SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen físico de
abdomen
E.M. JESSER MANUEL FIERRO OROZCO
DR. ARMANDO GONZÁLEZ ARAGÓN FUENTES
Para examinar
Paciente decúbito dorsal en posición supina, cabeza sobre almohada, piernas extendidas y
manos a los costados.
Medico a la derecha con iluminación transversal
Pasos de semiología en abdomen
Inspección
Auscultación
Percusión
Palpación
Inspección
Piel pelo
Cicatriz ascitis, embarazo, síndrome de Cushing
Vello pubiano triangular en mujer y romboidal en hombre
Ombligo si esta desplazado puede ser por tumores intrabdominales, si
encuentra manchas hemorrágicas puede ser pancreatitis o embarazo
tubario roto (signo de Halsted Cullen)
se debe pedir al paciente que puje o que tosa maniobra de Vasalba es
una prueba de hernia inguinal inguinal
ASCITIS: ABDOMEN PROMINENTE, CON
OMBLIGO DESPEGLADO.
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
MUJER panículo
adiposo
paredes laterales
curvas
Vientre más
saliente
Sistema piloso
NIÑO Globoso
vísceras
abdominales y
Tono muscular
Sistema piloso
ausente
ADULTO Vientre
prominente
Tipo colgante
ANCIANO altura del tronco
Pliegue subcostal
Sobresale la porción
por debajo del ombligo
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
EMBARAZO
Globalmente
prominente
MULTIPARIDAD
Hipotonía
muscular
Abdomen
prominente
LONGILINEOS “En alforja”
Tórax predomina
sobre abdomen
Angulo epigástrico
65
Aorta es + prox a la
pared, pueden verse
sus latidos
Saliente, globoso.
Abdomen
predomina sobre
tórax
Angulo epigástrico
65
BREVILINEOS
Tipos de abdomen
condiciones normales es plano en la parte superior y
levemente abovedado en la parte inferior.
Abdomen convexo
• Abdomen globoso
• Conserva el ombligo hacia adentro, como obesidad o meteorismo u ombligo
protruido que indica ascitis inicio rápido
• Abdomen en batracio o de sapo
• Crece en los laterales como ascitis antigua. Embarazo, globo vesical, quistes
Distensión abdominal superior: personas dispépticas, ingesta
alta de azucares
Abovedamientos asimétricos por las viceromegalias
ABDOMEN
GLOBOSO
“EN DELANTAL”
ADIPOSA
TONO
MUSCULAR
OMBLIGO
PERMANECE
DEPRIMIDO EN
EL OBESO
ABDOMEN DE BATRACIO (DECUBITO DORSAL)
TONO
MUSCULAR DE
LOS RECTOS +
ANCHOS,
SALIENTE
LATERAL.
Abdomen cóncavo
Abdomen excarvado: hipotónico y pliegues abundantes, sin movimiento (abdomen de tabla), se
acompaña de dolor, indica peritonitis
tumor fantasma, consistente en un abovedamiento localizado que desaparece después de
contracciones peristálticas visibles y dolorosas
ABDOMEN PLANO O
TABLA
ABDOMEN EXCAVADO
O EN “BATEA”
Auscultación
Coloca el estetoscopio sobre la pared abdominal y pide al paciente respire lento o apnea. Escuchar mas 5 minutos
y escuchar todos los ruidos
Se escuchan ruidos hidroaereos o llamados borborigmos, no se acompañan de dolor, se pueden oir a distancia es
movilización gaseoso del intestino, son 5 a 35 por minuto, Ingesta de gas o alimentos fermentativos mas potentes
Gastroenteritis aumentan su máxima intensidad y dolor
Se utilizan para comprobar el íleo
◦ Si tiene RHA de lucha es íleo mecánico
◦ No presenta RHA es íleo paralitico
Soplo abdominales: siempre es patológico como aneurismas, solo encuentra normal en epigastrio
• Aneurisma aórtica.
• Estenosis e hipertensión renovascular.
• Angina abdominal.
Soplos:
• Perihepatitis.
