SlideShare una empresa de Scribd logo
FABRICAR LA CALIDAD COMO RETO DE RESPONSABILIDAD: DESAFÍO SOCIAL DE LA EMPRESA
                  ¿CÓMO SEGUIR MEJORANDO Y GENERANDO COMPROMISO DE CALIDAD?                                                       2 – DIAGRAMA DE AFINIDAD
                                                            Es una herramienta para poner orden y sentido a una situación o problema con un grado de complejidad alto.
                                                            Es un método más estructurado que el brainstorming para tratar asuntos extensos, de mayor importancia, gravedad
                                                            y especificación. – PLANEAMIENTO.
                                                            Pretende desglosar el tema en tantas secciones como sea necesario hasta hacerlas manejables y comprensibles.
                                                            Una vez descompuesto dicho tema para su mayor comprensión e interpretación, se promueve el consenso, procurando
                                                            que todos los agentes tengan las mismas oportunidades de participación.
                                                            La utilidad y eficacia de esta herramienta se sostiene si se aplica como un
                                                            proceso continuo.




  Establecer el tiempo de durará la sesión. Entre 45 y 60 minutos es lo usual.                    Una vez conocidos los objetivos que se pretenden alcanzar en este trabajo en
  Presentar el asunto sobre el cual se deben aportar ideas, procurando que quede                  equipo y las reglas de participación, se inicia la anotación de ideas:
  bien definido y entendido por los asistentes en su aspecto más impersonal                       -    Asignando una persona que las registre y las muestre a la vista de todos.
  posible.                                                                                        -    De manera individual y manuscrita en algún tipo de medio o soporte.
  Presentación de todos los agentes (modo individual o coordinado)                                Las ideas serán expresadas en menos de 4 palabras.




  Recogida del sustentáculo donde se expresa cada                                                 Con la colaboración de todos los integrantes se debe
  idea.                                                                                           encontrar aquellas ideas que guarden relación,
  Extender sobre una superficie plana                                                             apartarlas y agruparlas.
                                                                                                  Evitar las deliberaciones y los debates durante este
  (preferentemente vertical) todas las ideas de manera
                                                                                                  paso.
  aleatoria.                                                                                      No forzar su agrupamiento, pueden existir, tanto ideas
                                                                                                  solitarias como ideas duplicadas.



                                                                                                              Diagrama con la agrupación de ideas
                                                                                                                    y grupos identificados
  Identificar cada grupo de ideas surgido con un título que los permita
  diferenciarse.
  El nombre de cada grupo debe ser escueto, en el cual se recojan las principales
  características que representa el grupo de ideas.
  Según la similitud o diversidad de los grupos se pueden combinar varios y
  reducir su número, u ordenarlos según relaciones de correlación.
  El proceso continuará hasta que el equipo de trabajo esté de acuerdo con las
  agrupaciones surgidas.
  Se hace circular el diagrama resultante para compartir impresiones entre todos
  los asistentes y registrar los últimos comentarios al respecto.
  Se agradece la colaboración ofrecida y se da por concluida la sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
daniel11murillo
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Javier Ulises Olvera
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
Betsy Morante
 
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
RaymundoGonzlezLen
 
Actividades Universidades
Actividades Universidades Actividades Universidades
Actividades Universidades
Maestros Online
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Daniel Barbet
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
anshin10
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
doricelcepedam
 
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
Jahhz Anguloo
 
Datos estandar
Datos estandarDatos estandar
Datos estandar
ValentinEsquivel1
 
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAICPrincipales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Blackberry&Cross
 
Indice ICGM
Indice ICGMIndice ICGM
GERENCIA Y LIDERAZGO, LA DELEGACION Y EL CONTROL. ERRORES BASICOS EN LA...
GERENCIA Y LIDERAZGO, LA DELEGACION Y EL      CONTROL.  ERRORES BASICOS EN LA...GERENCIA Y LIDERAZGO, LA DELEGACION Y EL      CONTROL.  ERRORES BASICOS EN LA...
GERENCIA Y LIDERAZGO, LA DELEGACION Y EL CONTROL. ERRORES BASICOS EN LA...
Manuel Jesus Hernandez Hernandez
 
EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...
Valeria Castañeda Martinez
 
Diseño de Experimentos
Diseño de ExperimentosDiseño de Experimentos
Diseño de Experimentos
Juan Carlos Fernandez
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
Luis Humberto Burgueño
 
Tpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo totalTpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo total
Rafael Carlos Cabrera Calva
 

La actualidad más candente (20)

TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
 
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
 
Actividades Universidades
Actividades Universidades Actividades Universidades
Actividades Universidades
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
 
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
 
Datos estandar
Datos estandarDatos estandar
Datos estandar
 
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
 
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAICPrincipales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
 
Indice ICGM
Indice ICGMIndice ICGM
Indice ICGM
 
GERENCIA Y LIDERAZGO, LA DELEGACION Y EL CONTROL. ERRORES BASICOS EN LA...
GERENCIA Y LIDERAZGO, LA DELEGACION Y EL      CONTROL.  ERRORES BASICOS EN LA...GERENCIA Y LIDERAZGO, LA DELEGACION Y EL      CONTROL.  ERRORES BASICOS EN LA...
GERENCIA Y LIDERAZGO, LA DELEGACION Y EL CONTROL. ERRORES BASICOS EN LA...
 
EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...
 
Diseño de Experimentos
Diseño de ExperimentosDiseño de Experimentos
Diseño de Experimentos
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
 
Tpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo totalTpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo total
 

Destacado

Diagrama de afinidad, Clase Práctica
Diagrama de afinidad, Clase PrácticaDiagrama de afinidad, Clase Práctica
Diagrama de afinidad, Clase Práctica
Luis Dicovskiy
 
Diagrama de afinidad o metodo kj
Diagrama de afinidad o metodo kjDiagrama de afinidad o metodo kj
Diagrama de afinidad o metodo kj
JuLiian AguirRe
 
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad EspComo Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Maya-19.net
 
Diagramas de afinidad y gestion de calidad
Diagramas de afinidad y gestion de calidadDiagramas de afinidad y gestion de calidad
Diagramas de afinidad y gestion de calidad
Roberto Espinoza
 
Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
Guadalupe P.R
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
ing_eduardo
 
Ejemplos de estratificación
Ejemplos de estratificaciónEjemplos de estratificación
Ejemplos de estratificación
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Diagrama Matricial
Diagrama MatricialDiagrama Matricial
Diagrama Matricial
Viviana3011
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 
HE.05 Diagrama de Afinidad
HE.05 Diagrama de AfinidadHE.05 Diagrama de Afinidad
HE.05 Diagrama de Afinidad
Federico Salvador Wadsworth
 
Visión de País y Plan de Nación 2010 2038
Visión de País  y Plan de Nación 2010 2038Visión de País  y Plan de Nación 2010 2038
Visión de País y Plan de Nación 2010 2038
Archivosfonac
 
Histogramas1
Histogramas1Histogramas1
Histogramas1
Mireya Mireya
 
Clase 4a control de calidad (1)
Clase 4a control de calidad (1)Clase 4a control de calidad (1)
Clase 4a control de calidad (1)
Katherine Isis Velasquez Cristobal
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
Pedro Guevara
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
Amada Mendoza
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidad
the better group S.A
 
Diagrama de interrelacion entre los componentes de un proyecto y flujo de caus
Diagrama de interrelacion entre los componentes de un proyecto y flujo de causDiagrama de interrelacion entre los componentes de un proyecto y flujo de caus
Diagrama de interrelacion entre los componentes de un proyecto y flujo de caus
carlaagus9697
 
Calidad como arma para competir
Calidad como arma para competirCalidad como arma para competir
Calidad como arma para competir
Universidad Latina de Panamá
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
Mayrene Garza
 
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidadDiagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
Roberto Espinoza
 

Destacado (20)

