SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer Mama Triple Negativo
Dr. Daniel Agüero Velásquez
Residente Oncología Médica
Octubre 2016
• Características Clinico-Patologicas
• Historia Natural
• Tratamientos
DEFINICIÓN
• Ca. Mama Negativo para RE, RP y
HER2
• Evaluado por IHQ: RE y RP
• Evaluado tanto por IHQ y FISH:
HER2
Shaheenah D, Triple Negative Breast Cancer. Drugs 2010.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
Edad Menores de 40 años
Raza Raza Negra e Hispanas
Lactancia Ausencia
Embarazo Paridad Precoz (1ª Embarazo)
Multiparidad
Menarquia Precoz
Obesidad >IMC
BRCA1 Aprox. 75% TN
Foulkes D, et al. Triple Negative Breast Cancer. NEJM 2010.
Shaheenah D, Triple Negative Breast Cancer. Drugs 2010.
CLINICA
• Sintomáticos al debut, clínicamente
pesquisados al examen físico:
• Más Grandes
• Alto Grado
• Invasores
• Es más Frecuente el compromiso
Ganglionar
• Metastásis:
• Pulmón 40%
• Cerebro 30%
• Hepático 20%
• Oseo 10%
Foulkes D, et al. Triple Negative Breast Cancer. NEJM 2010.
Liedtke C, et al. J Clin Oncol. 2008;26:1275-1281. Lin NU, et al. Cancer. 2008;113:2638-2645.
Características Clínicas Asociadas
Débil asociación entre Tamaño Tumoral y Compromiso Ganglionar
Alto Riesgo de Temprana Recaída
Peack de Recurrencia: entre el 1º año y 3º año después del diagnóstico
Metástasis son Raras veces precedidas por Recidiva Local
Alta Incidencia de Metastasis Cerebrales
Mayoría de las muertes ocurren dentro de los Primeros 5 años
Rápida progresión desde la aparición Metástasis a la muerte
Mustacchi et al, The role of taxanes in triple-negative breast cancer: literature review 2015
•
Dent R, et al. Clin Cancer Res. 2007;13:4429-4434.
Foulkes D, et al. Triple Negative Breast Cancer. NEJM 2010.
Ductal: el mas frecuente, de alto grado.
BAJO GRADO ALTO GRADO
Carcinoma Secretor Carcinoma Lobulillar Invasivo
Carcinoma Adenoideo Quístico Carcinoma Metaplásico
Carcinoma Apocrino Carcinoma Mioepitelial
Carcinoma Metaplásico Carcinoma Neuroendocrino (en
Avena)
Carcinoma Medular
Oktman.et al. Manegment of Triple Negative breast cancer.Breast 2010
Subtipos Histológicos
Subtipos Moleculares
Nicholas C. Turner, and Jorge S. Reis-Filho Clin Cancer Res
2013;19:6380-6388
• Basal Like o Basaloides. 70 a 80%
• 15 a 20% de todos los CA de mama.
• Alta proliferación, inestabilidad génica.
• Alta correlación con BCRA1 (hasta 80% de estos son basales)
• 80% de mutación de TP53 y genes reparación de DNA
• Hay dos subtipos (BL 1 y 2)
• Claudin low, menos del 10%, Crecimiento mas lento.
• Mesenquimáticos
• Mesenquimal like
• Ricos en interferón – inmunomoduladores: tienen aumentada la vía del
complemento. Mejor pronóstico
• R andrógenos – driven, tipo luminales: son triple negativos pero tienen la via
del R de andrógenos activada que se puede detectar por IHQ. Target?
Lehmann BD, et al. J Clin Invest. 2011;121:2750-2767.
“BRCAness”
• Baja expresión BRCA
• Metilación del promotor BRCA
• Mutación BRCA
“BRCAness”
• Baja expresión BRCA
• Metilación del promotor BRCA
• Mutación BRCA
“BRCAness”
• Baja expresión BRCA
• Metilación del promotor BRCA
• Mutación BRCA
“BRCAness”
• Algunos T (-) presentan disfunción en la vía de BCRA1.
CARACTERISTICAS BRCA1 Triple (-) /Basal-like[1-3]
ER/PR/HER2 Negativo Negativo
TP53 Mutante Mutante
BRCA1 status Inactivación por mutación Disminución de la expresión
Subtipo molecular predominante Basal-like Basal-like
Histología Mal difereciado, alto grado Mal difereciado, alto grado
Sensibilidad a agentes que dañan DNA Alta Alta
1. Perou CM, et al. Nature. 2000; 406:747-752.
2. Cleator S, et al. Lancet Oncol. 2007;8:235-44.
