SlideShare una empresa de Scribd logo
DESINFECCIÓN
Q.F. Mirella Adum Lípari
Es un proceso que mata o inactiva agentes
patógenos: bacterias, virus y protozoos impidiendo su
crecimiento y evolución.
Reduce a los organismos patógenos a un nivel que no
dañan la salud de los seres vivos, ni la calidad de
bienes perecederos como los alimentos….
Es un término relativo.
Antes de aplicar la desinfección los objetos deben ser
lavados prolijamente para eliminar sangre, pus o saliva.
Es adecuada para instrumentos cortantes, pisos,
superficies de trabajo.
Objetivo de la
desinfección
• Limpiar las superficies o espacios en los cuales
seres humanos y animales estarán viviendo o
con las cuales se tendrá algún contacto.
• Se realizará tanto en espacios públicos y
abiertos como en espacios privados y cerrados.
Observaciones
• No debemos confundir limpieza con
desinfección, si bien la primera es un paso previo
para la segunda. Por ejemplo en una herida
superficial primero hay que lavarla bien
utilizando agua y jabón y luego aplicar un
antiséptico.
Una buena desinfección
empieza con un adecuado
lavado de manos
MANOS LIMPIAS, SALVAN VIDAS
POR CALOR
• PASTEURIZACION
• EBULLICION CON
AGUA
• FLAMEO CON
ALCOHOL
METODOS
FISICOS
• VIBRACIONES
ULTASONICAS
METODOS
QUIMICOS
• FENOLES
• COMPUESTOS
HALOGENADOS:
Hipoclorito de
Sodio.
• ALDEHIDOS
• SALES METALICAS
• COLORANTES
ORGANICOS
• GLUTARALDEHIDO
• BIGUANIDAS:
Clorohexidina y
Picloxidina
PASTEURIZACIÓN:
Se utiliza para reducir la flora
microbiana en los alimentos,
especialmente en los lácteos.
Consiste en calentar el producto a
temperaturas altas, sin llegar a la
de ebullición por un periodo de
tiempo corto.
Inmediatamente después del
calentamiento se baja la
temperatura hasta 4°c.
Esto se realiza con el fin de destruir
los microorganismos sin alterar la
composición y cualidades del
alimento.
 Probó la pasteurización como método
para eliminar microorganismos que
degradaban el vino, la cerveza o la leche.
 Ponía el líquido en recipientes sellados y
elevaba la temperatura hasta 44 grados
oC durante un tiempo corto.
 Al inicio la industria rechazó la idea de
calentar vino, pero se comprobó la
efectividad del procedimiento.
 Así nació la "pasteurización", el proceso
que actualmente garantiza la seguridad
de numerosos productos alimenticios del
mundo.
LUIS PASTEUR (1822-1895)
AGUA
HIRVIENDO
Se deja hervir el agua por 10
minutos.
Se ha comprobado que
destruye la mayor parte de
los microorganismos .
Las esporas sobreviven.
Método ideal para
desinfectar vajillas y
cubiertos.
FLAMEAR
CON
ALCOHOL
Los instrumentos a
desinfectar son humedecidos
con alcohol y luego son
pasados por una flama.
El alcohol se enciende y
quema a los
microorganismos.
Método de emergencia, no
recomendado
METODOS
ULTRASONICOS
Las vibraciones son un
mecanismo eficiente
para destruir a los
microorganismos.
Es muy usado en
odontología para
eliminar la placa
dental.
LIMPIEZA DENTAL
Los desinfectantes
químicos
desnaturalizan las
proteína o los
lípidos de los
microorganismos.
3 GRUPOS
A. Lesionan la membrana
celular;
B. Inactivan las proteinas
C. Lesionan los ácidos
nucleicos
:
La información para
su uso se encuentra
en las etiquetas de
los envases.
Tomar muy en
cuenta.
LA CLOROHEXIDINA Y LA PICLOXIDINA son muy eficaces contra las bacterias Graam
positivos.
Son usados como desinfectantes cutáneos y bucales a concentraciones del 70%.
quirúrgicamente se usan al 4%.
Son útiles para terapias bucales en especial para las personas impedidas de lavarse los
dientes. reducen las caries.
Son costosos para usarlos en el ambiente
EL HIPOCLORITO DE SODIO (CLORO)
Es usados para la desinfección de superficies, desinfección de ropa hospitalaria y
desechos, descontaminar salpicaduras de sangre, desinfección de equipos y mesas de
trabajo, eliminación de olores y desinfección del agua. Es útil como blanqueador.
Es vendido en una solución clara de ligero color verde-amarillento y un olor
característico. Es irritante y corrosivo a los metales.
Entre sus muchas propiedades incluyen su amplia y rápida actividad antimicrobiana,
relativa estabilidad, fácil uso y bajo costo. Es letal para varios microorganismos, virus y
bacterias, pero es menos efectivo contra hongos y protozoarios.
DESINFECCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Desinfectantes
Tipos de DesinfectantesTipos de Desinfectantes
Tipos de Desinfectantes
Juanse Guerrero
 
