SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIÓN FÍSICA
INTERNACIONAL
DEL MANGO
CLASES DE MANGO
MANGO HADEN: MANGO EDWARDS:
MANGO TOMMY ATKINS:
MANGO KENT:
0811 90 00
91
En enero 2023, a nivel nacional, la producción de mango
alcanzó 173 941 toneladas, lo que significó un aumento en
7.9 % al compararlo con similar mes de 2022, favorecido por
las condiciones climáticas que beneficiaron las cosechas, a lo
cual se sumó la alta demanda externa del fruto.
EXPORTACIONES DEL MANGO PERUANO
Los principales destinos del mango son países de la Unión Europea( 50%) y Estados
Unidos (30%) , se registro también un crecimiento positivo a la exportación hacia
Corea, China y Japón. Perú exporta principalmente el mango de la variedad Kent.
Las exportaciones peruanas de
mango crecen un 25% en la
campaña 2022/2023.
CULTIVO DEL MANGO
Se cosecha principalmente entre abril y
julio, y en promedio se obtienen un
millón y medio de toneladas cada año.
Preparación:
➢ Traslado a planta de empaque:
Las unidades de transporte para el traslado a la planta de empaque deben desinfectarse con una
solución de cloro para prevenir la contaminación de la fruta. Deben tener un toldo que proteja la
fruta del sol, lluvia u otros agentes externos. Las jabas con fruta se estiban en los camiones,
donde no se deben transportar personas. Las jabas contienen un peso aproximado de 20 kg.
En la etapa de recepción, el asistente de control de
calidad de planta se encarga del muestreo de
acuerdo al protocolo de SENASA; es decir, se
evalúa un fruto por cada seis jabas, el cual debe
ser tomado al azar de cualquier jaba y de
cualquier tamaño. La muestra puede variar según
la madurez de la fruta.
Los parámetros recomendados para
la exportación del mango con
destino a EE.UU. y Europa son los
siguientes:
PARÁMETROS EE.UU EUROPA
Firmeza 12 - 15 Kg-F 12-15 Kg-F
Grados Brix 7 - 8 °Brix 7 - 8 °Brix
Color Interno 2 - 3 2 - 3
Es aceptado si se encuentra entre los
niveles 2 y 3 de la cartilla de colores para el
grado de madurez y es rechazado cuando
la pulpa se ubica en el color 1 ó 1.5, es
considerado inmaduro y no apto para
exportación, o en el color 4, por ser muy
maduro.
Una vez determinado el lote a
procesar, la fruta se coloca en la tina
de lavado la cual está unida a la faja
transportadora de calibrado, que tiene
una concentración entre 70 a 100 ppm.
de cloro libre residual (hipoclorito de
calcio de 65-70%) y es monitoreada y
repotenciada cada hora.
La fruta se transporta a través de una faja a la
zona de calibración electrónica o manual. Un
grupo de personas realiza una selección manual
de descarte de mango, el cual es pesado para su
registro e informe.
Empaque:
La fruta se seca y pasa por un túnel de aire forzado a la faja para el respectivo empaque.
Se debe tener en cuenta que las cajas deben contar con el sello de tratamiento APHIS y
el sello de trazabilidad para su posterior identificación. Además, es importante que las
parihuelas estén limpias, libres de hongos e insectos y cuenten con el sello de tratamiento
de SENASA. En tanto, el supervisor de calidad debe verificar el peso de cada caja y
revisar el empacado. También, debe verificarse que el paletizado y etiquetado sean los
correctos.
Enfriado, almacenamiento y despacho
Según la programación se procede al despacho, teniendo en cuenta que el
supervisor de SENASA autoriza la apertura del contenedor y revisa que
este se encuentre limpio y libre de insectos. Por lo general, en esta área,
los despachos terminan a las 18 horas. Asimismo, el supervisor de
SENASA verifica la fruta antes de ser despachada. Al cerrar el contenedor
el supervisor de SENASA coloca el precinto APHIS y el personal de
despacho coloca el precinto de Aduanas. El cierre se efectúa en presencia
del supervisor de SENASA y personal de planta.
Paletizado:
La ubicación de los mangos en la caja de cartón se fija de acuerdo al calibre de la fruta.
Por ejemplo, para el calibre seis (6) se colocan seis (6) mangos en cada caja, mientras
que para el calibre siete (7) se ubican siete (7) frutos y así sucesivamente.
Del empaque sigue el paletizado, que consiste en ubicar las cajas de cartón con los
frutos en parihuelas. Cada pallet tiene un total de 252 cajas, distribuidas de la siguiente
manera: 12 cajas de base y 21 cajas de altura. Así, se asegura el pallet para que quede
firme, recto y muy bien enzunchado y evitar problemas de manipuleo en el destino.
Generalmente los mangos son transportados
de manera aéreo o marítimo, según su
calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MINCETUR - Mango
MINCETUR - MangoMINCETUR - Mango
MINCETUR - Mango
Hernani Larrea
 