3. Sorlie T, et al. Proc Natl Acad Sci U S A. 2001;98:10869-10874.
BRCAness
• ¿Cómo medir BRCAness?
• ¿Cuál es el rol de BCRAness?
• ¿Importancia terapéutica?
Lips EH et al. Triple-negative breast cancer: BRCAness and concordance of clinical features
with BRCA1-mutation carriers. British Journal of Cancer (2013) 108, 2172–2177
Opciones de manejo
Ca de mama Triple (-)
• Cirugía
• Neoadyuvancia /adyuvancia
(antraciclinas – taxanos)
• Radioterapia +/-
• Recaída
( capecitabina, platinos,
gemcitabina, metotrexato,
inhib. de PARP.
• Terapia endócrina NO
• Terapia dirigida NO
NEOADYUVANCIA
• Misma indicación que neoadyuvancia general
• CA de mama localmente avanzado
• No operables de entrada
• No candidatas a MP de entrada
• Permite categorizar mejor el pronóstico
• Respuesta “paradójica”
• Alta tasa de respuesta vs no triple negativos (22% vs 11%)
• Mayor tasa de recurrencia o muerte en pacientes con enfermedad residual (HR 1,5)
• Mejor pronóstico de otros subtipos.
Liedtke C, et al. J Clin Oncol. 2008;26:1275-1281.
ADYUVANCIA
• Regímenes mas usados incluyen antraciclinas y taxanos
• En particular taxanos alta actividad en triple (-)
• Ej: GEICAM 9906 (BreastCancerResTreat 2010): FEC vs FEC-P, mejoría en SLE a 7 años (75 vs 55%)
• Antraciclinas Uso tradicional
• BEATRICE: Bevacizumab
• No hubo mejoría en la adición de Bev en SG ni en SLE
.
Metástasico
Antraciclinas -Taxanos
• Podían ser usados en pctes con SLE 6-12 meses tras QT adyuvante.
• Nat Rev Clin Oncol 2010
oEstudio prospectivo fase III
o751 pctes
oPreviamente tratados neo o adyuvancia.
oDoxorrubicina liposomal -docetaxel vs docetaxel.
oSLP 10 vs 7 meses.
oTasa respuesta 35 vs 26%.
JCO 2009
Docetaxel
• Fase III
• 511 pctes
• Docetaxel + Capecitabina vs Docetaxel solo.
• SG: 14,5 vs 11,5 meses
• TRO: 42 vs 30%.
• Mayor toxicidad G3 con combinación (71 vs 49%).
JCO 2002
Otros Regímenes
Br J cancer 2011
Gemcitabina
• Fase II
• Eficacia regimenes basados en gemcitabina
• Tasa respuesta: 39% gemcitabina- vinorelbine, 48% gemcitabina-
cisplatino, 35% gemcitabina-capecitabina.
• Sobrevida global: 17,5 ; 13,0 y 19,4 meses.
BR j cancer 2011
Eribulina
o Inhibe polimerización tubulina.
oAprobado en tercera línea.
o Uso previo antraciclinas y taxanos.
EMBRACE
o Fase III
o 762 pacientes. 74% HER2 neg, 19% Triple negativo.
oEribulina vs otra quimioterapia (basado en la elección del médico y del
paciente).
oSG 13,1 vs 10,6 meses.
oToxicidad: Neutropenia G3/4 45%, neutropenia febril 5%.
LANCET 2011
Ixabepilona
o Estabiliza microtúbulo.
CALBG 40502
o Fase III, 752 pctes.
o Ixabepilona (40 mg / m 2 cada 21 días) vs taxanos (paclitaxel y nb-paclitaxel).
o SLP menor en comparación con taxanos (7,6 meses vs 10 meses).
o SG 21 vs 26 y 27 meses.
o Menor incidencia de toxicidad hematológica (12 frente a 21 y 51%).
o Neuropatía sensorial G3/4 25% en ambos brazos.
o Puede cruzar BHE, puede ser una opción para los pacientes con enfermedad del
sistema nervioso central.
Jco 2007
Inhibidores Tirosin Kinasa
o Han mostrado actividad en TN.
SUNITINIB
o Fase II
o Tasa respuesta 15%.
JCO 2008
Anti EGFR
o EGFR sobreexpresado en 60% tumores Basal-like.
o Factor pronóstico negativo.
BALI 1
o Cetuximab + Cisplatino vs cisplatino solo.
o 173 pacientes.
oCa metastásico TN.
oTasa respuesta 20 vs 10%
oSLP 3,7 vs 1,5 meses.
oEventos adversos: rash, neutropenia, fatiga.
También se ha reportado eficacia en combinación con carboplatino e
irinotecán.
JCO 2012
Cáncer Mama Triple Negativo
Dr. Daniel Agüero Velásquez
Residente Oncología Médica
Octubre 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecularCáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecular
MedicalPracticeGroup
 
