SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA 
EDUCACIÓN VIRTUAL.(construyendo el e-learning 
del siglo XXI) 
BEGOÑA GROS.
ACTUALMENTE, LAS PLATAFORMAS 
DE e- learning Y EL USO DEL software 
SOCIAL PERMITEN: 
• La comunicación y el 
trabajo colaborativo entre 
estudiantes y profesores. 
• Mayor gestión del 
aprendizaje, (atravez del 
uso de las herramientas 
para que el alumno cree 
sus propios portales de 
aprendizaje; para 
etiquetar contenidos y 
recibir información 
relevante. 
• La construcción 
colaborativa del 
conocimiento para 
aprender en 
colaboración.
¿POR QUÉ 
APRENDER EN 
COLABORACIÓ 
N? 
ESTE APRENDIZAJE 
PERMITE: 
Crear interdependencia 
positiva entre los mienbros. 
Generar debates buscando 
estrategias de uso para la 
resolución de problemas. 
Facilitar el intercambio de 
información y la 
construcción social del c 
onocimento. 
Preparar al estudiante para 
asumir y cumplir 
compromisos grupales. 
Ayudar a los compañeros 
Solicitar ayuda a los demás.
¿POR QUÉ APRENDER EN 
COLABORACIÓN? 
POR QUE CONDUCE A: 
 Aprender a aceptar los puntos de vista de los demás. 
 Descubrir soluciones que beneficien a todos. 
 Ver puntos de vista culturales diferentes. 
 Aprender a aceptar críticas de los demás. 
 Exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada y a 
 Familiarizarse con procesos democráticos.
ELEMENTOS BÁSICOS 
PARA EL APRENDIZAJE 
COLABORATIVO: 
1.- COMPRENSION COMPARTIDA (la cual es 
constantemente reconocida por sus integrantes. 
2.-COMPROMISO MUTUO.- Este une a sus 
miembros en un grupo cohesionado. 
3.-REPERTORIO COMPARTIDO DE 
RECURSOS COMUNES.- En ellos se expone la 
práctica compartida.
Estos tres elementos aseguran la formación y el 
mantenimiento de las comunidades presenciales y 
virtuales. 
Finalmente, se afirma que las T.I.C., facilitan el trabajo 
colaborativo; ya que ofrecen medios formales de 
comunicación, haciendo de esta una comunicación mas 
rápida y efectiva; que favorece los procesos interactivos 
en la formación en línea, dando origen a la calidad del 
aprendizaje.
TEMA: “EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA 
EDUCACIÓN VIRTUAL.(construyendo el e-learning 
del siglo XXI) “ 
BEGOÑA GROS. 
DISEÑADO POR: “FRANCISCA VILLA CONTRERAS”. 
ALUMNA DEL DIPLOMADO EN LINEA: 
CULIACÁN SINALOA A 23 DE OCTUBRE DE 
2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
Ulises43Aran
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CeciNaal
 
Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2
Jhoana LLaguno Rubio
 
Proyectos colaborativos y cooperativos en internet
Proyectos colaborativos y cooperativos en internetProyectos colaborativos y cooperativos en internet
Proyectos colaborativos y cooperativos en internetMARELYY
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
dalia campos estrada
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
delia rosana ayala esquivel
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
Laura Mendizo
 
Reporte de Comunidades virtuales
Reporte de Comunidades virtualesReporte de Comunidades virtuales
Reporte de Comunidades virtuales
Tere Cornelio
 
Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic
Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las ticActividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic
Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las ticMalovy Castillo Rojas
 
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internet
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internetProyectos colaborativos y cooperativos de la internet
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internetdevoro
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Edith Alanis
 
Actividad no 5
Actividad no 5Actividad no 5
Actividad no 5
UName IT Solutions
 
Comunidadesvirtuales
ComunidadesvirtualesComunidadesvirtuales
Comunidadesvirtuales
helenexpo
 
Practicas educativas cristian galindo
Practicas educativas cristian galindoPracticas educativas cristian galindo
Practicas educativas cristian galindo
Cristian Morales
 
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
JoelRamosr
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasWernher Tellez
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
sergioluis2013
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
 
Proyectos Colaborativos Y Cooperativos De Internet
Proyectos Colaborativos Y Cooperativos De InternetProyectos Colaborativos Y Cooperativos De Internet
Proyectos Colaborativos Y Cooperativos De Internet
 
Proyectos colaborativos y cooperativos en internet
Proyectos colaborativos y cooperativos en internetProyectos colaborativos y cooperativos en internet
Proyectos colaborativos y cooperativos en internet
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 - aula 14
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 - aula 14
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
 
Blog para educar
Blog para educarBlog para educar
Blog para educar
 
Reporte de Comunidades virtuales
Reporte de Comunidades virtualesReporte de Comunidades virtuales
Reporte de Comunidades virtuales
 
Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic
Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las ticActividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic
Actividad 4 Análisis reflexivo de asesorías para el uso de las tic
 
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internet
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internetProyectos colaborativos y cooperativos de la internet
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internet
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Actividad no 5
Actividad no 5Actividad no 5
Actividad no 5
 
Comunidadesvirtuales
ComunidadesvirtualesComunidadesvirtuales
Comunidadesvirtuales
 
