SlideShare una empresa de Scribd logo
El desajuste educativo
El doble estatus de la educación en la legislación colombiana-pública y privada, gratuita y comprada.   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los cambios económicos conocidos como “sudor y lagrimas  La política económica del gobierno no tiene propuestas tendientes a garantizar el derecho a la educación.
“ LA REVOLUCION EDUCATIVA” EN MATERIA SOCIAL PRI. Incrementar cobertura, y mejorar la calidad  y eficiencia.
REESTRUCTURACION SIN AUMENTAR LOS RECURSOS FUSIONES DE LAS INSTITUCIONES Plan de desarrollo 202-2006
Los contenidos centrales del derecho a la educación engloban el aseguramiento de la educación primaria gratuita y  obligatoría para todos niñ@s.
La ley  12 de 1934 estableció la obligación legal del Estado de dedicar 10 % del presupuesto nacional a la educación y de ofrecer educación primaria gratuita. 1938 la gratuidad se extendió a la educación secundaria 50 años después, la Constitución de 1991 afirmó la gratuidad de la educación obligatoria. Permitió la excepción de  aquellos que puedan pagarla $  $
LOS NIÑ@S COLOMBIANOS PIDEN UNA “ EDUCACIÓN GRATUTITA Y NO CLASISTA Porque produce la estratificación económica y social. Los ingresos de la familia es un determinante fundamental de la educación de la niñez y la juventud ,en particular de la educación superior.
La descentralización educativa incrementó los gastos administrativos, altos por la fragmentación educativa El plan de Desarrollo Educativo 2003-2006  define 3 prioridades para la niñez entre 5 a 18 años  Ampliar la cobertura y mejorar la calidad y la eficiencia de la educación.
“ O COME, O ESTUDIA” Los que tienen un deficiente acceso a la educación deja esa herencia a la siguiente generación  Tener o no tener F A M I L I A C O M L O C A L E S
Colombia ratificó el Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y culturales en 1968, pero 35 años después, la educación no es aún gratuita ni universalizada.  EDUCACION COSTOS QUE LOS ESTRACTOS POBRES NO PUEDEN SUFRAGAR DEBE SER GRATUITA PERO NO LO ES
INTERPRETACION DE GARANTIA GRATUIDAD 1.SOLAMENTE COMO UN SUBSIDIO PARA QUIENES NO PUEDEN PAGAR. DEFINE LA EDUCACION COMO UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ENTRE EL ESTADO Y LA FAMILIA.
INTERPRETACION DE GARANTIA GARANTIA GARANTIA 2.COMO PARTE DEL DERECHO A LA EDUCACION. DEFINE  COMO RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.
La relatora Especial recomienda una afirmación inmediata y explicita de la obligación internacional de Estado Colombiano de garantizar educación gratuita para toda la niñez en edad de escolarización obligatoria. La implementación de la gratuidad necesita una identificación detallada de los costos pagados por los alumn@s por una educación que debe ser gratuita pero no lo es, y la Relatora especial recomienda un estudio de los costos actuales con el propósitos de su eliminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Tp tai ley 26206
Tp tai ley 26206Tp tai ley 26206
Tp tai ley 26206
ProfKarina Kovva
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
Creilyarmas
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
David Marcelo Ibañez
 
Derecho educación
Derecho educaciónDerecho educación
Derecho educación
JoaquiCB
 
Loce versus lge... listo!
Loce versus lge... listo!Loce versus lge... listo!
Loce versus lge... listo!
Carolina Candia
 
El Derecho a la Educación
El Derecho a la EducaciónEl Derecho a la Educación
El Derecho a la Educación
Edward Rodriguez
 
Educación como derecho pineau
Educación como derecho pineauEducación como derecho pineau
Educación como derecho pineau
Claudia Peirano
 
Portafolio24
Portafolio24Portafolio24
Portafolio24
Edilma Ruiz Herrera
 
La educación como derecho de orden público
La  educación como derecho de orden públicoLa  educación como derecho de orden público
La educación como derecho de orden público
Jose Francisco Silva Sanchez
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
rodriguez05
 
colombiavscoreadelsur
colombiavscoreadelsurcolombiavscoreadelsur
colombiavscoreadelsur
Colombiavscoreadelsur
 
Principios Brigada de Nivelación Escolar
Principios Brigada de Nivelación EscolarPrincipios Brigada de Nivelación Escolar
Principios Brigada de Nivelación Escolar
voluntariadopermanente
 
Cívica de bahillerato tema derechos y garantias sociales
Cívica de bahillerato tema derechos y garantias socialesCívica de bahillerato tema derechos y garantias sociales
Cívica de bahillerato tema derechos y garantias sociales
MCMurray
 
Nueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De EducaciónNueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De Educación
UNAPAC
 
La problemática de la educación en colombia
La problemática de la educación en colombiaLa problemática de la educación en colombia
La problemática de la educación en colombia
angie11129
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
miturra
 
Coeducacion
Coeducacion Coeducacion
Coeducacion
adrianpalominosolera
 
LGE
LGELGE

La actualidad más candente (19)

Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
 
Tp tai ley 26206
Tp tai ley 26206Tp tai ley 26206
Tp tai ley 26206
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
 
Derecho educación
Derecho educaciónDerecho educación
Derecho educación
 
Loce versus lge... listo!
Loce versus lge... listo!Loce versus lge... listo!
Loce versus lge... listo!
 
