SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DE GRUPO
Diagnóstico de alumnos elaborado. Después de actividades previas y observación,
pude llegar al siguiente diagnóstico en los diferentes campos formativos.
 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Alumno Descripción
Niño 1 Su expresión es muy pobre, se esfuerza por comunicarse con los demás
y hacerse entender. Está en terapias con la psicóloga de CAPEP que
apoya en la institución y se espera mejoría a largo plazo.
Es capaz de resolver retículas y realizar trazos legibles, puede copiar
algunas vocales por sí mismo.
Niño 2 Su expresión es buena, no muestra algún problema de lenguaje. Se
desenvuelve con los demás en charlas de una manera clara.
Puede resolver, con ayuda de la educadora, retículas y se esfuerza por
realizar trazos lo más legible posibles.
Niño 3 Su expresión es muy buena, no muestra algún problema de lenguaje. Se
desenvuelve con los demás en charlas de una manera clara.
Puede resolver, con ayuda de la educadora, retículas y se esfuerza por
realizar trazos lo más legible posibles.
Niño 4 Su expresión es muy buena, no muestra problemas de lenguaje. Se
desenvuelve con los demás en charlas de manera clara.
Es capaz de resolver retículas y realizar trazos legibles, puede copiar
algunas vocales por sí misma.
 PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Alumno Descripción
Niño 1 Tiene nociones leves sobre el conteo, puede mencionar algunos números
sin identificarlos. Necesita fortalecer este aspecto importante para que
sea capaz de identificar los números (1-5, posteriormente del 1-10) por sí
mismo.
Referente al aspecto de forma, espacio y medida, es necesario trabajar
actividades sencillas donde pueda ir adentrándose en estos contenidos.
Niño 2 Tiene nociones leves sobre el conteo, puede mencionar algunos números
sin identificarlos. Necesita fortalecer este aspecto importante para que
sea capaz de identificar los números (1-5, posteriormente del 1-10) por sí
misma.
Referente al aspecto de forma, espacio y medida, es necesario trabajar
actividades sencillas donde pueda ir adentrándose en estos contenidos.
Niño 3 Muestra nociones sobre el conteo, puede mencionar algunos números
sin identificarlos, de igual manera, puede identificar otros por sí misma.
Necesita fortalecer este aspecto importante para que sea capaz de
identificar los números (1-5, posteriormente del 1-10) por sí misma.
Referente al aspecto de forma, espacio y medida, es necesario trabajar
actividades sencillas donde pueda ir adentrándose en estos contenidos.
Niño 4 Muestra conocimientos previos sobre el conteo, es capaz de identificar
los números. Necesita fortalecer este aspecto importante para que sea
capaz de identificar los números (1-5, posteriormente del 1-10) por sí
misma.
Referente al aspecto de forma, espacio y medida, es necesario trabajar
actividades sencillas donde pueda ir adentrándose en estos contenidos.
 EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Alumno Descripción
Niño 1 Tiene conocimientos previos sobre animales que observa en su contexto,
logra diferenciar y clasificarlos de acuerdo a sus características;
interactúa con la naturaleza ya que la escuela cuenta con muchas áreas
verdes. Es necesario adentrarlo más en este aspecto de mundo natural
para que logre cubrir los aprendizajes esperados.
Es capaz de describirse y diferenciarse entre sus demás compañeros.
Requiere apoyo para poder mostrar respeto hacia los demás y hacia la
diversidad cultural. Es necesario reforzar muchos aprendizajes dentro de
este aspecto.
Niño 2 Tiene conocimientos previos sobre animales que observa en su contexto,
logra diferenciar y clasificarlos de acuerdo a sus características;
interactúa con la naturaleza ya que la escuela cuenta con muchas áreas
verdes y muestra respeto hacia ella. Es necesario adentrarla más en este
aspecto de mundo natural para que logre cubrir los aprendizajes.
Es capaz de describirse y distinguir rasgos de entre sus demás
compañeros. Muestra respeto hacia los demás y hacia la diversidad
cultural. Es necesario reforzar muchos aprendizajes dentro de este
aspecto.
Niño 3 Muestra conocimientos previos sobre animales que observa en su
contexto, los diferencia y clasifica de acuerdo a sus características;
interactúa con la naturaleza ya que la escuela cuenta con muchas áreas
verdes y muestra respeto e interés hacia ella. Es necesario adentrarla
más en este aspecto de mundo natural para que logre cubrir los
aprendizajes.
Es capaz de describirse y distinguir rasgos de entre sus demás
compañeros. Muestra respeto hacia los demás y hacia la diversidad
cultural. Falta reforzar más aprendizajes de este aspecto.
