SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y reflexión de mi práctica.
Curso: Español
Tema de la actividad: “las Mentiras”
Objetivo: Que los alumnos empleen estrategias de lectura para identificar mentiras y
verdades en diversas oraciones.
Evaluación: Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización
de las actividades con base a la rúbrica y se registró en la lista de la docente a cargo como
una actividad realizada.
Descripción de la clase: Para empezar se les pregunto a los alumnos si sabían lo que eran
las mentiras y si estas eran buenas o malas, después se les dijo que en esa ocasión
aprenderíamos a identificar mentiras de verdades con el propósito de emplear estrategias de
lectura. Grupalmente se juego a “cierto o falso”. Comencé diciendo alguna afirmación para
que los alumnos adivinaran si era verdad o mentira. Por ejemplo: “Ayer por la tarde monté
un elefante y fuimos a la montaña” Ayer comí pollo rostizado”. Posteriormente, cedi el
turno a algunos niños para repetir la misma dinámica. Se realizó un trabajo en el cuaderno
en donde los alumnos relataron alguna mentira que alguna ocasión dijeron, después leyeron
su relato a los demás.
Diseño del plan:
La actividad inicial capto la atención de los alumnos muy rápido ya que fue muy dinámica
y les daba la oportunidad de participar. A pesar de que esta fue una buena estrategia
también tuvo sus contras ya que los alumnos se inquietaron un poco y por un momento se
perdió el control del grupo. Tengo 3 alumnos que a un no saben leer y escribir a pesar de
eso los motivo la clase y para apoyarlos pedí a 3 alumnos avanzadas que ayudaran a sus
compañeros a hacer el trabajo. Se favoreció el objetivo ya que los alumnos lograron
identificar mentiras de verdades y redactaron un pequeño texto.
Recursos:
En esta ocasión se hizo uso de muy pocos recursos, solo se utilizó una copia que se entregó
a los alumnos donde ellos redactaron su mentira. Sin embargo desde mi punto de vista ese
material fue suficiente para captar la atención.
Tiempo:
Esta clase se impartió a las 8:40 después de que los alumnos realizaron una actividad
permanente con la docente a cargo, el horario fue adecuado ya que los alumnos se
encontraban muy atentos y un no estaban impacientes por salir al recreo. El horario
marcaba que la clase duraría una hora sin embargo uno de mis problemas fue que no logre
controlar el tiempo en que se desarrollaba la secuencia didáctica y se extendió hasta las 10
(la hora en que los alumnos salen al recreo). A los alumnos que iban terminado el trabajo
les daba un libro de la biblioteca para que lo leyeran en lo que sus demás compañeros
terminaban, esta estrategia me fue realmente útil también los demás días.
Evaluación:
Al momento de revisar trabajos por lo general los alumnos se amontonan al hacer fila, para
evitar ese desorden pedí que se quedaran sentados en sus asientos y yo pasaría a revisarles.
Los alumnos que más apoyo seguirán requiriendo son los que un no saben leer y escribir y
una alumna muy tímida que habla muy poco.
Anna Lilia García Beltrán 4 A
Análisis y reflexión de mi práctica.
Curso: Matemáticas.
Tema de la actividad: 39: Lotería de números
Objetivo: Que los alumnos:
• Se den cuenta de que las reglas orales y las reglas escritas para escribir números con cifras
tienen diferencias.
• Identifiquen entre varios números la manera de escribir en cifras un número dado
oralmente.
• Reafirmen las reglas de la escritura numérica y las relacionen con la expresión oral de las
cantidades
Evaluación: Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización
de las actividades con base a la rúbrica y se registró en la lista de la docente a cargo como
una actividad realizada.
Descripción de la clase: Toda la semana se estuvo aprendiendo a escribir números de hasta
cuatro cifras, para el día viernes la mayoría de los alumnos ya dominaban el teman, en esta
ocasión se empezó la actividad entregando a los alumnos un ejercicio impreso en donde
ellos tenían que escribir con letra algunas cantidades y viceversa. Al terminar lo revisamos
grupalmente.
Después se organizo a los niños en equipos para jugar al “boliche numérico”. En el suelo se
pusieron los bolos, correspondientes a las unidades, decenas, centenas y millares. Por
turnos, un integrante de cada equipo debía pasar a lanzar y entre todos los miembros,
recogían las bolos y se hacia la sumatoria correspondiente de unidades, decenas, centenas y
millares, para formar una cantidad. En el cuaderno, los equipos registraron las cantidades
que formaron en cada lanzamiento y escribieron su nombre con letra. Al final todas las
cantidades registradas las ordenaron de menor a mayor
Diseño del plan:
Como toda la semana estuvimos practicando la escritura de números, los alumnos ya
esperaban con ansias jugar al boliche numérico ya que era una actividad que había
prometido que se realizaría si aprendían a escribir números de hasta cuatro cifras.
La actividad inicial fue un ejercicio que los alumnos realizaron muy rápido y con facilidad
ya que las cantidades pedidas eran números de 3 cifras esta fue una prueba de que se logró
el aprendizaje esperado ya que al iniciar el tema se les dificultaba mucho.
El boliche numérico fue sin duda un buena estrategia, incluso a la docente a cargo le gusto
la dinámica, yo tenía miedo de aplicarla ya que pensaba que habría mucha indisciplina y los
niños se descontrolarían, por eso como sugerencia organice el juego grupalmente y así
logre tener más control.
A los tres alumnos que están más atrasados les acomode sus bolos para que los que tiraran
fueran de dos cifras y así lograran identificarlos y sus compañeros les ayudaron a escribir
en el pizarrón los nombres de esos números.
Recursos:
En esta ocasión se hizo uso de una copia que se entregó a los alumnos donde ellos tenían
que escribir con letra algunas cantidades numéricas y viceversa y de el boliche numérico.
Estos recursos fueron adecuados ya que fueron muy dinámicos y captaron la atención de
todos los alumnos. Una dificultad fue que los bolos no se quedaban fijos al piso y batallaba
para acomodarlos, así que asigne a una alumna a cargo de acomodarlos y dar la pelota al
alumno en turno.
Tiempo:
Esta clase se impartió a las 10:30 después del recreo, el horario no fue el mejor ya que los
alumnos se encontraban muy inquietos y con mucha energía. El horario marcaba que la
clase duraría una hora sin embargo uno de mis problemas fue que no logre controlar el
tiempo en que se desarrollaba la secuencia didáctica y se extendió ya que tarde mucho
tiempo en organizar a el grupo y ordenar los turnos para el boliche.
Evaluación:
La evaluación fue grupal ya que todos juntos corregimos el ejercicio impreso.
Reflexión:
¿Qué aprendí de esta experiencia?
Sin duda esta fue una gran experiencia para mi formación inicial ya que logre tener un gran
contacto con lo que es dar clases, con niños con diferentes necesidades y formas de
aprender, en esta ocasión la docente a cargo trabajo con los alumnos más atrasados, para las
próximas practicas hare las adecuaciones pertinentes.
Otra dificulta fue a el momento de evaluar ya que tenía que anotar en la lista de la docente
los trabajos realizados lo cual lo hacía más difícil el estar pidiendo y regresando la lista, una
sugerencia que me dio la maestra es yo llevar mi propia lista para ir registrando y al final
solo entregársela.
Anna Lilia García Beltrán 4 A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios
Diarios Diarios
Diarios
Paola Olimon
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Diario de campo nº 01
Diario de campo nº 01Diario de campo nº 01
Diario de campo nº 01
Lidiacamayogamarra
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
sebastian
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Lili Sol
 
