SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
HERRAMIENTAS DE LA PROMOCION
NOMBRE APELLIDO
Rafaela De los santos
MATRICULA
10-1019
FACLITADOR
JOSE ANT SUAREZ
Promoción de ventas:
Incentivos para los consumidores o el sector comercial
diseñados para estimular las compras.
Existen numerosas herramientas utilizadas en la
promoción de ventas, entre otras:
Muestras: Entrega gratuita y limitada de un producto o
servicio para su prueba
Cupones: Vales certificados que pueden ser utilizados
para pagar parte del precio del producto o servicio
Reembolsos: oferta de devolución de parte del dinero
pagado por el producto o servicio. Generalmente en la
siguiente compra
Precio de paquete: Rebaja de precios marcada
directamente en el envase o etiqueta
Premios: Bienes gratuitos o a precio reducido que se agregan al
producto o servicio base
Regalos publicitarios: Artículos útiles con la marca o logo del
anunciante que se entregan gratuitamente a sus clientes,
prospectos o uso habitual de los productos o servicios de una
compañía público en general
Premios a la fidelidad: Premio en dinero, especie o condiciones por
el
Promoción en el lugar de ventas: Exposiciones y demostraciones en
el punto de venta
Descuentos: Reducción del precio de un
producto o servicio, válido por un tiempo
Eventos: Ferias y Convenciones para
promocionar y mostrar productos y
servicios
Concursos de venta: concursos entre
vendedores o entre miembros del canal
Asociación de producto: regalar una
muestra o un obsequio al cliente que
aliente la venta y compra
Conocer las fortalezas y debilidades del canal.
Conocer la superficie de la venta.
Conocer el comportamiento de compra del consumidor.
Medir el posicionamiento del punto de venta.
Segmentar a los compradores finales por atributos que valore.
Conocer técnicas de atención al cliente. (Calidad del servicio)
Asociar necesidades con relación al merchandising.
Definir la estrategia comercial: marketing mix.
Comunicar a través de herramientas las acciones de venta.
Los anuncios de la colocación del producto del son anuncios
promocionales colocados por los vendedores usar productos
comerciales verdaderos y servicios en medios, donde está el resultado
la presencia de una marca de fábrica particular de un intercambio
económico. Cuando la atracción de un producto no es parte de
un intercambio económico, se llama un enchufe del producto del. La
colocación del producto aparece en juegos, película, serie de televisión,
vídeos musicales, los juegos video y los libros.
Es el material promocional colocado en las tiendas para captar
la atención del consumidor e impulsarlo a comprar. Incluye los
letreros que se colocan en los estantes, anuncios en las ventanas,
módulos de demostración, etc.
Los objetivos general son: Incrementar el movimiento del público
en el punto de venta Crear ambiente Multiplicar los efectos de una
campaña Poner el producto en manos del comprador Administrar
adecuadamente la superficie de ventas Impulsar la relación
productor-distribuidor Incrementar la rotación Atraer la atención del
comprador hacia productos concretos Eliminar inventarios de
artículos poco vendible
Se conoce como personal al conjunto de las personas que trabajan
en un mismo organismo, empresa o entidad. El personal es el total
de los trabajadores que se desempeñan en la organización
El personal también es el departamento dentro de una empresa que
se encarga de administrar los recursos humanos, liquidar los
sueldos, etc.
Muestra: es una parte o una porción de un producto que permite
conocer la calidad del mismo.
las degustaciones de producto son pruebas de uno o varios productos
que se ofrecen a los clientes que visitan
un supermercado o hipermercado. El objeto de las degustaciones es
potenciar la venta de un producto nuevo o existente permitiendo a
los clientes que lo prueben antes de comprarlo.
Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas
tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los
impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de
fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras,
puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de
sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social
(desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
henderlabrador
 
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTASINTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
Edith Cruz Solis
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
Jorge Victoria
 
La mezcla de marketing
La mezcla de marketingLa mezcla de marketing
La mezcla de marketing
Omar Vite
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
gatorrojo
 
Emprendimiento[1]
Emprendimiento[1]Emprendimiento[1]
Emprendimiento[1]
imramirez
 
Taller de envase Pte2
Taller de envase Pte2Taller de envase Pte2
Taller de envase Pte2
oscar hernandez
 
