SlideShare una empresa de Scribd logo
RETINOPATÍAS
Andrés Guillermo Arévalo Hernández
Estudiante de Medicina VII Semestre
Oftalmología
Objetivo
• El objetivo de esta charla es proporcionar información
 sobre la Retina, las enfermedades de la misma
 (Retinopatías), sus entidades más comunes, factores de
 riesgo, y prevención.
¿Qué es la Retina?




                     Estructura del ojo humano
¿Qué es la Retina?
¿Qué es la Retina?
Nasa                                       Temporal
l          3



       1


                   2
               4




                       Estructura Macroscópica de la Retina
¿Que es una Retinopatía?
• Término genérico que se utiliza en medicina para hacer
 referencia a cualquier enfermedad no inflamatoria que
 afecte a la retina.

• La retinopatía no es por lo tanto una enfermedad única,
 sino que se designa con este nombre a un conjunto de
 afecciones diferentes, cada una de las cuales tiene unas
 características específicas.
Retinopatías más comunes




                             Retinitis Pigmentosa
Retinopatía Diabética

                           Otras tipos:
                           • Degeneración Macular
                           • Retinopatia del recien
                             nacido
                           • Desgarre de retina
                           • Desprendimiento de
                             retina
Retinopatía Hipertensiva
Retinopatía Diabética                                   CEGUERA

• Más frecuente.
• Se clasifica en retinopatía proliferativa (con crecimiento)
  o no proliferativa (sin él).
• Este tipo de retinopatía puede dar lugar a un deterioro de
  la visión.
• Importante los exámenes oculares periódicos para revisar
  la progresión de una retinopatía.



Produce oclusión microvascular, microaneurismas, neovascularización y
                       hemorragias retinales.
Retinopatía Diabética: fisiopatología
Retinopatía Diabética: etapas
Retinopatía Diabética: clasificación


    1




2




    3
Retinopatía Diabética
Retinopatía Diabética: F + P
Factores de Riesgo
• Historia Familiar de DM
• Obesidad
• Abandono de tratamiento para la DM
Prevención
•   Nunca abandonar el tratamiento para DM
•   Evitar la obesidad/reducción del peso
•   Controlar la presión arterial y evitar el tabaco
•   Niveles óptimos de azúcar y colesterol
•   Visitar al oftalmólogo por lo menos una vez al año
Retinopatía Hipertensiva

                            Consecuencia:
        Hipertensión
                               ceguera




       Perjudica a los      Signo de una
      pequeños vasos       hipertensión no
      sanguíneos de la     diagnosticada o
           retina          mal controlada



       Iindicador de una
                             Retinopatía
      lesión vascular en
                              avanzada:
         cualquier parte
                           cambios visuales
           del cuerpo
Retinopatía Hipertensiva: clasificación
Retinopatía Hipertensiva
Retinopatía Hipertensiva



CRUCES AV
CON SIGNOS DE
COMPRESION
VENOSA
Retinopatía Hipertensiva

  ARTERIOLAS EN
  HILO DE PLATA




ESTRECHAMIENTO
ARTERIOLAR
Retinopatía Hipertensiva
                            Cruces AV
 Exudados                   alterados
 lipidicos




Manchas
algodonosas
Retinopatía Hipertensiva
                           Hemorragias