Diario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDiario de campo mod meci
Diario de campo mod meci
Daniazulay
 
Castagneto guía de observaciones n°10
Castagneto   guía de observaciones n°10Castagneto   guía de observaciones n°10
Castagneto guía de observaciones n°10
Lujan Castagneto
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
duocore2
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Paulina Rendon
 
Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
Sergio Alonso
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Virginia Diez Campos
 
Sesion 09 unidad ii
Sesion 09 unidad iiSesion 09 unidad ii
Sesion 09 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Reunión de familias del segundo trimestre de tercero
Reunión de familias del segundo trimestre de terceroReunión de familias del segundo trimestre de tercero
Reunión de familias del segundo trimestre de tercero
Cole Navalazarza
 
Hojas de trabajo - Mejora tu memoria y velocidad lectora
Hojas de trabajo - Mejora tu memoria y velocidad lectoraHojas de trabajo - Mejora tu memoria y velocidad lectora
Hojas de trabajo - Mejora tu memoria y velocidad lectora
GabyHasra VTuber
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Kevin Guerra
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Kevin Guerra
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
KaRenn GaRa
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
memeboop
 

La actualidad más candente (18)

Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
 
Diario de campo nº 01
Diario de campo nº 01Diario de campo nº 01
Diario de campo nº 01
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Diario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDiario de campo mod meci
Diario de campo mod meci
 
Castagneto guía de observaciones n°10
Castagneto   guía de observaciones n°10Castagneto   guía de observaciones n°10
Castagneto guía de observaciones n°10
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sesion 09 unidad ii
Sesion 09 unidad iiSesion 09 unidad ii
Sesion 09 unidad ii
 
