SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: Telesecundaria no. 204 Clave:13DTV0259X
Dirección: San Antonio el paso Horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 14:00 pm
Director:Santos Rodríguez Cano
GRUPO Y GRADO DE OBSERVACIÓN Y PRACTICA: 1ro “B”
Problema grupal Indisciplina y distracción en el trabajo académico: debido a que existe
la interacción de alumnos que no les gusta trabajar el grupo totalmente
se distrae, pues estos alumnos se la pasan de aquí para
interrumpiendo el trabajo de sus compañeros.
Problema individual Indisciplina: dentro del aula este alumno tiene una actitud desfavorable
que no permite crear buenos ambientes de aprendizaje, debido a que
no realiza las actividades correspondientes en el aula.
Existe falta de confianza y compromiso en el trabajo escolar.
Incita a los alumnos a no prestar atención.
Datos del alumno Nombre: José Ángel Fragoso Amador
Sexo: Masculino
Edad: 13 años
Estatura: media
Características físicas: cabello lacio, negro, tez morena.
Inteligencia que desarrolla : Inteligencia Musical
Datos de su
contextos
 El alumno se desenvuelve en un contexto rural.
 Vive con su abuelita, su padre y su madre lo abandonaron, es
por ello que ha asumido la responsabilidad de trabajar para
poder solventar sus estudios.
 Trabaja de lunes a domingo, en una tienda de dulces o de
albañil.
Repercusiones en el
grupo
El alumno promueve la indisciplina dentro del aula, debido a provoca
una desorganización con sus compañeros, no se concentra en el
trabajo académico por que tiende a sentir presión de su trabajo, por
ello en todos los trabajos platica con Jorge, Gabriel, entre otros, esto le
ayuda como distractor para olvidar la presión que tiene.
De lunes a viernes trabaja por las tardes esto no le permite realizar sus
deberes académicos como tal, esto tiene una repercurción en las
actividades académicas, porque no permite tener un progreso
académico con él.
Carece de una buena alimentación, durante todo el transcurso del día
consume alimentos poco saludables, generando desorden para que
salgan a comprar alimentos con sus compañeros, de igual forma se
desatan malos olores.
Acciones que realiza
el maestro.
No es integrado en el grupo.
No se han realizado acciones que ayuden a un mejor comportamiento
en el alumno.
Resultados de las
acciones
El alumno es excluido de las actividades, haciendo que este pierda
total interés en el aprendizaje.
Acciones a realizar. Incluirlo al grupo con actividades que le parezcan interesantes y sean
fáciles de comprender y manipular para el.
Problema individual Indisciplina: dentro del aula este alumno tiene una actitud
desfavorable que no permite crear buenos ambientes de
aprendizaje, debido a que no realiza las actividades
correspondientes en el aula.
Existe falta de confianza y compromiso en el trabajo escolar.
El Grado de comprensión en algunos contenidos resulta difícil
para el .
Datos del alumno Nombre: Jorge
Sexo: Masculino
Edad: 15 años
Estatura: media
Características físicas: cabello lacio, castaño, tez blanca.
Inteligencia que desarrolla: Inteligencia Espacial.
Datos de su
contextos
 El alumno se desenvuelve en un contexto rural.
 El alumno vive con sus dos padres de familia.
 Económicamente se encuentra estable, todos los días lleva
dinero de más e invita a su amigo José Ángel a desayunar.
 Ha reprobado cursos escolares anteriormente
 Actualmente estudia en el mismo salón que su hermana menos,
sus comportamientos son totalmente distintos.
Repercusiones en el
grupo
El alumno promueve la indisciplina dentro del aula, se lleva muy bien
con José Ángel y juntos distraen a sus compañeros, gritando e
ignorando las reglas establecidas dentro del grupo.
Le molesta que muchas veces no entiende las explicaciones del
profesor llevándolo a perder el interés por la clase.
Acciones que realiza
el maestro.
No se han realizado acciones que ayuden a un mejor comportamiento
en el alumno.
Resultados de las
acciones
El alumno muestra faltas de respeto hacia el docente titular.
Acciones a realizar. Crear actividades que el alumno pueda comprender, para que este
pueda realizarlas sin ningún problema.
Problema individual Indisciplina: dentro del aula este alumno tiene una actitud
desfavorable que no permite crear buenos ambientes de
aprendizaje, debido a que no realiza las actividades
correspondientes en el aula.
El alumno muestra malos modales antes sus maestros superiores,
no existe respeto
Datos del alumno Nombre: Jhony
Sexo: Masculino
Edad: 14 años
Estatura: media
Características físicas: cabello lacio, castaño, tez blanca.
Inteligencia que desarrolla: No ha desarrollado ninguna inteligencia
Datos de su
contextos
 El alumno se desenvuelve en un contexto rural.
 El alumno vive con sus dos padres de familia.
 Económicamente se encuentra estable,
 Ha reprobado cursos escolares anteriormente
Repercusiones en el
grupo
Este alumno ínsita a dos de sus compañeros a no trabajar de igual
forma a que no existe respeto hacia el profesor titular, pues sus
compañeros al ver que el falta al respeto a sus mayores y no le hacen
nada, quieren seguir este mismo patrón .
Se la pasa platicando y jugando con sus aparatos electrónicos
Acciones que realiza
el maestro.
No se han realizado acciones que ayuden a un mejor comportamiento
en el alumno.
Resultados de las
acciones
El alumno muestra faltas de respeto hacia el docente titular.
Acciones a realizar. Llegar a acuerdos con el alumno, generar ambientes de aprendizaje
con el.
Utilización de estrategias que despierten su interés .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Didactica Ludica
 
