SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DEL TIEMPO: LA
HISTORIA DE LAS
DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE
PRESENTADO POR:
JULIANA ANDREA SOTO VANEGAS
ID: 213045
L.I.P.I
X SEMESTRE
PRESENTADO A:
LUCRESIA LASSO
TUTORA
DIFICUALTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS
GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Fase de fundación o de cimientos (1800-1940).
| | | | |
| | | | |
1800 1825 1850 1875 1900 1925 1940
1802: Gall
estableció
las
relaciones
entre
cerebro y
lenguaje.
1825: Consideró que
las dificultades de
lectura se debían a un
conflicto
interhemisférico
producido por la
ausencia de
dominancia cerebral
que producía
tartamudeo e invención
de sílabas y letras.
1861: Broca
señaló que un
área en el lóbulo
temporal estaba
implicada en la
comprensión
verbal y la
asociación de
sonidos.
1877: Berlin
empleó por
primera vez
el término
dyslexia.
1908: Wernicke
describió otra
zona del cerebro
situada en el
lóbulo temporal a
la que atribuía la
comprensión
verbal auditiva y
la comprensión y
asociación de
sonidos.
1917:
Hinshelwood
propuso una
teoría sobre la
localización
cerebral de las
alteraciones de la
lectura.
Se realizan
investigaciones sobre
el cerebro, desde el
área de la medicina y
la neurología, sin
embargo no existen
comprobaciones
empíricas.
1931: Fernald y
Keller crearon un
método cinestésico
de enseñanza de la
lectura, en el que el
niño debe utilizar el
tacto y el movimiento
muscular.
|
1950
1954
1957
William Cruikshank desarrolla trabajos
en el campo de la neurología con
paralíticos cerebrales y otros daños
cerebrales.
Fase de transición ( 1940-1963)
|
1940
|
1963
| | |
Gertsman Describió el
síndrome de su nombre
(discalculia).
Osgood (1987)describió el
modelo clínico de las afasias.
1949
Constitución de
la Orton Dyslexia
Society, Inc.
(ODS)
Psicología y
pedagogía entran
en el estudio de
las DA.
Helmer Mykiegust
Realizó estudios
en el ámbito de la
psicología de la
sordera y Afasia
infantil.
1963 1967 1971 1975
1980
1976:
Hallahan y
kauffman
Proponen un
enfoque
conductual de las
dificultades en el
aprendizaje.
Comienza el estudio
formale de las dificultades
de aprendizaje y se forma
1975
Se crea un comite
llamado national
joint committee on
Learning
Disabilities. Para
dar respuesta a
nivel nacional a las
dificultades de
aprendizaje.
Padres y educadores
crean asociaciones
locales que otorgan
clases complementarias
a sus hijos con
problemas de
aprendizaje apoyando la
educación impartida en
el aula común.
1977: el numero
de estudiantes con
dificultades de
aprendizaje
aumentan las
matriculas en
servicios
especiales y
escuelas publicas.
Provisión de
dotaciones
económicas –
legislaciónla constitucion de la
Learning Disabilities
Association of america.
1967: myklebust estudio
los problemas de
lenguaje en niños con
sordera y afasia.
Propuso una teoría
global sobre los
trastornos
psiconeurológicos del
aprendizaje.
Kephart:
confecciona
el programa
de desarrollo
motor
1977:
Reynell
crea el test
de
desarrollo
del
lenguaje
1978:
Warnock
incorpora el
concepto
necesidades
educativas
especiales a la
dificultad de
aprendizajes
Fase de Integración (1963-1980)
1800
Fase Contemporánea (1980 – Actualidad).
|
1980
||
2000 2010
Feuerstein:
Creo un modelo
de las funciones
cognitivas
explicativo de
las dificultades
de aprendizaje.
1981
NJCLD: crea una
definición más operativa
de la Dificultades de
aprendizaje, que logro
cierto consenso en la
comunidad científica
1983
Worel y
Nelson crea
los programas
de desarrollo
individual.
(PDI)
|
1990
1989
Galaburda establece
evidencias y localizaciones
cerebrales de las DA.
Rourke propone
un enfoque
neuropsicológico
de las DA.
2000
Se amplio a
nuevas edades y
grados de
severidad del
campo de las DA.
Cambios en los
sistemas de
clasificación y
ubicación en aulas
regulares
Estimulación del rápido
crecimiento de los
servicios para la
atención de niños con
DA en las escuelas
Usos de la
tecnología
informática.
Referencias Bibliográficas:
- Aguilera, A. (2003) La historia de las dificultades del aprendizaje. En
Cejudo, J. (Ed.), Introducción a las dificultades del aprendizaje (pp. 1-38).
España: McGraw-Hill.
- PICASIO, J (2010) Manual de dificultades de aprendizaje, lenguaje, lecto-
escritura y matemáticas (Ed.) Narcea España
TEXTO ARGUMENTATIVO
Texto argumentativo: las etapas que comprenden las dificultades de aprendizaje.
 Presentado por :
Juliana Andrea Soto Vanegas
 Id: 213045
 Tutora Lucrecia Lasso
 Lic. en pedagogía infantil
 X semestre
 Agosto 22 del 2015.

