SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria de 
situaciones 
didacticas
Teoría de situaciones didácticas 
• Esta teoría es propuesta por Guy 
Brousseau. 
• Un importante investigador en un 
dominio determinante para la 
educación y la formación científicas. 
Una vida el servicio de la 
comprensión y la mejora de la 
enseñanza y del aprendizaje de las 
matemáticas.
La teoría de las situaciones didácticas 
• Busca las condiciones para un génesis artificial 
de los conocimientos matemáticos, bajo la 
hipótesis de que los mismos no se construyen de 
manera espontanea. 
• Se utiliza para producir problemas y ejercicios 
adaptados a los saberes de los alumnos, y para 
producir un medio de comunicación entre 
investigadores y profesores. 
• La situación didáctica es una situación 
construida intencionalmente con el fin de hacer 
adquirir a los alumnos un saber determinado
Brousseau (1996) 
• El alumno aprende adaptándose a un medio que es factor de 
contradicciones, de dificultades, desequilibrios, un poco como lo hace 
la sociedad humana. Este saber, fruto de la adaptación del alumno, se 
manifiesta por respuestas nuevas que son la prueba del aprendizaje.
Situaciones a – didácticas 
• El alumno debe relacionarse con el 
problema respondiendo al mismo en 
base a sus conocimientos, motivado por 
el problema y no por satisfacer un 
deseo del docente, y sin que el docente 
intervenga directamente ayudándolo a 
encontrar una solución.
Aspectos a analizar en la situación 
a - didáctica 
• El carácter de necesidad de los conocimientos: la situación se 
organiza de manera que el conocimiento sea necesario para la 
resolución. 
• La noción de sanción: es que la situación debe estar organizada de 
manera tal que el alumno interactúe con un medio que le ofrezca 
información sobre su producción. 
• La no intervención del maestro en relación al saber: La devolución es 
el acto por el cual el enseñante hace aceptar al alumno la 
responsabilidad de una situación de aprendizaje (a-didáctica) o de 
un problema y acepta él mismo las consecuencias de esta 
transferencia.
Noción de la variable 
• Las situaciones didácticas son objetos teóricos cuya finalidad es 
estudiar el conjunto de condiciones y relaciones propios de un 
conocimiento bien determinado. 
• Esas condiciones pueden variar a voluntad del docente, y se 
constituyen cuando los valores que toman modifican las estrategias 
de resolución y en consecuencia el conocimiento necesario para 
resolver la situación.
Tipología de situaciones 
• Situaciones de acción: el alumno debe actuar 
sobre un medio, puesta en acto de 
conocimientos implícitos. 
• Situaciones de formulación: el alumno emisor 
debe formular un mensaje destinado a otro 
alumno receptor que debe comprender el 
mensaje y actuar en base al conocimiento 
contenido en el mensaje. 
• Situaciones de validación: los alumnos 
mencionan aserciones y se ponen de acuerdo 
sobre la falsedad y verdad de las mismas.
Institucionaliza 
ción 
• El objeto de la enseñanza 
por parte del alumno y del 
aprendizaje del alumno, por 
parte del maestro es un 
fenómeno social muy 
importante, y una fase 
esencial del proceso 
didáctico.
Secuencia didáctica
Análisis de video: Secuencia 
didáctica 
Las situaciones didácticas son creadas con 
el fin de que el discente adquiera 
aprendizajes determinados, lo que se puede 
apreciar en el video de “Secuencia 
didáctica” es que los alumnos van a 
experimentar algo nuevo, que es el uso de la 
computadora, una vez que ellos han utilizado 
esta tecnología la maestra pregunta cuál es 
su sentir, los alumnos comentan sus 
emociones las cuales son: miedo, alegría, 
desesperación, emoción y frustración. Con 
esto el estudiante está adquiriendo un 
aprendizaje significativo, además de tener 
una interacción directa.
Video, Jugar a pensar.
Análisis de video: jugar a pensar - 
implementación 
• En el análisis de este video, podemos observar un claro ejemplo de cómo seguir una situación 
didáctica. La educadora trabaja a detalle en cada elemento que la compone, va desde una lluvia de 
ideas, donde todos alumnos expresan los conocimientos que ya poseen y, es a partir de ahí que los 
contenidos que se presentan en la clase se van desarrollando de una manera más sencilla, además es 
sumamente didáctica puesto que representa cada situación con diferentes materiales para la mejor 
comprensión de sus alumnos. 
Por otro lado, promueve la participación de los alumnos individual y colaborativamente 
relacionando los temas tratados en clase con su vida cotidiana. 
• Es de gran importancia que el ambiente de aprendizaje que se da en el aula sea favorable ya que 
optimiza el desarrollo de las secuencias didácticas, es decir, la implementación de esta se vuelve 
amena y confiable para la adquisición de nuevos conocimientos significativos.
Referencia 
• Panizza, M. (2004). Conceptos básicos de la teoría de 
situaciones didácticas. Buenos Aires: Paidós. 
• Recuperado de: 
https://www.youtube.com/watch?v=mvXOUj7Nryc&feat 
ure=related 
• Recuperado de: 
https://www.youtube.com/watch?v=2AxfWUgLbdQ
Integrantes 
• Denisse Gonzales Biebrich 
• Alondra Teresita González 
• Tania Leticia Gutiérrez Griego 
• Joanna Paola Ibarra Cordero 
• Gabriel Ley Ibarra 
• Blanca Ivette Leyva Gómez 
• Tatiana Isabel Lucero 
• Mayra Denisse Márquez Arana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasrociosilenzi
 