• Periesplenitis.
Frotes (en los
hipocondrios):
• Cirrosis hepática e hipertensión portal.
Murmullo
Venoso
Percusión
Suavidad y dejando apoyado el dedo percutor en cada movimiento
Arriba hacia abajo, desde el apéndice xifoidea hasta hipogastrio, y luego a la fosas iliacas.
Delimitar órganos macizos hígado bazo o tumores de sonido mate
El resto es timpánico, varia por el intestino y su contenido gaseoso
Normalmente es timpánico y son causas de matidez del espacio de Traube, la esplenomegalia, el
derrame pleural izquierdo, el agrandamiento del lóbulo izquierdo del hígado y los tumores
voluminosos del techo gástrico.
Palpación
Palpación superficial
Muy importante
Manos tibias
Buscar la colaboración y confianza del paciente
Es digital para encontrar hernias y puntos dolorosos
Puede ser mono manual o bimanual se puede aplicar con dedos flexionados (maniobra de
Galambos) y con el talón de la mano (maniobra de Obrastzow)
Palpación superficial
Se encuentra la maniobra de la mano de escultor de Merlo
1 pasa la mano derecha en forma plana sobre toda la superficie abdominal y permite su
relajación
temperatura sensibilidad
Trofismo de la
pared
Abovedamientos
Maniobra del esfuerzo
El paciente levanta la cabeza o pierna para contraer el recto anterior del abdomen.
Es mas fácil palpar, es móvil el contenido del abdomen
Se pueden ver las herniaciones como la línea blanca
Tensión abdominal
Se coloca la mano derecha en paralela a línea media con los dedos orientados a la cabeza del
paciente.
Se deprime la pared con movimientos rítmicos con flexión a nivel metarcarpofalangica
Tensión normal mayor de lado derecho, y en parte superior.
Chapoteo gástrico: movimiento rápido con la punta de los dedos de pubis a epigastrio, el
paciente en ayunas y se escucha ruidos hidroaereos indican contenido gástrico anormal
aumentado disminución
Defensa abdominal
Dolor a palpación es por
apendicitis, colecistitis
Multíparas, ascitis
evacuadas, caquexia
Dolor por descompresión
(signo de Blumberg)
indica peritonitis
Tenso por perforación
ancianos
Puntos dolorosos
Palpación profunda
Se utiliza para reconocer viseras huecas como los intestinos y solidas como hígado bazo y riñón,
vasos como la aorta
Se utilizara la técnica de deslizamiento de Glenard y Hausmanns, es mono o bimanual
Órganos
Estomago
Se utiliza la maniobra de bazuqueo.
Esta será positiva después de 6 hr después de comer
Síndrome pilórico
Intestino delgado
Se comprueba con la inspección ya que se muestra hernias y eventraciones
Colon
Ciego
• Maniobra de deslizamiento en la FID se palpa el ciego, es elástico, móvil e
indoloro
Colon ascendente y transverso
• no se palpan
Colon descendente y sigmoide
• Deslizamiento del lado izquierdo, el colon descendente no se palpa pero el
sigmoideo se palpa FII paralelo arcada crural con grosor de un dedo largo móvil
Aorta
El latido aórtico se palpa en el epigastrio del lado izquierdo de la línea media
Se utiliza palpación bimanual
Hígado
en la auscultación método de raspado
Ocupa el hipocondrio derecho, parte epigastrio y llega a pequela parte del hipocondrio
Izquierdo.
Monomanual o simple
◦ medico a la derecha mirando hacia el, la mano derecha algo oblicua y talon apoyado palpa los dedos
hundiendo la FID, se llega hasta las costillas, se pide que inspire al paciente se dirige la mano a
