SlideShare una empresa de Scribd logo
Anticoncepción oral para la mujer actual
Iñaki Lete
Jefe de Servicio, Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología. Hospital Univiersiatrio Araba
Profesor de Obstetericia y Ginecología. Universidad del País Vasco
Conflicto de intereses
Asesor de MSD y Adamed
Por esta ponencia percibo
honorarios de Theramex
Agenda
¿Es actual hablar de anticoncepción oral en el
año 2020?
¿Por qué las mujeres utilizan anticoncepción oral
combinada?
¿Hay algún anticonceptivo oral mejor que los
otros?
Conclusiones
Agenda
¿Es actual hablar de anticoncepción oral en el
año 2020?
Encuesta de uso de anticoncepción en España 2018
Observatorio de SSyR de la SEC. Encuesta de uso de anticoncepción 2018
Encuesta de uso de anticoncepción en España 2018
Observatorio de SSyR de la SEC. Encuesta de uso de anticoncepción 2018
Agenda
¿Por qué las mujeres utilizan anticoncepción oral
combinada?
Combinados Sólo gestágeno
Diferencias entre los métodos combinados y los
métodos de solo gestágenos
Contienen estrógeno
Diseñados para uso:
• Diario
• Semanal
• Mensual
Aceptable control ciclo
Controlados por la usuaria
Efectividad relacionada con
cumplimiento
Libres de estrógeno
Diseñados para uso:
• Diario
• Trimestral
• Cada 3-5 años
• Cada 10 años
Patrón de sangrado específico
Controlado por el proveedor
Efectividad no relacionada con
el cumplimiento
Papel del estrógeno
“Early on, it was discovered that an estrogen was needed to
ensure proper cycle control, ensure contraceptive reliability and
counteract the androgenic effects of early progestins”
Estrogen
(mestranol, then ethinylestradiol)
Progestin
(early compounds)
Contraceptive
reliability
Cycle
control
“This led to the concept of combined estrogen and progestin oral
contraceptives”
Dhont M. Eur J Contracept Reprod Health Care, 2010, 15(Suppl 2):S12-8
Papel del estrógeno: efectos deseados
Papel del estrógeno: efectos no deseados
Böttiger LE et al. Lancet 1980;1(8178):1097-101
Sumario de necesidades
Alrededor de 1,5 millones de mujeres españolas usa
anticoncepción combinada oral (“la píldora”)
Ventajas:
• Eficacia, el control del ciclo y los efectos beneficiosos que
dependen de los estrógenos
Inconvenientes:
• La eficacia depende del cumplimiento
• Se incrementa el riesgo de ETV
Agenda
¿Hay algún anticonceptivo oral mejor que los
otros?
Criterios “top-ten” en la elección del método
anticonceptivo
0% 25% 50% 75% 100%
• No effect on weight
• Pos. effect on emotional PMS
• Pos. effect on bleeding problems
• Long term effect
• Low dose of hormones
• Good cycle control
• Positive effect on well-being
• Positive effect on physical PMS
• Good tolerability
• Contraceptive reliability
Q: Which of the following characteristics of hormonal contraceptives is extremely
important for you when selecting a hormonal contraceptive method?
Pan-European FC study 2006, Bayer Schering Pharma AG data on file
Diferencias notables entre eficacia y efectividad
Method
%
pregnancies
“Perfect use”
%
pregnancies
“Typical use”
Short acting methods
Oral contraceptives 0,30% 9%
Condom 2,00% 18%
Patch 0,30% 9%
Ring 0,30% 9%
Injectable 0,20% 6%
Long acting methods
Implant 0,005% 0,05%
Copper IUD 0,60% 0,80%
LNG-IUS 0,02% 0,20%
Trussell J. Contraceptive failure in the United States. Contraception 2011;83:397-404.
Efectividad
Condicionada por el cumplimiento
Lete I, et al. Self-Described impact of noncompliance among users of a combined hormonal
contraceptive method. Contraception 2008; 77: 276-282.
Sí
51%
No
49%
¿Olvidó alguna de la píldora?
Frecuentemente
Ocasionalmente
6.8%
42.3%
Olvidos de la píldora
Problema global
Olvidos de la píldora
Problema global
Medidas farmacológicas para minimizar el impacto del
mal cumplimiento
Vida media de los diferentes gestágenos
¿Qué es la vida media de un fármaco?
Tiempo necesario
para que la dosis
plasmática de un
fármaco caiga al 50%