“Las dificultades de aprendizaje (DA) , hay que entenderlas desde las raíces
históricas que los dan sentido. El proceso de casi doscientos años ha sufrido una
aceleración importante desde 1962 en que se utiliza por primera vez el nombre de
“dificultades de aprendizaje” por Samuel Kirk. Los expertos, hasta el momento,
utilizaban nombres muy confusos para referirse a este tipo de niños, tales como
niños con lesión cerebral o niños con disfunción cerebral mínima, niños con
dislexia y otros parecidos. Samuel Kirk trabajaba con estos niños que presentaban
“unas dificultades inexplicables para el aprendizaje de la lectura” y la propuesta
que Kirk hacía para estos niños no era médica, sino educativa, denominando a
estos niños con learning disabilities o dificultades de aprendizaje, refiriéndose a
problemas en el aprendizaje académico. Se levantó así un consenso terminológico
que generó una dinámica muy activa y positiva con un gran rigor científico”.
CONTINUACION TEXTO ARGUMENTATIVO
Los problemas y las dificultades de aprendizaje que manifiestan los estudiantes a lo largo de su proceso
educativo, han sido estudiados desde múltiples perspectivas y han generado diversos marcos conceptuales
elaborados por especialistas y profesionales en la materia como (psicólogos, psicopedagogos, neurólogos),
por lo tanto resulta amplio y a veces confuso abordar estos temas para muchos docentes y padres que no
se encuentran preparados o capacitados para enfrentar y solucionar estos problemas.
Para los padres que reciben el diagnostico: “su hijo presenta dificultades en el aprendizaje” resulta muy
preocupante e inmediatamente sobrevienen muchas interrogantes, gran incertidumbre y una profunda
ansiedad frente al problema.
En el caso de muchos docentes, salvo ciertas excepciones, resulta un gran obstáculo encontrar en el aula
estudiantes con problemas o dificultades de aprendizaje pues para ellos son una amenaza constante para
poder avanzar a un mismo ritmo en sus labores educativas y lastimosamente muchos maestros terminan
etiquetándolos pudiendo anticipar o predeterminar su vida al fracaso.
El entender ¿que son las dificultades de aprendizaje? Es sumamente importante pues nos llevaría a una
sensibilización y ala realización de acciones proactivas y eficientes llenas de compromiso y vocación por
parte de los docentes y por tal razón se reflejaría en óptimos resultados deaprovechamiento en el
aprendizaje de nuestros estudiantes.
Citando a Kirk esbozo la siguiente definición:“Una dificultad en el aprendizaje se refiere a un retraso,
desorden o desarrollo lento en uno o mas procesos del habla, el lenguaje, lectura, escritura, aritmética, u
otras materias escolares, resultante de un déficit psicológico causado por una posible disfunción cerebral y
o emocional o trastornos conductuales”.
Considerando la definición de Kirk en nuestras escuelas los alumnos con dificultades o interferencias en el
aprendizaje presentan un rendimiento inferior al nivel de expectación, presentan una amplitud imperfecta
para escuchar, pensar, leer, escribir o llevar acabo cálculos matemáticos; presentan serias discrepancias
entre lo que son capaces de hacer y lo que en realidad llevan a cabo. Es decir son alumnos con
aprendizajes lentos que no pueden seguir un ritmo de aprendizaje normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje
Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje
Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje ana sandoval frontsnilla
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizajeJenifer Janeth Benites
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeBea Márquez
 
