SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO TECNOLÓGICO=CALIDAD EN LA
EDUCACIÓN
EL ANÁLISIS
ALUMNA: ROCÍO SÁNCHEZ LÓPEZ
MATERIA:MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
MAESTRÍA EN DOCENCIA
ASESOR:MTRO. MIGUEL GARCÍA CONTRERAS
NECESIDAD Y DESARROLLO
TECNOLÓGICOMuchas y muy diversas son las concepciones que existen sobre
educación pero sin duda lo que se pretende al final de cuentas es el
aumento de la calidad de vida del ser humano, que se manifiesta en
la capacidad que tiene de poder dar satisfacción a sus necesidades.
A través de los años las prácticas educativas han sido influenciadas
por el contexto y hoy en día no es la excepción; los grandes
avances tecnológicos y los procesos de globalización permiten y
obligan a atender a diferentes grupos de manera simultánea sin
importar el número de ellos y donde se encuentren.
La tecnología ha contribuido a una sustancial mejora en la
comunicación y ha revestido de inmediatez la transmisión de
información.
La incorporación de las tecnologías de la información y la
comunicación al proceso de enseñanza aprendizaje se ha disparado
y han cambiado las formas de interrelación entre los actores,
generando nuevas necesidades en el ámbito educativo.
Pero las tecnologías de la información y la comunicación no son
sólo un recurso para el desarrollo de procesos educativos, sino que
ellas mismas constituyen un objeto de la educación.
Así que el objetivo es reflexionar la interrogante.
¿LA TECNOLOGÍA MEJORA LA EDUCACIÓN?
Este video que se presenta a continuación nos ayuda a
EDUCACIÓN A
DISTANCIA
La historia marca el inicio
de las primeras experiencias
en educación a distancia
como consecuencia del
deseo de emigrantes del
norte de Europa en Estados
Unidos que pretendías que
sus descendientes
conservaran sus tradiciones
y costumbres y que para
ello requerían ser educados
por docentes que se
encontraban en su país de
origen.
Posteriormente y con el
origen de los medios de
comunicación masiva como
radio y televisión, la
educación a distancia que
inicialmente utilizaba
medios impresos, recibe un
enorme auge. Hoy en día
con la incorporación de
Internet en los procesos
educativos, la educación a
RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO
En la educación virtual o
e-learning, los alumnos
se conocen haciendo uso
de la tecnología ya que
éstos no necesariamente
se encuentran en una
misma localidad. El
docente, cuyo papel es el
de guía, se comunica con
sus alumnos para darles
información general sobre
la materia, indicarles en
dónde tendrán acceso a la
información que les
permitirá realizar las
actividades asignadas, lo
cual lo realiza a través de
los medios de información
y comunicación.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA E
INSTRUMENTACIÓNEs importante establecer la relación entre contenidos, metodología,
materiales y actividades de aprendizaje considerando siempre además,
la oportunidad del aprendizaje colaborativo y la interacción entre los
actores del proceso de enseñanza aprendizaje que nos permite la
comunicación a través de los medios tecnológicos.
A través de este video podemos visualizar como sería un día lleno de
tecnología en el plano educativo, teniendo una planeación didáctica e
instrumentación adecuada.
UN DÍA HECHO DE VIDRIO
Para Cristobal Suárez "Como acción directiva existe un grado de
planificación educativa, sin duda. Pero este marco no puede ahogar la
potencia pedagógica de la diversidad, la riqueza del pensamiento
divergente, la naturalidad del ensayo y error, la oportunidad de la
cooperación, el asombro ante la espontaneidad o, simplemente, la
alegría por aprender más allá de lo prescrito. Es necesario ajustar la
programación a los ritmos de aprendizaje, pero no calzar
EVALUACIÓNSegún Popham, (1990), la evaluación
es un proceso inherente a toda
actividad humana intencional y su
objetivo es determinar el valor de
algo.
Es importante que el alumno conciba a
la evaluación como una parte
indispensable del proceso de
aprendizaje y que contribuye a
aprender y no solamente como un
juicio valorativo de un tercero. Para
lograr lo anterior, es necesario diseñar
el modelo de evaluación de manera tal
que esta se realice durante el todo el
proceso de aprendizaje, tanto de
manera individual, como en equipos.
En un entorno de educación virtual,
debido a la diversidad de aspectos que
están involucrados y a los diferentes
objetivos que pretenden alcanzarse,
debe considerarse la aplicación de
diferentes tipos de evaluación, cada
uno posee características, objetivos y
herramientas propias acordes con su
función valorativa. Reeves, (2000).
REFERENCIAS DOCUMENTALES
Aliat Univesidades. Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias
Instruccionales. Consultada el 22 de noviembre del 2017. Recuperada del
sitio
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U5/S5_05.html
Armando G. Lagos Barba. Educación Tecnológica (digital) del futuro: Un día
hecho de vidrio. Consultado el 22 de noviembre del 2017. Recuperado del
sitio
https://www.youtube.com/watch?v=Usj5MBGkhKY
Virtual Educa¿La tecnología mejora la educación? | Fran García | Virtual
Educa Puerto Rico 2016. Consultado el 22 de noviembre del 2017.
Recuperado del sitio
https://www.youtube.com/watch?v=0jjumkWX2q4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
Triana Perez
 
