SlideShare una empresa de Scribd logo
Produce enfermedades en el hombre y animales.
Se han descrito 2200 serovars distintos.
Bacilos. Gram negativos.
Generalmente móviles con flagelos perítricos.
No esporulados ni capsulados.
Anaerobios facultativos.
Crecen bien en medios ordinarios de cultivo. Pueden utilizar el citrato como fuente
única de carbono.
En medios sólidos originan colonias de 2-4 mm de diámetro.
Todos los serovars producen gases a partir de los azúcares. Excepto Salmonella Typhi.
En el medio Kligler no fermentan la lactosa, fermentan glucosa y producen gas sulfidrico.
Causan dos manifestaciones clínicas
Fiebre tifoidea Gastroenteritis
Typhi, Paratyphi A, B y C Enterocolitis – toxiinfección alimentaria
Todos serovars. Excepto Typhi y Paratyphi
Dosis infectiva 10^6-a 10^9
Periodo incubación 12-36horas
Nauseas, vómitos, dolores abdominales, fiebre y diarrea
Duración de 1 a 7 días
A diferencia de la toxiinfección estafilocócica donde el periodo
de incubación es mas largo. Existe fiebre y predomina la diarrea
sobre los vómitos
ALIMENTOS
Animales enfermos
Aves
Ganado
La refrigeración de los alimentos y una correcta manipulación y cocción son
limitantes de la contaminación
Medidas Profilácticas
-Evitar contaminación alimentos
- Pasteurizar la leche
- Cocer la carne
- Disminuir la infección ganado mejorando condiciones higiénicas y separando
animales enfermos o sospechosos.
En los alimentos, las salmonellas, como consecuencia de la naturaleza de la
contaminación, están acompañadas de gran cantidad de enterobacterias. Por
eso, es necesario realizar el ENRIQUECIMIENTO con el fin de demostrar su
existencia. Debe hacerse en varios medios selectivos.
Toma muestras
Muestra de 100 gr
Muestra de 25 gr
Trituración y
homogenización
Mezclar 225 ml agua
peptona + 25 gr
alimento
Homogenizar
Alimentos ácidos
ajustar a pH 6 y 7
Pre-enriquecimiento
Incubar a 41,5ºC 24
horas
Enriquecimiento
Inocular 0,1 ml caldo
Rappaport-Vassiliadis
(10 ml)
Incubar 42ºC 24 horas
Inocular 1 ml caldo
Tetrationato de Müller-
Kauffmann con
Novocina (10 ml)
Incubar 37ºC 24 h
Siembra
Medios
selectivos
Agar xilosa-
lisina-
desoxicolato
(XLD)
Agar Hektoen
Agar Rambach
Incubar 37ºC
24 h
Incubar 37ºC
48 h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
UCM
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
BRIGGETTESTEFANYCUEV
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Benício Araújo
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Yvetthe Spitzenkörper
 
Salmonela Power
Salmonela PowerSalmonela Power
Salmonela Power
guest143b3f7
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
John Molina
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
Valentina Arango G
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
JanaMinga
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Dr.Marin Uc Luis
 
Infeccion por salmonella
Infeccion por salmonellaInfeccion por salmonella
Infeccion por salmonella
Maria Camacho
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Lidia Alejo
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Giovane Diaz
 
Caso clínico de Giardia
Caso clínico de GiardiaCaso clínico de Giardia
Caso clínico de Giardia
Diana Sánchez
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
espinon
 
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSISFISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
Universidad Metropolitana Esteli
 

La actualidad más candente (20)

Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Salmonela Power
Salmonela PowerSalmonela Power
Salmonela Power
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Infeccion por salmonella
Infeccion por salmonellaInfeccion por salmonella
Infeccion por salmonella
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Caso clínico de Giardia
Caso clínico de GiardiaCaso clínico de Giardia
Caso clínico de Giardia
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSISFISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
 

Similar a Deteccion de salmonella en alimentos

INFECTOLOGIA I - Salmonelosis
INFECTOLOGIA I - Salmonelosis INFECTOLOGIA I - Salmonelosis
INFECTOLOGIA I - Salmonelosis
BrunaCares
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
CEMA
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
Chava BG
 
Salmonella enterica.pdf
Salmonella enterica.pdfSalmonella enterica.pdf
Salmonella enterica.pdf
MARIAFERNANDARAZOGAR
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
ezequiel bolaños
 
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Leslie Cruz
 
UT 28
UT 28UT 28
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
Nina Mercedes Blanco
 
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptxenfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
MaraCaballero26
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
UO
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
Obed Algo
 
Ganaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Ganaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del HatoGanaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Ganaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
MSD Salud Animal
 
