SlideShare una empresa de Scribd logo
DESNUTRICIÓN Y
DESARROLLO
COGNITIVO
Integrantes :
- Renzo Sandoval
- Jaime Sandoval
- Lesly Santander
- Lucia Satistevan
- María del Carmen Santos
- Xiomara Schuler
- Eleazar Sánchez
- Tatiana Santillana
- Ayrthon Santillan
Desnutrición:
   Es la deficiencia      Se desarrolla por
    de nutrientes.          etapas.
                                • genera cambios en los
                                  valores de sustancias
                                  nutritivas contenidas en
                        1ero      sangre



                                • Ocasiona disfunción en
                                  órganos y tejidos
                        2do
                                • genera síntomas físicos
                                  con el consecuente riesgo
                        3ero      de muerte.
Causas de la Desnutrición:
                            Anorexia y
                             bulimia.




       Diarrea                                    Dieta
       crónica                                 vegetariana




              Padecer
           cáncer o sida.                  Dietas
            Infecciones.                 Rigurosas
Varones: 4.1%

 Desnutrición
crónica severa      Mujeres: 2.3%


 Desnutrición       Varones: 22.4%

  moderada          Mujeres: 17.3%

                    Varones: 73.4%
Desnutrición leve
                     Mujeres: 80.4%
Consecuencias:

    Palidez, Pómulos Salientes

     Pérdida de masa muscular

       Raquitismo y anemia

       Latidos cardiacos acelerados

      Falta de crecimiento

   Falta de memoria
Prevención:
       Procurar que el régimen
        alimenticio         incluya             Infancia

        vitaminas,       proteínas,
        lípidos,    minerales     y
        carbohidratos en forma
        balanceada.


                                                 Deben ser
                                      Vejez   rigurosamente   Embarazo
                                                  vigilados

        Puede apoyarse mediante
         suplementos vitamínicos.



                                                Lactancia
Desnutrición Crónica:
   Es un proceso por el cual las reservas orgánicas que el
            cuerpo ha ido acumulando mediante la
                ingesta alimentaria se agotan.
                      Infantes

                                                        Peso




                      Retrasan el
       Adolescentes
                      crecimiento   Fetos       Talla




                                                    Inadecuada
                                                   para la edad
                                                   de la persona
                      Niños
Clasificación

             • leve
             • Moderado
             • severo
INTENSIDAD




             • aguda
TIEMPO DE    • crónica
EVOLUCIÓN
Desnutrición Crónica:

    ¿Por qué ocurre?
         Por la pobreza y la falta de alimento


           Se interrumpe la lactancia con
          aguas, mates, etc. a los 6 meses


           poca ingesta de alimentos en el
                 periodo embrionario
Consecuenci
as:



     Deterioro    Retraso en
        del            el
     desarrollo   crecimiento
     cognitivo.    cerebral.
Desnutrición Fetal:


    social                 nutrición




             metabolismo                                             Sistema
                                                    Habilidades de   nervioso
                                                    aprendizaje


                                       Desarrollo
                                       mental


     Embarazo
los niños nacidos de
madres desnutridas o
con bajo peso y/o
retardo       en     el
crecimiento,     tienen
mayor probabilidad de
presentar estas mismas
características.
Dieta de una mujer
embarazada
   Durante el embarazo se experimentan
    cambios que le afecta física u psíquicamente
   La alimentación debe reunir las sustancias
    nutritivas que requieren tanto la madre como
    el niño por nacer.
    Primeros meses de embarazo  2.000 y
    2.200 calorias
   Final del embarazo  2.600 calorias
Necesidad de una buena
alimentación
     Necesaria para la formación de los tejidos en
      el feto
     Se necesitan: vitaminas, minerales y proteínas
      para proporcionar energía de la madre y del
      bebé
     Los riñones, intestinos y el corazón de la
      madre necesitan alimentos
Dieta adecuada
   Una dieta adecuada requiere alimentos de los
    tres grupos alimenticios que brinden:
      calorías en cantidades adecuadas
     proteínas

     carbohidratos

     lípidos

     vitaminas

     minerales (esencialmente el calcio)
Alimentación diaria
   Carne
   Huevos
   Leche
   Queso
Alimentación Complementaria
   Ensaladas
   Vegetales
   Cereales y granos
   Pan
   Grasas
   Frutas
   Postres
   Papas y pastas
   Líquidos
Desnutrición Infantil:
Etapa gestacional
                  requiere
                  micronutrientes