Exportaesparago
ExportaesparagoExportaesparago
Exportaesparago
alfredo
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
jonathanlugmana
 
Paprika a USA
Paprika a USAPaprika a USA
Paprika a USA
Brox Technology
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
Fabiola Cortes
 
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicadoEnvases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Daniel Salas León
 
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a franciaProducción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Alberth ibañez Fauched
 
Trabajo final aji de paprika - 2013
Trabajo final   aji de paprika - 2013Trabajo final   aji de paprika - 2013
Trabajo final aji de paprika - 2013
Marck RT
 
Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017
angel franco zegarra hinojosa
 
Trabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export HassTrabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export Hass
lysbethper
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
jhonatan flores acate
 
Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
Yesenia Marca Mendoza
 
Ficha tecnica del producto a exportar
Ficha tecnica del producto a exportarFicha tecnica del producto a exportar
Ficha tecnica del producto a exportarjorgearangoteran
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenadaModelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Diario del Exportador
 
Proyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymantoProyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymanto
yayubnbn
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasMEICO S.A.
 

La actualidad más candente (20)

MINCETUR - Mango
MINCETUR - MangoMINCETUR - Mango
MINCETUR - Mango
 
Exportaesparago
ExportaesparagoExportaesparago
Exportaesparago
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
 
Paprika a USA
Paprika a USAPaprika a USA
Paprika a USA
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
 
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicadoEnvases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
 
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a franciaProducción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
 
Trabajo final aji de paprika - 2013
Trabajo final   aji de paprika - 2013Trabajo final   aji de paprika - 2013
Trabajo final aji de paprika - 2013
 
Trabajo de mermeladas
Trabajo de mermeladasTrabajo de mermeladas
Trabajo de mermeladas
 
Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017
 
Trabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export HassTrabajo Final Export Hass
Trabajo Final Export Hass
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
 
Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
 
Ficha tecnica del producto a exportar
Ficha tecnica del producto a exportarFicha tecnica del producto a exportar
Ficha tecnica del producto a exportar
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenadaModelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
 
Logistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacionalLogistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacional
 
Proyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymantoProyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymanto
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Costos y sobrecostos en la logistica portuaria
Costos y sobrecostos en la logistica portuariaCostos y sobrecostos en la logistica portuaria
Costos y sobrecostos en la logistica portuaria
 

Similar a DFI del Mango.pdf

Mangooo
MangoooMangooo
Mangooo
Joana Yufra
 
CULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL MangoCULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL Mango
agustinc3333
 
Proceso-de-Packing-de-Palta.docx
Proceso-de-Packing-de-Palta.docxProceso-de-Packing-de-Palta.docx
Proceso-de-Packing-de-Palta.docx
jjasmimendezbarrient1
 
criterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutascriterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutas
raquelflorescastillo
 
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Ruta exportadora Agroberry.pptx
Ruta exportadora Agroberry.pptxRuta exportadora Agroberry.pptx
Ruta exportadora Agroberry.pptx
JulianaArdila13
 
Manual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportarManual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportar
Gabriel Schneider
 
