SlideShare una empresa de Scribd logo
C A P Í T U L O 1 8 : G E R E N C I A
D E R E C U R S O S H U M A N O S
P R O FA . M I G DA L I A VA L E N T Í N O RT I Z
C U R S O : D E S A R R O L L O E M P R E S A R I A L
OBJETIVOS
• Reconocer como se realiza un proceso de reclutamiento y la
selección de empleados.
• Explicar el proceso de planificación de un programa de
reclutamiento para los empleados.
• Describir el término Sindicato y explicar como funcionan los
convenios.
• Explicar el proceso a seguir para manejar empleados con
problemas y la terminación de contratos.
• Identificar los componentes de la gerencia de recursos humanos.
LOS RECURSOS HUMANOS
Son las personas empleadas en una empresa, generalmente agrupadas bajo el
término personal. Contribuyen con:
• Personalidad
• Ética
• Creatividad
• Energía intelectual
• Relaciones sociales y comerciales
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
Es el área de los negocios relacionada con el proceso de reclutamiento y manejo
de los empleados. Los componentes de la gerencia de recursos humanos son:
• Proceso de reclutamiento y selección de empleados.
• Manejo de convenios con los sindicatos.
• Supervisión de adiestramiento y desarrollo de empleados.
• Supervisión de pagos y beneficios marginales.
• Solución de problemas cotidianos.
• Asegurar igualdad de oportunidades.
• Manejo de la terminación contractual con los empleados.
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE EMPLEADOS
A medida que el negocio crece debes contratar nuevos empleados y remplazar a
otros. Puedes utilizar:
▪ Avisos clasificados
▪ Carteles de empleos en la internet
▪ Agencias de empleo
▪ Oficinas de ubicación laboral de
instituciones educativas
▪ Centrales de contratación sindical
▪ Recomendaciones verbales
RECLUTAMIENTO INTERNO
▪ Promover a alguien que trabaje en la empresa ofrece varias ventajas ya que se
conoce su forma de trabajar.
▪ Otros empleados se motivan a trabajar más duro para ganar ascenso.
▪ Se minimiza la interrupción de las operaciones.
▪ Las desventajas:
▪ los trabajadores no promovidos se sienten relegados.
▪ limita las oportunidades de traer “ideas nuevas” a la compañía,
RECLUTAMIENTO DE LA
COMPETENCIA
• Contratar empleados de la
competencia tiene sus ventajas, ya
que cuentan con las destrezas
necesarias para hacer el trabajo y
pueden ofrecer nuevas perspectivas
o conocimientos de la competencia.
• Su desventaja es que puede ser el
inicio de un costoso ciclo de lucha
entre las empresas.
SELECCIÓN DE EMPLEADOS
Un negocio establecido usa los mismos métodos de
selección de una nueva empresa.
▪ Revisar solicitudes
▪ Realizar entrevistas
▪ Verificar referencias
MANEJO DE CONVENIOS CON LOS
SINDICATOS
▪ Un sindicato es una organización que representa a los empleados en sus
negociaciones con los patronos.
▪ Los trabajadores se unen a los sindicatos para: fortalecer su capacidad de
negociar sueldos, beneficios marginales, estabilidad laboral, condiciones
laborales y otros aspectos.
▪ Sus exigencias pueden generar restricciones en los recursos financieros.
▪ Las empresas no pueden objetar las exigencias de un sindicato sin hacer una
contraoferta.
▪ Independientemente de que tu empresa tenga sindicato o no, siempre debes
ser justo y estar abierto al diálogo.
PLANIFICACIÓN DE UN PROGRAMA DE
ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO
Determina
tus
necesidades
Diseña tu
programa
Implementa
tu programa
Evalúa el
programa
PAGOS Y BENEFICIOS MARGINALES
• Revisar con regularidad la remuneración de los empleados.
• Incluir beneficios marginales exigidos por ley.
• Agregar beneficios que no podías dar al comienzo.
– Pensiones
– Bonificaciones
– Enfermedad
– Vacaciones
– Día de cumpleaños pago
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Algunos conflictos entre trabajadores requieren procedimientos
formales.
▪ Procedimiento de quejas de los empleados
▪Por escrito
▪Discutir con el empleado
▪Entregar copia al personal
▪Colocar en un lugar visible
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
▪ Como empleador y gerente debes asegurarte de que los empleados no sean
discriminados.
▪ Es ilegal discriminar a las personas por raza, color de piel, sexo, religión,
nacionalidad, edad o por tener impedimentos físicos.
▪ Leyes y reglamentos que debes tener en cuenta:
▪ Ley contra la discriminación por razón de embarazo.
▪ Reglamentaciones contra el hostigamiento sexual.
▪ Ley sobre trabajo infantil.
▪ Ley contra despido injustificado
▪ Ley de Americanos Discapacitados (Ley ADA)
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
(CONTINUACIÓN)
▪ Ley de ausencias médicas familiares.
▪ Leyes que exigen pago igual por trabajo igual.
▪ Leyes que exigen normas de trabajo justo.
▪ Leyes que exigen seguridad y salud en el lugar de trabajo (Occupational
Safety and Health Administration, OSHA)
MANEJO DE EMPLEADOS PROBLEMA Y
TERMINACIÓN CONTRACTUAL
1. Tratar de aclarar la situación y buscar una solución.
2. Asesoría o asistencia profesional.
3. Acción disciplinaria: retener el pago
4. Terminación contractual:
• Documento de seguimiento que pruebe que hay una
causa justa de despido.
• Reunir al empleado para comunicarle las causas exactas
del despido.
• Explicarle al empleado las formas indemnización o
liquidación.
ORGANIZADOR DE LECTURA
Escribe los siete componentes de la gerencia de recursos humanos:
___
___
___
______
___
___
GERENCIA
DE
RECURSOS
HUMANOS
REFERENCIA
Allen & Meyer. (2007). Empresarismo y administración de pequeños
negocios. McGraw-Hill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
San Pedro - Huaraz-Ancash
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Formularios de analisis y descripción de cargos rrhh.08-isa
Formularios de analisis y descripción de cargos rrhh.08-isaFormularios de analisis y descripción de cargos rrhh.08-isa
Formularios de analisis y descripción de cargos rrhh.08-isafernandito_007
 