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptxclaudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
MicaelaFernndez21
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I ana2gra
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtzPATRICIA MONTIEL
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticanany125
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
MiriHetfield
 
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemasAprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Augusto Burgos
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
Arantxa Hernandez Bautista
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Armando ZG
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Oliver Six
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
Noemi Reyes
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Korina Rincon
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
Gustavo Sposob Viñas
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
Miriam Medina
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
Alicia Rojas
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Amalia Boccolini
 

La actualidad más candente (20)

La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptxclaudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didactica
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemasAprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
 

Destacado

Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situacionesmarioibarra
 
El contrato didáctico
El contrato didácticoEl contrato didáctico
El contrato didáctico
JLLeone
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticasTeoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
Ivette Leyva
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Genesis9701
 
Contrato didactico
Contrato didacticoContrato didactico
Enfoques De Las Competencias
Enfoques De Las CompetenciasEnfoques De Las Competencias
Enfoques De Las CompetenciasDiegoVillada
 
Contrato didáctico o de aprendizaje
Contrato didáctico o de aprendizajeContrato didáctico o de aprendizaje
Contrato didáctico o de aprendizajeJ.V.García
 
Contrato DidáTico
Contrato DidáTicoContrato DidáTico
Contrato DidáTicoedmartino
 
El Contrato Didactico
El Contrato DidacticoEl Contrato Didactico
El Contrato Didactico
Universidad del Cauca
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIASEL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIAS
Jucek252
 
Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
Evaluación de la Lectura -Escritura y CálculoEvaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
Evaluación de la Lectura -Escritura y CálculoAURA MARTINEZ
 

Destacado (20)

Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
El contrato didáctico
El contrato didácticoEl contrato didáctico
El contrato didáctico
 
Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-
 
Contrato Didactico
Contrato DidacticoContrato Didactico
Contrato Didactico
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticasTeoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
 
Nuevo paradigma en educación
Nuevo paradigma en educaciónNuevo paradigma en educación
Nuevo paradigma en educación
 
Samara zarraga-3didactica
Samara zarraga-3didacticaSamara zarraga-3didactica
Samara zarraga-3didactica
 
Contrato didactico
Contrato didacticoContrato didactico
Contrato didactico
 
Enfoques De Las Competencias
Enfoques De Las CompetenciasEnfoques De Las Competencias
Enfoques De Las Competencias
 
Contrato didáctico o de aprendizaje
Contrato didáctico o de aprendizajeContrato didáctico o de aprendizaje
Contrato didáctico o de aprendizaje
 
Contrato DidáTico
Contrato DidáTicoContrato DidáTico
Contrato DidáTico
 
El Contrato Didactico
El Contrato DidacticoEl Contrato Didactico
El Contrato Didactico
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIASEL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIAS
 
Contrato pedagógico
Contrato pedagógicoContrato pedagógico
Contrato pedagógico
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
Evaluación de la Lectura -Escritura y CálculoEvaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
 

Similar a Teoría de situaciones didacticas

teoria de las situaciones didácticas- BROUSEEAU.pptx
teoria de las situaciones didácticas- BROUSEEAU.pptxteoria de las situaciones didácticas- BROUSEEAU.pptx
teoria de las situaciones didácticas- BROUSEEAU.pptx
JeanLoup3
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
scar47
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasVIR_SAIVICH
 