  Conclusiones         Desarrollo del
                       cerebro depende
       y               de la genética y la
recomendaciones        desnutrición



                  Leche materna es
                  el alimento
                  indispensable
                  hasta los 6 meses
Malnutrición en la
                  infancia impide
                  desarrollo cognitivo,
                  conductual, y la
                  salud



                        Deficiencia en
 Conclusiones y         ciertos nutrientes
                        daña el desarrollo
recomendaciones         cerebral


                  Programas de
                  nutrición y
                  estimulación
                  psicosocial mejoran
                  desarrollo
                  conductual
Se ve afectado por:


           La         La
        nutrición   genética



        El medio       La
        ambiente    crianza
   Según Piaget      Según
                       Vigotsky
Vygotsky considera 4 conceptos
que son fundamentales
   Funciones mentales

   Habilidades psicológicas

   Zona de desarrollo próximo

   Herramientas psicológicas
Funciones
             mentales



Inferiores               Superiores
estrecha relación
             entre desarrollo y
                aprendizaje




 Zona de                           Zona de
desarrollo                        desarrollo
  Real                            Potencial
Influye las funciones que
están en proceso de
desarrollo pero que todavía
no se desarrollan
plenamente .
Desnutrición y desarrollo cognitivo
Desnutrición y desarrollo cognitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíADesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíA
elgrupo13
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Princezzyta
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
Vicente Delgado Lopez
 
Síndrome de Desnutrición
Síndrome de DesnutriciónSíndrome de Desnutrición
Síndrome de Desnutrición
Santiago Rodriguez
 
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
jakhy30
 
Desnutricion proteico calorica
Desnutricion proteico caloricaDesnutricion proteico calorica
Desnutricion proteico calorica
Hospital Regional Atlantida
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Javier Riveros
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
guest7867f9
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Juan Julio Quezada
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
Dr. Gustavo Perez
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»
GeovannaEk
 
Nutricion del paciente critico
Nutricion del paciente criticoNutricion del paciente critico
Nutricion del paciente critico
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Questions Virus Hepatitis B.
Questions Virus Hepatitis B.Questions Virus Hepatitis B.
Questions Virus Hepatitis B.
Roberto Coste
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióN
migg
 
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Diabetes Infantil
Diabetes InfantilDiabetes Infantil
Diabetes Infantil
rosaesminlesbi
 
Marasmo .pdf
Marasmo .pdfMarasmo .pdf
Marasmo .pdf
LeslieHM2
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 
Alimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sanoAlimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sano
Noé González Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

DesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíADesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíA
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Síndrome de Desnutrición
Síndrome de DesnutriciónSíndrome de Desnutrición
Síndrome de Desnutrición
 
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
 
Desnutricion proteico calorica
Desnutricion proteico caloricaDesnutricion proteico calorica
Desnutricion proteico calorica
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»
 
Nutricion del paciente critico
Nutricion del paciente criticoNutricion del paciente critico
Nutricion del paciente critico
 
Questions Virus Hepatitis B.
Questions Virus Hepatitis B.Questions Virus Hepatitis B.
Questions Virus Hepatitis B.
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióN
 
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes Infantil
Diabetes InfantilDiabetes Infantil
Diabetes Infantil
 
Marasmo .pdf
Marasmo .pdfMarasmo .pdf
Marasmo .pdf
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
Alimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sanoAlimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sano
 

Similar a Desnutrición y desarrollo cognitivo

La nutrición y el desarrollo neurológico.pptx
La nutrición y el desarrollo neurológico.pptxLa nutrición y el desarrollo neurológico.pptx
La nutrición y el desarrollo neurológico.pptx
ZoePineda2
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Princess Love
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
Christian Caceres
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
Milagros L
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Jenny Elizabeth Fajardo Bonilla
 
