SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE ING. CIVIL
ESC. DE INFORMATICA
AUTOR:
MICHAEL ANDRE ONTANEDA VERA
PROFESOR:
ING. FAUSTO REDROVAN
JUSTIFICACION
El siguiente trabajo es necesario debido a que brindara mucha ayuda a los estudiantes
de educacion inicial en el campo de matematicas, ya que, el estudiante podra aprender o
reforzar en el aprendizaje de los numeros y cantidades de mayor grado que se pueden
crear con estos.
La razon por la cual me intereso este tema es elque no todos los estudiantes de
educacion inicial son buenos en el campo matemaico y no todos aprenden de manera
correcta la pronunciacion de las cantidaes numericas y ese es un problema que si bien
no se lo resuelve a su debido tiempo el alumno se quedara con ese problema pormucho
tiempo durante su transcurso de la vida estudiantil.
OBJETIVOS
OBJETIVOS
– Objetivo General
El objetivo en general es lograr que los estudiantes de educacion inicial aprendan a reconocer las
cantidades numericas.
– Objetivos Especificos
Enseñar a los estudiantes a utilizar soluciones informaticas para el aprendizaje
Enseñar a leer cantidades numericas tanto decimales como enteras.
Tratar que los estudiantes aprendan a utilizar herramientas de tecnologia para asi aprender mas
sobre cualquier area de estudio.
ANTECEDENTES
Hoy en dia el estudio tanto en las escuelas como en colegios ya
esta mas ligado con la tecnologia y se presentan varios problemas
en cuanto a la falta de informacion hacerca de las nuevas
tecnologias en la enseñanza, debido a que antes no era muy
necesario el uso de tecnologias como: computadora, proyector, etc.
Lo cual produce una gran confucion entre sus adquirientes.
MARCO TEORICO
¿Que es eclipse?
Eclipse es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas
de programación de código abierto multiplataforma para desarrollar lo que el
proyecto llama "Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las
aplicaciones "Cliente-liviano" basadas en navegadores
¿Que es JAVA?
Java es una tecnología que se usa para el desarrollo de aplicaciones que
convierten a la Web en un elemento más interesante y útil. Java no es lo mismo
que javascript, que se trata de una tecnología sencilla que se usa para crear
páginas web y solamente se ejecuta en el explorador.
Solucion
CONCLUSIONES
Se concluye que gracias a esta aplicacion los
estudiantes podran aprender de manera mas entretenida.
Los alumnos aprenderan acerca del uso de la tecnologia
Podran reconocer cantidades numericas con mas
facilidad
Aprenderan a usar las herramientas tecnologicas que
esten a su disposicion.
RECOMENDACIONES
Se recomienda que para poder lograr que el
estudiante aprenda siempre debe haber un tutor
que les explique el funcionamiento de la
herramienta que tiene frente a el.
La tecnologia no siempre es la adecuada, asi que
los alumnos deben ser capacitados
se recomienda que siempre el tutor debe estar en
constante repaso para que asi no pueden perder
los conocimientos adquiridos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas tics en matemática
Prácticas tics en matemáticaPrácticas tics en matemática
Prácticas tics en matemática
marialidiagon
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
eder2004mx
 
Presentacion evo
Presentacion evoPresentacion evo
Presentacion evo
Lis
 
Portafolio digital milena diaz silva
Portafolio digital  milena diaz silvaPortafolio digital  milena diaz silva
Portafolio digital milena diaz silva
dcpe2014
 
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidadTrabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Jorge Vignale
 
Experiencias de ensamblado de un computador
Experiencias de ensamblado de un computadorExperiencias de ensamblado de un computador
Experiencias de ensamblado de un computador
Atech System & Graphics Designs
 
TECNOCLASSISTEMAS 2
TECNOCLASSISTEMAS 2TECNOCLASSISTEMAS 2
TECNOCLASSISTEMAS 2
carolinaleontorres
 
Tecnología y su aceptación en estudiantes
Tecnología y su aceptación en estudiantesTecnología y su aceptación en estudiantes
Tecnología y su aceptación en estudiantes
Noé Gómez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
verdyvelez
 
Seguimiento matemáticas v
Seguimiento matemáticas vSeguimiento matemáticas v
Seguimiento matemáticas v
Elizendi Mendoza
 
Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)
Pilargg26
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
a_olivaresa
 
Proyecto final TICS
Proyecto final  TICSProyecto final  TICS
Proyecto final TICS
Milton Dmv
 