CES201702 - Cáncer de mama
CES201702 - Cáncer de mamaCES201702 - Cáncer de mama
CES201702 - Cáncer de mama
Mauricio Lema
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Soft & text trial- an overview
Soft & text trial- an overview Soft & text trial- an overview
Soft & text trial- an overview
Kundan Singh
 
Cancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppCancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.pp
Hugo Pinto
 
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptxCANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Tumores carcinoides
Tumores  carcinoidesTumores  carcinoides
Cáncer de Mama: Carcinomas triples negativos
Cáncer de Mama: Carcinomas triples negativosCáncer de Mama: Carcinomas triples negativos
Cáncer de Mama: Carcinomas triples negativos
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Report Back from San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS 2022)
Report Back from San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS 2022)Report Back from San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS 2022)
Report Back from San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS 2022)
bkling
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A EqFrank Bonilla
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Cáncer de mama luminal
Cáncer de mama luminalCáncer de mama luminal
Cáncer de mama luminal
Jornadas HM Hospitales
 
Fibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamarioFibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamarioasterixis25
 
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaActualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
UGC Farmacia Granada
 
diagnostico de laboratorio de cancer
diagnostico de laboratorio de cancerdiagnostico de laboratorio de cancer
diagnostico de laboratorio de cancer
Vilma Chavez de Pop
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
Oscar Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecularCáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecular
 
CES201702 - Cáncer de mama
CES201702 - Cáncer de mamaCES201702 - Cáncer de mama
CES201702 - Cáncer de mama
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
Carcinoma colon y recto
Carcinoma colon y rectoCarcinoma colon y recto
Carcinoma colon y recto
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Soft & text trial- an overview
Soft & text trial- an overview Soft & text trial- an overview
Soft & text trial- an overview
 
Cancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppCancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.pp
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptxCANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
 
Tumores carcinoides
Tumores  carcinoidesTumores  carcinoides
Tumores carcinoides
 
Cáncer de Mama: Carcinomas triples negativos
Cáncer de Mama: Carcinomas triples negativosCáncer de Mama: Carcinomas triples negativos
Cáncer de Mama: Carcinomas triples negativos
 
Report Back from San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS 2022)
Report Back from San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS 2022)Report Back from San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS 2022)
Report Back from San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS 2022)
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A Eq
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
 
Cáncer de mama luminal
Cáncer de mama luminalCáncer de mama luminal
Cáncer de mama luminal
 
Fibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamarioFibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamario
 
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaActualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
 
diagnostico de laboratorio de cancer
diagnostico de laboratorio de cancerdiagnostico de laboratorio de cancer
diagnostico de laboratorio de cancer
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 

Destacado

Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
UACH, Valdivia
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
UACH, Valdivia
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
UACH, Valdivia
 
Vih y pulmón
Vih y  pulmónVih y  pulmón
Vih y pulmón
UACH, Valdivia
 
Cancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente CastraciónCancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente Castración
UACH, Valdivia
 
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANOTRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
irvinjrc
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
Tos crónica
Tos crónica Tos crónica
Tos crónica
UACH, Valdivia
 
Hiperkalemia
Hiperkalemia Hiperkalemia
Hiperkalemia
UACH, Valdivia
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
UACH, Valdivia
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
UACH, Valdivia
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
UACH, Valdivia
 
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, RenalEfectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
UACH, Valdivia
 
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y DiplopiaCaso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
UACH, Valdivia
 
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
UACH, Valdivia
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
jdzuluagao
 
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
UACH, Valdivia
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
UACH, Valdivia
 