Mapa conceptual. clima organizacional
Mapa conceptual. clima organizacionalMapa conceptual. clima organizacional
Mapa conceptual. clima organizacional
angevale
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
Guadalupe P.R
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)brunozxc
 
Gestión estratégica del capital humano ii
Gestión estratégica del capital humano iiGestión estratégica del capital humano ii
Gestión estratégica del capital humano ii
Yeilan Ivette González Odio
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008akyga
 
FACTORES SALARIALES, HORAS EXTRAS, DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
FACTORES SALARIALES, HORAS EXTRAS, DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.FACTORES SALARIALES, HORAS EXTRAS, DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
FACTORES SALARIALES, HORAS EXTRAS, DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
Deisy Burgos
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Simon Lesmes
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Mi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y YMi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y Y
toniyengle
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
finde777
 
La organización jerárquica de una empresa
La organización jerárquica de una empresaLa organización jerárquica de una empresa
La organización jerárquica de una empresa
lesliemarinacapul
 
Método de comparación por pares.pdf
Método de comparación por pares.pdfMétodo de comparación por pares.pdf
Método de comparación por pares.pdf
Angie Bahamón
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
La organización contingente
La organización contingenteLa organización contingente
La organización contingente
Rafael Ricardo Moyano Mahecha
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 

La actualidad más candente (20)

Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Formularios de analisis y descripción de cargos rrhh.08-isa
Formularios de analisis y descripción de cargos rrhh.08-isaFormularios de analisis y descripción de cargos rrhh.08-isa
Formularios de analisis y descripción de cargos rrhh.08-isa
 
Mapa conceptual. clima organizacional
Mapa conceptual. clima organizacionalMapa conceptual. clima organizacional
Mapa conceptual. clima organizacional
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
 