Problema de inseguridad en la escuela del cortijo
Problema de inseguridad en la escuela del cortijoProblema de inseguridad en la escuela del cortijo
Problema de inseguridad en la escuela del cortijo
gloria_herrera
 
Diapositiva exponer
Diapositiva exponerDiapositiva exponer
Diapositiva exponer
Fernando Guiña
 
Encuesta para padres
Encuesta para padresEncuesta para padres
Encuesta para padres
Alexander Gutierrez Meneses
 

La actualidad más candente (16)

Prácticas tics en matemática
Prácticas tics en matemáticaPrácticas tics en matemática
Prácticas tics en matemática
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Presentacion evo
Presentacion evoPresentacion evo
Presentacion evo
 
Portafolio digital milena diaz silva
Portafolio digital  milena diaz silvaPortafolio digital  milena diaz silva
Portafolio digital milena diaz silva
 
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidadTrabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
 
Experiencias de ensamblado de un computador
Experiencias de ensamblado de un computadorExperiencias de ensamblado de un computador
Experiencias de ensamblado de un computador
 
TECNOCLASSISTEMAS 2
TECNOCLASSISTEMAS 2TECNOCLASSISTEMAS 2
TECNOCLASSISTEMAS 2
 
Tecnología y su aceptación en estudiantes
Tecnología y su aceptación en estudiantesTecnología y su aceptación en estudiantes
Tecnología y su aceptación en estudiantes
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Seguimiento matemáticas v
Seguimiento matemáticas vSeguimiento matemáticas v
Seguimiento matemáticas v
 
Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Proyecto final TICS
Proyecto final  TICSProyecto final  TICS
Proyecto final TICS
 
Problema de inseguridad en la escuela del cortijo
Problema de inseguridad en la escuela del cortijoProblema de inseguridad en la escuela del cortijo
Problema de inseguridad en la escuela del cortijo
 
Diapositiva exponer
Diapositiva exponerDiapositiva exponer
Diapositiva exponer
 
Encuesta para padres
Encuesta para padresEncuesta para padres
Encuesta para padres
 

Destacado

Marketing en redes sociales2
Marketing en redes sociales2Marketing en redes sociales2
Marketing en redes sociales2
JacKeliinee Chavesta RoDriigz
 
Nota del Director del IRI Norberto Consani
Nota del Director del IRI Norberto ConsaniNota del Director del IRI Norberto Consani
Nota del Director del IRI Norberto Consani
Alejandro Simonoff
 
1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias
Rafa M. P.
 
El balance de mª josé1
El balance de mª josé1El balance de mª josé1
El balance de mª josé1
blogmaniacos
 
La adicción punitiva. La desproporción de leyes de drogas en América Latina -...
La adicción punitiva. La desproporción de leyes de drogas en América Latina -...La adicción punitiva. La desproporción de leyes de drogas en América Latina -...
La adicción punitiva. La desproporción de leyes de drogas en América Latina -...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Power Point FondoytransicióN
Power Point FondoytransicióNPower Point FondoytransicióN
Power Point FondoytransicióN
humbertoj182
 
El examenmasfacil
El examenmasfacilEl examenmasfacil
El examenmasfacil
Barbara Gobo
 
La publicidad en el salvador (Consejo Nac. de la Publlicidad)
La publicidad en el salvador (Consejo Nac. de la Publlicidad)La publicidad en el salvador (Consejo Nac. de la Publlicidad)
La publicidad en el salvador (Consejo Nac. de la Publlicidad)
Dirección de Educación Virtual
 
Carlos avila pdf excel digital
Carlos avila pdf excel digitalCarlos avila pdf excel digital
Carlos avila pdf excel digitalcavila001
 
Trabajo 1 gerson a rincon a
Trabajo 1 gerson a rincon aTrabajo 1 gerson a rincon a
Trabajo 1 gerson a rincon a
gerson rincon
 
Curso de innovación educativa con recursos abiertos maritza domínguez
Curso de innovación educativa con recursos abiertos maritza domínguezCurso de innovación educativa con recursos abiertos maritza domínguez
Curso de innovación educativa con recursos abiertos maritza domínguez
maripepa86
 
Innovación educativa gerardo aviles
Innovación educativa gerardo avilesInnovación educativa gerardo aviles
Innovación educativa gerardo aviles
Gerardo Aviles Martinez
 
