SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE
COMPARACIÓN
POR PARES
Con este método, se compara a los
trabajadores de dos en dos y se
selecciona el que se considera mejor
en cuanto al desempeño.
➢ OBJETIVO
Cada trabajador es comparado con todos los
demás del grupo, y calificado como mejor o peor
del par. El trabajador debe recibir una calificación
resumida, basada en la cantidad de calificaciones
superiores que haya recibido.
1. Garantiza que cada trabajador
sea comparado con los demás
2. Proceso simple y de fácil
aplicación
3. Bajo costo
4. No requiere preparación de los
evaluadores
➢ VENTAJAS
➢ DESVENTAJAS
1. Puede resultar incontrolable cuando
se realiza en grandes grupos
2. Es considerado demasiado simple y
poco eficaz
3. No se puede distinguir en que área
cada uno es mejor
4. Se limita a evaluar el trabajo en
general
➢ PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL
FORMATO
Cuando se compara con: Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3
Trabajador 1
Trabajador 2
Trabajador 3
➢ FORMATO
Cuando se
compara con:
A
Alex
B
María
C
Camilo
D
Diana
E
Eduardo
A
Alex + + — —
B
María — — — —
C
Camilo — + + —
D
Diana + + — +
E
Eduardo + + + —
PARA EL INDICADOR “PUNTUALIDAD”
María califica más alto aquí
+ significa “Mejor que” y —
significa “Peor que”.
Al final se suman el número de
signos + en cada columna y se
obtendrá al trabajador con mayor
calificación.
➢ FORMATO
Cuando se
compara con:
A
Alex
B
María
C
Camilo
D
Diana
E
Eduardo
A
Alex — — — —
B
María + — + +
C
Camilo + + — +
D
Diana + — + —
E
Eduardo + — — +
PARA EL INDICADOR “CREATIVIDAD”
+ significa “Mejor que” y —
significa “Peor que”.
Al final se suman el número de
signos + en cada columna y se
obtendrá al trabajador con mayor
calificación.
Alex califica más alto aquí
Método de comparación por pares.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factoresAlvaro Chavez
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoAleeMeza26
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
Karen Paredes
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
mparedeslo
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
Lisbet Espinoza
 
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeñoCuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
jefrylealrubio0926
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
Guadalupe P.R
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoNathygod
 
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Pp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntosPp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntosyelymil
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factores
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
 
Evaluación de Puestos de Trabajo
Evaluación de Puestos de TrabajoEvaluación de Puestos de Trabajo
Evaluación de Puestos de Trabajo
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeñoCuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
 
Pp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntosPp valuacion por puntos
Pp valuacion por puntos
 

Similar a Método de comparación por pares.pdf

Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Milena Ospina
 
Presentacion de evaluacion del desempeño
Presentacion de evaluacion del desempeñoPresentacion de evaluacion del desempeño
Presentacion de evaluacion del desempeño
josealejandrofs
 
Expocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacionExpocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacion
FernandaMoralesMoren
 
Métodos Tradicionales Evaluación de Desempeño.pdf
Métodos Tradicionales Evaluación de Desempeño.pdfMétodos Tradicionales Evaluación de Desempeño.pdf
Métodos Tradicionales Evaluación de Desempeño.pdf
ssuser5859bb2
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
amarbelis
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Andristhmar Delgado
 
Presentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer cortePresentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer corte
13689416
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
aleesthyg
 
GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5
Cursos de Especialización
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Isabel Corzo Francia
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
yuleny arcila vasquez
 
Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2
Karla Hernández
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Cecy Hdez
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.pptEvaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
CarlosRamos906673
 
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdfdiapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
MariaPili3
 
Evaluación del desempeño ELECTIVA III
Evaluación del desempeño ELECTIVA IIIEvaluación del desempeño ELECTIVA III
Evaluación del desempeño ELECTIVA III
ginetchafardet
 
Resumen
ResumenResumen
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
CinthyaAlejandraOval
 

Similar a Método de comparación por pares.pdf (20)

Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
 
Presentacion de evaluacion del desempeño
Presentacion de evaluacion del desempeñoPresentacion de evaluacion del desempeño
Presentacion de evaluacion del desempeño
 
Expocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacionExpocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacion
 
Métodos Tradicionales Evaluación de Desempeño.pdf
Métodos Tradicionales Evaluación de Desempeño.pdfMétodos Tradicionales Evaluación de Desempeño.pdf
Métodos Tradicionales Evaluación de Desempeño.pdf
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Presentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer cortePresentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer corte
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5GRRHH250217P - S5
GRRHH250217P - S5
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
 
