SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Educativo V - ___
                   ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ
                                                                          GUÍA No 1 – Actividad 3
                          Programa de Formación
                                                                       USO DE DESLIZADORES
                             Complementaria

Objetivos:

   -   Mostrar la variación del área de un cuadrado cuando varía la longitud del lado, por medio de la
       herramienta deslizadores con GeoGebra.

   -   Utilizar deslizadores para generar rotaciones de un objeto en el plano.


DESLIZADORES

   1. Crear un deslizador. Clic en la 11ª caja; clic en deslizador; regrese al área de trabajo y dé clic en
      algún punto del plano; aparece una ventana para establecer el deslizador; deje activado número, en
      nombre cambiar por n y en intervalo escriba cero para Min y 15 para Max; cambie por 1 el
      incremento y dé clic en aplica.




   2. Construir un segmento de longitud variable. Vaya a la 3ª caja; dé clic en segmento dados punto
      extremo y longitud. Regrese al área de trabajo y dé clic en algún punto del plano. En la ventana que
      aparece, escriba n para longitud y luego OK.




   3. De clic sobre la flecha de la primera caja, mueva el punto negro del deslizador y observe lo que
      sucede con el segmento.


   4. Con el segmento variable, construir un cuadrado de lado variable. Clic en la 5ª caja; clic en
      polígono regular; clic en los puntos extremos del segmento. En la ventana que aparece, escribir 4 y
      luego OK. ¿Qué sucede?
      ________________________________________________________________________________

       ________________________________________________________________________________
Software Educativo V - ___
               ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ
                                                                      GUÍA No 1 – Actividad 3
                      Programa de Formación
                                                                   USO DE DESLIZADORES
                         Complementaria

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________




5. Medir el lado y obtener el área del cuadrado. Nuevamente clic en la 8ª caja; clic en distancia o
   longitud; clic en el segmento AB. ¿Qué sucede? Regrese a caja 8ª y esta vez seleccione Área; dé clic
   en el centro del cuadrado. ¿Qué sucede? Anote sus conclusiones. Utilice el deslizador y escriba sus
   conclusiones.




6. Dé clic en el menú Vista y clic en Barra de Navegación por pasos de construcción, seleccione
   Muestra y también Botón de reproducción. Regrese a 1 la reproducción y observe cada paso de la
   construcción.


7. Construir un triángulo que gira en torno a uno de sus vértices.De la 5ª caja seleccionar polígono.
   Construir en el plano un triángulo ABC. En la 11ª caja seleccionar deslizador y dar clic en cualquier
   punto de la parte superior derecha del plano. En la caja que aparece, dar clic en ángulo, dejar Min =
   0o y Max = 3600 ; incremento 1o y luego clic en aplica.
Software Educativo V - ___
                    ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ
                                                                            GUÍA No 1 – Actividad 3
                           Programa de Formación
                                                                         USO DE DESLIZADORES
                              Complementaria

De la 9ª caja seleccionar Rota Objeto en torno a Punto, el Ángulo Indicado. Dar clic en el centro del triángulo
y clic en uno de sus vértices, por ejemplo en C. En la caja que aparece, borrar 45o y remplazar por . Elegir
el sentido en que va a rotar el triángulo y luego clic en OK.

Activar elige y mueve y luego mover el punto oscuro del deslizador. ¿Qué sucede?




Anota tus conclusiones:


        ________________________________________________________________________________

        ________________________________________________________________________________

        ________________________________________________________________________________

        ________________________________________________________________________________

        ________________________________________________________________________________



                                                                              Ms LUIS RAMÓN LÓPEZ MENDOZA
                                                                                 Tecnología e Informática - ENSI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad3
Unidad3 Unidad3
Ejemplo práctico flash
Ejemplo práctico flashEjemplo práctico flash
Ejemplo práctico flash
gregoriopena
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Griseld Reyes
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
Fernando Reynaga
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
315moises
 
Fundamentos de análisis estructural - Vigas y Marcos
Fundamentos de análisis estructural - Vigas y MarcosFundamentos de análisis estructural - Vigas y Marcos
Fundamentos de análisis estructural - Vigas y Marcos
LAURA PASACHE
 