LLGI_U2_A1_ADPM.....ppt
LLGI_U2_A1_ADPM.....pptLLGI_U2_A1_ADPM.....ppt
LLGI_U2_A1_ADPM.....ppt
ssuser36a4fc
 
Exportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de laExportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de la
Orlando Zavaleta Ortiz
 
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE COSECHA Y POST COSECHA EN MANGO final (1).pdf
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE COSECHA Y POST COSECHA EN MANGO final (1).pdfMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE COSECHA Y POST COSECHA EN MANGO final (1).pdf
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE COSECHA Y POST COSECHA EN MANGO final (1).pdf
JhonJuarez4
 
Quinua
QuinuaQuinua
Quinua
Geff Endara
 
Quinua
QuinuaQuinua
Quinua
Geff Endara
 
Quinua de Origen
Quinua de OrigenQuinua de Origen
Quinua de Origen
Geff Endara
 
Ova. taller cosecha y poscosecha del aguacate
Ova. taller cosecha y poscosecha del aguacateOva. taller cosecha y poscosecha del aguacate
Ova. taller cosecha y poscosecha del aguacateAlvaro Qui Ntana
 
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
Homero Ulises Gentile
 
Boletin feb2015
Boletin  feb2015Boletin  feb2015
Boletin feb2015
Ericka Nuñez Correa
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
bryan mauricio alvarez garcia
 
Trabajo diplomado
Trabajo diplomadoTrabajo diplomado
Trabajo diplomado
Alexander Guerra Garcia
 

Similar a DFI del Mango.pdf (20)

Mangooo
MangoooMangooo
Mangooo
 
CULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL MangoCULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL Mango
 
Proceso-de-Packing-de-Palta.docx
Proceso-de-Packing-de-Palta.docxProceso-de-Packing-de-Palta.docx
Proceso-de-Packing-de-Palta.docx
 
criterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutascriterios tecnicos para cosecha de frutas
criterios tecnicos para cosecha de frutas
 
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
Tratamiento poscosecha de Mangifera indica L.
 
Ruta exportadora Agroberry.pptx
Ruta exportadora Agroberry.pptxRuta exportadora Agroberry.pptx
Ruta exportadora Agroberry.pptx
 
Manual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportarManual pitahaya cortada para exportar
Manual pitahaya cortada para exportar
 
LLGI_U2_A1_ADPM.....ppt
LLGI_U2_A1_ADPM.....pptLLGI_U2_A1_ADPM.....ppt
LLGI_U2_A1_ADPM.....ppt
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
Exportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de laExportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de la
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE COSECHA Y POST COSECHA EN MANGO final (1).pdf
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE COSECHA Y POST COSECHA EN MANGO final (1).pdfMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE COSECHA Y POST COSECHA EN MANGO final (1).pdf
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE COSECHA Y POST COSECHA EN MANGO final (1).pdf
 
Quinua
QuinuaQuinua
Quinua
 
Quinua
QuinuaQuinua
Quinua
 
Quinua de Origen
Quinua de OrigenQuinua de Origen
Quinua de Origen
 
Ova. taller cosecha y poscosecha del aguacate
Ova. taller cosecha y poscosecha del aguacateOva. taller cosecha y poscosecha del aguacate
Ova. taller cosecha y poscosecha del aguacate
 
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
 
Boletin feb2015
Boletin  feb2015Boletin  feb2015
Boletin feb2015
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
 
Trabajo diplomado
Trabajo diplomadoTrabajo diplomado
Trabajo diplomado
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