Reunión de familias del segundo trimestre de tercero
Reunión de familias del segundo trimestre de terceroReunión de familias del segundo trimestre de tercero
Reunión de familias del segundo trimestre de tercero
 
Hojas de trabajo - Mejora tu memoria y velocidad lectora
Hojas de trabajo - Mejora tu memoria y velocidad lectoraHojas de trabajo - Mejora tu memoria y velocidad lectora
Hojas de trabajo - Mejora tu memoria y velocidad lectora
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 

Similar a Diario de practicas

Español, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregidEspañol, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregid
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion
Paola Olimon
 
Español 2°b
Español 2°bEspañol 2°b
Español 2°b
Marisol Padilla Meza
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
F-Kitha Kastañeda
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Petalo de Luna
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
Mabel Rangeel
 
Planeeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzoPlaneeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzo
Mabel Rangeel
 
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
YeimiHM
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
Hernandez Hernandez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diario 2 parcial
Diario 2 parcialDiario 2 parcial
Diario 2 parcial
Hanniadlp20
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Formato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre iiFormato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre ii
JAIRO PABON DUARTE
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
AndyMotelAr
 
Recursos de la practica .pdf
Recursos de la practica .pdfRecursos de la practica .pdf
Recursos de la practica .pdf
2021PedSANCHEZTORIBI
 
Leccion 15
Leccion 15Leccion 15
Leccion 15
Marisol Rodriiguez
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Informe tutoria 1_ergrado
Informe tutoria 1_ergradoInforme tutoria 1_ergrado
Informe tutoria 1_ergrado
Annilu1
 
3er registro escuela
3er registro escuela3er registro escuela
3er registro escuela
Grecia Uzcategui de Ardila
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
lesly Márquez
 

Similar a Diario de practicas (20)

Español, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregidEspañol, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregid
 
relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion
 
Español 2°b
Español 2°bEspañol 2°b
Español 2°b
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
 
Planeeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzoPlaneeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzo
 
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Diario 2 parcial
Diario 2 parcialDiario 2 parcial
Diario 2 parcial
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
 
Formato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre iiFormato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre ii
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
 
Recursos de la practica .pdf
Recursos de la practica .pdfRecursos de la practica .pdf
Recursos de la practica .pdf
 
Leccion 15
Leccion 15Leccion 15
Leccion 15
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Informe tutoria 1_ergrado
Informe tutoria 1_ergradoInforme tutoria 1_ergrado
Informe tutoria 1_ergrado
 
3er registro escuela
3er registro escuela3er registro escuela
3er registro escuela
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
 

Más de anna lilia Garcia

Planeaciones 5to bimestre
Planeaciones 5to bimestre Planeaciones 5to bimestre
Planeaciones 5to bimestre
anna lilia Garcia
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
anna lilia Garcia
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
anna lilia Garcia
 
Mi primera experiencia
Mi primera experienciaMi primera experiencia
Mi primera experiencia
anna lilia Garcia
 
Planeaciones de español y matemáticas
Planeaciones de español y matemáticas Planeaciones de español y matemáticas
Planeaciones de español y matemáticas
anna lilia Garcia
 
Analisis piedras que suenan
Analisis piedras que suenan Analisis piedras que suenan
Analisis piedras que suenan
anna lilia Garcia
 
Planeacion historia con
Planeacion historia conPlaneacion historia con
Planeacion historia con
anna lilia Garcia
 
Investigacion de ambientes
Investigacion de ambientesInvestigacion de ambientes
Investigacion de ambientes
anna lilia Garcia
 
Participacion en foto
Participacion en fotoParticipacion en foto
Participacion en foto
anna lilia Garcia
 
Conceptos de 1 y 2 orden de la pelicula
Conceptos de 1 y 2 orden de la peliculaConceptos de 1 y 2 orden de la pelicula
Conceptos de 1 y 2 orden de la pelicula
anna lilia Garcia
 
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
anna lilia Garcia
 
Collage ambientes
Collage ambientesCollage ambientes
Collage ambientes
anna lilia Garcia
 
Enfoque
Enfoque Enfoque
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
anna lilia Garcia
 
Planeación de historia
Planeación de historia  Planeación de historia
Planeación de historia
anna lilia Garcia
 
Glosario de historia
Glosario de historia Glosario de historia
Glosario de historia
anna lilia Garcia
 
Linea del tiempo historisismo
Linea del tiempo historisismoLinea del tiempo historisismo
Linea del tiempo historisismo
anna lilia Garcia
 
Examen diagnostico historia
Examen diagnostico historia Examen diagnostico historia
Examen diagnostico historia
anna lilia Garcia
 
