SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Grupal
Profesora Ruth de Jesús
Iris M. Ruiz
NURS 3055
Liderazgo y Gerencia en
Enfermería
I. Pensamiento crítico ( Yareliz Morales/ Anaid Rios)
Destrezas del pensamiento crítico
Uso del pensamiento Crítico
Pensamiento crítico en Enfermería
Creatividad
II. Toma de decisiones (Yaritza Rodríguez /María Nieves)
Tipo de decisiones
Formas de decisiones
Pasos para tomar decisiones
Importancia de la toma de decisiones en enfermería
II. Solución de problemas ( Iris M. Ruiz)
Proceso para resolver problemas
Solución de problemas y toma de decisiones en grupo
Después de completar este capítulo, usted será capaz de:
• Discutir como utilizar el proceso de pensamiento critico
• Describir formas de fomentar la creatividad.
• Desarrollar un plan para mejorar su toma de decisiones
y habilidades para resolver problemas.
• Comparar y contrastar los procesos de toma de
decisiones individuales y colectivas en diversas
situaciones.
• Reconocer piedras de tropiezo para tomar decisiones y
resolver problemas.
• Fomentar la innovación en su trabajo y el de otros.
Se espera que las enfermeras gestoras de utilizar los
conocimientos de varias disciplinas para resolver problemas
con los pacientes, el personal y la organización, así como
problemas en sus propias vidas personales y
profesionales. Ellos deben tomar decisiones en situaciones
dinámicas.
En esta presentación se explica y diferencia el pensamiento
crítico, toma de decisiones y resolución de problemas y
describe los procesos y técnicas para el uso de cada uno.
El pensamiento crítico es el proceso de examinar los
supuestos fundamentales, interpreta y evalúa
argumentos, imagina y explora alternativas y desarrolla
una crítica reflexiva con el propósito de llegar a una
conclusión que pueda ser justificada.
El pensamiento crítico no es lo mismo que la crítica,
aunque sí integra actitudes inquisitivas, el conocimiento y
el análisis, así como las habilidades de integrarlas.
• Resultado dirigida
• Abierto a nuevas ideas
• Flexible
• Dispuesto a cambiar
• Innovador
• Creativo
• Analítico
• Comunicador
• Asertivo
• Persistente
• Energético
• Tomador de riesgos
• Conocedor
• Ingenioso
• Observador
• Intuitivo
• "Fuera de la caja"
pensador
El proceso de pensamiento crítico parece abstracto a
menos que pueda estar relacionado con experiencias
prácticas. Una forma de desarrollar este proceso es
considerar una serie de preguntas al examinar un
problema específico o de tomar una decisión, como por
ejemplo:
1. ¿Cuáles son los supuestos fundamentales?
2. ¿Cómo se interpreta la evidencia?
3. ¿Cómo se deben evaluar los argumentos?
4. ¿Cuáles son las perspectivas de las posibles
alternativas?
Los profesionales de enfermería utilizan el pensamiento
crítico con varios propósitos, incluyendo aplicar el
conocimiento, las destrezas profesionales y las técnicas en
el cuidado de los pacientes.
El Proceso de
Enfermería
Razonamiento crítico
Valoración Observar
Distinguir lo que es relevante a partir de datos irrelevantes
Distinguir lo que es importante a partir de datos sin importancia
Validación de datos
La organización de los datos
Categorización de los datos
Diagnóstico Encontrar patrones y relaciones
Hacer inferencias
Indicando el problema
Suspender el juicio
Planificación Generalizanda
La transferencia de conocimiento a partir de una situación a otra
Hipótesis
Implementación La aplicación de los conocimientos
Pruebas de hipótesis
Evaluación Decidir si las hipótesis son correctas
Hacer evaluaciones basadas en criterios
De Wilkinson, J. (1992). Proceso de enfermería en acción: Un enfoque pensamiento crítico .Redwood City, CA: Enfermería Addison-
Wesley, p. 29.
• Es una parte esencial del proceso de pensamiento crítico.
• Es la capacidad de desarrollar e implementar nuevas y
mejores soluciones.
• Exige una cierta cantidad de exposición a los contactos
externos, la receptividad a nuevas y aparentemente
extrañas ideas, una cierta cantidad de la libertad, y
algunas gestiones permisivas.
• Cuatro etapas: preparación, incubación, la perspicacia y
la verificación. Incluso las personas que piensan que no
son naturalmente creativos pueden aprender este
proceso.
Preparación
Incubación
Perspicacia
Verificación
Adquirir la
información
necesaria para
comprender la
situación.
Después de toda la
información disponible
que se ha reunido,
permite tanto tiempo
como sea posible que
transcurra antes de
decidir sobre las
soluciones.
Las soluciones
emergen
Una vez que una solución se ha
implementado, evaluarlo para la
eficacia
Eleanor J. Sullivan PhD, RN, FAAN. 2013. Effective Leadership &
Management in Nursing - 8th Ed. Upper Saddle River, New Jersey.
Pearson Education, Inc. ISBN-10: 0-13-281454-4, ISBN-13: 978-0-13-
281454-6. STAT!Ref Online Electronic Medical Library.
http://online.statref.com/Document.aspx?fxId=194&docId=1
5/5/2015 4:57:42 PM
Head Outline with Gears #2030.pptx. Power Point utilizado de la pagina
web: http://www.presentermedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Teresa Ceballos
 