Diagrama de afinidad, Clase Práctica
Diagrama de afinidad, Clase PrácticaDiagrama de afinidad, Clase Práctica
Diagrama de afinidad, Clase Práctica
 
Diagrama de afinidad o metodo kj
Diagrama de afinidad o metodo kjDiagrama de afinidad o metodo kj
Diagrama de afinidad o metodo kj
 
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad EspComo Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
 
Diagramas de afinidad y gestion de calidad
Diagramas de afinidad y gestion de calidadDiagramas de afinidad y gestion de calidad
Diagramas de afinidad y gestion de calidad
 
Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Ejemplos de estratificación
Ejemplos de estratificaciónEjemplos de estratificación
Ejemplos de estratificación
 
Diagrama Matricial
Diagrama MatricialDiagrama Matricial
Diagrama Matricial
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 
HE.05 Diagrama de Afinidad
HE.05 Diagrama de AfinidadHE.05 Diagrama de Afinidad
HE.05 Diagrama de Afinidad
 
Visión de País y Plan de Nación 2010 2038
Visión de País  y Plan de Nación 2010 2038Visión de País  y Plan de Nación 2010 2038
Visión de País y Plan de Nación 2010 2038
 
Histogramas1
Histogramas1Histogramas1
Histogramas1
 
Clase 4a control de calidad (1)
Clase 4a control de calidad (1)Clase 4a control de calidad (1)
Clase 4a control de calidad (1)
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidad
 
Diagrama de interrelacion entre los componentes de un proyecto y flujo de caus
Diagrama de interrelacion entre los componentes de un proyecto y flujo de causDiagrama de interrelacion entre los componentes de un proyecto y flujo de caus
Diagrama de interrelacion entre los componentes de un proyecto y flujo de caus
 
Calidad como arma para competir
Calidad como arma para competirCalidad como arma para competir
Calidad como arma para competir
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidadDiagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
 

Similar a Diagrama de afinidad

Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Azucena Torres
 
Guia brainstorming
Guia brainstormingGuia brainstorming
Guia brainstorming
Miguel Angel Espinar Cerrejón
 
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
MaryolyBastidas
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
kalel1985
 
Dinamicas grupales 7
Dinamicas grupales 7Dinamicas grupales 7
Dinamicas grupales 7
Marce Sorto
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
casa
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
ambarcita
 
Estudio D Caso
Estudio D CasoEstudio D Caso
Estudio D Caso
pajime
 
Qué es educación
Qué es educaciónQué es educación
Qué es educación
Jorge Tøbón
 
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinezUniversidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
gabybianca12
 
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupalesEstategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
juanmariagonzalez
 
Qué es educación
Qué es educaciónQué es educación
Qué es educación
milita Ramirez
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Kathy Diaz
 
Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1
Sanbanet Satelitales
 
Técnicas didacticas
Técnicas didacticasTécnicas didacticas
Técnicas didacticas
luis vasquez medina
 
Tormenta De Ideas
Tormenta De IdeasTormenta De Ideas
Tormenta De Ideas
Fernando Rosado
 
Qué es educación
Qué es educaciónQué es educación
Qué es educación
milita Ramirez
 
Catota matias
Catota matias Catota matias
Catota matias
JoanMatiasCatotaAlom
 

Similar a Diagrama de afinidad (20)

Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Guia brainstorming
Guia brainstormingGuia brainstorming
Guia brainstorming
 
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Dinamicas grupales 7
Dinamicas grupales 7Dinamicas grupales 7
Dinamicas grupales 7
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
 
Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
 
Estudio D Caso
Estudio D CasoEstudio D Caso
Estudio D Caso
 
Qué es educación
Qué es educaciónQué es educación
Qué es educación
 
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinezUniversidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
 
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupalesEstategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
 
Qué es educación
Qué es educaciónQué es educación
Qué es educación
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
 
Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1
 
Técnicas didacticas
Técnicas didacticasTécnicas didacticas
Técnicas didacticas
 
Tormenta De Ideas
Tormenta De IdeasTormenta De Ideas
Tormenta De Ideas
 
Qué es educación
Qué es educaciónQué es educación
Qué es educación
 
Catota matias
Catota matias Catota matias
Catota matias
 

Más de Félix Sánchez Paredes

Delicadezas
DelicadezasDelicadezas
Untuosidades
UntuosidadesUntuosidades
Relato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Relato corto costumbrista colectivo de PeñalsordoRelato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Relato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Félix Sánchez Paredes
 
El retraso de las listas
El retraso de las listasEl retraso de las listas
El retraso de las listas
Félix Sánchez Paredes
 
Carta previsora bilbaína
Carta previsora bilbaínaCarta previsora bilbaína
Carta previsora bilbaína
Félix Sánchez Paredes
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Félix Sánchez Paredes
 
Una confusión experimental
Una confusión experimentalUna confusión experimental
Una confusión experimental
Félix Sánchez Paredes
 
Menos verosímil que creíble
Menos verosímil que creíbleMenos verosímil que creíble
Menos verosímil que creíble
Félix Sánchez Paredes
 
Un acomodo vía comodín
Un acomodo vía comodínUn acomodo vía comodín
Un acomodo vía comodín
Félix Sánchez Paredes
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
Félix Sánchez Paredes
 
Método socrático el diálogo
Método socrático   el diálogoMétodo socrático   el diálogo
Método socrático el diálogo
Félix Sánchez Paredes
 
Reflexión en forma de introversión
Reflexión en forma de introversiónReflexión en forma de introversión
Reflexión en forma de introversión
Félix Sánchez Paredes
 
La enseñanza del arte de vivir y gobernar los sofistas
La enseñanza del arte de vivir y gobernar   los sofistasLa enseñanza del arte de vivir y gobernar   los sofistas
La enseñanza del arte de vivir y gobernar los sofistas
Félix Sánchez Paredes
 
La autentificación de los asuntos públicos
La autentificación de los asuntos públicosLa autentificación de los asuntos públicos
La autentificación de los asuntos públicos
Félix Sánchez Paredes
 
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistas
La variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistasLa variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistas
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistas
Félix Sánchez Paredes
 
Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.
Teoría del ser y teoría del conocimiento   parménides 540 - 470 a. c.Teoría del ser y teoría del conocimiento   parménides 540 - 470 a. c.
Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.
Félix Sánchez Paredes
 
Hacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elementoHacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elemento
Félix Sánchez Paredes
 
En la desembocadura del meandro mileto
En la desembocadura del meandro   miletoEn la desembocadura del meandro   mileto
En la desembocadura del meandro mileto
Félix Sánchez Paredes
 
Nada se genera ni se destruye la naturaleza
Nada se genera ni se destruye   la naturalezaNada se genera ni se destruye   la naturaleza
Nada se genera ni se destruye la naturaleza
Félix Sánchez Paredes
 
Voluntad de dioses el mito
Voluntad de dioses   el mitoVoluntad de dioses   el mito
Voluntad de dioses el mito
Félix Sánchez Paredes
 

Más de Félix Sánchez Paredes (20)

Delicadezas
DelicadezasDelicadezas
Delicadezas
 
Untuosidades
UntuosidadesUntuosidades
Untuosidades
 
Relato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Relato corto costumbrista colectivo de PeñalsordoRelato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Relato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
 
El retraso de las listas
El retraso de las listasEl retraso de las listas
El retraso de las listas
 
Carta previsora bilbaína
Carta previsora bilbaínaCarta previsora bilbaína
Carta previsora bilbaína
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
 
Una confusión experimental
Una confusión experimentalUna confusión experimental
Una confusión experimental
 
Menos verosímil que creíble
Menos verosímil que creíbleMenos verosímil que creíble
Menos verosímil que creíble
 
Un acomodo vía comodín
Un acomodo vía comodínUn acomodo vía comodín
Un acomodo vía comodín
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
 
Método socrático el diálogo
Método socrático   el diálogoMétodo socrático   el diálogo
Método socrático el diálogo
 