Contribuyamos un poco al medio ambiente
Contribuyamos un poco al medio ambienteContribuyamos un poco al medio ambiente
Contribuyamos un poco al medio ambiente
Paola Rodriguez
 
6. sistema oseo. bach iesaud
6.  sistema oseo. bach iesaud6.  sistema oseo. bach iesaud
6. sistema oseo. bach iesaud
drsalvadormg
 
Geometria Espacial - Prisma Hexagonal
Geometria Espacial - Prisma Hexagonal Geometria Espacial - Prisma Hexagonal
Geometria Espacial - Prisma Hexagonal
AmorasdaMatematica
 
Alexandre herchcovitch
Alexandre herchcovitchAlexandre herchcovitch
Alexandre herchcovitch
Amanda Pezzolato
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
Ana Karen Espejel Razo
 
A cigarra e a formiga
A cigarra e a formigaA cigarra e a formiga
A cigarra e a formiga
Hosana Botelho
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
lindacurepato
 
Salud laboral oms
Salud laboral omsSalud laboral oms
Salud laboral oms
Ana Karen Espejel Razo
 

Destacado (20)

Marketing en redes sociales2
Marketing en redes sociales2Marketing en redes sociales2
Marketing en redes sociales2
 
Nota del Director del IRI Norberto Consani
Nota del Director del IRI Norberto ConsaniNota del Director del IRI Norberto Consani
Nota del Director del IRI Norberto Consani
 
1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias
 
El balance de mª josé1
El balance de mª josé1El balance de mª josé1
El balance de mª josé1
 
La adicción punitiva. La desproporción de leyes de drogas en América Latina -...
La adicción punitiva. La desproporción de leyes de drogas en América Latina -...La adicción punitiva. La desproporción de leyes de drogas en América Latina -...
La adicción punitiva. La desproporción de leyes de drogas en América Latina -...
 
Power Point FondoytransicióN
Power Point FondoytransicióNPower Point FondoytransicióN
Power Point FondoytransicióN
 
El examenmasfacil
El examenmasfacilEl examenmasfacil
El examenmasfacil
 
La publicidad en el salvador (Consejo Nac. de la Publlicidad)
La publicidad en el salvador (Consejo Nac. de la Publlicidad)La publicidad en el salvador (Consejo Nac. de la Publlicidad)
La publicidad en el salvador (Consejo Nac. de la Publlicidad)
 
Carlos avila pdf excel digital
Carlos avila pdf excel digitalCarlos avila pdf excel digital
Carlos avila pdf excel digital
 
Trabajo 1 gerson a rincon a
Trabajo 1 gerson a rincon aTrabajo 1 gerson a rincon a
Trabajo 1 gerson a rincon a
 
Curso de innovación educativa con recursos abiertos maritza domínguez
Curso de innovación educativa con recursos abiertos maritza domínguezCurso de innovación educativa con recursos abiertos maritza domínguez
Curso de innovación educativa con recursos abiertos maritza domínguez
 
Innovación educativa gerardo aviles
Innovación educativa gerardo avilesInnovación educativa gerardo aviles
Innovación educativa gerardo aviles
 
Contribuyamos un poco al medio ambiente
Contribuyamos un poco al medio ambienteContribuyamos un poco al medio ambiente
Contribuyamos un poco al medio ambiente
 
6. sistema oseo. bach iesaud
6.  sistema oseo. bach iesaud6.  sistema oseo. bach iesaud
6. sistema oseo. bach iesaud
 
Geometria Espacial - Prisma Hexagonal
Geometria Espacial - Prisma Hexagonal Geometria Espacial - Prisma Hexagonal
Geometria Espacial - Prisma Hexagonal
 
Alexandre herchcovitch
Alexandre herchcovitchAlexandre herchcovitch
Alexandre herchcovitch
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
A cigarra e a formiga
A cigarra e a formigaA cigarra e a formiga
A cigarra e a formiga
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
Salud laboral oms
Salud laboral omsSalud laboral oms
Salud laboral oms
 

Similar a Diapo expo

Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo GuabalProyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Mauricio Lopez
 
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integradoRgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
hole4h2
 
Ensayo investigación 1
Ensayo investigación 1Ensayo investigación 1
Ensayo investigación 1
María Rea
 
Proyecto de calculo
Proyecto de calculoProyecto de calculo
Proyecto de calculo
Luis Solorzano
 