Citas apropiadas para incluir en el apartado de observaciones
Citas apropiadas para incluir en el apartado de observacionesCitas apropiadas para incluir en el apartado de observaciones
Citas apropiadas para incluir en el apartado de observaciones
dark-kira
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Evaluación pedagógica pre kinder
Evaluación pedagógica  pre  kinderEvaluación pedagógica  pre  kinder
Evaluación pedagógica pre kinder
Luisa Cisterna
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
ILCE
 
Conductas Disruptivas
Conductas DisruptivasConductas Disruptivas
Conductas Disruptivas
Karlita2888
 
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Solimar Morillo
 
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuelaProblemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Luz Rojas
 
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
Sonia Ceballos
 
Informe de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógicoInforme de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógico
marrupejr
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
TrianaRodriguez22
 
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolarCuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
DIF
 
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
mariaisabelm2014
 
Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312
Edil Garcia A
 
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
PEducativo
 
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletasFrases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Maria Jimenez
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
VicentaBaezMercedes
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Mariu Peño
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
Fabián Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Citas apropiadas para incluir en el apartado de observaciones
Citas apropiadas para incluir en el apartado de observacionesCitas apropiadas para incluir en el apartado de observaciones
Citas apropiadas para incluir en el apartado de observaciones
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Evaluación pedagógica pre kinder
Evaluación pedagógica  pre  kinderEvaluación pedagógica  pre  kinder
Evaluación pedagógica pre kinder
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
 
Conductas Disruptivas
Conductas DisruptivasConductas Disruptivas
Conductas Disruptivas
 
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
 
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuelaProblemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
 
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
 
Informe de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógicoInforme de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógico
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
 
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolarCuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
 
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
 
Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312
 
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
 
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletasFrases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
 

Similar a Problema grupal

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
losapostoles00
 
Caso Juan.
Caso Juan.Caso Juan.
1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos
21fri08da95
 
Psicología del desarrollo infantil
Psicología  del desarrollo infantilPsicología  del desarrollo infantil
Psicología del desarrollo infantil
konejodzul
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
Johanna Ortega Gárate
 
roberto y rosita.pptx
roberto y rosita.pptxroberto y rosita.pptx
roberto y rosita.pptx
DianaQuiehual
 
EXPO TESIS EDY Lista.pptx documentacion 23
EXPO TESIS EDY Lista.pptx documentacion 23EXPO TESIS EDY Lista.pptx documentacion 23
EXPO TESIS EDY Lista.pptx documentacion 23
jeovanyvh92
 
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Derry Madroland
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
21fri08da95
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Claudio Astorga Canelo
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
Muñe Mosha
 
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen MoralesAlta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
karenmorales155
 
CCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASA
CCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASACCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASA
CCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASA
Mini Chavarria Gutierrez
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
anna lilia Garcia
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez
 