de su concentración
Impacto de la vida media en la efectividad
0
25
50
75
100
( tiempo)
CMT
CME
Tmax
Cmax
Concentración
plasmática
24 h 48h
Fármaco 2
T1/2=46h
Fármaco 1
T1/2=24h
Impacto de la vida media en la efectividad
0
25
50
75
100
( tiempo)
CMT
CME
Tmax
Cmax
Concentración
plasmática
24 h 48h
No hay periodo
sin cubrir
Periodo
sin cubrir
Olvido de 1
comprimido
Fármaco1
T1/2=24h
Fármaco2
T1/2=46h
Impacto de la pauta en la efectividad
Christin-Maitre, S et al. Hum Reprod 2001
Impacto de la pauta en la efectividad
Christin-Maitre, S et al. Hum Reprod 2001
Eficacia/efectividad de E2/NOMAC
Tan eficaz como otros ACO y más robusto en cuanto a situaciones de olvidos
Mansour D. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2011 December; 16(6):
430–443.
Seguridad
El uso de AHC se asocia a un incremento del riesgo de TEV que parece ser
menor con los anticonceptivos que contienen LNG
Uso/no uso de AHC y
tipo de gestágeno
RR de ETV Riesgo absoluto de
ETV por 10.000
mujeres/año
No uso – No
embarazo
2,3 (3-13,3)
Levonorgestrel 1 8,0 (5,2-11,7)
Gestodeno 1,33 (1,08-1,63) 10,6 (6,9-15,6)
Desogestrel 1,93 (1,31-2,85) 15,4 (10,0-22,5)
Drospirenona 1,67 (1,10-2,55) 13,3 (7,02-24,4)
Ciproterona 1,65 (1,30-2,11) 13,2 (8,6-19,3)
Embarazo 29,4 (6,0-82,0)
Martínez F et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2010.
La mayoría de los casos de TEV aparecen en los 3, 6
meses del inicio, reinicio del tto
La ETV se produce como consecuencia de cambios en
el sistema de la coagulación
Factores procoagulantes:
Prothrombin F 1+2
APCr
Factores anticoagulantes:
Antitrombina
Proteína S
TFPI
Marcadores de la fibrinolisis:
D-dimer
TAFI
Estos cambios están producidos por el componente estrogénico de los
AHC cuya actividad está modulada por el componente gestagénico
Las formulaciones que provocan menos cambios en el sistema de la
coagulación son las que tienen menor potencial trombogénico
Impacto en la hemostasia de diferentes AHO
Lete I et al. EJCRHC 2015
Impacto en la calidad de vida: Estudio Zocal
1
2
3
Píldora E2
Lete I et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2016
Impacto en la calidad de vida: Estudio Zocal
1
2
3
Píldora E2
Lete I et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2016
Efectos beneficiosos no anticonceptivos: mejoría del
SPM
Lete I et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2016
3,1
4,4
2,8
2,3
1,8
1,9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Grupo 1 (n=72)
Grupo 2 (n=224)
Grupo 3 (n=489)
¿Ha notado molestias o dolor en la zona de los
riñones?
Basal
Final
3,9
4,3
3,5
3,2
2,4
2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1
2
3
¿Ha notado molestias o dolor o hinchazon en las
mamas?
Basal
Final
2,3
3,3
2,4
1,7
1,5
1,5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1
2
3
¿Ha notado malestar generalizado, dolor
muscular/articular?
Basal
Final
3,9
4,8
3,2
3
1,9
2,1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1
2
3
¿Ha notado molestias o dolor en la zona baja
del abdomen?
Basal
Final
2,8
3,6
3,5
2,4
1,9
2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1
2
3
¿Le ha dolido la cabeza?
Basal
Final
Efectos beneficiosos no anticonceptivos: mejoría de la
dismenorrea
Impacto sobre la libido
22
28
30,6
16,6
12,1
8,3
0
5
10
15
20
25
30
35
Basal Tercer
ciclo
Sexto ciclo
Cambios al utilizar Zoely
FSFI FSDS
EE 20+
DRSP
EE 30+
DRSP
EE30 +
ACM
EE30 +
DNG
Zoely
< SHBG
>TESTOSTERONA
> ÍNDICE ANDROGÉNICO LIBRE
Conclusiones
Para una mayor efectividad debemos utilizar
pautas de, al menos, 24/4 con gestágeno de vida
media larga
Para una mayor seguridad debemos utilizar
estradiol en lugar de etinilestradiol
E2/NOMAC ha demostrado mejorar la calidad de
vida de las mujeres que lo utilizan
Doctor quiero la píldora…
¿Hay alguna píldora mejor que otra?
Si
Una que contenga estradiol,
utilice un gestágeno de vida
media larga y una pauta de
administración mayor que 21 días

