SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA QUÍMICA
 EDAD ANTIGUA

                   5000 A. C.

                  Edad de Oro:               Descubrimiento del oro, la plata y el cobre
                   4000 A. C.

                Edad de Bronce:          Descubrimiento del Bronce; fabricación de armas.
                  1200 A. C.

                 Edad de Hierro:         Fabricación de acero; iniciación de la metalurgia.
                 1000 – 400 A. C.   Fabricación de vidrio y esmaltes; preparación de jabón,
                                    perfumes, bálsamos, betún y sales de sodio, potasio, cobre y
                    Egipcios:
                                    aluminio, imitación de metales y piedras preciosas.
                 600 – 300 A. C.    Empédocles postula la Teoría de los cuatro elementos:
                                    tierra, aire, agua y fuego. Leucipo y Demócrito.
                    Griegos:
 A ALQUIMI




                                                                   El ideal era convertir los
                                                                   metales innobles en nobles.
                                              Arabes:              Por ejemplo el plomo en oro.
                                     Geber, Avicena, Averroes,     Se creía que ello era posible
                                               Razés.              si se encontraba la llamada
                                             Europeos:             Piedra     Filosofal.     Otro
                   VIII - XIII
                                      San Alberto Magno, Sto       objetivo era el de conseguir
                                      Tomás de Aquino, Roger       la Eterna Juventud, lo cual
                                    Bacon, Ramón Lull, Nicolás sería un hecho si se lograba
                                               Flamel.             preparar el Elixir de la vida.
                                                                   Aunque no lo lograron,
                                                                   aportaron            numerosos
                                                                   progresos en la química de
                                                                   laboratorio y en las técnicas
                                                                   de separación; obtuvieron el
                                                                   alcohol o espíritu de vino y
                                                                   ácidos minerales como el
                                                                   nítrico y el sulfúrico.
 IATROQ




                                                                   Transición entre la alquimia

                                                                   y la verdadera química y la

                PRINCIPIOS DEL        Paracelso, Agrícola, Van     llamada química médica. Se

                      XVI                Helmont y Lamery          preparan fundentes para la
 UÍMICA




                                                                   metalurgia y medicamentos.
RENACI
                                                       Se         abandonan           las
                                                       especulaciones filosóficas de
                                                       la Edad Media y se utiliza el
                                                       Método Científico como
                                                       método de investigación.
                                                       Boyle establece el concepto
                            Leonardo da Vinci, Francis moderno        de       elemento
                                                       químico y adopta la Teoría
MIENTO




              XVI - XVII    Bacon, Galileo, Descartes, Atómica para explicar las
                                                       transformaciones químicas,
                                   Robert Boyle        formula la ley empleada en
                                                       gases llamada Ley de Boyle.
                                                       En este período surgen las
                                                       primeras      academias         de
                                                       ciencia.
FLOGISTO




                                                       Sthal propone la Teoría del
                                                       Flogisto: “Toda sustancia
                                 Sthal(fundador),      combustible contiene un
                                                       principio inflamable llamado
                           Lomonosoff, Scheele, Joseph flogisto, el cual se desprende
                                                       en la combustión dejando un
           PRINCIPIOS XVII Priestley, Antoine Reaumur, residuo que es la ceniza:
                                                       Metal + calor            ceniza +
                                Henry Cavendish.       flogisto”.
                                                       Esta        teoría         aunque
                                                       equivocada,         sirvió      de
                                                       estímulo        para         otras
                                                       investigaciones.
O MODERN




                                                       Refuta la teoría del flogisto al
                                                       dar una explicación correcta
                                                       del     fenómeno         de     la
                                                       combustión.
                                                       Crea las bases de la
                                                       química moderna: establece
           FINES DEL SIGLO     Antonie L. Lavoisier    la noción precisa de sustancia
                                                       pura. En sus investigaciones
                XVIII                                  usa sistemáticamente            la
                                                       balanza y el principio de la
                                                       conservación de la materia,
                                                       participa en la elaboración de
                                                       una nueva nomenclatura,
                                                       introduce        el       método
                                                       científico en la química y se
                                                       le considera el fundador de la
                                                       fisiología por sus estudios
                                                       acerca de la respiración.
O ATÓMIC
                                                  John Dalton(1808), creador
                                                  de la Teoría Atómica,
                                                  formuló la Ley de Dalton
                                                  para mezclas de gases. La
                                                  clasificación periódica de los
                                                  elementos          establecida
                                                  separadamente por Meyer y
                                                  Mendeleiev, induce a los
                                                  científicos a buscar la razón
                                                  de esta periodicidad; surgen
                         John Dalton, Henry       así las primeras teorías
                                                  acerca de la constitución de
                      Becquerel, Pierre y Marie   los átomos, modificadas por
                                                  las ideas de la mecánica
           XIX - XX    Curie, Otto Hahn, Fritz    cuántica       de      Planck.
                                                  Beckquerel y los esposos
                      Strassmann, Enrico Fermi,   Curie abren el camino a la
                                                  estructura de los núcleos
                       Roberto Oppenheimer.       atómicos(radioactividad). De
                                                  este período conocido como
                                                  atómico se destacan Hahn y
                                                  Strassmann,            quienes
                                                  descubren la Fisión Nuclear;
                                                  Enrico Fermi preconizó el
                                                  empleo de los neutrones para
                                                  la desintegración de los
                                                  átomos y construyó la
                                                  primera pila de uranio(1942).
                                                  Julius Robert Oppenheiner
                                                  (Teoría Cuántica del Átomo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Damián Gómez Sarmiento
 