3. desinfeccion
3. desinfeccion3. desinfeccion
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
Popular University of Cesar
 
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacionAsepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
EliäNä MäRcelä
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
Rote Ioritz
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
Popular University of Cesar
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
Karen Cueto M
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
informaticacomplutense1
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACIONDESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
Universidad de Carabobo
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD  FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
BenjaminAnilema
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización
bessy2012
 
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccionRegistro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Taniitha Correa
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Antisepticos bucales
Antisepticos bucalesAntisepticos bucales
Antisepticos bucales
Fernando Vallejo Muñoz
 
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacionDesinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
Gerardo Segovia
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Neftalí Pérez Pérez
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
regina_estrella_14
 
Métodos+d..[1]
Métodos+d..[1]Métodos+d..[1]

La actualidad más candente (20)

Tipos de Desinfectantes
Tipos de DesinfectantesTipos de Desinfectantes
Tipos de Desinfectantes
 
3. desinfeccion
3. desinfeccion3. desinfeccion
3. desinfeccion
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacionAsepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACIONDESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD  FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización
 
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccionRegistro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Antisepticos bucales
Antisepticos bucalesAntisepticos bucales
Antisepticos bucales
 
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacionDesinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
 
Métodos+d..[1]
Métodos+d..[1]Métodos+d..[1]
Métodos+d..[1]
 

Destacado

INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓNINFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓNORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ECOLOGÍA MICROBIANA DE LA BOCA
ECOLOGÍA MICROBIANA DE LA BOCAECOLOGÍA MICROBIANA DE LA BOCA
ECOLOGÍA MICROBIANA DE LA BOCA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Factores de patogenicidad.
Factores de patogenicidad.Factores de patogenicidad.
Factores de patogenicidad.
Monse Gomez Rivera
 
Actividad 1 módulo 2. Gabriela Muchiutti
Actividad 1 módulo 2. Gabriela MuchiuttiActividad 1 módulo 2. Gabriela Muchiutti
Actividad 1 módulo 2. Gabriela Muchiutti
Gabriela Muchiutti
 
11 factor de virulencia02
11 factor de virulencia0211 factor de virulencia02
11 factor de virulencia02
Karla González
 
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Huellas rotarias
Huellas rotariasHuellas rotarias
Huellas rotarias
MIRELLAADUMLIPARI
 
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18
Jhon Bryant Toro Ponce
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
Jhon Bryant Toro Ponce
 
MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Desinfectantes químicos
Desinfectantes químicosDesinfectantes químicos
Desinfectantes químicos
juan Serratos Peña
 
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
Jhon Bryant Toro Ponce
 
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Destacado (20)

INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓNINFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
 
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓNORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
 
ECOLOGÍA MICROBIANA DE LA BOCA
ECOLOGÍA MICROBIANA DE LA BOCAECOLOGÍA MICROBIANA DE LA BOCA
ECOLOGÍA MICROBIANA DE LA BOCA
 
HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Factores de patogenicidad.
Factores de patogenicidad.Factores de patogenicidad.
Factores de patogenicidad.
 