Micosis fungoides
Micosis fungoidesMicosis fungoides
Micosis fungoides
UACH, Valdivia
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
UACH, Valdivia
 

Destacado (20)

Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Vih y pulmón
Vih y  pulmónVih y  pulmón
Vih y pulmón
 
Cancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente CastraciónCancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente Castración
 
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANOTRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Tos crónica
Tos crónica Tos crónica
Tos crónica
 
Hiperkalemia
Hiperkalemia Hiperkalemia
Hiperkalemia
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
 
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, RenalEfectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
 
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y DiplopiaCaso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
 
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
 
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
 
Micosis fungoides
Micosis fungoidesMicosis fungoides
Micosis fungoides
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
 

Similar a Cancer Mama Triple Negativo

Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mamaManejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
JorgeRugeles.pptx
JorgeRugeles.pptxJorgeRugeles.pptx
JorgeRugeles.pptx
KristhianAlcazar
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Pablo Garcia
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
Jornadas HM Hospitales
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
Ana Santos
 
cancer de mama metastasico
cancer de mama metastasicocancer de mama metastasico
cancer de mama metastasico
GersonMejiaVia
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaAndres Ossa
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
gsa14solano
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
Pablo Garcia
 
P03
P03P03
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
Jornadas HM Hospitales
 
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer  Mama Hereditario Riesgo y DiagnósticoCancer  Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
UACH, Valdivia
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mamaConductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Pablo Garcia
 
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdfcancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
diegovillafane
 
Polyak CáNcer De Mama
Polyak  CáNcer De MamaPolyak  CáNcer De Mama
Polyak CáNcer De Mama
vroman
 
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsxR_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
BereniceIbarra14
 

Similar a Cancer Mama Triple Negativo (20)

Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mamaManejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
JorgeRugeles.pptx
JorgeRugeles.pptxJorgeRugeles.pptx
JorgeRugeles.pptx
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
 
cancer de mama metastasico
cancer de mama metastasicocancer de mama metastasico
cancer de mama metastasico
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
 
P03
P03P03
P03
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
 
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer  Mama Hereditario Riesgo y DiagnósticoCancer  Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
 
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mamaConductas para disminuir el riesgo cancer de mama
Conductas para disminuir el riesgo cancer de mama
 
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdfcancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
 
Polyak CáNcer De Mama
Polyak  CáNcer De MamaPolyak  CáNcer De Mama
Polyak CáNcer De Mama
 
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsxR_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
R_Blanco_Ttos_oncologicos_en_ancianos.ppsx
 

Más de UACH, Valdivia

Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
UACH, Valdivia
 
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea EsfuerzoFentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
UACH, Valdivia
 
Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
UACH, Valdivia
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
UACH, Valdivia
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
UACH, Valdivia
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
UACH, Valdivia
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
UACH, Valdivia
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
UACH, Valdivia
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
UACH, Valdivia
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
UACH, Valdivia
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
UACH, Valdivia
 
Cpncp 2ªl
Cpncp 2ªlCpncp 2ªl
Cpncp 2ªl
UACH, Valdivia
 
CPCP
CPCPCPCP
GIST
GISTGIST
Liposarcoma Mixoideo
Liposarcoma MixoideoLiposarcoma Mixoideo
Liposarcoma Mixoideo
UACH, Valdivia
 
Estadística Oncologia
Estadística OncologiaEstadística Oncologia
Estadística Oncologia
UACH, Valdivia
 
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
UACH, Valdivia
 
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAnessCáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
UACH, Valdivia
 

Más de UACH, Valdivia (20)

Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
 
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea EsfuerzoFentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
 
Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
 
Cpncp 2ªl
Cpncp 2ªlCpncp 2ªl
Cpncp 2ªl
 
CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
GIST
GISTGIST
GIST
 
Liposarcoma Mixoideo
Liposarcoma MixoideoLiposarcoma Mixoideo
Liposarcoma Mixoideo
 
Estadística Oncologia
Estadística OncologiaEstadística Oncologia
Estadística Oncologia
 
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
 
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAnessCáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Cancer Mama Triple Negativo

