SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinación manual de VSGDeterminación manual de VSG
MaterialMaterial
Muestra: Sangre anticoagulada con citrato sódico al 3,8% [Tapón
negro]
MaterialesMateriales:
Pipetas de VSG (Westergren o
equivalentes a ellas)
Gradillas para pipetas de Westergren o
equivalentes..
Material general de laboratorio:
Cronómetro..
1. Vamos a utilizar un sistema que
evita la aspiración manual de la
sangre, de manera que vamos a
introducir la pipeta de VSG
directamente en el tubo donde se
ha recogido la sangre
[anticoagulada con la proporción
adecuada de citrato sódico al
3,8%].
TécnicaTécnica
TécnicaTécnica
2. Introducimos la pipeta dentro del
tubo y la empujamos hasta el fondo
del mismo de manera continua y
uniforme pero sin brusquedad. De
este modo conseguimos que la sangre
ascienda por capilaridad por toda la
pipeta hasta el nivel de enrase
marcada en la misma. Si en la toma
de muestra, este tubo se llenó con la
cantidad adecuada, marcada con una
línea en el propio tubo, la maniobra
de llenado de la pipeta no tendrá
ningún problema.
TécnicaTécnica
3. Colocamos con cuidado las pipetas
verticalmente en las gradillas
diseñadas especialmente para ellas, y
ponemos en marcha el cronómetro (1
hora). Ten presente que en este
método, una vez llenas las pipetas no
las volvemos a sacar de los tubos,
sino que el conjunto de pipeta más
tubo es lo que colocamos en la
gradilla.
TécnicaTécnica
4. Trascurrida una hora comprobamos cuantos milímetros ha
descendido la columna de hematíes, puedes diferenciarlo ya que
el sobrenadante (plasma) se observa como un líquido
amarillento.
ConsideracionesConsideraciones
1. Mantén las reglas de bioseguridad generales; guantes, bata, etc.
2. Prepara todo el equipo y material previamente.
3. Comprueba las condiciones de la muestra: Identificación,
ausencia de hemólisis (el sobrenadante no debe estar rojizo),
ausencia de burbujas, condiciones de conservación, etc.
4. El momento más delicado de la ejecución es el momento en que
atraviesas con la pipeta el tapón negro de tubo de VSG, fíjate en
la imágenes que dicho tapón no se quita, como ya sabes vienen
preparados para poder ser traspasados sin ser rotos.
5. Vigila las condiciones, que hemos estudiado en esta unidad
temática, responsables de posibles errores en los resultados
como por ejemplo: Verticalidad de las pipetas, temperatura
ambiente, presencia de burbujas, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
Manuel García Galvez
 
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
Gio Saenz Mayanchi
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Liliana Chirinos
 
recuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitosrecuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitos
Manuel García Galvez
 
Reacciones de precipitacion_ii
Reacciones de precipitacion_iiReacciones de precipitacion_ii
Reacciones de precipitacion_ii
IPN
 
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
Carlos Melgar
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
celina ceballos
 
Test de Camp
Test de CampTest de Camp
Test de Camp
Citrin Longin
 
Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
AlanBrees
 
Recolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orinaRecolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orina
Manuel Eduardo Casas Cieza
 
Recuento de plaquetas
Recuento de plaquetasRecuento de plaquetas
Recuento de plaquetas
May EspCa
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Manuel García Galvez
 
5. leucopoyesis
5.  leucopoyesis5.  leucopoyesis
Metodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicasMetodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicas
Isabel Timoteo
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
E1995G
 

La actualidad más candente (20)

Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
 
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
recuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitosrecuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitos
 
Reacciones de precipitacion_ii
Reacciones de precipitacion_iiReacciones de precipitacion_ii
Reacciones de precipitacion_ii
 
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
 
Test de Camp
Test de CampTest de Camp
Test de Camp
 
Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
 
Recolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orinaRecolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orina
 
Recuento de plaquetas
Recuento de plaquetasRecuento de plaquetas
Recuento de plaquetas
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
 
5. leucopoyesis
5.  leucopoyesis5.  leucopoyesis
5. leucopoyesis
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
Metodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicasMetodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicas
 
Inmunologia 1
Inmunologia 1Inmunologia 1
Inmunologia 1
 
6 alteraciones de hematies
6 alteraciones de hematies6 alteraciones de hematies
6 alteraciones de hematies
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
 

