SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PTE. NICOLAS AVELLANEDA




         AREA: LENGUA
         2° ciclo / 4° grado
             Año 2011
LA ESCUELA PROMOVERA SITUACIONES DE
               ENSEÑANZA, TALES COMO:


 Valorar las posibilidades de la lengua oral y escrita, como
  instrumento para ampliar el universo cultural y para expresar y
  compartir      las       ideas,      puntos       de       vista
  propios, conocimientos, sentimientos, y emociones.

 Promover la confianza en las propias posibilidades de expresión
  y el respeto por lo que otros dicen o escriben, valorando las
  variedades del uso de la lengua en el país, como expresión de
  riqueza cultural.

 Participar en diversas situaciones de escucha y expresión oral
  (conversaciones, entrevistas, narraciones).

 Estimular la lectura de numerosos y diversos textos de distintas
  publicaciones,                                                 como
  libros, diccionarios, revistas, diarios, enciclopedias, manuales
 Promover la formación de los alumnos y alumnas como lectores
  de literatura, a partir de la frecuencia y del disfruta de una gran
  variedad de obras literarias de tradición oral y de autor.

 Incentivar el interés por comentar y compartir lecturas con sus
  compañeros, con el docente, con sus familia y con otras personas.

 Proponer la producción de textos utilizando las normas ortográficas
  aprendidas, tomando en cuenta las características del texto que se
  va escribir y su propósito.

 Promover el incremento del vocabulario a partir de las lecturas y
  las tareas de escritura.

 Conversar acerca de los propios procesos de aprendizajes
  vinculados a la comprensión y ala producción de textos orales y
  escritos.
PERFIL DE LOS ALUMNOS DE 2º CICLO


Para lograr un aprendizaje acorde a las exigencias del mundo
actual es importante conocer los procesos de pensamientos
operacional y las características psicológicas de los alumnos.
Conociendo a nuestros alumnos…


4ºgrado:
 Comienza el equilibrio evolutivo.
 Crecen las áreas de interés y preferencias.
 Afán de protección hacia niños mas pequeños.
 Valora los grupos de pares.
 Desarrollo del yo a través de los grupos de amigos.
 Aptitud para identificar y seriar hechos y objetos.
 Susceptibilidad a estímulos.
 Comienza a dejar las fantasías para ubicarse poco a poco en un
 mundo mas real.
 Se destaca por su receptividad para ver y oír.
 Descubre fácilmente lo erróneo.
 Le encanta el juego y la educación física.
PERFIL DEL ALUMNO




Desde el departamento de Lengua aspiramos a formar alumnos:

   Creativos, disciplinados y perseverantes en el desarrollo de suss
   tareas y desafíos, con capacidad de reconocer y superar la
   adversidad.
   Honestos, justos y respetuosos de los demás y del entorno.
   Orientados al logro de competencias, acordes al mundo actual
   desarrollando todas sus potencialidades.
    Concientes de sus propios procesos de aprendizajes vinculados
   con las competencias linguisticas.
   Activos lectores, asumiendo una postura critica y reflexiva.
Ejes para el aprendizaje de la Lengua
Estos EJES permiten a los alumnos desarrollar COMPETENCIAS que
“Implican la comprensión y transferencia de los conocimientos a
situaciones de la vida real, lo que exige
relacionar, integrar, interpretar, inventar, aplicar y transferir los saberes
a la resolución de problemas, apoyada en un conocimiento”



A tal fin se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:

•Conocimientos previos de los alumnos.
•Entorno natural y social.
•Nivel de desarrollo madurativo y nivel sociocultural.
•Estructura lógica de las disciplinas.
•Necesidades cognoscitivas de los niños.
•Relevancia y funcionalidad de los contenidos.
•Recursos y materiales con lo que se cuenta para abordarlos.
•Intereses y expectativas de los niños.
4º GRADO:

