SlideShare una empresa de Scribd logo
 AGUILAR CUELLAR KAREN ANGELICA
 GUTIERREZ ALVARADO DAFNE
 OCHOA ZOREQUE KARLA MARIA
1
CLINICA QUIRURGICA Y TERAPEUTICA III
SECCION 02
2
Cirugía forma más antigua del tratamiento del cáncer.
uso creciente de terapias neoadyuvantes a menudo cambia la cirugía
a la segunda o tercera línea
Biopsia quirúrgica tiene una participación importante diagnósticos
El papel de cirugía ha crecido desde la puramente terapéutico para incluir
tanto la paliación y profilaxis.
INTRODUCCION
Neoplasia
• Tumor
• Oncología
• Cáncer
“ masa anormal de tejido, cuyo crecimiento
excede y no esta coordinado con el de los tejidos
normales, y persiste de la misma manera en exceso,
Incluso tras cesar el estimulo que suscitó
el Cambio”
EPIDEMIOLOGIA
 2012 se registraron 78 719 defunciones
 Tasa de mortalidad general de 67.8/100mil H
 Sexo F:68 M:67.5
 55 y los 75 años de edad; la tasa disminuye
después de los 75 años.
4
http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/boletin/2015/sem05.PD
F
5
INCIDENCIA
 Tasa de incidencia de cáncer en la población general ( año
2012)
127/100 mil H
 Sexo F 140.1 Vs M114.1
Daño genético no letal.
Los tumores son monoclonales
Principales dianas de daño genético
Acumulación de mutaciones
• Protooncogenes
• Supresores tumorales
• Genes que regulan la apoptosis,
• Genes implicados en la reparación
del ADN
Progresión tumoral
6
ETIOLOGIA
7
HERENCIA Y EL CANCER
Mutaciones en
células somáticas
I. Autosuficiencia en las señales
del crecimiento
II. Falta de sensibilidad a las señales
inhibidoras del crecimiento
VII. Capacidad de invadir y
metastatizar
V. Potencial replicativo
ilimitado
VI. Angiogénesis
mantenida
IV. Defectos en la reparación
del DNA
III. Evasión de la apoptosis
MALIGNAS BENIGNAS
Clasificación
11
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
•Escala Karnofsky, también llamada KPS, es la forma típica de medir la
capacidad de los pacientes con cáncer de realizar tareas rutinarias.
•Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG
Estado
funcional
• antecedentes familiares factores de riesgo
Antecedentes
médicos y
examen físico
•Caquexia por cáncer
•1. Anorexia inducida por e tumor o a quimioterapia
•2. Aumento del metabolismo inducido por el tumor
•4. Alteración fx tracto gastrointestinal
•4. Ayuno
Estado
nutricional
Plan de
terapia
nutricional
PRUEBAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS COMUNES
Hemograma completo
• Hemorragia externa
• Anemia
• Mielosupresión
• Eritrocitosis: Ca
hepatocelular
Transaminasas
hepáticas
• Metastasis
• Enf hepática aguda o
cronica
• Toxicidad Fluouracilo,
Cisplatino metrotexato
Marcadores Tumorales
•Fosfatasa Alcalina
•5 nucleotidasa
•CA
•A-fetoprteina…
Urea y creatinina
Evitar agenters nefrotóxics
Cisplatino y metrotexato
Pruebas urinarias
Cistitis por quimioterapia
IVU
Hematuria por neoplasias
Rx de torax
TC
Ecoografía
Gammagrafí
a Tecnecio
99
ESTADIFICACIÓN DEL CANCER
Información acerca de
pronóstico
Planeación tratamiento
adecuado
Evaluar y comparar
diferentes tratamientos
Información biológica
de cancer
T
N
M
G
 1987 aprobado American Joint
Comitte cáncer y unión
internacional.
PARTICIPACIÓN DEL CIRUGÍA EN EL
TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Prevención Diagnóstico Estadificación
Tratamiento Paliativo
Principios de la cirugía oncológica
PREVENCIÓN
Condiciones
subyacentes
Rasgos genéticos
Alta incidencia de
cáncer
subsecuente
Principios de la cirugía oncológica
•Displasia y Ca in situ
Ca de cérvix
•Resección leucoplasias con displasia
Ca de cel. Escamosas de la cavidad oral
• Esofago de Barret– Displasia– Ca in situ
Ca Gastroesofágico
•Cistoscopia –lesiones
•Cistectomia precoz
Ca de vejiga
•Criptorquidia
Ca testicular
•Ca mama bilateral premenopausicos madre o hermana 4%
Ca de mama
•Poliposis familiar o colitis ulcerosa
Ca de Colon
DIAGNOSTICO
Principios de la cirugía
oncológica
Biopsiasparaeldiagnóstico
BAAF
Tru-cut
Incisional
Excisional
 DIAGNÓSTICO
 PRONÓSTICO
 SEGUIMIENTO
TRATAMIENTO
Lesiones Primarias
Tratamiento focos
metástasis
TRATAMIENTO DE LAS LESIONES
PRIMARIAS
 Objetivo principal para la cirugía del cáncer primario es lograr
control local óptima de la lesión.
Resección completa
lesión primaria
Obtener márgenes
negativos adecuados
Riesgo de recurrencia local para conocer
todos los tumores malignos sólidos es
aumentado claramente si no se logran los
márgenes negativos
TRATAMIENTO
 Lesiones metastásicas
 Antes no se trataban
 25-30% sarcomas óseos y de partes blandes
 Resección agresiva de metástasis alejadas (pulmones) al momento del Dx
 Cx primario – metástasis > 1 a.
 Resección metástasis alejadas (hepáticas – pulmonares), prolonga sobrevida, cura hasta
32%
23
¿CIRUGIA COMO TRATAMIENTO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
Luis Peraza MD
 