HISTORIA DE LA QUIMICA-PRESENTACION.
HISTORIA DE LA QUIMICA-PRESENTACION.HISTORIA DE LA QUIMICA-PRESENTACION.
HISTORIA DE LA QUIMICA-PRESENTACION.
Sebastian Barbosa Cano
 
50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo
Ana Cerna
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
Profesor de ciencias
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
Mariana Gallardo
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
Loren Mendez
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Pablo Soza
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
santajuanaprimaria13
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
Hernan Rivera
 
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Mauro Fernando Diaz Martín
 
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docxlinea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
Aarón Isaac Robinson harris
 
Etapas de la química
Etapas de la químicaEtapas de la química
Etapas de la química
Crisyanet Falla
 
óxidos
óxidosóxidos
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Juan Sanmartin
 
Graficos Densidad
Graficos DensidadGraficos Densidad
Graficos Densidad
guest0996a4
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
Paco_MS
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
Isis1987
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
Grupo4cpn
 
Gases
Gases Gases
Propiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicosPropiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicos
Esther Karin Gonzalez Veliz
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
 
HISTORIA DE LA QUIMICA-PRESENTACION.
HISTORIA DE LA QUIMICA-PRESENTACION.HISTORIA DE LA QUIMICA-PRESENTACION.
HISTORIA DE LA QUIMICA-PRESENTACION.
 
50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
 
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
 
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docxlinea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
 
Etapas de la química
Etapas de la químicaEtapas de la química
Etapas de la química
 
óxidos
óxidosóxidos
óxidos
 
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
 
Graficos Densidad
Graficos DensidadGraficos Densidad
Graficos Densidad
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
 
Gases
Gases Gases
Gases
 
Propiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicosPropiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicos
 

Destacado

Desarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la químicaDesarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la química
eechoprfph
 
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Pony Tienda
 
Origen e historia de la química
Origen e historia de la químicaOrigen e historia de la química
Origen e historia de la química
Luis Andres Sanchez
 
Ppt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la químicaPpt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la química
majosilva
 
Metodo cientifico y solucion de problemas
Metodo cientifico y solucion de problemasMetodo cientifico y solucion de problemas
Metodo cientifico y solucion de problemas
taniacoromotoramos2011
 
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vidaReconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Adriana Rico Cárdenas
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
SantiagoVega9
 
Recomendaciones para la Línea del Tiempo
Recomendaciones para la Línea del TiempoRecomendaciones para la Línea del Tiempo
Recomendaciones para la Línea del Tiempo
Amakara Leyva
 
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
hernandorosalesalcaraz
 
Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
gataluz
 
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia  FÍSICALínea del tiempo sobre la historia  FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
Marleen Yaneth Cabrera Granados
 
Desarrollo historico de la quimica ii
Desarrollo historico de la quimica iiDesarrollo historico de la quimica ii
Desarrollo historico de la quimica ii
hoas161004
 
Inicios de la física 5000a c
Inicios de la física  5000a cInicios de la física  5000a c
Inicios de la física 5000a c
elcebrian
 
Aplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimicaAplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimica
Paula Vargas
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisica
laurita24mayo
 
Introducción a la química
Introducción  a  la  químicaIntroducción  a  la  química
Introducción a la química
Giuliana Tinoco
 
Mapa conceptual sobre química y su objeto de estudio
Mapa conceptual sobre química y su objeto de estudioMapa conceptual sobre química y su objeto de estudio
Mapa conceptual sobre química y su objeto de estudio
U.E.N "14 de Febrero"
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
Historia De La Fisica
Historia De La FisicaHistoria De La Fisica
Historia De La Fisica
Rosa maria
 

Destacado (20)

Desarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la químicaDesarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la química
 