epigastrio y hipocondrio derecho
Mano cuchara
al borde hepatcio con dedos flecionados como cuchara u presiona suavemente el reborde costal
mientras el paciente inspira profunda
Palpación bimanual
Maniobra de Chauffard
Maniobra de Gilbert
Percusión del hígado
Línea medio clavicular, hasta borde 5 costilla derecha
Altura del hígado va de 12-9cm
La matidez desaparece por la perforación de un víscera hueca, rara vez por la interposición del
colon transverso
El hígado pasa 3 cm el borde costal y no es patológico
Tiene que ser liso, con borde agudo de consistencia baja es hígado graso si es alta es cirrosis o
insuficiencia cardiaca derecha
Vesícula biliar
Luz oblicua se observa una formación
ovoide desciende en la inspiración
Utilizan las mismas maniobras del hígado
Dolor vesicular por la maniobra de Murphy
Dos manos en hipocondrios y los pulgares
en el reborde costal, inspiración si sufre
dolor, o para la inspiración es positivo es
posible colecistitis
ley de Courvoisier Terrier: todo paciente con ictericia progresiva y
vesícula palpable no dolorosa, tiene un tumor de la cabeza del
páncreas o de la vía biliar, mientras no se demuestre lo contrario.
Bazo
Hipocondrio Izquierdo, longitud de 13cm, su polo posterior apunta a las vertebras, y esta a la
altura de 10 vertebra dorsal
Palpación decúbito dorsal
FID, hacia arriba e izquierda, con la mano casi plana hundiendo suavemente, mientras el
paciente inspira suavemente
Palpación en decúbito intermedio lateral
Maniobra de Naegueli maniobra de Merlo
Percusión del bazo
Percusión del espacio de Traube
◦ Posición de maniobra de Naegueli pero con brazo izquierdo sobre la cabeza
◦ Se percute de arriba debajo de la línea axilar anterior y media hasta la costilla 9
Percusión de método de Castell
◦ En decúbito dorsal, se percute el ultimo espacio intercostal sobre la línea axilar anterior o punto de
Castell si se encuentra matidez significa esplenomegalia
El bazo normal no se palpa
Exploración rectal
Digital.
Normal estar vacío, paredes lisas y sacro en posición posterior, en la parte anterior en hombres
esta la próstata y la base de la vejiga.
La secuencia de la exploración es:
◦ Pedir permiso para continuar y que se encuentre un testigo, es molesta pero no dolorosa
◦ Paciente en decúbito lateral izquierdo con las nalgas en borde de la mesa
Póngase guantes y examine la piel perianal, buscando lesiones como hemorroides o fistulas
Lubrique el dedo índice con el gel hidrófilo, el dedo índice en el margen anal y presión mantenida
sobre el esfínter empuje el dedo con suavidad a través del canal
Si encuentra un espasmo anal pida al paciente que respire profundo y se relaje
Pida al paciente que con los músculos anales comprima su dedo y muestra una debilidad de esfínter
Palpe de modo sistemático alrededor del recto entero y si encuentra una masa
bibliografía
Argente semiología medica fisiopatología, semiotecnia, y propedéutica, panamericana
Macleod, Exploración clínica. 12 edición, Elsevier, 2011
Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración, 4 edición. León, corporación
para investigaciones biológicas, Colombia 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Jessica Dàvila
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
Luisais Pire
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
LinaCampoverde
 
