SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. ROGELIO BARRAGAN 
HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA LOMAS VERDES.
AMPUTACIONES Y 
DESARTICULACION DE MUÑECA
DEFINICION 
EL JUICIO A NIVEL DE LA 
AMPUTACION ES 
CORRELATIVO A NIVEL DE 
LA FUNCION 
CIRUGIA DE RESCATE 
MAXIMO BENEFICIO AL 
PACIENTE 
OBJETIVAMENTE 
FUNCIONALES
AMPUTACIONES MANO
IINNDDIICCAACCIIOONNEESS.. 
Perdida irreversible 
de tipo vascular 
Análisis de los cinco 
elementos tisulares 
Delimitacion anexa 
Intensidad del trauma
Amputación de los dedos 
 COLGAJO VOLAR DE 
SUPERFICIE DE 
COBERTURA AMPLIA 
 SECCIÓN DEL NERVIO A 
6 MM PROXIMAL 
 FORMACIÓN ESTÉTICO 
FUNCIONAL
Amputación de los dedos 
Reseccion 
anexa 
Reseccion 
anexa 
Nivel de 
amputación 
Nivel de 
amputación 
Nivel de 
cobertura 
Nivel de 
cobertura 
AAmmpputuatcaicóiónn
Amputación de los dedos 
Area :Pulpejos. 
 Valoración de la piel 
perdida 
 Profundidad de la lesión 
 Exposición ósea 
 Afección de otros 
componentes
Amputación de los dedos 
Área :Pulpejos. 
 Áreas de acortamiento 
 Áreas de cobertura 
 Áreas de transposición 
cutánea 
 Delimitacion funcional 
 Sensitivo motor.
Colgajo tipo V-Y
Amputación de los dedos 
TTEECCNNIICCAASS 
QQUUIIRRUURRGGIICCAASS, 
Área :Pulpejos. 
 CIERRE PRIMARIO 
 COLGAJOS TRIANGULARES 
DE AVANCE 
 COLGAJOS 
BIPEDICULADOS 
DORSALES 
 COLGAJO EN ISLA 
 COLGAJO TENAR 
 COLGAJO A DEDOS 
CRUZADOS
AMPUTACIONES DE UN SOLO 
DEDO
Zonas de seguridad
INDICE. 
 Valore el nivel de la 
amputación 
 Implicado en la función 
de pinza 
 Valorar en manos 
artríticas 
 Rigidez contra lateral 
 Causa de sobretracccion 
intrínseca
DEDOS MEDIO Y ANULAR 
 MAS FUNCIONALES AL 
ÍNDICE 
 FACTOR ALA EJE 
DINÁMICO 
 COMPONENTES DE 
CARGA 
 COMPONENTES DE 
ESTABILIZACIÓN DEL 
ARCO METACARPIANO
Dedo Meñique 
 FALANGE DISTAL DE 
IMPORTANCIA PARA 
LA PRENSION 
 RELACION ALA 
MUSCULATURA 
HIPOTENAR 
 RELACION AL SEXO 
 RELACION LABORAL
PULGAR.
PPUULLGGAARR 
 REPRESENTA EL 40 
AL 50% DE LA 
FUNCION 
 CONSERVACION DE 
LA LONGITUD AL 
MAXIMO 
 PROCEDIMIENTOS 
DE SALVAMENTO
PULGAR 
 RESPETAR UN CM 
DE LA FALANGE 
PROXIMAL 
 ESPACIO 
INTERDIGITAL 
PROFUNDO 
 PROTECCION DE 
PARTES OSEAS
PULGAR 
1. INJERTO ESPESOR 
PARCIAL 
2. COLGAJO DE DEDO 
CRUZADO 
3. COLGAJO DE 
AVANCE 
4. INJERTO DE 
ESPESOR PARCIAL
PULGAR 
5. ACORTAMIENTO DEL 
DEDO E INJERTO 
CUTANEO 
6. COLGAJODE AVANCE O 
DEDOS CRUZADOS 
7. COLGAJO DE AVANCE Y 
ELIMINACION DEL LECHO 
UNGUEAL
AMPUTACION DE MULTIPLES 
DEDOS 
 CONSERVACION DE LA 
LONGITUD 
 CONSERVACION DE LA 
CHARNELA 
 PROCEDIMIENTOS DE 
FALANGIZACION
AMPUTACIONES DE MUÑECA
AMPUTACIONES DDEE LLAA MMUUÑÑEECCAA 
 NIVEL DE LA ARTICULACION 
RADIOCUBITAL DISTAL 
 CONSERVACION ALA 
PRONOSU`PINACION 
 FLEXOEXTENSION 
RADIOCARPIANA
AMPUTACION TRANSCARPIANA 
 RESECCION A NIVEL 
RADIOCUBITAL 
DISTAL 
 RESECCCION DE 
PARTES BLANDAS 
 COLGAJO DORSAL 
 CONSERVACION DEL 
LIGAMENTO 
TRIANGULAR
COMPLICACIONES 
 HEMATOMA 
 INFECCION 
 NECROSIS 
 CONTRACTURAS 
 NEUROMAS 
 SENSACION DE MIEMBRO 
FANTASMA
Amputaciones de mano y desarticulaciones de la muñeca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptxLESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Tenorrafia
TenorrafiaTenorrafia
Tenorrafia
Juanc94666
 