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
 
Origen e historia de la química
Origen e historia de la químicaOrigen e historia de la química
Origen e historia de la química
 
Ppt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la químicaPpt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la química
 
La Química
La QuímicaLa Química
La Química
 
Metodo cientifico y solucion de problemas
Metodo cientifico y solucion de problemasMetodo cientifico y solucion de problemas
Metodo cientifico y solucion de problemas
 
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vidaReconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Recomendaciones para la Línea del Tiempo
Recomendaciones para la Línea del TiempoRecomendaciones para la Línea del Tiempo
Recomendaciones para la Línea del Tiempo
 
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
 
Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
 
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia  FÍSICALínea del tiempo sobre la historia  FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
 
Desarrollo historico de la quimica ii
Desarrollo historico de la quimica iiDesarrollo historico de la quimica ii
Desarrollo historico de la quimica ii
 
Inicios de la física 5000a c
Inicios de la física  5000a cInicios de la física  5000a c
Inicios de la física 5000a c
 
Aplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimicaAplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimica
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisica
 
Introducción a la química
Introducción  a  la  químicaIntroducción  a  la  química
Introducción a la química
 
Mapa conceptual sobre química y su objeto de estudio
Mapa conceptual sobre química y su objeto de estudioMapa conceptual sobre química y su objeto de estudio
Mapa conceptual sobre química y su objeto de estudio
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
 
Historia De La Fisica
Historia De La FisicaHistoria De La Fisica
Historia De La Fisica
 

Similar a Desarrollo histórico de la química

Fase3 rhmr4
Fase3 rhmr4Fase3 rhmr4
Fase3 rhmr4
rosasenelmar62
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
Monica
 
Orígenes de la química
Orígenes de la químicaOrígenes de la química
Orígenes de la química
Monica
 
La alquimia
La alquimiaLa alquimia
La alquimia
Monica
 
Historia Química
Historia QuímicaHistoria Química
Historia Química
Monica
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
LizbethArteaga2
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
DeysyRosasScamander
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
Piedad
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
Piedad
 
Guia 1 quimica 10
Guia 1 quimica 10Guia 1 quimica 10
Guia 1 quimica 10
emir barrera rada
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelier
Gina Patiño
 
Historia de la química
Historia de la química Historia de la química
Historia de la química
Riaj2012
 
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptxORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
IrayTrejoCruz
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
Katy Reyes
 
ALQUIMIA-EVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANO
ALQUIMIA-EVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANOALQUIMIA-EVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANO
ALQUIMIA-EVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANO
yaneddygutierrez06
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Monica
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
RubiceliHdez
 
Historia de la Quimica
Historia de la QuimicaHistoria de la Quimica
Historia de la Quimica
sarahi alejandro
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
Profesor de ciencias
 
Albores De La Quimica
Albores De La QuimicaAlbores De La Quimica
Albores De La Quimica
INEM. MEDELLIN, COLOMBIA
 

Similar a Desarrollo histórico de la química (20)

Fase3 rhmr4
Fase3 rhmr4Fase3 rhmr4
Fase3 rhmr4
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
 
Orígenes de la química
Orígenes de la químicaOrígenes de la química
Orígenes de la química
 
La alquimia
La alquimiaLa alquimia
La alquimia
 
Historia Química
Historia QuímicaHistoria Química
Historia Química
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
 
Guia 1 quimica 10
Guia 1 quimica 10Guia 1 quimica 10
Guia 1 quimica 10
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelier
 
Historia de la química
Historia de la química Historia de la química
Historia de la química
 
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptxORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
ALQUIMIA-EVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANO
ALQUIMIA-EVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANOALQUIMIA-EVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANO
ALQUIMIA-EVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANO
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
 
Historia de la Quimica
Historia de la QuimicaHistoria de la Quimica
Historia de la Quimica
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
 
Albores De La Quimica
Albores De La QuimicaAlbores De La Quimica
Albores De La Quimica
 

Más de Michael Castillo

FISH
FISHFISH
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
Michael Castillo
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
Michael Castillo
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Michael Castillo
 
Senales verticales
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticales
Michael Castillo
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
Michael Castillo
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
Michael Castillo
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
Michael Castillo
 
Capacidad del conductor
Capacidad del conductorCapacidad del conductor
Capacidad del conductor
Michael Castillo
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
Michael Castillo
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcos
Michael Castillo
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
Michael Castillo
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
Michael Castillo
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
Michael Castillo
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
Michael Castillo
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
Michael Castillo
 
Toxicologialaboral
ToxicologialaboralToxicologialaboral
Toxicologialaboral
Michael Castillo
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeño
Michael Castillo
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Ventilacion ind.
Ventilacion ind.Ventilacion ind.
Ventilacion ind.
Michael Castillo
 