  • 1. Cáncer Mama Triple Negativo Dr. Daniel Agüero Velásquez Residente Oncología Médica Octubre 2016
  • 2. • Características Clinico-Patologicas • Historia Natural • Tratamientos
  • 3. DEFINICIÓN • Ca. Mama Negativo para RE, RP y HER2 • Evaluado por IHQ: RE y RP • Evaluado tanto por IHQ y FISH: HER2 Shaheenah D, Triple Negative Breast Cancer. Drugs 2010.
  • 4. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Edad Menores de 40 años Raza Raza Negra e Hispanas Lactancia Ausencia Embarazo Paridad Precoz (1ª Embarazo) Multiparidad Menarquia Precoz Obesidad >IMC BRCA1 Aprox. 75% TN Foulkes D, et al. Triple Negative Breast Cancer. NEJM 2010. Shaheenah D, Triple Negative Breast Cancer. Drugs 2010.
  • 5. CLINICA • Sintomáticos al debut, clínicamente pesquisados al examen físico: • Más Grandes • Alto Grado • Invasores • Es más Frecuente el compromiso Ganglionar • Metastásis: • Pulmón 40% • Cerebro 30% • Hepático 20% • Oseo 10% Foulkes D, et al. Triple Negative Breast Cancer. NEJM 2010. Liedtke C, et al. J Clin Oncol. 2008;26:1275-1281. Lin NU, et al. Cancer. 2008;113:2638-2645.
  • 6. Características Clínicas Asociadas Débil asociación entre Tamaño Tumoral y Compromiso Ganglionar Alto Riesgo de Temprana Recaída Peack de Recurrencia: entre el 1º año y 3º año después del diagnóstico Metástasis son Raras veces precedidas por Recidiva Local Alta Incidencia de Metastasis Cerebrales Mayoría de las muertes ocurren dentro de los Primeros 5 años Rápida progresión desde la aparición Metástasis a la muerte Mustacchi et al, The role of taxanes in triple-negative breast cancer: literature review 2015
  • 7. • Dent R, et al. Clin Cancer Res. 2007;13:4429-4434. Foulkes D, et al. Triple Negative Breast Cancer. NEJM 2010.
  • 8. Ductal: el mas frecuente, de alto grado. BAJO GRADO ALTO GRADO Carcinoma Secretor Carcinoma Lobulillar Invasivo Carcinoma Adenoideo Quístico Carcinoma Metaplásico Carcinoma Apocrino Carcinoma Mioepitelial Carcinoma Metaplásico Carcinoma Neuroendocrino (en Avena) Carcinoma Medular Oktman.et al. Manegment of Triple Negative breast cancer.Breast 2010 Subtipos Histológicos
  • 9.
  • 10. Subtipos Moleculares Nicholas C. Turner, and Jorge S. Reis-Filho Clin Cancer Res 2013;19:6380-6388
  • 11. • Basal Like o Basaloides. 70 a 80% • 15 a 20% de todos los CA de mama. • Alta proliferación, inestabilidad génica. • Alta correlación con BCRA1 (hasta 80% de estos son basales) • 80% de mutación de TP53 y genes reparación de DNA • Hay dos subtipos (BL 1 y 2) • Claudin low, menos del 10%, Crecimiento mas lento. • Mesenquimáticos • Mesenquimal like • Ricos en interferón – inmunomoduladores: tienen aumentada la vía del complemento. Mejor pronóstico • R andrógenos – driven, tipo luminales: son triple negativos pero tienen la via del R de andrógenos activada que se puede detectar por IHQ. Target? Lehmann BD, et al. J Clin Invest. 2011;121:2750-2767.
  • 12. “BRCAness” • Baja expresión BRCA • Metilación del promotor BRCA • Mutación BRCA
  • 13. “BRCAness” • Baja expresión BRCA • Metilación del promotor BRCA • Mutación BRCA
  • 14. “BRCAness” • Baja expresión BRCA • Metilación del promotor BRCA • Mutación BRCA
  • 15. “BRCAness” • Algunos T (-) presentan disfunción en la vía de BCRA1. CARACTERISTICAS BRCA1 Triple (-) /Basal-like[1-3] ER/PR/HER2 Negativo Negativo TP53 Mutante Mutante BRCA1 status Inactivación por mutación Disminución de la expresión Subtipo molecular predominante Basal-like Basal-like Histología Mal difereciado, alto grado Mal difereciado, alto grado Sensibilidad a agentes que dañan DNA Alta Alta 1. Perou CM, et al. Nature. 2000; 406:747-752. 2. Cleator S, et al. Lancet Oncol. 2007;8:235-44. 3. Sorlie T, et al. Proc Natl Acad Sci U S A. 2001;98:10869-10874.