Analisis de situaciones didacticas
Analisis de situaciones didacticasAnalisis de situaciones didacticas
Analisis de situaciones didacticas
Alondra Saucedoo
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
anaolmenares
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fedreyel01
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fedanaolmenares
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticascriscantet
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
davifla
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
davifla
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
davifla
 
Didactica
DidacticaDidactica
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
rocio_alex75
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
Teoría de las situaciones
Teoría de las situacionesTeoría de las situaciones
Teoría de las situaciones
criscantet
 

Similar a Teoría de situaciones didacticas (20)

teoria de las situaciones didácticas- BROUSEEAU.pptx
teoria de las situaciones didácticas- BROUSEEAU.pptxteoria de las situaciones didácticas- BROUSEEAU.pptx
teoria de las situaciones didácticas- BROUSEEAU.pptx
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
 
14 Metodologia 2 Ciencia
14 Metodologia 2 Ciencia14 Metodologia 2 Ciencia
14 Metodologia 2 Ciencia
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Analisis de situaciones didacticas
Analisis de situaciones didacticasAnalisis de situaciones didacticas
Analisis de situaciones didacticas
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoría de las situaciones
Teoría de las situacionesTeoría de las situaciones
Teoría de las situaciones
 

Más de Joanna Ibarra

Exposicion problema eje
Exposicion problema ejeExposicion problema eje
Exposicion problema eje
Joanna Ibarra
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
Joanna Ibarra
 
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a laDiseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
Joanna Ibarra
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
Joanna Ibarra
 
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)Joanna Ibarra
 
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a laDiseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
Joanna Ibarra
 
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
Joanna Ibarra
 
cuadro corrientes
cuadro corrientescuadro corrientes
cuadro corrientes
Joanna Ibarra
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Joanna Ibarra
 
Caracterización del problema eje
Caracterización del problema ejeCaracterización del problema eje
Caracterización del problema eje
Joanna Ibarra
 
La ciencia de la educacion
La ciencia de la educacionLa ciencia de la educacion
La ciencia de la educacion
Joanna Ibarra
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Joanna Ibarra
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Joanna Ibarra
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Joanna Ibarra
 
Conceptos de segundo orden
Conceptos de segundo ordenConceptos de segundo orden
Conceptos de segundo orden
Joanna Ibarra
 
Cuadro segundo orden
Cuadro segundo ordenCuadro segundo orden
Cuadro segundo orden
Joanna Ibarra
 
Conceptos de segundo orden
Conceptos de segundo ordenConceptos de segundo orden
Conceptos de segundo orden
Joanna Ibarra
 
Cuadro segundo orden
Cuadro segundo ordenCuadro segundo orden
Cuadro segundo ordenJoanna Ibarra
 
Conceptos de segundo orden
Conceptos de segundo ordenConceptos de segundo orden
Conceptos de segundo orden
Joanna Ibarra
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativas
Joanna Ibarra
 

Más de Joanna Ibarra (20)

Exposicion problema eje
Exposicion problema ejeExposicion problema eje
Exposicion problema eje
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
 
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a laDiseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
 
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
 
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a laDiseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
 
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
La evaluación del conocimiento procedimental (ponte a hacerla jenny)
 
cuadro corrientes
cuadro corrientescuadro corrientes
cuadro corrientes
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Caracterización del problema eje
Caracterización del problema ejeCaracterización del problema eje
Caracterización del problema eje
 
La ciencia de la educacion
La ciencia de la educacionLa ciencia de la educacion
La ciencia de la educacion
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Conceptos de segundo orden
Conceptos de segundo ordenConceptos de segundo orden
Conceptos de segundo orden
 
Cuadro segundo orden
Cuadro segundo ordenCuadro segundo orden
Cuadro segundo orden
 
Conceptos de segundo orden
Conceptos de segundo ordenConceptos de segundo orden
Conceptos de segundo orden
 
Cuadro segundo orden
Cuadro segundo ordenCuadro segundo orden
Cuadro segundo orden
 
Conceptos de segundo orden
Conceptos de segundo ordenConceptos de segundo orden
Conceptos de segundo orden
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Teoría de situaciones didacticas