Uni 5_Presentación
Uni 5_PresentaciónUni 5_Presentación
Plan de marketing decisiones estratégicas 2da. fase
Plan de marketing decisiones estratégicas  2da. fasePlan de marketing decisiones estratégicas  2da. fase
Plan de marketing decisiones estratégicas 2da. fase
Alejandro Leal
 
Mezcla de comunicacion
Mezcla de comunicacionMezcla de comunicacion
Mezcla de comunicacion
UABC
 
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...**...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
amadaastudillocamargo
 
La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
IPN
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
adrimaria3
 
Marketing
MarketingMarketing
5p Marketing
5p Marketing5p Marketing
5p Marketing
oswall Morales
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
Mariano Ortuño
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
mbel1
 
Presentación Marketing Mix
 Presentación Marketing Mix Presentación Marketing Mix
Presentación Marketing Mix
leninsoria
 
PROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTASPROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTAS
Starlin Guzmán Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
 
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTASINTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
La mezcla de marketing
La mezcla de marketingLa mezcla de marketing
La mezcla de marketing
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
 
Emprendimiento[1]
Emprendimiento[1]Emprendimiento[1]
Emprendimiento[1]
 
Taller de envase Pte2
Taller de envase Pte2Taller de envase Pte2
Taller de envase Pte2
 
Uni 5_Presentación
Uni 5_PresentaciónUni 5_Presentación
Uni 5_Presentación
 
Plan de marketing decisiones estratégicas 2da. fase
Plan de marketing decisiones estratégicas  2da. fasePlan de marketing decisiones estratégicas  2da. fase
Plan de marketing decisiones estratégicas 2da. fase
 
Mezcla de comunicacion
Mezcla de comunicacionMezcla de comunicacion
Mezcla de comunicacion
 
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...**...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
 
La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
5p Marketing
5p Marketing5p Marketing
5p Marketing
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
 
Presentación Marketing Mix
 Presentación Marketing Mix Presentación Marketing Mix
Presentación Marketing Mix
 
PROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTASPROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTAS
 

Destacado

Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
flordliz
 
Apoyo al punto de venta
Apoyo al punto de ventaApoyo al punto de venta
Apoyo al punto de venta
Grupo peñafiel
 
MERCHANDISING. Marketing en Punto de Venta
MERCHANDISING.Marketing en Punto de VentaMERCHANDISING.Marketing en Punto de Venta
MERCHANDISING. Marketing en Punto de Venta
Yomicubo online
 
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para  colocación de productos y servicios en el mercadoEstrategias para  colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
LEO0910
 
PROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTASPROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTAS
Starlin Guzmán Núñez
 
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
flordliz
 
Herramientas de promoción de ventas
Herramientas de promoción de ventasHerramientas de promoción de ventas
Herramientas de promoción de ventas
Froy Ramírez
 
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de PromociónMercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Radames Rosado
 

Destacado (9)

Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
 
Apoyo al punto de venta
Apoyo al punto de ventaApoyo al punto de venta
Apoyo al punto de venta
 
MERCHANDISING. Marketing en Punto de Venta
MERCHANDISING.Marketing en Punto de VentaMERCHANDISING.Marketing en Punto de Venta
MERCHANDISING. Marketing en Punto de Venta
 
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para  colocación de productos y servicios en el mercadoEstrategias para  colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
 
PROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTASPROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTAS
 
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
 
Herramientas de promoción de ventas
Herramientas de promoción de ventasHerramientas de promoción de ventas
Herramientas de promoción de ventas
 
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de PromociónMercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de Promoción
 

Similar a Diapositiva 3 promocion de ventas y relaciones p

estrategiasdemarketing4e02.pptx
estrategiasdemarketing4e02.pptxestrategiasdemarketing4e02.pptx
estrategiasdemarketing4e02.pptx
BayardoPrado1
 
Marketinkg buenooooooo
Marketinkg buenoooooooMarketinkg buenooooooo
Marketinkg buenooooooo
José Eusebio Salas T.
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Lupyyta' LeÓn GOnzález
 