Niño 4 Muestra conocimientos previos sobre animales que observa en su
contexto, los diferencia y clasifica de acuerdo a sus características;
interactúa con la naturaleza ya que la escuela cuenta con muchas áreas
verdes y muestra respeto e interés hacia ella. Es necesario adentrarla
más en este aspecto de mundo natural para que logre cubrir los
aprendizajes.
Es capaz de describirse y distinguir rasgos de entre sus demás
compañeros. Muestra respeto hacia los demás y hacia la diversidad
cultural. Falta reforzar más aprendizajes de este aspecto.
 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Alumno Descripción
Niño 1 Le cuesta trabajo convivir de forma pacífica, se deja llevar por impulsos,
algunas veces expresa su sentir ante determinada situación. Es
necesario realizar actividades y aplicar estrategias para que autorregule
su conducta de forma gradual.
Es necesario realizar actividades para mejorar las relaciones
interpersonales y que así pueda cubrir los aprendizajes esperados de
este campo formativo.
Niño 2 Su forma de convivencia es pacífica, la mayoría de las veces expresa su
sentir ante determinada situación. Es capaz de autorregular su conducta.
Sin embargo, es necesario realizar actividades para mejorar su
interacción con el resto del grupo y así pueda cubrir los aprendizajes
esperados de este campo formativo.
Niño 3 Regularmente su forma de convivencia es pacífica, algunas veces se
deja llevar por impulsos y no expresa su sentir ante determinada
situación. Es necesario realizar actividades para fomentar en ella el
compañerismo y así pueda cubrir los aprendizajes esperados de este
campo formativo.
Niño 4 Su forma de convivencia es pacífica, expresa su sentir ante determinada
situación. Es capaz de autorregular su conducta. Aun así, deben
realizarse actividades para mejorar su interacción con el resto del grupo y
así pueda cubrir los aprendizajes esperados de este campo formativo.
 DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Alumno Descripción
Niño 1 Es necesario trabajar muchas actividades de motricidad fina y gruesa
para que tenga un buen desarrollo. Se esfuerza en identificar partes de
su cuerpo.
Muestra buenos hábitos alimenticios para cuidar su salud; le cuesta
trabajo aplicar medidas de higiene personal así como medidas de
seguridad para evitar accidentes, y como prevenir la violencia y agresión
en la escuela con sus compañeros para tener una convivencia pacífica.
Niño 2 Es necesario trabajar actividades de motricidad fina y gruesa para su
desarrollo. Logra identificar partes de su cuerpo.
Es necesario fortalecer hábitos alimenticios para cuidar la salud; aplica
medidas de higiene personal; toma medidas de seguridad para evitar
accidentes y prevenir la violencia y agresión en la escuela con el resto de
sus compañeros.
Niño 3 Es necesario trabajar actividades de motricidad fina y gruesa para su
desarrollo. Logra identificar las partes de su cuerpo.
Es necesario fortalecer hábitos alimenticios para cuidar su salud; aplicar
medidas de higiene personal; tomar medidas de seguridad para evitar
accidentes; necesita tomar medidas de prevención de la violencia y
agresión para tener una convivencia pacífica.
Niño 4 Es necesario trabajar actividades de motricidad fina y gruesa para su
desarrollo. Logra identificar partes de su cuerpo.
Es necesario fortalecer hábitos alimenticios para cuidar la salud; aplica
medidas de higiene personal; toma medidas de seguridad para evitar
accidentes y prevenir la violencia y agresión en la escuela con el resto de
sus compañeros.
 EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Alumno Descripción
Niño 1 Muestra interés en los 4 aspectos de este campo formativo. Se expresa
de manera corporal sin problema alguno mediante juegos o bailes.
Es necesario implementar actividades como obras de teatro para
favorecer su lenguaje y actividades que impliquen el canto. Muestra
interés por la música y la pintura.
Niño 2 Muestra interés en algunos aspectos de este campo formativo. Se
esfuerza al expresarse de forma corporal mediante juegos o bailes.
Es necesario implementar actividades que impliquen el canto. Muestra
interés por la música y la pintura.
Niño 3 Muestra interés en los 4 aspectos de este campo formativo. Se expresa
de manera corporal sin problema alguno mediante juegos o bailes.
Se involucra y participa en cantos y muestra mucho interés por la música
y la pintura.
Niño 4 Muestra interés en algunos aspectos de este campo formativo. Se
esfuerza al expresarse de forma corporal mediante juegos o bailes.
Es necesario implementar actividades que impliquen el canto. Muestra
interés por la música y la pintura.

