SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO
METODO TARIEU/BOBATH
ADI CAÑIZARES ARDILA
ESTUDIANTE DE FONOAUDIOLOGIA UDES
INTRODUCCION
Este libro esta centrado en el análisis y estudio comparativo de dos métodos de
reeducación muy diferentes, el método tardieu, iniciado por el profesor guy
tardieu en 1953 en el hospital de kremlin-bicetre de parís y basado en una
educación analítica, y el método bobath, iniciado por Berta y karel bobath en
1947, en el western cerebral palsy centre de Londres y basado en una educación
global
Método tardieu
Tardieu ha elaborado unas hojas de examen para que el logopeda pueda evaluar
el nivel de cada factor que comprende la reeducación del habla y del lenguaje en
el paralitico cerebral
Reglas generales
El examen se maneja de forma muy sistemática y en un orden especialmente
definido. Cuando el niño es acompañado de los padres, es visitado por primera
vez por el logopeda, este lleva a cabo los siguientes estudios
Observación Directa
Se deja al niño que juegue libremente en presencia de los padres, sin buscar una
participación directa para emisión de sonidos, palabras, movimientos
bucofonatorios, etc. Con esto se busca simplemente, habituarle a la presencia
del examinador, al mismo tiempo que se observa su comportamiento, su
capacidad de atención y su reacción cuando habla
Entrevista con los padres
De la conversación mantenida con los padres se seleccionara aquello que es
verdaderamente importante. se tendrá en cuenta los siguientes aspectos
investigación de la anamnesis del niño:
 Enfermedades padecidas después del nacimiento
 Como mamaba durante los primeros días y semanas
 Si pasaba excesivo tiempo mamando
 Si derramaba demasiada leche al mamar
 Si era difícil la deglución
 A que edad comenzó a ingerir alimentos solidos
 Si era necesario mover su cabeza para tragar
 Momento en los que alcanzo los diversos estadios de la evolución fonética y verbal
 Estado actual de la articulación y de la evolución verbal y semántica del niño
Investigación psicológica de los padres:
 Como viven y sienten la enfermedad del niño
Labor de equipo
El logopeda deberá entrevistarse con todas las personas relacionadas con el niño
 Fisioterapeuta
 Maestro
 Enfermera
 Medico
 Amigos
 etc
Hoja de examen del logopeda
Al lado de cada ítem de las hojas de examen el logopeda evaluara el nivel o
estado del niño colocando el signo correspondiente
 (+) adquirido, correcto o etapa alcanzada
 (-) no adquirido, interposición o etapa no alcanzada
 (±) adquirido en circunstancias favorables o no adquirido en circunstancias
favorable
Las hojas de examen tienen como propósito establecer un diagnostico de cara a
la reeducación del habla y del lenguaje, estas hojas de examen, originalmente
en francés, han sido adaptadas para niños de habla castellana que padecen
parálisis cerebral
Tratamiento del habla y del lenguaje en
el paralitico cerebral
La técnica tardieu estudiada para niños con parálisis cerebral distingue dos
periodos de tratamiento
 Durante los tres o tres años y medio de edad
 Hacia los cuatro años
Durante los tres o tres años y medio de edad
En este periodo del tratamiento el logopeda interviene muy poco. Los padres son
quienes mas se han de preocupar por favorecer el despertar del lenguaje del
hijo; estarán atentos ante los primeros sonidos ue este emite y contestaran con
imitaciones de los sonidos emitidos; serán orientados y aconsejados por cada uno
de los especialistas que formen el equipo terapéutico (fisioterapeuta,
ocupacional, logopeda, y médicos)
Hacia los cuatro años
Es el logopeda quien debe intervenir en los trastornos del habla y del lenguaje
del niño con pc
Tardeu nos habla de la urgencia del diagnostico y el tratamiento precoz desde los
primeros meses de vida. Ambos diagnostico y tratamiento precoz, son necesarios
 Para que la familia se sienta apoyada por una idea correcta sobre la situación
 Para que la educación efectiva del niño sea llevada correctamente e impida
que sobrevengan trastornos del comportamiento, que dificultan y a veces
impiden totalmente la reeducación
 Para que el niño se adapte a las necesidades de la vida a pesar de su
enfermedad, dicho de otro modo. Que su reeducación funcional sea en todo
momento adaptada a sus posibilidades
 Para que la educación terapéutica analítica de a motricidad, de la habilidad y
del lenguaje sea aplicada correctamente y lo antes posible
 Para que almenas dentro de una cierta medida se enseñe al niño a organizar
su aprendizaje sensorial y su motricidad , a pesar de sus lesiones cerebrales,
a través de una terapéutica global
El método bobath utiliza un cuestionario para el diagnostico de la alimentación y
del lenguaje en el paralitico cerebral creado por muller
Método bobath
Tratamiento de la alimentación del habla y
del lenguaje en el paralitico cerebral
La recuperación del habla y del lenguaje en el paralitico cerebral depende de
varios factores
 La edad que tenia le niño cuando la lesión
 El tipo y la gravedad de la lesión
 Los factores asociados a otros trastornos físicos o mentales
 La capacidad intelectual
 El ambiente familiar
 La profesionalidad y el trato del logopeda
 La técnica bobath estudiada para niños con parálisis cerebral inicia el
tratamiento terapéutico desde que se comienza a sospechar la existencia de
algún trastorno posiblemente cuando la edad del bebe aun se encuentra en
días de vida
 Se ha considerado que un tratamiento precoz aumenta la posibilidad de
recuperación completa
 A partir de los siete años de edad con la técnica bobath solo se consigue
mejorías en los niños que han sido tratados precozmente
 En otros casos cuando el tratamiento ha iniciado tarde o los niños se halan
muy afectadas por la parálisis cerebral, se practica el tratamiento de
conservación o mantenimiento que consiste en prevenir contracturas y
deformaciones a fin de que no empeore el estado físico del niño y se
mantenga estable
Para esta tarea es imprescindible la cooperación de los padres, al objeto de que
estos y los terapeutas trabajen en equipo con la finalidad de proporcionar el niño
las mejores posibilidades en cuanto al desarrollo de sus capacidades, aunque
aquellas parezcan limitadas
Diagnostico y tratamiento segun el metodo TARIEU/BOBATH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
991876299
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
Sabrina
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Eliana Guevara
 