Insertar una nueva diapositiva
Insertar una nueva diapositivaInsertar una nueva diapositiva
Insertar una nueva diapositiva
jamr111200
 
Práctica3
Práctica3Práctica3
Práctica3
taniamar
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
soyBallen
 
Actividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshopActividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshop
Vivy Rojas Torres
 
Septima practica
Septima practicaSeptima practica
Septima practica
Adriana Guerrero
 
Tutorial potato 1 a 03112011
Tutorial potato 1 a 03112011Tutorial potato 1 a 03112011
Tutorial potato 1 a 03112011
Jose Luis
 
Presentacion practica 7 final
Presentacion practica 7 finalPresentacion practica 7 final
Presentacion practica 7 final
SDMFKDJFODSH
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Juan Carlos A. Ch
 
Manzana corel
Manzana corelManzana corel
Manzana corel
Richard Falcon
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
oscarcuaran95
 
Gimp filtroak
Gimp filtroakGimp filtroak
Gimp filtroak
Joseanjel Gonzalo
 
Crear una plantilla de diapositiva
Crear una plantilla de diapositivaCrear una plantilla de diapositiva
Crear una plantilla de diapositiva
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 

La actualidad más candente (18)

Unidad3
Unidad3 Unidad3
Unidad3
 
Ejemplo práctico flash
Ejemplo práctico flashEjemplo práctico flash
Ejemplo práctico flash
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Fundamentos de análisis estructural - Vigas y Marcos
Fundamentos de análisis estructural - Vigas y MarcosFundamentos de análisis estructural - Vigas y Marcos
Fundamentos de análisis estructural - Vigas y Marcos
 
Insertar una nueva diapositiva
Insertar una nueva diapositivaInsertar una nueva diapositiva
Insertar una nueva diapositiva
 
Práctica3
Práctica3Práctica3
Práctica3
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Actividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshopActividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshop
 
Septima practica
Septima practicaSeptima practica
Septima practica
 
Tutorial potato 1 a 03112011
Tutorial potato 1 a 03112011Tutorial potato 1 a 03112011
Tutorial potato 1 a 03112011
 
Presentacion practica 7 final
Presentacion practica 7 finalPresentacion practica 7 final
Presentacion practica 7 final
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Manzana corel
Manzana corelManzana corel
Manzana corel
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
 
Gimp filtroak
Gimp filtroakGimp filtroak
Gimp filtroak
 
Crear una plantilla de diapositiva
Crear una plantilla de diapositivaCrear una plantilla de diapositiva
Crear una plantilla de diapositiva
 

Similar a Deslizadores

Guía 2
Guía 2Guía 2
Manual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebraManual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebra
Nel Mach
 
Animacion de-personajes-2
Animacion de-personajes-2Animacion de-personajes-2
Animacion de-personajes-2
M Pardo
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
Daniela Vargas Gatica
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
Daniela Vargas Gatica
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
Juan Galindo
 
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Geopress
 
1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales
Carlos Llerena Aguilar
 
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferenciaTriangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
EduardoBermudezCarvajal
 
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferenciaTriangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
EduardoBermudezCarvajal
 
proyecto - GeoGebra
proyecto - GeoGebraproyecto - GeoGebra
proyecto - GeoGebra
JULIANCASAS
 
Final
FinalFinal
1° practica de laboratorio de geometría 5° año 2015
1° practica de laboratorio de geometría 5° año 20151° practica de laboratorio de geometría 5° año 2015
1° practica de laboratorio de geometría 5° año 2015
José Antonio Pezo Castro
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
vicuda13
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
vicuda13
 
Edición de imagen vectorial 2016
Edición de imagen vectorial  2016Edición de imagen vectorial  2016
Edición de imagen vectorial 2016
rtonarojas
 
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Jesus131
 
1° taller geogebra para noveno
1° taller geogebra para noveno1° taller geogebra para noveno
1° taller geogebra para noveno
glotas04
 
Presentación de doctor geo
Presentación de doctor geoPresentación de doctor geo
Presentación de doctor geo
Karina Viera Cabrera
 
Bimestral Tecnología Primer Periodo
Bimestral Tecnología Primer PeriodoBimestral Tecnología Primer Periodo
Bimestral Tecnología Primer Periodo
lauraocampo99
 