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. LoboViernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. Lobo
Jornadas HM Hospitales
 
LA VÍA VAGINAL, LA VÍA DE INNOVACIÓN
LA VÍA VAGINAL, LA VÍA DE INNOVACIÓNLA VÍA VAGINAL, LA VÍA DE INNOVACIÓN
LA VÍA VAGINAL, LA VÍA DE INNOVACIÓN
Jornadas HM Hospitales
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. BrunaJueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. Bruna
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jueves 19.10 Dr. Martínez-SalazarJueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. GoitiaJueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. Goitia
Jornadas HM Hospitales
 
Luis Izquierdo López
Luis Izquierdo LópezLuis Izquierdo López
Luis Izquierdo López
Ginecólogos Privados Ginep
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ezequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez CamposEzequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez Campos
Ginecólogos Privados Ginep
 
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatosEn cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jueves 18.55 Dra. de la FuenteJueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jornadas HM Hospitales
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Jornadas HM Hospitales
 
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICAINNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
Jornadas HM Hospitales
 
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
Jornadas HM Hospitales
 
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Jornadas HM Hospitales
 
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEMNuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Jornadas HM Hospitales
 
Oriol Porta Roda
Oriol Porta RodaOriol Porta Roda
Oriol Porta Roda
Ginecólogos Privados Ginep
 
Para e tratamiento de la sintomatología climatérica moderada...¿la opción más...
Para e tratamiento de la sintomatología climatérica moderada...¿la opción más...Para e tratamiento de la sintomatología climatérica moderada...¿la opción más...
Para e tratamiento de la sintomatología climatérica moderada...¿la opción más...
Jornadas HM Hospitales
 
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanicaAnticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. CanceloJueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
Jornadas HM Hospitales
 

La actualidad más candente (20)

Viernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. LoboViernes 12.35 Dr. Lobo
Viernes 12.35 Dr. Lobo
 
LA VÍA VAGINAL, LA VÍA DE INNOVACIÓN
LA VÍA VAGINAL, LA VÍA DE INNOVACIÓNLA VÍA VAGINAL, LA VÍA DE INNOVACIÓN
LA VÍA VAGINAL, LA VÍA DE INNOVACIÓN
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
 
Jueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. BrunaJueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. Bruna
 
Jueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jueves 19.10 Dr. Martínez-SalazarJueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
Jueves 19.10 Dr. Martínez-Salazar
 
Jueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. GoitiaJueves 10.30 Dr. Goitia
Jueves 10.30 Dr. Goitia
 
Luis Izquierdo López
Luis Izquierdo LópezLuis Izquierdo López
Luis Izquierdo López
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
 
Ezequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez CamposEzequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez Campos
 
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatosEn cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos
En cuanto al tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica con bifosfonatos
 
Jueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jueves 18.55 Dra. de la FuenteJueves 18.55 Dra. de la Fuente
Jueves 18.55 Dra. de la Fuente
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
 
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICAINNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
 
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
EXPERIENCIA DEL ACETATO DE ULIPRISTAL 5 MG EN EL TRATAMIENTO REPETIDO INTERMI...
 
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
 
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEMNuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
 
Oriol Porta Roda
Oriol Porta RodaOriol Porta Roda
Oriol Porta Roda
 
Para e tratamiento de la sintomatología climatérica moderada...¿la opción más...
Para e tratamiento de la sintomatología climatérica moderada...¿la opción más...Para e tratamiento de la sintomatología climatérica moderada...¿la opción más...
Para e tratamiento de la sintomatología climatérica moderada...¿la opción más...
 