     Exudados
     lipidicos




     Manchas               Esclerosis
     algodonosas           arteriolar
Retinitis Pigmentosa
                   • Es      una      condición
                     hereditaria     que     se
                     desconoce       hasta    el
                     momento.
                   • Afecta a las células de la
                     retina que tienen que ver
                     con la visión nocturna.
                   • Puede ser leve o llegar
                     hasta la ceguera.
                   • Algunos       casos     se
                     mantienen estables por
                     toda la vida.
Degeneración Macular
• Es la degeneración de
  las células de la retina
  que tienen que ver con
  la visión central, la
  macula.
• El    área donde se
  encuentra la mácula se
  observa de color pálido,
  lo cual indica daños en
  las células de la retina
• Es una condición que
  se      considera        de
  pacientes con edad
  avanzada.
Retinopatía del Recién Nacido
Desgarre de Retina
                     • Causados cuando las
                       células de la retina se
                       dañan y la membrana
                       se rompe.
                     • Se manifiesta como
                       destellos de luz y
                       partículas flotantes.
Desprendimiento de Retina
• Es una separación de
  la retina de su base.
  Puede ser por un
  golpe, un ojo miope, u
  alguna otra cosa que
  cause tracción en la
  retina.
• Causa perdida de la
  visión dependiendo de
  que área del fondo
  este ocurriendo.
Oclusión de la Vena de la Retina
                   • Ocurre por un coagulo
                     que obstruye o cierra la
                     arteria de la retina y
                     causa muerte de las
                     células.
                   • Puede ser causada por
                     cualquier condición que
                     afecte la circulación,
                     como la DM.
                   • No hay dolor, sino una
                     perdida súbita de la
                     visión.
CONCLUSIONES
• LA RETINA ES EL ÚNICO TEJIDO EN EL QUE SE PUEDE
 EXAMINAR DIRECTAMENTE ARTERIAS Y ARTERIOLAS.

• LAS RETINOPATÍAS PUEDEN   DESARROLLARSE EN FORMA
 AGUDA O FORMA CRÓNICA.

• LA MEJOR FORMA DE PREVENIR LAS CAUSAS MÁS
 FRECUENTES DE CEGUERA (DM Y HTA), ES CONTROLAR LOS
 FR Y SEGUIR UN ADECUADO TTO.
GRACIAS…
Por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Carlos Marvin Hernández
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
Eduardo Zaragoza
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADR. CARLOS Azañero
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Karen Delgado
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
Ivan Libreros
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
JuanKa Guanilo Bautista
 
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDADDEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDADJuan Carlos Rivera
 
2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retinaPepe Rodríguez
 
Desprendimiento De Retina
Desprendimiento De RetinaDesprendimiento De Retina
Desprendimiento De Retina
Gborjon
 
Pterigión
PterigiónPterigión
Pterigión
Susana Gurrola
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
Karen Tapia Claros
 
Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Edgardo Iraheta
 
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientosLa DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdf
Lesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdfLesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdf
Lesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdf
JosMiltonBez
 
Retinopatia diabetica 2015
Retinopatia diabetica 2015Retinopatia diabetica 2015
Retinopatia diabetica 2015
Oftalmología Láser Avanzada
 

La actualidad más candente (20)

Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
 
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDADDEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
 
2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina
 
Desprendimiento De Retina
Desprendimiento De RetinaDesprendimiento De Retina
Desprendimiento De Retina
 
Pterigión
PterigiónPterigión
Pterigión
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
 
Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Catarata adquirida
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientosLa DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
 
Lesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdf
Lesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdfLesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdf
Lesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdf
 
Retinopatia diabetica 2015
Retinopatia diabetica 2015Retinopatia diabetica 2015
Retinopatia diabetica 2015
 

Destacado

Retinopatia
Retinopatia Retinopatia
Retinopatia
Elias Farfan
 
Doença de Stargardt
Doença de StargardtDoença de Stargardt
Doença de StargardtCNProf
 
el sistema visual
el sistema visualel sistema visual
el sistema visual
Bayron Ortiz Izaguirre
 
RETINOPATIA DIABÉTICA
RETINOPATIA DIABÉTICARETINOPATIA DIABÉTICA
RETINOPATIA DIABÉTICA
Luís Ferreira
 
Lente de contato - Curva Base e Lentes Rígidas
Lente de contato - Curva Base e Lentes RígidasLente de contato - Curva Base e Lentes Rígidas
Lente de contato - Curva Base e Lentes Rígidas
Michel Bittencourt
 