Destacado

Determinacion de Hematocrito
Determinacion de HematocritoDeterminacion de Hematocrito
Determinacion de Hematocrito
Manuel García Galvez
 
Ejemplos de cristales
Ejemplos de cristalesEjemplos de cristales
Ejemplos de cristales
JuanGutierrezpino
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
Yadira Morales
 
parásitos
parásitosparásitos
parásitos
Ras
 

Destacado (8)

Determinacion de Hematocrito
Determinacion de HematocritoDeterminacion de Hematocrito
Determinacion de Hematocrito
 
Vsg
VsgVsg
Vsg
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Ejemplos de cristales
Ejemplos de cristalesEjemplos de cristales
Ejemplos de cristales
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
parásitos
parásitosparásitos
parásitos
 

Similar a Determinación manual de VSG

Manual laboratorio clinico
Manual  laboratorio clinicoManual  laboratorio clinico
Manual laboratorio clinico
Julio Giraldo
 
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
LaboratorioCimitarra
 
Guía práctica para la extracción sanguínea
Guía práctica para la extracción sanguíneaGuía práctica para la extracción sanguínea
Guía práctica para la extracción sanguínea
Nikyta6
 
Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...
Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...
Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...
Instituto galardones sin fronteras
 
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacionpatologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacionGreta Zaoldyeck Bielefeld
 
Manual toma muestra
Manual toma muestraManual toma muestra
Manual toma muestraLabPrope
 
Preparación previa a la toma de muestra.pdf
Preparación previa a la toma de muestra.pdfPreparación previa a la toma de muestra.pdf
Preparación previa a la toma de muestra.pdf
pautokio
 
TALLER EXTRACCIÓN DE SANGRE.pptx.pdf
TALLER EXTRACCIÓN DE SANGRE.pptx.pdfTALLER EXTRACCIÓN DE SANGRE.pptx.pdf
TALLER EXTRACCIÓN DE SANGRE.pptx.pdf
IsabellaSofiaKippes
 
Toma de muestras presentation transcript hoja
Toma de muestras presentation transcript hojaToma de muestras presentation transcript hoja
Toma de muestras presentation transcript hojaMaria Castallon Limon
 
492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
Iris Arlette Rivera Padilla
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
AmandaHerreraLpez
 
Practica de bioquimica ll
Practica de bioquimica llPractica de bioquimica ll
Practica de bioquimica ll
FENIXMAIKY
 
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.pptVENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
AndreaJazmnIrahetaMe
 
Manual de cateter
Manual de cateterManual de cateter
Manual de cateter
Fer Pelaez
 
Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011david lopez
 
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptxTIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
EhimyJimenez
 

Similar a Determinación manual de VSG (20)

Manual laboratorio clinico
Manual  laboratorio clinicoManual  laboratorio clinico
Manual laboratorio clinico
 
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
 
Guía práctica para la extracción sanguínea
Guía práctica para la extracción sanguíneaGuía práctica para la extracción sanguínea
Guía práctica para la extracción sanguínea
 
Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...
Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...
Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...
 
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacionpatologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
 
Puncion Endovenosa
Puncion EndovenosaPuncion Endovenosa
Puncion Endovenosa
 
Manual toma muestra
Manual toma muestraManual toma muestra
Manual toma muestra
 
Guia extraccion sanguinea
Guia extraccion sanguineaGuia extraccion sanguinea
Guia extraccion sanguinea
 
Guia Extraccion Sanguinea
Guia Extraccion SanguineaGuia Extraccion Sanguinea
Guia Extraccion Sanguinea
 
Tomademuestra2011
Tomademuestra2011Tomademuestra2011
Tomademuestra2011
 
Preparación previa a la toma de muestra.pdf
Preparación previa a la toma de muestra.pdfPreparación previa a la toma de muestra.pdf
Preparación previa a la toma de muestra.pdf
 
TALLER EXTRACCIÓN DE SANGRE.pptx.pdf
TALLER EXTRACCIÓN DE SANGRE.pptx.pdfTALLER EXTRACCIÓN DE SANGRE.pptx.pdf
TALLER EXTRACCIÓN DE SANGRE.pptx.pdf
 