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanicaAnticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
Anticoagulacion en embarazo con valvula mecanica
 
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. CanceloJueves 12.45 Dra. Cancelo
Jueves 12.45 Dra. Cancelo
 

Similar a Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria

Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Jornadas HM Hospitales
 
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcuetaAoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
edgar joaquin lara vallejos
 
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).pptclasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
YuZell
 
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicosAnticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
gtam2011
 
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Sesion 8. pf_en_situaciones_especialesSesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Raquel Palomino
 
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Implante subdermico
Implante subdermicoImplante subdermico
Implante subdermico
francisoc torres
 
Anticoncepción de urgencia 2011
Anticoncepción de urgencia  2011Anticoncepción de urgencia  2011
Anticoncepción de urgencia 2011
gtam2011
 
Anticoncepción de urgencia 2011
Anticoncepción de urgencia  2011Anticoncepción de urgencia  2011
Anticoncepción de urgencia 2011
gtam2011
 
Introduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepciónIntroduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepción
gtam2011
 
Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011
gtam2011
 
Pluvio Coronado Martín
Pluvio Coronado MartínPluvio Coronado Martín
Pluvio Coronado Martín
Ginecólogos Privados Ginep
 
Método anticonceptivo
Método anticonceptivoMétodo anticonceptivo
Método anticonceptivo
GLAWIL
 
Esther de la Viuda García
Esther de la Viuda GarcíaEsther de la Viuda García
Esther de la Viuda García
Ginecólogos Privados Ginep
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Francisco Mujica
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Taty Chele Díaz
 
Soledad Diaz20031.ppt
Soledad Diaz20031.pptSoledad Diaz20031.ppt
Soledad Diaz20031.ppt
IrvinJhoelRojasChvez
 
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
hakeyitsy
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
Lujan Aguilar Fiant
 

Similar a Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria (20)

Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
Anillo vaginal bioequivalente: Opción anticonceptiva de la menarquia a la men...
 
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcuetaAoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
 
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).pptclasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
 
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicosAnticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
 
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Sesion 8. pf_en_situaciones_especialesSesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
 
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
 
Implante subdermico
Implante subdermicoImplante subdermico
Implante subdermico
 
Anticoncepción de urgencia 2011
Anticoncepción de urgencia  2011Anticoncepción de urgencia  2011
Anticoncepción de urgencia 2011
 
Anticoncepción de urgencia 2011
Anticoncepción de urgencia  2011Anticoncepción de urgencia  2011
Anticoncepción de urgencia 2011
 
Introduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepciónIntroduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepción
 
Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011
 
Pluvio Coronado Martín
Pluvio Coronado MartínPluvio Coronado Martín
Pluvio Coronado Martín
 
Método anticonceptivo
Método anticonceptivoMétodo anticonceptivo
Método anticonceptivo
 
Esther de la Viuda García
Esther de la Viuda GarcíaEsther de la Viuda García
Esther de la Viuda García
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Soledad Diaz20031.ppt
Soledad Diaz20031.pptSoledad Diaz20031.ppt
Soledad Diaz20031.ppt
 
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
 

Más de Jornadas HM Hospitales

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
Jornadas HM Hospitales
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Jornadas HM Hospitales
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Jornadas HM Hospitales
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
Jornadas HM Hospitales
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Jornadas HM Hospitales
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Jornadas HM Hospitales
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
Jornadas HM Hospitales
 
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Jornadas HM Hospitales
 
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitalesCirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Jornadas HM Hospitales
 
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
Jornadas HM Hospitales
 
Microbiota y reproducción: ¿más allá de la vulva y la vagina?
Microbiota y reproducción: ¿más allá de la vulva y la vagina?Microbiota y reproducción: ¿más allá de la vulva y la vagina?
Microbiota y reproducción: ¿más allá de la vulva y la vagina?
Jornadas HM Hospitales
 

Más de Jornadas HM Hospitales (20)

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
 
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
 
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitalesCirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
 
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
 
Microbiota y reproducción: ¿más allá de la vulva y la vagina?
Microbiota y reproducción: ¿más allá de la vulva y la vagina?Microbiota y reproducción: ¿más allá de la vulva y la vagina?
Microbiota y reproducción: ¿más allá de la vulva y la vagina?
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria

  • 1. Anticoncepción oral para la mujer actual Iñaki Lete Jefe de Servicio, Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología. Hospital Univiersiatrio Araba Profesor de Obstetericia y Ginecología. Universidad del País Vasco
  • 2. Conflicto de intereses Asesor de MSD y Adamed Por esta ponencia percibo honorarios de Theramex
  • 3. Agenda ¿Es actual hablar de anticoncepción oral en el año 2020? ¿Por qué las mujeres utilizan anticoncepción oral combinada? ¿Hay algún anticonceptivo oral mejor que los otros? Conclusiones
  • 4. Agenda ¿Es actual hablar de anticoncepción oral en el año 2020?
  • 5. Encuesta de uso de anticoncepción en España 2018 Observatorio de SSyR de la SEC. Encuesta de uso de anticoncepción 2018
  • 6. Encuesta de uso de anticoncepción en España 2018 Observatorio de SSyR de la SEC. Encuesta de uso de anticoncepción 2018
  • 7. Agenda ¿Por qué las mujeres utilizan anticoncepción oral combinada?
  • 8. Combinados Sólo gestágeno Diferencias entre los métodos combinados y los métodos de solo gestágenos Contienen estrógeno Diseñados para uso: • Diario • Semanal • Mensual Aceptable control ciclo Controlados por la usuaria Efectividad relacionada con cumplimiento Libres de estrógeno Diseñados para uso: • Diario • Trimestral • Cada 3-5 años • Cada 10 años Patrón de sangrado específico Controlado por el proveedor Efectividad no relacionada con el cumplimiento
  • 9. Papel del estrógeno “Early on, it was discovered that an estrogen was needed to ensure proper cycle control, ensure contraceptive reliability and counteract the androgenic effects of early progestins” Estrogen (mestranol, then ethinylestradiol) Progestin (early compounds) Contraceptive reliability Cycle control “This led to the concept of combined estrogen and progestin oral contraceptives” Dhont M. Eur J Contracept Reprod Health Care, 2010, 15(Suppl 2):S12-8
  • 10. Papel del estrógeno: efectos deseados
  • 11. Papel del estrógeno: efectos no deseados Böttiger LE et al. Lancet 1980;1(8178):1097-101
  • 12. Sumario de necesidades Alrededor de 1,5 millones de mujeres españolas usa anticoncepción combinada oral (“la píldora”) Ventajas: • Eficacia, el control del ciclo y los efectos beneficiosos que dependen de los estrógenos Inconvenientes: • La eficacia depende del cumplimiento • Se incrementa el riesgo de ETV
  • 13. Agenda ¿Hay algún anticonceptivo oral mejor que los otros?
  • 14. Criterios “top-ten” en la elección del método anticonceptivo 0% 25% 50% 75% 100% • No effect on weight • Pos. effect on emotional PMS • Pos. effect on bleeding problems • Long term effect • Low dose of hormones • Good cycle control • Positive effect on well-being • Positive effect on physical PMS • Good tolerability • Contraceptive reliability Q: Which of the following characteristics of hormonal contraceptives is extremely important for you when selecting a hormonal contraceptive method? Pan-European FC study 2006, Bayer Schering Pharma AG data on file
  • 15. Diferencias notables entre eficacia y efectividad Method % pregnancies “Perfect use” % pregnancies “Typical use” Short acting methods Oral contraceptives 0,30% 9% Condom 2,00% 18% Patch 0,30% 9% Ring 0,30% 9% Injectable 0,20% 6% Long acting methods Implant 0,005% 0,05% Copper IUD 0,60% 0,80% LNG-IUS 0,02% 0,20% Trussell J. Contraceptive failure in the United States. Contraception 2011;83:397-404.
  • 16. Efectividad Condicionada por el cumplimiento Lete I, et al. Self-Described impact of noncompliance among users of a combined hormonal contraceptive method. Contraception 2008; 77: 276-282. Sí 51% No 49% ¿Olvidó alguna de la píldora? Frecuentemente Ocasionalmente 6.8% 42.3%
  • 17. Olvidos de la píldora Problema global
  • 18. Olvidos de la píldora Problema global
  • 19. Medidas farmacológicas para minimizar el impacto del mal cumplimiento Vida media de los diferentes gestágenos
  • 20. ¿Qué es la vida media de un fármaco? Tiempo necesario para que la dosis plasmática de un fármaco caiga al 50% de su concentración