Salud y nutric.
Salud y nutric.Salud y nutric.
Salud y nutric.
oris Ramos
 
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
AliciaLpezGomero
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
jorielnatalyherreraa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
AngieSteph
 
Alimentación saludable en los niños
Alimentación saludable  en los niñosAlimentación saludable  en los niños
Alimentación saludable en los niños
sara muñoz
 
Desnutrición infantil45
Desnutrición infantil45Desnutrición infantil45
Desnutrición infantil45
Sofia Casafranca Landa
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
VictorHernandez522
 
Trastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticiaTrastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticia
patriciazogue850
 
Problemas nutricionales especiales
Problemas nutricionales especialesProblemas nutricionales especiales
Problemas nutricionales especiales
Noemi Miranda de la Cruz
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
AngieSteph
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infancia
Gema Herrera
 
6.2 adolescente
6.2 adolescente6.2 adolescente
6.2 adolescente
Sofi Cañari
 
Nutrición en la edad preescolar
Nutrición en la edad preescolarNutrición en la edad preescolar
Nutrición en la edad preescolar
lisabeth1601
 
Diapositivas Signos y Sintomas Malnutricion - Anatomia de LM.pdf
Diapositivas Signos y Sintomas Malnutricion - Anatomia de LM.pdfDiapositivas Signos y Sintomas Malnutricion - Anatomia de LM.pdf
Diapositivas Signos y Sintomas Malnutricion - Anatomia de LM.pdf
fernando570948
 
Clase 9 cre y des
Clase 9 cre y desClase 9 cre y des
Clase 9 cre y des
Miguel Rebilla
 

Similar a Desnutrición y desarrollo cognitivo (20)

La nutrición y el desarrollo neurológico.pptx
La nutrición y el desarrollo neurológico.pptxLa nutrición y el desarrollo neurológico.pptx
La nutrición y el desarrollo neurológico.pptx
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Salud y nutric.
Salud y nutric.Salud y nutric.
Salud y nutric.
 
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Alimentación saludable en los niños
Alimentación saludable  en los niñosAlimentación saludable  en los niños
Alimentación saludable en los niños
 
Desnutrición infantil45
Desnutrición infantil45Desnutrición infantil45
Desnutrición infantil45
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
 
Trastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticiaTrastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticia
 
Problemas nutricionales especiales
Problemas nutricionales especialesProblemas nutricionales especiales
Problemas nutricionales especiales
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infancia
 
6.2 adolescente
6.2 adolescente6.2 adolescente
6.2 adolescente
 
Nutrición en la edad preescolar
Nutrición en la edad preescolarNutrición en la edad preescolar
Nutrición en la edad preescolar
 
Diapositivas Signos y Sintomas Malnutricion - Anatomia de LM.pdf
Diapositivas Signos y Sintomas Malnutricion - Anatomia de LM.pdfDiapositivas Signos y Sintomas Malnutricion - Anatomia de LM.pdf
Diapositivas Signos y Sintomas Malnutricion - Anatomia de LM.pdf
 
Clase 9 cre y des
Clase 9 cre y desClase 9 cre y des
Clase 9 cre y des
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Desnutrición y desarrollo cognitivo

