SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ
Chiriquí, Panamá.
Profesorado en media Diversificada
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARÚ.
Preparado por
Oswall morales.4-756-264
Molina Wendy 4-705-2362
Ortiz Génesis 4-743-2107
Santamaría Jorge 4-739-845
Serrano Mitzeira 4-240-465
Introducción
• La Estrategia Comercial es el plan para llevar los
productos al mercado y sobrevivir en el tiempo.
Sin un plan, fácilmente podemos perder el
rumbo y perder el negocio. Esta estrategia
comercial o estrategia de marketing, es una
combinación de herramientas que le permitirán
llegar al mercado que usted busca. Estas
herramientas se resumen en las "5 P" del
marketing.
Un producto vale lo que la gente está
dispuesta a pagar por él. Es por eso
que el precio de un producto no
siempre lo determina el vendedor, en
general viene dado por el mercado.
Hay diferentes formas de ponerles el
precio a sus productos:
 Según la competencia: ellos fijan el precio
pero no es posible posicionar por precio,
aumenta la sensibilidad precio de los
consumidores y requiere monitoreo
constante del mercado, es decir, estar
atento constantemente a los precios de la
competencia.
 Según la disposición a pagar el cliente:
es difícil de determinar pero es el más
exacto.
 Cubrir los costos variables y
agregándole una porción más para las
utilidades: no considera a los
consumidores ni los costos fijos
 Punto de equilibrio: referencia para saber
cuándo gano y cuándo pierdo.
 Es importante conocer el costo de nuestro
producto, para de esta forma, calcular el
margen que estamos ganando:
Precio
Producto
Un producto es un conjunto de
características y atributos tangibles
(forma, tamaño, color...) e
intangibles (marca, prestigio, imagen
de empresa, servicio...) que el
comprador acepta, en principio,
como algo que va a satisfacer sus
necesidades. Por tanto, en marketing
un producto no existe hasta que no
satisface una necesidad, un deseo.
Publicidad
La publicidad permite que el público nos conozca,
sepa cuáles son nuestros productos, así como sus
atributos y ventajas. También nos ayuda a ser
conocidos y mantenernos en el recuerdo de
nuestros consumidores.
Tener un mensaje que identifique su producto o
empresa puede hacer una gran diferencia a la
hora de publicitar.
• Panfletos
• Avisos por la radio o si se puede, TV
• Avisos en diarios o revistas
• Carteles en el local u otros lugares públicos
• Tarjetas o carpetas de Presentación
• Sitios Web
Plaza
Los canales de venta son
el medio por el cual el
producto llega desde el
productor al consumidor.
Es el lugar donde vendemos
el producto. Esto puede jugar
un rol relevante para el éxito
de nuestro negocio. Una calle
con mucho tránsito de
personas es una mejor vitrina
que un pasaje escondido, por
eso es recomendable, antes
de abrir un negocio, hacer un
estudio de mercado de la
zona. Utilizamos la plaza para
conseguir que un producto
llegue al cliente.
Promoción
Con la promoción se busca crear en el cliente razones para
adquirir un producto que se está comercializando. Se busca:
•Comunicar las características del producto.
•Comunicar los beneficios del producto.
•Que se recuerde o se compre la marca/producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
MARKETING 2019
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
Lina Echeverri, PhD
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
Sandra Campo
 
Plan de marketing internacional
Plan de marketing internacionalPlan de marketing internacional
Plan de marketing internacional
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
abigail0791
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Max Viveros Barahona
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Merari_Morales
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Carlos De Leon
 
Territorio de Ventas
Territorio de VentasTerritorio de Ventas
Territorio de Ventas
María Esther Becerra de Campos
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
IGN22
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Alegria Hernandez
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
Lorena Zamora Lay
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Jesus Jimbo
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
fabian fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
 
Plan de marketing internacional
Plan de marketing internacionalPlan de marketing internacional
Plan de marketing internacional
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
Territorio de Ventas
Territorio de VentasTerritorio de Ventas
Territorio de Ventas
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 

Similar a 5p Marketing

Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
dibrahimortega
 
Las 4p
Las 4pLas 4p
Gestioncomercial4
Gestioncomercial4Gestioncomercial4
Gestioncomercial4
Aurora Vela Vela
 
4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
XimenaRamosAro
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
rubhendesiderio
 
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernanActividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Luis Kakashi
 