Actividad 1 módulo 2. Gabriela Muchiutti
Actividad 1 módulo 2. Gabriela MuchiuttiActividad 1 módulo 2. Gabriela Muchiutti
Actividad 1 módulo 2. Gabriela Muchiutti
 
11 factor de virulencia02
11 factor de virulencia0211 factor de virulencia02
11 factor de virulencia02
 
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27
 
Huellas rotarias
Huellas rotariasHuellas rotarias
Huellas rotarias
 
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
 
Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
 
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
 
MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8
 
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
 
Desinfectantes químicos
Desinfectantes químicosDesinfectantes químicos
Desinfectantes químicos
 
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
 
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
 

Similar a DESINFECCIÓN

Cirugia 2
Cirugia 2Cirugia 2
Cirugia 2
Vic Manuel
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Oswaldo A. Garibay
 
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuariasDesinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
heberbenitez
 
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptxPLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
danilo320447
 
Caofyd
CaofydCaofyd
Caofyd
caofyd
 
Modulo de higiene
Modulo de higieneModulo de higiene
Modulo de higiene
ejenissa
 
Asepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptxAsepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptx
ClauRodriguez19
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
bs
bsbs
Asepsia
Asepsia Asepsia
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia  Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
Alonso Custodio
 
Asepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptxAsepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptx
StefannyCalvoGmez
 
3.plan de saneamiento
3.plan de saneamiento3.plan de saneamiento
3.plan de saneamiento
MarthaLuciaDuque1
 
asepsia y antisepsia Fer.pptx
asepsia y antisepsia Fer.pptxasepsia y antisepsia Fer.pptx
asepsia y antisepsia Fer.pptx
GamiFernanda
 
Asepsia, antisepsia y esterilización
Asepsia, antisepsia y esterilizaciónAsepsia, antisepsia y esterilización
Asepsia, antisepsia y esterilización
Diana Zuñiga
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
DR. CARLOS Azañero
 
Desinfeccion pdf
Desinfeccion pdfDesinfeccion pdf
Desinfeccion pdf
Besy Lucero
 
Asepxia
AsepxiaAsepxia
Asepxia
florangel20
 

Similar a DESINFECCIÓN (20)

Cirugia 2
Cirugia 2Cirugia 2
Cirugia 2
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuariasDesinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
Desinfeccion de equipos e instalaciones agropecuarias
 
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptxPLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
 
Caofyd
CaofydCaofyd
Caofyd
 
Modulo de higiene
Modulo de higieneModulo de higiene
Modulo de higiene
 
Asepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptxAsepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptx
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
bs
bsbs
bs
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Asepsia
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia  Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Asepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptxAsepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptx
 
3.plan de saneamiento
3.plan de saneamiento3.plan de saneamiento
3.plan de saneamiento
 
asepsia y antisepsia Fer.pptx
asepsia y antisepsia Fer.pptxasepsia y antisepsia Fer.pptx
asepsia y antisepsia Fer.pptx
 
Asepsia, antisepsia y esterilización
Asepsia, antisepsia y esterilizaciónAsepsia, antisepsia y esterilización
Asepsia, antisepsia y esterilización
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Desinfeccion pdf
Desinfeccion pdfDesinfeccion pdf
Desinfeccion pdf
 
Asepxia
AsepxiaAsepxia
Asepxia
 

Más de Jhon Bryant Toro Ponce

ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADORATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
Jhon Bryant Toro Ponce
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALESIMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍALA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITISLA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALESCIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESISAMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Más de Jhon Bryant Toro Ponce (20)

ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADORATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
 
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALESIMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
 
FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
 
FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
LA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍALA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍA
 
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITISLA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
 
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALESCIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
 
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESISAMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