Más contenido relacionado

Similar a Diagnóstico de grupo

El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.Maria Muñoz Fernández
 
Charla familias primero de infantil
Charla familias primero de infantilCharla familias primero de infantil
Charla familias primero de infantilIsabel Ibarrola
 
Instrumento - Necesidades Educativas - Inicial 5 años[51463].pdf
Instrumento - Necesidades Educativas - Inicial 5 años[51463].pdfInstrumento - Necesidades Educativas - Inicial 5 años[51463].pdf
Instrumento - Necesidades Educativas - Inicial 5 años[51463].pdf
CynthiaLpezAraujo
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Hechizada98
 
Aci s+auditiva2
Aci s+auditiva2Aci s+auditiva2
Aci s+auditiva2Merce Log
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DeysiMartnezCastillo
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Trabajo de grado Discapacidades- Karen Sotomayor
Trabajo de grado Discapacidades- Karen SotomayorTrabajo de grado Discapacidades- Karen Sotomayor
Trabajo de grado Discapacidades- Karen Sotomayor
Karen Sotomayor
 
Objetivos para memoria verano guarde
Objetivos para memoria verano guardeObjetivos para memoria verano guarde
Objetivos para memoria verano guarde
Carantona1411
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia iimlmar
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia iimlmar
 
5 años CONCLUSIONES DESCRITIVAS 5 AÑOS (1).docx
5 años CONCLUSIONES DESCRITIVAS 5 AÑOS (1).docx5 años CONCLUSIONES DESCRITIVAS 5 AÑOS (1).docx
5 años CONCLUSIONES DESCRITIVAS 5 AÑOS (1).docx
elsaferenandez
 
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
LicLewis
 
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHDocumento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHStella Miranda
 
Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
Mónica Galarraga R.
 
AFASIA
AFASIAAFASIA
Habilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
Habilidades Sociales y Estrategias de ComunicaciónHabilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
Habilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
sindygonzalez
 
Diac Autismo
Diac AutismoDiac Autismo
Diac Autismomarta
 

Similar a Diagnóstico de grupo (20)

El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
 
Charla familias primero de infantil
Charla familias primero de infantilCharla familias primero de infantil
Charla familias primero de infantil
 
Instrumento - Necesidades Educativas - Inicial 5 años[51463].pdf
Instrumento - Necesidades Educativas - Inicial 5 años[51463].pdfInstrumento - Necesidades Educativas - Inicial 5 años[51463].pdf
Instrumento - Necesidades Educativas - Inicial 5 años[51463].pdf
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
 
Aci s+auditiva2
Aci s+auditiva2Aci s+auditiva2
Aci s+auditiva2
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
 
