SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: QUINTÁS RAMÍREZ
20/04/2018
Nombre: CARMEN
Actividades
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Introducción
Para la realización de esta actividad he seleccionado una experiencia que se realizó,
entre 2015 y 2017, en el colegio al que asiste mi hija. Se trata de un proyecto
experimental financiado por la UE, a través del programa Erasmus+, llamado
Collaborative design for smart pupils. Su finalidad es principalmente fomentar
vocaciones tecnológicas (sobre todo en niñas).
En el programa participaron los alumnos de 2º de la E.S.O. de 4 institutos (2 catalanes
y 2 franceses) además de otras entidades. La metodología se implantó sobre la
asignatura de Tecnología, cambiando el libro de texto por la realización de proyectos
libres dentro de un contexto dado. Los alumnos debían hacer uso de la metodología
Design Thinking y todo el desarrollo debía basarse en el uso de las TIC.
La duración del programa es de 2 años. Durante el primero se elige un contexto para el
desarrollo de los proyectos (SMART CITY), y se planifican las acciones a realizar en el
siguiente curso. En el segundo año se implanta la nueva dinámica:
• Los alumnos se agrupan en equipos y realizan el diseño, el desarrollo y la
implementación de un proyecto original, como si fueran profesionales.
• El proyecto debe dar respuesta a alguna necesidad que hayan detectado en su
colegio, barrio o ciudad.
• Posteriormente se deben comunicar los resultados obtenidos y compartirlos con
los compañeros, con los centros educativos que participan en el proyecto (a
través de intercambios culturales) y con la sociedad a través de las redes.
• Los proyectos más destacados se presentan en diferentes ferias tecnológicas.
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: QUINTÁS RAMÍREZ
20/04/2018
Nombre: CARMEN
Análisis DAFO
Análisis
DAFO
Fortalezas Debilidades
Análisis
Interno
- Contar con docentes motivados y
formados adecuadamente o
comprometidos a formarse
- Contar con los recursos necesarios
para llevar a cabo los proyectos
planteados (robots, impresoras 3D, …)
- Implicación de la dirección del centro
- Cultura de centro en trabajos
cooperativos e innovadores
- Alumnos motivados
- Actitud de los padres ante un
método de aprendizaje no
tradicional
- Falta de experiencia de los docentes
- Actitud de los docentes de otras
materias que deberán dar soporte
cuando se requiera
- Actitud de los docentes ante la carga
de trabajo que supone rehacer el
currículo de la asignatura y las
rúbricas.
Oportunidades Amenazas
Análisis
Externo
- Participar en un proyecto de ámbito
europeo que otorgará prestigio al
centro
- Beneficiarse de una subvención para
poder innovar.
- Fomentar las vocaciones STEM
- Mejorar las competencias digitales y
comunicativas de los alumnos
- Favorecer el pensamiento crítico y la
autoconfianza de los estudiantes
- Incidir en el uso de las TIC en el aula
- Promover intercambios culturales
- Implicación de los alumnos con su
entorno próximo
- Aportar soluciones o mejoras para la
ciudad del futuro
- Una vez acabado el programa
experimental (subvencionado)
retornar a la enseñanza tradicional
- Posible resultado negativo, o neutro,
del estudio encargado a la
consultora Everis, que verificará si
esa promoción acaba cursando
estudios superiores científico-
tecnológicos
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: QUINTÁS RAMÍREZ
20/04/2018
Nombre: CARMEN
Conclusiones
• La experiencia ha sido valorada de forma muy positiva tanto entre profesores,
dirección del centro, alumnado, padres y sociedad.
• Los aspectos que más se han destacado son: la mejora del aprendizaje (aprender
haciendo), el trabajo cooperativo y la experiencia de simular un proyecto profesional
donde cada participante realiza un rol determinado.
• El proyecto educativo ha sido seleccionado y presentado en eventos de innovación
docente (Salón de la Tecnología para la Enseñanza de IFEMA).
• Es posible difundir el método a otros centros y aplicarlo a otras materias, ya que el
objetivo no implica necesariamente crear un producto final tecnológico.
• El proyecto finalizó en septiembre de 2017, aún no se ha podido evaluar la
repercusión en el fomento de las vocaciones STEM.
• Referencias
educaLAB. (12 de Septiembre de 2017). Obtenido de
http://blog.educalab.es/inee/2017/09/12/panorama-de-la-educacion-2017-
espana-en-comparacion-con-los-paises-de-la-ocde/
ITworldEdu 9 - Les millors pràctiques per part d’escoles. (2017). Obtenido de
[Video]YouTube.
OpenEducationEuropa. (4 de Diciembre de 2002). Obtenido de
https://www.openeducationeuropa.eu/es/article/Las-TIC-en-los-sistemas-
educativos-europeos
Presentación del proyecto Collaborative Design for Smart Pupils. (12 de Enero de
2017). Obtenido de http://punttic.gencat.cat/es/article/presentacion-del-
proyecto-collaborative-design
Proyecto Collaborative Design for Smart Pupils: la Escuela Virolai. (1 de Junio de
2017). Obtenido de http://punttic.gencat.cat/es/article/proyecto-collaborative-
design-smart-pupils-la
Publications Office of the European Union. (2017). ERASMUS+ Strategic Partnerships
in the field of school education. Obtenido de
https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-
plus/sites/erasmusplus2/files/ka2-2015-school_en.pdf
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013infounlp
 