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvpDiseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Bella Villalobos
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
Triana Perez
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
BeatrizBeatrizPaola
 
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativoCaracterísticas y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
GuillermoDeLaParra
 
Trabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacionTrabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacion
edixonmag
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Bella Villalobos
 
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacionimportancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
deivi026
 
Ideas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporaneaIdeas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporanea
ravaprende
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Diana Vaquero
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso
Fairy
 
Análisis de rol de la tecnología de la información y la comunicación . educ.
Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ.Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ.
Análisis de rol de la tecnología de la información y la comunicación . educ.
uapa
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
noemi sanchez
 
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen VivirMapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Andymattias
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
NOEMIRAMIREZSEPULVED
 
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNADEL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
zully1977
 
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educaciónRol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
AlbaIndira04
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
gabypros
 

La actualidad más candente (19)

Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
 
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia
Educacion distancia
 
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvpDiseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvp
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
 
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativoCaracterísticas y elementos de la comunicación en el proceso educativo
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
 
Trabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacionTrabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacion
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacionimportancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
importancia de la tecnologia en el desarrollo de la educacion
 
Ideas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporaneaIdeas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporanea
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso
 
Análisis de rol de la tecnología de la información y la comunicación . educ.
Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ.Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ.
Análisis de rol de la tecnología de la información y la comunicación . educ.
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
 
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen VivirMapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
Mapas conceptuales_Objetivo 4 Plan Nacional Buen Vivir
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
 
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNADEL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
 
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educaciónRol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
Rol del docente universitario frente a las tecnologías como apoyo a la educación
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
 

Similar a Desarrollo tecnológicocalidad-en-la-educación

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MarcoYaez13
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
Sara Marisol Mejía Alburez
 
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
mirelisal
 
Presentación final grupo 2
Presentación final grupo 2Presentación final grupo 2
Presentación final grupo 2
jjacky
 
Presentación final jacky
Presentación final jackyPresentación final jacky
Presentación final jacky
jjacky
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Estuardo Herrarte
 
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
proyectosdecorazon
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
diplomadocpe
 
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
laurakampo
 
Innovación en modalidades educativas.
Innovación en modalidades educativas.Innovación en modalidades educativas.
Innovación en modalidades educativas.
Tiade Rosales
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
julio isturis
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
mgarciacondy
 
Ensayo Manuel Metodología
Ensayo Manuel MetodologíaEnsayo Manuel Metodología
Ensayo Manuel Metodología
Manuel Rodriguez
 
El campo de la tecnologia virtual j
El campo de la tecnologia virtual jEl campo de la tecnologia virtual j
El campo de la tecnologia virtual j
JOSELUISRECALDE
 
2
22
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sob
Rogers7
 
El maestro nunca dejara de ser...
El maestro nunca dejara de ser...El maestro nunca dejara de ser...
El maestro nunca dejara de ser...
Rogers7
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 

Similar a Desarrollo tecnológicocalidad-en-la-educación (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
 
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
 
Presentación final grupo 2
Presentación final grupo 2Presentación final grupo 2
Presentación final grupo 2
 
Presentación final jacky
Presentación final jackyPresentación final jacky
Presentación final jacky
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
 
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
 
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
 
Innovación en modalidades educativas.
Innovación en modalidades educativas.Innovación en modalidades educativas.
Innovación en modalidades educativas.
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
Ensayo Manuel Metodología
Ensayo Manuel MetodologíaEnsayo Manuel Metodología
Ensayo Manuel Metodología
 
El campo de la tecnologia virtual j
El campo de la tecnologia virtual jEl campo de la tecnologia virtual j
El campo de la tecnologia virtual j
 
2
22
2
 
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sob
 
El maestro nunca dejara de ser...
El maestro nunca dejara de ser...El maestro nunca dejara de ser...
El maestro nunca dejara de ser...
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Desarrollo tecnológicocalidad-en-la-educación

