SlideShare una empresa de Scribd logo
Las PlantasLas Plantas
¿Sabías que las plantas constituyen uno de los grupos de seres¿Sabías que las plantas constituyen uno de los grupos de seres
vivos más importantes para la vida en nuestro planeta, que de ellasvivos más importantes para la vida en nuestro planeta, que de ellas
obtenemos productos alimenticios, fibras para fabricar ropa y,obtenemos productos alimenticios, fibras para fabricar ropa y,
también, nos ayudan a mantener limpio nuestro medio ambiente?también, nos ayudan a mantener limpio nuestro medio ambiente?
Pablo Jesús Montero Doblas
Irene Marín Hinestrosa
Ana Salguero Márquez
Eva Romero Rodríguez
Para empezarPara empezar
 Compara las plantas de las fotografías:Compara las plantas de las fotografías:
- Altura- Altura
- Grosor del tallo- Grosor del tallo
- Forma y color de sus hojas- Forma y color de sus hojas
- Las flores, si las tienen…- Las flores, si las tienen…
DefiniciónDefinición
 Las plantas forman uno de los grupos de seres vivos con mayorLas plantas forman uno de los grupos de seres vivos con mayor
números de especies. Se clasifican en dos grandes subgrupos:números de especies. Se clasifican en dos grandes subgrupos:
plantas sin florplantas sin flor yy plantas con florplantas con flor
 En todas las plantas se distinguen laEn todas las plantas se distinguen la raízraíz, el, el tallotallo y lasy las hojashojas..
Además muchas plantas tienenAdemás muchas plantas tienen floresflores yy frutosfrutos..
Actividad
1.- Dibuja una planta
con flor y una planta
sin flor. Escribe sus
nombres y señala sus
partes.
La raízLa raíz
 La raíz es la parte de la planta que la fija al suelo que absorbe el agua yLa raíz es la parte de la planta que la fija al suelo que absorbe el agua y
las sales minerales que necesita para su alimento. Crece hacia el interiorlas sales minerales que necesita para su alimento. Crece hacia el interior
de la tierra.de la tierra.
En una raíz se distinguen losEn una raíz se distinguen los pelos absorbentespelos absorbentes, la, la zona dezona de
crecimientocrecimiento y lay la cofiacofia..
Cofia
La raízLa raíz
 Las raíces de una planta pueden tener diferentes formas:Las raíces de una planta pueden tener diferentes formas:
Una raíz principal gruesa de la
que parten raíces más finas. Ej:
rosal o la mayoría de los
árboles, como el roble,…
Todas las raíces tienen el
mismo grosor. Ej:
palmera o la mayoría de
los cereales, como el trigo
Una raíz principal muy
gruesa en la que la planta
almacena alimentos. Ej: la
remolacha o el nabo
Actividad:
2.- Dibuja la
raíz de una
planta, señala
sus partes y
explica la
función de
cada una.
El talloEl tallo
 El tallo sostiene las hojas, da firmeza a la planta y distribuye el alimento.El tallo sostiene las hojas, da firmeza a la planta y distribuye el alimento.
En el tallo se distinguen lasEn el tallo se distinguen las ramasramas y lasy las yemasyemas..
Las ramas son ramificaciones del
tallo o tronco que sostienen las
hojas, las flores y los frutos.
Las yemas son abultamientos en el
tallo o tronco de los que nacen de las
ramas, las hojas y las flores.
El talloEl tallo
 La longitud y el grosor del tallo son muy variables según la especie deLa longitud y el grosor del tallo son muy variables según la especie de
planta. Según su grosor, los tallos pueden serplanta. Según su grosor, los tallos pueden ser herbáceosherbáceos oo leñososleñosos..
-- LosLos tallos herbáceostallos herbáceos son delgados yson delgados y
flexibles, como los del tulipán, la margarita,flexibles, como los del tulipán, la margarita,
el geranio o el trébol. Las plantas con talloel geranio o el trébol. Las plantas con tallo
herbáceo son las hierbas.herbáceo son las hierbas.
-- LosLos tallos leñosostallos leñosos son gruesos y rígidos.son gruesos y rígidos.
Las plantas con tallo leñoso pueden serLas plantas con tallo leñoso pueden ser
árboles o arbustos.árboles o arbustos.
**LosLos árbolesárboles se caracterizan por tenerse caracterizan por tener
un tronco grueso y porque sus ramasun tronco grueso y porque sus ramas
nacen con en su parte superior. Ej:nacen con en su parte superior. Ej:
manzano y pino.manzano y pino.
*Los*Los arbustosarbustos se caracterizan porque susse caracterizan porque sus
ramas empiezan a aparecer desde el suelo,ramas empiezan a aparecer desde el suelo,
como sucede en el romero.como sucede en el romero.
 ActividadActividad
3.- Clasifica estas plantas en hierbas, árboles o arbustos. Indica3.- Clasifica estas plantas en hierbas, árboles o arbustos. Indica
la característica principal de cada grupo.la característica principal de cada grupo.
Las hojasLas hojas
 Las hojas son la parte de la planta que transforma en alimento lasLas hojas son la parte de la planta que transforma en alimento las
sustancias que la raíz ha absorbido del suelo. Nacen las yemas que sesustancias que la raíz ha absorbido del suelo. Nacen las yemas que se
forman en los tallos y las ramas, tienen forma de lámina y son de colorforman en los tallos y las ramas, tienen forma de lámina y son de color
verde.verde.
En las hojas se distinguen:En las hojas se distinguen:
El limbo es la parte ancha de la hoja. La
parte superior se denomina haz, y suele ser
de color verde oscuro y brillante. La inferior
se denomina envés, y acostumbra a ser de
color más claro que el haz.
El pecíolo es la parte de la hoja que une
el limbo a la rama o al tallo.
Las hojasLas hojas
 Las hojas se pueden clasificar según la forma y según el borde del limbo.Las hojas se pueden clasificar según la forma y según el borde del limbo.
Las hojasLas hojas
 Algunas plantas pueden conservar lasAlgunas plantas pueden conservar las
hojas durante todo el año. En este casohojas durante todo el año. En este caso
se dice que tienen hojase dice que tienen hoja perenneperenne, como, como
por ejemplo la encina, el pino y el olivo.por ejemplo la encina, el pino y el olivo.
 Otras plantas pierden las hojas en lasOtras plantas pierden las hojas en las
épocas más desfavorables del año, otoñoépocas más desfavorables del año, otoño
e invierno. En este caso se dice que tienene invierno. En este caso se dice que tienen
hojahoja caducacaduca, como por ejemplo el manzano,, como por ejemplo el manzano,
el roble y la haya.el roble y la haya.
ActividadActividad::
4.- Dibuja la hoja de una planta por el haz y el envés y píntala. Señala las partes de la4.- Dibuja la hoja de una planta por el haz y el envés y píntala. Señala las partes de la
hoja en los dibujos resultantes.hoja en los dibujos resultantes.
Las flores y los frutosLas flores y los frutos
 En la mayoría de los casos, las flores se transforman en frutos, y éstosEn la mayoría de los casos, las flores se transforman en frutos, y éstos
contienen las semillas de las que se originará una nueva planta. Nacencontienen las semillas de las que se originará una nueva planta. Nacen
de las yemas que se forman en las ramas y el tallo de las plantas.de las yemas que se forman en las ramas y el tallo de las plantas.
En una flor se distinguen la corola y el cáliz.En una flor se distinguen la corola y el cáliz.
Pétalo
Estambre
Polen
Sépalo
Pistilo
La corola es la parte más vistosa de la
flor. Está formada por los pétalos, que
pueden tener diferentes formas, tamaños
y colores.
El cáliz está formado por pequeñas
hojas de color verde llamadas
sépalos. En su interior se encuentran:
- Los estambres, que contienen el
polen.
- El pistilo.
Las flores y los frutosLas flores y los frutos
 La mayoría de las plantas florece durante la primavera, aunque existenLa mayoría de las plantas florece durante la primavera, aunque existen
otras, como el romero, que lo hacen en otros momentos del año.otras, como el romero, que lo hacen en otros momentos del año.
 La mayoría de las flores se transforman en frutos. Esto sucede cuando elLa mayoría de las flores se transforman en frutos. Esto sucede cuando el
polen de los estambres, con la ayuda del viento o de los insectos, penetrapolen de los estambres, con la ayuda del viento o de los insectos, penetra
en el pistilo de la flor.en el pistilo de la flor.
 Entonces los pétalos se marchitan y el pistilo empieza a crecer hastaEntonces los pétalos se marchitan y el pistilo empieza a crecer hasta
convertirse en fruto.convertirse en fruto.
El fruto contiene laEl fruto contiene la semillasemilla que dará lugar a una nueva planta.que dará lugar a una nueva planta.
ActividadActividad::
5.- Completa el esquema y responde:5.- Completa el esquema y responde:
TalloTallo
puede ser
………….. Hierba
Leñoso
Arbusto
…………
tiene
Ramas
………….
En resumenEn resumen
BibliografíaBibliografía
 http://es.slideshare.net/lourdesnea/las-planta
 http://es.slideshare.net/lorena01102005/las-
 http://es.slideshare.net/ceciliazalazar/las-par
 Conocimiento del medio, 3º de Primaria,
guadiel-grupo edebé, 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
Jhoely Michelle
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 
Las plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitalesLas plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitales
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
Mfebeltran2697
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
MnicaCaizaTalavera
 
