SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN XVI
        EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO




  Raúl Daniel Espínola Monges
  Pablo Emmanuel Ramírez Ayala
DERECHO TRIBUTARIO
12° Semestre – T.M.
ANTECEDENTES


1957        Decreto-Ley 130
            Establece el Impuesto a las Ventas.

            Decreto-Ley 451
1967        Sustituye el IV por un derecho
            complementario aduanero.

            Ley 69
1968        Se reestablece el Impuesto a las Ventas,
            pero de etapa única.

            Ley 125
1991        Se crea el Impuesto al Valor Agregado,
            como impuesto al consumo.

EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ                       2
CARACTERÍSTICAS



    MAYORISTA           PRECIO   IVA (10%)
VENDE POR:              40.000    4.000

    MINORISTA           PRECIO   IVA (10%)
COMPRA POR:             40.000    4.000      TRIBUTA
                                              2.000
VENDE POR:              60.000    6.000

 CONSUMIDOR FINAL       PRECIO   IVA (10%)
COMPRA POR:             60.000    6.600

 EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ                    3
DESCRIPCIÓN DEL HECHO IMPONIBLE
            Toda operación a título oneroso o gratuito que
            tenga por objeto la entrega de bienes con
ENAJENACIÓN
            transferencia de la propiedad, o que otorgue a
DE BIENES
            quienes lo reciben la facultad de disponer de
            ellos como si fuera el propietario.

                Toda prestación a título oneroso o gratuito
PRESTACIÓN
                que, sin configurar enajenación, proporcione a
DE SERVICIOS
                la otra parte una ventaja o provecho.
 EXCEPTUACIÓN Servicios de carácter personal que se
presten en relación de dependencia.

IMPORTACIÓN     Introducción definitiva de bienes al territorio
DE BIENES       nacional.

  EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ                              4
CONTRIBUYENTES
Personas físicas
Cooperativas
Empresas unipersonales
Sociedades
Asociaciones,
fundaciones, mutuales,
entes de asistencia social    Ejercicio de profesiones
Empresas públicas, entes      universitarias
                              Servicios personales
autárquicos,
                              cuando los ingresos
descentralizados y de         brutos del año anterior
economía mixta                sean superiores a 1
Quienes importen pero no      salario mínimo mensual
estén comprendidos en         en promedio o se emita
incisos anteriores            una factura superior
EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ                         5
NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
  Y DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE
                   NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN      BASE IMPONIBLE*
                    Entrega del bien                  Precio neto
ENAJENACIÓN
                    Emisión de la factura             devengado

                    Emisión de la factura
                    Percepción de importe
PRESTACIÓN          por el servicio                   Precio neto
DE SERVICIO         Vencimiento del plazo             devengado
                    previsto para el pago
                    Finalización del servicio

                     Numeración de la                 Valor en
IMPORTACIÓN          declaración aduanera de          aduanas
                     los bienes en la Aduana
 *Incluye otros tributos que graven la operación.
 EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ                                  6
BASE IMPONIBLE: CASOS ESPECIALES

Financiaciones: monto devengado de intereses, recargos,
comisiones y otros conceptos salvo amortización del capital

Transferencia de inmuebles: mínimo del 30% del precio de
venta del inmueble (presunción de derecho)

Cesión de acciones y cuotas: valor agregado al valor
nominal de las mismas

Afectación al uso o consumo personal, donaciones: precio
corriente de venta en el mercado interno, o 30% del valor de
costo

Servicios en que se aplican aranceles: el arancel, salvo
documentación que pruebe lo contrario.


EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ                                7
LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO


DÉBITO FISCAL                 CRÉDITO FISCAL

  Si el débito fiscal es mayor, se paga la
  diferencia.
  Si el crédito fiscal es mayor, el excedente se
  puede usar en liquidaciones siguientes.
  El pago es mensual.

  El pago no es definitivo.


EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES                    8
a
 TASA DEL IMPUESTO                           c
                                             i
 5%                                          ó
                                             n
  Contratos de cesión de uso de bienes
  y enajenación de bienes inmuebles.         d
                                             e
  Enajenación de bienes de la canasta
  familiar.                                  p
                                             r
  Intereses, comisiones y recargos de
                                             o
  los préstamos y financiaciones.
                                             d
                                             u
                                             c
                                             t
10%                                          o
                                             s
  Todos los demás casos.
                                             f
EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES          9   a
EXONERACIONES
   ENAJENACIONES
Productos agropecuarios en estado natural.
Animales de la caza y de la pesca, vivos o no, en estado
natural o que no hayan sufrido procesos de
industrialización.
Moneda extranjera y valores públicos y privados.
Acervo hereditario a favor de los herederos a título
universal o singular, excluidos los cesionarios.
Cesión de créditos.
Revistas de interés educativo, cultural y científico, libros y
periódicos.
Bienes de capital, producidos por fabricantes nacionales
de aplicación directa en el ciclo productivo industrial o
agropecuario realizados por los inversionistas que se
encuentren amparados por la Ley Nº 60/90, del 26/05/1991.
EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES                           10
EXONERACIONES: SERVICIOS
       SERVICIOS
Intereses de valores públicos y privados.
Depósitos en las entidades bancarias, financieras,
cooperativas, entes del sistema de ahorro y préstamo para la
vivienda, y las entidades financieras públicas.
Los prestados por funcionarios permanentes o contratados
por embajadas, consulados, y organismos internacionales.
Servicios gratuitos prestados por las entidades exoneradas.
    IMPORTACIONES
Los bienes cuya enajenación se exonera.
Los equipajes.
Los bienes introducidos al país por miembros del cuerpo
diplomático consular y de organismos internacionales.
Bienes de capital de aplicación directa en el ciclo productivo
industrial o agropecuario realizados por los inversionistas
amparados por la Ley 60/90, del 26/03/1991.
EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES                           11
EXONERACIONES
      ENTIDADES

Los partidos políticos reconocidos legalmente, las entidades
de asistencia social, caridad, beneficencia, e instrucción
científica, literaria, artística, gremial, de cultura física y
deportiva, así como las asociaciones, mutuales, federaciones,
fundaciones, corporaciones y demás entidades con
personería jurídica, siempre que no persigan fines de lucro.
Las entidades religiosas reconocidas por las autoridades
competentes, por los actos provenientes exclusivamente del
ejercicio del culto y servicio religioso.
Las entidades educativas con fines de lucro reconocidas por
el Ministerio de Educación y Cultura o por Ley de la Nación,
para la educación escolar básica, media, técnica, terciaria y
universitaria.


EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES                         12
DOCUMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES




EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES     13
EL CRÉDITO FISCAL DEL EXPORTADOR
Artículo 88 de la ley 125/91, modificado por la Ley 2421/04

   La Administración Tributaria devolverá el crédito
   fiscal correspondiente a los bienes o servicios que
   están afectados, directa o indirectamente, a las
   operaciones que realicen.
   El crédito fiscal será imputado contra el débito fiscal,
   para el caso de que el exportador también realice
   operaciones gravadas en el mercado interno, y
   consignadas en la declaración jurada. De existir
   excedente, el mismo será destinado al pago de otros
   tributos fiscales vencidos o a vencer dentro del
   ejercicio fiscal, a petición de parte, y las retenciones,
   conforme lo establezca la reglamentación.

EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES                         14
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
WILSON VELASTEGUI
 
IMPUESTO SOBRE VENTAS POR PAGAR
IMPUESTO SOBRE VENTAS POR PAGARIMPUESTO SOBRE VENTAS POR PAGAR
IMPUESTO SOBRE VENTAS POR PAGAR
Mariana Chia
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Gloria Stella Ospina
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
cmcarlosmora
 
Retenciones del iva
Retenciones del iva Retenciones del iva
Retenciones del iva
Javier Colcha
 
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 15.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1Luis Felipe Lopez Nevarez
 
Iva
IvaIva
Iva
lecsDer
 
Impuesto sobre las ventas por pagar
Impuesto sobre las ventas por pagarImpuesto sobre las ventas por pagar
Impuesto sobre las ventas por pagarnubisabel
 
