SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGUALDADES
PERTENECIENTE A
JOEL COA-COA
MATEMATICA
DEFINICIONES
1. INTERVALO: ES EL CONJUNTO DE NÚMEROS REALES COMPRENDIDOS ENTRE
OTROS DOS DADOS: A Y B QUE SE DENOMINAN EXTREMOS DEL INTERVALO.
TAMBIÉN SE LLAMA INTERVALO AL SEGMENTO DETERMINADO POR LOS PUNTOS
A Y B QUE REPRESENTA UNA PORCIÓN DE LA RECTA REAL.
EJEMPLO
(2,5) ES UN INTERVALO DE EXTREMOS 2 Y 5 Y A ESTE PERTENECEN TODOS LOS
NÚMEROS COMPRENDIDOS ENTRE 2 Y 5 SIN INCLUIR SUS EXTREMOS.
CLASES DE INTERVALOS
• INTERVALOS ABIERTOS: (A,B): SON TODOS LOS NÚMEROS ENTRE A Y B SIN
INCLUIR SUS EXTREMOS.
• INTERVALOS CERRADOS: [A,B]: SON TODOS LOS NÚMEROS ENTRE A Y B
INCLUYENDO SUS EXTREMOS.
• INTERVALOS SEMIABIERTOS O SEMICERRADOS: [A,B) SON TODOS LOS
NÚMEROS ENTRE A Y B INCLUYENDO EL EXTREMO A.
• INTERVALOS INFINITOS: (A,∞) : SON TODOS LOS NÚMEROS MAYORES QUE A.
INECUACIÓN
2. INECUACIÓN ES TODA EXPRESIÓN EN LA QUE APARECE ALGUNO DE LOS
SÍMBOLOS ≤, ≥, < Ó > .
LAS DESIGUALDADES COMO LAS INECUACIONES SE PUEDEN CLASIFICAR EN:
VERDADERA: -5 >-10
ABSURDA: 3 <-2
INECUACIÓN: 5X-9 ≥2X+1
LAS SOLUCIONES DE LAS DESIGUALDADES SON INTERVALOS.
DESIGUALDADES
Una desigualdad es una expresión algebraica
relacionada por los signos
Mayor que (>)
Menor que (<)
Mayor o igual que (>)
Menor o igual que (≤)
PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
• SI A<B Y C UN NÚMERO REAL CUALQUIERA, ENTONCES A±C<B±C.
• SI A<B Y C UN NÚMERO REAL POSITIVO CUALQUIERA, ENTONCES A.C<B.C.
• SI A<B Y C UN NÚMERO REAL NEGATIVO CUALQUIERA, ENTONCES A.C>B.C.
PROPIEDADES DE LAS
DESIGUALDADES
1. SI A < B Y C < D → A + C < B + D.
EJ. 2 < 5
7 < 10
2 + 7 < 5 + 10
SI A > B Y C > D → A + C > B + D
EJ -3 > -5
4 > 1
-3 + 4 > -5 + 1
 SI DOS DESIGUALDADES DEL MISMO SENTIDO SE SUMAN MIEMBRO A MIEMBRO LA DESIGUALDAD NO
CAMBIA DE SENTIDO.
PROPIEDADES DE LAS
DESIGUALDADES
2. SI A < B , C Є R → A ± C < B ± C
EJ. - 4 < 7
- 4 + 2,5 < 7 + 2,5
-1,5 < 9,5
SI A > B , C Є R → A ± C > B ± C
EJ. 3 > -1
3 – 5 > -1 – 5
-2 > -3
SI SUMAMOS O RESTAMOS UN MISMO NÚMERO REAL A AMBOS
MIEMBROS DE LA DESIGUALDAD, LA DESIGUALDAD RESULTANTE
NO CAMBIA DE SENTIDO.
PROPIEDADES DE LAS
DESIGUALDADES
3. SI A < B , C > 0 → A.C < B.C , Y, A/C < B/C
EJ. 4 < 10 4 < 10
4 . 2 < 10. 2 4/2 < 10/2
8 < 20 2 < 5
SI A > B , C > 0 → A.C > B.C ,Y, A/C > B/C
EJ. 15 > 9 15 > 9
15 . 3 > 9 . 3 15/3 > 9/3
45 > 27 5 > 3
SI SE MULTIPLICA O DIVIDE A AMBOS MIEMBROS DE UNA DESIGUALDAD POR UN NÚMERO REAL POSITIVO LA
DESIGUALDAD RESULTANTE NO CAMBIA DE SENTIDO.
PROPIEDADES DE LAS
DESIGUALDADES
4. SI A < B , Y, C < 0 → A . C > B . C ,Y, A/C > B/C
EJ. 3 < 12 3 < 12
3 (-3) > 12 (-3) 3 / (-3) > 12/ (-3)
-9 > -36 -1 > -4
SI A > B , Y, C < 0 → A . C < B . C , Y, A/C < B/C
EJ. 3 > -4 3 > -4