La investigación Mixta
La investigación MixtaLa investigación Mixta
La investigación Mixta
oxzana
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
YAS Arias
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Mirna Elizabeth Quezada
 
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamientoSintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Compusariato
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
lpicado
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Elaboracion de un proyecto de investigacion
Elaboracion de un proyecto de investigacionElaboracion de un proyecto de investigacion
Elaboracion de un proyecto de investigacion
Samuel Franco Domínguez
 
Resolución de conflictos y toma de decisiones
Resolución de conflictos y toma de decisionesResolución de conflictos y toma de decisiones
Resolución de conflictos y toma de decisiones
mrpm25
 
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Ernesto Lara Gonzalez
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
cmazariegos56
 
Hipótesis y Variables
Hipótesis y VariablesHipótesis y Variables
Hipótesis y Variables
scgambiental
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 
Técnicas de identificación y resolución de problemas
Técnicas de identificación y resolución de problemasTécnicas de identificación y resolución de problemas
Técnicas de identificación y resolución de problemas
Fran Cedeño
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
scgambiental
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
DianaDC1019
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
La investigación Mixta
La investigación MixtaLa investigación Mixta
La investigación Mixta
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
 
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamientoSintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamiento
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Elaboracion de un proyecto de investigacion
Elaboracion de un proyecto de investigacionElaboracion de un proyecto de investigacion
Elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Resolución de conflictos y toma de decisiones
Resolución de conflictos y toma de decisionesResolución de conflictos y toma de decisiones
Resolución de conflictos y toma de decisiones
 
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
 
Hipótesis y Variables
Hipótesis y VariablesHipótesis y Variables
Hipótesis y Variables
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
Técnicas de identificación y resolución de problemas
Técnicas de identificación y resolución de problemasTécnicas de identificación y resolución de problemas
Técnicas de identificación y resolución de problemas
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 

Destacado

Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
Pensamiento Critico Y Toma De DecisionesPensamiento Critico Y Toma De Decisiones
Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
FEDERICO REYES
 
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
El Pensamiento Y La ResolucióN De ProblemasEl Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
Juan
 
Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)IMPRIMARIA
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
Juan Carlos Fernández
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Joss Ferdinand
 
pensamiento critico y paradigmas en enfermeria
pensamiento critico y paradigmas en enfermeriapensamiento critico y paradigmas en enfermeria
pensamiento critico y paradigmas en enfermeria
Andrea Keane
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
Meche Ruiz
 
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NGARZABAL
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Salvador Almuina
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Axel Duque
 
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermeríaEl pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermeríaRene Espinoza
 
Elementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento críticoElementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento crítico
anaaantonio
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASadrixmusic
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
Heris_03
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOguest7c5765
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]cerredo
 
PresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisPresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisGEOVAN21
 