Iva capítulo 3
Iva capítulo 3Iva capítulo 3
Iva capítulo 3cvmarin
 
Presentación iva 2012
Presentación iva 2012Presentación iva 2012
Presentación iva 2012UNEG
 
Iva Naturales No Obligados
Iva Naturales No ObligadosIva Naturales No Obligados
Iva Naturales No Obligados
UTPL
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaAndrea A. Urias
 
Iva diapositivas
Iva diapositivasIva diapositivas
Iva diapositivasjenny moya
 
Impto al valor agregado
Impto al valor agregadoImpto al valor agregado
Impto al valor agregado
Edgar Ivan Tapia Alvarado
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributariaolgamejias
 
IVA
IVAIVA
Ley 1739
Ley 1739Ley 1739
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]Lic_Fabiola
 

La actualidad más candente (20)

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
 
IMPUESTO SOBRE VENTAS POR PAGAR
IMPUESTO SOBRE VENTAS POR PAGARIMPUESTO SOBRE VENTAS POR PAGAR
IMPUESTO SOBRE VENTAS POR PAGAR
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Retenciones del iva
Retenciones del iva Retenciones del iva
Retenciones del iva
 
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 15.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuesto sobre las ventas por pagar
Impuesto sobre las ventas por pagarImpuesto sobre las ventas por pagar
Impuesto sobre las ventas por pagar
 
Iva capítulo 3
Iva capítulo 3Iva capítulo 3
Iva capítulo 3
 
Presentación iva 2012
Presentación iva 2012Presentación iva 2012
Presentación iva 2012
 
Iva Naturales No Obligados
Iva Naturales No ObligadosIva Naturales No Obligados
Iva Naturales No Obligados
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
 
Iva diapositivas
Iva diapositivasIva diapositivas
Iva diapositivas
 
Impto al valor agregado
Impto al valor agregadoImpto al valor agregado
Impto al valor agregado
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributaria
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Ley 1739
Ley 1739Ley 1739
Ley 1739
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
 
Iva
IvaIva
Iva
 

Destacado

Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
INMADAN
 
Impuesto al valor agrgado i.v.a
Impuesto al valor agrgado i.v.aImpuesto al valor agrgado i.v.a
Impuesto al valor agrgado i.v.a
AZZZZazzz
 
Impuesto al valor agregado (iva)
Impuesto al valor agregado (iva)Impuesto al valor agregado (iva)
Impuesto al valor agregado (iva)
Maria Eugenia garciaSoto
 
El Registro de Contribuyentes: Localización / SAT
El Registro de Contribuyentes: Localización / SATEl Registro de Contribuyentes: Localización / SAT
El Registro de Contribuyentes: Localización / SATEUROsociAL II
 
Estado De La Reformas Del Estado En America Latina
Estado De La  Reformas Del  Estado En  America  LatinaEstado De La  Reformas Del  Estado En  America  Latina
Estado De La Reformas Del Estado En America LatinaLINA PAOLA
 
El cpa como asesor en la recuperación iva e imptos.
El cpa como asesor en la recuperación iva e imptos.El cpa como asesor en la recuperación iva e imptos.
El cpa como asesor en la recuperación iva e imptos.edforever876
 
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROSGRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
Fredy Murillo
 
los impuestos
los impuestoslos impuestos
los impuestos
paolanana
 
Gravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaGravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaPaola Téllez Beltrán
 
Impuesto del valor agregado (iva)
Impuesto del valor agregado (iva)Impuesto del valor agregado (iva)
Impuesto del valor agregado (iva)Lizeth Garzon
 
Retenciones y gmf
Retenciones y gmfRetenciones y gmf
Retenciones y gmf
Saku Takahashi
 
Unidad ii gestion de la retribucion
Unidad ii gestion de la retribucionUnidad ii gestion de la retribucion
Unidad ii gestion de la retribucion
ezequielvillalobos
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
JBETANC0412
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
Alvaro Ruiz
 
Dto. 10-2012 Presentación
Dto. 10-2012  PresentaciónDto. 10-2012  Presentación
Dto. 10-2012 Presentación
Ciencias_Juridicas_y_Sociales
 