Fijacion externa
Fijacion externaFijacion externa
Fijacion externa
Erika Rojas Galeán
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
Tania Acevedo-Villar
 
Reconstruccion de lesiones de tendones extensores
Reconstruccion de lesiones de tendones extensoresReconstruccion de lesiones de tendones extensores
Reconstruccion de lesiones de tendones extensoresJosé Mora Acosta
 
Fractura cupula radial.
Fractura cupula radial.Fractura cupula radial.
Fractura cupula radial.egalindom
 
Tutores externos
Tutores externos Tutores externos
Tutores externos
LUISA DE LA PEÑA M.
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
pedrovladimir
 
Exposicion aparato flexor ...
Exposicion aparato flexor ...Exposicion aparato flexor ...
Exposicion aparato flexor ...Vincenzo Vera
 
Lesiones tendinosas de la mano
Lesiones tendinosas de la manoLesiones tendinosas de la mano
Lesiones tendinosas de la mano
fggf
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
elmer narvaez
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
Miguel Rodriguez Philco
 
Fijación con placas
Fijación con placasFijación con placas
Fijación con placas
Keyrling D'pool
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalSantiago Naranjo
 
Fractura de rótula (1)
Fractura de rótula (1)Fractura de rótula (1)
Fractura de rótula (1)
Alexis Aguilar Avila
 
Lesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedosLesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedos
Gamaliel Gonzalez
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
elmer narvaez
 
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptxCementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
yenconj
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis

La actualidad más candente (20)

LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptxLESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
 
Tenorrafia
TenorrafiaTenorrafia
Tenorrafia
 
Fijacion externa
Fijacion externaFijacion externa
Fijacion externa
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
 
Desarticulacion del codo y amputacion del brazo
Desarticulacion del codo y amputacion del brazoDesarticulacion del codo y amputacion del brazo
Desarticulacion del codo y amputacion del brazo
 
Reconstruccion de lesiones de tendones extensores
Reconstruccion de lesiones de tendones extensoresReconstruccion de lesiones de tendones extensores
Reconstruccion de lesiones de tendones extensores
 
Fractura cupula radial.
Fractura cupula radial.Fractura cupula radial.
Fractura cupula radial.
 
Tutores externos
Tutores externos Tutores externos
Tutores externos
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
 
Exposicion aparato flexor ...
Exposicion aparato flexor ...Exposicion aparato flexor ...
Exposicion aparato flexor ...
 
Lesiones tendinosas de la mano
Lesiones tendinosas de la manoLesiones tendinosas de la mano
Lesiones tendinosas de la mano
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
 
Fijación con placas
Fijación con placasFijación con placas
Fijación con placas
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
 
Fractura de rótula (1)
Fractura de rótula (1)Fractura de rótula (1)
Fractura de rótula (1)
 
Lesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedosLesión de la punta de los dedos
Lesión de la punta de los dedos
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
 
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptxCementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 

Similar a Amputaciones de mano y desarticulaciones de la muñeca

Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomíaFractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomíaEmilce Cudini
 
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Jorge Villegas
 
Quemaduras en Mano
Quemaduras en ManoQuemaduras en Mano
Quemaduras en Mano
Jorge Villegas
 
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
Materiales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Materiales de sutura, Tecnicas QuirurgicasMateriales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Materiales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Sara Villarroel
 
Curso de ortopedia de fracturase xpuestas
Curso de ortopedia de fracturase xpuestasCurso de ortopedia de fracturase xpuestas
Curso de ortopedia de fracturase xpuestas
JeremasOsorioGmez
 