Mi experiencia con las figuras
Mi experiencia con las figuras Mi experiencia con las figuras
Mi experiencia con las figuras
anna lilia Garcia
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
anna lilia Garcia
 

Más de anna lilia Garcia (20)

Planeaciones 5to bimestre
Planeaciones 5to bimestre Planeaciones 5to bimestre
Planeaciones 5to bimestre
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Mi primera experiencia
Mi primera experienciaMi primera experiencia
Mi primera experiencia
 
Planeaciones de español y matemáticas
Planeaciones de español y matemáticas Planeaciones de español y matemáticas
Planeaciones de español y matemáticas
 
Analisis piedras que suenan
Analisis piedras que suenan Analisis piedras que suenan
Analisis piedras que suenan
 
Planeacion historia con
Planeacion historia conPlaneacion historia con
Planeacion historia con
 
Investigacion de ambientes
Investigacion de ambientesInvestigacion de ambientes
Investigacion de ambientes
 
Participacion en foto
Participacion en fotoParticipacion en foto
Participacion en foto
 
Conceptos de 1 y 2 orden de la pelicula
Conceptos de 1 y 2 orden de la peliculaConceptos de 1 y 2 orden de la pelicula
Conceptos de 1 y 2 orden de la pelicula
 
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
 
Collage ambientes
Collage ambientesCollage ambientes
Collage ambientes
 
Enfoque
Enfoque Enfoque
Enfoque
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
 
Planeación de historia
Planeación de historia  Planeación de historia
Planeación de historia
 
Glosario de historia
Glosario de historia Glosario de historia
Glosario de historia
 
Linea del tiempo historisismo
Linea del tiempo historisismoLinea del tiempo historisismo
Linea del tiempo historisismo
 
Examen diagnostico historia
Examen diagnostico historia Examen diagnostico historia
Examen diagnostico historia
 
Mi experiencia con las figuras
Mi experiencia con las figuras Mi experiencia con las figuras
Mi experiencia con las figuras
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Diario de practicas