Iva power point
Iva power pointIva power point
Iva power pointcarlossolo
 

Destacado (20)

Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Diapositivas de iva
Diapositivas de ivaDiapositivas de iva
Diapositivas de iva
 
Impuesto al valor agrgado i.v.a
Impuesto al valor agrgado i.v.aImpuesto al valor agrgado i.v.a
Impuesto al valor agrgado i.v.a
 
Impuesto al valor agregado (iva)
Impuesto al valor agregado (iva)Impuesto al valor agregado (iva)
Impuesto al valor agregado (iva)
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Directorio de los consulados
Directorio de los consuladosDirectorio de los consulados
Directorio de los consulados
 
El Registro de Contribuyentes: Localización / SAT
El Registro de Contribuyentes: Localización / SATEl Registro de Contribuyentes: Localización / SAT
El Registro de Contribuyentes: Localización / SAT
 
Estado De La Reformas Del Estado En America Latina
Estado De La  Reformas Del  Estado En  America  LatinaEstado De La  Reformas Del  Estado En  America  Latina
Estado De La Reformas Del Estado En America Latina
 
El cpa como asesor en la recuperación iva e imptos.
El cpa como asesor en la recuperación iva e imptos.El cpa como asesor en la recuperación iva e imptos.
El cpa como asesor en la recuperación iva e imptos.
 
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROSGRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
 
los impuestos
los impuestoslos impuestos
los impuestos
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Gravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaGravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombia
 
Impuesto del valor agregado (iva)
Impuesto del valor agregado (iva)Impuesto del valor agregado (iva)
Impuesto del valor agregado (iva)
 
Retenciones y gmf
Retenciones y gmfRetenciones y gmf
Retenciones y gmf
 
Unidad ii gestion de la retribucion
Unidad ii gestion de la retribucionUnidad ii gestion de la retribucion
Unidad ii gestion de la retribucion
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
 
Dto. 10-2012 Presentación
Dto. 10-2012  PresentaciónDto. 10-2012  Presentación
Dto. 10-2012 Presentación
 
Iva power point
Iva power pointIva power point
Iva power point
 

Similar a Impuesto al Valor Agregado

Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo  Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo
DORYS JACKELINE LOPEZ DUARTE
 
Drei de Rosario- resumen
Drei de Rosario-  resumenDrei de Rosario-  resumen
Drei de Rosario- resumen
Carina Raffin
 
Diapositivas proyecto trayecto iii (1)
Diapositivas proyecto trayecto iii (1)Diapositivas proyecto trayecto iii (1)
Diapositivas proyecto trayecto iii (1)
williameduardoalbarran
 
La presente ley de impuestos a la actividad económica del
La presente ley de impuestos a la actividad económica delLa presente ley de impuestos a la actividad económica del
La presente ley de impuestos a la actividad económica delsolisvalle
 
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptxUND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
zaracvp152410
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
Aldo de Jesus
 
Tema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregadoTema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregado
Manuel Molinari
 
Retencion en la fuente nueva
Retencion en la fuente nuevaRetencion en la fuente nueva
Retencion en la fuente nuevajap94
 
Sunat, ruc, regimenes tributarios
Sunat, ruc, regimenes tributariosSunat, ruc, regimenes tributarios
Sunat, ruc, regimenes tributarios
flora ccama tipo
 
Legislación Tributaria - Temas Desarrollados
Legislación Tributaria - Temas DesarrolladosLegislación Tributaria - Temas Desarrollados
Legislación Tributaria - Temas Desarrollados
FAQUIROSACQUITOROJAS
 
Grupo 1 tributos internos
Grupo 1 tributos internosGrupo 1 tributos internos
Grupo 1 tributos internos
TemasTributarios
 
Universidad central del ecuador sede santo domingo 2
Universidad central del ecuador sede santo domingo 2Universidad central del ecuador sede santo domingo 2
Universidad central del ecuador sede santo domingo 2yajairatereza
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
flora ccama tipo
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributariomaverick283
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
RIANDRES
 

Similar a Impuesto al Valor Agregado (20)

Iva
IvaIva
Iva
 
Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo  Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo
 
Drei de Rosario- resumen
Drei de Rosario-  resumenDrei de Rosario-  resumen
Drei de Rosario- resumen
 
Diapositivas proyecto trayecto iii (1)
Diapositivas proyecto trayecto iii (1)Diapositivas proyecto trayecto iii (1)
Diapositivas proyecto trayecto iii (1)
 
Iva
IvaIva
Iva
 
A. generalidades regimen tributario
A.  generalidades regimen tributarioA.  generalidades regimen tributario
A. generalidades regimen tributario
 
La presente ley de impuestos a la actividad económica del
La presente ley de impuestos a la actividad económica delLa presente ley de impuestos a la actividad económica del
La presente ley de impuestos a la actividad económica del
 
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptxUND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
UND. II IMPUESTOS MUNICIPALES.pptx
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
 
Tema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregadoTema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregado
 
Retencion en la fuente nueva
Retencion en la fuente nuevaRetencion en la fuente nueva
Retencion en la fuente nueva
 
Sunat, ruc, regimenes tributarios
Sunat, ruc, regimenes tributariosSunat, ruc, regimenes tributarios
Sunat, ruc, regimenes tributarios
 
Legislación Tributaria - Temas Desarrollados
Legislación Tributaria - Temas DesarrolladosLegislación Tributaria - Temas Desarrollados
Legislación Tributaria - Temas Desarrollados
 
Grupo 1 tributos internos
Grupo 1 tributos internosGrupo 1 tributos internos
Grupo 1 tributos internos
 
Isr y reglamento
Isr y reglamentoIsr y reglamento
Isr y reglamento
 
Universidad central del ecuador sede santo domingo 2
Universidad central del ecuador sede santo domingo 2Universidad central del ecuador sede santo domingo 2
Universidad central del ecuador sede santo domingo 2
 
Exposición unt
Exposición untExposición unt
Exposición unt
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
 

Más de Pablo E. Ramírez

El déficit de la Caja Fiscal
El déficit de la Caja FiscalEl déficit de la Caja Fiscal
El déficit de la Caja Fiscal
Pablo E. Ramírez
 
Nulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Acto JurídicoNulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Acto Jurídico
Pablo E. Ramírez
 
Derecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principiosDerecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principios
Pablo E. Ramírez
 
Proceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinarioProceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinario
Pablo E. Ramírez
 
Contratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y ObraContratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y Obra
Pablo E. Ramírez
 
Introducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los ContratosIntroducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los Contratos
Pablo E. Ramírez
 
Recursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebrasRecursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebras
Pablo E. Ramírez
 
Contrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerteContrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerte
Pablo E. Ramírez
 
Impugnación de fallos de primera instancia
Impugnación de fallos de primera instanciaImpugnación de fallos de primera instancia
Impugnación de fallos de primera instancia
Pablo E. Ramírez
 
Historia del Derecho Procesal Paraguayo
Historia del Derecho Procesal ParaguayoHistoria del Derecho Procesal Paraguayo
Historia del Derecho Procesal Paraguayo
Pablo E. Ramírez
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
Pablo E. Ramírez
 
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de DerechoDerechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Pablo E. Ramírez
 
Diplomacia en tiempos del Dr. Francia
Diplomacia en tiempos del Dr. FranciaDiplomacia en tiempos del Dr. Francia
Diplomacia en tiempos del Dr. Francia
Pablo E. Ramírez
 
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativoJurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Pablo E. Ramírez
 
Modos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorialModos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorial
Pablo E. Ramírez
 
Estado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según RousseauEstado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según Rousseau
Pablo E. Ramírez
 
San Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticasSan Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticasPablo E. Ramírez
 
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho RomanoExtinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho RomanoPablo E. Ramírez
 
Escuela Funcionalista del Derecho
Escuela Funcionalista del DerechoEscuela Funcionalista del Derecho
Escuela Funcionalista del DerechoPablo E. Ramírez
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Pablo E. Ramírez
 

Más de Pablo E. Ramírez (20)