Fracturas expuestas [405928]
Fracturas expuestas [405928]Fracturas expuestas [405928]
Fracturas expuestas [405928]
Arnold Montan
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Alien
 
fracturas de antebrazo
fracturas de antebrazo fracturas de antebrazo
fracturas de antebrazo
JorgeEspaa10
 
Atls
AtlsAtls
Manejo de las Fracturas Abiertas
Manejo de las Fracturas AbiertasManejo de las Fracturas Abiertas
Manejo de las Fracturas Abiertas
Catherine Meneses
 
AA - GAMMA VS DHS.pptx
AA - GAMMA VS DHS.pptxAA - GAMMA VS DHS.pptx
AA - GAMMA VS DHS.pptx
rolando sanchez
 
Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
Luis Buendia
 
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Equipo 4   regeneración tisular guiadaEquipo 4   regeneración tisular guiada
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Yuli Cervantes
 
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase IIPreparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase IIblogdiplomado2011
 
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma. Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Jorge Villegas
 
Recubrimiento Radicular
Recubrimiento RadicularRecubrimiento Radicular
Recubrimiento Radicular
johannafabiola
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
Edwin José Calderón Flores
 
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectadosantonio candela
 
Colgajos musculares y miocutaneos
Colgajos musculares y miocutaneosColgajos musculares y miocutaneos
Colgajos musculares y miocutaneos
David Revelo Burbano
 

Similar a Amputaciones de mano y desarticulaciones de la muñeca (20)

Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomíaFractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
 
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
 
Quemaduras en Mano
Quemaduras en ManoQuemaduras en Mano
Quemaduras en Mano
 
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
 
Materiales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Materiales de sutura, Tecnicas QuirurgicasMateriales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Materiales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
 
Curso de ortopedia de fracturase xpuestas
Curso de ortopedia de fracturase xpuestasCurso de ortopedia de fracturase xpuestas
Curso de ortopedia de fracturase xpuestas
 
Fracturas expuestas [405928]
Fracturas expuestas [405928]Fracturas expuestas [405928]
Fracturas expuestas [405928]
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
fracturas de antebrazo
fracturas de antebrazo fracturas de antebrazo
fracturas de antebrazo
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Manejo de las Fracturas Abiertas
Manejo de las Fracturas AbiertasManejo de las Fracturas Abiertas
Manejo de las Fracturas Abiertas
 
AA - GAMMA VS DHS.pptx
AA - GAMMA VS DHS.pptxAA - GAMMA VS DHS.pptx
AA - GAMMA VS DHS.pptx
 
Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
 
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Equipo 4   regeneración tisular guiadaEquipo 4   regeneración tisular guiada
Equipo 4 regeneración tisular guiada
 
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase IIPreparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
 
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma. Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
 
Recubrimiento Radicular
Recubrimiento RadicularRecubrimiento Radicular
Recubrimiento Radicular
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
 
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
 
Colgajos musculares y miocutaneos
Colgajos musculares y miocutaneosColgajos musculares y miocutaneos
Colgajos musculares y miocutaneos
 

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque

Contractura de dupuytren
Contractura de dupuytrenContractura de dupuytren
Contractura de dupuytren
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque (20)

Contractura de dupuytren
Contractura de dupuytrenContractura de dupuytren
Contractura de dupuytren
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante
Codo flotante
 
Plexo braqquial2
Plexo braqquial2Plexo braqquial2
Plexo braqquial2
 
Plexo braqquial
Plexo braqquialPlexo braqquial
Plexo braqquial
 
Fracturas de la diafisis humeral
Fracturas de la diafisis humeralFracturas de la diafisis humeral
Fracturas de la diafisis humeral
 
Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas de humero proximal (3)Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas de humero proximal (3)
 
Fracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humeroFracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humero
 
Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)
 
Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)
 
Biomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y ManoBiomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y Mano
 
Biomecanica de miembro pelvico.
Biomecanica de miembro  pelvico.Biomecanica de miembro  pelvico.
Biomecanica de miembro pelvico.
 
Biomecanica del pie
Biomecanica del pieBiomecanica del pie
Biomecanica del pie
 
Biomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscosBiomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscos
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Biomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de la cadera artrosicaBiomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de la cadera artrosica
 
Biomecanica de humero
Biomecanica de humeroBiomecanica de humero
Biomecanica de humero
 
Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 

Amputaciones de mano y desarticulaciones de la muñeca

  • 1. DR. ROGELIO BARRAGAN HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA LOMAS VERDES.
  • 3. DEFINICION EL JUICIO A NIVEL DE LA AMPUTACION ES CORRELATIVO A NIVEL DE LA FUNCION CIRUGIA DE RESCATE MAXIMO BENEFICIO AL PACIENTE OBJETIVAMENTE FUNCIONALES
  • 5. IINNDDIICCAACCIIOONNEESS.. Perdida irreversible de tipo vascular Análisis de los cinco elementos tisulares Delimitacion anexa Intensidad del trauma
  • 6. Amputación de los dedos  COLGAJO VOLAR DE SUPERFICIE DE COBERTURA AMPLIA  SECCIÓN DEL NERVIO A 6 MM PROXIMAL  FORMACIÓN ESTÉTICO FUNCIONAL
  • 7. Amputación de los dedos Reseccion anexa Reseccion anexa Nivel de amputación Nivel de amputación Nivel de cobertura Nivel de cobertura AAmmpputuatcaicóiónn
  • 8. Amputación de los dedos Area :Pulpejos.  Valoración de la piel perdida  Profundidad de la lesión  Exposición ósea  Afección de otros componentes
  • 9. Amputación de los dedos Área :Pulpejos.  Áreas de acortamiento  Áreas de cobertura  Áreas de transposición cutánea  Delimitacion funcional  Sensitivo motor.
  • 11. Amputación de los dedos TTEECCNNIICCAASS QQUUIIRRUURRGGIICCAASS, Área :Pulpejos.  CIERRE PRIMARIO  COLGAJOS TRIANGULARES DE AVANCE  COLGAJOS BIPEDICULADOS DORSALES  COLGAJO EN ISLA  COLGAJO TENAR  COLGAJO A DEDOS CRUZADOS
  • 12. AMPUTACIONES DE UN SOLO DEDO
  • 14. INDICE.  Valore el nivel de la amputación  Implicado en la función de pinza  Valorar en manos artríticas  Rigidez contra lateral  Causa de sobretracccion intrínseca
  • 15. DEDOS MEDIO Y ANULAR  MAS FUNCIONALES AL ÍNDICE  FACTOR ALA EJE DINÁMICO  COMPONENTES DE CARGA  COMPONENTES DE ESTABILIZACIÓN DEL ARCO METACARPIANO
  • 16. Dedo Meñique  FALANGE DISTAL DE IMPORTANCIA PARA LA PRENSION  RELACION ALA MUSCULATURA HIPOTENAR  RELACION AL SEXO  RELACION LABORAL
  • 18. PPUULLGGAARR  REPRESENTA EL 40 AL 50% DE LA FUNCION  CONSERVACION DE LA LONGITUD AL MAXIMO  PROCEDIMIENTOS DE SALVAMENTO
  • 19. PULGAR  RESPETAR UN CM DE LA FALANGE PROXIMAL  ESPACIO INTERDIGITAL PROFUNDO  PROTECCION DE PARTES OSEAS
  • 20. PULGAR 1. INJERTO ESPESOR PARCIAL 2. COLGAJO DE DEDO CRUZADO 3. COLGAJO DE AVANCE 4. INJERTO DE ESPESOR PARCIAL
  • 21. PULGAR 5. ACORTAMIENTO DEL DEDO E INJERTO CUTANEO 6. COLGAJODE AVANCE O DEDOS CRUZADOS 7. COLGAJO DE AVANCE Y ELIMINACION DEL LECHO UNGUEAL
  • 22. AMPUTACION DE MULTIPLES DEDOS  CONSERVACION DE LA LONGITUD  CONSERVACION DE LA CHARNELA  PROCEDIMIENTOS DE FALANGIZACION
  • 24. AMPUTACIONES DDEE LLAA MMUUÑÑEECCAA  NIVEL DE LA ARTICULACION RADIOCUBITAL DISTAL  CONSERVACION ALA PRONOSU`PINACION  FLEXOEXTENSION RADIOCARPIANA
  • 25. AMPUTACION TRANSCARPIANA  RESECCION A NIVEL RADIOCUBITAL DISTAL  RESECCCION DE PARTES BLANDAS  COLGAJO DORSAL  CONSERVACION DEL LIGAMENTO TRIANGULAR
  • 26. COMPLICACIONES  HEMATOMA  INFECCION  NECROSIS  CONTRACTURAS  NEUROMAS  SENSACION DE MIEMBRO FANTASMA