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Cristy G
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
Santos Borregón Sanz
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientoRebeca Blanco
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticopalinita47
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencionMerce Log
 
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablafern1980
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lezSol Gonzalez
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Alvaro Pinto Sáez
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
Rafael Alejandro González Victoriano
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemia
MARIAMULAS
 
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguajeLibro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
RossyPalmaM Palma M
 
Pauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación FonoaudiológicaPauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación Fonoaudiológica
Aileen Valenzuela
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
ximenacampospalma
 

La actualidad más candente (20)

Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
 
Manual de intervención del fonoaudiologo
Manual de intervención del fonoaudiologoManual de intervención del fonoaudiologo
Manual de intervención del fonoaudiologo
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemia
 
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguajeLibro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
 
Pauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación FonoaudiológicaPauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación Fonoaudiológica
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
 

Destacado

Bobath
BobathBobath
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método BobathFidelia G.
 
Trabajo PARALISIS CEREBRAL
Trabajo PARALISIS CEREBRAL Trabajo PARALISIS CEREBRAL
Trabajo PARALISIS CEREBRAL
SandraGeta
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
Tereva09
 
Contra quienes competiran mis nietos
Contra quienes competiran mis nietosContra quienes competiran mis nietos
Contra quienes competiran mis nietosIbeer Peña
 
Validación escala de ashworth modificada
Validación escala de ashworth modificadaValidación escala de ashworth modificada
Validación escala de ashworth modificadaNorma Obaid
 
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORAIntervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORADianaSedano
 
la PDI en Infantil
la PDI en Infantilla PDI en Infantil
la PDI en Infantil
Salomé Recio Caride
 
Exploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidadExploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidad
Javier Escalante Gavilanes
 
Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2David Parra
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
Nicolas Solano
 
Determinacion Edad Gestacional, seminario
Determinacion Edad Gestacional, seminario Determinacion Edad Gestacional, seminario
Determinacion Edad Gestacional, seminario belene123
 
Exploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidadExploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidad
Wanderly Gonzalez
 
El método Waldorf
El método WaldorfEl método Waldorf
El método Waldorf
martajunca
 

Destacado (20)

Bobath
BobathBobath
Bobath
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
Trabajo PARALISIS CEREBRAL
Trabajo PARALISIS CEREBRAL Trabajo PARALISIS CEREBRAL
Trabajo PARALISIS CEREBRAL
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
 
Contra quienes competiran mis nietos
Contra quienes competiran mis nietosContra quienes competiran mis nietos
Contra quienes competiran mis nietos
 
Paper cetram 2
Paper cetram 2Paper cetram 2
Paper cetram 2
 
Validación escala de ashworth modificada
Validación escala de ashworth modificadaValidación escala de ashworth modificada
Validación escala de ashworth modificada
 