EXPLORACIÓN DE VEJIGA
EXPLORACIÓN DE VEJIGAEXPLORACIÓN DE VEJIGA
EXPLORACIÓN DE VEJIGA
Kelly Castro
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
Priscilla Cruz
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
Dulciane Mariano
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
Silvia Caballero
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
Paola Torres
 
Palpación del abdomen
Palpación del abdomenPalpación del abdomen
Palpación del abdomenSarita Pillajo
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
marialebarriosm
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominalesCFUK 22
 
Maniobras abdomen 3 rotacion
Maniobras abdomen 3 rotacionManiobras abdomen 3 rotacion
Maniobras abdomen 3 rotacion
shadia alvarez
 

La actualidad más candente (20)

exploración de hígado
exploración de hígado exploración de hígado
exploración de hígado
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
 
EXPLORACIÓN DE VEJIGA
EXPLORACIÓN DE VEJIGAEXPLORACIÓN DE VEJIGA
EXPLORACIÓN DE VEJIGA
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
 
Palpación del abdomen
Palpación del abdomenPalpación del abdomen
Palpación del abdomen
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
 
Maniobras abdomen 3 rotacion
Maniobras abdomen 3 rotacionManiobras abdomen 3 rotacion
Maniobras abdomen 3 rotacion
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 

Similar a Examen físico de abdomen

Semiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración físicaSemiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración física
Javier Ignacio Arguello
 
Exploración de abdomen
Exploración de abdomenExploración de abdomen
Exploración de abdomen
Claudia Alvarez
 
maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
Tenken Seta
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Yiniver Vázquez
 
Abdomen y region inguinal
Abdomen y region inguinalAbdomen y region inguinal
Abdomen y region inguinal
M & Ms'
 
Exploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomenExploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomen
Violeta Zamora Vazquez
 
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptxPRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
EliannyPrezEspinal
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011semiologiauach
 
Examen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomenExamen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomen
Irma Illescas Rodriguez
 
Técnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalTécnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalAzeneth Mascorro
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
University of Nariño
 
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINALSEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
Israel T
 
semiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.pptsemiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.ppt
allancastro55
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenJorge Arrieta
 
Examen Físico de Abdomen
Examen Físico de AbdomenExamen Físico de Abdomen
Examen Físico de Abdomen
Kelvin Rojas
 
Exploración abdominal semiologia 1 ppt laura
Exploración abdominal semiologia 1 ppt lauraExploración abdominal semiologia 1 ppt laura
Exploración abdominal semiologia 1 ppt laura
eccondori1es
 
Semiologia segmentos gastrointestinales
Semiologia segmentos gastrointestinalesSemiologia segmentos gastrointestinales
Semiologia segmentos gastrointestinales
Daniela Ramos
 

Similar a Examen físico de abdomen (20)

Semiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración físicaSemiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración física
 
Exploración de abdomen
Exploración de abdomenExploración de abdomen
Exploración de abdomen
 
maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
 
Abdomen y region inguinal
Abdomen y region inguinalAbdomen y region inguinal
Abdomen y region inguinal
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Exploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomenExploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomen
 
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptxPRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
 
Examen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomenExamen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomen
 
Examen del abdomen
Examen del abdomenExamen del abdomen
Examen del abdomen
 
Técnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalTécnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominal
 
Examen del abdomen
Examen del abdomenExamen del abdomen
Examen del abdomen
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINALSEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
SEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
 
semiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.pptsemiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.ppt
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomen
 
Examen Físico de Abdomen
Examen Físico de AbdomenExamen Físico de Abdomen
Examen Físico de Abdomen
 
Exploración abdominal semiologia 1 ppt laura
Exploración abdominal semiologia 1 ppt lauraExploración abdominal semiologia 1 ppt laura
Exploración abdominal semiologia 1 ppt laura
 
Semiologia segmentos gastrointestinales
Semiologia segmentos gastrointestinalesSemiologia segmentos gastrointestinales
Semiologia segmentos gastrointestinales
 

Más de Jesser Manuel Fierro Orozco

Nociceptores
NociceptoresNociceptores
Nociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolorNociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolor
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Solucion fisiologica
Solucion fisiologicaSolucion fisiologica
Solucion fisiologica
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificadajuego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Miastenia grave
Miastenia graveMiastenia grave
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Imagenologia de cuello
Imagenologia de cuelloImagenologia de cuello
Imagenologia de cuello
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecenLos helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecenJesser Manuel Fierro Orozco
 
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombreMúsculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Jesser Manuel Fierro Orozco
 

Más de Jesser Manuel Fierro Orozco (15)