ABP preguntas claves
ABP preguntas clavesABP preguntas claves
ABP preguntas clavesJoaquín Mesa
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiJesús Castro
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesMirta Lesma
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesMirta Lesma
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableJesús Castro
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productostecnomecanica
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observacióntecnomecanica
 
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...ALFA-TRALL
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)solandy9
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaJesús Castro
 
Presentación pacsi maribell reyes
Presentación pacsi maribell reyesPresentación pacsi maribell reyes
Presentación pacsi maribell reyesKarina Sandoval
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmolsolandy9
 

La actualidad más candente (20)

Grado Multimedia sesión Informativa
Grado Multimedia sesión InformativaGrado Multimedia sesión Informativa
Grado Multimedia sesión Informativa
 
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
 
ABP preguntas claves
ABP preguntas clavesABP preguntas claves
ABP preguntas claves
 
Tareas y proyectos
Tareas y proyectos Tareas y proyectos
Tareas y proyectos
 
Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Presentación tit@ univalle
Presentación tit@ univallePresentación tit@ univalle
Presentación tit@ univalle
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
 
Informe individual ciu
Informe individual ciuInforme individual ciu
Informe individual ciu
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
 
Presentación pacsi maribell reyes
Presentación pacsi maribell reyesPresentación pacsi maribell reyes
Presentación pacsi maribell reyes
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
 
Eco cole
Eco coleEco cole
Eco cole
 

Similar a Fomentar vocaciones stem

Similar a Fomentar vocaciones stem (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Fomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEMFomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEM
 
T3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizuT3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizu
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
3tra gorka uriarte_goyeneche
3tra gorka uriarte_goyeneche3tra gorka uriarte_goyeneche
3tra gorka uriarte_goyeneche
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for GoodAnálisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
 
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada RuizFomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
 
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stemKarmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stem
 
CFD_ACT 1_Alejandro Sanz Herranz.docx
CFD_ACT 1_Alejandro Sanz Herranz.docxCFD_ACT 1_Alejandro Sanz Herranz.docx
CFD_ACT 1_Alejandro Sanz Herranz.docx
 
Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
 
22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra
 
T3tra kepa urresti
T3tra kepa urrestiT3tra kepa urresti
T3tra kepa urresti
 
T3tra andres blanco
T3tra andres blancoT3tra andres blanco
T3tra andres blanco
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018
Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018
Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Fomentar vocaciones stem