Ayudas tecnicas (1)
Ayudas tecnicas (1)Ayudas tecnicas (1)
Ayudas tecnicas (1)
 
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORAIntervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
la PDI en Infantil
la PDI en Infantilla PDI en Infantil
la PDI en Infantil
 
Exploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidadExploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidad
 
Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
 
Determinacion Edad Gestacional, seminario
Determinacion Edad Gestacional, seminario Determinacion Edad Gestacional, seminario
Determinacion Edad Gestacional, seminario
 
Exploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidadExploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidad
 
El método Waldorf
El método WaldorfEl método Waldorf
El método Waldorf
 
Escala de frankel
Escala de frankelEscala de frankel
Escala de frankel
 
Miotomas
MiotomasMiotomas
Miotomas
 

Similar a Diagnostico y tratamiento segun el metodo TARIEU/BOBATH

Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Daniel Alejo
 
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Karen Ledo
 
Logopedia oviedo-asturias
Logopedia oviedo-asturiasLogopedia oviedo-asturias
Logopedia oviedo-asturias
Cruz Santillana
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
N Yaneli Avelino
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguajemarthasorto
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
Ana Patlan
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalmyelitz
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
Ana Patlan
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrándiegobelt
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrándiegobelt
 
trast_lenguaje.pdf
trast_lenguaje.pdftrast_lenguaje.pdf
trast_lenguaje.pdf
FernandaMaraBetancou
 
terapia del lenguaje
terapia del lenguajeterapia del lenguaje
terapia del lenguaje
Isabel olan
 
Seminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docxSeminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docx
mariaojedas
 
Intervencion temprana
Intervencion tempranaIntervencion temprana
Intervencion temprana
Lamoni Supermoni
 
La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
WNINA399
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
DHTICtareas
 
PARTE 1
PARTE 1PARTE 1
PARTE 1
7368178
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena nericonejocerdo
 
Eulys Duran
Eulys Duran Eulys Duran

Similar a Diagnostico y tratamiento segun el metodo TARIEU/BOBATH (20)

Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
 
Logopedia oviedo-asturias
Logopedia oviedo-asturiasLogopedia oviedo-asturias
Logopedia oviedo-asturias
 
Especializacion sala de_estimulacion_cesfam_talcahuano_sur
Especializacion sala de_estimulacion_cesfam_talcahuano_surEspecializacion sala de_estimulacion_cesfam_talcahuano_sur
Especializacion sala de_estimulacion_cesfam_talcahuano_sur
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
 
trast_lenguaje.pdf
trast_lenguaje.pdftrast_lenguaje.pdf
trast_lenguaje.pdf
 
terapia del lenguaje
terapia del lenguajeterapia del lenguaje
terapia del lenguaje
 
Seminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docxSeminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docx
 
Intervencion temprana
Intervencion tempranaIntervencion temprana
Intervencion temprana
 
La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
PARTE 1
PARTE 1PARTE 1
PARTE 1
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena neri
 
Eulys Duran
Eulys Duran Eulys Duran
Eulys Duran
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Diagnostico y tratamiento segun el metodo TARIEU/BOBATH