Toma de muestras presentation transcript hoja
Toma de muestras presentation transcript hojaToma de muestras presentation transcript hoja
Toma de muestras presentation transcript hoja
 
492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Practica de bioquimica ll
Practica de bioquimica llPractica de bioquimica ll
Practica de bioquimica ll
 
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.pptVENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
VENOPUNCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD.2023.ppt
 
Manual de cateter
Manual de cateterManual de cateter
Manual de cateter
 
Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011
 
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptxTIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
 

Más de Manuel García Galvez

Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
Manuel García Galvez
 
El material de acondicionamiento
El material de acondicionamientoEl material de acondicionamiento
El material de acondicionamiento
Manuel García Galvez
 
Las materias primas
Las materias primasLas materias primas
Las materias primas
Manuel García Galvez
 
El Laboratorio de Formulación Magistral
El Laboratorio de Formulación MagistralEl Laboratorio de Formulación Magistral
El Laboratorio de Formulación Magistral
Manuel García Galvez
 
Inmunohematología
InmunohematologíaInmunohematología
Inmunohematología
Manuel García Galvez
 
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tuboGrupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Manuel García Galvez
 
Grupos sanguíneos.Prueba en porta
Grupos sanguíneos.Prueba en portaGrupos sanguíneos.Prueba en porta
Grupos sanguíneos.Prueba en porta
Manuel García Galvez
 
Grupos sanguíneos. Prueba hemática
Grupos sanguíneos. Prueba hemáticaGrupos sanguíneos. Prueba hemática
Grupos sanguíneos. Prueba hemática
Manuel García Galvez
 
Distribución Grupos sanguíneos
Distribución Grupos sanguíneosDistribución Grupos sanguíneos
Distribución Grupos sanguíneos
Manuel García Galvez
 
Fraccionamiento de un centro de transfusión
Fraccionamiento de un centro de transfusiónFraccionamiento de un centro de transfusión
Fraccionamiento de un centro de transfusión
Manuel García Galvez
 
Procesado de sangre sangre
Procesado de sangre sangreProcesado de sangre sangre
Procesado de sangre sangre
Manuel García Galvez
 
Bolsa de sangre
Bolsa de sangreBolsa de sangre
Bolsa de sangre
Manuel García Galvez
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
Manuel García Galvez
 
Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
Manuel García Galvez
 
Diapedesis de los leucocitos
Diapedesis de los leucocitosDiapedesis de los leucocitos
Diapedesis de los leucocitos
Manuel García Galvez
 
Precursores de la Granulopoyesis
Precursores de la GranulopoyesisPrecursores de la Granulopoyesis
Precursores de la Granulopoyesis
Manuel García Galvez
 
Obtener Url para compartir mapa mental MindMeister
Obtener Url para compartir mapa mental MindMeisterObtener Url para compartir mapa mental MindMeister
Obtener Url para compartir mapa mental MindMeister
Manuel García Galvez
 
Descargar Mapa MindMeister como imagen desde el móvil
Descargar Mapa MindMeister como imagen desde el móvilDescargar Mapa MindMeister como imagen desde el móvil
Descargar Mapa MindMeister como imagen desde el móvil
Manuel García Galvez
 
Determinacion de la ROE
Determinacion de la ROEDeterminacion de la ROE
Determinacion de la ROE
Manuel García Galvez
 
Determinación de Hemoglobina A2
Determinación de Hemoglobina A2Determinación de Hemoglobina A2
Determinación de Hemoglobina A2
Manuel García Galvez
 

Más de Manuel García Galvez (20)

Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
El material de acondicionamiento
El material de acondicionamientoEl material de acondicionamiento
El material de acondicionamiento
 
Las materias primas
Las materias primasLas materias primas
Las materias primas
 
El Laboratorio de Formulación Magistral
El Laboratorio de Formulación MagistralEl Laboratorio de Formulación Magistral
El Laboratorio de Formulación Magistral
 
Inmunohematología
InmunohematologíaInmunohematología
Inmunohematología
 
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tuboGrupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
 
Grupos sanguíneos.Prueba en porta
Grupos sanguíneos.Prueba en portaGrupos sanguíneos.Prueba en porta
Grupos sanguíneos.Prueba en porta
 
Grupos sanguíneos. Prueba hemática
Grupos sanguíneos. Prueba hemáticaGrupos sanguíneos. Prueba hemática
Grupos sanguíneos. Prueba hemática
 
