SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del
lenguaje
(adquisición de la
lengua materna)
Es el proceso cognitivo por el cual lo seres humanos, haciendo uso de su
competencia lingüística innata, aprenden a comunicarse verbalmente usando
la lengua natural en su entorno social al momento de su nacimiento y durante
su infancia.
Ausencia de lesión en
los órganos
implicados
Correcto
funcionamiento y
maduración adecuada
del sistema nervioso.
Una capacidad
intelectual mínima.
Habilidades sociales
cognitivas mínimas.
Contacto con
hablantes
componentes.
Condicionantes:
Teorías explicativas
•(Noam Chomsky, D. McNeil, etc.)
•Sistema de opciones lingüísticas innatas
•Determinadas por el contexto
Innatismo
•El lenguaje resulta de la acción
constructiva del sujeto
Constructivismo
•(Lev Vygotsky, B.F Skinner)
•Las etapas del desarrollo del lenguaje
están sujetas a cierta flexibilidad.
Comunicación e
interacción
•(E. Bates, B. MacWhinney)
•El lenguaje emerge de la interacción de
otros sistemas mas básicos.
Emergentismo
Descripción del desarrollo
Forma
UsoContenido
Tiene carácter arbitrario ya que sus adquisiciones se hacen en los tres niveles a la vez.
Dimensión formal
Adquisición del vocabulario y sintaxis (aspecto formal)
•El niño presta atención a algunos sonidos
•Reacciona a la voz y cara del adulto
•Produce actividades bucofaríngeas (balbuceos)
Primeros
meses
•Se produce balbuceo constante con control auditivo,
curvas de entonación, ritmo y tonos de voces variadas e
imitación mutua de sonidos.
•Se puede distinguir entre expresiones vocales y
verbales.
Seis meses •Profundo desarrollo fonológico
•Primeros fonemas: /m/, /p/, /k/, /t/ y las vocales.
•Primeras palabras monosílabos reduplicados y
palabras onomatopéyicas.
• normalmente sustantivos que responden a estados
afectivos.
•Articulación de los fonemas del lenguaje incorrecta.
•Comprensión mejor que la expresión
•Satisfacer necesidades.
Entre 12-18
meses
Ecolalia
Holofrásico u
holofrástico
•Se adquieren los sonidos: /y/, /b/,
/j/, /g/, /n/, /ch/
•Aumento de vocabulario
•Construye frases de dos elementos
(sustantivos y verbos)
•Nuevas funciones del lenguaje.
•(50-200 palabras)
18 meses
•Se adquieren los sonidos: /l/, /ñ/,
/f/, /s/
• (1000 palabras)
•Fonológico: sonidos, silabas
complejas, aspecto y tiempo verba,
pronombres, adverbios
proposiciones y artículos.
•Interrogativa y negativa
3 años •Sonidos: /d/ y /r/
•Aumentan las preguntas y juegos de
palabras
•Se concluye el desarrollo fonológico
principal
•La frase se incrementa en longitud y
capacidad.
4 años
Telegráfico
Lenguaje
constituido
• Se adquiere el sonido de la /rr/.
• Aumento de léxico.
• Complejidad sintáctica
• Principales estructuras
gramaticales.
• Reglas básicas
5 años
Competencia comunicativa
Según Holliday
Fase 1
Función instrumental
Función reguladora
Función interaccional
Función personal
Función heurística
Función imaginativa
Fase 2
Pragmática
Matética
Ideacional
Fase 3
Ideacional
Interpersonal
Textual
Perspectivas del lenguaje
• El lenguaje es visto como un
instrumento de la capacidad
cognoscitiva y afectiva del
individuo, lo que indica que indica
que el conocimiento lingüístico
que el niño posee depende de su
conocimiento del mundo.
Perspectiva
de Piaget
• El desarrollo del habla procede de
las cuatro etapas gobernadas por
las mismas leyes que regulan a
otras operaciones mentales que
utilizan signos, tales como contar o
memorizar con la ayuda de
utensilios nemotécnicos.
Perspectiva
de Vygotsky
• Uno de los temas discutibles y
discutidos por Chomsky es el del
innatismo lingüístico. Parte de tres
aspectos muy bien articulados por
Chomsky (1968): la noción de
estructura profunda (de cada
frase), de gramática: universal y
particular de cada lengua hablada
y la de competencia lingüística.
Perspectiva
de Chomsky
• Lenguaje egocéntrico:
Repetición o ecolalia. El
monologo. El monologo
colectivo .
• Lenguaje socializado : La
información adaptada. La
critica. Las ordenes, ruegos
y amenazas . Las preguntas,
las respuestas.
•El desarrollo cognitivo
produce el lenguaje,.
Perspectiva de
Bruner
•Se trata de un modelo de
aprendizaje operante, con
tres componentes básicos:
estimulo discriminativo,
respuesta y reforzador.
Perspectiva de
Skinner
•Famoso por su trabajo “El
instinto del lenguaje” (1994).
Sugirió la existencia de un
modulo mental evolutivo
para el lenguaje. Argumenta
que muchas otras facultades
mentales humanas han
evolucionado.
Perspectiva de
Steven Pinker.
a) Control de las
condiciones del
ambiente y la crianza.
b) Refuerzo de las
conductas de
aproximación al
lenguaje adulto.
El desarrollo de la función del lenguaje
El desarrollo del
lenguaje se inicia
con los sonidos.
• 0-8 meses
• Primeras
vocalizaciones
• Expresividad
kinésica .
• Previo al inicio
del lenguaje
Etapa pre-
lingüística:
• Segundo año
• Diferenciación
de fonemas
• Aparecen las
primeras
palabras.
Etapa
lingüística:
• Desarrollo de
la función
simbólica
• Adquisición
del sistema
lingüístico.
Etapa post-
lingüística:
Tipos de pensamiento y sus
manifestaciones en las practicas
sociales del lenguaje
En esta concurrencia funcional de elementos culturales y
lingüísticos el individuo va estructurando su identidad.
Identidad individual: que presupone
además de los rasgos físicos y espirituales,
niveles de dominio de las estructuras del
lenguaje, de sus códigos y de la producción
de sentidos (Labov, 1983).
Identidad social (o de grupo): cuyo mejor
indicador es la capacidad expresiva de la
cultura de la colectividad social, a través de
los códigos que funcionan
convencionalmente, desde el interior hacia
afuera, para comunicarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
Francisco Herrera
 
Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Georgina Arteaga
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeFlakita Danny
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
Joana Cruz
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Blocke Zamarini
 
Resumen del desarrollo del lenguaje
Resumen del desarrollo del lenguajeResumen del desarrollo del lenguaje
Resumen del desarrollo del lenguaje
patriciasis987
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
erikba7
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguajePi Ni
 
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
angelitamedrano
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
Sabrina
 
Lineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisLineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisfaustofaustrol
 
Etapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguajeEtapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguaje
Edwin Euán_Educación Especial
 
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
Raul Ceron
 
Noam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguajeNoam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguaje
Herrera Paulina
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
Quispe Quispe
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
educadorasjverne
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Amy Lee Ramos
 
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricasCuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Nereydacota
 

La actualidad más candente (20)

Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
 
Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
 
Resumen del desarrollo del lenguaje
Resumen del desarrollo del lenguajeResumen del desarrollo del lenguaje
Resumen del desarrollo del lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguaje
 
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
 
Lineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisLineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesis
 
Etapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguajeEtapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguaje
 
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
 
Noam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguajeNoam chomsky las funciones del lenguaje
Noam chomsky las funciones del lenguaje
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
 
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricasCuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
 

Destacado

dimensiones del lenguaje Contenido forma uso
dimensiones del lenguaje Contenido forma usodimensiones del lenguaje Contenido forma uso
dimensiones del lenguaje Contenido forma usoHelga Godoy
 
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literarioNivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literariooscar muñiz
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticopalinita47
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
bellanicol28
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
Sabrina
 
La organizacion semantica
La organizacion semanticaLa organizacion semantica
La organizacion semantica
Andreita Velastegui
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 

Destacado (7)

dimensiones del lenguaje Contenido forma uso
dimensiones del lenguaje Contenido forma usodimensiones del lenguaje Contenido forma uso
dimensiones del lenguaje Contenido forma uso
 
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literarioNivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
 
La organizacion semantica
La organizacion semanticaLa organizacion semantica
La organizacion semantica
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 