El déficit de la Caja Fiscal
El déficit de la Caja FiscalEl déficit de la Caja Fiscal
El déficit de la Caja Fiscal
 
Nulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Acto JurídicoNulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Acto Jurídico
 
Derecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principiosDerecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principios
 
Proceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinarioProceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinario
 
Contratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y ObraContratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y Obra
 
Introducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los ContratosIntroducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los Contratos
 
Recursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebrasRecursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebras
 
Contrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerteContrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerte
 
Impugnación de fallos de primera instancia
Impugnación de fallos de primera instanciaImpugnación de fallos de primera instancia
Impugnación de fallos de primera instancia
 
Historia del Derecho Procesal Paraguayo
Historia del Derecho Procesal ParaguayoHistoria del Derecho Procesal Paraguayo
Historia del Derecho Procesal Paraguayo
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
 
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de DerechoDerechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
 
Diplomacia en tiempos del Dr. Francia
Diplomacia en tiempos del Dr. FranciaDiplomacia en tiempos del Dr. Francia
Diplomacia en tiempos del Dr. Francia
 
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativoJurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
 
Modos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorialModos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorial
 
Estado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según RousseauEstado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según Rousseau
 
San Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticasSan Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticas
 
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho RomanoExtinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
 
Escuela Funcionalista del Derecho
Escuela Funcionalista del DerechoEscuela Funcionalista del Derecho
Escuela Funcionalista del Derecho
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Impuesto al Valor Agregado

