SlideShare una empresa de Scribd logo
Es toda aquella alteración en el
metabolismo de los hidratos de carbono
que se detecta por primera vez durante
el embarazo.
La diabetes gestacional (DG) traduce
una insuficiente adaptación a la insulino
resistencia que se produce en la
gestante.
epidemiología
• Es la complicación
frecuente del
embarazo.
• Frecuencia es
variable según los
distintos estudios,
poblaciones y
criterios
diagnósticos
utilizados.
• Afecta del 1-14%
de los embarazos.
clasificación
• Diabetes pre – gestacional:
– Tipo I
– Tipo II
– Intolerancia a la glucosa
– Diabetes gestacional en
embarazo previo.
• Diabetes gestacional:
– Diabetes gestacional
propiamente tal.
– Dabetes mellitus no insulino
dependiente que no ha sido
diagnosticada previamente.
– Diabetes mellituis insulino
dependiente que se inicia en
embarazo.
Embarazo
estrogeno y
progesterona
Hiperplasia y aumento
sensibilidad a glucosa
células Beta
Islotes Langerhans
sensibilidad
periferica a acción
de insulina
Favorecen:
•Anabolismo
•Uso de glucosa
Mujer gestante
Semanas 1 a 20
Descenso glicemia
materna de ayuno.
Glucosa materna
Difusión
facilitada Glucosa materna
placenta
madre feto
Niveles de insulina materna
Niveles de insulina fetal
¿Como explicar hipoglicemias de la
gestante?
• Mayor sensibilidad
a la insulina
Mujeres con riesgo bajo
• menos de 25 años
• normopeso
• ausencia de antecedentes familiares
de diabetes (familiares de primer
grado)
• ausencia de antecedentes personales
de alteraciones del metabolismo de la
glucosa o de malos antecedentes
obstétricos.
• no pertenezcan a un grupo étnico de
alto riesgo. (ningún tipo de
despistaje.
Riesgos
• aborto
• sufrimiento fetal
• macrosomía
• muerte
intrauterina
• problemas
neonatales
• malformaciones
congénitas.
Mujeres con riesgo moderado
• 25 o más años de edad
• ningún otro factor de
riesgo.
• En este grupo la
recomendación es realizar
un test de OSullivan
entre las semanas 24-28
de gestación.
Mujeres con riesgo alto
– obesidad importante (IMC >
30),
– glucosuria
– antecedentes personales de
diabetes gestacional
– antecedentes de patología
obstétrica
– antecedentes familiares de
diabetes en primer grado.
Mujeres con riesgo alto
• En este grupo se
recomienda hacer el
despistaje con el test de
OSullivan en la primera
visita, entre las semanas
24-28 y entre las semanas
32-36 del embarazo.
El test de O`Sullivan
• glucosa plasmática venosa una
hora después de la ingesta
oral de 50gr de glucosa, en
cualquier hora del día e
independientemente de la
ingesta o no de alimentos
previa.
• no es necesario una dieta
especial en los días previos a
la prueba.
El test de O`Sullivan
• si las cifras de glucosa en
plasma venoso son superiores a
140 mg/dl (7,8 mmol/L), se
considera el test de O`Sullivan
positivo y se debería realizar
una sobrecarga oral a la
glucosa (SOG) para confirmar
el diagnóstico de diabetes
gestacional.
• la sensibilidad de este test es
del 80%.
Diagnóstico
Si la glicemia basal es > 125 mg/dl o una
glicemia cualquiera es > 200 mg/dl,
precisando en ambos casos su repetición
para confirmarlo, la paciente quedará
diagnosticada de DG.
En todos los demás casos será preciso
realizar una sobrecarga oral de
glucosa, que consiste en la
administración de 75 ó 100 gr. de
glucosa a una embarazada
(dependiendo de los criterios a
utilizar), midiendo los niveles de
glucosa en sangre al inicio y
posteriormente cada hora.
Es necesario realizarla por la mañana, en
ayuno de aproximadamente 10-12 horas y
con una dieta los tres días previos a la
prueba de una cantidad igual o superior a
150gr/día de hidratos de carbono y
actividad física normal.
Durante la prueba, es necesario mantenerse
en reposo, sentado y abstenerse de
fumar.
Criterios diagnósticos
Sobrecarga con 100 gr. de glucosa y determinación de
glucemia al inicio, 1hora, 2 horas y 3 horas.
• Se considera diagnóstica de DG si dos o más valores
son iguales o superiores a lo normal. Si solamente
un valor excede los límites sería diagnosticada de
intolerancia a la glucosa en el embarazo y se
repetiría la prueba en tres o cuatro semanas.
• Es la recomendada por la American Diabetes
Association (ADA) desde 1997. Es la más utilizada
en la actualidad y la mejor validada.
Criterio
Sobrecarga con 75 gr. de glucosa y determinación de
glucemia al inicio, 1 hora y dos horas.
Se considera diagnóstica si dos o más valores son
iguales o superiores a lo normal. Si solamente un