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.pptEvaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
 
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdfdiapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
 
Evaluación del desempeño ELECTIVA III
Evaluación del desempeño ELECTIVA IIIEvaluación del desempeño ELECTIVA III
Evaluación del desempeño ELECTIVA III
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
 

Más de Angie Bahamón

SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptxSEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
Angie Bahamón
 
PROCESO DE SELECCIÓN.pdf
PROCESO DE SELECCIÓN.pdfPROCESO DE SELECCIÓN.pdf
PROCESO DE SELECCIÓN.pdf
Angie Bahamón
 
Japan English.pptx
Japan English.pptxJapan English.pptx
Japan English.pptx
Angie Bahamón
 
Liquidos inflamables
Liquidos inflamablesLiquidos inflamables
Liquidos inflamables
Angie Bahamón
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
Angie Bahamón
 
Asbesto
AsbestoAsbesto
Modelos de comportamiento del costo
Modelos de comportamiento del costoModelos de comportamiento del costo
Modelos de comportamiento del costo
Angie Bahamón
 
Evolucion de la seguridad y salud en el trabajo
Evolucion de la seguridad y salud en el trabajoEvolucion de la seguridad y salud en el trabajo
Evolucion de la seguridad y salud en el trabajo
Angie Bahamón
 
Los Navegadores
Los NavegadoresLos Navegadores
Los Navegadores
Angie Bahamón
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Angie Bahamón
 

Más de Angie Bahamón (10)

SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptxSEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
 
PROCESO DE SELECCIÓN.pdf
PROCESO DE SELECCIÓN.pdfPROCESO DE SELECCIÓN.pdf
PROCESO DE SELECCIÓN.pdf
 
Japan English.pptx
Japan English.pptxJapan English.pptx
Japan English.pptx
 
Liquidos inflamables
Liquidos inflamablesLiquidos inflamables
Liquidos inflamables
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
Asbesto
AsbestoAsbesto
Asbesto
 
Modelos de comportamiento del costo
Modelos de comportamiento del costoModelos de comportamiento del costo
Modelos de comportamiento del costo
 
Evolucion de la seguridad y salud en el trabajo
Evolucion de la seguridad y salud en el trabajoEvolucion de la seguridad y salud en el trabajo
Evolucion de la seguridad y salud en el trabajo
 
Los Navegadores
Los NavegadoresLos Navegadores
Los Navegadores
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Método de comparación por pares.pdf

  • 2. Con este método, se compara a los trabajadores de dos en dos y se selecciona el que se considera mejor en cuanto al desempeño.
  • 3. ➢ OBJETIVO Cada trabajador es comparado con todos los demás del grupo, y calificado como mejor o peor del par. El trabajador debe recibir una calificación resumida, basada en la cantidad de calificaciones superiores que haya recibido.
  • 4. 1. Garantiza que cada trabajador sea comparado con los demás 2. Proceso simple y de fácil aplicación 3. Bajo costo 4. No requiere preparación de los evaluadores ➢ VENTAJAS
  • 5. ➢ DESVENTAJAS 1. Puede resultar incontrolable cuando se realiza en grandes grupos 2. Es considerado demasiado simple y poco eficaz 3. No se puede distinguir en que área cada uno es mejor 4. Se limita a evaluar el trabajo en general
  • 6. ➢ PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL FORMATO Cuando se compara con: Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3 Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3
  • 7. ➢ FORMATO Cuando se compara con: A Alex B María C Camilo D Diana E Eduardo A Alex + + — — B María — — — — C Camilo — + + — D Diana + + — + E Eduardo + + + — PARA EL INDICADOR “PUNTUALIDAD” María califica más alto aquí + significa “Mejor que” y — significa “Peor que”. Al final se suman el número de signos + en cada columna y se obtendrá al trabajador con mayor calificación.
  • 8. ➢ FORMATO Cuando se compara con: A Alex B María C Camilo D Diana E Eduardo A Alex — — — — B María + — + + C Camilo + + — + D Diana + — + — E Eduardo + — — + PARA EL INDICADOR “CREATIVIDAD” + significa “Mejor que” y — significa “Peor que”. Al final se suman el número de signos + en cada columna y se obtendrá al trabajador con mayor calificación. Alex califica más alto aquí