Similar a Deslizadores (20)

Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Manual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebraManual de usuario geogebra
Manual de usuario geogebra
 
Animacion de-personajes-2
Animacion de-personajes-2Animacion de-personajes-2
Animacion de-personajes-2
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
 
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
Manual de instrucciones para utilizar Survey 123
 
1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales
 
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferenciaTriangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
 
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferenciaTriangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
 
proyecto - GeoGebra
proyecto - GeoGebraproyecto - GeoGebra
proyecto - GeoGebra
 
Final
FinalFinal
Final
 
1° practica de laboratorio de geometría 5° año 2015
1° practica de laboratorio de geometría 5° año 20151° practica de laboratorio de geometría 5° año 2015
1° practica de laboratorio de geometría 5° año 2015
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
 
Edición de imagen vectorial 2016
Edición de imagen vectorial  2016Edición de imagen vectorial  2016
Edición de imagen vectorial 2016
 
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
 
1° taller geogebra para noveno
1° taller geogebra para noveno1° taller geogebra para noveno
1° taller geogebra para noveno
 
Presentación de doctor geo
Presentación de doctor geoPresentación de doctor geo
Presentación de doctor geo
 
Bimestral Tecnología Primer Periodo
Bimestral Tecnología Primer PeriodoBimestral Tecnología Primer Periodo
Bimestral Tecnología Primer Periodo
 

Más de Luis López

Taller Relme31
Taller Relme31Taller Relme31
Taller Relme31
Luis López
 
Presentac ppta ensi
Presentac ppta ensiPresentac ppta ensi
Presentac ppta ensi
Luis López
 
Modelación del Àrea Foliar del frijol
Modelación del Àrea Foliar del frijolModelación del Àrea Foliar del frijol
Modelación del Àrea Foliar del frijol
Luis López
 
Neiva 2015
Neiva 2015Neiva 2015
Neiva 2015
Luis López
 
C conferencias ut
C conferencias utC conferencias ut
C conferencias ut
Luis López
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
Luis López
 
Competencia_Mat
Competencia_MatCompetencia_Mat
Competencia_Mat
Luis López
 
Hoja vida lrlm
Hoja vida lrlmHoja vida lrlm
Hoja vida lrlm
Luis López
 
Ee foro
Ee foroEe foro
Ee foro
Luis López
 
Fotomontaje
FotomontajeFotomontaje
Fotomontaje
Luis López
 
Variacion exponencial
Variacion exponencialVariacion exponencial
Variacion exponencial
Luis López
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
Luis López
 
Variacion lineal
Variacion linealVariacion lineal
Variacion lineal
Luis López
 
Capicúas y palíndromos
Capicúas y palíndromosCapicúas y palíndromos
Capicúas y palíndromos
Luis López
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
Luis López
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
Luis López
 
Titulos
TitulosTitulos
Titulos
Luis López
 
Ensi estándares
Ensi estándaresEnsi estándares
Ensi estándares
Luis López
 
Didáctica para Temas Transversales
Didáctica para Temas TransversalesDidáctica para Temas Transversales
Didáctica para Temas Transversales
Luis López
 
Contribución de E. de Bono al Modelo Práctico - Reflexivo
Contribución de E. de Bono al Modelo Práctico - ReflexivoContribución de E. de Bono al Modelo Práctico - Reflexivo
Contribución de E. de Bono al Modelo Práctico - Reflexivo
Luis López
 

Más de Luis López (20)

Taller Relme31
Taller Relme31Taller Relme31
Taller Relme31
 
Presentac ppta ensi
Presentac ppta ensiPresentac ppta ensi
Presentac ppta ensi
 
Modelación del Àrea Foliar del frijol
Modelación del Àrea Foliar del frijolModelación del Àrea Foliar del frijol
Modelación del Àrea Foliar del frijol
 
Neiva 2015
Neiva 2015Neiva 2015
Neiva 2015
 
C conferencias ut
C conferencias utC conferencias ut
C conferencias ut
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Competencia_Mat
Competencia_MatCompetencia_Mat
Competencia_Mat
 