Criterios de Lorca y Andrea
Criterios de Lorca y AndreaCriterios de Lorca y Andrea
Criterios de Lorca y Andrea
Andrea Gutiérrez Gómez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Julieth campos montano
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
ekamaymohe9
 
Readeconocimientogina
ReadeconocimientoginaReadeconocimientogina
Readeconocimientogina
MAGDA NATALIAA LADINO TOVAR
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
cabildocalarca
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
Nancyyohana
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Aingeru Alcocer
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
diplomadocpe
 
proyecto jarc
proyecto jarcproyecto jarc
proyecto jarc
JUNIOR ZAMBRANO
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
peyotin
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
UPCI
 
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Efrén Ingledue
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Apps for good
Apps for goodApps for good
Apps for good
ANTONLOPEZCORA
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
altarivera
 

Similar a Diapo expo (20)

Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo GuabalProyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
 
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integradoRgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
 
Ensayo investigación 1
Ensayo investigación 1Ensayo investigación 1
Ensayo investigación 1
 
Proyecto de calculo
Proyecto de calculoProyecto de calculo
Proyecto de calculo
 
Criterios de Lorca y Andrea
Criterios de Lorca y AndreaCriterios de Lorca y Andrea
Criterios de Lorca y Andrea
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
 
Readeconocimientogina
ReadeconocimientoginaReadeconocimientogina
Readeconocimientogina
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
 
proyecto jarc
proyecto jarcproyecto jarc
proyecto jarc
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 
Apps for good
Apps for goodApps for good
Apps for good
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 

Diapo expo

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE ING. CIVIL ESC. DE INFORMATICA AUTOR: MICHAEL ANDRE ONTANEDA VERA PROFESOR: ING. FAUSTO REDROVAN
  • 2. JUSTIFICACION El siguiente trabajo es necesario debido a que brindara mucha ayuda a los estudiantes de educacion inicial en el campo de matematicas, ya que, el estudiante podra aprender o reforzar en el aprendizaje de los numeros y cantidades de mayor grado que se pueden crear con estos. La razon por la cual me intereso este tema es elque no todos los estudiantes de educacion inicial son buenos en el campo matemaico y no todos aprenden de manera correcta la pronunciacion de las cantidaes numericas y ese es un problema que si bien no se lo resuelve a su debido tiempo el alumno se quedara con ese problema pormucho tiempo durante su transcurso de la vida estudiantil.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVOS – Objetivo General El objetivo en general es lograr que los estudiantes de educacion inicial aprendan a reconocer las cantidades numericas. – Objetivos Especificos Enseñar a los estudiantes a utilizar soluciones informaticas para el aprendizaje Enseñar a leer cantidades numericas tanto decimales como enteras. Tratar que los estudiantes aprendan a utilizar herramientas de tecnologia para asi aprender mas sobre cualquier area de estudio.
  • 4. ANTECEDENTES Hoy en dia el estudio tanto en las escuelas como en colegios ya esta mas ligado con la tecnologia y se presentan varios problemas en cuanto a la falta de informacion hacerca de las nuevas tecnologias en la enseñanza, debido a que antes no era muy necesario el uso de tecnologias como: computadora, proyector, etc. Lo cual produce una gran confucion entre sus adquirientes.
  • 5. MARCO TEORICO ¿Que es eclipse? Eclipse es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de programación de código abierto multiplataforma para desarrollar lo que el proyecto llama "Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las aplicaciones "Cliente-liviano" basadas en navegadores ¿Que es JAVA? Java es una tecnología que se usa para el desarrollo de aplicaciones que convierten a la Web en un elemento más interesante y útil. Java no es lo mismo que javascript, que se trata de una tecnología sencilla que se usa para crear páginas web y solamente se ejecuta en el explorador.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CONCLUSIONES Se concluye que gracias a esta aplicacion los estudiantes podran aprender de manera mas entretenida. Los alumnos aprenderan acerca del uso de la tecnologia Podran reconocer cantidades numericas con mas facilidad Aprenderan a usar las herramientas tecnologicas que esten a su disposicion.
  • 10. RECOMENDACIONES Se recomienda que para poder lograr que el estudiante aprenda siempre debe haber un tutor que les explique el funcionamiento de la herramienta que tiene frente a el. La tecnologia no siempre es la adecuada, asi que los alumnos deben ser capacitados se recomienda que siempre el tutor debe estar en constante repaso para que asi no pueden perder los conocimientos adquiridos.