SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS
ANDES
El código Justiniano
Las leges son:
•Las 12 tablas
Leyes comiciales
Senadoconsultos
Edicto de los magistrados
Y constituciones de la primera época del
Imperio
Todas las constituciones imperiales de la
época posterior contenidas en el codigo
Tedosiano.
EL CORPUS IURIS CIVILIS Y SUS PARTES
LEGADO DE
JUSTINIANO
CONSTA DE LAS
SIGUIENTES OBRAS.
DIGESTO O
PANDECTAS
LAS
INSTITUCIONES
EL NUEVO
CÓDIGO
NOVELAS
CONSTITUCIONES DESTINADAS A AYUDAR A
LOS LITIGANTES, CON LOS CUALES SE
RESOLVÍAN LAS DIFERENCIAS DE
OPINIONES EXISTENTES ENTRE LOS
JURISCONSULTOS CLÁSICOS, SOBRE
PUNTOS CONTROVERTIDOS DE DERECHO.
FUERON PUBLICADAS POR
JUSTINIANO A FINALES DEL
AÑO 530.
REDACCIÓN
ORDENADA POR
JUSTINIANO A TRIBONIANO
EL 15 DE DICIEMBRE DEL
AÑO 530.
COMISIÓN PARA
ELABORARLO;
INTEGRADA POR:
12 ABOGADOS.
2 PROFESORES DE
LA ESCUELA DE
DERECHO DE
BERITO.
2 PROFESORES DE
LA ESCUELA DE
DERECHO DE
CONSTANTINOPLA.
CONSTANTINO.
FUE PUBLICADO EL 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO 533
Y ENTRÓ EN VIGOR EL DÍA 30 DE ESE MISMO MES Y
AÑO.
OBRA DE DERECHO
DESTINADA A LA
ENSEÑANZA
CON FUERZA
DE LEY.
ESTÁ DIVIDIDA
EN 4 LIBROS.
ESQUEMA
HISTÓRICO-DOGMÁTICO
DEL DERECHO DE ESE
TIEMPO.
BASADO
EN:
INSTITUCIONES Y
RES QUOTIDIANAE DE
GAYO.
OBRAS SIMILARES
COMO LAS DE
ULPIANO Y MARCIANO.
NUEVA EDICIÓN DEL CODEX VETUS ; ORDENADA
POR JUSTINIANO.
PUBLICADA EN DICIEMBRE DEL AÑO 534.
CONSTA DE 12 LIBROS.
PRIMER
LIBRO.
DEDICADO AL
DERECHO
ECLESIÁSTICO.
FUENTES DEL
DERECHO.
ATRIBUCIONES DE
LOS
MAGISTRADOS.
DEL LIBRO
SEGUNDO AL
OCTAVO.
MATERIA REFERENTE
AL DERECHO PRIVADO.
NOVENO
LIBRO.
DERECHO
PENAL.
LIBROS
DÉCIMO A
DEUDÉCIMO
DERECHO
PÚBLICO.
CONSTITUCIONES QUE SE PUBLICARÓN DESPUÉS DE
PUBLICADO EL NUEVO CÓDIGO.
RECOLECCIONES DE
NOVELAS.
RECOLECCIÓN
MÁS ANTIGUA.
SEGUNDA
RECOLECCIÓN
TERCERA
COLECCIÓN
EPITOME IULIANI
124
NOVELAS.
DESDE EL AÑO 535
AL 555.
AUTHENTICA
134
NOVELAS.
PROMULGADAS
DE 535 A 556.
168
NOVELAS.
PUBLICADA HACÍA
EL AÑO 578
158 NOVELAS
DE JUSTINIANO
4 NOVELAS DE
JUSTINIANO II.
3 DECRETOS DEL
PREFECTO DEL
PRETORIO.
JUSTINIANO con el Corpus Iuris Civilis
propuso hacer una obra legislativa
aplicable a su pueblo romano, que sea
un derecho claro y fácil de interpretar
Justiniano en su obra hace la síntesis del
derecho civil y pretorio, haciendo nuevas y
mas equitativas normas jurídicas.
Y cabe recalcar que es una obra interpolada
ya que es una mezcla entre el derecho
romano helenizado, cristianizado, y con
reflejos vulgaristas.
Esta era una obra de codificaciones que
abarco las fuentes del derecho del: IUS
y el LEGES.
Con la cual pretendía resucitar el
derecho romano clásico.
Pero con la muerte de Justiniano en el
565 termina la historia del derecho
romano.
Como se consulta el cuerpo del derecho romano
El digesto o pandectas tienen cincuenta libros que se
dividen en títulos consta de fragmentos o leyes que se
encuentran numeradas en párrafos; el primer párrafo de
cada ley se le llama principium y, o no se indica cuando se
cita por ser el principio, y se abrevia pr.
En la forma moderna para citar al digesto y localizar una
fuente original es: D.27.6.11.1.
La letra D nos indica que se trata del digesto o pandectas, el
27 nos señala el numero del libro; el 6 se refiere al titulo; la
tercera cifra 11, indica el fragmento o ley, la ultima cifra el 1
nos lleva al párrafo así se localiza el texto.
El la forma antigua era mas complicado. L1. pr.D. de .acq.
vel. amitt. poss. XLI, 2.
L.1 pr. Significa ley o párrafo, 1, principio. La letra D que
significa que se trata del digesto o pandectas; al final está
XLI. 2 o sea, libro cuarenta y uno, titulo 2 y las abreviaturas
en latín a media cita son la denominación del titulo 2. con
el método nuevo lo anterior quedaría así D.41.2.1.pr
Cuando en las obras que leemos se indican sólo las dos
últimas cifras, seguidas de las abreviaturas h.t. esto
significa que se trata del mismo título al que antes se ha
hecho referencia.
I.2.7.4, nos indica que la cita se refiere a las instituciones de
Justiniano, el libro 2, titulo7, de las donaciones, párrafo 4
El código tiene doce libros divididos en título, es
los cuales encuentran numeradas las
constituciones imperiales las que a su vez se
dividen en párrafos para su mejor consulta.
C.5.35.2.4 significa Código libro 5, título 35,
constitución 2, párrafo 4.
Las novelas dictadas por Justiniano y sus sucesores
inmediatos, se citan indicando el numero de la
novela, su capitulo y el párrafo correspondiente
Nov. 86.3.10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanicaJorge Ikeda
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOSolBravo
 