Las 4 P del Marketing
Las 4 P del MarketingLas 4 P del Marketing
Las 4 P del Marketing
Alexis Campos Salazar
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
IngNavas
 
La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
Citibanamex
 
La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
Citibanamex
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
juan pablo
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
nathizitaalvarez
 
Las 4 p
Las 4 pLas 4 p
Actividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.Hernan
Actividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.HernanActividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.Hernan
Actividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.Hernan
Luis Kakashi
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
Gumercindo001
 
6 bm lenin poma
6 bm lenin poma6 bm lenin poma
6 bm lenin poma
LeninPomaBedoya
 
4 ps mkt1.pdf
4 ps mkt1.pdf4 ps mkt1.pdf
4 ps mkt1.pdf
JavierChavez272659
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
David Devaluado
 

Similar a 5p Marketing (20)

Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Las 4p
Las 4pLas 4p
Las 4p
 
Gestioncomercial4
Gestioncomercial4Gestioncomercial4
Gestioncomercial4
 
4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
 
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernanActividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
 
Las 4 P del Marketing
Las 4 P del MarketingLas 4 P del Marketing
Las 4 P del Marketing
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
 
La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Las 4 p
Las 4 pLas 4 p
Las 4 p
 
Actividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.Hernan
Actividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.HernanActividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.Hernan
Actividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.Hernan
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
6 bm lenin poma
6 bm lenin poma6 bm lenin poma
6 bm lenin poma
 
4 ps mkt1.pdf
4 ps mkt1.pdf4 ps mkt1.pdf
4 ps mkt1.pdf
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

5p Marketing

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ Chiriquí, Panamá. Profesorado en media Diversificada CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARÚ. Preparado por Oswall morales.4-756-264 Molina Wendy 4-705-2362 Ortiz Génesis 4-743-2107 Santamaría Jorge 4-739-845 Serrano Mitzeira 4-240-465
  • 2. Introducción • La Estrategia Comercial es el plan para llevar los productos al mercado y sobrevivir en el tiempo. Sin un plan, fácilmente podemos perder el rumbo y perder el negocio. Esta estrategia comercial o estrategia de marketing, es una combinación de herramientas que le permitirán llegar al mercado que usted busca. Estas herramientas se resumen en las "5 P" del marketing.
  • 3. Un producto vale lo que la gente está dispuesta a pagar por él. Es por eso que el precio de un producto no siempre lo determina el vendedor, en general viene dado por el mercado. Hay diferentes formas de ponerles el precio a sus productos:  Según la competencia: ellos fijan el precio pero no es posible posicionar por precio, aumenta la sensibilidad precio de los consumidores y requiere monitoreo constante del mercado, es decir, estar atento constantemente a los precios de la competencia.  Según la disposición a pagar el cliente: es difícil de determinar pero es el más exacto.  Cubrir los costos variables y agregándole una porción más para las utilidades: no considera a los consumidores ni los costos fijos  Punto de equilibrio: referencia para saber cuándo gano y cuándo pierdo.  Es importante conocer el costo de nuestro producto, para de esta forma, calcular el margen que estamos ganando: Precio
  • 4. Producto Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, prestigio, imagen de empresa, servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Por tanto, en marketing un producto no existe hasta que no satisface una necesidad, un deseo.
  • 5. Publicidad La publicidad permite que el público nos conozca, sepa cuáles son nuestros productos, así como sus atributos y ventajas. También nos ayuda a ser conocidos y mantenernos en el recuerdo de nuestros consumidores. Tener un mensaje que identifique su producto o empresa puede hacer una gran diferencia a la hora de publicitar. • Panfletos • Avisos por la radio o si se puede, TV • Avisos en diarios o revistas • Carteles en el local u otros lugares públicos • Tarjetas o carpetas de Presentación • Sitios Web
  • 6. Plaza Los canales de venta son el medio por el cual el producto llega desde el productor al consumidor. Es el lugar donde vendemos el producto. Esto puede jugar un rol relevante para el éxito de nuestro negocio. Una calle con mucho tránsito de personas es una mejor vitrina que un pasaje escondido, por eso es recomendable, antes de abrir un negocio, hacer un estudio de mercado de la zona. Utilizamos la plaza para conseguir que un producto llegue al cliente.
  • 7. Promoción Con la promoción se busca crear en el cliente razones para adquirir un producto que se está comercializando. Se busca: •Comunicar las características del producto. •Comunicar los beneficios del producto. •Que se recuerde o se compre la marca/producto