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizajeIntroducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizajeCARMEN ELISA LAPORTE Uribe
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoClarita Morales
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesRaquel e Irene
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeIrene Pringle
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeUTPL UTPL
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico benderVeronica Vidal
 
Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualEvelyn Galdames
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje
Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje
Desarrollo histórico de las Dificultades de Aprendizaje
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
 
Dislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayoDislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayo
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Cuestionario para profesores TDAH.
Cuestionario para profesores TDAH.Cuestionario para profesores TDAH.
Cuestionario para profesores TDAH.
 
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizajeIntroducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
 
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIAEVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
 
Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectual
 

Similar a Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje

EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades OkkkEvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades OkkkIRMA REYES RICRA
 
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2Alex Hernandez Torres
 
manual-de-dificultades-de-aprendizaje-lenguaje-lecto-escritura-y-matematicas....
manual-de-dificultades-de-aprendizaje-lenguaje-lecto-escritura-y-matematicas....manual-de-dificultades-de-aprendizaje-lenguaje-lecto-escritura-y-matematicas....
manual-de-dificultades-de-aprendizaje-lenguaje-lecto-escritura-y-matematicas....GEOMAYRA6
 
Conciencia fonologica dislexia bravo
Conciencia fonologica dislexia bravoConciencia fonologica dislexia bravo
Conciencia fonologica dislexia bravoLinda Mar
 
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizajeLa enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizajeLinda Aguiluz Mariona
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeruthsita220590
 
Hist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajHist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajnayaretbrucet
 
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexiaTrabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexiacaroolcolina
 
Hist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajHist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajnayaretbrucet
 
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil     Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil FabiolaAcha
 
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdfCuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdfJEFFERSON ALEXIS SAÁ PINTA
 
Diapositivas induccion a problemas de aprendizaje
Diapositivas induccion a problemas de aprendizajeDiapositivas induccion a problemas de aprendizaje
Diapositivas induccion a problemas de aprendizajeDaniela Gallegos
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionLiliana Villota
 
Mdulo ni@s especiales
Mdulo ni@s especialesMdulo ni@s especiales
Mdulo ni@s especialesDenisse Rost
 

Similar a Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades OkkkEvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
 
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
Guia Problemas de Aprendizaje-UNC 2013-2
 
manual-de-dificultades-de-aprendizaje-lenguaje-lecto-escritura-y-matematicas....
manual-de-dificultades-de-aprendizaje-lenguaje-lecto-escritura-y-matematicas....manual-de-dificultades-de-aprendizaje-lenguaje-lecto-escritura-y-matematicas....
manual-de-dificultades-de-aprendizaje-lenguaje-lecto-escritura-y-matematicas....
 
Conciencia fonologica dislexia bravo
Conciencia fonologica dislexia bravoConciencia fonologica dislexia bravo
Conciencia fonologica dislexia bravo
 
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizajeLa enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Hist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajHist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizaj
 
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexiaTrabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
 
Hist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizajHist. trastornos del aprendizaj
Hist. trastornos del aprendizaj
 
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil     Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
 
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdfCuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
Cuadro resumen Historia de las DDAA_Jeferson Saá_ 5B.pdf
 
102
102102
102
 
Diapositivas induccion a problemas de aprendizaje
Diapositivas induccion a problemas de aprendizajeDiapositivas induccion a problemas de aprendizaje
Diapositivas induccion a problemas de aprendizaje
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacion
 
Parcial de inclusion 1
Parcial de inclusion 1Parcial de inclusion 1
Parcial de inclusion 1
 