2.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 22.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 2
VirgilioRivera
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
FABRICORSA
 
Glosario de Marketing
Glosario de MarketingGlosario de Marketing
Glosario de Marketing
Juan Pablo Di N
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
Enrico García Martínez
 
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptxTEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
luisenrique85228
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
flordliz
 
Desarrollo de producto
Desarrollo de  productoDesarrollo de  producto
Desarrollo de producto
Enrico García Martínez
 
Semana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productosSemana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productos
Diana Parada
 
Marketing deportivo trabaja en
Marketing deportivo trabaja enMarketing deportivo trabaja en
Marketing deportivo trabaja en
ANEP - DETP
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptxESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
EmelyHurtado
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
mbel1
 
Expod Mercadeo Final
Expod Mercadeo FinalExpod Mercadeo Final
Expod Mercadeo Final
YASELI
 
Mezcla de mercadotecnia 4 p
Mezcla de mercadotecnia 4 pMezcla de mercadotecnia 4 p
Mezcla de mercadotecnia 4 p
DeivyMellado1010
 
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecniaUnidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
Lenguaje Tecnico De Mercadeo
Lenguaje Tecnico De MercadeoLenguaje Tecnico De Mercadeo
Lenguaje Tecnico De Mercadeo
Jose Alejandro Martinez Cortes
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
10
1010

Similar a Diapositiva 3 promocion de ventas y relaciones p (20)

estrategiasdemarketing4e02.pptx
estrategiasdemarketing4e02.pptxestrategiasdemarketing4e02.pptx
estrategiasdemarketing4e02.pptx
 
Marketinkg buenooooooo
Marketinkg buenoooooooMarketinkg buenooooooo
Marketinkg buenooooooo
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
2.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 22.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 2
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
 
Glosario de Marketing
Glosario de MarketingGlosario de Marketing
Glosario de Marketing
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
 
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptxTEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
 
Desarrollo de producto
Desarrollo de  productoDesarrollo de  producto
Desarrollo de producto
 
Semana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productosSemana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productos
 
Marketing deportivo trabaja en
Marketing deportivo trabaja enMarketing deportivo trabaja en
Marketing deportivo trabaja en
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptxESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
 
Expod Mercadeo Final
Expod Mercadeo FinalExpod Mercadeo Final
Expod Mercadeo Final
 
Mezcla de mercadotecnia 4 p
Mezcla de mercadotecnia 4 pMezcla de mercadotecnia 4 p
Mezcla de mercadotecnia 4 p
 
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecniaUnidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
 
Lenguaje Tecnico De Mercadeo
Lenguaje Tecnico De MercadeoLenguaje Tecnico De Mercadeo
Lenguaje Tecnico De Mercadeo
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
10
1010
10
 

Más de Juan Mercedes

Mielina
MielinaMielina
Mielina
Juan Mercedes
 
Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
Juan Mercedes
 
Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
Juan Mercedes
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Juan Mercedes
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Juan Mercedes
 
Diapositiva 3 promocion de ventas y relaciones p
Diapositiva 3 promocion de ventas y relaciones pDiapositiva 3 promocion de ventas y relaciones p
Diapositiva 3 promocion de ventas y relaciones p
Juan Mercedes
 
Diaposita 5 relaciones publicas
Diaposita 5 relaciones publicasDiaposita 5 relaciones publicas
Diaposita 5 relaciones publicas
Juan Mercedes
 
Diapositiva 4 promocion de ventas
Diapositiva 4 promocion de ventasDiapositiva 4 promocion de ventas
Diapositiva 4 promocion de ventas
Juan Mercedes
 
Diapositiva 2 de relaciones publicas
Diapositiva 2 de relaciones publicasDiapositiva 2 de relaciones publicas
Diapositiva 2 de relaciones publicas
Juan Mercedes
 

Más de Juan Mercedes (9)

Mielina
MielinaMielina
Mielina
 
Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
 
Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Diapositiva 3 promocion de ventas y relaciones p
Diapositiva 3 promocion de ventas y relaciones pDiapositiva 3 promocion de ventas y relaciones p
Diapositiva 3 promocion de ventas y relaciones p
 