Similar a Desarrollo dle-lenguaje

Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeLiriam04
 
Teorias aprendizaje 100401125346-phpapp02
Teorias aprendizaje  100401125346-phpapp02Teorias aprendizaje  100401125346-phpapp02
Teorias aprendizaje 100401125346-phpapp02Carina Díaz Huaro
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
karyto 1
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguajeguest326a0171
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje
pilitocortes
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
Andres Sanchez
 
Resumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docxResumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docx
josefaundurraga3
 
Presentacion power point para blog majo
Presentacion power point para blog majoPresentacion power point para blog majo
Presentacion power point para blog majoMaría José Cardozo
 
Presentacion power point para blog majo
Presentacion power point para blog majoPresentacion power point para blog majo
Presentacion power point para blog majoMaría José Cardozo
 
Presentacion power point para blog
Presentacion power point para blogPresentacion power point para blog
Presentacion power point para blog
María José Cardozo
 
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptxARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
DepartamentodeRedesY
 
Sobre el origen y la adquisición del lenguaje
Sobre el origen y la adquisición del lenguajeSobre el origen y la adquisición del lenguaje
Sobre el origen y la adquisición del lenguajeSther91
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Universidad Yacambú
 

Similar a Desarrollo dle-lenguaje (20)

Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
El Desarrollo del Lenguaje
El Desarrollo del LenguajeEl Desarrollo del Lenguaje
El Desarrollo del Lenguaje
 
Teorias aprendizaje 100401125346-phpapp02
Teorias aprendizaje  100401125346-phpapp02Teorias aprendizaje  100401125346-phpapp02
Teorias aprendizaje 100401125346-phpapp02
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Lenguaje metodologia
Lenguaje metodologiaLenguaje metodologia
Lenguaje metodologia
 
2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
 
Resumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docxResumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docx
 
Presentacion power point para blog majo
Presentacion power point para blog majoPresentacion power point para blog majo
Presentacion power point para blog majo
 
Presentacion power point para blog majo
Presentacion power point para blog majoPresentacion power point para blog majo
Presentacion power point para blog majo
 
Presentacion power point para blog
Presentacion power point para blogPresentacion power point para blog
Presentacion power point para blog
 
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptxARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
 
Dlloleng
DllolengDlloleng
Dlloleng
 
Sobre el origen y la adquisición del lenguaje
Sobre el origen y la adquisición del lenguajeSobre el origen y la adquisición del lenguaje
Sobre el origen y la adquisición del lenguaje
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Desarrollo dle-lenguaje