Gestión estratégica del capital humano ii
Gestión estratégica del capital humano iiGestión estratégica del capital humano ii
Gestión estratégica del capital humano ii
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008
 
FACTORES SALARIALES, HORAS EXTRAS, DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
FACTORES SALARIALES, HORAS EXTRAS, DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.FACTORES SALARIALES, HORAS EXTRAS, DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
FACTORES SALARIALES, HORAS EXTRAS, DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Mi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y YMi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y Y
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
 
La organización jerárquica de una empresa
La organización jerárquica de una empresaLa organización jerárquica de una empresa
La organización jerárquica de una empresa
 
Método de comparación por pares.pdf
Método de comparación por pares.pdfMétodo de comparación por pares.pdf
Método de comparación por pares.pdf
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Características biográficas
Características biográficasCaracterísticas biográficas
Características biográficas
 
La organización contingente
La organización contingenteLa organización contingente
La organización contingente
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.
 

Similar a Desarrollo y conservación de los recursos humanos

Generalidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personalGeneralidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personal
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Integración a la empresa
Integración a la empresaIntegración a la empresa
Integración a la empresa
Carlos Hodgkin Celaya
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
Alejandra Martinez
 
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanicoManual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
pokemon-05
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
Alfredo Vela Zancada
 
Clase de recursos humanos para determinar puestos de trabajo
Clase de recursos humanos para determinar puestos de trabajoClase de recursos humanos para determinar puestos de trabajo
Clase de recursos humanos para determinar puestos de trabajo
alfredoivan1
 
Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
Camilo Solano Daza
 
Motivar a los empleados
Motivar a los empleadosMotivar a los empleados
Motivar a los empleadosalbertodecelis
 
PDF RECLUTAMIENTO Y SELECCION RECURSOS HUMANOS SALA 3.pptx
PDF RECLUTAMIENTO Y SELECCION RECURSOS HUMANOS SALA 3.pptxPDF RECLUTAMIENTO Y SELECCION RECURSOS HUMANOS SALA 3.pptx
PDF RECLUTAMIENTO Y SELECCION RECURSOS HUMANOS SALA 3.pptx
FlorMachcoChamaya
 
Procesos de orientación socio ocupaional
Procesos de orientación socio ocupaionalProcesos de orientación socio ocupaional
Procesos de orientación socio ocupaional
Maria Contreras
 
Buscando tu primer trabajo
Buscando tu primer trabajoBuscando tu primer trabajo
Buscando tu primer trabajo
clara villarreal
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
Ricardo Valenzuela
 
Gestión de Talento
Gestión de TalentoGestión de Talento
Gestión de Talento
karina Herrera
 
CRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanosCRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanos
Hernani Larrea
 
Proceso admin
Proceso adminProceso admin
Proceso admin
Gonzalo Viracacha
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
FranzReynaldoAchPach
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
FranzReynaldoAchPach
 

Similar a Desarrollo y conservación de los recursos humanos (20)

Generalidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personalGeneralidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personal
 
Integración a la empresa
Integración a la empresaIntegración a la empresa
Integración a la empresa
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
 
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanicoManual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
 
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
 
Clase de recursos humanos para determinar puestos de trabajo
Clase de recursos humanos para determinar puestos de trabajoClase de recursos humanos para determinar puestos de trabajo
Clase de recursos humanos para determinar puestos de trabajo
 
4
44
4
 
Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
 
Motivar a los empleados
Motivar a los empleadosMotivar a los empleados
Motivar a los empleados
 
PDF RECLUTAMIENTO Y SELECCION RECURSOS HUMANOS SALA 3.pptx
PDF RECLUTAMIENTO Y SELECCION RECURSOS HUMANOS SALA 3.pptxPDF RECLUTAMIENTO Y SELECCION RECURSOS HUMANOS SALA 3.pptx
PDF RECLUTAMIENTO Y SELECCION RECURSOS HUMANOS SALA 3.pptx
 
Procesos de orientación socio ocupaional
Procesos de orientación socio ocupaionalProcesos de orientación socio ocupaional
Procesos de orientación socio ocupaional
 