Diaposita 5 relaciones publicas
Diaposita 5 relaciones publicasDiaposita 5 relaciones publicas
Diaposita 5 relaciones publicas
 
Diapositiva 4 promocion de ventas
Diapositiva 4 promocion de ventasDiapositiva 4 promocion de ventas
Diapositiva 4 promocion de ventas
 
Diapositiva 2 de relaciones publicas
Diapositiva 2 de relaciones publicasDiapositiva 2 de relaciones publicas
Diapositiva 2 de relaciones publicas
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Diapositiva 3 promocion de ventas y relaciones p

  • 1. TEMA HERRAMIENTAS DE LA PROMOCION NOMBRE APELLIDO Rafaela De los santos MATRICULA 10-1019 FACLITADOR JOSE ANT SUAREZ
  • 2. Promoción de ventas: Incentivos para los consumidores o el sector comercial diseñados para estimular las compras. Existen numerosas herramientas utilizadas en la promoción de ventas, entre otras: Muestras: Entrega gratuita y limitada de un producto o servicio para su prueba Cupones: Vales certificados que pueden ser utilizados para pagar parte del precio del producto o servicio Reembolsos: oferta de devolución de parte del dinero pagado por el producto o servicio. Generalmente en la siguiente compra Precio de paquete: Rebaja de precios marcada directamente en el envase o etiqueta
  • 3. Premios: Bienes gratuitos o a precio reducido que se agregan al producto o servicio base Regalos publicitarios: Artículos útiles con la marca o logo del anunciante que se entregan gratuitamente a sus clientes, prospectos o uso habitual de los productos o servicios de una compañía público en general Premios a la fidelidad: Premio en dinero, especie o condiciones por el Promoción en el lugar de ventas: Exposiciones y demostraciones en el punto de venta
  • 4. Descuentos: Reducción del precio de un producto o servicio, válido por un tiempo Eventos: Ferias y Convenciones para promocionar y mostrar productos y servicios Concursos de venta: concursos entre vendedores o entre miembros del canal Asociación de producto: regalar una muestra o un obsequio al cliente que aliente la venta y compra
  • 5. Conocer las fortalezas y debilidades del canal. Conocer la superficie de la venta. Conocer el comportamiento de compra del consumidor. Medir el posicionamiento del punto de venta. Segmentar a los compradores finales por atributos que valore.
  • 6. Conocer técnicas de atención al cliente. (Calidad del servicio) Asociar necesidades con relación al merchandising. Definir la estrategia comercial: marketing mix. Comunicar a través de herramientas las acciones de venta.
  • 7. Los anuncios de la colocación del producto del son anuncios promocionales colocados por los vendedores usar productos comerciales verdaderos y servicios en medios, donde está el resultado la presencia de una marca de fábrica particular de un intercambio económico. Cuando la atracción de un producto no es parte de un intercambio económico, se llama un enchufe del producto del. La colocación del producto aparece en juegos, película, serie de televisión, vídeos musicales, los juegos video y los libros.
  • 8. Es el material promocional colocado en las tiendas para captar la atención del consumidor e impulsarlo a comprar. Incluye los letreros que se colocan en los estantes, anuncios en las ventanas, módulos de demostración, etc.
  • 9. Los objetivos general son: Incrementar el movimiento del público en el punto de venta Crear ambiente Multiplicar los efectos de una campaña Poner el producto en manos del comprador Administrar adecuadamente la superficie de ventas Impulsar la relación productor-distribuidor Incrementar la rotación Atraer la atención del comprador hacia productos concretos Eliminar inventarios de artículos poco vendible
  • 10. Se conoce como personal al conjunto de las personas que trabajan en un mismo organismo, empresa o entidad. El personal es el total de los trabajadores que se desempeñan en la organización El personal también es el departamento dentro de una empresa que se encarga de administrar los recursos humanos, liquidar los sueldos, etc.
  • 11. Muestra: es una parte o una porción de un producto que permite conocer la calidad del mismo. las degustaciones de producto son pruebas de uno o varios productos que se ofrecen a los clientes que visitan un supermercado o hipermercado. El objeto de las degustaciones es potenciar la venta de un producto nuevo o existente permitiendo a los clientes que lo prueben antes de comprarlo.
  • 12. Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc.