SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo historico de las
Dificultades de Aprendizaje
Por : Ana Sandoval
Dificultades de Aprendizaje
El proceso del desarrollo histórico del constructo
“dificultades de aprendizajes” se da en etapas :
• Etapa de fundamentos
• Etapa de transición
• Etapa de integración
• Etapa Actual
Etapa de Fundamentos
• Desde el año 1800 a 1940
• Creación del campo de trabajo
• Centrada en el estudio de personas con
lesión cerebral
• Investigación clínica:
 Alteraciones en el lenguaje oral
Alteraciones en el lenguaje escrito
Alteraciones perceptivo-motoras
• Autores destacado: Goldstein, Strauss,
Werner, Orton, Fernald, broca, Gall y otros
Alteraciones en el lenguaje oral:
• Francis J. Gall, a través de sus observaciones sobre
adultos con lesiones cerebrales comprueba que
perdían la facultad de expresar ideas y sentimientos
a través del habla, sin embargo conservaban la
inteligencia.
• Pierre P. Broca, postuló que los trastornos en del
lenguaje expresivo eran debidos a lesiones en la 3ra
circunvolución frontal izquierda del cerebro. Fue
considerado el impulsor de la afasiología.
 alteraciones del lenguaje escrito:
• Hinshelwood amplió estudios sobre la afasia a niños
con problemas en la lectura, introdujo los términos
“incapacidad específica para la lectura”, “ceguera
verbal adquirida” y ceguera verbal congénita”.
• Samuel T. Orton, consideró que las dificultades en la
lectura se debían a un conflicto inter-hemisférico
producido por la ausencia de la dominancia cerebral
(perspectiva funcional) que producía tartamudeo e
inversión de sílabas y letras
Alteraciones perceptivo motoras:
• Kurt Goldstein, observó que los adultos con lesión
cerebral presentaban alteraciones motoras,
atencionales, perceptivas y emocionales.
• Heinz Werner y Alfred Strauss, estudiaron niños. Y
postularon que existían dos tipos de retraso mental:
endógeno (heredado) y exógeno (por lesión cerebral).
• Centraron las dificultades de aprendizaje en lo que
hoy se denomina: problemas atencionales,
hiperactividad y problemas perceptivo-motrices.
Etapa de transición
• Desde el año 1940 a 1963
• Los adultos con lesión cerebral adquirida dejan de ser el
centro de atención: este se desplaza hacia los niños con
trastornos evolutivo, es decir se centran en niños.
• La investigación, sin abandonar la teoría, se centran
preferentemente en el diseño de aplicación de
tratamientos correctivos
• La investigación medica en este terreno se comienza a
convertir en secundaria frente a la investigación
psicologica y educativa, que sigue teniendo , no obstante
un marcado carácter clínico (investigación desde la
psicología y la educación)
• Aparece preocupación entre los investigadores en
desarrollar instrumentos de evaluación ( muchos de
los cuales siguen empleándose en la actualidad)
capaces de identificar diferencialmente a los sujetos
con trastornos.
• Acontecimientos importantes:
Área de los trastornos del lenguaje hablado
Área de los trastornos del lenguaje escrito
Área de los trastornos perceptivo- motores
• Osgood, Wepman, Fernald, KirK, Eisenson, etc.
Etapa de integración
• Desde 1963 a 1974
• aparición de la expresion “ learning desabilities”
(dificultades de aprendizaje) dicha expresion fue
propuesto por Samuel Kirk en una conferencia en los
Estados Unidos.
• Entra en crisis del modelo neuropsicológico, dominante
desde la fase de fundamentos.
• Se publica en Estados Unidos la primera ley de educación
para todos los niños discapacitados, que constituye nivel
mundial el primer texto legal en donde se regula con
cierto detalle la política educativa respecto a sujetos con
DA.
• Se integración de tendencias y enfoques
• Se produjo gran expansión de la asociaciones de
profesionales y ciudadanas relacionadas con las
dificultades de aprendizaje en los Estados Unidos –
cuya presión unida a la de otras muchas
asociaciones del ámbito de la educación especial
• Aparición, en algunos países de las primera normas
legales relativas al diagnostico, tratamiento y
escolarización de los individuas con DA.
• Autores destacados: Kirk, Myklebust, Kephart,
Delacato y otros.
Etapa actual
• Desde 1975
• Llama también periodo de la ley publica
• La continuación de la gran expansión de la
instituciones y organizaciones dedicadas a las
dificultades de aprendizaje iniciada en los años
previos.
• Incremento de numero de estudiantes que, bajo
esta clasificación, llegaron a recibir tratamientos
reeducativos especializado.
• La creación de instituciones oficiales dedicadas a
la investigación sobre las dificultades aprendizaje
y su rehabilitación.
• desarrollo de nuevos programas de
tratamientos preventivo y correctivo,
respectivamente , para la Educación Infantil y
Educación Secundaria.
• Figuras destacadas: Mercer, Hammill y NJCLD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
MARIA JOSE MEJIA GUTIERREZ
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionLiliana Villota
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
Katheea Montero
 