  • 2. Teoría de situaciones didácticas • Esta teoría es propuesta por Guy Brousseau. • Un importante investigador en un dominio determinante para la educación y la formación científicas. Una vida el servicio de la comprensión y la mejora de la enseñanza y del aprendizaje de las matemáticas.
  • 3. La teoría de las situaciones didácticas • Busca las condiciones para un génesis artificial de los conocimientos matemáticos, bajo la hipótesis de que los mismos no se construyen de manera espontanea. • Se utiliza para producir problemas y ejercicios adaptados a los saberes de los alumnos, y para producir un medio de comunicación entre investigadores y profesores. • La situación didáctica es una situación construida intencionalmente con el fin de hacer adquirir a los alumnos un saber determinado
  • 4. Brousseau (1996) • El alumno aprende adaptándose a un medio que es factor de contradicciones, de dificultades, desequilibrios, un poco como lo hace la sociedad humana. Este saber, fruto de la adaptación del alumno, se manifiesta por respuestas nuevas que son la prueba del aprendizaje.
  • 5. Situaciones a – didácticas • El alumno debe relacionarse con el problema respondiendo al mismo en base a sus conocimientos, motivado por el problema y no por satisfacer un deseo del docente, y sin que el docente intervenga directamente ayudándolo a encontrar una solución.
  • 6. Aspectos a analizar en la situación a - didáctica • El carácter de necesidad de los conocimientos: la situación se organiza de manera que el conocimiento sea necesario para la resolución. • La noción de sanción: es que la situación debe estar organizada de manera tal que el alumno interactúe con un medio que le ofrezca información sobre su producción. • La no intervención del maestro en relación al saber: La devolución es el acto por el cual el enseñante hace aceptar al alumno la responsabilidad de una situación de aprendizaje (a-didáctica) o de un problema y acepta él mismo las consecuencias de esta transferencia.
  • 7. Noción de la variable • Las situaciones didácticas son objetos teóricos cuya finalidad es estudiar el conjunto de condiciones y relaciones propios de un conocimiento bien determinado. • Esas condiciones pueden variar a voluntad del docente, y se constituyen cuando los valores que toman modifican las estrategias de resolución y en consecuencia el conocimiento necesario para resolver la situación.
  • 8. Tipología de situaciones • Situaciones de acción: el alumno debe actuar sobre un medio, puesta en acto de conocimientos implícitos. • Situaciones de formulación: el alumno emisor debe formular un mensaje destinado a otro alumno receptor que debe comprender el mensaje y actuar en base al conocimiento contenido en el mensaje. • Situaciones de validación: los alumnos mencionan aserciones y se ponen de acuerdo sobre la falsedad y verdad de las mismas.
  • 9. Institucionaliza ción • El objeto de la enseñanza por parte del alumno y del aprendizaje del alumno, por parte del maestro es un fenómeno social muy importante, y una fase esencial del proceso didáctico.
  • 11. Análisis de video: Secuencia didáctica Las situaciones didácticas son creadas con el fin de que el discente adquiera aprendizajes determinados, lo que se puede apreciar en el video de “Secuencia didáctica” es que los alumnos van a experimentar algo nuevo, que es el uso de la computadora, una vez que ellos han utilizado esta tecnología la maestra pregunta cuál es su sentir, los alumnos comentan sus emociones las cuales son: miedo, alegría, desesperación, emoción y frustración. Con esto el estudiante está adquiriendo un aprendizaje significativo, además de tener una interacción directa.
  • 12. Video, Jugar a pensar.
  • 13. Análisis de video: jugar a pensar - implementación • En el análisis de este video, podemos observar un claro ejemplo de cómo seguir una situación didáctica. La educadora trabaja a detalle en cada elemento que la compone, va desde una lluvia de ideas, donde todos alumnos expresan los conocimientos que ya poseen y, es a partir de ahí que los contenidos que se presentan en la clase se van desarrollando de una manera más sencilla, además es sumamente didáctica puesto que representa cada situación con diferentes materiales para la mejor comprensión de sus alumnos. Por otro lado, promueve la participación de los alumnos individual y colaborativamente relacionando los temas tratados en clase con su vida cotidiana. • Es de gran importancia que el ambiente de aprendizaje que se da en el aula sea favorable ya que optimiza el desarrollo de las secuencias didácticas, es decir, la implementación de esta se vuelve amena y confiable para la adquisición de nuevos conocimientos significativos.
  • 14. Referencia • Panizza, M. (2004). Conceptos básicos de la teoría de situaciones didácticas. Buenos Aires: Paidós. • Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=mvXOUj7Nryc&feat ure=related • Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=2AxfWUgLbdQ
  • 15. Integrantes • Denisse Gonzales Biebrich • Alondra Teresita González • Tania Leticia Gutiérrez Griego • Joanna Paola Ibarra Cordero • Gabriel Ley Ibarra • Blanca Ivette Leyva Gómez • Tatiana Isabel Lucero • Mayra Denisse Márquez Arana