SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarticulación del Codo 
Amputación del brazo. 
ORTESIS 
Profesor Titular: 
Dr Antonio Gonzalez Nuñez. 
Clase por: 
Dr Alejandro Cuevas Sandoval 
R4TO.
Epidemiología 
 25% Extremidad superior. 
 75% hombres. 
 1:1 Derecha : Izquierda. 
 30-50 años. 
 Industria : Obreros. 
 Déficit progresivo al ascender.
Introducción 
 Nivel de encaje 
ideal. 
 Mejor que un nivel 
más proximal.
Indicaciones 
 Enfermedad Vascular periférica. 
 Cronico-degenerativos. 
 Forma no traumática.
 Lesión.
 Infección. 
 Falta de respuesta 
al Tratamiento. 
 Gangrena gaseosa. 
 Oxígeno 
hiperbárico.
 Tumores. 
 Linfomas. 
 Liposarcoma. 
 Rabdomiosarcoma. 
 Osteosarcoma.
 Lesiones 
nerviosas. 
 Ulceras troficas con 
insensibilidad. 
 Parapléjicos o 
tetrapléjicos.
 Anomalías congénitas.
Técnica Desarticulación. 
 Incisión cutánea: 
 Colgajo posterior a 
2.5cm 
 Colgajo anterior a 
un punto justo 
distal. 
 Atípicos.
Técnica 
 Levantar colgajos 
a nivel de 
epicóndilos. 
 Disección 
profunda.
Técnica 
 Liberar 
musculatura del 
epicóndilo medial. 
 Proceder con TAN. 
 Tirar y secionar 
nervio mediano.
Técnica 
 Identificar nervio cubital y tratar 
similar. 
 Identificar nervio radial y cortar a 
6.5cm. 
 Desinsertar biceps y triceps.
Técnica 
 Seccionar cápsula articular. 
 Extirpar el brazo. 
 Dejar superficie articular intacta. 
 Suturar tendones en 4 sentidos.
Técnica 
 Regularizar colgajos. 
 Material absorbible y no absorbible. 
 Drenaje.
Amputaciones del brazo. 
Por encima del codo. 
Área 
Supracondilea.
Introducción 
 A cualquier nivel 
situado entre axila 
y área 
supracondílea. 
 Conservar la 
mayor parte.
Generalidades 
 Transcondílea = 
Desarticulación. 
 Conservarse la 
mayor parte de 
extremidad 
posible. 
 Considerar 
prótesis.
Indicaciones 
 Enfermedad 
Vascular periférica. 
 Lesión. 
 Infección. 
 Tumores. 
 Lesiones 
nerviosas. 
 Anomalías 
congénitas.
AMP Supracondílea, Técnica 
 Colgajos iguales.
Técnica 
 Identificar paquete neurovascular: 
 Ligar arteria braquial. 
 Retraer nervios y cortar.
Técnica 
 Cortar musculatura 
compartimento 
anterior 1.3cm 
distal.
Técnica 
 Desinsertar tendón tricipital. 
 Osteotomía. 
 Reinsertar a complejo anterior.
Técnica 
 Sutura facias. 
 Drenaje permeable. 
 Cierre colgajos.
Posoperatorio 
 Vendaje blando. 
 Vendaje rígido. 
 Prótesis ajustable.
Complicaciones 
 Complicaciones: 
 Hematoma. 
 Infección. 
 Necrosis. 
 Contracturas. 
 Neuromas. 
 Sensación de miembro fantasma.
Prótesis 
AdVAntage Arm
Prótesis
Primary Indications 
· Uses a conventional, dual cable control, AE 
prosthesis 
· Unilateral or bilateral amputation. 
Supplemental Indications 
· Unable to use or has marginal use of a 
conventional prosthesis due to high-level 
amputation and limited cable excursion. 
Primary Subject Characteristics 
· Cooperative and willing to participate 
· Available for follow-up 
· Ambulatory and active 
· Employment preferred.
Prótesis
 84.91Amputación (cineplástica) (colgajo cerrado) (guillotina) 
(abierta) 
 84.19 Amputación abdominopélvica 
 84.05Amputación del antebrazo 
 84.12Amputación de antepie 
 84.07Amputación por encima del codo 
 84.17Amputación por encima de la rodilla 84.00Amputación de 
brazo NCOP 
 84.03 Amputación de brazo a través de los carpianos 
 84.06 Amputación de brazo por desarticulación del codo 
 84.05 Amputación de brazo por el antebrazo 
 84.07 Amputación de brazo por el húmero 
 84.08 Amputación de brazo por el hombro (desarticulación) 
 84.04 Amputación de brazo por la muñeca (desarticulación) 
 84.07 Amputación de brazo superior
Art. 514 - Ley Federal del 
Trabajo 
 Folio: 2277 
 3. POR LA AMPUTACION DEL BRAZO, 
ENTRE EL HOMBRO Y EL CODO, 
DE ............................ 70 A 80% 
 4. POR LA DESARTICULACION DEL 
CODO, DE ............ 70 A 80%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
SSA
 