Diacronica juridica primer semestre
Diacronica juridica primer semestreDiacronica juridica primer semestre
Diacronica juridica primer semestreHenry Morera
 
LA (IM) POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN CONCEPTO CIENTÍFICO DE CONSTITUCIÓN - Bec...
LA (IM) POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN CONCEPTO CIENTÍFICO DE CONSTITUCIÓN - Bec...LA (IM) POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN CONCEPTO CIENTÍFICO DE CONSTITUCIÓN - Bec...
LA (IM) POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN CONCEPTO CIENTÍFICO DE CONSTITUCIÓN - Bec...Cybernautic.
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derechoAndreBrook
 
Concepto de derecho romano
Concepto de derecho romanoConcepto de derecho romano
Concepto de derecho romanoherlisrodriguez
 

La actualidad más candente (8)

Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanica
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Expo tecnica legislativa
Expo tecnica legislativaExpo tecnica legislativa
Expo tecnica legislativa
 
Diacronica juridica primer semestre
Diacronica juridica primer semestreDiacronica juridica primer semestre
Diacronica juridica primer semestre
 
LA (IM) POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN CONCEPTO CIENTÍFICO DE CONSTITUCIÓN - Bec...
LA (IM) POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN CONCEPTO CIENTÍFICO DE CONSTITUCIÓN - Bec...LA (IM) POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN CONCEPTO CIENTÍFICO DE CONSTITUCIÓN - Bec...
LA (IM) POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN CONCEPTO CIENTÍFICO DE CONSTITUCIÓN - Bec...
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Concepto de derecho romano
Concepto de derecho romanoConcepto de derecho romano
Concepto de derecho romano
 