Buscando tu primer trabajo
Buscando tu primer trabajoBuscando tu primer trabajo
Buscando tu primer trabajo
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
 
Gestión de Talento
Gestión de TalentoGestión de Talento
Gestión de Talento
 
CRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanosCRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanos
 
Proceso admin
Proceso adminProceso admin
Proceso admin
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
 

Más de Migdalia Valentín Ortiz

Las computadoras: partes, funciones y componentes
Las computadoras: partes, funciones y componentesLas computadoras: partes, funciones y componentes
Las computadoras: partes, funciones y componentes
Migdalia Valentín Ortiz
 
Chapter15 130406202848-phpapp01
Chapter15 130406202848-phpapp01Chapter15 130406202848-phpapp01
Chapter15 130406202848-phpapp01
Migdalia Valentín Ortiz
 
Propuesta comercial
Propuesta comercial Propuesta comercial
Propuesta comercial
Migdalia Valentín Ortiz
 
Reconoce las oportunidades
Reconoce las oportunidadesReconoce las oportunidades
Reconoce las oportunidades
Migdalia Valentín Ortiz
 
Reuniones y conferencias
Reuniones y conferenciasReuniones y conferencias
Reuniones y conferencias
Migdalia Valentín Ortiz
 
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercialAvalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Migdalia Valentín Ortiz
 

Más de Migdalia Valentín Ortiz (6)

Las computadoras: partes, funciones y componentes
Las computadoras: partes, funciones y componentesLas computadoras: partes, funciones y componentes
Las computadoras: partes, funciones y componentes
 
Chapter15 130406202848-phpapp01
Chapter15 130406202848-phpapp01Chapter15 130406202848-phpapp01
Chapter15 130406202848-phpapp01
 
Propuesta comercial
Propuesta comercial Propuesta comercial
Propuesta comercial
 
Reconoce las oportunidades
Reconoce las oportunidadesReconoce las oportunidades
Reconoce las oportunidades
 
Reuniones y conferencias
Reuniones y conferenciasReuniones y conferencias
Reuniones y conferencias
 
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercialAvalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercial
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Desarrollo y conservación de los recursos humanos