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaJavier López Hidalgo
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema
 
Radioterapia en enfermería
Radioterapia en enfermería Radioterapia en enfermería
Radioterapia en enfermería
font Fawn
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
Rafael Carrillo
 
Tratamiento del cancer
Tratamiento del cancer Tratamiento del cancer
Tratamiento del cancer
eddynoy velasquez
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Elvin Medina
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
Claudia Alvarez
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
eddynoy velasquez
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Karen Coanqui
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologicaCirugia oncologica
Cirugia oncologica
HeydiQuispe
 

La actualidad más candente (20)

Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
 
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Ca. De Vejiga
Ca. De VejigaCa. De Vejiga
Ca. De Vejiga
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncología
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Radioterapia en enfermería
Radioterapia en enfermería Radioterapia en enfermería
Radioterapia en enfermería
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
 
Abordaje Paciente con Cancer
Abordaje Paciente con CancerAbordaje Paciente con Cancer
Abordaje Paciente con Cancer
 
CANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACIONCANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACION
 
Tratamiento del cancer
Tratamiento del cancer Tratamiento del cancer
Tratamiento del cancer
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
 
Càncer de pulmòn
Càncer de pulmònCàncer de pulmòn
Càncer de pulmòn
 
Quinmioterapia
QuinmioterapiaQuinmioterapia
Quinmioterapia
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologicaCirugia oncologica
Cirugia oncologica
 

Destacado

Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A EqFrank Bonilla
 
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiaDiapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
karlirosillo
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
DrMandingo WEB
 
Historia de la quimioterapia (2)
Historia de la quimioterapia (2)Historia de la quimioterapia (2)
Historia de la quimioterapia (2)Lorena-lucero
 
Bases oncológicas de la cirugía
Bases oncológicas de la cirugíaBases oncológicas de la cirugía
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
DrMandingo WEB
 
Cap 22 - Quimioterapia- Enfermería oncológica. Otto shirley
Cap 22 - Quimioterapia- Enfermería oncológica. Otto shirleyCap 22 - Quimioterapia- Enfermería oncológica. Otto shirley
Cap 22 - Quimioterapia- Enfermería oncológica. Otto shirley
Clinica de imagenes
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
QuimioterapiaJess Sam
 

Destacado (8)

Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A Eq
 
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiaDiapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Historia de la quimioterapia (2)
Historia de la quimioterapia (2)Historia de la quimioterapia (2)
Historia de la quimioterapia (2)
 
Bases oncológicas de la cirugía
Bases oncológicas de la cirugíaBases oncológicas de la cirugía
Bases oncológicas de la cirugía
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Cap 22 - Quimioterapia- Enfermería oncológica. Otto shirley
Cap 22 - Quimioterapia- Enfermería oncológica. Otto shirleyCap 22 - Quimioterapia- Enfermería oncológica. Otto shirley
Cap 22 - Quimioterapia- Enfermería oncológica. Otto shirley
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 