Destacado (20)

Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
Pensamiento Critico Y Toma De DecisionesPensamiento Critico Y Toma De Decisiones
Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
 
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento   Resolucion de problemasDesarrollo del pensamiento   Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
 
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
El Pensamiento Y La ResolucióN De ProblemasEl Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
 
Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
pensamiento critico y paradigmas en enfermeria
pensamiento critico y paradigmas en enfermeriapensamiento critico y paradigmas en enfermeria
pensamiento critico y paradigmas en enfermeria
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
 
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
 
Pensamiento crítico en enfermería
Pensamiento crítico en enfermeríaPensamiento crítico en enfermería
Pensamiento crítico en enfermería
 
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermeríaEl pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
 
Elementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento críticoElementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento crítico
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
 
PresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisPresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La Tesis
 

Similar a Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas

Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Matita Herrera
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Rocio Ramirez
 
Sentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidianaSentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidiana
CECY50
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
La nformación y su importancia en la toma de decisiones
La nformación y su importancia en la toma de decisionesLa nformación y su importancia en la toma de decisiones
La nformación y su importancia en la toma de decisiones
Stephany D. Zaragoza
 
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
modelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptx
modelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptxmodelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptx
modelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptx
DanielGonzalez26055
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
danenyer
 
Pensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptxPensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptx
DanyMG5
 
Pensamiento crítico: competencia de estudiantes de Medicina
Pensamiento crítico: competencia de estudiantes de MedicinaPensamiento crítico: competencia de estudiantes de Medicina
Pensamiento crítico: competencia de estudiantes de Medicina
Norma Ramírez
 
El Pensamiento Crítico
El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico
El Pensamiento Crítico
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Orientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexivaOrientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexiva
Jesús Velasco
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
guestffbfdd
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
boramdmx
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento críticoElba Martoral
 
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismoPensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo123fantastic
 

Similar a Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas (20)

Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento C.pptx
Pensamiento C.pptxPensamiento C.pptx
Pensamiento C.pptx
 
Sentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidianaSentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidiana
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
La nformación y su importancia en la toma de decisiones
La nformación y su importancia en la toma de decisionesLa nformación y su importancia en la toma de decisiones
La nformación y su importancia en la toma de decisiones
 
Pto critico
Pto criticoPto critico
Pto critico
 
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
 
modelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptx
modelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptxmodelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptx
modelos conceptuales de enfermeria unidad 1 (1).pptx
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Pensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptxPensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptx
 
Pensamiento crítico: competencia de estudiantes de Medicina
Pensamiento crítico: competencia de estudiantes de MedicinaPensamiento crítico: competencia de estudiantes de Medicina
Pensamiento crítico: competencia de estudiantes de Medicina
 
El Pensamiento Crítico
El Pensamiento CríticoEl Pensamiento Crítico
El Pensamiento Crítico
 
Orientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexivaOrientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexiva
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismoPensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas

  • 1. Presentación Grupal Profesora Ruth de Jesús Iris M. Ruiz NURS 3055 Liderazgo y Gerencia en Enfermería
  • 2. I. Pensamiento crítico ( Yareliz Morales/ Anaid Rios) Destrezas del pensamiento crítico Uso del pensamiento Crítico Pensamiento crítico en Enfermería Creatividad II. Toma de decisiones (Yaritza Rodríguez /María Nieves) Tipo de decisiones Formas de decisiones Pasos para tomar decisiones Importancia de la toma de decisiones en enfermería II. Solución de problemas ( Iris M. Ruiz) Proceso para resolver problemas Solución de problemas y toma de decisiones en grupo
  • 3. Después de completar este capítulo, usted será capaz de: • Discutir como utilizar el proceso de pensamiento critico • Describir formas de fomentar la creatividad. • Desarrollar un plan para mejorar su toma de decisiones y habilidades para resolver problemas. • Comparar y contrastar los procesos de toma de decisiones individuales y colectivas en diversas situaciones. • Reconocer piedras de tropiezo para tomar decisiones y resolver problemas. • Fomentar la innovación en su trabajo y el de otros.
  • 4. Se espera que las enfermeras gestoras de utilizar los conocimientos de varias disciplinas para resolver problemas con los pacientes, el personal y la organización, así como problemas en sus propias vidas personales y profesionales. Ellos deben tomar decisiones en situaciones dinámicas. En esta presentación se explica y diferencia el pensamiento crítico, toma de decisiones y resolución de problemas y describe los procesos y técnicas para el uso de cada uno.
  • 5. El pensamiento crítico es el proceso de examinar los supuestos fundamentales, interpreta y evalúa argumentos, imagina y explora alternativas y desarrolla una crítica reflexiva con el propósito de llegar a una conclusión que pueda ser justificada. El pensamiento crítico no es lo mismo que la crítica, aunque sí integra actitudes inquisitivas, el conocimiento y el análisis, así como las habilidades de integrarlas.
  • 6.
  • 7. • Resultado dirigida • Abierto a nuevas ideas • Flexible • Dispuesto a cambiar • Innovador • Creativo • Analítico • Comunicador • Asertivo • Persistente • Energético • Tomador de riesgos • Conocedor • Ingenioso • Observador • Intuitivo • "Fuera de la caja" pensador
  • 8. El proceso de pensamiento crítico parece abstracto a menos que pueda estar relacionado con experiencias prácticas. Una forma de desarrollar este proceso es considerar una serie de preguntas al examinar un problema específico o de tomar una decisión, como por ejemplo: 1. ¿Cuáles son los supuestos fundamentales? 2. ¿Cómo se interpreta la evidencia? 3. ¿Cómo se deben evaluar los argumentos? 4. ¿Cuáles son las perspectivas de las posibles alternativas?
  • 9. Los profesionales de enfermería utilizan el pensamiento crítico con varios propósitos, incluyendo aplicar el conocimiento, las destrezas profesionales y las técnicas en el cuidado de los pacientes.
  • 10. El Proceso de Enfermería Razonamiento crítico Valoración Observar Distinguir lo que es relevante a partir de datos irrelevantes Distinguir lo que es importante a partir de datos sin importancia Validación de datos La organización de los datos Categorización de los datos Diagnóstico Encontrar patrones y relaciones Hacer inferencias Indicando el problema Suspender el juicio Planificación Generalizanda La transferencia de conocimiento a partir de una situación a otra Hipótesis Implementación La aplicación de los conocimientos Pruebas de hipótesis Evaluación Decidir si las hipótesis son correctas Hacer evaluaciones basadas en criterios De Wilkinson, J. (1992). Proceso de enfermería en acción: Un enfoque pensamiento crítico .Redwood City, CA: Enfermería Addison- Wesley, p. 29.
  • 11. • Es una parte esencial del proceso de pensamiento crítico. • Es la capacidad de desarrollar e implementar nuevas y mejores soluciones. • Exige una cierta cantidad de exposición a los contactos externos, la receptividad a nuevas y aparentemente extrañas ideas, una cierta cantidad de la libertad, y algunas gestiones permisivas. • Cuatro etapas: preparación, incubación, la perspicacia y la verificación. Incluso las personas que piensan que no son naturalmente creativos pueden aprender este proceso.
  • 12. Preparación Incubación Perspicacia Verificación Adquirir la información necesaria para comprender la situación. Después de toda la información disponible que se ha reunido, permite tanto tiempo como sea posible que transcurra antes de decidir sobre las soluciones. Las soluciones emergen Una vez que una solución se ha implementado, evaluarlo para la eficacia
  • 13. Eleanor J. Sullivan PhD, RN, FAAN. 2013. Effective Leadership & Management in Nursing - 8th Ed. Upper Saddle River, New Jersey. Pearson Education, Inc. ISBN-10: 0-13-281454-4, ISBN-13: 978-0-13- 281454-6. STAT!Ref Online Electronic Medical Library. http://online.statref.com/Document.aspx?fxId=194&docId=1 5/5/2015 4:57:42 PM Head Outline with Gears #2030.pptx. Power Point utilizado de la pagina web: http://www.presentermedia.com