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---CJVE
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
tatyga
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
tatyga
 
El fruto
El frutoEl fruto
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Jösÿ Guatemal
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Presentacion helechos
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
Diana Castañeda Martin
 
Algas y musgos
Algas y musgosAlgas y musgos
Algas y musgoscpnapenyal
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
pepe.moranco
 
Las Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funcionesLas Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funcionesAreli Mesa Lopez
 
Flor
Flor Flor

La actualidad más candente (20)

La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
Las plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitalesLas plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitales
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
 
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
La Planta
La PlantaLa Planta
La Planta
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
 
Presentacion helechos
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Algas y musgos
Algas y musgosAlgas y musgos
Algas y musgos
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funcionesLas Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funciones
 
Flor
Flor Flor
Flor
 

Destacado

Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power pointLorena Henn
 
Diapositiva para la plataforma de sonia
Diapositiva para la plataforma de soniaDiapositiva para la plataforma de sonia
Diapositiva para la plataforma de sonia
soniacamachouapa
 
Diapositivas curso en linea
Diapositivas curso en lineaDiapositivas curso en linea
Diapositivas curso en lineafabiola640915
 
Diapositivas las plantas
Diapositivas las plantasDiapositivas las plantas
Diapositivas las plantaszulay ayala
 
Peroxisoma
PeroxisomaPeroxisoma
Peroxisoma
Miri Arista
 
Las plantas, diapositivas
Las plantas, diapositivasLas plantas, diapositivas
Las plantas, diapositivasadixtovar
 
Diapositivas animales vertebrados
Diapositivas animales vertebradosDiapositivas animales vertebrados
Diapositivas animales vertebradosJessicaMavarez
 
Animales Vertebrados Ppt
Animales Vertebrados PptAnimales Vertebrados Ppt
Animales Vertebrados Ppt
marimaraulavirtual3
 
08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto
mvzudg
 
Los animales.ppt vertebrados e invertebradoss
Los animales.ppt vertebrados e invertebradossLos animales.ppt vertebrados e invertebradoss
Los animales.ppt vertebrados e invertebradoss
pelitonatalia
 
Power point vertebrados 1
Power point vertebrados 1Power point vertebrados 1
Power point vertebrados 1quintomc
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomasVortick
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
Yurapaiiares
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireClaudio Jimenez
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasbiankatetinku
 
FIA-NET's 2008 state of e-commerce fraud
FIA-NET's 2008 state of e-commerce fraudFIA-NET's 2008 state of e-commerce fraud
FIA-NET's 2008 state of e-commerce fraud
Michael Sidney Levy
 
Programación lego nxt
Programación lego nxtProgramación lego nxt
Programación lego nxt
sdmun1014
 

Destacado (20)

Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Diapositiva para la plataforma de sonia
Diapositiva para la plataforma de soniaDiapositiva para la plataforma de sonia
Diapositiva para la plataforma de sonia
 
Diapositivas curso en linea
Diapositivas curso en lineaDiapositivas curso en linea
Diapositivas curso en linea
 
Diapositivas las plantas
Diapositivas las plantasDiapositivas las plantas
Diapositivas las plantas
 
Peroxisoma
PeroxisomaPeroxisoma
Peroxisoma
 
Diapositivas LA PLANTA
Diapositivas LA PLANTADiapositivas LA PLANTA
Diapositivas LA PLANTA
 
Las plantas, diapositivas
Las plantas, diapositivasLas plantas, diapositivas
Las plantas, diapositivas
 
Diapositivas animales vertebrados
Diapositivas animales vertebradosDiapositivas animales vertebrados
Diapositivas animales vertebrados
 
Animales Vertebrados Ppt
Animales Vertebrados PptAnimales Vertebrados Ppt
Animales Vertebrados Ppt
 
08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto
 
Los animales.ppt vertebrados e invertebradoss
Los animales.ppt vertebrados e invertebradossLos animales.ppt vertebrados e invertebradoss
Los animales.ppt vertebrados e invertebradoss
 
Power point vertebrados 1
Power point vertebrados 1Power point vertebrados 1
Power point vertebrados 1
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
 
Nanocar +
Nanocar +Nanocar +
Nanocar +
 
FIA-NET's 2008 state of e-commerce fraud
FIA-NET's 2008 state of e-commerce fraudFIA-NET's 2008 state of e-commerce fraud
FIA-NET's 2008 state of e-commerce fraud
 
Programación lego nxt
Programación lego nxtProgramación lego nxt
Programación lego nxt
 
L'éthique biblique Nemo
L'éthique biblique NemoL'éthique biblique Nemo
L'éthique biblique Nemo
 

Similar a Diapositivas de las plantas

Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
rudgertus
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
EsperanzaPearanda1
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Rubén Fuentes
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
Dario Pezo
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 
Plantas
PlantasPlantas
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
Laura Valderrama
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
VicenteTrujilloSimon
 
Las planta
Las planta Las planta
Unidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantas
RobertoMillas
 
PRESENTACIÓN PLANTAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
PRESENTACIÓN PLANTAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxPRESENTACIÓN PLANTAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
PRESENTACIÓN PLANTAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
Lola Serna
 
Las plantas
Las plantasLas plantas

Similar a Diapositivas de las plantas (20)

10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Ud 3 las plantas
Ud 3 las plantasUd 3 las plantas
Ud 3 las plantas
 
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
 
Diapositiva julio
Diapositiva julioDiapositiva julio
Diapositiva julio
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
 
Las planta
Las planta Las planta
Las planta
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Yasmany 1500
Yasmany 1500Yasmany 1500
Yasmany 1500
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Unidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantas
 
PRESENTACIÓN PLANTAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
PRESENTACIÓN PLANTAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxPRESENTACIÓN PLANTAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
PRESENTACIÓN PLANTAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 

Más de Irpaevan

Guía didáctica medio TIC 3
Guía didáctica medio TIC 3Guía didáctica medio TIC 3
Guía didáctica medio TIC 3
Irpaevan
 
Ficha técnica medio TIC 3
Ficha técnica medio TIC 3Ficha técnica medio TIC 3
Ficha técnica medio TIC 3
Irpaevan
 
Guía Didáctica medio TIC 2
Guía Didáctica medio TIC 2Guía Didáctica medio TIC 2
Guía Didáctica medio TIC 2
Irpaevan
 
Ficha Técnica M-TIC 2
Ficha Técnica M-TIC 2Ficha Técnica M-TIC 2
Ficha Técnica M-TIC 2
Irpaevan
 
Guía didáctica M-TIC 1
Guía didáctica M-TIC 1Guía didáctica M-TIC 1
Guía didáctica M-TIC 1
Irpaevan
 
Ficha Técnica M-TIC 1
Ficha Técnica M-TIC 1Ficha Técnica M-TIC 1
Ficha Técnica M-TIC 1
Irpaevan
 

Más de Irpaevan (7)

Guía didáctica medio TIC 3
Guía didáctica medio TIC 3Guía didáctica medio TIC 3
Guía didáctica medio TIC 3
 
Ficha
Ficha Ficha
Ficha
 
Ficha técnica medio TIC 3
Ficha técnica medio TIC 3Ficha técnica medio TIC 3
Ficha técnica medio TIC 3
 
Guía Didáctica medio TIC 2
Guía Didáctica medio TIC 2Guía Didáctica medio TIC 2
Guía Didáctica medio TIC 2
 
Ficha Técnica M-TIC 2
Ficha Técnica M-TIC 2Ficha Técnica M-TIC 2
Ficha Técnica M-TIC 2
 
Guía didáctica M-TIC 1
Guía didáctica M-TIC 1Guía didáctica M-TIC 1
Guía didáctica M-TIC 1
 
Ficha Técnica M-TIC 1
Ficha Técnica M-TIC 1Ficha Técnica M-TIC 1
Ficha Técnica M-TIC 1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Diapositivas de las plantas

  • 1. Las PlantasLas Plantas ¿Sabías que las plantas constituyen uno de los grupos de seres¿Sabías que las plantas constituyen uno de los grupos de seres vivos más importantes para la vida en nuestro planeta, que de ellasvivos más importantes para la vida en nuestro planeta, que de ellas obtenemos productos alimenticios, fibras para fabricar ropa y,obtenemos productos alimenticios, fibras para fabricar ropa y, también, nos ayudan a mantener limpio nuestro medio ambiente?también, nos ayudan a mantener limpio nuestro medio ambiente? Pablo Jesús Montero Doblas Irene Marín Hinestrosa Ana Salguero Márquez Eva Romero Rodríguez
  • 2. Para empezarPara empezar  Compara las plantas de las fotografías:Compara las plantas de las fotografías: - Altura- Altura - Grosor del tallo- Grosor del tallo - Forma y color de sus hojas- Forma y color de sus hojas - Las flores, si las tienen…- Las flores, si las tienen…
  • 3. DefiniciónDefinición  Las plantas forman uno de los grupos de seres vivos con mayorLas plantas forman uno de los grupos de seres vivos con mayor números de especies. Se clasifican en dos grandes subgrupos:números de especies. Se clasifican en dos grandes subgrupos: plantas sin florplantas sin flor yy plantas con florplantas con flor  En todas las plantas se distinguen laEn todas las plantas se distinguen la raízraíz, el, el tallotallo y lasy las hojashojas.. Además muchas plantas tienenAdemás muchas plantas tienen floresflores yy frutosfrutos.. Actividad 1.- Dibuja una planta con flor y una planta sin flor. Escribe sus nombres y señala sus partes.
  • 4. La raízLa raíz  La raíz es la parte de la planta que la fija al suelo que absorbe el agua yLa raíz es la parte de la planta que la fija al suelo que absorbe el agua y las sales minerales que necesita para su alimento. Crece hacia el interiorlas sales minerales que necesita para su alimento. Crece hacia el interior de la tierra.de la tierra. En una raíz se distinguen losEn una raíz se distinguen los pelos absorbentespelos absorbentes, la, la zona dezona de crecimientocrecimiento y lay la cofiacofia.. Cofia
  • 5. La raízLa raíz  Las raíces de una planta pueden tener diferentes formas:Las raíces de una planta pueden tener diferentes formas: Una raíz principal gruesa de la que parten raíces más finas. Ej: rosal o la mayoría de los árboles, como el roble,… Todas las raíces tienen el mismo grosor. Ej: palmera o la mayoría de los cereales, como el trigo Una raíz principal muy gruesa en la que la planta almacena alimentos. Ej: la remolacha o el nabo Actividad: 2.- Dibuja la raíz de una planta, señala sus partes y explica la función de cada una.
  • 6. El talloEl tallo  El tallo sostiene las hojas, da firmeza a la planta y distribuye el alimento.El tallo sostiene las hojas, da firmeza a la planta y distribuye el alimento. En el tallo se distinguen lasEn el tallo se distinguen las ramasramas y lasy las yemasyemas.. Las ramas son ramificaciones del tallo o tronco que sostienen las hojas, las flores y los frutos. Las yemas son abultamientos en el tallo o tronco de los que nacen de las ramas, las hojas y las flores.
  • 7. El talloEl tallo  La longitud y el grosor del tallo son muy variables según la especie deLa longitud y el grosor del tallo son muy variables según la especie de planta. Según su grosor, los tallos pueden serplanta. Según su grosor, los tallos pueden ser herbáceosherbáceos oo leñososleñosos.. -- LosLos tallos herbáceostallos herbáceos son delgados yson delgados y flexibles, como los del tulipán, la margarita,flexibles, como los del tulipán, la margarita, el geranio o el trébol. Las plantas con talloel geranio o el trébol. Las plantas con tallo herbáceo son las hierbas.herbáceo son las hierbas. -- LosLos tallos leñosostallos leñosos son gruesos y rígidos.son gruesos y rígidos. Las plantas con tallo leñoso pueden serLas plantas con tallo leñoso pueden ser árboles o arbustos.árboles o arbustos. **LosLos árbolesárboles se caracterizan por tenerse caracterizan por tener un tronco grueso y porque sus ramasun tronco grueso y porque sus ramas nacen con en su parte superior. Ej:nacen con en su parte superior. Ej: manzano y pino.manzano y pino. *Los*Los arbustosarbustos se caracterizan porque susse caracterizan porque sus ramas empiezan a aparecer desde el suelo,ramas empiezan a aparecer desde el suelo, como sucede en el romero.como sucede en el romero.
  • 8.  ActividadActividad 3.- Clasifica estas plantas en hierbas, árboles o arbustos. Indica3.- Clasifica estas plantas en hierbas, árboles o arbustos. Indica la característica principal de cada grupo.la característica principal de cada grupo.
  • 9. Las hojasLas hojas  Las hojas son la parte de la planta que transforma en alimento lasLas hojas son la parte de la planta que transforma en alimento las sustancias que la raíz ha absorbido del suelo. Nacen las yemas que sesustancias que la raíz ha absorbido del suelo. Nacen las yemas que se forman en los tallos y las ramas, tienen forma de lámina y son de colorforman en los tallos y las ramas, tienen forma de lámina y son de color verde.verde. En las hojas se distinguen:En las hojas se distinguen: El limbo es la parte ancha de la hoja. La parte superior se denomina haz, y suele ser de color verde oscuro y brillante. La inferior se denomina envés, y acostumbra a ser de color más claro que el haz. El pecíolo es la parte de la hoja que une el limbo a la rama o al tallo.
  • 10. Las hojasLas hojas  Las hojas se pueden clasificar según la forma y según el borde del limbo.Las hojas se pueden clasificar según la forma y según el borde del limbo.
  • 11. Las hojasLas hojas  Algunas plantas pueden conservar lasAlgunas plantas pueden conservar las hojas durante todo el año. En este casohojas durante todo el año. En este caso se dice que tienen hojase dice que tienen hoja perenneperenne, como, como por ejemplo la encina, el pino y el olivo.por ejemplo la encina, el pino y el olivo.  Otras plantas pierden las hojas en lasOtras plantas pierden las hojas en las épocas más desfavorables del año, otoñoépocas más desfavorables del año, otoño e invierno. En este caso se dice que tienene invierno. En este caso se dice que tienen hojahoja caducacaduca, como por ejemplo el manzano,, como por ejemplo el manzano, el roble y la haya.el roble y la haya. ActividadActividad:: 4.- Dibuja la hoja de una planta por el haz y el envés y píntala. Señala las partes de la4.- Dibuja la hoja de una planta por el haz y el envés y píntala. Señala las partes de la hoja en los dibujos resultantes.hoja en los dibujos resultantes.
  • 12. Las flores y los frutosLas flores y los frutos  En la mayoría de los casos, las flores se transforman en frutos, y éstosEn la mayoría de los casos, las flores se transforman en frutos, y éstos contienen las semillas de las que se originará una nueva planta. Nacencontienen las semillas de las que se originará una nueva planta. Nacen de las yemas que se forman en las ramas y el tallo de las plantas.de las yemas que se forman en las ramas y el tallo de las plantas. En una flor se distinguen la corola y el cáliz.En una flor se distinguen la corola y el cáliz. Pétalo Estambre Polen Sépalo Pistilo La corola es la parte más vistosa de la flor. Está formada por los pétalos, que pueden tener diferentes formas, tamaños y colores. El cáliz está formado por pequeñas hojas de color verde llamadas sépalos. En su interior se encuentran: - Los estambres, que contienen el polen. - El pistilo.
  • 13. Las flores y los frutosLas flores y los frutos  La mayoría de las plantas florece durante la primavera, aunque existenLa mayoría de las plantas florece durante la primavera, aunque existen otras, como el romero, que lo hacen en otros momentos del año.otras, como el romero, que lo hacen en otros momentos del año.  La mayoría de las flores se transforman en frutos. Esto sucede cuando elLa mayoría de las flores se transforman en frutos. Esto sucede cuando el polen de los estambres, con la ayuda del viento o de los insectos, penetrapolen de los estambres, con la ayuda del viento o de los insectos, penetra en el pistilo de la flor.en el pistilo de la flor.  Entonces los pétalos se marchitan y el pistilo empieza a crecer hastaEntonces los pétalos se marchitan y el pistilo empieza a crecer hasta convertirse en fruto.convertirse en fruto. El fruto contiene laEl fruto contiene la semillasemilla que dará lugar a una nueva planta.que dará lugar a una nueva planta.
  • 14. ActividadActividad:: 5.- Completa el esquema y responde:5.- Completa el esquema y responde: TalloTallo puede ser ………….. Hierba Leñoso Arbusto ………… tiene Ramas ………….
  • 16. BibliografíaBibliografía  http://es.slideshare.net/lourdesnea/las-planta  http://es.slideshare.net/lorena01102005/las-  http://es.slideshare.net/ceciliazalazar/las-par  Conocimiento del medio, 3º de Primaria, guadiel-grupo edebé, 2008.