Mapa conceptual pablo ayala 2016
Mapa conceptual pablo ayala 2016Mapa conceptual pablo ayala 2016
Mapa conceptual pablo ayala 2016
Instituto tecnologico de ciudad juarez
 
Documento1. abandonodocx
Documento1. abandonodocxDocumento1. abandonodocx
Documento1. abandonodocx
Rocio Flores
 
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptx
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptxIntervención educativa. En la evaluación de educación pptx
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptx
AndresCuaical3
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
Hector Fco Hernandez
 
Alonso
AlonsoAlonso

Similar a Problema grupal (20)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Caso Juan.
Caso Juan.Caso Juan.
Caso Juan.
 
1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos
 
Psicología del desarrollo infantil
Psicología  del desarrollo infantilPsicología  del desarrollo infantil
Psicología del desarrollo infantil
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
 
roberto y rosita.pptx
roberto y rosita.pptxroberto y rosita.pptx
roberto y rosita.pptx
 
EXPO TESIS EDY Lista.pptx documentacion 23
EXPO TESIS EDY Lista.pptx documentacion 23EXPO TESIS EDY Lista.pptx documentacion 23
EXPO TESIS EDY Lista.pptx documentacion 23
 
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen MoralesAlta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
 
CCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASA
CCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASACCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASA
CCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASA
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 
Mapa conceptual pablo ayala 2016
Mapa conceptual pablo ayala 2016Mapa conceptual pablo ayala 2016
Mapa conceptual pablo ayala 2016
 
Documento1. abandonodocx
Documento1. abandonodocxDocumento1. abandonodocx
Documento1. abandonodocx
 
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptx
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptxIntervención educativa. En la evaluación de educación pptx
Intervención educativa. En la evaluación de educación pptx
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Alonso
AlonsoAlonso
Alonso
 

Más de isabeb

Medios educativos blogger
Medios educativos bloggerMedios educativos blogger
Medios educativos blogger
isabeb
 
Diario de Observación
Diario de Observación Diario de Observación
Diario de Observación
isabeb
 
Coloquio institucional
Coloquio institucionalColoquio institucional
Coloquio institucional
isabeb
 
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundariaLicenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
isabeb
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
isabeb
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
isabeb
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
isabeb
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
isabeb
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
isabeb
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
isabeb
 
Técnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de claseTécnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de clase
isabeb
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
isabeb
 
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritasTécnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
isabeb
 
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimientoTécnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
isabeb
 
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficosTécnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
isabeb
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
isabeb
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
isabeb
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
isabeb
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
isabeb
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
isabeb
 

Más de isabeb (20)

Medios educativos blogger
Medios educativos bloggerMedios educativos blogger
Medios educativos blogger
 
Diario de Observación
Diario de Observación Diario de Observación
Diario de Observación
 
Coloquio institucional
Coloquio institucionalColoquio institucional
Coloquio institucional
 
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundariaLicenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
 
Técnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de claseTécnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de clase
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
 
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritasTécnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
 
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimientoTécnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
 
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficosTécnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Problema grupal