  • 1. Análisis y reflexión de mi práctica. Curso: Español Tema de la actividad: “las Mentiras” Objetivo: Que los alumnos empleen estrategias de lectura para identificar mentiras y verdades en diversas oraciones. Evaluación: Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades con base a la rúbrica y se registró en la lista de la docente a cargo como una actividad realizada. Descripción de la clase: Para empezar se les pregunto a los alumnos si sabían lo que eran las mentiras y si estas eran buenas o malas, después se les dijo que en esa ocasión aprenderíamos a identificar mentiras de verdades con el propósito de emplear estrategias de lectura. Grupalmente se juego a “cierto o falso”. Comencé diciendo alguna afirmación para que los alumnos adivinaran si era verdad o mentira. Por ejemplo: “Ayer por la tarde monté un elefante y fuimos a la montaña” Ayer comí pollo rostizado”. Posteriormente, cedi el turno a algunos niños para repetir la misma dinámica. Se realizó un trabajo en el cuaderno en donde los alumnos relataron alguna mentira que alguna ocasión dijeron, después leyeron su relato a los demás. Diseño del plan: La actividad inicial capto la atención de los alumnos muy rápido ya que fue muy dinámica y les daba la oportunidad de participar. A pesar de que esta fue una buena estrategia también tuvo sus contras ya que los alumnos se inquietaron un poco y por un momento se perdió el control del grupo. Tengo 3 alumnos que a un no saben leer y escribir a pesar de eso los motivo la clase y para apoyarlos pedí a 3 alumnos avanzadas que ayudaran a sus compañeros a hacer el trabajo. Se favoreció el objetivo ya que los alumnos lograron identificar mentiras de verdades y redactaron un pequeño texto.
  • 2. Recursos: En esta ocasión se hizo uso de muy pocos recursos, solo se utilizó una copia que se entregó a los alumnos donde ellos redactaron su mentira. Sin embargo desde mi punto de vista ese material fue suficiente para captar la atención. Tiempo: Esta clase se impartió a las 8:40 después de que los alumnos realizaron una actividad permanente con la docente a cargo, el horario fue adecuado ya que los alumnos se encontraban muy atentos y un no estaban impacientes por salir al recreo. El horario marcaba que la clase duraría una hora sin embargo uno de mis problemas fue que no logre controlar el tiempo en que se desarrollaba la secuencia didáctica y se extendió hasta las 10 (la hora en que los alumnos salen al recreo). A los alumnos que iban terminado el trabajo les daba un libro de la biblioteca para que lo leyeran en lo que sus demás compañeros terminaban, esta estrategia me fue realmente útil también los demás días. Evaluación: Al momento de revisar trabajos por lo general los alumnos se amontonan al hacer fila, para evitar ese desorden pedí que se quedaran sentados en sus asientos y yo pasaría a revisarles. Los alumnos que más apoyo seguirán requiriendo son los que un no saben leer y escribir y una alumna muy tímida que habla muy poco. Anna Lilia García Beltrán 4 A
  • 3. Análisis y reflexión de mi práctica. Curso: Matemáticas. Tema de la actividad: 39: Lotería de números Objetivo: Que los alumnos: • Se den cuenta de que las reglas orales y las reglas escritas para escribir números con cifras tienen diferencias. • Identifiquen entre varios números la manera de escribir en cifras un número dado oralmente. • Reafirmen las reglas de la escritura numérica y las relacionen con la expresión oral de las cantidades Evaluación: Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades con base a la rúbrica y se registró en la lista de la docente a cargo como una actividad realizada. Descripción de la clase: Toda la semana se estuvo aprendiendo a escribir números de hasta cuatro cifras, para el día viernes la mayoría de los alumnos ya dominaban el teman, en esta ocasión se empezó la actividad entregando a los alumnos un ejercicio impreso en donde ellos tenían que escribir con letra algunas cantidades y viceversa. Al terminar lo revisamos grupalmente. Después se organizo a los niños en equipos para jugar al “boliche numérico”. En el suelo se pusieron los bolos, correspondientes a las unidades, decenas, centenas y millares. Por turnos, un integrante de cada equipo debía pasar a lanzar y entre todos los miembros, recogían las bolos y se hacia la sumatoria correspondiente de unidades, decenas, centenas y millares, para formar una cantidad. En el cuaderno, los equipos registraron las cantidades que formaron en cada lanzamiento y escribieron su nombre con letra. Al final todas las cantidades registradas las ordenaron de menor a mayor
  • 4. Diseño del plan: Como toda la semana estuvimos practicando la escritura de números, los alumnos ya esperaban con ansias jugar al boliche numérico ya que era una actividad que había prometido que se realizaría si aprendían a escribir números de hasta cuatro cifras. La actividad inicial fue un ejercicio que los alumnos realizaron muy rápido y con facilidad ya que las cantidades pedidas eran números de 3 cifras esta fue una prueba de que se logró el aprendizaje esperado ya que al iniciar el tema se les dificultaba mucho. El boliche numérico fue sin duda un buena estrategia, incluso a la docente a cargo le gusto la dinámica, yo tenía miedo de aplicarla ya que pensaba que habría mucha indisciplina y los niños se descontrolarían, por eso como sugerencia organice el juego grupalmente y así logre tener más control. A los tres alumnos que están más atrasados les acomode sus bolos para que los que tiraran fueran de dos cifras y así lograran identificarlos y sus compañeros les ayudaron a escribir en el pizarrón los nombres de esos números. Recursos: En esta ocasión se hizo uso de una copia que se entregó a los alumnos donde ellos tenían que escribir con letra algunas cantidades numéricas y viceversa y de el boliche numérico. Estos recursos fueron adecuados ya que fueron muy dinámicos y captaron la atención de todos los alumnos. Una dificultad fue que los bolos no se quedaban fijos al piso y batallaba para acomodarlos, así que asigne a una alumna a cargo de acomodarlos y dar la pelota al alumno en turno. Tiempo: Esta clase se impartió a las 10:30 después del recreo, el horario no fue el mejor ya que los alumnos se encontraban muy inquietos y con mucha energía. El horario marcaba que la clase duraría una hora sin embargo uno de mis problemas fue que no logre controlar el tiempo en que se desarrollaba la secuencia didáctica y se extendió ya que tarde mucho tiempo en organizar a el grupo y ordenar los turnos para el boliche.
  • 5. Evaluación: La evaluación fue grupal ya que todos juntos corregimos el ejercicio impreso. Reflexión: ¿Qué aprendí de esta experiencia? Sin duda esta fue una gran experiencia para mi formación inicial ya que logre tener un gran contacto con lo que es dar clases, con niños con diferentes necesidades y formas de aprender, en esta ocasión la docente a cargo trabajo con los alumnos más atrasados, para las próximas practicas hare las adecuaciones pertinentes. Otra dificulta fue a el momento de evaluar ya que tenía que anotar en la lista de la docente los trabajos realizados lo cual lo hacía más difícil el estar pidiendo y regresando la lista, una sugerencia que me dio la maestra es yo llevar mi propia lista para ir registrando y al final solo entregársela. Anna Lilia García Beltrán 4 A