3 (-2) < -4 (-2) 3 / (-2) < (-4) / (-2)
-6 < 8 -3/2 < 2
SI SE MULTIPLICA O DIVIDE A AMBOS MIEMBROS DE UNA DESIGUALDAD POR UN NÚMERO REAL NEGATIVO, LA
DESIGUALDAD RESULTANTE CAMBIA DE SENTIDO
PROPIEDADES DE LAS
DESIGUALDADES
5.A > O , Y, B > 0
A . B > 0
A < 0 ,Y, B < 0
EJ. 8 > 0 , Y , 7 > 0 -5 < 0 ,Y, -6 < 0
8 . 7 > 0 (-5)(-6) > 0
56 > 0 30 > 0
EL PRODUCTO DE DOS NÚMEROS REALES ES MAYOR QUE CERO SI AMBOS SON POSITIVOS O
AMBOS SON NEGATIVOS .
CLASIFICACIÓN DE DESIGUALDADES
•DESIGUALDADES LINEALES: SON LAS MÁS SENCILLAS PUESTO QUE
SOLAMENTE CONTIENEN LA VARIABLE A LA PRIMERA POTENCIA.
•DESIGUALDADES LINEALES DOBLES: SON DESIGUALDADES
LINEALES QUE CONTIENEN DOS SIGNOS DE COMPARACIÓN.
•DESIGUALDADES CUADRÁTICAS: COMO SU NOMBRE LO INDICA SON
AQUELLAS EN LAS QUE EN UNO DE SUS MIEMBROS O EN AMBOS APARECE UN
TÉRMINO CUADRÁTICO.
•DESIGUALDADES RACIONALES: SON AQUELLAS EN LAS QUE APARECEN
COCIENTES CON VARIABLE EN EL DENOMINADOR Y/O EN EL NUMERADOR.
SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES
1. RESUELVA LA INECUACIÓN 2X+3>-2
LA SOLUCIÓN DE LA DESIGUALDAD ES EL INTERVALO ABIERTO (-1,∞)
2x+3>-2
2x>-2-3
2x>-1
x>-2/2
x>-1
desigualdad a solucionar
adicionando -3
Realizando la operación
dividiendo por 2
resolviendo la división
SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES
-2<1-3x≤4 Desigualdad a solucionar
-2-1<-3x≤4-1 adicionando -1 a las tres expresiones
-3<-3x≤3 realizando las operaciones
-3/-3>x≥4/-3 dividiendo por -3 a las tres expresiones
-1>x≥-4/3 realizando la división
-4/3≤x<-1 La solución de la desigualdad es el
intervalo semiabierto [-4/3,-1)
SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES
3+3x≤5x+1 Lado Izquierdo 5x+1<17+3x Lado derecho
3-1≤5x-3x Despeje de
incógnita
5x-3x <17-1 Despeje de
incógnita
2≤2x Solución de
términos
semejantes
2x <16 Solución de
términos
semejantes
1≤x Solución del lado
izquierdo
x <8 Solución del lado
derecho
La solución de la desigualdad es el intervalo semiabierto [1,8)
SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES
4. RESUELVA LA INECUACIÓN 4X²+8X-1≤X²-6
ESTA DESIGUALDAD ES CUADRÁTICA POR TAL MOTIVO SE SOLUCIONA ASÍ:
4x²+8x-1≤x²-6 Desigualdad a Resolver
4x²+8x-1- x²+6 ≤0 Dejando a un lado el 0
3x²+8x+5 ≤0 Adicionan términos
semejantes
(3x+5)(x+1) ≤0 Factorizando el
polinomio
x=-5/3 y x=-1 Se hallan los ceros de los
factores
La solución de la inecuación es [-5/3,-1]
SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES
• 5. RESUELVA LA INECUACIÓN
Desigualdad a Resolver
Sumando 2 en ambos lados
Resolviendo la Suma
indicada.
Eliminando términos
semejantes
x=1/3 y x=1 Se hallan los ceros de los
factores
La solución de la inecuación es el intervalo de los
2
1
1
−≥
−
+
x
x
2
1
1
−≥
−
+
x
x
02
1
1
≥+
−
+
x
x
0
1
221
≥
−
−++
x
xx
0
1
13
≥
−
−
x
x
[ )∞∪





∞−∈ ,1
3
1
,x
VALOR ABSOLUTO
• EL VALOR ABSOLUTO DE X DENOTADO POR |X| SE DEFINE COMO
• X SI X ≥ 0
• |X| =
• -X SI X < O
• EJ. |3| = 3 |-5| = -(-5) |8 - 14| = |-6|
• = 5 = -(-6)
• = 6
• EL VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ES SU DISTANCIA AL CERO SOBRE LA RECTA REAL
PROPIEDADES DELVALOR ABSOLUTO
• 2. |X| > A ↔ X > A Ó X < -A
• |X| ≥ A ↔ X ≥ A Ó X ≤ -A
• EJ. |3X + 2| > 5
• 3X + 2 > 5 Ó 3X + 2 < -5
• X > 1 X < -7/3
• SOLUCIÓN: (-∞,-7/3) (1, ∞)Ụ
PROPIEDADES DELVALOR ABSOLUTO
3. SI A, B Є R Y B DIFERENTE DE 0 →
I) |A.B|= |A| . |B|
II) A |A|
-- = ---
B |B|
III) |A| - |B| ≤ |A-B|

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
Patricia Babarovic
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Elideth Nolasco
 
Conjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedadesConjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedades
blancavallejo
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
ValeriaVeron05
 
Binomio con término común
Binomio con término comúnBinomio con término común
Binomio con término común
Lucero Diaz
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
DeikaAcua
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
ABELEO
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Christiam3000
 
Regla de Ruffini
Regla de RuffiniRegla de Ruffini
Regla de Ruffini
Gii Peraltaa
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
jenniferjm326
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
jcremiro
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
Elisa Gomez Orosco
 
Formas Proposicionales
Formas ProposicionalesFormas Proposicionales
Formas Proposicionales
Luisana Cordero
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
Juan Sanmartin
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Guillermo Buendia
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 

La actualidad más candente (20)

5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Conjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedadesConjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedades
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Binomio con término común
Binomio con término comúnBinomio con término común
Binomio con término común
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Regla de Ruffini
Regla de RuffiniRegla de Ruffini
Regla de Ruffini
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
 
Formas Proposicionales
Formas ProposicionalesFormas Proposicionales
Formas Proposicionales
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Similar a DESIGUALDADES MATEMATICAS

Desigualdades+(1).ppt
Desigualdades+(1).pptDesigualdades+(1).ppt
Desigualdades+(1).ppt
estherblancoruiz
 
Unidad iv inecuaciones
Unidad iv  inecuacionesUnidad iv  inecuaciones
Unidad iv inecuaciones
Alberto Pazmiño
 
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
Omar Estrada Trespalacios
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
Martha Reyna Martínez
 
Desigualdades e inecuaciones-convertido.pdf
Desigualdades e inecuaciones-convertido.pdfDesigualdades e inecuaciones-convertido.pdf
Desigualdades e inecuaciones-convertido.pdf
RonaldLozano11
 
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Ma 21 2007
Ma 21 2007Ma 21 2007
Ma 21 2007
Ma 21 2007Ma 21 2007
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
Cris Guzman
 
Conjunto de numeros reales
Conjunto de numeros realesConjunto de numeros reales
Conjunto de numeros reales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0
Universidad de Guanajuato
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
Diego Salazar
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
JOHNNY28000
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
Diego Salazar
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
desigualdades_e_inecuaciones2-0.ppt
desigualdades_e_inecuaciones2-0.pptdesigualdades_e_inecuaciones2-0.ppt
desigualdades_e_inecuaciones2-0.ppt
TavelikAlfieriOrtizY
 
Clase 14 Inecuaciones lineales.ppt
Clase 14 Inecuaciones lineales.pptClase 14 Inecuaciones lineales.ppt
Clase 14 Inecuaciones lineales.ppt
JOSEEDWARDORTEGAGALE
 
ALGEBRA TEORIA COMPLETA
ALGEBRA TEORIA COMPLETAALGEBRA TEORIA COMPLETA
ALGEBRA TEORIA COMPLETA
Samantha Martinez
 

Similar a DESIGUALDADES MATEMATICAS (20)

Desigualdades+(1).ppt
Desigualdades+(1).pptDesigualdades+(1).ppt
Desigualdades+(1).ppt
 
Unidad iv inecuaciones
Unidad iv  inecuacionesUnidad iv  inecuaciones
Unidad iv inecuaciones
 
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
 
Desigualdades e inecuaciones-convertido.pdf
Desigualdades e inecuaciones-convertido.pdfDesigualdades e inecuaciones-convertido.pdf
Desigualdades e inecuaciones-convertido.pdf
 
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
 
Ma 21 2007
Ma 21 2007Ma 21 2007
Ma 21 2007
 
Ma 21 2007
Ma 21 2007Ma 21 2007
Ma 21 2007
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
 
Conjunto de numeros reales
Conjunto de numeros realesConjunto de numeros reales
Conjunto de numeros reales
 
Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
desigualdades_e_inecuaciones2-0.ppt
desigualdades_e_inecuaciones2-0.pptdesigualdades_e_inecuaciones2-0.ppt
desigualdades_e_inecuaciones2-0.ppt
 
Clase 14 Inecuaciones lineales.ppt
Clase 14 Inecuaciones lineales.pptClase 14 Inecuaciones lineales.ppt
Clase 14 Inecuaciones lineales.ppt
 
ALGEBRA TEORIA COMPLETA
ALGEBRA TEORIA COMPLETAALGEBRA TEORIA COMPLETA
ALGEBRA TEORIA COMPLETA
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (17)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

DESIGUALDADES MATEMATICAS

  • 2. DEFINICIONES 1. INTERVALO: ES EL CONJUNTO DE NÚMEROS REALES COMPRENDIDOS ENTRE OTROS DOS DADOS: A Y B QUE SE DENOMINAN EXTREMOS DEL INTERVALO. TAMBIÉN SE LLAMA INTERVALO AL SEGMENTO DETERMINADO POR LOS PUNTOS A Y B QUE REPRESENTA UNA PORCIÓN DE LA RECTA REAL. EJEMPLO (2,5) ES UN INTERVALO DE EXTREMOS 2 Y 5 Y A ESTE PERTENECEN TODOS LOS NÚMEROS COMPRENDIDOS ENTRE 2 Y 5 SIN INCLUIR SUS EXTREMOS.
  • 3. CLASES DE INTERVALOS • INTERVALOS ABIERTOS: (A,B): SON TODOS LOS NÚMEROS ENTRE A Y B SIN INCLUIR SUS EXTREMOS. • INTERVALOS CERRADOS: [A,B]: SON TODOS LOS NÚMEROS ENTRE A Y B INCLUYENDO SUS EXTREMOS. • INTERVALOS SEMIABIERTOS O SEMICERRADOS: [A,B) SON TODOS LOS NÚMEROS ENTRE A Y B INCLUYENDO EL EXTREMO A. • INTERVALOS INFINITOS: (A,∞) : SON TODOS LOS NÚMEROS MAYORES QUE A.
  • 4. INECUACIÓN 2. INECUACIÓN ES TODA EXPRESIÓN EN LA QUE APARECE ALGUNO DE LOS SÍMBOLOS ≤, ≥, < Ó > . LAS DESIGUALDADES COMO LAS INECUACIONES SE PUEDEN CLASIFICAR EN: VERDADERA: -5 >-10 ABSURDA: 3 <-2 INECUACIÓN: 5X-9 ≥2X+1 LAS SOLUCIONES DE LAS DESIGUALDADES SON INTERVALOS.
  • 5. DESIGUALDADES Una desigualdad es una expresión algebraica relacionada por los signos Mayor que (>) Menor que (<) Mayor o igual que (>) Menor o igual que (≤)
  • 6. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES • SI A<B Y C UN NÚMERO REAL CUALQUIERA, ENTONCES A±C<B±C. • SI A<B Y C UN NÚMERO REAL POSITIVO CUALQUIERA, ENTONCES A.C<B.C. • SI A<B Y C UN NÚMERO REAL NEGATIVO CUALQUIERA, ENTONCES A.C>B.C.
  • 7. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES 1. SI A < B Y C < D → A + C < B + D. EJ. 2 < 5 7 < 10 2 + 7 < 5 + 10 SI A > B Y C > D → A + C > B + D EJ -3 > -5 4 > 1 -3 + 4 > -5 + 1  SI DOS DESIGUALDADES DEL MISMO SENTIDO SE SUMAN MIEMBRO A MIEMBRO LA DESIGUALDAD NO CAMBIA DE SENTIDO.
  • 8. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES 2. SI A < B , C Є R → A ± C < B ± C EJ. - 4 < 7 - 4 + 2,5 < 7 + 2,5 -1,5 < 9,5 SI A > B , C Є R → A ± C > B ± C EJ. 3 > -1 3 – 5 > -1 – 5 -2 > -3 SI SUMAMOS O RESTAMOS UN MISMO NÚMERO REAL A AMBOS MIEMBROS DE LA DESIGUALDAD, LA DESIGUALDAD RESULTANTE NO CAMBIA DE SENTIDO.
  • 9. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES 3. SI A < B , C > 0 → A.C < B.C , Y, A/C < B/C EJ. 4 < 10 4 < 10 4 . 2 < 10. 2 4/2 < 10/2 8 < 20 2 < 5 SI A > B , C > 0 → A.C > B.C ,Y, A/C > B/C EJ. 15 > 9 15 > 9 15 . 3 > 9 . 3 15/3 > 9/3 45 > 27 5 > 3 SI SE MULTIPLICA O DIVIDE A AMBOS MIEMBROS DE UNA DESIGUALDAD POR UN NÚMERO REAL POSITIVO LA DESIGUALDAD RESULTANTE NO CAMBIA DE SENTIDO.
  • 10. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES 4. SI A < B , Y, C < 0 → A . C > B . C ,Y, A/C > B/C EJ. 3 < 12 3 < 12 3 (-3) > 12 (-3) 3 / (-3) > 12/ (-3) -9 > -36 -1 > -4 SI A > B , Y, C < 0 → A . C < B . C , Y, A/C < B/C EJ. 3 > -4 3 > -4 3 (-2) < -4 (-2) 3 / (-2) < (-4) / (-2) -6 < 8 -3/2 < 2 SI SE MULTIPLICA O DIVIDE A AMBOS MIEMBROS DE UNA DESIGUALDAD POR UN NÚMERO REAL NEGATIVO, LA DESIGUALDAD RESULTANTE CAMBIA DE SENTIDO
  • 11. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES 5.A > O , Y, B > 0 A . B > 0 A < 0 ,Y, B < 0 EJ. 8 > 0 , Y , 7 > 0 -5 < 0 ,Y, -6 < 0 8 . 7 > 0 (-5)(-6) > 0 56 > 0 30 > 0 EL PRODUCTO DE DOS NÚMEROS REALES ES MAYOR QUE CERO SI AMBOS SON POSITIVOS O AMBOS SON NEGATIVOS .
  • 12. CLASIFICACIÓN DE DESIGUALDADES •DESIGUALDADES LINEALES: SON LAS MÁS SENCILLAS PUESTO QUE SOLAMENTE CONTIENEN LA VARIABLE A LA PRIMERA POTENCIA. •DESIGUALDADES LINEALES DOBLES: SON DESIGUALDADES LINEALES QUE CONTIENEN DOS SIGNOS DE COMPARACIÓN. •DESIGUALDADES CUADRÁTICAS: COMO SU NOMBRE LO INDICA SON AQUELLAS EN LAS QUE EN UNO DE SUS MIEMBROS O EN AMBOS APARECE UN TÉRMINO CUADRÁTICO. •DESIGUALDADES RACIONALES: SON AQUELLAS EN LAS QUE APARECEN COCIENTES CON VARIABLE EN EL DENOMINADOR Y/O EN EL NUMERADOR.
  • 13. SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES 1. RESUELVA LA INECUACIÓN 2X+3>-2 LA SOLUCIÓN DE LA DESIGUALDAD ES EL INTERVALO ABIERTO (-1,∞) 2x+3>-2 2x>-2-3 2x>-1 x>-2/2 x>-1 desigualdad a solucionar adicionando -3 Realizando la operación dividiendo por 2 resolviendo la división
  • 14. SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES -2<1-3x≤4 Desigualdad a solucionar -2-1<-3x≤4-1 adicionando -1 a las tres expresiones -3<-3x≤3 realizando las operaciones -3/-3>x≥4/-3 dividiendo por -3 a las tres expresiones -1>x≥-4/3 realizando la división -4/3≤x<-1 La solución de la desigualdad es el intervalo semiabierto [-4/3,-1)
  • 15. SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES 3+3x≤5x+1 Lado Izquierdo 5x+1<17+3x Lado derecho 3-1≤5x-3x Despeje de incógnita 5x-3x <17-1 Despeje de incógnita 2≤2x Solución de términos semejantes 2x <16 Solución de términos semejantes 1≤x Solución del lado izquierdo x <8 Solución del lado derecho La solución de la desigualdad es el intervalo semiabierto [1,8)
  • 16. SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES 4. RESUELVA LA INECUACIÓN 4X²+8X-1≤X²-6 ESTA DESIGUALDAD ES CUADRÁTICA POR TAL MOTIVO SE SOLUCIONA ASÍ: 4x²+8x-1≤x²-6 Desigualdad a Resolver 4x²+8x-1- x²+6 ≤0 Dejando a un lado el 0 3x²+8x+5 ≤0 Adicionan términos semejantes (3x+5)(x+1) ≤0 Factorizando el polinomio x=-5/3 y x=-1 Se hallan los ceros de los factores La solución de la inecuación es [-5/3,-1]
  • 17. SOLUCIÓN DE DESIGUALDADES • 5. RESUELVA LA INECUACIÓN Desigualdad a Resolver Sumando 2 en ambos lados Resolviendo la Suma indicada. Eliminando términos semejantes x=1/3 y x=1 Se hallan los ceros de los factores La solución de la inecuación es el intervalo de los 2 1 1 −≥ − + x x 2 1 1 −≥ − + x x 02 1 1 ≥+ − + x x 0 1 221 ≥ − −++ x xx 0 1 13 ≥ − − x x [ )∞∪      ∞−∈ ,1 3 1 ,x
  • 18. VALOR ABSOLUTO • EL VALOR ABSOLUTO DE X DENOTADO POR |X| SE DEFINE COMO • X SI X ≥ 0 • |X| = • -X SI X < O • EJ. |3| = 3 |-5| = -(-5) |8 - 14| = |-6| • = 5 = -(-6) • = 6 • EL VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ES SU DISTANCIA AL CERO SOBRE LA RECTA REAL
  • 19. PROPIEDADES DELVALOR ABSOLUTO • 2. |X| > A ↔ X > A Ó X < -A • |X| ≥ A ↔ X ≥ A Ó X ≤ -A • EJ. |3X + 2| > 5 • 3X + 2 > 5 Ó 3X + 2 < -5 • X > 1 X < -7/3 • SOLUCIÓN: (-∞,-7/3) (1, ∞)Ụ
  • 20. PROPIEDADES DELVALOR ABSOLUTO 3. SI A, B Є R Y B DIFERENTE DE 0 → I) |A.B|= |A| . |B| II) A |A| -- = --- B |B| III) |A| - |B| ≤ |A-B|