Nociceptores
NociceptoresNociceptores
Nociceptores
 
Nociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolorNociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolor
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Solucion fisiologica
Solucion fisiologicaSolucion fisiologica
Solucion fisiologica
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
 
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificadajuego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
 
Miastenia grave
Miastenia graveMiastenia grave
Miastenia grave
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
 
Imagenologia de cuello
Imagenologia de cuelloImagenologia de cuello
Imagenologia de cuello
 
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecenLos helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
 
celula, amortiguadores, acido-base
celula, amortiguadores, acido-basecelula, amortiguadores, acido-base
celula, amortiguadores, acido-base
 
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombreMúsculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombre
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Examen físico de abdomen

  • 1. Examen físico de abdomen E.M. JESSER MANUEL FIERRO OROZCO DR. ARMANDO GONZÁLEZ ARAGÓN FUENTES
  • 2. Para examinar Paciente decúbito dorsal en posición supina, cabeza sobre almohada, piernas extendidas y manos a los costados. Medico a la derecha con iluminación transversal
  • 3.
  • 4. Pasos de semiología en abdomen Inspección Auscultación Percusión Palpación
  • 6. Piel pelo Cicatriz ascitis, embarazo, síndrome de Cushing Vello pubiano triangular en mujer y romboidal en hombre Ombligo si esta desplazado puede ser por tumores intrabdominales, si encuentra manchas hemorrágicas puede ser pancreatitis o embarazo tubario roto (signo de Halsted Cullen) se debe pedir al paciente que puje o que tosa maniobra de Vasalba es una prueba de hernia inguinal inguinal ASCITIS: ABDOMEN PROMINENTE, CON OMBLIGO DESPEGLADO.
  • 7. EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN MUJER panículo adiposo paredes laterales curvas Vientre más saliente Sistema piloso NIÑO Globoso vísceras abdominales y Tono muscular Sistema piloso ausente ADULTO Vientre prominente Tipo colgante ANCIANO altura del tronco Pliegue subcostal Sobresale la porción por debajo del ombligo
  • 8. EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN EMBARAZO Globalmente prominente MULTIPARIDAD Hipotonía muscular Abdomen prominente LONGILINEOS “En alforja” Tórax predomina sobre abdomen Angulo epigástrico 65 Aorta es + prox a la pared, pueden verse sus latidos Saliente, globoso. Abdomen predomina sobre tórax Angulo epigástrico 65 BREVILINEOS
  • 9. Tipos de abdomen condiciones normales es plano en la parte superior y levemente abovedado en la parte inferior. Abdomen convexo • Abdomen globoso • Conserva el ombligo hacia adentro, como obesidad o meteorismo u ombligo protruido que indica ascitis inicio rápido • Abdomen en batracio o de sapo • Crece en los laterales como ascitis antigua. Embarazo, globo vesical, quistes Distensión abdominal superior: personas dispépticas, ingesta alta de azucares Abovedamientos asimétricos por las viceromegalias ABDOMEN GLOBOSO “EN DELANTAL” ADIPOSA TONO MUSCULAR OMBLIGO PERMANECE DEPRIMIDO EN EL OBESO ABDOMEN DE BATRACIO (DECUBITO DORSAL) TONO MUSCULAR DE LOS RECTOS + ANCHOS, SALIENTE LATERAL.
  • 10. Abdomen cóncavo Abdomen excarvado: hipotónico y pliegues abundantes, sin movimiento (abdomen de tabla), se acompaña de dolor, indica peritonitis tumor fantasma, consistente en un abovedamiento localizado que desaparece después de contracciones peristálticas visibles y dolorosas ABDOMEN PLANO O TABLA ABDOMEN EXCAVADO O EN “BATEA”