Wf topo scheimpflug
Wf topo scheimpflugWf topo scheimpflug
Wf topo scheimpflug
Wallace Chamon
 
Seminário OCT
Seminário OCTSeminário OCT
Seminário OCT
Mariana Carvalho
 
Córnea anatomofisiologia
Córnea   anatomofisiologiaCórnea   anatomofisiologia
Córnea anatomofisiologia
Filipe Mira
 
Microscopia especular
Microscopia especularMicroscopia especular
Microscopia especular
Maria Rodrigues
 
Campo visual treinamento
Campo visual treinamentoCampo visual treinamento
Campo visual treinamento
telmajusta
 
Anatomia bascia para atendentes
Anatomia bascia para atendentesAnatomia bascia para atendentes
Anatomia bascia para atendentes
Telma Justa Freitas
 
Topografía corneal
Topografía cornealTopografía corneal
Topografía corneal
Clínica DYTO
 
Campo visual - Vemos mais do que pensamos
Campo visual - Vemos mais do que pensamosCampo visual - Vemos mais do que pensamos
Campo visual - Vemos mais do que pensamos
Robson Rocha
 
Campimetria
CampimetriaCampimetria
Campimetria
Pietro de Azevedo
 
Curso básico de topografia corneal
Curso básico de topografia cornealCurso básico de topografia corneal
Curso básico de topografia corneal
davicin1973
 

Destacado (20)

Campos visuais e retina
Campos visuais e retinaCampos visuais e retina
Campos visuais e retina
 
Retinopatia
Retinopatia Retinopatia
Retinopatia
 
Doença de Stargardt
Doença de StargardtDoença de Stargardt
Doença de Stargardt
 
el sistema visual
el sistema visualel sistema visual
el sistema visual
 
RETINOPATIA DIABÉTICA
RETINOPATIA DIABÉTICARETINOPATIA DIABÉTICA
RETINOPATIA DIABÉTICA
 
O sistema visual
O sistema visualO sistema visual
O sistema visual
 
Lente de contato - Curva Base e Lentes Rígidas
Lente de contato - Curva Base e Lentes RígidasLente de contato - Curva Base e Lentes Rígidas
Lente de contato - Curva Base e Lentes Rígidas
 
Wf topo scheimpflug
Wf topo scheimpflugWf topo scheimpflug
Wf topo scheimpflug
 
Seminário OCT
Seminário OCTSeminário OCT
Seminário OCT
 
óPtica da visão
óPtica da visãoóPtica da visão
óPtica da visão
 
Córnea anatomofisiologia
Córnea   anatomofisiologiaCórnea   anatomofisiologia
Córnea anatomofisiologia
 
Microscopia especular
Microscopia especularMicroscopia especular
Microscopia especular
 
Campo visual treinamento
Campo visual treinamentoCampo visual treinamento
Campo visual treinamento
 
Anatomia bascia para atendentes
Anatomia bascia para atendentesAnatomia bascia para atendentes
Anatomia bascia para atendentes
 
ASTIGMATISMO
ASTIGMATISMOASTIGMATISMO
ASTIGMATISMO
 
Topografía corneal
Topografía cornealTopografía corneal
Topografía corneal
 
Campo visual - Vemos mais do que pensamos
Campo visual - Vemos mais do que pensamosCampo visual - Vemos mais do que pensamos
Campo visual - Vemos mais do que pensamos
 
Trabalho visao biofisica
Trabalho visao biofisicaTrabalho visao biofisica
Trabalho visao biofisica
 
Campimetria
CampimetriaCampimetria
Campimetria
 
Curso básico de topografia corneal
Curso básico de topografia cornealCurso básico de topografia corneal
Curso básico de topografia corneal
 

Similar a Retinopatías

Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
José Madrigal
 
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
Diagnóstico diferencial de la degeneración macularDiagnóstico diferencial de la degeneración macular
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
zapatavictori
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Jugar PES n mi Ps2
 
Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
Sully Rodríguez Castro
 
Via visual
Via visualVia visual
Via visual
Luis Valdes
 
Retinopatía Diabética-1.pptx
Retinopatía Diabética-1.pptxRetinopatía Diabética-1.pptx
Retinopatía Diabética-1.pptx
AisaTorres1
 
Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.
mezadaniel42
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)OPTO2012
 
Perdida Visual Crónica
Perdida Visual CrónicaPerdida Visual Crónica
Perdida Visual Crónica
Karla Chávez
 
Cristalino
CristalinoCristalino
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
RETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptxRETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptx
2202030682
 
Rd oftalmologia
Rd oftalmologiaRd oftalmologia
Rd oftalmologia
maynor ponce
 
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRetinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRob Riv
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Norma Allel
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica Nefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica Hugo Reyes
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Duvan Zarate
 

Similar a Retinopatías (20)

Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
Diagnóstico diferencial de la degeneración macularDiagnóstico diferencial de la degeneración macular
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
 
Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
 
Via visual
Via visualVia visual
Via visual
 
Retinopatía Diabética-1.pptx
Retinopatía Diabética-1.pptxRetinopatía Diabética-1.pptx
Retinopatía Diabética-1.pptx
 
Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
 
Perdida Visual Crónica
Perdida Visual CrónicaPerdida Visual Crónica
Perdida Visual Crónica
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
RETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptxRETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptx
 
Rd oftalmologia
Rd oftalmologiaRd oftalmologia
Rd oftalmologia
 
Desp retina
Desp retinaDesp retina
Desp retina
 
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRetinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensiva
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica Nefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 

Más de AndrsHernndez1

Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosAndrsHernndez1
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
AndrsHernndez1
 
Enterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteAndrsHernndez1
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
AndrsHernndez1
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesAndrsHernndez1
 
Aborto
AbortoAborto
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaAndrsHernndez1
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaAndrsHernndez1
 
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAlteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAndrsHernndez1
 
Terapia Antirretroviral contra el HIV
Terapia Antirretroviral contra el HIVTerapia Antirretroviral contra el HIV
Terapia Antirretroviral contra el HIVAndrsHernndez1
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAndrsHernndez1
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
AndrsHernndez1
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
AndrsHernndez1
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
AndrsHernndez1
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
AndrsHernndez1
 

Más de AndrsHernndez1 (19)

Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
 
Enterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis Necrotizante
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
 
Anatomia de la Mama
Anatomia de la MamaAnatomia de la Mama
Anatomia de la Mama
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
 
Tiroides y Embarazo
Tiroides y EmbarazoTiroides y Embarazo
Tiroides y Embarazo
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis Membranosa
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAlteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
 
Terapia Antirretroviral contra el HIV
Terapia Antirretroviral contra el HIVTerapia Antirretroviral contra el HIV
Terapia Antirretroviral contra el HIV
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Web 2.0 y Medicina
Web 2.0 y MedicinaWeb 2.0 y Medicina
Web 2.0 y Medicina
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Retinopatías