Más de Michael Castillo (20)

FISH
FISHFISH
FISH
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
 
Senales verticales
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticales
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
 
Capacidad del conductor
Capacidad del conductorCapacidad del conductor
Capacidad del conductor
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcos
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
Toxicologialaboral
ToxicologialaboralToxicologialaboral
Toxicologialaboral
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeño
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Ventilacion ind.
Ventilacion ind.Ventilacion ind.
Ventilacion ind.
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Desarrollo histórico de la química

  • 1. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA QUÍMICA EDAD ANTIGUA 5000 A. C. Edad de Oro: Descubrimiento del oro, la plata y el cobre 4000 A. C. Edad de Bronce: Descubrimiento del Bronce; fabricación de armas. 1200 A. C. Edad de Hierro: Fabricación de acero; iniciación de la metalurgia. 1000 – 400 A. C. Fabricación de vidrio y esmaltes; preparación de jabón, perfumes, bálsamos, betún y sales de sodio, potasio, cobre y Egipcios: aluminio, imitación de metales y piedras preciosas. 600 – 300 A. C. Empédocles postula la Teoría de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Leucipo y Demócrito. Griegos: A ALQUIMI El ideal era convertir los metales innobles en nobles. Arabes: Por ejemplo el plomo en oro. Geber, Avicena, Averroes, Se creía que ello era posible Razés. si se encontraba la llamada Europeos: Piedra Filosofal. Otro VIII - XIII San Alberto Magno, Sto objetivo era el de conseguir Tomás de Aquino, Roger la Eterna Juventud, lo cual Bacon, Ramón Lull, Nicolás sería un hecho si se lograba Flamel. preparar el Elixir de la vida. Aunque no lo lograron, aportaron numerosos progresos en la química de laboratorio y en las técnicas de separación; obtuvieron el alcohol o espíritu de vino y ácidos minerales como el nítrico y el sulfúrico. IATROQ Transición entre la alquimia y la verdadera química y la PRINCIPIOS DEL Paracelso, Agrícola, Van llamada química médica. Se XVI Helmont y Lamery preparan fundentes para la UÍMICA metalurgia y medicamentos.
  • 2. RENACI Se abandonan las especulaciones filosóficas de la Edad Media y se utiliza el Método Científico como método de investigación. Boyle establece el concepto Leonardo da Vinci, Francis moderno de elemento químico y adopta la Teoría MIENTO XVI - XVII Bacon, Galileo, Descartes, Atómica para explicar las transformaciones químicas, Robert Boyle formula la ley empleada en gases llamada Ley de Boyle. En este período surgen las primeras academias de ciencia. FLOGISTO Sthal propone la Teoría del Flogisto: “Toda sustancia Sthal(fundador), combustible contiene un principio inflamable llamado Lomonosoff, Scheele, Joseph flogisto, el cual se desprende en la combustión dejando un PRINCIPIOS XVII Priestley, Antoine Reaumur, residuo que es la ceniza: Metal + calor ceniza + Henry Cavendish. flogisto”. Esta teoría aunque equivocada, sirvió de estímulo para otras investigaciones. O MODERN Refuta la teoría del flogisto al dar una explicación correcta del fenómeno de la combustión. Crea las bases de la química moderna: establece FINES DEL SIGLO Antonie L. Lavoisier la noción precisa de sustancia pura. En sus investigaciones XVIII usa sistemáticamente la balanza y el principio de la conservación de la materia, participa en la elaboración de una nueva nomenclatura, introduce el método científico en la química y se le considera el fundador de la fisiología por sus estudios acerca de la respiración.
  • 3. O ATÓMIC John Dalton(1808), creador de la Teoría Atómica, formuló la Ley de Dalton para mezclas de gases. La clasificación periódica de los elementos establecida separadamente por Meyer y Mendeleiev, induce a los científicos a buscar la razón de esta periodicidad; surgen John Dalton, Henry así las primeras teorías acerca de la constitución de Becquerel, Pierre y Marie los átomos, modificadas por las ideas de la mecánica XIX - XX Curie, Otto Hahn, Fritz cuántica de Planck. Beckquerel y los esposos Strassmann, Enrico Fermi, Curie abren el camino a la estructura de los núcleos Roberto Oppenheimer. atómicos(radioactividad). De este período conocido como atómico se destacan Hahn y Strassmann, quienes descubren la Fisión Nuclear; Enrico Fermi preconizó el empleo de los neutrones para la desintegración de los átomos y construyó la primera pila de uranio(1942). Julius Robert Oppenheiner (Teoría Cuántica del Átomo).