Practicas educativas cristian galindo
Practicas educativas cristian galindoPracticas educativas cristian galindo
Practicas educativas cristian galindo
 
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
 

Destacado

Presentaciones slideshare-excel
Presentaciones slideshare-excelPresentaciones slideshare-excel
Presentaciones slideshare-excel
Bryan Fuel
 
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
NicolcitaGutierrez
 
Ideas para personalizar presentaciones en Power Point
Ideas para personalizar presentaciones en Power PointIdeas para personalizar presentaciones en Power Point
Ideas para personalizar presentaciones en Power PointSandraVivianaGarcia
 
Tutorial pestaña formulas en Excel 2013
Tutorial pestaña formulas en Excel 2013Tutorial pestaña formulas en Excel 2013
Tutorial pestaña formulas en Excel 2013
Nombre Apellidos
 
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013
Rogelio Castro Caballero
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 

Destacado (8)

Presentaciones slideshare-excel
Presentaciones slideshare-excelPresentaciones slideshare-excel
Presentaciones slideshare-excel
 
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
 
Ideas para personalizar presentaciones en Power Point
Ideas para personalizar presentaciones en Power PointIdeas para personalizar presentaciones en Power Point
Ideas para personalizar presentaciones en Power Point
 
Tutorial pestaña formulas en Excel 2013
Tutorial pestaña formulas en Excel 2013Tutorial pestaña formulas en Excel 2013
Tutorial pestaña formulas en Excel 2013
 
Partes Ventana Excel
Partes Ventana ExcelPartes Ventana Excel
Partes Ventana Excel
 
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
 
Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 

Similar a Diap.de begoña gros (clase 4)

Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
richar ramirez
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
Miguel Ramírez
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeFernanda Cabriiales
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)NazaretAG
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
Néstor Castillo
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeNéstor Castillo
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
lety0796
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
2699liz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeYessi Mediina
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeYessi Mediina
 
Tics, eguino c ecilia
Tics, eguino c eciliaTics, eguino c ecilia
Tics, eguino c ecilia
ceci96
 
Leccion web. adalberto lugo
Leccion web. adalberto lugoLeccion web. adalberto lugo
Leccion web. adalberto lugo
al1685
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
victor1022
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeYaccolini
 
Estrategias del proyecto colaborativo
Estrategias del proyecto colaborativoEstrategias del proyecto colaborativo
Estrategias del proyecto colaborativo
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 

Similar a Diap.de begoña gros (clase 4) (20)

Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Tics, eguino c ecilia
Tics, eguino c eciliaTics, eguino c ecilia
Tics, eguino c ecilia
 
Leccion web. adalberto lugo
Leccion web. adalberto lugoLeccion web. adalberto lugo
Leccion web. adalberto lugo
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
 
Estrategias del proyecto colaborativo
Estrategias del proyecto colaborativoEstrategias del proyecto colaborativo
Estrategias del proyecto colaborativo
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Diap.de begoña gros (clase 4)

  • 1. EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL.(construyendo el e-learning del siglo XXI) BEGOÑA GROS.
  • 2. ACTUALMENTE, LAS PLATAFORMAS DE e- learning Y EL USO DEL software SOCIAL PERMITEN: • La comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. • Mayor gestión del aprendizaje, (atravez del uso de las herramientas para que el alumno cree sus propios portales de aprendizaje; para etiquetar contenidos y recibir información relevante. • La construcción colaborativa del conocimiento para aprender en colaboración.
  • 3. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓ N? ESTE APRENDIZAJE PERMITE: Crear interdependencia positiva entre los mienbros. Generar debates buscando estrategias de uso para la resolución de problemas. Facilitar el intercambio de información y la construcción social del c onocimento. Preparar al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales. Ayudar a los compañeros Solicitar ayuda a los demás.
  • 4. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? POR QUE CONDUCE A:  Aprender a aceptar los puntos de vista de los demás.  Descubrir soluciones que beneficien a todos.  Ver puntos de vista culturales diferentes.  Aprender a aceptar críticas de los demás.  Exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada y a  Familiarizarse con procesos democráticos.
  • 5. ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO: 1.- COMPRENSION COMPARTIDA (la cual es constantemente reconocida por sus integrantes. 2.-COMPROMISO MUTUO.- Este une a sus miembros en un grupo cohesionado. 3.-REPERTORIO COMPARTIDO DE RECURSOS COMUNES.- En ellos se expone la práctica compartida.
  • 6. Estos tres elementos aseguran la formación y el mantenimiento de las comunidades presenciales y virtuales. Finalmente, se afirma que las T.I.C., facilitan el trabajo colaborativo; ya que ofrecen medios formales de comunicación, haciendo de esta una comunicación mas rápida y efectiva; que favorece los procesos interactivos en la formación en línea, dando origen a la calidad del aprendizaje.
  • 7. TEMA: “EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL.(construyendo el e-learning del siglo XXI) “ BEGOÑA GROS. DISEÑADO POR: “FRANCISCA VILLA CONTRERAS”. ALUMNA DEL DIPLOMADO EN LINEA: CULIACÁN SINALOA A 23 DE OCTUBRE DE 2014.