  • 1. RETINOPATÍAS Andrés Guillermo Arévalo Hernández Estudiante de Medicina VII Semestre Oftalmología
  • 2. Objetivo • El objetivo de esta charla es proporcionar información sobre la Retina, las enfermedades de la misma (Retinopatías), sus entidades más comunes, factores de riesgo, y prevención.
  • 3. ¿Qué es la Retina? Estructura del ojo humano
  • 4. ¿Qué es la Retina?
  • 5. ¿Qué es la Retina? Nasa Temporal l 3 1 2 4 Estructura Macroscópica de la Retina
  • 6. ¿Que es una Retinopatía? • Término genérico que se utiliza en medicina para hacer referencia a cualquier enfermedad no inflamatoria que afecte a la retina. • La retinopatía no es por lo tanto una enfermedad única, sino que se designa con este nombre a un conjunto de afecciones diferentes, cada una de las cuales tiene unas características específicas.
  • 7. Retinopatías más comunes Retinitis Pigmentosa Retinopatía Diabética Otras tipos: • Degeneración Macular • Retinopatia del recien nacido • Desgarre de retina • Desprendimiento de retina Retinopatía Hipertensiva
  • 8. Retinopatía Diabética CEGUERA • Más frecuente. • Se clasifica en retinopatía proliferativa (con crecimiento) o no proliferativa (sin él). • Este tipo de retinopatía puede dar lugar a un deterioro de la visión. • Importante los exámenes oculares periódicos para revisar la progresión de una retinopatía. Produce oclusión microvascular, microaneurismas, neovascularización y hemorragias retinales.
  • 13.
  • 14. Retinopatía Diabética: F + P Factores de Riesgo • Historia Familiar de DM • Obesidad • Abandono de tratamiento para la DM Prevención • Nunca abandonar el tratamiento para DM • Evitar la obesidad/reducción del peso • Controlar la presión arterial y evitar el tabaco • Niveles óptimos de azúcar y colesterol • Visitar al oftalmólogo por lo menos una vez al año
  • 15. Retinopatía Hipertensiva Consecuencia: Hipertensión ceguera Perjudica a los Signo de una pequeños vasos hipertensión no sanguíneos de la diagnosticada o retina mal controlada Iindicador de una Retinopatía lesión vascular en avanzada: cualquier parte cambios visuales del cuerpo
  • 18. Retinopatía Hipertensiva CRUCES AV CON SIGNOS DE COMPRESION VENOSA
  • 19. Retinopatía Hipertensiva ARTERIOLAS EN HILO DE PLATA ESTRECHAMIENTO ARTERIOLAR
  • 20. Retinopatía Hipertensiva Cruces AV Exudados alterados lipidicos Manchas algodonosas
  • 21. Retinopatía Hipertensiva Hemorragias Exudados lipidicos Manchas Esclerosis algodonosas arteriolar
  • 22. Retinitis Pigmentosa • Es una condición hereditaria que se desconoce hasta el momento. • Afecta a las células de la retina que tienen que ver con la visión nocturna. • Puede ser leve o llegar hasta la ceguera. • Algunos casos se mantienen estables por toda la vida.
  • 23. Degeneración Macular • Es la degeneración de las células de la retina que tienen que ver con la visión central, la macula. • El área donde se encuentra la mácula se observa de color pálido, lo cual indica daños en las células de la retina • Es una condición que se considera de pacientes con edad avanzada.
  • 25. Desgarre de Retina • Causados cuando las células de la retina se dañan y la membrana se rompe. • Se manifiesta como destellos de luz y partículas flotantes.
  • 26. Desprendimiento de Retina • Es una separación de la retina de su base. Puede ser por un golpe, un ojo miope, u alguna otra cosa que cause tracción en la retina. • Causa perdida de la visión dependiendo de que área del fondo este ocurriendo.
  • 27. Oclusión de la Vena de la Retina • Ocurre por un coagulo que obstruye o cierra la arteria de la retina y causa muerte de las células. • Puede ser causada por cualquier condición que afecte la circulación, como la DM. • No hay dolor, sino una perdida súbita de la visión.
  • 28. CONCLUSIONES • LA RETINA ES EL ÚNICO TEJIDO EN EL QUE SE PUEDE EXAMINAR DIRECTAMENTE ARTERIAS Y ARTERIOLAS. • LAS RETINOPATÍAS PUEDEN DESARROLLARSE EN FORMA AGUDA O FORMA CRÓNICA. • LA MEJOR FORMA DE PREVENIR LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE CEGUERA (DM Y HTA), ES CONTROLAR LOS FR Y SEGUIR UN ADECUADO TTO.