SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: Marianny León




                         ISÓMEROS

Isómeros Estructurales              Isómeros Espaciales


 CADENA
                                                       ÓPTICOS
                         GEOMÉTRICOS – CIS-
                              TRANS
POSICIÓN


FUNCIÓN                                          JUEGOS
Forma de isomería, donde las moléculas con la
misma fórmula molecular, tienen una
diferente distribución de los enlaces entre sus
átomos. Se representan mediantes 3 diferentes
modos de isomerías: cadena, posición y
función.
CADENA: Los isómeros de este tipo tienen
componentes de la cadena acomodados en
diferentes lugares, es decir las cadenas
carbonadas son diferentes, presentan distinto
esqueleto o estructura.
POSICIÓN: Es la de aquellos compuestos en
los que sus grupos funcionales o sus grupos
sustituyentes están unidos en diferentes
posiciones.
FUNCIÓN:        Aquí, la diferente
conectividad de los átomos, puede
generar diferentes grupos funcionales
en la cadena.
Presentan estereoisometría aquellos compuestos que
tienen fórmulas moleculares idénticas y sus átomos
presentan la misma distribución (la misma forma de la
cadena; los mismos grupos funcionales y sustituyentes;
situados en la misma posición), pero su disposición en el
espacio es distinta, o sea, difieren en la orientación
espacial de sus átomos.
Isomería geométrica o cis-trans: Se produce cuando hay dos carbonos
unidos con doble enlace que tienen las otras valencias con los mismos
sustituyentes (2 pares) o con dos iguales y uno distinto. forma cis (o
forma Z), con los dos sustituyentes más voluminosos del mismo lado, y
forma trans (o forma E), con los dos sustituyentes más voluminosos en
posiciones opuestas.
Isomería óptica o Enantiomería: Cuando un compuesto tiene al menos
un átomo de Carbono asimétrico o quiral, es decir, un átomo de carbono
con cuatro sustituyentes diferentes, pueden formarse dos variedades
distintas llamadas estereoisómeros ópticos, enantiómeros, formas
enantiomórficas o formas quirales, aunque todos los átomos están en la
misma posición y enlazados de igual manera.
En las siguientes opciones
 señala la opción correcta
1- Los isómeros son compuestos
químicos con formula molecular:
  a) Desigual   b) Diferentes   c) Iguales


  d) Azul       e) Equitativa   f) Simétricas
2- Los isómeros de función se
caracterizan por poseer grupos
          funcionales:
  a) Equitativos   b) Pronunciados   c) Característicos


  d) Superiores    e) Simétricos     f) Diferentes
3- Los isómeros estructurales se
  dividen en cadena, función y

  a)Relación   b) Interpretación   c) Posición


  d)Análisis   e) Familia          f) Aromáticos
4- Los isómeros espaciales se
         clasifican en:
   a) Transición y   b) Interpretación   c)Geométricos y
   no metales                            ópticos

   d) Propano y      e) Alcoholes y      f) Grupos
   butano            fenoles             oxidrilos
5- La formula general del alqueno es
  CnH2xn si n= 6, identifica la opcion
               correcta:

     a) CH2       b) C 10H5   c) C6H12


     d) C 10H9O   e) C 1H6O   f) C
6- Dada la siguiente forma enlazadas los
  átomos de la molécula, determina su
           formula molecular:




     a) C1OH22   b) C7H             c) C3HO


     d) CH4      e) CH2- CH2- CH3   f) CH2
7- Dada la formula de la siguiente
molécula, representa la forma en que se
encuentran enlazados los átomos que la
               sustituyen


           H             S            H



 a) H2P6       b) N4S3       c) CS9


 d) H2 S       e) H3CCOCH3   f) C3H60
8- Los isómeros ópticos se
     caracterizan por:
  a) Imagen          b) Químicos y      c) Reaccionantes y
     especular del   físicos            resultantes
     otro


  d) Elementos y     e) Geométricos y   f) Acíclicos y
  compuestos         ópticos               cíclicos
Respuestas Correctas
Pregunta       Opción
               correcta
1          c
2          f
3          c
4          c
5          c
6          d
7          d
8          a
http://prezi.com/d1boofq2v0kp/isomeria/
http://www.itescam.edu.mx/principal/syla
bus/fpdb/recursos/r51603.PDF
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/ha
ndle/10234/6953/3Tema3Isomer%C3%AD
a.pdf?sequence=102

