SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E.M.M.
“BICENTENARIO”
1 BGU “A”
Integrantes: * Karen Briones
* Katherine Coro
¿Cómo identificar una pendiente?
BLOG EDUCATIVO
(Matemática)
Las clases de Ecuaciones
Hay cinco clases de pendientes que son:
1. Ecuación punto pendiente
2. Ecuación que pasa por dos puntos
3. Ecuación pendiente ordenada en el origen
4. Ecuación Segmentaria
5. Ecuación General de la recta
Ecuación punto
pendiente
Ecuación
punto
pendiente
Es aquella que
tiene de dato
la pendiente y
un punto de
coordenadas
Esta no
presenta
ordenada en
el origen
El punto que
nos da el
problema de
dato es un
intercepto en el
eje de las “Y”
Fórmula de la ecuación punto pendiente
Formula: y-y1= m(x-x1)
X-X
-Y
Y
Ecuación que pasa por dos
puntos
Ecuación que
pasa por dos
puntos
Se caracteriza
por tener
intercepto en
“X” y en “Y”
Los dos puntos
pertenecen a
una ecuación de
una recta
Para resolver
tenemos que
ubicar subíndices
en cada una de
las coordenadas
Formula de la ecuación que
pasa por dos puntos
X
Y
-Y
-X
Ecuación pendiente
ordenada en el origen
Ecuación pendiente ordenada
en el origen
Tienen como característica
la pendiente (m) y
ordenada (b)
La pendiente (m) puede ser positiva (+) o
negativa (-), es decir puede inclinarse a la
derecha o a la izquierda
Es una ecuación completa en la que (Y) esta despejada y tiene una
componente en (x) y la ordenada no tiene incógnita ya que es un
número natural
Formula de la ecuación
pendiente ordenada en el origen
Y= mx+b
X
Y
-Y
-X
Ecuación Segmentaria
Ecuación
Segmentaria
Tiene como característica un intercepto en “X” y
un intercepto en “Y”
La ecuación segmentaria tiene por lo general
una abscisa en el origen llamada “a”
La abscisa “a” y la ordena “b” forman los puntos
con los que podemos realizar la grafica
Formula de la ecuación
Segmentaria
X
Y
-Y
-X
Ecuación General de la
recta
 Esta ecuación es la principal de todas las
ecuaciones y es prácticamente completa.
 Tiene una componente en “A”, una
componente en “B” y una componente en “C”.
 El resultado de la ecuación tiene un orden
jerárquico ( A,B,C ) y todo esto igualado a cero
( 0 )
Formula de la ecuación general de
la recta
Ax+By+C = 0
X
Y
-Y
-X
Recomendacion
es:
• Aprenderse y diferenciar las formulas para obtener
resultados favorables en sus tareas de Matemáticas .
• Recordar que si la pendiente es negativa se inclina a
la izquierda y si es positiva se inclinara a la derecha.
• Hacer los ejercicios con su respectivo proceso y
orden. Que la justifique.
• Para las graficas de la ecuación no graficar con
fracciones es re
•Recomendable graficar con decimales.
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
flor2510
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 
Metodos de solucion
Metodos de solucionMetodos de solucion
Metodos de solucion
luis hernandez
 
Conceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Jorge Rodríguez CETI
 
Ecuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjEcuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjgeojacv
 
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.Eduardo Hernandez
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
AlexCoeto
 
Matemática: Función Lineal
Matemática: Función LinealMatemática: Función Lineal
Matemática: Función Lineal
cvs2311
 
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de ParametrosResolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Karis
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionescamirw
 
Ecuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e InecuacionesEcuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e Inecuaciones
VernicaRobalino3
 

La actualidad más candente (20)

Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
 
Sec didac. e3
Sec didac. e3Sec didac. e3
Sec didac. e3
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 
Sec didac. e1 resuelta. eq3
Sec didac. e1 resuelta. eq3Sec didac. e1 resuelta. eq3
Sec didac. e1 resuelta. eq3
 
Sec didac. e2
Sec didac. e2Sec didac. e2
Sec didac. e2
 
Metodos de solucion
Metodos de solucionMetodos de solucion
Metodos de solucion
 
Sec didac. e1 resuelta.
Sec didac. e1 resuelta.Sec didac. e1 resuelta.
Sec didac. e1 resuelta.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Conceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjEcuación de la recta jj
Ecuación de la recta jj
 
Sec didac. e7
Sec didac. e7Sec didac. e7
Sec didac. e7
 
Sec didac. e4
Sec didac. e4Sec didac. e4
Sec didac. e4
 
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Matemática: Función Lineal
Matemática: Función LinealMatemática: Función Lineal
Matemática: Función Lineal
 
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de ParametrosResolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
 
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulliEcuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Ecuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e InecuacionesEcuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e Inecuaciones
 

Similar a Diapositivas

Documento briones-coro
Documento briones-coroDocumento briones-coro
Documento briones-coroKaren Briones
 