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJETema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJEmariposamorada90
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeIrene Pringle
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
entornos
 
Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.
massy marin
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialisrael1794
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
educadorasjverne
 
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades OkkkEvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
IRMA REYES RICRA
 
ETAPAS DE LA DIFA
ETAPAS DE LA  DIFAETAPAS DE LA  DIFA
ETAPAS DE LA DIFA
Venancia Raquel Tejeira
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Jonathan Garcia
 
Perspectiva histórica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva histórica de  las dificultades de aprendizajePerspectiva histórica de  las dificultades de aprendizaje
Perspectiva histórica de las dificultades de aprendizajeUTPL UTPL
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Actividades disfasia
Actividades disfasiaActividades disfasia
Actividades disfasia
Barbara Estrada
 

La actualidad más candente (20)

problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacion
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
 
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJETema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
 
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades OkkkEvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
 
ETAPAS DE LA DIFA
ETAPAS DE LA  DIFAETAPAS DE LA  DIFA
ETAPAS DE LA DIFA
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Perspectiva histórica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva histórica de  las dificultades de aprendizajePerspectiva histórica de  las dificultades de aprendizaje
Perspectiva histórica de las dificultades de aprendizaje
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
Dislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayoDislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayo
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Actividades disfasia
Actividades disfasiaActividades disfasia
Actividades disfasia
 

Similar a Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje

Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2Alex Hernandez Torres
 
Hist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajHist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajnayaretbrucet
 
Hist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajHist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajnayaretbrucet
 
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizajePerspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizajeUTPL UTPL
 
Articulos del examenn
Articulos del examennArticulos del examenn
Articulos del examenn
maribelmamani19
 
Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015
jorge la chira
 
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdfCuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
JEFFERSON ALEXIS SAÁ PINTA
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Presentación1 examen tecnologia
Presentación1 examen tecnologiaPresentación1 examen tecnologia
Presentación1 examen tecnologia
ANitha CeRkeda OjeDa
 
Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo
Catalina Toro
 
Autismo infantil
Autismo infantil Autismo infantil
Autismo infantil
Jorge Luis Pizarro
 
Ccd p22 p_4b
Ccd p22 p_4bCcd p22 p_4b
Ccd p22 p_4b
diego-dash
 
Segración a la Diversidad Pre Congreso Asociación Dominicana de Pediatría 2015
Segración a la Diversidad Pre Congreso Asociación Dominicana de Pediatría 2015Segración a la Diversidad Pre Congreso Asociación Dominicana de Pediatría 2015
Segración a la Diversidad Pre Congreso Asociación Dominicana de Pediatría 2015
Emma Carolina Fernández-Albert
 
Ensayo déficit atencional
Ensayo déficit atencionalEnsayo déficit atencional
Ensayo déficit atencionalLicentiare
 
Sesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historia
aalcalar
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
nisa escobar
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
luluez
 

Similar a Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje (20)

Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
 
Hist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajHist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizaj
 
Hist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajHist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizaj
 
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizajePerspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
 
Articulos del examenn
Articulos del examennArticulos del examenn
Articulos del examenn
 
Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015
 
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdfCuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Presentación1 examen tecnologia
Presentación1 examen tecnologiaPresentación1 examen tecnologia
Presentación1 examen tecnologia
 
Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo
 
Autismo infantil
Autismo infantil Autismo infantil
Autismo infantil
 
Ccd p22 p_4b
Ccd p22 p_4bCcd p22 p_4b
Ccd p22 p_4b
 
Segración a la Diversidad Pre Congreso Asociación Dominicana de Pediatría 2015
Segración a la Diversidad Pre Congreso Asociación Dominicana de Pediatría 2015Segración a la Diversidad Pre Congreso Asociación Dominicana de Pediatría 2015
Segración a la Diversidad Pre Congreso Asociación Dominicana de Pediatría 2015
 
Ensayo déficit atencional
Ensayo déficit atencionalEnsayo déficit atencional
Ensayo déficit atencional
 
Sesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historia
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje

  • 1. Desarrollo historico de las Dificultades de Aprendizaje Por : Ana Sandoval
  • 2. Dificultades de Aprendizaje El proceso del desarrollo histórico del constructo “dificultades de aprendizajes” se da en etapas : • Etapa de fundamentos • Etapa de transición • Etapa de integración • Etapa Actual
  • 3. Etapa de Fundamentos • Desde el año 1800 a 1940 • Creación del campo de trabajo • Centrada en el estudio de personas con lesión cerebral • Investigación clínica:  Alteraciones en el lenguaje oral Alteraciones en el lenguaje escrito Alteraciones perceptivo-motoras • Autores destacado: Goldstein, Strauss, Werner, Orton, Fernald, broca, Gall y otros
  • 4. Alteraciones en el lenguaje oral: • Francis J. Gall, a través de sus observaciones sobre adultos con lesiones cerebrales comprueba que perdían la facultad de expresar ideas y sentimientos a través del habla, sin embargo conservaban la inteligencia. • Pierre P. Broca, postuló que los trastornos en del lenguaje expresivo eran debidos a lesiones en la 3ra circunvolución frontal izquierda del cerebro. Fue considerado el impulsor de la afasiología.
  • 5.  alteraciones del lenguaje escrito: • Hinshelwood amplió estudios sobre la afasia a niños con problemas en la lectura, introdujo los términos “incapacidad específica para la lectura”, “ceguera verbal adquirida” y ceguera verbal congénita”. • Samuel T. Orton, consideró que las dificultades en la lectura se debían a un conflicto inter-hemisférico producido por la ausencia de la dominancia cerebral (perspectiva funcional) que producía tartamudeo e inversión de sílabas y letras
  • 6. Alteraciones perceptivo motoras: • Kurt Goldstein, observó que los adultos con lesión cerebral presentaban alteraciones motoras, atencionales, perceptivas y emocionales. • Heinz Werner y Alfred Strauss, estudiaron niños. Y postularon que existían dos tipos de retraso mental: endógeno (heredado) y exógeno (por lesión cerebral). • Centraron las dificultades de aprendizaje en lo que hoy se denomina: problemas atencionales, hiperactividad y problemas perceptivo-motrices.
  • 7. Etapa de transición • Desde el año 1940 a 1963 • Los adultos con lesión cerebral adquirida dejan de ser el centro de atención: este se desplaza hacia los niños con trastornos evolutivo, es decir se centran en niños. • La investigación, sin abandonar la teoría, se centran preferentemente en el diseño de aplicación de tratamientos correctivos • La investigación medica en este terreno se comienza a convertir en secundaria frente a la investigación psicologica y educativa, que sigue teniendo , no obstante un marcado carácter clínico (investigación desde la psicología y la educación)
  • 8. • Aparece preocupación entre los investigadores en desarrollar instrumentos de evaluación ( muchos de los cuales siguen empleándose en la actualidad) capaces de identificar diferencialmente a los sujetos con trastornos. • Acontecimientos importantes: Área de los trastornos del lenguaje hablado Área de los trastornos del lenguaje escrito Área de los trastornos perceptivo- motores • Osgood, Wepman, Fernald, KirK, Eisenson, etc.
  • 9. Etapa de integración • Desde 1963 a 1974 • aparición de la expresion “ learning desabilities” (dificultades de aprendizaje) dicha expresion fue propuesto por Samuel Kirk en una conferencia en los Estados Unidos. • Entra en crisis del modelo neuropsicológico, dominante desde la fase de fundamentos. • Se publica en Estados Unidos la primera ley de educación para todos los niños discapacitados, que constituye nivel mundial el primer texto legal en donde se regula con cierto detalle la política educativa respecto a sujetos con DA.
  • 10. • Se integración de tendencias y enfoques • Se produjo gran expansión de la asociaciones de profesionales y ciudadanas relacionadas con las dificultades de aprendizaje en los Estados Unidos – cuya presión unida a la de otras muchas asociaciones del ámbito de la educación especial • Aparición, en algunos países de las primera normas legales relativas al diagnostico, tratamiento y escolarización de los individuas con DA. • Autores destacados: Kirk, Myklebust, Kephart, Delacato y otros.
  • 11. Etapa actual • Desde 1975 • Llama también periodo de la ley publica • La continuación de la gran expansión de la instituciones y organizaciones dedicadas a las dificultades de aprendizaje iniciada en los años previos. • Incremento de numero de estudiantes que, bajo esta clasificación, llegaron a recibir tratamientos reeducativos especializado.
  • 12. • La creación de instituciones oficiales dedicadas a la investigación sobre las dificultades aprendizaje y su rehabilitación. • desarrollo de nuevos programas de tratamientos preventivo y correctivo, respectivamente , para la Educación Infantil y Educación Secundaria. • Figuras destacadas: Mercer, Hammill y NJCLD