Campylo y helico micro
Campylo y helico microCampylo y helico micro
Relanzamiento 2006 final MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Relanzamiento 2006 final MSD Finca Productiva Salud Del HatoRelanzamiento 2006 final MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Relanzamiento 2006 final MSD Finca Productiva Salud Del Hato
MSD Salud Animal
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
David Herrera
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
Dulce Garcia
 
Diapos fiebre tifoidea
Diapos fiebre tifoideaDiapos fiebre tifoidea
Diapos fiebre tifoidea
juanaCotrina
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
UO
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Saamsclub
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitos
La Nena Guzman
 

Similar a Deteccion de salmonella en alimentos (20)

INFECTOLOGIA I - Salmonelosis
INFECTOLOGIA I - Salmonelosis INFECTOLOGIA I - Salmonelosis
INFECTOLOGIA I - Salmonelosis
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
 
Salmonella enterica.pdf
Salmonella enterica.pdfSalmonella enterica.pdf
Salmonella enterica.pdf
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
 
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
 
UT 28
UT 28UT 28
UT 28
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
 
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptxenfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
 
Ganaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Ganaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del HatoGanaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Ganaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
 
Campylo y helico micro
Campylo y helico microCampylo y helico micro
Campylo y helico micro
 
Relanzamiento 2006 final MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Relanzamiento 2006 final MSD Finca Productiva Salud Del HatoRelanzamiento 2006 final MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Relanzamiento 2006 final MSD Finca Productiva Salud Del Hato
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Diapos fiebre tifoidea
Diapos fiebre tifoideaDiapos fiebre tifoidea
Diapos fiebre tifoidea
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitos
 

Más de roampra

3 el vino
3 el vino3 el vino
3 el vino
roampra
 
Espectofotometro
EspectofotometroEspectofotometro
Espectofotometro
roampra
 
Microbiología crecimiento
Microbiología crecimientoMicrobiología crecimiento
Microbiología crecimiento
roampra
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
roampra
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor
roampra
 
3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii
roampra
 
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
roampra
 

Más de roampra (7)

3 el vino
3 el vino3 el vino
3 el vino
 
Espectofotometro
EspectofotometroEspectofotometro
Espectofotometro
 
Microbiología crecimiento
Microbiología crecimientoMicrobiología crecimiento
Microbiología crecimiento
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor
 
3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii
 
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Deteccion de salmonella en alimentos

  • 1. Produce enfermedades en el hombre y animales. Se han descrito 2200 serovars distintos. Bacilos. Gram negativos. Generalmente móviles con flagelos perítricos. No esporulados ni capsulados. Anaerobios facultativos. Crecen bien en medios ordinarios de cultivo. Pueden utilizar el citrato como fuente única de carbono. En medios sólidos originan colonias de 2-4 mm de diámetro. Todos los serovars producen gases a partir de los azúcares. Excepto Salmonella Typhi. En el medio Kligler no fermentan la lactosa, fermentan glucosa y producen gas sulfidrico.
  • 2. Causan dos manifestaciones clínicas Fiebre tifoidea Gastroenteritis Typhi, Paratyphi A, B y C Enterocolitis – toxiinfección alimentaria Todos serovars. Excepto Typhi y Paratyphi Dosis infectiva 10^6-a 10^9 Periodo incubación 12-36horas Nauseas, vómitos, dolores abdominales, fiebre y diarrea Duración de 1 a 7 días A diferencia de la toxiinfección estafilocócica donde el periodo de incubación es mas largo. Existe fiebre y predomina la diarrea sobre los vómitos
  • 3. ALIMENTOS Animales enfermos Aves Ganado La refrigeración de los alimentos y una correcta manipulación y cocción son limitantes de la contaminación
  • 4. Medidas Profilácticas -Evitar contaminación alimentos - Pasteurizar la leche - Cocer la carne - Disminuir la infección ganado mejorando condiciones higiénicas y separando animales enfermos o sospechosos. En los alimentos, las salmonellas, como consecuencia de la naturaleza de la contaminación, están acompañadas de gran cantidad de enterobacterias. Por eso, es necesario realizar el ENRIQUECIMIENTO con el fin de demostrar su existencia. Debe hacerse en varios medios selectivos.
  • 5. Toma muestras Muestra de 100 gr Muestra de 25 gr Trituración y homogenización Mezclar 225 ml agua peptona + 25 gr alimento Homogenizar Alimentos ácidos ajustar a pH 6 y 7 Pre-enriquecimiento Incubar a 41,5ºC 24 horas Enriquecimiento Inocular 0,1 ml caldo Rappaport-Vassiliadis (10 ml) Incubar 42ºC 24 horas Inocular 1 ml caldo Tetrationato de Müller- Kauffmann con Novocina (10 ml) Incubar 37ºC 24 h Siembra Medios selectivos Agar xilosa- lisina- desoxicolato (XLD) Agar Hektoen Agar Rambach Incubar 37ºC 24 h Incubar 37ºC 48 h