  • 1. Escuela: Telesecundaria no. 204 Clave:13DTV0259X Dirección: San Antonio el paso Horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 14:00 pm Director:Santos Rodríguez Cano GRUPO Y GRADO DE OBSERVACIÓN Y PRACTICA: 1ro “B” Problema grupal Indisciplina y distracción en el trabajo académico: debido a que existe la interacción de alumnos que no les gusta trabajar el grupo totalmente se distrae, pues estos alumnos se la pasan de aquí para interrumpiendo el trabajo de sus compañeros. Problema individual Indisciplina: dentro del aula este alumno tiene una actitud desfavorable que no permite crear buenos ambientes de aprendizaje, debido a que no realiza las actividades correspondientes en el aula. Existe falta de confianza y compromiso en el trabajo escolar. Incita a los alumnos a no prestar atención. Datos del alumno Nombre: José Ángel Fragoso Amador Sexo: Masculino Edad: 13 años Estatura: media Características físicas: cabello lacio, negro, tez morena. Inteligencia que desarrolla : Inteligencia Musical Datos de su contextos  El alumno se desenvuelve en un contexto rural.  Vive con su abuelita, su padre y su madre lo abandonaron, es por ello que ha asumido la responsabilidad de trabajar para poder solventar sus estudios.  Trabaja de lunes a domingo, en una tienda de dulces o de albañil. Repercusiones en el grupo El alumno promueve la indisciplina dentro del aula, debido a provoca una desorganización con sus compañeros, no se concentra en el trabajo académico por que tiende a sentir presión de su trabajo, por ello en todos los trabajos platica con Jorge, Gabriel, entre otros, esto le ayuda como distractor para olvidar la presión que tiene. De lunes a viernes trabaja por las tardes esto no le permite realizar sus deberes académicos como tal, esto tiene una repercurción en las
  • 2. actividades académicas, porque no permite tener un progreso académico con él. Carece de una buena alimentación, durante todo el transcurso del día consume alimentos poco saludables, generando desorden para que salgan a comprar alimentos con sus compañeros, de igual forma se desatan malos olores. Acciones que realiza el maestro. No es integrado en el grupo. No se han realizado acciones que ayuden a un mejor comportamiento en el alumno. Resultados de las acciones El alumno es excluido de las actividades, haciendo que este pierda total interés en el aprendizaje. Acciones a realizar. Incluirlo al grupo con actividades que le parezcan interesantes y sean fáciles de comprender y manipular para el. Problema individual Indisciplina: dentro del aula este alumno tiene una actitud desfavorable que no permite crear buenos ambientes de aprendizaje, debido a que no realiza las actividades correspondientes en el aula. Existe falta de confianza y compromiso en el trabajo escolar. El Grado de comprensión en algunos contenidos resulta difícil para el . Datos del alumno Nombre: Jorge Sexo: Masculino Edad: 15 años Estatura: media Características físicas: cabello lacio, castaño, tez blanca. Inteligencia que desarrolla: Inteligencia Espacial. Datos de su contextos  El alumno se desenvuelve en un contexto rural.  El alumno vive con sus dos padres de familia.
  • 3.  Económicamente se encuentra estable, todos los días lleva dinero de más e invita a su amigo José Ángel a desayunar.  Ha reprobado cursos escolares anteriormente  Actualmente estudia en el mismo salón que su hermana menos, sus comportamientos son totalmente distintos. Repercusiones en el grupo El alumno promueve la indisciplina dentro del aula, se lleva muy bien con José Ángel y juntos distraen a sus compañeros, gritando e ignorando las reglas establecidas dentro del grupo. Le molesta que muchas veces no entiende las explicaciones del profesor llevándolo a perder el interés por la clase. Acciones que realiza el maestro. No se han realizado acciones que ayuden a un mejor comportamiento en el alumno. Resultados de las acciones El alumno muestra faltas de respeto hacia el docente titular. Acciones a realizar. Crear actividades que el alumno pueda comprender, para que este pueda realizarlas sin ningún problema. Problema individual Indisciplina: dentro del aula este alumno tiene una actitud desfavorable que no permite crear buenos ambientes de aprendizaje, debido a que no realiza las actividades correspondientes en el aula. El alumno muestra malos modales antes sus maestros superiores, no existe respeto Datos del alumno Nombre: Jhony Sexo: Masculino Edad: 14 años Estatura: media Características físicas: cabello lacio, castaño, tez blanca. Inteligencia que desarrolla: No ha desarrollado ninguna inteligencia
  • 4. Datos de su contextos  El alumno se desenvuelve en un contexto rural.  El alumno vive con sus dos padres de familia.  Económicamente se encuentra estable,  Ha reprobado cursos escolares anteriormente Repercusiones en el grupo Este alumno ínsita a dos de sus compañeros a no trabajar de igual forma a que no existe respeto hacia el profesor titular, pues sus compañeros al ver que el falta al respeto a sus mayores y no le hacen nada, quieren seguir este mismo patrón . Se la pasa platicando y jugando con sus aparatos electrónicos Acciones que realiza el maestro. No se han realizado acciones que ayuden a un mejor comportamiento en el alumno. Resultados de las acciones El alumno muestra faltas de respeto hacia el docente titular. Acciones a realizar. Llegar a acuerdos con el alumno, generar ambientes de aprendizaje con el. Utilización de estrategias que despierten su interés .