  • 1. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO METODO TARIEU/BOBATH ADI CAÑIZARES ARDILA ESTUDIANTE DE FONOAUDIOLOGIA UDES
  • 2. INTRODUCCION Este libro esta centrado en el análisis y estudio comparativo de dos métodos de reeducación muy diferentes, el método tardieu, iniciado por el profesor guy tardieu en 1953 en el hospital de kremlin-bicetre de parís y basado en una educación analítica, y el método bobath, iniciado por Berta y karel bobath en 1947, en el western cerebral palsy centre de Londres y basado en una educación global
  • 3. Método tardieu Tardieu ha elaborado unas hojas de examen para que el logopeda pueda evaluar el nivel de cada factor que comprende la reeducación del habla y del lenguaje en el paralitico cerebral Reglas generales El examen se maneja de forma muy sistemática y en un orden especialmente definido. Cuando el niño es acompañado de los padres, es visitado por primera vez por el logopeda, este lleva a cabo los siguientes estudios
  • 4. Observación Directa Se deja al niño que juegue libremente en presencia de los padres, sin buscar una participación directa para emisión de sonidos, palabras, movimientos bucofonatorios, etc. Con esto se busca simplemente, habituarle a la presencia del examinador, al mismo tiempo que se observa su comportamiento, su capacidad de atención y su reacción cuando habla
  • 5. Entrevista con los padres De la conversación mantenida con los padres se seleccionara aquello que es verdaderamente importante. se tendrá en cuenta los siguientes aspectos investigación de la anamnesis del niño:  Enfermedades padecidas después del nacimiento  Como mamaba durante los primeros días y semanas  Si pasaba excesivo tiempo mamando  Si derramaba demasiada leche al mamar  Si era difícil la deglución  A que edad comenzó a ingerir alimentos solidos  Si era necesario mover su cabeza para tragar  Momento en los que alcanzo los diversos estadios de la evolución fonética y verbal  Estado actual de la articulación y de la evolución verbal y semántica del niño Investigación psicológica de los padres:  Como viven y sienten la enfermedad del niño
  • 6. Labor de equipo El logopeda deberá entrevistarse con todas las personas relacionadas con el niño  Fisioterapeuta  Maestro  Enfermera  Medico  Amigos  etc
  • 7. Hoja de examen del logopeda Al lado de cada ítem de las hojas de examen el logopeda evaluara el nivel o estado del niño colocando el signo correspondiente  (+) adquirido, correcto o etapa alcanzada  (-) no adquirido, interposición o etapa no alcanzada  (±) adquirido en circunstancias favorables o no adquirido en circunstancias favorable Las hojas de examen tienen como propósito establecer un diagnostico de cara a la reeducación del habla y del lenguaje, estas hojas de examen, originalmente en francés, han sido adaptadas para niños de habla castellana que padecen parálisis cerebral
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Tratamiento del habla y del lenguaje en el paralitico cerebral La técnica tardieu estudiada para niños con parálisis cerebral distingue dos periodos de tratamiento  Durante los tres o tres años y medio de edad  Hacia los cuatro años
  • 16. Durante los tres o tres años y medio de edad En este periodo del tratamiento el logopeda interviene muy poco. Los padres son quienes mas se han de preocupar por favorecer el despertar del lenguaje del hijo; estarán atentos ante los primeros sonidos ue este emite y contestaran con imitaciones de los sonidos emitidos; serán orientados y aconsejados por cada uno de los especialistas que formen el equipo terapéutico (fisioterapeuta, ocupacional, logopeda, y médicos)
  • 17. Hacia los cuatro años Es el logopeda quien debe intervenir en los trastornos del habla y del lenguaje del niño con pc Tardeu nos habla de la urgencia del diagnostico y el tratamiento precoz desde los primeros meses de vida. Ambos diagnostico y tratamiento precoz, son necesarios  Para que la familia se sienta apoyada por una idea correcta sobre la situación  Para que la educación efectiva del niño sea llevada correctamente e impida que sobrevengan trastornos del comportamiento, que dificultan y a veces impiden totalmente la reeducación  Para que el niño se adapte a las necesidades de la vida a pesar de su enfermedad, dicho de otro modo. Que su reeducación funcional sea en todo momento adaptada a sus posibilidades  Para que la educación terapéutica analítica de a motricidad, de la habilidad y del lenguaje sea aplicada correctamente y lo antes posible  Para que almenas dentro de una cierta medida se enseñe al niño a organizar su aprendizaje sensorial y su motricidad , a pesar de sus lesiones cerebrales, a través de una terapéutica global
  • 18. El método bobath utiliza un cuestionario para el diagnostico de la alimentación y del lenguaje en el paralitico cerebral creado por muller Método bobath
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Tratamiento de la alimentación del habla y del lenguaje en el paralitico cerebral La recuperación del habla y del lenguaje en el paralitico cerebral depende de varios factores  La edad que tenia le niño cuando la lesión  El tipo y la gravedad de la lesión  Los factores asociados a otros trastornos físicos o mentales  La capacidad intelectual  El ambiente familiar  La profesionalidad y el trato del logopeda
  • 23.  La técnica bobath estudiada para niños con parálisis cerebral inicia el tratamiento terapéutico desde que se comienza a sospechar la existencia de algún trastorno posiblemente cuando la edad del bebe aun se encuentra en días de vida  Se ha considerado que un tratamiento precoz aumenta la posibilidad de recuperación completa  A partir de los siete años de edad con la técnica bobath solo se consigue mejorías en los niños que han sido tratados precozmente  En otros casos cuando el tratamiento ha iniciado tarde o los niños se halan muy afectadas por la parálisis cerebral, se practica el tratamiento de conservación o mantenimiento que consiste en prevenir contracturas y deformaciones a fin de que no empeore el estado físico del niño y se mantenga estable Para esta tarea es imprescindible la cooperación de los padres, al objeto de que estos y los terapeutas trabajen en equipo con la finalidad de proporcionar el niño las mejores posibilidades en cuanto al desarrollo de sus capacidades, aunque aquellas parezcan limitadas