valor excede los límites sería diagnosticada de
intolerancia a la glucosa en el embarazo y se
repetiría la prueba en tres o cuatro semanas.
Es aceptada por la ADA, sin embargo reconocen que no
está tan bien validada esta prueba como la
anterior.
Criterio
Sobrecarga con 75 gr. de glucosa y
determinación de glucemia a las 2 horas.
Se considera diagnóstica si su valor es
igual o mayor a 140 mg/dl.
Es la recomendada por la OMS y por el
Consenso Europeo de 1999. Es más simple
y más sensible que las otras, sin embargo
con estos criterios se multiplica por cinco
la incidencia de DG.
ADA OMS, Consenso
Europeo
Tiempo Sobrecarga con
100 gr
Sobrecarga con
75 gr.
Sobrecarga con 75
gr.
Basal 95 95
1 Hora 180 180
2
Horas
155 155 140
3
Horas
140
¿Cuáles son las indicaciones de la
Sobrecarga oral de glucosa?
1. Se debe realizar en todas las
embarazadas que tengan una glucemia
basal entre 105-125 mg/dl.
2. En todas aquellas gestantes en que resulte
positivo el test de O`Sullivan.
Diabetes pregestacional
La mujer diabética que desea una gestación debe ser
controlada de forma intensiva para obtener un control
metabólico óptimo desde al menos 6 meses antes de
la concepción
Circunstancias que contraindican la gestación son:
Mal control metabólico
Retinopatía proliferativa
Cardiopatía isquémica
Nefropatía con deterioro de la función renal
Efectos de la diabetes pregestacional
durante la gestación
Efectos sobre el feto:
La hiperglucemia materna produce hiperglucemia fetal, que
provoca hiperinsulinismo en el feto pudiendo producir:
Crecimiento del feto en exceso (macrosomía)
Muerte fetal intrauterina
Retraso en la maduración pulmonar
Hipoglucemia neonatal
Incidencia de malformaciones congénitas aumentada cuatro
veces entre los niños de madre con diabetes pregestacional
Mayor posibilidad de diabetes mellitus y obesidad entre los
recién nacidos de madre diabética descompensada
Efectos de la diabetes pregestacional
durante la gestación
Efectos sobre la madre:
Empeoramiento de la retinopatía diabética, sobre todo la
proliferativa no conocida o no tratada
La mujeres con nefropatía e hipertensión tienen mayor riesgo
de preeclampsia y retraso del crecimiento fetal intraútero
Mayor mortalidad entre las mujeres embarazadas diabéticas
con cardiopatía isquémica
Cuidados
• Dieta: Es el pilar fundamental. Se
recomienda una dieta equilibrada
con 6 ingestas al día y
relativamente hipocalórica si el IMC
> 27.
• Ejercicio regular: al menos caminar
durante 1 hora al día.
• Autoanálisis de glucemia capilar:
debe hacerse a diario pre y
postprandial.
• Autoanálisis de cetonuria antes de
desayunar, sobre todo si la dieta es
hipocalórica.
o Antidiabéticos orales: contraindicados.
o Insulina: preferentemente humana. Está
indicada si en una semana presenta en 2
o más ocasiones: glucemias basales
iguales o mayores de 95 y/o
postprandiales iguales o mayores de 120
mg/dl, medidas en sangre capilar. Se
recomienda comenzar con 0,2-0,3
UI/Kg/día de insulina intermedia
repartida en dos dosis 2/3 antes
desayuno y 1/3 antes de la cena.
• Controles: Se recomienda acudir a
revisiones cada 15 días para hacer
valoración control glucémico, tensión
arterial y peso.
• Además se realizarán mensualmente
controles de hemoglobina
glucosilada. Todo esto además de
los controles rutinarios de cualquier
gestante.
¿Es preciso hacer algún control en el
postparto?
A las seis semanas tras el parto o al finalizar
la lactancia se practicará SOG con 75 gr,
midiéndose la glucemia basal y a los 120
minutos, para reclasificar a la paciente como
normal, glucemia basal alterada, intolerante a
la glucosa o diabética.
Si la sobrecarga es normal se realizarán
glucemias basales cada año y se recomendará
evitar sobrepeso, realizar ejercicio y dieta
equilibrada. No hay que olvidar que al cabo
de 10 años entre un 30 y un 50 % presentan
una diabetes tipo 2 establecida.
06 04-14-dbtes-gestacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes Gestacional Presentación
Diabetes Gestacional PresentaciónDiabetes Gestacional Presentación
Diabetes Gestacional Presentación
Thalía Anahí Noboa Ruiz
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Diana Huerta
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
Tania De Jaramillo
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
Diabetes gestacional (bioquímica ii)
Diabetes gestacional (bioquímica ii)Diabetes gestacional (bioquímica ii)
Diabetes gestacional (bioquímica ii)
UTPL- BIOFARM
 