  • 21. Impacto de la vida media en la efectividad 0 25 50 75 100 ( tiempo) CMT CME Tmax Cmax Concentración plasmática 24 h 48h Fármaco 2 T1/2=46h Fármaco 1 T1/2=24h
  • 22. Impacto de la vida media en la efectividad 0 25 50 75 100 ( tiempo) CMT CME Tmax Cmax Concentración plasmática 24 h 48h No hay periodo sin cubrir Periodo sin cubrir Olvido de 1 comprimido Fármaco1 T1/2=24h Fármaco2 T1/2=46h
  • 23. Impacto de la pauta en la efectividad Christin-Maitre, S et al. Hum Reprod 2001
  • 24. Impacto de la pauta en la efectividad Christin-Maitre, S et al. Hum Reprod 2001
  • 25. Eficacia/efectividad de E2/NOMAC Tan eficaz como otros ACO y más robusto en cuanto a situaciones de olvidos Mansour D. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2011 December; 16(6): 430–443.
  • 26. Seguridad El uso de AHC se asocia a un incremento del riesgo de TEV que parece ser menor con los anticonceptivos que contienen LNG Uso/no uso de AHC y tipo de gestágeno RR de ETV Riesgo absoluto de ETV por 10.000 mujeres/año No uso – No embarazo 2,3 (3-13,3) Levonorgestrel 1 8,0 (5,2-11,7) Gestodeno 1,33 (1,08-1,63) 10,6 (6,9-15,6) Desogestrel 1,93 (1,31-2,85) 15,4 (10,0-22,5) Drospirenona 1,67 (1,10-2,55) 13,3 (7,02-24,4) Ciproterona 1,65 (1,30-2,11) 13,2 (8,6-19,3) Embarazo 29,4 (6,0-82,0) Martínez F et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2010.
  • 27. La mayoría de los casos de TEV aparecen en los 3, 6 meses del inicio, reinicio del tto
  • 28. La ETV se produce como consecuencia de cambios en el sistema de la coagulación Factores procoagulantes: Prothrombin F 1+2 APCr Factores anticoagulantes: Antitrombina Proteína S TFPI Marcadores de la fibrinolisis: D-dimer TAFI Estos cambios están producidos por el componente estrogénico de los AHC cuya actividad está modulada por el componente gestagénico Las formulaciones que provocan menos cambios en el sistema de la coagulación son las que tienen menor potencial trombogénico
  • 29. Impacto en la hemostasia de diferentes AHO Lete I et al. EJCRHC 2015
  • 30. Impacto en la calidad de vida: Estudio Zocal 1 2 3 Píldora E2 Lete I et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2016
  • 31. Impacto en la calidad de vida: Estudio Zocal 1 2 3 Píldora E2 Lete I et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2016
  • 32. Efectos beneficiosos no anticonceptivos: mejoría del SPM Lete I et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2016 3,1 4,4 2,8 2,3 1,8 1,9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Grupo 1 (n=72) Grupo 2 (n=224) Grupo 3 (n=489) ¿Ha notado molestias o dolor en la zona de los riñones? Basal Final 3,9 4,3 3,5 3,2 2,4 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 ¿Ha notado molestias o dolor o hinchazon en las mamas? Basal Final 2,3 3,3 2,4 1,7 1,5 1,5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 ¿Ha notado malestar generalizado, dolor muscular/articular? Basal Final 3,9 4,8 3,2 3 1,9 2,1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 ¿Ha notado molestias o dolor en la zona baja del abdomen? Basal Final 2,8 3,6 3,5 2,4 1,9 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 ¿Le ha dolido la cabeza? Basal Final
  • 33. Efectos beneficiosos no anticonceptivos: mejoría de la dismenorrea
  • 34. Impacto sobre la libido 22 28 30,6 16,6 12,1 8,3 0 5 10 15 20 25 30 35 Basal Tercer ciclo Sexto ciclo Cambios al utilizar Zoely FSFI FSDS EE 20+ DRSP EE 30+ DRSP EE30 + ACM EE30 + DNG Zoely < SHBG >TESTOSTERONA > ÍNDICE ANDROGÉNICO LIBRE
  • 35. Conclusiones Para una mayor efectividad debemos utilizar pautas de, al menos, 24/4 con gestágeno de vida media larga Para una mayor seguridad debemos utilizar estradiol en lugar de etinilestradiol E2/NOMAC ha demostrado mejorar la calidad de vida de las mujeres que lo utilizan
  • 36. Doctor quiero la píldora… ¿Hay alguna píldora mejor que otra? Si Una que contenga estradiol, utilice un gestágeno de vida media larga y una pauta de administración mayor que 21 días