Trabajo de grado Discapacidades- Karen Sotomayor
Trabajo de grado Discapacidades- Karen SotomayorTrabajo de grado Discapacidades- Karen Sotomayor
Trabajo de grado Discapacidades- Karen Sotomayor
 
Objetivos para memoria verano guarde
Objetivos para memoria verano guardeObjetivos para memoria verano guarde
Objetivos para memoria verano guarde
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia ii
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia ii
 
5 años CONCLUSIONES DESCRITIVAS 5 AÑOS (1).docx
5 años CONCLUSIONES DESCRITIVAS 5 AÑOS (1).docx5 años CONCLUSIONES DESCRITIVAS 5 AÑOS (1).docx
5 años CONCLUSIONES DESCRITIVAS 5 AÑOS (1).docx
 
Infopedagogia (1)
Infopedagogia (1)Infopedagogia (1)
Infopedagogia (1)
 
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
 
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHDocumento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
 
Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
 
AFASIA
AFASIAAFASIA
AFASIA
 
Habilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
Habilidades Sociales y Estrategias de ComunicaciónHabilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
Habilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
 
Diac Autismo
Diac AutismoDiac Autismo
Diac Autismo
 

Más de Itzel0701

Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarEstrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Itzel0701
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
Itzel0701
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
Itzel0701
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Itzel0701
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Itzel0701
 
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército MexicanoDía de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Itzel0701
 
Descrubrimiento de América
Descrubrimiento de AméricaDescrubrimiento de América
Descrubrimiento de América
Itzel0701
 
Proyecto: Bicentenario de la independencia
Proyecto: Bicentenario de la independenciaProyecto: Bicentenario de la independencia
Proyecto: Bicentenario de la independencia
Itzel0701
 
Ruta de mejora
Ruta de mejora Ruta de mejora
Ruta de mejora
Itzel0701
 
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
Itzel0701
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTEPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
Itzel0701
 
La educación obligatoria
La educación obligatoriaLa educación obligatoria
La educación obligatoria
Itzel0701
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
Itzel0701
 
Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
Itzel0701
 

Más de Itzel0701 (14)

Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarEstrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedario
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército MexicanoDía de la bandera y día del Ejército Mexicano
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
 
Descrubrimiento de América
Descrubrimiento de AméricaDescrubrimiento de América
Descrubrimiento de América
 
Proyecto: Bicentenario de la independencia
Proyecto: Bicentenario de la independenciaProyecto: Bicentenario de la independencia
Proyecto: Bicentenario de la independencia
 
Ruta de mejora
Ruta de mejora Ruta de mejora
Ruta de mejora
 
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTEPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
 
La educación obligatoria
La educación obligatoriaLa educación obligatoria
La educación obligatoria
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
 
Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Diagnóstico de grupo

  • 1.
  • 2. DIAGNÓSTICO DE GRUPO Diagnóstico de alumnos elaborado. Después de actividades previas y observación, pude llegar al siguiente diagnóstico en los diferentes campos formativos.  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Alumno Descripción Niño 1 Su expresión es muy pobre, se esfuerza por comunicarse con los demás y hacerse entender. Está en terapias con la psicóloga de CAPEP que apoya en la institución y se espera mejoría a largo plazo. Es capaz de resolver retículas y realizar trazos legibles, puede copiar algunas vocales por sí mismo. Niño 2 Su expresión es buena, no muestra algún problema de lenguaje. Se desenvuelve con los demás en charlas de una manera clara. Puede resolver, con ayuda de la educadora, retículas y se esfuerza por realizar trazos lo más legible posibles. Niño 3 Su expresión es muy buena, no muestra algún problema de lenguaje. Se desenvuelve con los demás en charlas de una manera clara. Puede resolver, con ayuda de la educadora, retículas y se esfuerza por realizar trazos lo más legible posibles. Niño 4 Su expresión es muy buena, no muestra problemas de lenguaje. Se desenvuelve con los demás en charlas de manera clara. Es capaz de resolver retículas y realizar trazos legibles, puede copiar algunas vocales por sí misma.  PENSAMIENTO MATEMÁTICO Alumno Descripción Niño 1 Tiene nociones leves sobre el conteo, puede mencionar algunos números sin identificarlos. Necesita fortalecer este aspecto importante para que sea capaz de identificar los números (1-5, posteriormente del 1-10) por sí mismo.
  • 3. Referente al aspecto de forma, espacio y medida, es necesario trabajar actividades sencillas donde pueda ir adentrándose en estos contenidos. Niño 2 Tiene nociones leves sobre el conteo, puede mencionar algunos números sin identificarlos. Necesita fortalecer este aspecto importante para que sea capaz de identificar los números (1-5, posteriormente del 1-10) por sí misma. Referente al aspecto de forma, espacio y medida, es necesario trabajar actividades sencillas donde pueda ir adentrándose en estos contenidos. Niño 3 Muestra nociones sobre el conteo, puede mencionar algunos números sin identificarlos, de igual manera, puede identificar otros por sí misma. Necesita fortalecer este aspecto importante para que sea capaz de identificar los números (1-5, posteriormente del 1-10) por sí misma. Referente al aspecto de forma, espacio y medida, es necesario trabajar actividades sencillas donde pueda ir adentrándose en estos contenidos. Niño 4 Muestra conocimientos previos sobre el conteo, es capaz de identificar los números. Necesita fortalecer este aspecto importante para que sea capaz de identificar los números (1-5, posteriormente del 1-10) por sí misma. Referente al aspecto de forma, espacio y medida, es necesario trabajar actividades sencillas donde pueda ir adentrándose en estos contenidos.  EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Alumno Descripción Niño 1 Tiene conocimientos previos sobre animales que observa en su contexto, logra diferenciar y clasificarlos de acuerdo a sus características; interactúa con la naturaleza ya que la escuela cuenta con muchas áreas verdes. Es necesario adentrarlo más en este aspecto de mundo natural para que logre cubrir los aprendizajes esperados. Es capaz de describirse y diferenciarse entre sus demás compañeros. Requiere apoyo para poder mostrar respeto hacia los demás y hacia la
  • 4. diversidad cultural. Es necesario reforzar muchos aprendizajes dentro de este aspecto. Niño 2 Tiene conocimientos previos sobre animales que observa en su contexto, logra diferenciar y clasificarlos de acuerdo a sus características; interactúa con la naturaleza ya que la escuela cuenta con muchas áreas verdes y muestra respeto hacia ella. Es necesario adentrarla más en este aspecto de mundo natural para que logre cubrir los aprendizajes. Es capaz de describirse y distinguir rasgos de entre sus demás compañeros. Muestra respeto hacia los demás y hacia la diversidad cultural. Es necesario reforzar muchos aprendizajes dentro de este aspecto. Niño 3 Muestra conocimientos previos sobre animales que observa en su contexto, los diferencia y clasifica de acuerdo a sus características; interactúa con la naturaleza ya que la escuela cuenta con muchas áreas verdes y muestra respeto e interés hacia ella. Es necesario adentrarla más en este aspecto de mundo natural para que logre cubrir los aprendizajes. Es capaz de describirse y distinguir rasgos de entre sus demás compañeros. Muestra respeto hacia los demás y hacia la diversidad cultural. Falta reforzar más aprendizajes de este aspecto. Niño 4 Muestra conocimientos previos sobre animales que observa en su contexto, los diferencia y clasifica de acuerdo a sus características; interactúa con la naturaleza ya que la escuela cuenta con muchas áreas verdes y muestra respeto e interés hacia ella. Es necesario adentrarla más en este aspecto de mundo natural para que logre cubrir los aprendizajes. Es capaz de describirse y distinguir rasgos de entre sus demás compañeros. Muestra respeto hacia los demás y hacia la diversidad cultural. Falta reforzar más aprendizajes de este aspecto.