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: QUINTÁS RAMÍREZ 20/04/2018 Nombre: CARMEN Actividades Trabajo: Fomento de vocaciones STEM Introducción Para la realización de esta actividad he seleccionado una experiencia que se realizó, entre 2015 y 2017, en el colegio al que asiste mi hija. Se trata de un proyecto experimental financiado por la UE, a través del programa Erasmus+, llamado Collaborative design for smart pupils. Su finalidad es principalmente fomentar vocaciones tecnológicas (sobre todo en niñas). En el programa participaron los alumnos de 2º de la E.S.O. de 4 institutos (2 catalanes y 2 franceses) además de otras entidades. La metodología se implantó sobre la asignatura de Tecnología, cambiando el libro de texto por la realización de proyectos libres dentro de un contexto dado. Los alumnos debían hacer uso de la metodología Design Thinking y todo el desarrollo debía basarse en el uso de las TIC. La duración del programa es de 2 años. Durante el primero se elige un contexto para el desarrollo de los proyectos (SMART CITY), y se planifican las acciones a realizar en el siguiente curso. En el segundo año se implanta la nueva dinámica: • Los alumnos se agrupan en equipos y realizan el diseño, el desarrollo y la implementación de un proyecto original, como si fueran profesionales. • El proyecto debe dar respuesta a alguna necesidad que hayan detectado en su colegio, barrio o ciudad. • Posteriormente se deben comunicar los resultados obtenidos y compartirlos con los compañeros, con los centros educativos que participan en el proyecto (a través de intercambios culturales) y con la sociedad a través de las redes. • Los proyectos más destacados se presentan en diferentes ferias tecnológicas. TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: QUINTÁS RAMÍREZ 20/04/2018 Nombre: CARMEN Análisis DAFO Análisis DAFO Fortalezas Debilidades Análisis Interno - Contar con docentes motivados y formados adecuadamente o comprometidos a formarse - Contar con los recursos necesarios para llevar a cabo los proyectos planteados (robots, impresoras 3D, …) - Implicación de la dirección del centro - Cultura de centro en trabajos cooperativos e innovadores - Alumnos motivados - Actitud de los padres ante un método de aprendizaje no tradicional - Falta de experiencia de los docentes - Actitud de los docentes de otras materias que deberán dar soporte cuando se requiera - Actitud de los docentes ante la carga de trabajo que supone rehacer el currículo de la asignatura y las rúbricas. Oportunidades Amenazas Análisis Externo - Participar en un proyecto de ámbito europeo que otorgará prestigio al centro - Beneficiarse de una subvención para poder innovar. - Fomentar las vocaciones STEM - Mejorar las competencias digitales y comunicativas de los alumnos - Favorecer el pensamiento crítico y la autoconfianza de los estudiantes - Incidir en el uso de las TIC en el aula - Promover intercambios culturales - Implicación de los alumnos con su entorno próximo - Aportar soluciones o mejoras para la ciudad del futuro - Una vez acabado el programa experimental (subvencionado) retornar a la enseñanza tradicional - Posible resultado negativo, o neutro, del estudio encargado a la consultora Everis, que verificará si esa promoción acaba cursando estudios superiores científico- tecnológicos TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: QUINTÁS RAMÍREZ 20/04/2018 Nombre: CARMEN Conclusiones • La experiencia ha sido valorada de forma muy positiva tanto entre profesores, dirección del centro, alumnado, padres y sociedad. • Los aspectos que más se han destacado son: la mejora del aprendizaje (aprender haciendo), el trabajo cooperativo y la experiencia de simular un proyecto profesional donde cada participante realiza un rol determinado. • El proyecto educativo ha sido seleccionado y presentado en eventos de innovación docente (Salón de la Tecnología para la Enseñanza de IFEMA). • Es posible difundir el método a otros centros y aplicarlo a otras materias, ya que el objetivo no implica necesariamente crear un producto final tecnológico. • El proyecto finalizó en septiembre de 2017, aún no se ha podido evaluar la repercusión en el fomento de las vocaciones STEM. • Referencias educaLAB. (12 de Septiembre de 2017). Obtenido de http://blog.educalab.es/inee/2017/09/12/panorama-de-la-educacion-2017- espana-en-comparacion-con-los-paises-de-la-ocde/ ITworldEdu 9 - Les millors pràctiques per part d’escoles. (2017). Obtenido de [Video]YouTube. OpenEducationEuropa. (4 de Diciembre de 2002). Obtenido de https://www.openeducationeuropa.eu/es/article/Las-TIC-en-los-sistemas- educativos-europeos Presentación del proyecto Collaborative Design for Smart Pupils. (12 de Enero de 2017). Obtenido de http://punttic.gencat.cat/es/article/presentacion-del- proyecto-collaborative-design Proyecto Collaborative Design for Smart Pupils: la Escuela Virolai. (1 de Junio de 2017). Obtenido de http://punttic.gencat.cat/es/article/proyecto-collaborative- design-smart-pupils-la Publications Office of the European Union. (2017). ERASMUS+ Strategic Partnerships in the field of school education. Obtenido de https://ec.europa.eu/programmes/erasmus- plus/sites/erasmusplus2/files/ka2-2015-school_en.pdf TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)