SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN
DE RRHH
MISIÓN
Razón de ser de una
organización
VISION
Imagen ideal que se
quiere alcanzar en el
futuro
VALORES
Valores que se
desean instaurar en
la organización
Gestión y Planificación estratégica de los RR.HH.
 Gestión por Competencias
 Selección y Reclutamiento
 Desarrollo
 Formación
 Plan de carrera
 Evaluación del Desempeño
 Retribución
 Comunicación Interna
Índice
Gestión y Planificación estratégica de los RR.HH.
Conjunto de conocimientos de selección, evaluación, retribución, formación y
desarrollo profesional de recursos humanos, así como de las técnicas que
permiten el análisis, diseño, revisión e implantación de modelos organizativos.
La gestión de RRHH está centrada en atraer, desarrollar y retener a los
colaboradores asegurando la rentabilidad y competitividad de la empresa en la
consecución de los objetivos estratégicos
El objetivo es ser reconocidos como los mejores por los mejores
Instrumento para gestionar los recursos humanos a partir de las
COMPETENCIAS requeridas en una ocupación y el desarrollo y promoción
del trabajador en su puesto de trabajo a través de la formación y su
desarrollo profesional
Permite medir de modo fiable, Y POR TANTO VALORAR:
•Conocimientos
•Habilidades
•Actitudes
Gestión por competencias
La contratación, que incluye el reclutamiento, la selección (y la posterior
“socialización” o integración del trabajador) es un proceso crítico para las
organizaciones.
Podemos hablar de cuatro etapas:
1. Planificación de la plantilla (qué necesita la organización, y cuándo)
2. Reclutamiento (atraer a los candidatos)
3. Selección (pruebas, criterios, etc.)
4. Integración (socialización, orientación de los nuevos empleados)
Selección y reclutamiento
Herramientas
Planes de Carrera
Formación Evaluación
del Desempeño
Preparar a los empleados ante los retos del futuro
Desarrollo de los Recursos Humanos
Actividades planificadas cuyo propósito es mejorar el rendimiento presente de
los empleados, ampliando su capacidad a través de la mejora de sus
conocimientos, habilidades y actitudes (COMPETENCIAS)
Formación
Plan de Carrera
 “Camino guiado y preestablecido que sigue un empleado en base a su
desempeño y sus competencias para promocionar dentro de una
empresa”
 Utilidades:
 Motivación de los trabajadores
 Ahorro de costes (promoción interna Vs contratación externa)
 Desarrollo del potencial.
 Alineación de objetivos personales con los de la empresa
 Retención del talento (políticas retributivas)
Evaluación del Desempeño
 Permite a las empresas medir y analizar los resultados en el trabajo de
sus empleados para posteriormente poder gestionarlo
 Utilidades:
 Desarrollo de competencias
 Formación
 Promoción
 Retribución
Retribución
 Es uno de los componente esenciales en la estrategia de la empresa,
porque afecta directamente tanto al ámbito profesional como al
personal de los empleados, influye en sus comportamientos y en sus
vidas.
 Retribución basada en el puesto-cargo
 Retribución basada en competencias
 Salario fijo para todo el personal
 Retribución basada en el desempeño
Comunicación interna:
 Objetivos:
 Mejora de los procesos de comunicación interna de una organización.
 Potenciar la comunicación descendente, ascendente y horizontal
 Fases:
 Compromiso de la alta dirección
 Diagnóstico de la situación de comunicación
 Diseño del plan: definición de objetivos, medios, planificación
acciones, mecanismos de seguimiento,...)
 Estrategia de comunicación, sensibilización y negociación
 Implantación, seguimiento y retroalimentación constante (encuesta
clima, entrevistas,...)
El desarrollo de todos los niveles implica un análisis y valoración de puestos
de trabajo, además de un análisis de necesidades del trabajador que
repercute en la calidad, productividad y competitividad de la organización.
Para ser competitivos frente a las nuevas circunstancias de mercado es
necesario reducir costes y mejorar la calidad, elevando al mismo tiempo la
imagen de la empresa. Para ello es necesario:
Visión estratégica de futuro, gestión eficaz y moderna,
directivos profesionales y personal integrado y motivado.
“SI HACES LO QUE SIEMPRE HAS HECHO,
NO LLEGARAS MAS LEJOS DE DONDE
SIEMPRE HAS LLEGADO”

Más contenido relacionado

Similar a gestion de rrhh equipos grupos de trabajo

RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOSRECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
ssuser42a2b2
 
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Irsyal Renaldi
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
nenua
 

Similar a gestion de rrhh equipos grupos de trabajo (20)

Gestión de Talento Humano
Gestión de Talento HumanoGestión de Talento Humano
Gestión de Talento Humano
 
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOSRECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
 
LOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALES
LOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALESLOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALES
LOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALES
 
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Master en Dirección y Gestión de Recursos HumanosMaster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
 
MARIAJOSESALAZARSUAREZ
MARIAJOSESALAZARSUAREZMARIAJOSESALAZARSUAREZ
MARIAJOSESALAZARSUAREZ
 
Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6
 
Cuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSCCuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSC
 
Liderando personas clases de lideres para el trabajo de equipo
Liderando personas clases de lideres para el trabajo de equipoLiderando personas clases de lideres para el trabajo de equipo
Liderando personas clases de lideres para el trabajo de equipo
 
libros de mat civ y edu en la fe desubriendo
libros de mat civ y edu en la fe desubriendolibros de mat civ y edu en la fe desubriendo
libros de mat civ y edu en la fe desubriendo
 
Asesorías de la Universidad de los Hemisferios en el "Concurso Intercolegial ...
Asesorías de la Universidad de los Hemisferios en el "Concurso Intercolegial ...Asesorías de la Universidad de los Hemisferios en el "Concurso Intercolegial ...
Asesorías de la Universidad de los Hemisferios en el "Concurso Intercolegial ...
 
Procesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptx
Procesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptxProcesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptx
Procesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptx
 
Human performance - Presentación talento y eficiencia
Human performance - Presentación talento y eficienciaHuman performance - Presentación talento y eficiencia
Human performance - Presentación talento y eficiencia
 
C A P I T U L O
C A P I T U L OC A P I T U L O
C A P I T U L O
 
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
 
Gestion Taller
Gestion TallerGestion Taller
Gestion Taller
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Control por competencia
Control por competenciaControl por competencia
Control por competencia
 
Semana 2 gestion de rr.hh. upsjb
Semana 2 gestion de rr.hh. upsjbSemana 2 gestion de rr.hh. upsjb
Semana 2 gestion de rr.hh. upsjb
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

gestion de rrhh equipos grupos de trabajo

  • 2. MISIÓN Razón de ser de una organización VISION Imagen ideal que se quiere alcanzar en el futuro VALORES Valores que se desean instaurar en la organización
  • 3. Gestión y Planificación estratégica de los RR.HH.  Gestión por Competencias  Selección y Reclutamiento  Desarrollo  Formación  Plan de carrera  Evaluación del Desempeño  Retribución  Comunicación Interna Índice
  • 4. Gestión y Planificación estratégica de los RR.HH. Conjunto de conocimientos de selección, evaluación, retribución, formación y desarrollo profesional de recursos humanos, así como de las técnicas que permiten el análisis, diseño, revisión e implantación de modelos organizativos. La gestión de RRHH está centrada en atraer, desarrollar y retener a los colaboradores asegurando la rentabilidad y competitividad de la empresa en la consecución de los objetivos estratégicos El objetivo es ser reconocidos como los mejores por los mejores
  • 5. Instrumento para gestionar los recursos humanos a partir de las COMPETENCIAS requeridas en una ocupación y el desarrollo y promoción del trabajador en su puesto de trabajo a través de la formación y su desarrollo profesional Permite medir de modo fiable, Y POR TANTO VALORAR: •Conocimientos •Habilidades •Actitudes Gestión por competencias
  • 6. La contratación, que incluye el reclutamiento, la selección (y la posterior “socialización” o integración del trabajador) es un proceso crítico para las organizaciones. Podemos hablar de cuatro etapas: 1. Planificación de la plantilla (qué necesita la organización, y cuándo) 2. Reclutamiento (atraer a los candidatos) 3. Selección (pruebas, criterios, etc.) 4. Integración (socialización, orientación de los nuevos empleados) Selección y reclutamiento
  • 7. Herramientas Planes de Carrera Formación Evaluación del Desempeño Preparar a los empleados ante los retos del futuro Desarrollo de los Recursos Humanos
  • 8. Actividades planificadas cuyo propósito es mejorar el rendimiento presente de los empleados, ampliando su capacidad a través de la mejora de sus conocimientos, habilidades y actitudes (COMPETENCIAS) Formación
  • 9. Plan de Carrera  “Camino guiado y preestablecido que sigue un empleado en base a su desempeño y sus competencias para promocionar dentro de una empresa”  Utilidades:  Motivación de los trabajadores  Ahorro de costes (promoción interna Vs contratación externa)  Desarrollo del potencial.  Alineación de objetivos personales con los de la empresa  Retención del talento (políticas retributivas)
  • 10. Evaluación del Desempeño  Permite a las empresas medir y analizar los resultados en el trabajo de sus empleados para posteriormente poder gestionarlo  Utilidades:  Desarrollo de competencias  Formación  Promoción  Retribución
  • 11. Retribución  Es uno de los componente esenciales en la estrategia de la empresa, porque afecta directamente tanto al ámbito profesional como al personal de los empleados, influye en sus comportamientos y en sus vidas.  Retribución basada en el puesto-cargo  Retribución basada en competencias  Salario fijo para todo el personal  Retribución basada en el desempeño
  • 12. Comunicación interna:  Objetivos:  Mejora de los procesos de comunicación interna de una organización.  Potenciar la comunicación descendente, ascendente y horizontal  Fases:  Compromiso de la alta dirección  Diagnóstico de la situación de comunicación  Diseño del plan: definición de objetivos, medios, planificación acciones, mecanismos de seguimiento,...)  Estrategia de comunicación, sensibilización y negociación  Implantación, seguimiento y retroalimentación constante (encuesta clima, entrevistas,...)
  • 13. El desarrollo de todos los niveles implica un análisis y valoración de puestos de trabajo, además de un análisis de necesidades del trabajador que repercute en la calidad, productividad y competitividad de la organización. Para ser competitivos frente a las nuevas circunstancias de mercado es necesario reducir costes y mejorar la calidad, elevando al mismo tiempo la imagen de la empresa. Para ello es necesario: Visión estratégica de futuro, gestión eficaz y moderna, directivos profesionales y personal integrado y motivado.
  • 14. “SI HACES LO QUE SIEMPRE HAS HECHO, NO LLEGARAS MAS LEJOS DE DONDE SIEMPRE HAS LLEGADO”