derecho procesal penal i y iiOrlando López
 
Revista sobre derecho
Revista sobre derechoRevista sobre derecho
Revista sobre derechomayravianeyl
 
Derecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y SustantivoDerecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y Sustantivosandra gutierrez
 
Debido proceso
Debido procesoDebido proceso
Debido procesoMiciolas
 
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoIván Galáviz Soto
 
Actividad2 semana1 dpp
Actividad2 semana1 dppActividad2 semana1 dpp
Actividad2 semana1 dppMiguel Segovia
 
Derecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iiDerecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iinorelvis pineda
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal Generaldaymendoza
 
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docxFUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docxstalin cerda
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalgerardoleonmuro1
 
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal LaboralENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal LaboralENJ
 

Similar a Procesal Penal I (20)

Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
 
Derecho procesal penal semana1 act2
Derecho procesal penal semana1 act2Derecho procesal penal semana1 act2
Derecho procesal penal semana1 act2
 
Derecho procesal penal i y ii
Derecho procesal penal i y iiDerecho procesal penal i y ii
Derecho procesal penal i y ii
 
Revista sobre derecho
Revista sobre derechoRevista sobre derecho
Revista sobre derecho
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Origen debido proceso
Origen debido  procesoOrigen debido  proceso
Origen debido proceso
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Derecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y SustantivoDerecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y Sustantivo
 
Debido proceso
Debido procesoDebido proceso
Debido proceso
 
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
 
Actividad2 semana1 dpp
Actividad2 semana1 dppActividad2 semana1 dpp
Actividad2 semana1 dpp
 
Derecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iiDerecho procesal civil ii
Derecho procesal civil ii
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
 Dr. Jose Collazo Derecho penal 2 Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
 
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docxFUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal LaboralENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Procesal Penal I

  • 2. DERECHO PROCESAL PENAL PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES DEFINICIÓN Aquellas conformadas por un conjunto de elementos que protegen al ciudadano para que el ejercicio del Poder Penal del Estado no sea aplicado de forma arbitraria. Se aplican mecanismos para hacer efectiva tales garantías. Las garantías procesales son los modos de cumplir con los principios de seguridad jurídica, de igualdad y equidad ante la ley para asegurar la garantía más general del debido proceso. Estos principios evitan que el Estado en ejercicio de su poder punitivo ataque derechos fundamentales de sus habitantes, son garantías que están constitucionalmente protegidas en todos los países democráticos. Es una de las ramas del Derecho Procesal donde su finalidad establece los principios, reglas o normas que rigen el enjuiciamiento o juzgamiento de la persona señalada por haber cometido un delito, lo que se conoce como imputado. En él encontramos las normas jurídicas necesarias para la imposición y posterior aplicación de las consecuencias jurídicas previstas en el Derecho Penal. Estas normas jurídicas incluyen los principios que rigen e inspiran el sistema procesal penal de un país, así como regulan la organización y estructura de los órganos e instituciones que actúan en el proceso.
  • 3. DERECHO PROCESAL PENAL PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES • Configura las características esenciales de un proceso. • Son categorías lógico-jurídicas, muchas de las cuales han sido adoptadas en la Constitución o en la Ley cuya finalidad es señalar el marco dentro del cual debe desenvolverse la actividad procesal. • Establecen los derechos y garantías de los justiciables. • El juez que instruye no puede decidir. DIFERENCIAS • Investiga, identifica y sanciona. • Esta formado por un conjunto de actos procesales. • El sistema Inquisitivo y el Sistema Acusatorio son principalmente los dos sistemas de enjuiciamiento para establecer la responsabilidad penal. • Quien tiene derecho a castigar es el Estado. Hace efectivo este derecho a través del juez.
  • 4. • Regulan cualquier proceso de carácter penal en todo el proceso, entre el estado y los particulares. • El proceso penal y las normas que lo rigen aplican la justicia en la absolución o condena de una persona que genera un conflicto de intereses y atenta contra los derechos humanos de otras personas. • Las partes se enfrentan en igualdad de oportunidades ante un juez imparcial, quién, con base en las pruebas y argumentos decide si condena o absuelve. SIMILITUD DERECHO PROCESAL PENAL PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES • Rigen y orientan los principios procesales en el desarrollo del proceso penal. • Sirven para describir y sustentar la esencia del proceso y poner de manifiesto el sistema procesal por el que ha optado el legislador. • Orientan la actividad quienes participan en el proceso. • Inciden en la realización del proceso. • las partes concurren al proceso penal en igualdad ante la ley