  • 16. BRCAness • ¿Cómo medir BRCAness? • ¿Cuál es el rol de BCRAness? • ¿Importancia terapéutica? Lips EH et al. Triple-negative breast cancer: BRCAness and concordance of clinical features with BRCA1-mutation carriers. British Journal of Cancer (2013) 108, 2172–2177
  • 17. Opciones de manejo Ca de mama Triple (-) • Cirugía • Neoadyuvancia /adyuvancia (antraciclinas – taxanos) • Radioterapia +/- • Recaída ( capecitabina, platinos, gemcitabina, metotrexato, inhib. de PARP. • Terapia endócrina NO • Terapia dirigida NO
  • 18. NEOADYUVANCIA • Misma indicación que neoadyuvancia general • CA de mama localmente avanzado • No operables de entrada • No candidatas a MP de entrada • Permite categorizar mejor el pronóstico • Respuesta “paradójica” • Alta tasa de respuesta vs no triple negativos (22% vs 11%) • Mayor tasa de recurrencia o muerte en pacientes con enfermedad residual (HR 1,5) • Mejor pronóstico de otros subtipos. Liedtke C, et al. J Clin Oncol. 2008;26:1275-1281.
  • 19.
  • 20. ADYUVANCIA • Regímenes mas usados incluyen antraciclinas y taxanos • En particular taxanos alta actividad en triple (-) • Ej: GEICAM 9906 (BreastCancerResTreat 2010): FEC vs FEC-P, mejoría en SLE a 7 años (75 vs 55%) • Antraciclinas Uso tradicional • BEATRICE: Bevacizumab • No hubo mejoría en la adición de Bev en SG ni en SLE .
  • 22. Antraciclinas -Taxanos • Podían ser usados en pctes con SLE 6-12 meses tras QT adyuvante. • Nat Rev Clin Oncol 2010 oEstudio prospectivo fase III o751 pctes oPreviamente tratados neo o adyuvancia. oDoxorrubicina liposomal -docetaxel vs docetaxel. oSLP 10 vs 7 meses. oTasa respuesta 35 vs 26%. JCO 2009
  • 23. Docetaxel • Fase III • 511 pctes • Docetaxel + Capecitabina vs Docetaxel solo. • SG: 14,5 vs 11,5 meses • TRO: 42 vs 30%. • Mayor toxicidad G3 con combinación (71 vs 49%). JCO 2002
  • 24. Otros Regímenes Br J cancer 2011
  • 25. Gemcitabina • Fase II • Eficacia regimenes basados en gemcitabina • Tasa respuesta: 39% gemcitabina- vinorelbine, 48% gemcitabina- cisplatino, 35% gemcitabina-capecitabina. • Sobrevida global: 17,5 ; 13,0 y 19,4 meses. BR j cancer 2011
  • 26. Eribulina o Inhibe polimerización tubulina. oAprobado en tercera línea. o Uso previo antraciclinas y taxanos. EMBRACE o Fase III o 762 pacientes. 74% HER2 neg, 19% Triple negativo. oEribulina vs otra quimioterapia (basado en la elección del médico y del paciente). oSG 13,1 vs 10,6 meses. oToxicidad: Neutropenia G3/4 45%, neutropenia febril 5%. LANCET 2011
  • 27. Ixabepilona o Estabiliza microtúbulo. CALBG 40502 o Fase III, 752 pctes. o Ixabepilona (40 mg / m 2 cada 21 días) vs taxanos (paclitaxel y nb-paclitaxel). o SLP menor en comparación con taxanos (7,6 meses vs 10 meses). o SG 21 vs 26 y 27 meses. o Menor incidencia de toxicidad hematológica (12 frente a 21 y 51%). o Neuropatía sensorial G3/4 25% en ambos brazos. o Puede cruzar BHE, puede ser una opción para los pacientes con enfermedad del sistema nervioso central. Jco 2007
  • 28. Inhibidores Tirosin Kinasa o Han mostrado actividad en TN. SUNITINIB o Fase II o Tasa respuesta 15%. JCO 2008
  • 29. Anti EGFR o EGFR sobreexpresado en 60% tumores Basal-like. o Factor pronóstico negativo. BALI 1 o Cetuximab + Cisplatino vs cisplatino solo. o 173 pacientes. oCa metastásico TN. oTasa respuesta 20 vs 10% oSLP 3,7 vs 1,5 meses. oEventos adversos: rash, neutropenia, fatiga. También se ha reportado eficacia en combinación con carboplatino e irinotecán. JCO 2012
  • 30. Cáncer Mama Triple Negativo Dr. Daniel Agüero Velásquez Residente Oncología Médica Octubre 2016