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alquenos (1)
Alquenos (1)Alquenos (1)
Alquenos (1)
samypinto
 

La actualidad más candente (20)

Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8oIsómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Alquenos y Alquinos
Alquenos y AlquinosAlquenos y Alquinos
Alquenos y Alquinos
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
 
Alquenos (1)
Alquenos (1)Alquenos (1)
Alquenos (1)
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0
 
Tema 2. LOS GLÚCIDOS
Tema 2. LOS GLÚCIDOSTema 2. LOS GLÚCIDOS
Tema 2. LOS GLÚCIDOS
 
Alcanos, alquenos, alquinos
Alcanos, alquenos, alquinosAlcanos, alquenos, alquinos
Alcanos, alquenos, alquinos
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
 
Quimica 11 (hibridación del carbono)
Quimica 11 (hibridación del carbono)Quimica 11 (hibridación del carbono)
Quimica 11 (hibridación del carbono)
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
Isomeria 2016
Isomeria 2016Isomeria 2016
Isomeria 2016
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Hidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos cíclicosHidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos cíclicos
 

Similar a Diapositivas Isomeros

Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1
cathycruzvazquez
 
Ejercicio2.suraimi torres
Ejercicio2.suraimi torresEjercicio2.suraimi torres
Ejercicio2.suraimi torres
suraimitorres
 
Apuntes organica
Apuntes organicaApuntes organica
Apuntes organica
Gema Maillo
 

Similar a Diapositivas Isomeros (20)

CLASE 3 organica 1.pptx
CLASE 3 organica 1.pptxCLASE 3 organica 1.pptx
CLASE 3 organica 1.pptx
 
Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1
 
Tipos de isomeros
Tipos de isomerosTipos de isomeros
Tipos de isomeros
 
4 isomeria
4  isomeria4  isomeria
4 isomeria
 
Presentación de diapositivas de la Isomería.pdf
Presentación de diapositivas de la Isomería.pdfPresentación de diapositivas de la Isomería.pdf
Presentación de diapositivas de la Isomería.pdf
 
Clase 16, q.o
Clase 16, q.oClase 16, q.o
Clase 16, q.o
 
T2-2020-ISOMERIA COMPLETA (2).pdf
T2-2020-ISOMERIA COMPLETA (2).pdfT2-2020-ISOMERIA COMPLETA (2).pdf
T2-2020-ISOMERIA COMPLETA (2).pdf
 
Materias biologia hortibales
Materias biologia hortibalesMaterias biologia hortibales
Materias biologia hortibales
 
_ISOMERIA_.pdf
_ISOMERIA_.pdf_ISOMERIA_.pdf
_ISOMERIA_.pdf
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
Ejercicio2.suraimi torres
Ejercicio2.suraimi torresEjercicio2.suraimi torres
Ejercicio2.suraimi torres
 
Estereoisomería
EstereoisomeríaEstereoisomería
Estereoisomería
 
Isomeria1
Isomeria1Isomeria1
Isomeria1
 
Isomería
IsomeríaIsomería
Isomería
 
Estructura atomica de los materiales kristian carrasquero e.
Estructura atomica de los materiales   kristian carrasquero e.Estructura atomica de los materiales   kristian carrasquero e.
Estructura atomica de los materiales kristian carrasquero e.
 
R37396
R37396R37396
R37396
 
Presentacion estereoquimica 1
Presentacion estereoquimica 1Presentacion estereoquimica 1
Presentacion estereoquimica 1
 
cristalografia.pptx
cristalografia.pptxcristalografia.pptx
cristalografia.pptx
 
ISOMERÍA I.pptx
ISOMERÍA I.pptxISOMERÍA I.pptx
ISOMERÍA I.pptx
 
Apuntes organica
Apuntes organicaApuntes organica
Apuntes organica
 

Diapositivas Isomeros

  • 1. Participante: Marianny León ISÓMEROS Isómeros Estructurales Isómeros Espaciales CADENA ÓPTICOS GEOMÉTRICOS – CIS- TRANS POSICIÓN FUNCIÓN JUEGOS
  • 2.
  • 3. Forma de isomería, donde las moléculas con la misma fórmula molecular, tienen una diferente distribución de los enlaces entre sus átomos. Se representan mediantes 3 diferentes modos de isomerías: cadena, posición y función.
  • 4. CADENA: Los isómeros de este tipo tienen componentes de la cadena acomodados en diferentes lugares, es decir las cadenas carbonadas son diferentes, presentan distinto esqueleto o estructura.
  • 5. POSICIÓN: Es la de aquellos compuestos en los que sus grupos funcionales o sus grupos sustituyentes están unidos en diferentes posiciones.
  • 6. FUNCIÓN: Aquí, la diferente conectividad de los átomos, puede generar diferentes grupos funcionales en la cadena.
  • 7. Presentan estereoisometría aquellos compuestos que tienen fórmulas moleculares idénticas y sus átomos presentan la misma distribución (la misma forma de la cadena; los mismos grupos funcionales y sustituyentes; situados en la misma posición), pero su disposición en el espacio es distinta, o sea, difieren en la orientación espacial de sus átomos.
  • 8. Isomería geométrica o cis-trans: Se produce cuando hay dos carbonos unidos con doble enlace que tienen las otras valencias con los mismos sustituyentes (2 pares) o con dos iguales y uno distinto. forma cis (o forma Z), con los dos sustituyentes más voluminosos del mismo lado, y forma trans (o forma E), con los dos sustituyentes más voluminosos en posiciones opuestas.
  • 9. Isomería óptica o Enantiomería: Cuando un compuesto tiene al menos un átomo de Carbono asimétrico o quiral, es decir, un átomo de carbono con cuatro sustituyentes diferentes, pueden formarse dos variedades distintas llamadas estereoisómeros ópticos, enantiómeros, formas enantiomórficas o formas quirales, aunque todos los átomos están en la misma posición y enlazados de igual manera.
  • 10. En las siguientes opciones señala la opción correcta 1- Los isómeros son compuestos químicos con formula molecular: a) Desigual b) Diferentes c) Iguales d) Azul e) Equitativa f) Simétricas
  • 11. 2- Los isómeros de función se caracterizan por poseer grupos funcionales: a) Equitativos b) Pronunciados c) Característicos d) Superiores e) Simétricos f) Diferentes
  • 12. 3- Los isómeros estructurales se dividen en cadena, función y a)Relación b) Interpretación c) Posición d)Análisis e) Familia f) Aromáticos
  • 13. 4- Los isómeros espaciales se clasifican en: a) Transición y b) Interpretación c)Geométricos y no metales ópticos d) Propano y e) Alcoholes y f) Grupos butano fenoles oxidrilos
  • 14. 5- La formula general del alqueno es CnH2xn si n= 6, identifica la opcion correcta: a) CH2 b) C 10H5 c) C6H12 d) C 10H9O e) C 1H6O f) C
  • 15. 6- Dada la siguiente forma enlazadas los átomos de la molécula, determina su formula molecular: a) C1OH22 b) C7H c) C3HO d) CH4 e) CH2- CH2- CH3 f) CH2
  • 16. 7- Dada la formula de la siguiente molécula, representa la forma en que se encuentran enlazados los átomos que la sustituyen H S H a) H2P6 b) N4S3 c) CS9 d) H2 S e) H3CCOCH3 f) C3H60
  • 17. 8- Los isómeros ópticos se caracterizan por: a) Imagen b) Químicos y c) Reaccionantes y especular del físicos resultantes otro d) Elementos y e) Geométricos y f) Acíclicos y compuestos ópticos cíclicos
  • 18. Respuestas Correctas Pregunta Opción correcta 1 c 2 f 3 c 4 c 5 c 6 d 7 d 8 a