  • 12. Coloca el estetoscopio sobre la pared abdominal y pide al paciente respire lento o apnea. Escuchar mas 5 minutos y escuchar todos los ruidos Se escuchan ruidos hidroaereos o llamados borborigmos, no se acompañan de dolor, se pueden oir a distancia es movilización gaseoso del intestino, son 5 a 35 por minuto, Ingesta de gas o alimentos fermentativos mas potentes Gastroenteritis aumentan su máxima intensidad y dolor Se utilizan para comprobar el íleo ◦ Si tiene RHA de lucha es íleo mecánico ◦ No presenta RHA es íleo paralitico Soplo abdominales: siempre es patológico como aneurismas, solo encuentra normal en epigastrio
  • 13.
  • 14. • Aneurisma aórtica. • Estenosis e hipertensión renovascular. • Angina abdominal. Soplos: • Perihepatitis. • Periesplenitis. Frotes (en los hipocondrios): • Cirrosis hepática e hipertensión portal. Murmullo Venoso
  • 16. Suavidad y dejando apoyado el dedo percutor en cada movimiento Arriba hacia abajo, desde el apéndice xifoidea hasta hipogastrio, y luego a la fosas iliacas. Delimitar órganos macizos hígado bazo o tumores de sonido mate El resto es timpánico, varia por el intestino y su contenido gaseoso
  • 17. Normalmente es timpánico y son causas de matidez del espacio de Traube, la esplenomegalia, el derrame pleural izquierdo, el agrandamiento del lóbulo izquierdo del hígado y los tumores voluminosos del techo gástrico.
  • 18.
  • 19.
  • 22. Muy importante Manos tibias Buscar la colaboración y confianza del paciente Es digital para encontrar hernias y puntos dolorosos Puede ser mono manual o bimanual se puede aplicar con dedos flexionados (maniobra de Galambos) y con el talón de la mano (maniobra de Obrastzow)
  • 23. Palpación superficial Se encuentra la maniobra de la mano de escultor de Merlo 1 pasa la mano derecha en forma plana sobre toda la superficie abdominal y permite su relajación temperatura sensibilidad Trofismo de la pared Abovedamientos
  • 24. Maniobra del esfuerzo El paciente levanta la cabeza o pierna para contraer el recto anterior del abdomen. Es mas fácil palpar, es móvil el contenido del abdomen Se pueden ver las herniaciones como la línea blanca
  • 25. Tensión abdominal Se coloca la mano derecha en paralela a línea media con los dedos orientados a la cabeza del paciente. Se deprime la pared con movimientos rítmicos con flexión a nivel metarcarpofalangica Tensión normal mayor de lado derecho, y en parte superior. Chapoteo gástrico: movimiento rápido con la punta de los dedos de pubis a epigastrio, el paciente en ayunas y se escucha ruidos hidroaereos indican contenido gástrico anormal aumentado disminución Defensa abdominal Dolor a palpación es por apendicitis, colecistitis Multíparas, ascitis evacuadas, caquexia Dolor por descompresión (signo de Blumberg) indica peritonitis Tenso por perforación ancianos
  • 28. Se utiliza para reconocer viseras huecas como los intestinos y solidas como hígado bazo y riñón, vasos como la aorta Se utilizara la técnica de deslizamiento de Glenard y Hausmanns, es mono o bimanual
  • 30. Estomago Se utiliza la maniobra de bazuqueo. Esta será positiva después de 6 hr después de comer Síndrome pilórico
  • 31. Intestino delgado Se comprueba con la inspección ya que se muestra hernias y eventraciones
  • 32. Colon Ciego • Maniobra de deslizamiento en la FID se palpa el ciego, es elástico, móvil e indoloro Colon ascendente y transverso • no se palpan Colon descendente y sigmoide • Deslizamiento del lado izquierdo, el colon descendente no se palpa pero el sigmoideo se palpa FII paralelo arcada crural con grosor de un dedo largo móvil
  • 33. Aorta El latido aórtico se palpa en el epigastrio del lado izquierdo de la línea media Se utiliza palpación bimanual