DFI del Mango.pdf

  • 2. CLASES DE MANGO MANGO HADEN: MANGO EDWARDS: MANGO TOMMY ATKINS: MANGO KENT:
  • 4. En enero 2023, a nivel nacional, la producción de mango alcanzó 173 941 toneladas, lo que significó un aumento en 7.9 % al compararlo con similar mes de 2022, favorecido por las condiciones climáticas que beneficiaron las cosechas, a lo cual se sumó la alta demanda externa del fruto.
  • 5. EXPORTACIONES DEL MANGO PERUANO Los principales destinos del mango son países de la Unión Europea( 50%) y Estados Unidos (30%) , se registro también un crecimiento positivo a la exportación hacia Corea, China y Japón. Perú exporta principalmente el mango de la variedad Kent. Las exportaciones peruanas de mango crecen un 25% en la campaña 2022/2023.
  • 6. CULTIVO DEL MANGO Se cosecha principalmente entre abril y julio, y en promedio se obtienen un millón y medio de toneladas cada año.
  • 7. Preparación: ➢ Traslado a planta de empaque: Las unidades de transporte para el traslado a la planta de empaque deben desinfectarse con una solución de cloro para prevenir la contaminación de la fruta. Deben tener un toldo que proteja la fruta del sol, lluvia u otros agentes externos. Las jabas con fruta se estiban en los camiones, donde no se deben transportar personas. Las jabas contienen un peso aproximado de 20 kg.
  • 8. En la etapa de recepción, el asistente de control de calidad de planta se encarga del muestreo de acuerdo al protocolo de SENASA; es decir, se evalúa un fruto por cada seis jabas, el cual debe ser tomado al azar de cualquier jaba y de cualquier tamaño. La muestra puede variar según la madurez de la fruta.
  • 9. Los parámetros recomendados para la exportación del mango con destino a EE.UU. y Europa son los siguientes: PARÁMETROS EE.UU EUROPA Firmeza 12 - 15 Kg-F 12-15 Kg-F Grados Brix 7 - 8 °Brix 7 - 8 °Brix Color Interno 2 - 3 2 - 3 Es aceptado si se encuentra entre los niveles 2 y 3 de la cartilla de colores para el grado de madurez y es rechazado cuando la pulpa se ubica en el color 1 ó 1.5, es considerado inmaduro y no apto para exportación, o en el color 4, por ser muy maduro.
  • 10. Una vez determinado el lote a procesar, la fruta se coloca en la tina de lavado la cual está unida a la faja transportadora de calibrado, que tiene una concentración entre 70 a 100 ppm. de cloro libre residual (hipoclorito de calcio de 65-70%) y es monitoreada y repotenciada cada hora. La fruta se transporta a través de una faja a la zona de calibración electrónica o manual. Un grupo de personas realiza una selección manual de descarte de mango, el cual es pesado para su registro e informe.
  • 11. Empaque: La fruta se seca y pasa por un túnel de aire forzado a la faja para el respectivo empaque. Se debe tener en cuenta que las cajas deben contar con el sello de tratamiento APHIS y el sello de trazabilidad para su posterior identificación. Además, es importante que las parihuelas estén limpias, libres de hongos e insectos y cuenten con el sello de tratamiento de SENASA. En tanto, el supervisor de calidad debe verificar el peso de cada caja y revisar el empacado. También, debe verificarse que el paletizado y etiquetado sean los correctos.
  • 12. Enfriado, almacenamiento y despacho Según la programación se procede al despacho, teniendo en cuenta que el supervisor de SENASA autoriza la apertura del contenedor y revisa que este se encuentre limpio y libre de insectos. Por lo general, en esta área, los despachos terminan a las 18 horas. Asimismo, el supervisor de SENASA verifica la fruta antes de ser despachada. Al cerrar el contenedor el supervisor de SENASA coloca el precinto APHIS y el personal de despacho coloca el precinto de Aduanas. El cierre se efectúa en presencia del supervisor de SENASA y personal de planta.
  • 13. Paletizado: La ubicación de los mangos en la caja de cartón se fija de acuerdo al calibre de la fruta. Por ejemplo, para el calibre seis (6) se colocan seis (6) mangos en cada caja, mientras que para el calibre siete (7) se ubican siete (7) frutos y así sucesivamente. Del empaque sigue el paletizado, que consiste en ubicar las cajas de cartón con los frutos en parihuelas. Cada pallet tiene un total de 252 cajas, distribuidas de la siguiente manera: 12 cajas de base y 21 cajas de altura. Así, se asegura el pallet para que quede firme, recto y muy bien enzunchado y evitar problemas de manipuleo en el destino.
  • 14. Generalmente los mangos son transportados de manera aéreo o marítimo, según su calidad.