Similar a Derecho Romano

Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romanokaren210
 
Primeraspaginas 9788429013733 instituciones-del-derecho-romano_reus
Primeraspaginas 9788429013733 instituciones-del-derecho-romano_reusPrimeraspaginas 9788429013733 instituciones-del-derecho-romano_reus
Primeraspaginas 9788429013733 instituciones-del-derecho-romano_reusMariaAlberto6
 
El derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl Chavo de Junio
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho RomanoRose G
 
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptxDERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptxSilverQuispe2
 
Trascendencia e importancia de las obras juridicas de justiniano 2
Trascendencia e importancia de las obras juridicas de justiniano 2Trascendencia e importancia de las obras juridicas de justiniano 2
Trascendencia e importancia de las obras juridicas de justiniano 2maryrossrivero1
 
Fuentes del derecho_romano[1]
Fuentes del derecho_romano[1]Fuentes del derecho_romano[1]
Fuentes del derecho_romano[1]Elio Lugo
 

Similar a Derecho Romano (20)

Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Corpus iuris civilis
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Corpus iuris civilis
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
 
Primeraspaginas 9788429013733 instituciones-del-derecho-romano_reus
Primeraspaginas 9788429013733 instituciones-del-derecho-romano_reusPrimeraspaginas 9788429013733 instituciones-del-derecho-romano_reus
Primeraspaginas 9788429013733 instituciones-del-derecho-romano_reus
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
 
*MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA**MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA*
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
 
El derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustara
 
Ley de las doce tablas
Ley de las doce  tablasLey de las doce  tablas
Ley de las doce tablas
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptxDERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
 
Trascendencia e importancia de las obras juridicas de justiniano 2
Trascendencia e importancia de las obras juridicas de justiniano 2Trascendencia e importancia de las obras juridicas de justiniano 2
Trascendencia e importancia de las obras juridicas de justiniano 2
 
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
 
Fuentes del derecho_romano[1]
Fuentes del derecho_romano[1]Fuentes del derecho_romano[1]
Fuentes del derecho_romano[1]
 

Más de Grachi-H

Examen 1 parcial
Examen 1 parcialExamen 1 parcial
Examen 1 parcialGrachi-H
 
GUERRA DE IRAK
GUERRA DE IRAKGUERRA DE IRAK
GUERRA DE IRAKGrachi-H
 
RESUMEN DEL JUEZ
RESUMEN DEL JUEZRESUMEN DEL JUEZ
RESUMEN DEL JUEZGrachi-H
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIOGrachi-H
 
Silabo Mundologia
Silabo Mundologia Silabo Mundologia
Silabo Mundologia Grachi-H
 
Trabajo en Grupo
Trabajo en GrupoTrabajo en Grupo
Trabajo en GrupoGrachi-H
 
Sistemas Juridicos
Sistemas JuridicosSistemas Juridicos
Sistemas JuridicosGrachi-H
 
Sociologia Juridica
Sociologia JuridicaSociologia Juridica
Sociologia JuridicaGrachi-H
 
Relacion del d. con otras Ciencias
Relacion del d. con otras CienciasRelacion del d. con otras Ciencias
Relacion del d. con otras CienciasGrachi-H
 
La jurisprudencia
La jurisprudenciaLa jurisprudencia
La jurisprudenciaGrachi-H
 
La costumbre
La costumbreLa costumbre
La costumbreGrachi-H
 
Evaluacion 6
Evaluacion 6Evaluacion 6
Evaluacion 6Grachi-H
 
Evaluacion 4
Evaluacion 4Evaluacion 4
Evaluacion 4Grachi-H
 
Evaluacion 3
Evaluacion 3Evaluacion 3
Evaluacion 3Grachi-H
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2Grachi-H
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1Grachi-H
 

Más de Grachi-H (20)

Examen 1 parcial
Examen 1 parcialExamen 1 parcial
Examen 1 parcial
 
GUERRA DE IRAK
GUERRA DE IRAKGUERRA DE IRAK
GUERRA DE IRAK
 
RESUMEN DEL JUEZ
RESUMEN DEL JUEZRESUMEN DEL JUEZ
RESUMEN DEL JUEZ
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Silabo Mundologia
Silabo Mundologia Silabo Mundologia
Silabo Mundologia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo en Grupo
Trabajo en GrupoTrabajo en Grupo
Trabajo en Grupo
 
Sistemas Juridicos
Sistemas JuridicosSistemas Juridicos
Sistemas Juridicos
 
Sociologia Juridica
Sociologia JuridicaSociologia Juridica
Sociologia Juridica
 
Relacion del d. con otras Ciencias
Relacion del d. con otras CienciasRelacion del d. con otras Ciencias
Relacion del d. con otras Ciencias
 
La jurisprudencia
La jurisprudenciaLa jurisprudencia
La jurisprudencia
 
La costumbre
La costumbreLa costumbre
La costumbre
 
Evaluacion 6
Evaluacion 6Evaluacion 6
Evaluacion 6
 
Evaluacion 4
Evaluacion 4Evaluacion 4
Evaluacion 4
 
Evaluacion 3
Evaluacion 3Evaluacion 3
Evaluacion 3
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
E5
E5E5
E5
 