  • 1. DESARROLLO TECNOLÓGICO=CALIDAD EN LA EDUCACIÓN EL ANÁLISIS ALUMNA: ROCÍO SÁNCHEZ LÓPEZ MATERIA:MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES MAESTRÍA EN DOCENCIA ASESOR:MTRO. MIGUEL GARCÍA CONTRERAS
  • 2. NECESIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICOMuchas y muy diversas son las concepciones que existen sobre educación pero sin duda lo que se pretende al final de cuentas es el aumento de la calidad de vida del ser humano, que se manifiesta en la capacidad que tiene de poder dar satisfacción a sus necesidades. A través de los años las prácticas educativas han sido influenciadas por el contexto y hoy en día no es la excepción; los grandes avances tecnológicos y los procesos de globalización permiten y obligan a atender a diferentes grupos de manera simultánea sin importar el número de ellos y donde se encuentren. La tecnología ha contribuido a una sustancial mejora en la comunicación y ha revestido de inmediatez la transmisión de información. La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación al proceso de enseñanza aprendizaje se ha disparado y han cambiado las formas de interrelación entre los actores, generando nuevas necesidades en el ámbito educativo. Pero las tecnologías de la información y la comunicación no son sólo un recurso para el desarrollo de procesos educativos, sino que ellas mismas constituyen un objeto de la educación. Así que el objetivo es reflexionar la interrogante. ¿LA TECNOLOGÍA MEJORA LA EDUCACIÓN? Este video que se presenta a continuación nos ayuda a
  • 3. EDUCACIÓN A DISTANCIA La historia marca el inicio de las primeras experiencias en educación a distancia como consecuencia del deseo de emigrantes del norte de Europa en Estados Unidos que pretendías que sus descendientes conservaran sus tradiciones y costumbres y que para ello requerían ser educados por docentes que se encontraban en su país de origen. Posteriormente y con el origen de los medios de comunicación masiva como radio y televisión, la educación a distancia que inicialmente utilizaba medios impresos, recibe un enorme auge. Hoy en día con la incorporación de Internet en los procesos educativos, la educación a
  • 4. RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO En la educación virtual o e-learning, los alumnos se conocen haciendo uso de la tecnología ya que éstos no necesariamente se encuentran en una misma localidad. El docente, cuyo papel es el de guía, se comunica con sus alumnos para darles información general sobre la materia, indicarles en dónde tendrán acceso a la información que les permitirá realizar las actividades asignadas, lo cual lo realiza a través de los medios de información y comunicación.
  • 5. PLANEACIÓN DIDÁCTICA E INSTRUMENTACIÓNEs importante establecer la relación entre contenidos, metodología, materiales y actividades de aprendizaje considerando siempre además, la oportunidad del aprendizaje colaborativo y la interacción entre los actores del proceso de enseñanza aprendizaje que nos permite la comunicación a través de los medios tecnológicos. A través de este video podemos visualizar como sería un día lleno de tecnología en el plano educativo, teniendo una planeación didáctica e instrumentación adecuada. UN DÍA HECHO DE VIDRIO Para Cristobal Suárez "Como acción directiva existe un grado de planificación educativa, sin duda. Pero este marco no puede ahogar la potencia pedagógica de la diversidad, la riqueza del pensamiento divergente, la naturalidad del ensayo y error, la oportunidad de la cooperación, el asombro ante la espontaneidad o, simplemente, la alegría por aprender más allá de lo prescrito. Es necesario ajustar la programación a los ritmos de aprendizaje, pero no calzar
  • 6. EVALUACIÓNSegún Popham, (1990), la evaluación es un proceso inherente a toda actividad humana intencional y su objetivo es determinar el valor de algo. Es importante que el alumno conciba a la evaluación como una parte indispensable del proceso de aprendizaje y que contribuye a aprender y no solamente como un juicio valorativo de un tercero. Para lograr lo anterior, es necesario diseñar el modelo de evaluación de manera tal que esta se realice durante el todo el proceso de aprendizaje, tanto de manera individual, como en equipos. En un entorno de educación virtual, debido a la diversidad de aspectos que están involucrados y a los diferentes objetivos que pretenden alcanzarse, debe considerarse la aplicación de diferentes tipos de evaluación, cada uno posee características, objetivos y herramientas propias acordes con su función valorativa. Reeves, (2000).
  • 7. REFERENCIAS DOCUMENTALES Aliat Univesidades. Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Consultada el 22 de noviembre del 2017. Recuperada del sitio http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U5/S5_05.html Armando G. Lagos Barba. Educación Tecnológica (digital) del futuro: Un día hecho de vidrio. Consultado el 22 de noviembre del 2017. Recuperado del sitio https://www.youtube.com/watch?v=Usj5MBGkhKY Virtual Educa¿La tecnología mejora la educación? | Fran García | Virtual Educa Puerto Rico 2016. Consultado el 22 de noviembre del 2017. Recuperado del sitio https://www.youtube.com/watch?v=0jjumkWX2q4