Distribución Grupos sanguíneos
Distribución Grupos sanguíneosDistribución Grupos sanguíneos
Distribución Grupos sanguíneos
 
Fraccionamiento de un centro de transfusión
Fraccionamiento de un centro de transfusiónFraccionamiento de un centro de transfusión
Fraccionamiento de un centro de transfusión
 
Procesado de sangre sangre
Procesado de sangre sangreProcesado de sangre sangre
Procesado de sangre sangre
 
Bolsa de sangre
Bolsa de sangreBolsa de sangre
Bolsa de sangre
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
 
Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
 
Diapedesis de los leucocitos
Diapedesis de los leucocitosDiapedesis de los leucocitos
Diapedesis de los leucocitos
 
Precursores de la Granulopoyesis
Precursores de la GranulopoyesisPrecursores de la Granulopoyesis
Precursores de la Granulopoyesis
 
Obtener Url para compartir mapa mental MindMeister
Obtener Url para compartir mapa mental MindMeisterObtener Url para compartir mapa mental MindMeister
Obtener Url para compartir mapa mental MindMeister
 
Descargar Mapa MindMeister como imagen desde el móvil
Descargar Mapa MindMeister como imagen desde el móvilDescargar Mapa MindMeister como imagen desde el móvil
Descargar Mapa MindMeister como imagen desde el móvil
 
Determinacion de la ROE
Determinacion de la ROEDeterminacion de la ROE
Determinacion de la ROE
 
Determinación de Hemoglobina A2
Determinación de Hemoglobina A2Determinación de Hemoglobina A2
Determinación de Hemoglobina A2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Determinación manual de VSG

  • 1. Determinación manual de VSGDeterminación manual de VSG
  • 2. MaterialMaterial Muestra: Sangre anticoagulada con citrato sódico al 3,8% [Tapón negro] MaterialesMateriales: Pipetas de VSG (Westergren o equivalentes a ellas) Gradillas para pipetas de Westergren o equivalentes.. Material general de laboratorio: Cronómetro..
  • 3. 1. Vamos a utilizar un sistema que evita la aspiración manual de la sangre, de manera que vamos a introducir la pipeta de VSG directamente en el tubo donde se ha recogido la sangre [anticoagulada con la proporción adecuada de citrato sódico al 3,8%]. TécnicaTécnica
  • 4. TécnicaTécnica 2. Introducimos la pipeta dentro del tubo y la empujamos hasta el fondo del mismo de manera continua y uniforme pero sin brusquedad. De este modo conseguimos que la sangre ascienda por capilaridad por toda la pipeta hasta el nivel de enrase marcada en la misma. Si en la toma de muestra, este tubo se llenó con la cantidad adecuada, marcada con una línea en el propio tubo, la maniobra de llenado de la pipeta no tendrá ningún problema.
  • 5. TécnicaTécnica 3. Colocamos con cuidado las pipetas verticalmente en las gradillas diseñadas especialmente para ellas, y ponemos en marcha el cronómetro (1 hora). Ten presente que en este método, una vez llenas las pipetas no las volvemos a sacar de los tubos, sino que el conjunto de pipeta más tubo es lo que colocamos en la gradilla.
  • 6. TécnicaTécnica 4. Trascurrida una hora comprobamos cuantos milímetros ha descendido la columna de hematíes, puedes diferenciarlo ya que el sobrenadante (plasma) se observa como un líquido amarillento.
  • 7. ConsideracionesConsideraciones 1. Mantén las reglas de bioseguridad generales; guantes, bata, etc. 2. Prepara todo el equipo y material previamente. 3. Comprueba las condiciones de la muestra: Identificación, ausencia de hemólisis (el sobrenadante no debe estar rojizo), ausencia de burbujas, condiciones de conservación, etc. 4. El momento más delicado de la ejecución es el momento en que atraviesas con la pipeta el tapón negro de tubo de VSG, fíjate en la imágenes que dicho tapón no se quita, como ya sabes vienen preparados para poder ser traspasados sin ser rotos. 5. Vigila las condiciones, que hemos estudiado en esta unidad temática, responsables de posibles errores en los resultados como por ejemplo: Verticalidad de las pipetas, temperatura ambiente, presencia de burbujas, etc.