  • 1. LECCIÓN XVI EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Raúl Daniel Espínola Monges Pablo Emmanuel Ramírez Ayala DERECHO TRIBUTARIO 12° Semestre – T.M.
  • 2. ANTECEDENTES 1957 Decreto-Ley 130 Establece el Impuesto a las Ventas. Decreto-Ley 451 1967 Sustituye el IV por un derecho complementario aduanero. Ley 69 1968 Se reestablece el Impuesto a las Ventas, pero de etapa única. Ley 125 1991 Se crea el Impuesto al Valor Agregado, como impuesto al consumo. EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ 2
  • 3. CARACTERÍSTICAS MAYORISTA PRECIO IVA (10%) VENDE POR: 40.000 4.000 MINORISTA PRECIO IVA (10%) COMPRA POR: 40.000 4.000 TRIBUTA 2.000 VENDE POR: 60.000 6.000 CONSUMIDOR FINAL PRECIO IVA (10%) COMPRA POR: 60.000 6.600 EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ 3
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL HECHO IMPONIBLE Toda operación a título oneroso o gratuito que tenga por objeto la entrega de bienes con ENAJENACIÓN transferencia de la propiedad, o que otorgue a DE BIENES quienes lo reciben la facultad de disponer de ellos como si fuera el propietario. Toda prestación a título oneroso o gratuito PRESTACIÓN que, sin configurar enajenación, proporcione a DE SERVICIOS la otra parte una ventaja o provecho. EXCEPTUACIÓN Servicios de carácter personal que se presten en relación de dependencia. IMPORTACIÓN Introducción definitiva de bienes al territorio DE BIENES nacional. EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ 4
  • 5. CONTRIBUYENTES Personas físicas Cooperativas Empresas unipersonales Sociedades Asociaciones, fundaciones, mutuales, entes de asistencia social Ejercicio de profesiones Empresas públicas, entes universitarias Servicios personales autárquicos, cuando los ingresos descentralizados y de brutos del año anterior economía mixta sean superiores a 1 Quienes importen pero no salario mínimo mensual estén comprendidos en en promedio o se emita incisos anteriores una factura superior EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ 5
  • 6. NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Y DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN BASE IMPONIBLE* Entrega del bien Precio neto ENAJENACIÓN Emisión de la factura devengado Emisión de la factura Percepción de importe PRESTACIÓN por el servicio Precio neto DE SERVICIO Vencimiento del plazo devengado previsto para el pago Finalización del servicio Numeración de la Valor en IMPORTACIÓN declaración aduanera de aduanas los bienes en la Aduana *Incluye otros tributos que graven la operación. EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ 6
  • 7. BASE IMPONIBLE: CASOS ESPECIALES Financiaciones: monto devengado de intereses, recargos, comisiones y otros conceptos salvo amortización del capital Transferencia de inmuebles: mínimo del 30% del precio de venta del inmueble (presunción de derecho) Cesión de acciones y cuotas: valor agregado al valor nominal de las mismas Afectación al uso o consumo personal, donaciones: precio corriente de venta en el mercado interno, o 30% del valor de costo Servicios en que se aplican aranceles: el arancel, salvo documentación que pruebe lo contrario. EXPOSITOR: PABLO E. RAMÍREZ 7
  • 8. LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO DÉBITO FISCAL CRÉDITO FISCAL Si el débito fiscal es mayor, se paga la diferencia. Si el crédito fiscal es mayor, el excedente se puede usar en liquidaciones siguientes. El pago es mensual. El pago no es definitivo. EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES 8
  • 9. a TASA DEL IMPUESTO c i 5% ó n Contratos de cesión de uso de bienes y enajenación de bienes inmuebles. d e Enajenación de bienes de la canasta familiar. p r Intereses, comisiones y recargos de o los préstamos y financiaciones. d u c t 10% o s Todos los demás casos. f EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES 9 a
  • 10. EXONERACIONES ENAJENACIONES Productos agropecuarios en estado natural. Animales de la caza y de la pesca, vivos o no, en estado natural o que no hayan sufrido procesos de industrialización. Moneda extranjera y valores públicos y privados. Acervo hereditario a favor de los herederos a título universal o singular, excluidos los cesionarios. Cesión de créditos. Revistas de interés educativo, cultural y científico, libros y periódicos. Bienes de capital, producidos por fabricantes nacionales de aplicación directa en el ciclo productivo industrial o agropecuario realizados por los inversionistas que se encuentren amparados por la Ley Nº 60/90, del 26/05/1991. EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES 10
  • 11. EXONERACIONES: SERVICIOS SERVICIOS Intereses de valores públicos y privados. Depósitos en las entidades bancarias, financieras, cooperativas, entes del sistema de ahorro y préstamo para la vivienda, y las entidades financieras públicas. Los prestados por funcionarios permanentes o contratados por embajadas, consulados, y organismos internacionales. Servicios gratuitos prestados por las entidades exoneradas. IMPORTACIONES Los bienes cuya enajenación se exonera. Los equipajes. Los bienes introducidos al país por miembros del cuerpo diplomático consular y de organismos internacionales. Bienes de capital de aplicación directa en el ciclo productivo industrial o agropecuario realizados por los inversionistas amparados por la Ley 60/90, del 26/03/1991. EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES 11
  • 12. EXONERACIONES ENTIDADES Los partidos políticos reconocidos legalmente, las entidades de asistencia social, caridad, beneficencia, e instrucción científica, literaria, artística, gremial, de cultura física y deportiva, así como las asociaciones, mutuales, federaciones, fundaciones, corporaciones y demás entidades con personería jurídica, siempre que no persigan fines de lucro. Las entidades religiosas reconocidas por las autoridades competentes, por los actos provenientes exclusivamente del ejercicio del culto y servicio religioso. Las entidades educativas con fines de lucro reconocidas por el Ministerio de Educación y Cultura o por Ley de la Nación, para la educación escolar básica, media, técnica, terciaria y universitaria. EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES 12
  • 13. DOCUMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES 13
  • 14. EL CRÉDITO FISCAL DEL EXPORTADOR Artículo 88 de la ley 125/91, modificado por la Ley 2421/04 La Administración Tributaria devolverá el crédito fiscal correspondiente a los bienes o servicios que están afectados, directa o indirectamente, a las operaciones que realicen. El crédito fiscal será imputado contra el débito fiscal, para el caso de que el exportador también realice operaciones gravadas en el mercado interno, y consignadas en la declaración jurada. De existir excedente, el mismo será destinado al pago de otros tributos fiscales vencidos o a vencer dentro del ejercicio fiscal, a petición de parte, y las retenciones, conforme lo establezca la reglamentación. EXPOSITOR: RAÚL ESPÍNOLA-MONGES 14