Notas del editor

  1. RE y RP negativo con menos de 1% de las células teñidas. Aun no se puede usar en la practica lo de los subtipos moleculares, menos de 20% de tumores que son borderline + para ER y PR (1 a 10%) tienen características basaloides; por lo mismo si se los clasifica como luminales a ellos la mayoría de las veces estaremos bien. Primera mención en la literatura, pub med, en octubre de 2005. Hasta el 2010 aparecieron mas de 1000 publicaciones y en aumento.
  2. Hay datos no concluyentes que apuntan a que tres o mas embarazos se asocian a una tendencia a mayor riesgo (no significativo por IC). En pacientes con BRCA 1 mutado, receptores de estrógenos negativos (75%), Expresión del Her2/Neu negativa (95%). FACTORES DE RIESGO - Menarquia precoz -Paridad, protector, es factor de riesgo mas hijos - Raza  - Obesos paticularmente indice cintura cadera
  3. Estos tumores tienen a ser mas grandes, de alto grado e invasores. Es mas frecuente el compromiso ganglionar. No es necesariamente mas riesgoso que sea muy grande, siempre da problemas siendo muy chico. Generalmente no se detectan de screening, Marca bien intenso en la RNM. Ambos pueden progresar más a vísceras, particularmente pulmon y cerebro, y menos a hueso. Tumor de intervalo entre mamografías Rápida tasa de crecimiento? Diferencias intrínsecas
  4. La curva de OS es bien atípica, hay una caída abrupta de la OS luego de 3 a 5 años, después de 8 a 10 años las recaídas on raras y probablemente ER (+). Son potencialmente curables, hay pocos datos pero hay q saber que son potencialmente curables.
  5. Associations of different TNBC subtypes. TNBC gene expression subtypes are associated with distinct molecular features. Luminal AR cancers are the most distinct TNBC subtypes associated with PIK3CA mutations and apocrine histology. The immunomodulatory subtype is likely composed of all other subtypes, with the gene expression consequences of lymphocytic infiltration dominating the gene expression subtyping. Although current data suggest that BRCA1 mutant TNBC cell lines fall in the basal-like 1 TNBC subtype, it is unclear if this association will also be seen in TNBC cancers. Subtypes of TNBC: BL1, basal-like 1; BL2, basal-like 2; IM, immunomodulatory; ML, mesenchymal-like; MSL, mesenchymal stem-like; LAR, luminal androgen receptor; AR, androgen receptor; path CR pathologic complete response.
  6. Los microarrays han ayudado a definir un poco esto, a definir elerfil de expresion genica, e hicieron los subtipos moleculares. Aqui hay 4 grupos, en particular los triple negativos: - Basaloides, o basal like, se parecen a celulas mioepiteliales de la mama y se asocian a gactores clinicos de mal pronostico, hay mas tasas de recaida. La mayoria son triple negativos. Sin embargo un 83 porciento de correlacion, y el resto o son luminales o her2 positivos. Tienen vimentina, y si agregamos egfr y ck5-6 tiene 100% de especificidad y tenia mejor correlacion pronostica p53 mutado 83 por iento, expresion de egfr activa via mapk y akt activando via de mtor. 20 a 40% de los basal like no son triple negativos.. hasta 20% expresan RE y HER2 Claudin-low: tipo triple negativo, es raro pero interesante pues tiene sobexpresión de genes de transición epiteliales-mesénquima y características q recuerdan a las células madre. Son: triple negativos, no expresan genes de adhesión célula-célula (Claudina 3 4 y e cadherina), marcadores de superficie distintos y marcadores de células stem (CD44, CD 24 negativo…)… parecen ser de un distinto subtipo oncogénico. Tienen un crecimiento más lento que los típicos triple negativos. (Mejor pronóstico)
  7. No hay datos para dar QT en tumores menores de 1 cm. Historia natural: 965 pacientes con tumores hasta 1 cm sin tratamiento, a 5 años los triple (-) recayeron 15% vs 5% los no triple negativos.