Diabetes en el embarazo md-tania-paola-prado
Diabetes en el embarazo md-tania-paola-pradoDiabetes en el embarazo md-tania-paola-prado
Diabetes en el embarazo md-tania-paola-prado
TANIA PAOLA PRADO
 
Caso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacionalCaso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacional
ariverarodr
 
Diabetes gestacional (informatica)
Diabetes gestacional (informatica)Diabetes gestacional (informatica)
Diabetes gestacional (informatica)
paolita9204
 
DIABETES Y GESTACION
DIABETES Y GESTACIONDIABETES Y GESTACION
DIABETES Y GESTACION
Alumnos Ricardo Palma
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Meriniy
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
alekseyqa
 
Dr. barragan diabetes gestacional
Dr. barragan diabetes gestacionalDr. barragan diabetes gestacional
Dr. barragan diabetes gestacional
raft-altiplano
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Anghel Quilca
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Jenmy Zelaya
 
Gpc diabetes gestacional
Gpc diabetes gestacionalGpc diabetes gestacional
Gpc diabetes gestacional
Martha Reds
 
Diabetes y embarazo abril
Diabetes y embarazo abrilDiabetes y embarazo abril
Diabetes y embarazo abril
Mi rincón de Medicina
 
Diabetes Gestacional 2010
Diabetes Gestacional 2010Diabetes Gestacional 2010
Diabetes Gestacional 2010
Javier Hojman
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Norma Allel
 
Diabetes Gestacional
Diabetes Gestacional Diabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Javeidy Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes Gestacional Presentación
Diabetes Gestacional PresentaciónDiabetes Gestacional Presentación
Diabetes Gestacional Presentación
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Diabetes gestacional (bioquímica ii)
Diabetes gestacional (bioquímica ii)Diabetes gestacional (bioquímica ii)
Diabetes gestacional (bioquímica ii)
 
Diabetes en el embarazo md-tania-paola-prado
Diabetes en el embarazo md-tania-paola-pradoDiabetes en el embarazo md-tania-paola-prado
Diabetes en el embarazo md-tania-paola-prado
 
Caso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacionalCaso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional (informatica)
Diabetes gestacional (informatica)Diabetes gestacional (informatica)
Diabetes gestacional (informatica)
 
DIABETES Y GESTACION
DIABETES Y GESTACIONDIABETES Y GESTACION
DIABETES Y GESTACION
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
 
Dr. barragan diabetes gestacional
Dr. barragan diabetes gestacionalDr. barragan diabetes gestacional
Dr. barragan diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Gpc diabetes gestacional
Gpc diabetes gestacionalGpc diabetes gestacional
Gpc diabetes gestacional
 
Diabetes y embarazo abril
Diabetes y embarazo abrilDiabetes y embarazo abril
Diabetes y embarazo abril
 
Diabetes Gestacional 2010
Diabetes Gestacional 2010Diabetes Gestacional 2010
Diabetes Gestacional 2010
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Diabetes Gestacional
Diabetes Gestacional Diabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 

Similar a 06 04-14-dbtes-gestacional

DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
Johanis Polo Bossio
 
Diabetes gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
Diabetes  gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptxDiabetes  gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
Diabetes gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
YolandaEmmaAlejandra
 
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
Jennifer Gómez
 
Diabetes gestacional grr
Diabetes gestacional grrDiabetes gestacional grr
Diabetes gestacional grr
Jose Alberto Solis Sotelo
 
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.pptClase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
ssusera65e75
 
Diabetes gestacional atención primaria
Diabetes gestacional atención primariaDiabetes gestacional atención primaria
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
Sonia Quispe Cadillo
 
DM Gestacional Santi.pptx
DM Gestacional Santi.pptxDM Gestacional Santi.pptx
DM Gestacional Santi.pptx
ViniciusSilva872836
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
ssuser01526b1
 
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptxdiabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
EduinOmar1
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
janetordinola1
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Marlon Fajardo Martinelli
 
13 diabetes mellitus y embarazo
13 diabetes mellitus y embarazo13 diabetes mellitus y embarazo
13 diabetes mellitus y embarazo
Jesùs Samuel Cisneros Gonzàlez
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
Catherin_Chango
 
Embarazo diabetes
Embarazo diabetesEmbarazo diabetes
Embarazo diabetes
Oscar Leonardi
 
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptxDiabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
AnaSantiago750742
 
ACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna Orellana
ACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna OrellanaACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna Orellana
ACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna Orellana
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
Shelby Perez
 
Diabetes Gestacional.pptx
Diabetes Gestacional.pptxDiabetes Gestacional.pptx
Diabetes Gestacional.pptx
AlexTapiaDisla
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
JOCELYNNNNNNNNN
 

Similar a 06 04-14-dbtes-gestacional (20)

DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
 
Diabetes gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
Diabetes  gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptxDiabetes  gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
Diabetes gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
 
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
 
Diabetes gestacional grr
Diabetes gestacional grrDiabetes gestacional grr
Diabetes gestacional grr
 
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.pptClase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
 
Diabetes gestacional atención primaria
Diabetes gestacional atención primariaDiabetes gestacional atención primaria
Diabetes gestacional atención primaria
 
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
 
DM Gestacional Santi.pptx
DM Gestacional Santi.pptxDM Gestacional Santi.pptx
DM Gestacional Santi.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
 
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptxdiabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
13 diabetes mellitus y embarazo
13 diabetes mellitus y embarazo13 diabetes mellitus y embarazo
13 diabetes mellitus y embarazo
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
 
Embarazo diabetes
Embarazo diabetesEmbarazo diabetes
Embarazo diabetes
 
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptxDiabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
 
ACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna Orellana
ACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna OrellanaACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna Orellana
ACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna Orellana
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
Diabetes Gestacional.pptx
Diabetes Gestacional.pptxDiabetes Gestacional.pptx
Diabetes Gestacional.pptx
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

06 04-14-dbtes-gestacional

  • 1.
  • 2. Es toda aquella alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono que se detecta por primera vez durante el embarazo. La diabetes gestacional (DG) traduce una insuficiente adaptación a la insulino resistencia que se produce en la gestante.
  • 3. epidemiología • Es la complicación frecuente del embarazo. • Frecuencia es variable según los distintos estudios, poblaciones y criterios diagnósticos utilizados. • Afecta del 1-14% de los embarazos.
  • 4. clasificación • Diabetes pre – gestacional: – Tipo I – Tipo II – Intolerancia a la glucosa – Diabetes gestacional en embarazo previo. • Diabetes gestacional: – Diabetes gestacional propiamente tal. – Dabetes mellitus no insulino dependiente que no ha sido diagnosticada previamente. – Diabetes mellituis insulino dependiente que se inicia en embarazo.
  • 5. Embarazo estrogeno y progesterona Hiperplasia y aumento sensibilidad a glucosa células Beta Islotes Langerhans sensibilidad periferica a acción de insulina Favorecen: •Anabolismo •Uso de glucosa Mujer gestante Semanas 1 a 20 Descenso glicemia materna de ayuno.
  • 6. Glucosa materna Difusión facilitada Glucosa materna placenta madre feto Niveles de insulina materna Niveles de insulina fetal
  • 7. ¿Como explicar hipoglicemias de la gestante? • Mayor sensibilidad a la insulina
  • 8. Mujeres con riesgo bajo • menos de 25 años • normopeso • ausencia de antecedentes familiares de diabetes (familiares de primer grado) • ausencia de antecedentes personales de alteraciones del metabolismo de la glucosa o de malos antecedentes obstétricos. • no pertenezcan a un grupo étnico de alto riesgo. (ningún tipo de despistaje.
  • 9. Riesgos • aborto • sufrimiento fetal • macrosomía • muerte intrauterina • problemas neonatales • malformaciones congénitas.
  • 10. Mujeres con riesgo moderado • 25 o más años de edad • ningún otro factor de riesgo. • En este grupo la recomendación es realizar un test de OSullivan entre las semanas 24-28 de gestación.
  • 11. Mujeres con riesgo alto – obesidad importante (IMC > 30), – glucosuria – antecedentes personales de diabetes gestacional – antecedentes de patología obstétrica – antecedentes familiares de diabetes en primer grado.
  • 12. Mujeres con riesgo alto • En este grupo se recomienda hacer el despistaje con el test de OSullivan en la primera visita, entre las semanas 24-28 y entre las semanas 32-36 del embarazo.
  • 13. El test de O`Sullivan • glucosa plasmática venosa una hora después de la ingesta oral de 50gr de glucosa, en cualquier hora del día e independientemente de la ingesta o no de alimentos previa. • no es necesario una dieta especial en los días previos a la prueba.
  • 14. El test de O`Sullivan • si las cifras de glucosa en plasma venoso son superiores a 140 mg/dl (7,8 mmol/L), se considera el test de O`Sullivan positivo y se debería realizar una sobrecarga oral a la glucosa (SOG) para confirmar el diagnóstico de diabetes gestacional. • la sensibilidad de este test es del 80%.
  • 15. Diagnóstico Si la glicemia basal es > 125 mg/dl o una glicemia cualquiera es > 200 mg/dl, precisando en ambos casos su repetición para confirmarlo, la paciente quedará diagnosticada de DG.
  • 16. En todos los demás casos será preciso realizar una sobrecarga oral de glucosa, que consiste en la administración de 75 ó 100 gr. de glucosa a una embarazada (dependiendo de los criterios a utilizar), midiendo los niveles de glucosa en sangre al inicio y posteriormente cada hora.
  • 17. Es necesario realizarla por la mañana, en ayuno de aproximadamente 10-12 horas y con una dieta los tres días previos a la prueba de una cantidad igual o superior a 150gr/día de hidratos de carbono y actividad física normal. Durante la prueba, es necesario mantenerse en reposo, sentado y abstenerse de fumar.
  • 18. Criterios diagnósticos Sobrecarga con 100 gr. de glucosa y determinación de glucemia al inicio, 1hora, 2 horas y 3 horas. • Se considera diagnóstica de DG si dos o más valores son iguales o superiores a lo normal. Si solamente un valor excede los límites sería diagnosticada de intolerancia a la glucosa en el embarazo y se repetiría la prueba en tres o cuatro semanas. • Es la recomendada por la American Diabetes Association (ADA) desde 1997. Es la más utilizada en la actualidad y la mejor validada.