Similar a Principios de cirugia oncologica

principiosdecirugiaoncologica-160302011137.pptx
principiosdecirugiaoncologica-160302011137.pptxprincipiosdecirugiaoncologica-160302011137.pptx
principiosdecirugiaoncologica-160302011137.pptx
DannaMalHernandez
 
Carcinoma hepatocelular-gastro
Carcinoma hepatocelular-gastroCarcinoma hepatocelular-gastro
Carcinoma hepatocelular-gastro
Karen Yareli Hernandez Arteaga
 
Neoplasia Gastrica
Neoplasia GastricaNeoplasia Gastrica
Neoplasia GastricaMoi Rojas
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
Marianela Escobar
 
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptxTUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
MarceloGomez15887
 
Carcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptxCarcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptx
Katy Peñaloza
 
El paciente oncologico
El paciente oncologicoEl paciente oncologico
El paciente oncologicoDr. Vega Nava
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
Cancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorioCancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorio
Roque Lopez
 
Cancer de Colon - Lorena Samaniego .pdf
Cancer de Colon - Lorena Samaniego .pdfCancer de Colon - Lorena Samaniego .pdf
Cancer de Colon - Lorena Samaniego .pdf
Lorena923429
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
Cancer gastrico final
Cancer gastrico finalCancer gastrico final
Cancer gastrico final
Nicolás Zapata
 
Anticoagulación en el paciente con cáncer
Anticoagulación en el paciente con cáncerAnticoagulación en el paciente con cáncer
Anticoagulación en el paciente con cáncer
Jose Pinto Llerena
 
SALUD EN LA MUJER
SALUD EN LA MUJER SALUD EN LA MUJER
SALUD EN LA MUJER
Alma De La O
 

Similar a Principios de cirugia oncologica (20)

principiosdecirugiaoncologica-160302011137.pptx
principiosdecirugiaoncologica-160302011137.pptxprincipiosdecirugiaoncologica-160302011137.pptx
principiosdecirugiaoncologica-160302011137.pptx
 
Carcinoma hepatocelular-gastro
Carcinoma hepatocelular-gastroCarcinoma hepatocelular-gastro
Carcinoma hepatocelular-gastro
 
Neoplasia Gastrica
Neoplasia GastricaNeoplasia Gastrica
Neoplasia Gastrica
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptxTUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
 
Carcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptxCarcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptx
 
El paciente oncologico
El paciente oncologicoEl paciente oncologico
El paciente oncologico
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Cancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorioCancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorio
 
Cancer de Colon - Lorena Samaniego .pdf
Cancer de Colon - Lorena Samaniego .pdfCancer de Colon - Lorena Samaniego .pdf
Cancer de Colon - Lorena Samaniego .pdf
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
ONCOLOGIA
 
Cancer gastrico final
Cancer gastrico finalCancer gastrico final
Cancer gastrico final
 
Anticoagulación en el paciente con cáncer
Anticoagulación en el paciente con cáncerAnticoagulación en el paciente con cáncer
Anticoagulación en el paciente con cáncer
 
Cancer del rinon
Cancer del rinonCancer del rinon
Cancer del rinon
 
SALUD EN LA MUJER
SALUD EN LA MUJER SALUD EN LA MUJER
SALUD EN LA MUJER
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Principios de cirugia oncologica