Hoja vida lrlm
Hoja vida lrlmHoja vida lrlm
Hoja vida lrlm
 
Ee foro
Ee foroEe foro
Ee foro
 
Fotomontaje
FotomontajeFotomontaje
Fotomontaje
 
Variacion exponencial
Variacion exponencialVariacion exponencial
Variacion exponencial
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
 
Variacion lineal
Variacion linealVariacion lineal
Variacion lineal
 
Capicúas y palíndromos
Capicúas y palíndromosCapicúas y palíndromos
Capicúas y palíndromos
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Titulos
TitulosTitulos
Titulos
 
Ensi estándares
Ensi estándaresEnsi estándares
Ensi estándares
 
Didáctica para Temas Transversales
Didáctica para Temas TransversalesDidáctica para Temas Transversales
Didáctica para Temas Transversales
 
Contribución de E. de Bono al Modelo Práctico - Reflexivo
Contribución de E. de Bono al Modelo Práctico - ReflexivoContribución de E. de Bono al Modelo Práctico - Reflexivo
Contribución de E. de Bono al Modelo Práctico - Reflexivo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Deslizadores

  • 1. Software Educativo V - ___ ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ GUÍA No 1 – Actividad 3 Programa de Formación USO DE DESLIZADORES Complementaria Objetivos: - Mostrar la variación del área de un cuadrado cuando varía la longitud del lado, por medio de la herramienta deslizadores con GeoGebra. - Utilizar deslizadores para generar rotaciones de un objeto en el plano. DESLIZADORES 1. Crear un deslizador. Clic en la 11ª caja; clic en deslizador; regrese al área de trabajo y dé clic en algún punto del plano; aparece una ventana para establecer el deslizador; deje activado número, en nombre cambiar por n y en intervalo escriba cero para Min y 15 para Max; cambie por 1 el incremento y dé clic en aplica. 2. Construir un segmento de longitud variable. Vaya a la 3ª caja; dé clic en segmento dados punto extremo y longitud. Regrese al área de trabajo y dé clic en algún punto del plano. En la ventana que aparece, escriba n para longitud y luego OK. 3. De clic sobre la flecha de la primera caja, mueva el punto negro del deslizador y observe lo que sucede con el segmento. 4. Con el segmento variable, construir un cuadrado de lado variable. Clic en la 5ª caja; clic en polígono regular; clic en los puntos extremos del segmento. En la ventana que aparece, escribir 4 y luego OK. ¿Qué sucede? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  • 2. Software Educativo V - ___ ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ GUÍA No 1 – Actividad 3 Programa de Formación USO DE DESLIZADORES Complementaria ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 5. Medir el lado y obtener el área del cuadrado. Nuevamente clic en la 8ª caja; clic en distancia o longitud; clic en el segmento AB. ¿Qué sucede? Regrese a caja 8ª y esta vez seleccione Área; dé clic en el centro del cuadrado. ¿Qué sucede? Anote sus conclusiones. Utilice el deslizador y escriba sus conclusiones. 6. Dé clic en el menú Vista y clic en Barra de Navegación por pasos de construcción, seleccione Muestra y también Botón de reproducción. Regrese a 1 la reproducción y observe cada paso de la construcción. 7. Construir un triángulo que gira en torno a uno de sus vértices.De la 5ª caja seleccionar polígono. Construir en el plano un triángulo ABC. En la 11ª caja seleccionar deslizador y dar clic en cualquier punto de la parte superior derecha del plano. En la caja que aparece, dar clic en ángulo, dejar Min = 0o y Max = 3600 ; incremento 1o y luego clic en aplica.
  • 3. Software Educativo V - ___ ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ GUÍA No 1 – Actividad 3 Programa de Formación USO DE DESLIZADORES Complementaria De la 9ª caja seleccionar Rota Objeto en torno a Punto, el Ángulo Indicado. Dar clic en el centro del triángulo y clic en uno de sus vértices, por ejemplo en C. En la caja que aparece, borrar 45o y remplazar por . Elegir el sentido en que va a rotar el triángulo y luego clic en OK. Activar elige y mueve y luego mover el punto oscuro del deslizador. ¿Qué sucede? Anota tus conclusiones: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Ms LUIS RAMÓN LÓPEZ MENDOZA Tecnología e Informática - ENSI