  • 34. Hígado en la auscultación método de raspado Ocupa el hipocondrio derecho, parte epigastrio y llega a pequela parte del hipocondrio Izquierdo. Monomanual o simple ◦ medico a la derecha mirando hacia el, la mano derecha algo oblicua y talon apoyado palpa los dedos hundiendo la FID, se llega hasta las costillas, se pide que inspire al paciente se dirige la mano a epigastrio y hipocondrio derecho Mano cuchara al borde hepatcio con dedos flecionados como cuchara u presiona suavemente el reborde costal mientras el paciente inspira profunda
  • 37. Percusión del hígado Línea medio clavicular, hasta borde 5 costilla derecha Altura del hígado va de 12-9cm La matidez desaparece por la perforación de un víscera hueca, rara vez por la interposición del colon transverso
  • 38. El hígado pasa 3 cm el borde costal y no es patológico Tiene que ser liso, con borde agudo de consistencia baja es hígado graso si es alta es cirrosis o insuficiencia cardiaca derecha
  • 39. Vesícula biliar Luz oblicua se observa una formación ovoide desciende en la inspiración Utilizan las mismas maniobras del hígado Dolor vesicular por la maniobra de Murphy Dos manos en hipocondrios y los pulgares en el reborde costal, inspiración si sufre dolor, o para la inspiración es positivo es posible colecistitis ley de Courvoisier Terrier: todo paciente con ictericia progresiva y vesícula palpable no dolorosa, tiene un tumor de la cabeza del páncreas o de la vía biliar, mientras no se demuestre lo contrario.
  • 40. Bazo Hipocondrio Izquierdo, longitud de 13cm, su polo posterior apunta a las vertebras, y esta a la altura de 10 vertebra dorsal Palpación decúbito dorsal FID, hacia arriba e izquierda, con la mano casi plana hundiendo suavemente, mientras el paciente inspira suavemente
  • 41. Palpación en decúbito intermedio lateral Maniobra de Naegueli maniobra de Merlo
  • 42. Percusión del bazo Percusión del espacio de Traube ◦ Posición de maniobra de Naegueli pero con brazo izquierdo sobre la cabeza ◦ Se percute de arriba debajo de la línea axilar anterior y media hasta la costilla 9 Percusión de método de Castell ◦ En decúbito dorsal, se percute el ultimo espacio intercostal sobre la línea axilar anterior o punto de Castell si se encuentra matidez significa esplenomegalia El bazo normal no se palpa
  • 43. Exploración rectal Digital. Normal estar vacío, paredes lisas y sacro en posición posterior, en la parte anterior en hombres esta la próstata y la base de la vejiga. La secuencia de la exploración es: ◦ Pedir permiso para continuar y que se encuentre un testigo, es molesta pero no dolorosa ◦ Paciente en decúbito lateral izquierdo con las nalgas en borde de la mesa
  • 44.
  • 45. Póngase guantes y examine la piel perianal, buscando lesiones como hemorroides o fistulas Lubrique el dedo índice con el gel hidrófilo, el dedo índice en el margen anal y presión mantenida sobre el esfínter empuje el dedo con suavidad a través del canal Si encuentra un espasmo anal pida al paciente que respire profundo y se relaje Pida al paciente que con los músculos anales comprima su dedo y muestra una debilidad de esfínter Palpe de modo sistemático alrededor del recto entero y si encuentra una masa
  • 46.
  • 47. bibliografía Argente semiología medica fisiopatología, semiotecnia, y propedéutica, panamericana Macleod, Exploración clínica. 12 edición, Elsevier, 2011 Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración, 4 edición. León, corporación para investigaciones biológicas, Colombia 2010

Notas del editor

  1. Abdomen se delimita de apéndice xifoides, y la 5 costilla, inferior arcadas unginales y pubis
  2. 1 es asitis 2 vesical o embarazo, la otra imagen decúbito lateal de arriba abajo
  3. Maniobra la mano pulgar infraumbilical, con la otra se golpea la mano que no golpea persibe una oleada