  • 5.  DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Alumno Descripción Niño 1 Le cuesta trabajo convivir de forma pacífica, se deja llevar por impulsos, algunas veces expresa su sentir ante determinada situación. Es necesario realizar actividades y aplicar estrategias para que autorregule su conducta de forma gradual. Es necesario realizar actividades para mejorar las relaciones interpersonales y que así pueda cubrir los aprendizajes esperados de este campo formativo. Niño 2 Su forma de convivencia es pacífica, la mayoría de las veces expresa su sentir ante determinada situación. Es capaz de autorregular su conducta. Sin embargo, es necesario realizar actividades para mejorar su interacción con el resto del grupo y así pueda cubrir los aprendizajes esperados de este campo formativo. Niño 3 Regularmente su forma de convivencia es pacífica, algunas veces se deja llevar por impulsos y no expresa su sentir ante determinada situación. Es necesario realizar actividades para fomentar en ella el compañerismo y así pueda cubrir los aprendizajes esperados de este campo formativo. Niño 4 Su forma de convivencia es pacífica, expresa su sentir ante determinada situación. Es capaz de autorregular su conducta. Aun así, deben realizarse actividades para mejorar su interacción con el resto del grupo y así pueda cubrir los aprendizajes esperados de este campo formativo.  DESARROLLO FÍSICO Y SALUD Alumno Descripción Niño 1 Es necesario trabajar muchas actividades de motricidad fina y gruesa para que tenga un buen desarrollo. Se esfuerza en identificar partes de su cuerpo. Muestra buenos hábitos alimenticios para cuidar su salud; le cuesta
  • 6. trabajo aplicar medidas de higiene personal así como medidas de seguridad para evitar accidentes, y como prevenir la violencia y agresión en la escuela con sus compañeros para tener una convivencia pacífica. Niño 2 Es necesario trabajar actividades de motricidad fina y gruesa para su desarrollo. Logra identificar partes de su cuerpo. Es necesario fortalecer hábitos alimenticios para cuidar la salud; aplica medidas de higiene personal; toma medidas de seguridad para evitar accidentes y prevenir la violencia y agresión en la escuela con el resto de sus compañeros. Niño 3 Es necesario trabajar actividades de motricidad fina y gruesa para su desarrollo. Logra identificar las partes de su cuerpo. Es necesario fortalecer hábitos alimenticios para cuidar su salud; aplicar medidas de higiene personal; tomar medidas de seguridad para evitar accidentes; necesita tomar medidas de prevención de la violencia y agresión para tener una convivencia pacífica. Niño 4 Es necesario trabajar actividades de motricidad fina y gruesa para su desarrollo. Logra identificar partes de su cuerpo. Es necesario fortalecer hábitos alimenticios para cuidar la salud; aplica medidas de higiene personal; toma medidas de seguridad para evitar accidentes y prevenir la violencia y agresión en la escuela con el resto de sus compañeros.  EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA Alumno Descripción Niño 1 Muestra interés en los 4 aspectos de este campo formativo. Se expresa de manera corporal sin problema alguno mediante juegos o bailes. Es necesario implementar actividades como obras de teatro para favorecer su lenguaje y actividades que impliquen el canto. Muestra interés por la música y la pintura. Niño 2 Muestra interés en algunos aspectos de este campo formativo. Se
  • 7. esfuerza al expresarse de forma corporal mediante juegos o bailes. Es necesario implementar actividades que impliquen el canto. Muestra interés por la música y la pintura. Niño 3 Muestra interés en los 4 aspectos de este campo formativo. Se expresa de manera corporal sin problema alguno mediante juegos o bailes. Se involucra y participa en cantos y muestra mucho interés por la música y la pintura. Niño 4 Muestra interés en algunos aspectos de este campo formativo. Se esfuerza al expresarse de forma corporal mediante juegos o bailes. Es necesario implementar actividades que impliquen el canto. Muestra interés por la música y la pintura.