Reflexión en forma de introversión
Reflexión en forma de introversiónReflexión en forma de introversión
Reflexión en forma de introversión
 
La enseñanza del arte de vivir y gobernar los sofistas
La enseñanza del arte de vivir y gobernar   los sofistasLa enseñanza del arte de vivir y gobernar   los sofistas
La enseñanza del arte de vivir y gobernar los sofistas
 
La autentificación de los asuntos públicos
La autentificación de los asuntos públicosLa autentificación de los asuntos públicos
La autentificación de los asuntos públicos
 
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistas
La variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistasLa variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistas
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistas
 
Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.
Teoría del ser y teoría del conocimiento   parménides 540 - 470 a. c.Teoría del ser y teoría del conocimiento   parménides 540 - 470 a. c.
Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.
 
Hacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elementoHacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elemento
 
En la desembocadura del meandro mileto
En la desembocadura del meandro   miletoEn la desembocadura del meandro   mileto
En la desembocadura del meandro mileto
 
Nada se genera ni se destruye la naturaleza
Nada se genera ni se destruye   la naturalezaNada se genera ni se destruye   la naturaleza
Nada se genera ni se destruye la naturaleza
 
Voluntad de dioses el mito
Voluntad de dioses   el mitoVoluntad de dioses   el mito
Voluntad de dioses el mito
 

Diagrama de afinidad

  • 1. FABRICAR LA CALIDAD COMO RETO DE RESPONSABILIDAD: DESAFÍO SOCIAL DE LA EMPRESA ¿CÓMO SEGUIR MEJORANDO Y GENERANDO COMPROMISO DE CALIDAD? 2 – DIAGRAMA DE AFINIDAD Es una herramienta para poner orden y sentido a una situación o problema con un grado de complejidad alto. Es un método más estructurado que el brainstorming para tratar asuntos extensos, de mayor importancia, gravedad y especificación. – PLANEAMIENTO. Pretende desglosar el tema en tantas secciones como sea necesario hasta hacerlas manejables y comprensibles. Una vez descompuesto dicho tema para su mayor comprensión e interpretación, se promueve el consenso, procurando que todos los agentes tengan las mismas oportunidades de participación. La utilidad y eficacia de esta herramienta se sostiene si se aplica como un proceso continuo. Establecer el tiempo de durará la sesión. Entre 45 y 60 minutos es lo usual. Una vez conocidos los objetivos que se pretenden alcanzar en este trabajo en Presentar el asunto sobre el cual se deben aportar ideas, procurando que quede equipo y las reglas de participación, se inicia la anotación de ideas: bien definido y entendido por los asistentes en su aspecto más impersonal - Asignando una persona que las registre y las muestre a la vista de todos. posible. - De manera individual y manuscrita en algún tipo de medio o soporte. Presentación de todos los agentes (modo individual o coordinado) Las ideas serán expresadas en menos de 4 palabras. Recogida del sustentáculo donde se expresa cada Con la colaboración de todos los integrantes se debe idea. encontrar aquellas ideas que guarden relación, Extender sobre una superficie plana apartarlas y agruparlas. Evitar las deliberaciones y los debates durante este (preferentemente vertical) todas las ideas de manera paso. aleatoria. No forzar su agrupamiento, pueden existir, tanto ideas solitarias como ideas duplicadas. Diagrama con la agrupación de ideas y grupos identificados Identificar cada grupo de ideas surgido con un título que los permita diferenciarse. El nombre de cada grupo debe ser escueto, en el cual se recojan las principales características que representa el grupo de ideas. Según la similitud o diversidad de los grupos se pueden combinar varios y reducir su número, u ordenarlos según relaciones de correlación. El proceso continuará hasta que el equipo de trabajo esté de acuerdo con las agrupaciones surgidas. Se hace circular el diagrama resultante para compartir impresiones entre todos los asistentes y registrar los últimos comentarios al respecto. Se agradece la colaboración ofrecida y se da por concluida la sesión.