  • 1. DESNUTRICIÓN Y DESARROLLO COGNITIVO Integrantes : - Renzo Sandoval - Jaime Sandoval - Lesly Santander - Lucia Satistevan - María del Carmen Santos - Xiomara Schuler - Eleazar Sánchez - Tatiana Santillana - Ayrthon Santillan
  • 2. Desnutrición:  Es la deficiencia  Se desarrolla por de nutrientes. etapas. • genera cambios en los valores de sustancias nutritivas contenidas en 1ero sangre • Ocasiona disfunción en órganos y tejidos 2do • genera síntomas físicos con el consecuente riesgo 3ero de muerte.
  • 3. Causas de la Desnutrición: Anorexia y bulimia. Diarrea Dieta crónica vegetariana Padecer cáncer o sida. Dietas Infecciones. Rigurosas
  • 4. Varones: 4.1% Desnutrición crónica severa Mujeres: 2.3% Desnutrición Varones: 22.4% moderada Mujeres: 17.3% Varones: 73.4% Desnutrición leve Mujeres: 80.4%
  • 5. Consecuencias: Palidez, Pómulos Salientes Pérdida de masa muscular Raquitismo y anemia Latidos cardiacos acelerados Falta de crecimiento Falta de memoria
  • 6. Prevención:  Procurar que el régimen alimenticio incluya Infancia vitaminas, proteínas, lípidos, minerales y carbohidratos en forma balanceada. Deben ser Vejez rigurosamente Embarazo vigilados  Puede apoyarse mediante suplementos vitamínicos. Lactancia
  • 7.
  • 8. Desnutrición Crónica:  Es un proceso por el cual las reservas orgánicas que el cuerpo ha ido acumulando mediante la ingesta alimentaria se agotan. Infantes Peso Retrasan el Adolescentes crecimiento Fetos Talla Inadecuada para la edad de la persona Niños
  • 9. Clasificación • leve • Moderado • severo INTENSIDAD • aguda TIEMPO DE • crónica EVOLUCIÓN
  • 10. Desnutrición Crónica: ¿Por qué ocurre? Por la pobreza y la falta de alimento Se interrumpe la lactancia con aguas, mates, etc. a los 6 meses poca ingesta de alimentos en el periodo embrionario
  • 11. Consecuenci as: Deterioro Retraso en del el desarrollo crecimiento cognitivo. cerebral.
  • 12.
  • 13. Desnutrición Fetal: social nutrición metabolismo Sistema Habilidades de nervioso aprendizaje Desarrollo mental Embarazo
  • 14. los niños nacidos de madres desnutridas o con bajo peso y/o retardo en el crecimiento, tienen mayor probabilidad de presentar estas mismas características.
  • 15. Dieta de una mujer embarazada  Durante el embarazo se experimentan cambios que le afecta física u psíquicamente  La alimentación debe reunir las sustancias nutritivas que requieren tanto la madre como el niño por nacer.  Primeros meses de embarazo  2.000 y 2.200 calorias  Final del embarazo  2.600 calorias
  • 16. Necesidad de una buena alimentación  Necesaria para la formación de los tejidos en el feto  Se necesitan: vitaminas, minerales y proteínas para proporcionar energía de la madre y del bebé  Los riñones, intestinos y el corazón de la madre necesitan alimentos
  • 17. Dieta adecuada  Una dieta adecuada requiere alimentos de los tres grupos alimenticios que brinden:  calorías en cantidades adecuadas  proteínas  carbohidratos  lípidos  vitaminas  minerales (esencialmente el calcio)
  • 18. Alimentación diaria  Carne  Huevos  Leche  Queso
  • 19. Alimentación Complementaria  Ensaladas  Vegetales  Cereales y granos  Pan  Grasas  Frutas  Postres  Papas y pastas  Líquidos
  • 21.
  • 22. Etapa gestacional requiere micronutrientes Conclusiones Desarrollo del cerebro depende y de la genética y la recomendaciones desnutrición Leche materna es el alimento indispensable hasta los 6 meses
  • 23. Malnutrición en la infancia impide desarrollo cognitivo, conductual, y la salud Deficiencia en Conclusiones y ciertos nutrientes daña el desarrollo recomendaciones cerebral Programas de nutrición y estimulación psicosocial mejoran desarrollo conductual
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Se ve afectado por: La La nutrición genética El medio La ambiente crianza
  • 28. Según Piaget  Según Vigotsky
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Vygotsky considera 4 conceptos que son fundamentales  Funciones mentales  Habilidades psicológicas  Zona de desarrollo próximo  Herramientas psicológicas
  • 34. Funciones mentales Inferiores Superiores
  • 35.
  • 36. estrecha relación entre desarrollo y aprendizaje Zona de Zona de desarrollo desarrollo Real Potencial
  • 37. Influye las funciones que están en proceso de desarrollo pero que todavía no se desarrollan plenamente .