El Derecho a la Educación
El Derecho a la EducaciónEl Derecho a la Educación
El Derecho a la Educación
 
Educación como derecho pineau
Educación como derecho pineauEducación como derecho pineau
Educación como derecho pineau
 
Portafolio24
Portafolio24Portafolio24
Portafolio24
 
La educación como derecho de orden público
La  educación como derecho de orden públicoLa  educación como derecho de orden público
La educación como derecho de orden público
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
 
colombiavscoreadelsur
colombiavscoreadelsurcolombiavscoreadelsur
colombiavscoreadelsur
 
Principios Brigada de Nivelación Escolar
Principios Brigada de Nivelación EscolarPrincipios Brigada de Nivelación Escolar
Principios Brigada de Nivelación Escolar
 
Cívica de bahillerato tema derechos y garantias sociales
Cívica de bahillerato tema derechos y garantias socialesCívica de bahillerato tema derechos y garantias sociales
Cívica de bahillerato tema derechos y garantias sociales
 
Nueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De EducaciónNueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De Educación
 
La problemática de la educación en colombia
La problemática de la educación en colombiaLa problemática de la educación en colombia
La problemática de la educación en colombia
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
 
Coeducacion
Coeducacion Coeducacion
Coeducacion
 
LGE
LGELGE
LGE
 

Destacado

Modulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativaModulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativa
Dylan Guapulema
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Los Estatus y los Roles
Los Estatus y los RolesLos Estatus y los Roles
Los Estatus y los Roles
estheralfonzo100
 
El Estatus y El Rol
El Estatus y El RolEl Estatus y El Rol
El Estatus y El Rol
ProfeCharito
 
Rol y estauts
Rol y estautsRol y estauts
Rol y estauts
Laura Civetta
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
estheralfonzo100
 

Destacado (6)

Modulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativaModulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativa
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Los Estatus y los Roles
Los Estatus y los RolesLos Estatus y los Roles
Los Estatus y los Roles
 
El Estatus y El Rol
El Estatus y El RolEl Estatus y El Rol
El Estatus y El Rol
 
Rol y estauts
Rol y estautsRol y estauts
Rol y estauts
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 

Similar a Desajuste educativo

Feps
FepsFeps
Actividad 1 diamela poletto b
Actividad 1  diamela poletto bActividad 1  diamela poletto b
Actividad 1 diamela poletto b
Diamela Poletto
 
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓNLA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
HugoPalomino11
 
Colombia: educación
Colombia: educaciónColombia: educación
Colombia: educación
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Congruencia le y necesidades trujillo luz
Congruencia le y necesidades  trujillo luzCongruencia le y necesidades  trujillo luz
Congruencia le y necesidades trujillo luz
P1968P1968
 
O pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotá
O pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotáO pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotá
O pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotá
Orlando Pulido Chaves
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
andres.quintero27
 
Educación superior tensionada
Educación superior tensionadaEducación superior tensionada
Educación superior tensionada
karinaGonzalez2012
 
Educacion gratuita en colombia nacira nisperuza. diaposi
Educacion gratuita en colombia nacira nisperuza. diaposiEducacion gratuita en colombia nacira nisperuza. diaposi
Educacion gratuita en colombia nacira nisperuza. diaposi
naciraromero
 
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-SocialEnsayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el FuturoEnsayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Producto 3 león_romeroemmanuelpaulino
Producto 3 león_romeroemmanuelpaulinoProducto 3 león_romeroemmanuelpaulino
Producto 3 león_romeroemmanuelpaulino
PaulinoRome
 
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdfAntecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
MariaDeJesusPerezGuz
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
astridhenaoalfonso
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
astridhenaoalfonso
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
RuthGelvez1
 
Ensayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entregaEnsayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entrega
RuthGelvez1
 
La EducacióNen Colombia
La EducacióNen ColombiaLa EducacióNen Colombia
La EducacióNen Colombia
anadelassalas
 
Exposicion reforma
Exposicion reformaExposicion reforma
Reforma a ley_30_exposicion_de_motivos_oct_3_2011
Reforma a ley_30_exposicion_de_motivos_oct_3_2011Reforma a ley_30_exposicion_de_motivos_oct_3_2011
Reforma a ley_30_exposicion_de_motivos_oct_3_2011
Martha Lucía Salamanca Solis
 

Similar a Desajuste educativo (20)