  • 1. C A P Í T U L O 1 8 : G E R E N C I A D E R E C U R S O S H U M A N O S P R O FA . M I G DA L I A VA L E N T Í N O RT I Z C U R S O : D E S A R R O L L O E M P R E S A R I A L
  • 2. OBJETIVOS • Reconocer como se realiza un proceso de reclutamiento y la selección de empleados. • Explicar el proceso de planificación de un programa de reclutamiento para los empleados. • Describir el término Sindicato y explicar como funcionan los convenios. • Explicar el proceso a seguir para manejar empleados con problemas y la terminación de contratos. • Identificar los componentes de la gerencia de recursos humanos.
  • 3. LOS RECURSOS HUMANOS Son las personas empleadas en una empresa, generalmente agrupadas bajo el término personal. Contribuyen con: • Personalidad • Ética • Creatividad • Energía intelectual • Relaciones sociales y comerciales
  • 4. GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Es el área de los negocios relacionada con el proceso de reclutamiento y manejo de los empleados. Los componentes de la gerencia de recursos humanos son: • Proceso de reclutamiento y selección de empleados. • Manejo de convenios con los sindicatos. • Supervisión de adiestramiento y desarrollo de empleados. • Supervisión de pagos y beneficios marginales. • Solución de problemas cotidianos. • Asegurar igualdad de oportunidades. • Manejo de la terminación contractual con los empleados.
  • 5. PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE EMPLEADOS A medida que el negocio crece debes contratar nuevos empleados y remplazar a otros. Puedes utilizar: ▪ Avisos clasificados ▪ Carteles de empleos en la internet ▪ Agencias de empleo ▪ Oficinas de ubicación laboral de instituciones educativas ▪ Centrales de contratación sindical ▪ Recomendaciones verbales
  • 6. RECLUTAMIENTO INTERNO ▪ Promover a alguien que trabaje en la empresa ofrece varias ventajas ya que se conoce su forma de trabajar. ▪ Otros empleados se motivan a trabajar más duro para ganar ascenso. ▪ Se minimiza la interrupción de las operaciones. ▪ Las desventajas: ▪ los trabajadores no promovidos se sienten relegados. ▪ limita las oportunidades de traer “ideas nuevas” a la compañía,
  • 7. RECLUTAMIENTO DE LA COMPETENCIA • Contratar empleados de la competencia tiene sus ventajas, ya que cuentan con las destrezas necesarias para hacer el trabajo y pueden ofrecer nuevas perspectivas o conocimientos de la competencia. • Su desventaja es que puede ser el inicio de un costoso ciclo de lucha entre las empresas.
  • 8. SELECCIÓN DE EMPLEADOS Un negocio establecido usa los mismos métodos de selección de una nueva empresa. ▪ Revisar solicitudes ▪ Realizar entrevistas ▪ Verificar referencias
  • 9. MANEJO DE CONVENIOS CON LOS SINDICATOS ▪ Un sindicato es una organización que representa a los empleados en sus negociaciones con los patronos. ▪ Los trabajadores se unen a los sindicatos para: fortalecer su capacidad de negociar sueldos, beneficios marginales, estabilidad laboral, condiciones laborales y otros aspectos. ▪ Sus exigencias pueden generar restricciones en los recursos financieros. ▪ Las empresas no pueden objetar las exigencias de un sindicato sin hacer una contraoferta. ▪ Independientemente de que tu empresa tenga sindicato o no, siempre debes ser justo y estar abierto al diálogo.
  • 10. PLANIFICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO Determina tus necesidades Diseña tu programa Implementa tu programa Evalúa el programa
  • 11. PAGOS Y BENEFICIOS MARGINALES • Revisar con regularidad la remuneración de los empleados. • Incluir beneficios marginales exigidos por ley. • Agregar beneficios que no podías dar al comienzo. – Pensiones – Bonificaciones – Enfermedad – Vacaciones – Día de cumpleaños pago
  • 12. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Algunos conflictos entre trabajadores requieren procedimientos formales. ▪ Procedimiento de quejas de los empleados ▪Por escrito ▪Discutir con el empleado ▪Entregar copia al personal ▪Colocar en un lugar visible
  • 13. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ▪ Como empleador y gerente debes asegurarte de que los empleados no sean discriminados. ▪ Es ilegal discriminar a las personas por raza, color de piel, sexo, religión, nacionalidad, edad o por tener impedimentos físicos. ▪ Leyes y reglamentos que debes tener en cuenta: ▪ Ley contra la discriminación por razón de embarazo. ▪ Reglamentaciones contra el hostigamiento sexual. ▪ Ley sobre trabajo infantil. ▪ Ley contra despido injustificado ▪ Ley de Americanos Discapacitados (Ley ADA)
  • 14. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (CONTINUACIÓN) ▪ Ley de ausencias médicas familiares. ▪ Leyes que exigen pago igual por trabajo igual. ▪ Leyes que exigen normas de trabajo justo. ▪ Leyes que exigen seguridad y salud en el lugar de trabajo (Occupational Safety and Health Administration, OSHA)
  • 15. MANEJO DE EMPLEADOS PROBLEMA Y TERMINACIÓN CONTRACTUAL 1. Tratar de aclarar la situación y buscar una solución. 2. Asesoría o asistencia profesional. 3. Acción disciplinaria: retener el pago 4. Terminación contractual: • Documento de seguimiento que pruebe que hay una causa justa de despido. • Reunir al empleado para comunicarle las causas exactas del despido. • Explicarle al empleado las formas indemnización o liquidación.
  • 16. ORGANIZADOR DE LECTURA Escribe los siete componentes de la gerencia de recursos humanos: ___ ___ ___ ______ ___ ___ GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
  • 17. REFERENCIA Allen & Meyer. (2007). Empresarismo y administración de pequeños negocios. McGraw-Hill