E4
E4E4
E4
 
E2
E2E2
E2
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Derecho Romano

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES El código Justiniano
  • 2.
  • 3. Las leges son: •Las 12 tablas Leyes comiciales Senadoconsultos Edicto de los magistrados Y constituciones de la primera época del Imperio Todas las constituciones imperiales de la época posterior contenidas en el codigo Tedosiano.
  • 4.
  • 5. EL CORPUS IURIS CIVILIS Y SUS PARTES LEGADO DE JUSTINIANO CONSTA DE LAS SIGUIENTES OBRAS. DIGESTO O PANDECTAS LAS INSTITUCIONES EL NUEVO CÓDIGO NOVELAS
  • 6. CONSTITUCIONES DESTINADAS A AYUDAR A LOS LITIGANTES, CON LOS CUALES SE RESOLVÍAN LAS DIFERENCIAS DE OPINIONES EXISTENTES ENTRE LOS JURISCONSULTOS CLÁSICOS, SOBRE PUNTOS CONTROVERTIDOS DE DERECHO. FUERON PUBLICADAS POR JUSTINIANO A FINALES DEL AÑO 530.
  • 7. REDACCIÓN ORDENADA POR JUSTINIANO A TRIBONIANO EL 15 DE DICIEMBRE DEL AÑO 530. COMISIÓN PARA ELABORARLO; INTEGRADA POR: 12 ABOGADOS. 2 PROFESORES DE LA ESCUELA DE DERECHO DE BERITO. 2 PROFESORES DE LA ESCUELA DE DERECHO DE CONSTANTINOPLA. CONSTANTINO. FUE PUBLICADO EL 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO 533 Y ENTRÓ EN VIGOR EL DÍA 30 DE ESE MISMO MES Y AÑO.
  • 8. OBRA DE DERECHO DESTINADA A LA ENSEÑANZA CON FUERZA DE LEY. ESTÁ DIVIDIDA EN 4 LIBROS. ESQUEMA HISTÓRICO-DOGMÁTICO DEL DERECHO DE ESE TIEMPO. BASADO EN: INSTITUCIONES Y RES QUOTIDIANAE DE GAYO. OBRAS SIMILARES COMO LAS DE ULPIANO Y MARCIANO.
  • 9. NUEVA EDICIÓN DEL CODEX VETUS ; ORDENADA POR JUSTINIANO. PUBLICADA EN DICIEMBRE DEL AÑO 534. CONSTA DE 12 LIBROS. PRIMER LIBRO. DEDICADO AL DERECHO ECLESIÁSTICO. FUENTES DEL DERECHO. ATRIBUCIONES DE LOS MAGISTRADOS. DEL LIBRO SEGUNDO AL OCTAVO. MATERIA REFERENTE AL DERECHO PRIVADO. NOVENO LIBRO. DERECHO PENAL. LIBROS DÉCIMO A DEUDÉCIMO DERECHO PÚBLICO.
  • 10. CONSTITUCIONES QUE SE PUBLICARÓN DESPUÉS DE PUBLICADO EL NUEVO CÓDIGO. RECOLECCIONES DE NOVELAS. RECOLECCIÓN MÁS ANTIGUA. SEGUNDA RECOLECCIÓN TERCERA COLECCIÓN EPITOME IULIANI 124 NOVELAS. DESDE EL AÑO 535 AL 555. AUTHENTICA 134 NOVELAS. PROMULGADAS DE 535 A 556. 168 NOVELAS. PUBLICADA HACÍA EL AÑO 578 158 NOVELAS DE JUSTINIANO 4 NOVELAS DE JUSTINIANO II. 3 DECRETOS DEL PREFECTO DEL PRETORIO.
  • 11. JUSTINIANO con el Corpus Iuris Civilis propuso hacer una obra legislativa aplicable a su pueblo romano, que sea un derecho claro y fácil de interpretar
  • 12. Justiniano en su obra hace la síntesis del derecho civil y pretorio, haciendo nuevas y mas equitativas normas jurídicas. Y cabe recalcar que es una obra interpolada ya que es una mezcla entre el derecho romano helenizado, cristianizado, y con reflejos vulgaristas.
  • 13. Esta era una obra de codificaciones que abarco las fuentes del derecho del: IUS y el LEGES. Con la cual pretendía resucitar el derecho romano clásico. Pero con la muerte de Justiniano en el 565 termina la historia del derecho romano.
  • 14. Como se consulta el cuerpo del derecho romano
  • 15. El digesto o pandectas tienen cincuenta libros que se dividen en títulos consta de fragmentos o leyes que se encuentran numeradas en párrafos; el primer párrafo de cada ley se le llama principium y, o no se indica cuando se cita por ser el principio, y se abrevia pr. En la forma moderna para citar al digesto y localizar una fuente original es: D.27.6.11.1. La letra D nos indica que se trata del digesto o pandectas, el 27 nos señala el numero del libro; el 6 se refiere al titulo; la tercera cifra 11, indica el fragmento o ley, la ultima cifra el 1 nos lleva al párrafo así se localiza el texto.
  • 16. El la forma antigua era mas complicado. L1. pr.D. de .acq. vel. amitt. poss. XLI, 2. L.1 pr. Significa ley o párrafo, 1, principio. La letra D que significa que se trata del digesto o pandectas; al final está XLI. 2 o sea, libro cuarenta y uno, titulo 2 y las abreviaturas en latín a media cita son la denominación del titulo 2. con el método nuevo lo anterior quedaría así D.41.2.1.pr Cuando en las obras que leemos se indican sólo las dos últimas cifras, seguidas de las abreviaturas h.t. esto significa que se trata del mismo título al que antes se ha hecho referencia. I.2.7.4, nos indica que la cita se refiere a las instituciones de Justiniano, el libro 2, titulo7, de las donaciones, párrafo 4
  • 17. El código tiene doce libros divididos en título, es los cuales encuentran numeradas las constituciones imperiales las que a su vez se dividen en párrafos para su mejor consulta. C.5.35.2.4 significa Código libro 5, título 35, constitución 2, párrafo 4. Las novelas dictadas por Justiniano y sus sucesores inmediatos, se citan indicando el numero de la novela, su capitulo y el párrafo correspondiente Nov. 86.3.10