Comprensión y producción oral
•Conversaciones sobre distintos temas
•Escucha comprensiva de textos( narrativos, descriptivos, instructivos, expositivos).
•Producción de textos narrativos, descriptivos, instructivos y expositivos en forma oral
utilizando los recursos adecuados.
Lectura
•Participar asiduamente de situaciones de lectura con propósitos diversos para poner en
juego las estrategias de lectura.
•Explorar diversos portadores( diarios, libros, revistas,etc).
• Identificar información relevante.
•Realizar inferencias
•Poner en juego estrategia de lectura
•Explorar los materiales disponibles en biblioteca
 Escritura
Redactar borradores del texto previamente planificados, concentrándose en algunos
aspectos (organización de las ideas, empleo de conectores, respeto de las
formas, vocabulario, organización de las oraciones, puntuación, ortografía).
Escritura de textos: narraciones, descripciones, diálogos, exposiciones, cartas personales.
 Literatura
Lecturas de obras literarias de tradición oral y de obras literarias de autor
Producción de textos orales y escritos: relatos ficcionales, textos de invención.
 Reflexión sobre la Lengua y los textos
Reconocimiento de las lenguas y variedades lingüísticas.
Reflexión de unidades y relaciones gramaticales y textuales de distintos textos.
Notablemente nos puede ayudar el uso de estrategias aplicables en el
aula.
                             Dar la
                         oportunidad de           Estimular el
                             elegir                esfuerzo

  Conversar con
  cada chico en
    particular                                            Mantener fluida
                                                          relación con los
                                                               padres
                          ESTRATEGIAS



 Fomentar la                                               Registrar los
                                                           progresos de
 participación
                                                           los alumnos


                  Organizar               Usar recursos
                  grupos de                 variados
                   trabajos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°
Luis Patricio Arias Solis
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirTerceroMagisterio
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Planificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º gradoPlanificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º grado
Jorge Perez
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
silsosa
 

La actualidad más candente (20)

SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Planificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º gradoPlanificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º grado
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 

Destacado

Clase Del Cuento
Clase Del CuentoClase Del Cuento
Clase Del Cuentozuyaleto
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010guesta67b1cd3
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAjuancarlosgomezpatio
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
Vanessa Desiree Perez
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Editorial MD
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 

Destacado (8)

Clase Del Cuento
Clase Del CuentoClase Del Cuento
Clase Del Cuento
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 

Similar a Lengua 4°grado

PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptxPRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
ssuserfffa5a
 
plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"Alice Guerrero Luna
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
Oscar Sanchez Solis
 
Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
Jahali Madahi Huerta Gonzales
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013ctecolonia
 
Our lovely didactic sequenece
Our lovely didactic sequeneceOur lovely didactic sequenece
Our lovely didactic sequenece
FranciscoDiego17
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Araceli LunaMendez
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Jesus Alvarez
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescrituraPaulina Fonseca
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
David Mrs
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Asignatura de Español
Asignatura de EspañolAsignatura de Español
Asignatura de EspañolNadya Angulo A
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollodckyam
 
V b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanolV b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanol
America Roman
 
Presentación diseño
Presentación diseñoPresentación diseño
Presentación diseño
aprendizaje-servicio
 

Similar a Lengua 4°grado (20)

PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptxPRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
PRESENTACIÓN ESPAÑOL.pptx
 
plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
 
Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
 
Programas de estudio 2011
Programas de estudio 2011Programas de estudio 2011
Programas de estudio 2011
 
Our lovely didactic sequenece
Our lovely didactic sequeneceOur lovely didactic sequenece
Our lovely didactic sequenece
 
Proyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lengua
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Español diapostivas
Español diapostivasEspañol diapostivas
Español diapostivas
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Asignatura de Español
Asignatura de EspañolAsignatura de Español
Asignatura de Español
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
 
Rincones de aula
Rincones de aulaRincones de aula
Rincones de aula
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
V b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanolV b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanol
 
Presentación diseño
Presentación diseñoPresentación diseño
Presentación diseño
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Lengua 4°grado

  • 1. ESCUELA PTE. NICOLAS AVELLANEDA AREA: LENGUA 2° ciclo / 4° grado Año 2011
  • 2. LA ESCUELA PROMOVERA SITUACIONES DE ENSEÑANZA, TALES COMO:  Valorar las posibilidades de la lengua oral y escrita, como instrumento para ampliar el universo cultural y para expresar y compartir las ideas, puntos de vista propios, conocimientos, sentimientos, y emociones.  Promover la confianza en las propias posibilidades de expresión y el respeto por lo que otros dicen o escriben, valorando las variedades del uso de la lengua en el país, como expresión de riqueza cultural.  Participar en diversas situaciones de escucha y expresión oral (conversaciones, entrevistas, narraciones).  Estimular la lectura de numerosos y diversos textos de distintas publicaciones, como libros, diccionarios, revistas, diarios, enciclopedias, manuales
  • 3.  Promover la formación de los alumnos y alumnas como lectores de literatura, a partir de la frecuencia y del disfruta de una gran variedad de obras literarias de tradición oral y de autor.  Incentivar el interés por comentar y compartir lecturas con sus compañeros, con el docente, con sus familia y con otras personas.  Proponer la producción de textos utilizando las normas ortográficas aprendidas, tomando en cuenta las características del texto que se va escribir y su propósito.  Promover el incremento del vocabulario a partir de las lecturas y las tareas de escritura.  Conversar acerca de los propios procesos de aprendizajes vinculados a la comprensión y ala producción de textos orales y escritos.
  • 4. PERFIL DE LOS ALUMNOS DE 2º CICLO Para lograr un aprendizaje acorde a las exigencias del mundo actual es importante conocer los procesos de pensamientos operacional y las características psicológicas de los alumnos.
  • 5. Conociendo a nuestros alumnos… 4ºgrado: Comienza el equilibrio evolutivo. Crecen las áreas de interés y preferencias. Afán de protección hacia niños mas pequeños. Valora los grupos de pares. Desarrollo del yo a través de los grupos de amigos. Aptitud para identificar y seriar hechos y objetos. Susceptibilidad a estímulos. Comienza a dejar las fantasías para ubicarse poco a poco en un mundo mas real. Se destaca por su receptividad para ver y oír. Descubre fácilmente lo erróneo. Le encanta el juego y la educación física.
  • 6. PERFIL DEL ALUMNO Desde el departamento de Lengua aspiramos a formar alumnos: Creativos, disciplinados y perseverantes en el desarrollo de suss tareas y desafíos, con capacidad de reconocer y superar la adversidad. Honestos, justos y respetuosos de los demás y del entorno. Orientados al logro de competencias, acordes al mundo actual desarrollando todas sus potencialidades. Concientes de sus propios procesos de aprendizajes vinculados con las competencias linguisticas. Activos lectores, asumiendo una postura critica y reflexiva.
  • 7. Ejes para el aprendizaje de la Lengua
  • 8. Estos EJES permiten a los alumnos desarrollar COMPETENCIAS que “Implican la comprensión y transferencia de los conocimientos a situaciones de la vida real, lo que exige relacionar, integrar, interpretar, inventar, aplicar y transferir los saberes a la resolución de problemas, apoyada en un conocimiento” A tal fin se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos: •Conocimientos previos de los alumnos. •Entorno natural y social. •Nivel de desarrollo madurativo y nivel sociocultural. •Estructura lógica de las disciplinas. •Necesidades cognoscitivas de los niños. •Relevancia y funcionalidad de los contenidos. •Recursos y materiales con lo que se cuenta para abordarlos. •Intereses y expectativas de los niños.
  • 9. 4º GRADO: Comprensión y producción oral •Conversaciones sobre distintos temas •Escucha comprensiva de textos( narrativos, descriptivos, instructivos, expositivos). •Producción de textos narrativos, descriptivos, instructivos y expositivos en forma oral utilizando los recursos adecuados. Lectura •Participar asiduamente de situaciones de lectura con propósitos diversos para poner en juego las estrategias de lectura. •Explorar diversos portadores( diarios, libros, revistas,etc). • Identificar información relevante. •Realizar inferencias •Poner en juego estrategia de lectura •Explorar los materiales disponibles en biblioteca Escritura Redactar borradores del texto previamente planificados, concentrándose en algunos aspectos (organización de las ideas, empleo de conectores, respeto de las formas, vocabulario, organización de las oraciones, puntuación, ortografía). Escritura de textos: narraciones, descripciones, diálogos, exposiciones, cartas personales. Literatura Lecturas de obras literarias de tradición oral y de obras literarias de autor Producción de textos orales y escritos: relatos ficcionales, textos de invención. Reflexión sobre la Lengua y los textos Reconocimiento de las lenguas y variedades lingüísticas. Reflexión de unidades y relaciones gramaticales y textuales de distintos textos.
  • 10. Notablemente nos puede ayudar el uso de estrategias aplicables en el aula. Dar la oportunidad de Estimular el elegir esfuerzo Conversar con cada chico en particular Mantener fluida relación con los padres ESTRATEGIAS Fomentar la Registrar los progresos de participación los alumnos Organizar Usar recursos grupos de variados trabajos