Amputación infracondilea Protesis Rehabilitacion
Amputación infracondilea Protesis RehabilitacionAmputación infracondilea Protesis Rehabilitacion
Amputación infracondilea Protesis Rehabilitacion
Pao Cruz
 
Amputacion y muñon
Amputacion y muñonAmputacion y muñon
Amputacion y muñon
Ellay SuGato
 
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.CECY50
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresGabriella Montealegre V
 
Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
Erika Rojas Galeán
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
DEPRIMIDA
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Fractura de colles y smith
Fractura de colles y smithFractura de colles y smith
Fractura de colles y smith
Laura E. Reyes Cerón
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
David Vera Chavez
 
FRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULAFRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULAoytkinesio
 
Amputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferiorAmputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferiorNorma Obaid
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Maritza Castillo
 
Amputaciones del miembro superior
Amputaciones del miembro superiorAmputaciones del miembro superior
Amputaciones del miembro superior
Vadelain Galdames
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
elmer narvaez
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
spacekinesiology
 

La actualidad más candente (20)

Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
 
Amputación infracondilea Protesis Rehabilitacion
Amputación infracondilea Protesis RehabilitacionAmputación infracondilea Protesis Rehabilitacion
Amputación infracondilea Protesis Rehabilitacion
 
Amputacion y muñon
Amputacion y muñonAmputacion y muñon
Amputacion y muñon
 
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
 
Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Fractura de colles y smith
Fractura de colles y smithFractura de colles y smith
Fractura de colles y smith
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
 
FRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULAFRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULA
 
Amputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferiorAmputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferior
 
Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
 
Amputaciones del pie
Amputaciones del pieAmputaciones del pie
Amputaciones del pie
 
Amputaciones del miembro superior
Amputaciones del miembro superiorAmputaciones del miembro superior
Amputaciones del miembro superior
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Nervio radial
Nervio radialNervio radial
Nervio radial
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
 

Destacado

Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
Karen Sánchez
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalSantiago Naranjo
 
Amputación supracondílea pp
Amputación supracondílea ppAmputación supracondílea pp
Amputación supracondílea pp
Maria Balderas
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesis Ortesis y protesis
Ortesis y protesis
Damaris Porcel Rojas
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codogaleon901
 

Destacado (10)

Desarticulacion de hombro y escapulo toracica
Desarticulacion de hombro y escapulo toracicaDesarticulacion de hombro y escapulo toracica
Desarticulacion de hombro y escapulo toracica
 
Amputacion debajo del codo
Amputacion debajo del codoAmputacion debajo del codo
Amputacion debajo del codo
 
Ortesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayoOrtesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayo
 
Ensayo ortesis y protesis
Ensayo ortesis y protesisEnsayo ortesis y protesis
Ensayo ortesis y protesis
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
 
Amputación supracondílea pp
Amputación supracondílea ppAmputación supracondílea pp
Amputación supracondílea pp
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesis Ortesis y protesis
Ortesis y protesis
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 

Similar a Desarticulacion del codo y amputacion del brazo

Amputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulacionesAmputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulaciones
Selene Álvarez
 
10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
AnicaMishelMndezGram
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O Kguest87d35b
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Fracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologiaFracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologia
halfaroesthefae
 
Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca Diana C.
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Juan1Sper
 
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdfFRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
MatasCabrera11
 
Posiciones e incisiones en cirugía
Posiciones e incisiones en cirugíaPosiciones e incisiones en cirugía
Posiciones e incisiones en cirugía
Anayantzin Herrera
 
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importanteTRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
madelyneguzman6
 
posiciones e incisiones en cirugía
 posiciones e incisiones en cirugía posiciones e incisiones en cirugía
posiciones e incisiones en cirugía
Anayantzin Herrera
 
4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf
sandrazuniga10
 
Index2.php
Index2.phpIndex2.php
Index2.php
Claudia Solíz
 
sesion-hombro1.ppt
sesion-hombro1.pptsesion-hombro1.ppt
sesion-hombro1.ppt
Javisandoval4
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Norma Obaid
 
Pared torácica.ppt
Pared torácica.pptPared torácica.ppt
Pared torácica.ppt
RafaelSantos591969
 
Pared torácica (1).ppt
Pared torácica (1).pptPared torácica (1).ppt
Pared torácica (1).ppt
BbecitoTc
 

Similar a Desarticulacion del codo y amputacion del brazo (20)

Amputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulacionesAmputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulaciones
 
10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Fracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologiaFracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologia
 
Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdfFRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL (1)-convertido.pdf
 
Posiciones e incisiones en cirugía
Posiciones e incisiones en cirugíaPosiciones e incisiones en cirugía
Posiciones e incisiones en cirugía
 
Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]Fractura de colles2[1]
Fractura de colles2[1]
 
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importanteTRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
 
posiciones e incisiones en cirugía
 posiciones e incisiones en cirugía posiciones e incisiones en cirugía
posiciones e incisiones en cirugía
 
4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf
 
Amputaciones de la mano y de la muñeca
Amputaciones de la mano y de la muñecaAmputaciones de la mano y de la muñeca
Amputaciones de la mano y de la muñeca
 
Index2.php
Index2.phpIndex2.php
Index2.php
 
sesion-hombro1.ppt
sesion-hombro1.pptsesion-hombro1.ppt
sesion-hombro1.ppt
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación
 
Pared torácica.ppt
Pared torácica.pptPared torácica.ppt
Pared torácica.ppt
 
Pared torácica (1).ppt
Pared torácica (1).pptPared torácica (1).ppt
Pared torácica (1).ppt
 

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque

Contractura de dupuytren
Contractura de dupuytrenContractura de dupuytren
Contractura de dupuytren
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque (20)

Contractura de dupuytren
Contractura de dupuytrenContractura de dupuytren
Contractura de dupuytren
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante
Codo flotante
 
Plexo braqquial2
Plexo braqquial2Plexo braqquial2
Plexo braqquial2
 
Plexo braqquial
Plexo braqquialPlexo braqquial
Plexo braqquial
 
Fracturas de la diafisis humeral
Fracturas de la diafisis humeralFracturas de la diafisis humeral
Fracturas de la diafisis humeral
 
Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas de humero proximal (3)Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas de humero proximal (3)
 
Fracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humeroFracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humero
 
Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)
 
Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)
 
Biomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y ManoBiomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y Mano
 
Biomecanica de miembro pelvico.
Biomecanica de miembro  pelvico.Biomecanica de miembro  pelvico.
Biomecanica de miembro pelvico.
 
Biomecanica del pie
Biomecanica del pieBiomecanica del pie
Biomecanica del pie
 
Biomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscosBiomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscos
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Biomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de la cadera artrosicaBiomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de la cadera artrosica
 
Biomecanica de humero
Biomecanica de humeroBiomecanica de humero
Biomecanica de humero
 
Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 

Desarticulacion del codo y amputacion del brazo

  • 1. Desarticulación del Codo Amputación del brazo. ORTESIS Profesor Titular: Dr Antonio Gonzalez Nuñez. Clase por: Dr Alejandro Cuevas Sandoval R4TO.
  • 2. Epidemiología  25% Extremidad superior.  75% hombres.  1:1 Derecha : Izquierda.  30-50 años.  Industria : Obreros.  Déficit progresivo al ascender.
  • 3. Introducción  Nivel de encaje ideal.  Mejor que un nivel más proximal.
  • 4. Indicaciones  Enfermedad Vascular periférica.  Cronico-degenerativos.  Forma no traumática.
  • 6.  Infección.  Falta de respuesta al Tratamiento.  Gangrena gaseosa.  Oxígeno hiperbárico.
  • 7.  Tumores.  Linfomas.  Liposarcoma.  Rabdomiosarcoma.  Osteosarcoma.
  • 8.  Lesiones nerviosas.  Ulceras troficas con insensibilidad.  Parapléjicos o tetrapléjicos.
  • 10. Técnica Desarticulación.  Incisión cutánea:  Colgajo posterior a 2.5cm  Colgajo anterior a un punto justo distal.  Atípicos.
  • 11. Técnica  Levantar colgajos a nivel de epicóndilos.  Disección profunda.
  • 12. Técnica  Liberar musculatura del epicóndilo medial.  Proceder con TAN.  Tirar y secionar nervio mediano.
  • 13. Técnica  Identificar nervio cubital y tratar similar.  Identificar nervio radial y cortar a 6.5cm.  Desinsertar biceps y triceps.
  • 14. Técnica  Seccionar cápsula articular.  Extirpar el brazo.  Dejar superficie articular intacta.  Suturar tendones en 4 sentidos.
  • 15. Técnica  Regularizar colgajos.  Material absorbible y no absorbible.  Drenaje.
  • 16. Amputaciones del brazo. Por encima del codo. Área Supracondilea.
  • 17. Introducción  A cualquier nivel situado entre axila y área supracondílea.  Conservar la mayor parte.
  • 18. Generalidades  Transcondílea = Desarticulación.  Conservarse la mayor parte de extremidad posible.  Considerar prótesis.
  • 19. Indicaciones  Enfermedad Vascular periférica.  Lesión.  Infección.  Tumores.  Lesiones nerviosas.  Anomalías congénitas.
  • 20. AMP Supracondílea, Técnica  Colgajos iguales.
  • 21. Técnica  Identificar paquete neurovascular:  Ligar arteria braquial.  Retraer nervios y cortar.
  • 22. Técnica  Cortar musculatura compartimento anterior 1.3cm distal.
  • 23. Técnica  Desinsertar tendón tricipital.  Osteotomía.  Reinsertar a complejo anterior.
  • 24. Técnica  Sutura facias.  Drenaje permeable.  Cierre colgajos.
  • 25. Posoperatorio  Vendaje blando.  Vendaje rígido.  Prótesis ajustable.
  • 26. Complicaciones  Complicaciones:  Hematoma.  Infección.  Necrosis.  Contracturas.  Neuromas.  Sensación de miembro fantasma.
  • 29. Primary Indications · Uses a conventional, dual cable control, AE prosthesis · Unilateral or bilateral amputation. Supplemental Indications · Unable to use or has marginal use of a conventional prosthesis due to high-level amputation and limited cable excursion. Primary Subject Characteristics · Cooperative and willing to participate · Available for follow-up · Ambulatory and active · Employment preferred.
  • 31.  84.91Amputación (cineplástica) (colgajo cerrado) (guillotina) (abierta)  84.19 Amputación abdominopélvica  84.05Amputación del antebrazo  84.12Amputación de antepie  84.07Amputación por encima del codo  84.17Amputación por encima de la rodilla 84.00Amputación de brazo NCOP  84.03 Amputación de brazo a través de los carpianos  84.06 Amputación de brazo por desarticulación del codo  84.05 Amputación de brazo por el antebrazo  84.07 Amputación de brazo por el húmero  84.08 Amputación de brazo por el hombro (desarticulación)  84.04 Amputación de brazo por la muñeca (desarticulación)  84.07 Amputación de brazo superior
  • 32. Art. 514 - Ley Federal del Trabajo  Folio: 2277  3. POR LA AMPUTACION DEL BRAZO, ENTRE EL HOMBRO Y EL CODO, DE ............................ 70 A 80%  4. POR LA DESARTICULACION DEL CODO, DE ............ 70 A 80%