  • 19. Criterio Sobrecarga con 75 gr. de glucosa y determinación de glucemia al inicio, 1 hora y dos horas. Se considera diagnóstica si dos o más valores son iguales o superiores a lo normal. Si solamente un valor excede los límites sería diagnosticada de intolerancia a la glucosa en el embarazo y se repetiría la prueba en tres o cuatro semanas. Es aceptada por la ADA, sin embargo reconocen que no está tan bien validada esta prueba como la anterior.
  • 20. Criterio Sobrecarga con 75 gr. de glucosa y determinación de glucemia a las 2 horas. Se considera diagnóstica si su valor es igual o mayor a 140 mg/dl. Es la recomendada por la OMS y por el Consenso Europeo de 1999. Es más simple y más sensible que las otras, sin embargo con estos criterios se multiplica por cinco la incidencia de DG.
  • 21. ADA OMS, Consenso Europeo Tiempo Sobrecarga con 100 gr Sobrecarga con 75 gr. Sobrecarga con 75 gr. Basal 95 95 1 Hora 180 180 2 Horas 155 155 140 3 Horas 140
  • 22. ¿Cuáles son las indicaciones de la Sobrecarga oral de glucosa? 1. Se debe realizar en todas las embarazadas que tengan una glucemia basal entre 105-125 mg/dl. 2. En todas aquellas gestantes en que resulte positivo el test de O`Sullivan.
  • 23. Diabetes pregestacional La mujer diabética que desea una gestación debe ser controlada de forma intensiva para obtener un control metabólico óptimo desde al menos 6 meses antes de la concepción Circunstancias que contraindican la gestación son: Mal control metabólico Retinopatía proliferativa Cardiopatía isquémica Nefropatía con deterioro de la función renal
  • 24. Efectos de la diabetes pregestacional durante la gestación Efectos sobre el feto: La hiperglucemia materna produce hiperglucemia fetal, que provoca hiperinsulinismo en el feto pudiendo producir: Crecimiento del feto en exceso (macrosomía) Muerte fetal intrauterina Retraso en la maduración pulmonar Hipoglucemia neonatal Incidencia de malformaciones congénitas aumentada cuatro veces entre los niños de madre con diabetes pregestacional Mayor posibilidad de diabetes mellitus y obesidad entre los recién nacidos de madre diabética descompensada
  • 25. Efectos de la diabetes pregestacional durante la gestación Efectos sobre la madre: Empeoramiento de la retinopatía diabética, sobre todo la proliferativa no conocida o no tratada La mujeres con nefropatía e hipertensión tienen mayor riesgo de preeclampsia y retraso del crecimiento fetal intraútero Mayor mortalidad entre las mujeres embarazadas diabéticas con cardiopatía isquémica
  • 26. Cuidados • Dieta: Es el pilar fundamental. Se recomienda una dieta equilibrada con 6 ingestas al día y relativamente hipocalórica si el IMC > 27.
  • 27. • Ejercicio regular: al menos caminar durante 1 hora al día. • Autoanálisis de glucemia capilar: debe hacerse a diario pre y postprandial. • Autoanálisis de cetonuria antes de desayunar, sobre todo si la dieta es hipocalórica.
  • 28. o Antidiabéticos orales: contraindicados. o Insulina: preferentemente humana. Está indicada si en una semana presenta en 2 o más ocasiones: glucemias basales iguales o mayores de 95 y/o postprandiales iguales o mayores de 120 mg/dl, medidas en sangre capilar. Se recomienda comenzar con 0,2-0,3 UI/Kg/día de insulina intermedia repartida en dos dosis 2/3 antes desayuno y 1/3 antes de la cena.
  • 29. • Controles: Se recomienda acudir a revisiones cada 15 días para hacer valoración control glucémico, tensión arterial y peso. • Además se realizarán mensualmente controles de hemoglobina glucosilada. Todo esto además de los controles rutinarios de cualquier gestante.
  • 30. ¿Es preciso hacer algún control en el postparto? A las seis semanas tras el parto o al finalizar la lactancia se practicará SOG con 75 gr, midiéndose la glucemia basal y a los 120 minutos, para reclasificar a la paciente como normal, glucemia basal alterada, intolerante a la glucosa o diabética. Si la sobrecarga es normal se realizarán glucemias basales cada año y se recomendará evitar sobrepeso, realizar ejercicio y dieta equilibrada. No hay que olvidar que al cabo de 10 años entre un 30 y un 50 % presentan una diabetes tipo 2 establecida.