  • 1.
  • 2. Desarrollo del lenguaje (adquisición de la lengua materna) Es el proceso cognitivo por el cual lo seres humanos, haciendo uso de su competencia lingüística innata, aprenden a comunicarse verbalmente usando la lengua natural en su entorno social al momento de su nacimiento y durante su infancia.
  • 3. Ausencia de lesión en los órganos implicados Correcto funcionamiento y maduración adecuada del sistema nervioso. Una capacidad intelectual mínima. Habilidades sociales cognitivas mínimas. Contacto con hablantes componentes. Condicionantes:
  • 4. Teorías explicativas •(Noam Chomsky, D. McNeil, etc.) •Sistema de opciones lingüísticas innatas •Determinadas por el contexto Innatismo •El lenguaje resulta de la acción constructiva del sujeto Constructivismo •(Lev Vygotsky, B.F Skinner) •Las etapas del desarrollo del lenguaje están sujetas a cierta flexibilidad. Comunicación e interacción •(E. Bates, B. MacWhinney) •El lenguaje emerge de la interacción de otros sistemas mas básicos. Emergentismo
  • 5. Descripción del desarrollo Forma UsoContenido Tiene carácter arbitrario ya que sus adquisiciones se hacen en los tres niveles a la vez.
  • 6. Dimensión formal Adquisición del vocabulario y sintaxis (aspecto formal) •El niño presta atención a algunos sonidos •Reacciona a la voz y cara del adulto •Produce actividades bucofaríngeas (balbuceos) Primeros meses •Se produce balbuceo constante con control auditivo, curvas de entonación, ritmo y tonos de voces variadas e imitación mutua de sonidos. •Se puede distinguir entre expresiones vocales y verbales. Seis meses •Profundo desarrollo fonológico •Primeros fonemas: /m/, /p/, /k/, /t/ y las vocales. •Primeras palabras monosílabos reduplicados y palabras onomatopéyicas. • normalmente sustantivos que responden a estados afectivos. •Articulación de los fonemas del lenguaje incorrecta. •Comprensión mejor que la expresión •Satisfacer necesidades. Entre 12-18 meses Ecolalia Holofrásico u holofrástico
  • 7. •Se adquieren los sonidos: /y/, /b/, /j/, /g/, /n/, /ch/ •Aumento de vocabulario •Construye frases de dos elementos (sustantivos y verbos) •Nuevas funciones del lenguaje. •(50-200 palabras) 18 meses •Se adquieren los sonidos: /l/, /ñ/, /f/, /s/ • (1000 palabras) •Fonológico: sonidos, silabas complejas, aspecto y tiempo verba, pronombres, adverbios proposiciones y artículos. •Interrogativa y negativa 3 años •Sonidos: /d/ y /r/ •Aumentan las preguntas y juegos de palabras •Se concluye el desarrollo fonológico principal •La frase se incrementa en longitud y capacidad. 4 años Telegráfico Lenguaje constituido
  • 8. • Se adquiere el sonido de la /rr/. • Aumento de léxico. • Complejidad sintáctica • Principales estructuras gramaticales. • Reglas básicas 5 años
  • 9. Competencia comunicativa Según Holliday Fase 1 Función instrumental Función reguladora Función interaccional Función personal Función heurística Función imaginativa Fase 2 Pragmática Matética Ideacional Fase 3 Ideacional Interpersonal Textual
  • 10. Perspectivas del lenguaje • El lenguaje es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que indica que el conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo. Perspectiva de Piaget • El desarrollo del habla procede de las cuatro etapas gobernadas por las mismas leyes que regulan a otras operaciones mentales que utilizan signos, tales como contar o memorizar con la ayuda de utensilios nemotécnicos. Perspectiva de Vygotsky • Uno de los temas discutibles y discutidos por Chomsky es el del innatismo lingüístico. Parte de tres aspectos muy bien articulados por Chomsky (1968): la noción de estructura profunda (de cada frase), de gramática: universal y particular de cada lengua hablada y la de competencia lingüística. Perspectiva de Chomsky • Lenguaje egocéntrico: Repetición o ecolalia. El monologo. El monologo colectivo . • Lenguaje socializado : La información adaptada. La critica. Las ordenes, ruegos y amenazas . Las preguntas, las respuestas.
  • 11. •El desarrollo cognitivo produce el lenguaje,. Perspectiva de Bruner •Se trata de un modelo de aprendizaje operante, con tres componentes básicos: estimulo discriminativo, respuesta y reforzador. Perspectiva de Skinner •Famoso por su trabajo “El instinto del lenguaje” (1994). Sugirió la existencia de un modulo mental evolutivo para el lenguaje. Argumenta que muchas otras facultades mentales humanas han evolucionado. Perspectiva de Steven Pinker. a) Control de las condiciones del ambiente y la crianza. b) Refuerzo de las conductas de aproximación al lenguaje adulto.
  • 12. El desarrollo de la función del lenguaje El desarrollo del lenguaje se inicia con los sonidos.
  • 13. • 0-8 meses • Primeras vocalizaciones • Expresividad kinésica . • Previo al inicio del lenguaje Etapa pre- lingüística: • Segundo año • Diferenciación de fonemas • Aparecen las primeras palabras. Etapa lingüística: • Desarrollo de la función simbólica • Adquisición del sistema lingüístico. Etapa post- lingüística:
  • 14. Tipos de pensamiento y sus manifestaciones en las practicas sociales del lenguaje En esta concurrencia funcional de elementos culturales y lingüísticos el individuo va estructurando su identidad. Identidad individual: que presupone además de los rasgos físicos y espirituales, niveles de dominio de las estructuras del lenguaje, de sus códigos y de la producción de sentidos (Labov, 1983). Identidad social (o de grupo): cuyo mejor indicador es la capacidad expresiva de la cultura de la colectividad social, a través de los códigos que funcionan convencionalmente, desde el interior hacia afuera, para comunicarla.