Mdulo ni@s especiales
Mdulo ni@s especialesMdulo ni@s especiales
Mdulo ni@s especiales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje

  • 1. LINEA DEL TIEMPO: LA HISTORIA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PRESENTADO POR: JULIANA ANDREA SOTO VANEGAS ID: 213045 L.I.P.I X SEMESTRE PRESENTADO A: LUCRESIA LASSO TUTORA DIFICUALTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
  • 2. Fase de fundación o de cimientos (1800-1940). | | | | | | | | | | 1800 1825 1850 1875 1900 1925 1940 1802: Gall estableció las relaciones entre cerebro y lenguaje. 1825: Consideró que las dificultades de lectura se debían a un conflicto interhemisférico producido por la ausencia de dominancia cerebral que producía tartamudeo e invención de sílabas y letras. 1861: Broca señaló que un área en el lóbulo temporal estaba implicada en la comprensión verbal y la asociación de sonidos. 1877: Berlin empleó por primera vez el término dyslexia. 1908: Wernicke describió otra zona del cerebro situada en el lóbulo temporal a la que atribuía la comprensión verbal auditiva y la comprensión y asociación de sonidos. 1917: Hinshelwood propuso una teoría sobre la localización cerebral de las alteraciones de la lectura. Se realizan investigaciones sobre el cerebro, desde el área de la medicina y la neurología, sin embargo no existen comprobaciones empíricas. 1931: Fernald y Keller crearon un método cinestésico de enseñanza de la lectura, en el que el niño debe utilizar el tacto y el movimiento muscular.
  • 3. | 1950 1954 1957 William Cruikshank desarrolla trabajos en el campo de la neurología con paralíticos cerebrales y otros daños cerebrales. Fase de transición ( 1940-1963) | 1940 | 1963 | | | Gertsman Describió el síndrome de su nombre (discalculia). Osgood (1987)describió el modelo clínico de las afasias. 1949 Constitución de la Orton Dyslexia Society, Inc. (ODS) Psicología y pedagogía entran en el estudio de las DA. Helmer Mykiegust Realizó estudios en el ámbito de la psicología de la sordera y Afasia infantil.
  • 4. 1963 1967 1971 1975 1980 1976: Hallahan y kauffman Proponen un enfoque conductual de las dificultades en el aprendizaje. Comienza el estudio formale de las dificultades de aprendizaje y se forma 1975 Se crea un comite llamado national joint committee on Learning Disabilities. Para dar respuesta a nivel nacional a las dificultades de aprendizaje. Padres y educadores crean asociaciones locales que otorgan clases complementarias a sus hijos con problemas de aprendizaje apoyando la educación impartida en el aula común. 1977: el numero de estudiantes con dificultades de aprendizaje aumentan las matriculas en servicios especiales y escuelas publicas. Provisión de dotaciones económicas – legislaciónla constitucion de la Learning Disabilities Association of america. 1967: myklebust estudio los problemas de lenguaje en niños con sordera y afasia. Propuso una teoría global sobre los trastornos psiconeurológicos del aprendizaje. Kephart: confecciona el programa de desarrollo motor 1977: Reynell crea el test de desarrollo del lenguaje 1978: Warnock incorpora el concepto necesidades educativas especiales a la dificultad de aprendizajes Fase de Integración (1963-1980) 1800
  • 5. Fase Contemporánea (1980 – Actualidad). | 1980 || 2000 2010 Feuerstein: Creo un modelo de las funciones cognitivas explicativo de las dificultades de aprendizaje. 1981 NJCLD: crea una definición más operativa de la Dificultades de aprendizaje, que logro cierto consenso en la comunidad científica 1983 Worel y Nelson crea los programas de desarrollo individual. (PDI) | 1990 1989 Galaburda establece evidencias y localizaciones cerebrales de las DA. Rourke propone un enfoque neuropsicológico de las DA. 2000 Se amplio a nuevas edades y grados de severidad del campo de las DA. Cambios en los sistemas de clasificación y ubicación en aulas regulares Estimulación del rápido crecimiento de los servicios para la atención de niños con DA en las escuelas Usos de la tecnología informática.