ECUACIONES DE LA RECTA.pdf
ECUACIONES DE LA RECTA.pdfECUACIONES DE LA RECTA.pdf
ECUACIONES DE LA RECTA.pdf
LICEOANGELEMILIOCASA
 
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptxECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
JORGE RIZZO
 
Explicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticasExplicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticas
erick2845
 
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendienteinsucoppt
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencialdanis_garcia
 
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
Alberto Pazmiño
 
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
anacenimendez
 
Tarea 13 jorge cristiani reyes
Tarea 13 jorge cristiani reyesTarea 13 jorge cristiani reyes
Tarea 13 jorge cristiani reyes
Jorge Cristiani
 
3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad
Juan Ccama Huaynillo
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
mario mendieta
 
Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático
MauricioDiaz171
 
Calculo I
Calculo I Calculo I
Funcion cuadratica 2
Funcion cuadratica 2Funcion cuadratica 2
Funcion cuadratica 2
victor alegre
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
jose gonzalez
 
05 (impress)-victor cortes
05 (impress)-victor cortes05 (impress)-victor cortes
05 (impress)-victor cortes
Víctor Hugo Cortés Vargas
 

Similar a Diapositivas (20)

Documento briones-coro
Documento briones-coroDocumento briones-coro
Documento briones-coro
 
ECUACIONES DE LA RECTA.pdf
ECUACIONES DE LA RECTA.pdfECUACIONES DE LA RECTA.pdf
ECUACIONES DE LA RECTA.pdf
 
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptxECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
 
Explicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticasExplicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticas
 
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
 
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
 
Tarea 13 jorge cristiani reyes
Tarea 13 jorge cristiani reyesTarea 13 jorge cristiani reyes
Tarea 13 jorge cristiani reyes
 
3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático
 
Calculo I
Calculo I Calculo I
Calculo I
 
Funcion cuadratica 2
Funcion cuadratica 2Funcion cuadratica 2
Funcion cuadratica 2
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
 
05 (impress)-victor cortes
05 (impress)-victor cortes05 (impress)-victor cortes
05 (impress)-victor cortes
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Diapositivas

  • 1. U.E.M.M. “BICENTENARIO” 1 BGU “A” Integrantes: * Karen Briones * Katherine Coro ¿Cómo identificar una pendiente? BLOG EDUCATIVO (Matemática)
  • 2. Las clases de Ecuaciones Hay cinco clases de pendientes que son: 1. Ecuación punto pendiente 2. Ecuación que pasa por dos puntos 3. Ecuación pendiente ordenada en el origen 4. Ecuación Segmentaria 5. Ecuación General de la recta
  • 3. Ecuación punto pendiente Ecuación punto pendiente Es aquella que tiene de dato la pendiente y un punto de coordenadas Esta no presenta ordenada en el origen El punto que nos da el problema de dato es un intercepto en el eje de las “Y”
  • 4. Fórmula de la ecuación punto pendiente Formula: y-y1= m(x-x1) X-X -Y Y
  • 5. Ecuación que pasa por dos puntos Ecuación que pasa por dos puntos Se caracteriza por tener intercepto en “X” y en “Y” Los dos puntos pertenecen a una ecuación de una recta Para resolver tenemos que ubicar subíndices en cada una de las coordenadas
  • 6. Formula de la ecuación que pasa por dos puntos X Y -Y -X
  • 7. Ecuación pendiente ordenada en el origen Ecuación pendiente ordenada en el origen Tienen como característica la pendiente (m) y ordenada (b) La pendiente (m) puede ser positiva (+) o negativa (-), es decir puede inclinarse a la derecha o a la izquierda Es una ecuación completa en la que (Y) esta despejada y tiene una componente en (x) y la ordenada no tiene incógnita ya que es un número natural
  • 8. Formula de la ecuación pendiente ordenada en el origen Y= mx+b X Y -Y -X
  • 9. Ecuación Segmentaria Ecuación Segmentaria Tiene como característica un intercepto en “X” y un intercepto en “Y” La ecuación segmentaria tiene por lo general una abscisa en el origen llamada “a” La abscisa “a” y la ordena “b” forman los puntos con los que podemos realizar la grafica
  • 10. Formula de la ecuación Segmentaria X Y -Y -X
  • 11. Ecuación General de la recta  Esta ecuación es la principal de todas las ecuaciones y es prácticamente completa.  Tiene una componente en “A”, una componente en “B” y una componente en “C”.  El resultado de la ecuación tiene un orden jerárquico ( A,B,C ) y todo esto igualado a cero ( 0 )
  • 12. Formula de la ecuación general de la recta Ax+By+C = 0 X Y -Y -X
  • 13. Recomendacion es: • Aprenderse y diferenciar las formulas para obtener resultados favorables en sus tareas de Matemáticas . • Recordar que si la pendiente es negativa se inclina a la izquierda y si es positiva se inclinara a la derecha. • Hacer los ejercicios con su respectivo proceso y orden. Que la justifique. • Para las graficas de la ecuación no graficar con fracciones es re •Recomendable graficar con decimales.