DESINFECCIÓN

  • 2. Es un proceso que mata o inactiva agentes patógenos: bacterias, virus y protozoos impidiendo su crecimiento y evolución. Reduce a los organismos patógenos a un nivel que no dañan la salud de los seres vivos, ni la calidad de bienes perecederos como los alimentos…. Es un término relativo. Antes de aplicar la desinfección los objetos deben ser lavados prolijamente para eliminar sangre, pus o saliva. Es adecuada para instrumentos cortantes, pisos, superficies de trabajo.
  • 3. Objetivo de la desinfección • Limpiar las superficies o espacios en los cuales seres humanos y animales estarán viviendo o con las cuales se tendrá algún contacto. • Se realizará tanto en espacios públicos y abiertos como en espacios privados y cerrados. Observaciones • No debemos confundir limpieza con desinfección, si bien la primera es un paso previo para la segunda. Por ejemplo en una herida superficial primero hay que lavarla bien utilizando agua y jabón y luego aplicar un antiséptico.
  • 4. Una buena desinfección empieza con un adecuado lavado de manos
  • 6.
  • 7. POR CALOR • PASTEURIZACION • EBULLICION CON AGUA • FLAMEO CON ALCOHOL METODOS FISICOS • VIBRACIONES ULTASONICAS METODOS QUIMICOS • FENOLES • COMPUESTOS HALOGENADOS: Hipoclorito de Sodio. • ALDEHIDOS • SALES METALICAS • COLORANTES ORGANICOS • GLUTARALDEHIDO • BIGUANIDAS: Clorohexidina y Picloxidina
  • 8. PASTEURIZACIÓN: Se utiliza para reducir la flora microbiana en los alimentos, especialmente en los lácteos. Consiste en calentar el producto a temperaturas altas, sin llegar a la de ebullición por un periodo de tiempo corto. Inmediatamente después del calentamiento se baja la temperatura hasta 4°c. Esto se realiza con el fin de destruir los microorganismos sin alterar la composición y cualidades del alimento.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Probó la pasteurización como método para eliminar microorganismos que degradaban el vino, la cerveza o la leche.  Ponía el líquido en recipientes sellados y elevaba la temperatura hasta 44 grados oC durante un tiempo corto.  Al inicio la industria rechazó la idea de calentar vino, pero se comprobó la efectividad del procedimiento.  Así nació la "pasteurización", el proceso que actualmente garantiza la seguridad de numerosos productos alimenticios del mundo. LUIS PASTEUR (1822-1895)
  • 12.
  • 13. AGUA HIRVIENDO Se deja hervir el agua por 10 minutos. Se ha comprobado que destruye la mayor parte de los microorganismos . Las esporas sobreviven. Método ideal para desinfectar vajillas y cubiertos.
  • 14.
  • 15. FLAMEAR CON ALCOHOL Los instrumentos a desinfectar son humedecidos con alcohol y luego son pasados por una flama. El alcohol se enciende y quema a los microorganismos. Método de emergencia, no recomendado
  • 16.
  • 17.
  • 18. METODOS ULTRASONICOS Las vibraciones son un mecanismo eficiente para destruir a los microorganismos. Es muy usado en odontología para eliminar la placa dental.
  • 20. Los desinfectantes químicos desnaturalizan las proteína o los lípidos de los microorganismos. 3 GRUPOS A. Lesionan la membrana celular; B. Inactivan las proteinas C. Lesionan los ácidos nucleicos : La información para su uso se encuentra en las etiquetas de los envases. Tomar muy en cuenta.
  • 21.
  • 22. LA CLOROHEXIDINA Y LA PICLOXIDINA son muy eficaces contra las bacterias Graam positivos. Son usados como desinfectantes cutáneos y bucales a concentraciones del 70%. quirúrgicamente se usan al 4%. Son útiles para terapias bucales en especial para las personas impedidas de lavarse los dientes. reducen las caries. Son costosos para usarlos en el ambiente
  • 23. EL HIPOCLORITO DE SODIO (CLORO) Es usados para la desinfección de superficies, desinfección de ropa hospitalaria y desechos, descontaminar salpicaduras de sangre, desinfección de equipos y mesas de trabajo, eliminación de olores y desinfección del agua. Es útil como blanqueador. Es vendido en una solución clara de ligero color verde-amarillento y un olor característico. Es irritante y corrosivo a los metales. Entre sus muchas propiedades incluyen su amplia y rápida actividad antimicrobiana, relativa estabilidad, fácil uso y bajo costo. Es letal para varios microorganismos, virus y bacterias, pero es menos efectivo contra hongos y protozoarios.