  • 6. Referencias Bibliográficas: - Aguilera, A. (2003) La historia de las dificultades del aprendizaje. En Cejudo, J. (Ed.), Introducción a las dificultades del aprendizaje (pp. 1-38). España: McGraw-Hill. - PICASIO, J (2010) Manual de dificultades de aprendizaje, lenguaje, lecto- escritura y matemáticas (Ed.) Narcea España
  • 7. TEXTO ARGUMENTATIVO Texto argumentativo: las etapas que comprenden las dificultades de aprendizaje.  Presentado por : Juliana Andrea Soto Vanegas  Id: 213045  Tutora Lucrecia Lasso  Lic. en pedagogía infantil  X semestre  Agosto 22 del 2015.  “Las dificultades de aprendizaje (DA) , hay que entenderlas desde las raíces históricas que los dan sentido. El proceso de casi doscientos años ha sufrido una aceleración importante desde 1962 en que se utiliza por primera vez el nombre de “dificultades de aprendizaje” por Samuel Kirk. Los expertos, hasta el momento, utilizaban nombres muy confusos para referirse a este tipo de niños, tales como niños con lesión cerebral o niños con disfunción cerebral mínima, niños con dislexia y otros parecidos. Samuel Kirk trabajaba con estos niños que presentaban “unas dificultades inexplicables para el aprendizaje de la lectura” y la propuesta que Kirk hacía para estos niños no era médica, sino educativa, denominando a estos niños con learning disabilities o dificultades de aprendizaje, refiriéndose a problemas en el aprendizaje académico. Se levantó así un consenso terminológico que generó una dinámica muy activa y positiva con un gran rigor científico”.
  • 8. CONTINUACION TEXTO ARGUMENTATIVO Los problemas y las dificultades de aprendizaje que manifiestan los estudiantes a lo largo de su proceso educativo, han sido estudiados desde múltiples perspectivas y han generado diversos marcos conceptuales elaborados por especialistas y profesionales en la materia como (psicólogos, psicopedagogos, neurólogos), por lo tanto resulta amplio y a veces confuso abordar estos temas para muchos docentes y padres que no se encuentran preparados o capacitados para enfrentar y solucionar estos problemas. Para los padres que reciben el diagnostico: “su hijo presenta dificultades en el aprendizaje” resulta muy preocupante e inmediatamente sobrevienen muchas interrogantes, gran incertidumbre y una profunda ansiedad frente al problema. En el caso de muchos docentes, salvo ciertas excepciones, resulta un gran obstáculo encontrar en el aula estudiantes con problemas o dificultades de aprendizaje pues para ellos son una amenaza constante para poder avanzar a un mismo ritmo en sus labores educativas y lastimosamente muchos maestros terminan etiquetándolos pudiendo anticipar o predeterminar su vida al fracaso. El entender ¿que son las dificultades de aprendizaje? Es sumamente importante pues nos llevaría a una sensibilización y ala realización de acciones proactivas y eficientes llenas de compromiso y vocación por parte de los docentes y por tal razón se reflejaría en óptimos resultados deaprovechamiento en el aprendizaje de nuestros estudiantes. Citando a Kirk esbozo la siguiente definición:“Una dificultad en el aprendizaje se refiere a un retraso, desorden o desarrollo lento en uno o mas procesos del habla, el lenguaje, lectura, escritura, aritmética, u otras materias escolares, resultante de un déficit psicológico causado por una posible disfunción cerebral y o emocional o trastornos conductuales”. Considerando la definición de Kirk en nuestras escuelas los alumnos con dificultades o interferencias en el aprendizaje presentan un rendimiento inferior al nivel de expectación, presentan una amplitud imperfecta para escuchar, pensar, leer, escribir o llevar acabo cálculos matemáticos; presentan serias discrepancias entre lo que son capaces de hacer y lo que en realidad llevan a cabo. Es decir son alumnos con aprendizajes lentos que no pueden seguir un ritmo de aprendizaje normal.

Notas del editor

  1. 1