Feps
FepsFeps
Feps
 
Actividad 1 diamela poletto b
Actividad 1  diamela poletto bActividad 1  diamela poletto b
Actividad 1 diamela poletto b
 
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓNLA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
 
Colombia: educación
Colombia: educaciónColombia: educación
Colombia: educación
 
Congruencia le y necesidades trujillo luz
Congruencia le y necesidades  trujillo luzCongruencia le y necesidades  trujillo luz
Congruencia le y necesidades trujillo luz
 
O pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotá
O pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotáO pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotá
O pulido m i heredia la gratuidad de la educación en bogotá
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
 
Educación superior tensionada
Educación superior tensionadaEducación superior tensionada
Educación superior tensionada
 
Educacion gratuita en colombia nacira nisperuza. diaposi
Educacion gratuita en colombia nacira nisperuza. diaposiEducacion gratuita en colombia nacira nisperuza. diaposi
Educacion gratuita en colombia nacira nisperuza. diaposi
 
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-SocialEnsayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
 
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el FuturoEnsayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
 
Producto 3 león_romeroemmanuelpaulino
Producto 3 león_romeroemmanuelpaulinoProducto 3 león_romeroemmanuelpaulino
Producto 3 león_romeroemmanuelpaulino
 
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdfAntecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Ensayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entregaEnsayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entrega
 
La EducacióNen Colombia
La EducacióNen ColombiaLa EducacióNen Colombia
La EducacióNen Colombia
 
Exposicion reforma
Exposicion reformaExposicion reforma
Exposicion reforma
 
Reforma a ley_30_exposicion_de_motivos_oct_3_2011
Reforma a ley_30_exposicion_de_motivos_oct_3_2011Reforma a ley_30_exposicion_de_motivos_oct_3_2011
Reforma a ley_30_exposicion_de_motivos_oct_3_2011
 

Desajuste educativo

  • 2.
  • 3. Los cambios económicos conocidos como “sudor y lagrimas La política económica del gobierno no tiene propuestas tendientes a garantizar el derecho a la educación.
  • 4. “ LA REVOLUCION EDUCATIVA” EN MATERIA SOCIAL PRI. Incrementar cobertura, y mejorar la calidad y eficiencia.
  • 5. REESTRUCTURACION SIN AUMENTAR LOS RECURSOS FUSIONES DE LAS INSTITUCIONES Plan de desarrollo 202-2006
  • 6. Los contenidos centrales del derecho a la educación engloban el aseguramiento de la educación primaria gratuita y obligatoría para todos niñ@s.
  • 7. La ley 12 de 1934 estableció la obligación legal del Estado de dedicar 10 % del presupuesto nacional a la educación y de ofrecer educación primaria gratuita. 1938 la gratuidad se extendió a la educación secundaria 50 años después, la Constitución de 1991 afirmó la gratuidad de la educación obligatoria. Permitió la excepción de aquellos que puedan pagarla $ $
  • 8. LOS NIÑ@S COLOMBIANOS PIDEN UNA “ EDUCACIÓN GRATUTITA Y NO CLASISTA Porque produce la estratificación económica y social. Los ingresos de la familia es un determinante fundamental de la educación de la niñez y la juventud ,en particular de la educación superior.
  • 9. La descentralización educativa incrementó los gastos administrativos, altos por la fragmentación educativa El plan de Desarrollo Educativo 2003-2006 define 3 prioridades para la niñez entre 5 a 18 años Ampliar la cobertura y mejorar la calidad y la eficiencia de la educación.
  • 10. “ O COME, O ESTUDIA” Los que tienen un deficiente acceso a la educación deja esa herencia a la siguiente generación Tener o no tener F A M I L I A C O M L O C A L E S
  • 11. Colombia ratificó el Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y culturales en 1968, pero 35 años después, la educación no es aún gratuita ni universalizada. EDUCACION COSTOS QUE LOS ESTRACTOS POBRES NO PUEDEN SUFRAGAR DEBE SER GRATUITA PERO NO LO ES
  • 12. INTERPRETACION DE GARANTIA GRATUIDAD 1.SOLAMENTE COMO UN SUBSIDIO PARA QUIENES NO PUEDEN PAGAR. DEFINE LA EDUCACION COMO UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ENTRE EL ESTADO Y LA FAMILIA.
  • 13. INTERPRETACION DE GARANTIA GARANTIA GARANTIA 2.COMO PARTE DEL DERECHO A LA EDUCACION. DEFINE COMO RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.
  • 14. La relatora Especial recomienda una afirmación inmediata y explicita de la obligación internacional de Estado Colombiano de garantizar educación gratuita para toda la niñez en edad de escolarización obligatoria. La implementación de la gratuidad necesita una identificación detallada de los costos pagados por los alumn@s por una educación que debe ser gratuita pero no lo es, y la Relatora especial recomienda un estudio de los costos actuales con el propósitos de su eliminación.