  • 1.  AGUILAR CUELLAR KAREN ANGELICA  GUTIERREZ ALVARADO DAFNE  OCHOA ZOREQUE KARLA MARIA 1 CLINICA QUIRURGICA Y TERAPEUTICA III SECCION 02
  • 2. 2 Cirugía forma más antigua del tratamiento del cáncer. uso creciente de terapias neoadyuvantes a menudo cambia la cirugía a la segunda o tercera línea Biopsia quirúrgica tiene una participación importante diagnósticos El papel de cirugía ha crecido desde la puramente terapéutico para incluir tanto la paliación y profilaxis. INTRODUCCION
  • 3. Neoplasia • Tumor • Oncología • Cáncer “ masa anormal de tejido, cuyo crecimiento excede y no esta coordinado con el de los tejidos normales, y persiste de la misma manera en exceso, Incluso tras cesar el estimulo que suscitó el Cambio”
  • 4. EPIDEMIOLOGIA  2012 se registraron 78 719 defunciones  Tasa de mortalidad general de 67.8/100mil H  Sexo F:68 M:67.5  55 y los 75 años de edad; la tasa disminuye después de los 75 años. 4 http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/boletin/2015/sem05.PD F
  • 5. 5 INCIDENCIA  Tasa de incidencia de cáncer en la población general ( año 2012) 127/100 mil H  Sexo F 140.1 Vs M114.1
  • 6. Daño genético no letal. Los tumores son monoclonales Principales dianas de daño genético Acumulación de mutaciones • Protooncogenes • Supresores tumorales • Genes que regulan la apoptosis, • Genes implicados en la reparación del ADN Progresión tumoral 6 ETIOLOGIA
  • 7. 7
  • 8. HERENCIA Y EL CANCER Mutaciones en células somáticas
  • 9. I. Autosuficiencia en las señales del crecimiento II. Falta de sensibilidad a las señales inhibidoras del crecimiento VII. Capacidad de invadir y metastatizar V. Potencial replicativo ilimitado VI. Angiogénesis mantenida IV. Defectos en la reparación del DNA III. Evasión de la apoptosis
  • 11. 11
  • 12. EVALUACIÓN DEL PACIENTE •Escala Karnofsky, también llamada KPS, es la forma típica de medir la capacidad de los pacientes con cáncer de realizar tareas rutinarias. •Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG Estado funcional • antecedentes familiares factores de riesgo Antecedentes médicos y examen físico •Caquexia por cáncer •1. Anorexia inducida por e tumor o a quimioterapia •2. Aumento del metabolismo inducido por el tumor •4. Alteración fx tracto gastrointestinal •4. Ayuno Estado nutricional Plan de terapia nutricional
  • 13.
  • 14. PRUEBAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS COMUNES Hemograma completo • Hemorragia externa • Anemia • Mielosupresión • Eritrocitosis: Ca hepatocelular Transaminasas hepáticas • Metastasis • Enf hepática aguda o cronica • Toxicidad Fluouracilo, Cisplatino metrotexato Marcadores Tumorales •Fosfatasa Alcalina •5 nucleotidasa •CA •A-fetoprteina… Urea y creatinina Evitar agenters nefrotóxics Cisplatino y metrotexato Pruebas urinarias Cistitis por quimioterapia IVU Hematuria por neoplasias Rx de torax TC Ecoografía Gammagrafí a Tecnecio 99
  • 15. ESTADIFICACIÓN DEL CANCER Información acerca de pronóstico Planeación tratamiento adecuado Evaluar y comparar diferentes tratamientos Información biológica de cancer T N M G  1987 aprobado American Joint Comitte cáncer y unión internacional.
  • 16. PARTICIPACIÓN DEL CIRUGÍA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER Prevención Diagnóstico Estadificación Tratamiento Paliativo Principios de la cirugía oncológica
  • 17. PREVENCIÓN Condiciones subyacentes Rasgos genéticos Alta incidencia de cáncer subsecuente Principios de la cirugía oncológica •Displasia y Ca in situ Ca de cérvix •Resección leucoplasias con displasia Ca de cel. Escamosas de la cavidad oral • Esofago de Barret– Displasia– Ca in situ Ca Gastroesofágico •Cistoscopia –lesiones •Cistectomia precoz Ca de vejiga •Criptorquidia Ca testicular •Ca mama bilateral premenopausicos madre o hermana 4% Ca de mama •Poliposis familiar o colitis ulcerosa Ca de Colon
  • 18.
  • 19. DIAGNOSTICO Principios de la cirugía oncológica Biopsiasparaeldiagnóstico BAAF Tru-cut Incisional Excisional  DIAGNÓSTICO  PRONÓSTICO  SEGUIMIENTO
  • 21. TRATAMIENTO DE LAS LESIONES PRIMARIAS  Objetivo principal para la cirugía del cáncer primario es lograr control local óptima de la lesión. Resección completa lesión primaria Obtener márgenes negativos adecuados Riesgo de recurrencia local para conocer todos los tumores malignos sólidos es aumentado claramente si no se logran los márgenes negativos
  • 22. TRATAMIENTO  Lesiones metastásicas  Antes no se trataban  25-30% sarcomas óseos y de partes blandes  Resección agresiva de metástasis alejadas (pulmones) al momento del Dx  Cx primario – metástasis > 1 a.  Resección metástasis alejadas (hepáticas – pulmonares), prolonga sobrevida, cura hasta 32%