SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
ESTUDIANTE: Marjorie Raquel Robles Armijos
CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A”
FECHA: Viernes, 20 de Diciembre del 2019
DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García Gonzales, Ms
DIARIO DE CLASES N° 5
TEMA: Sintomatología y diagnóstico de las intoxicaciones, síndromes tóxicos, tóxicos
volátiles y minerales.
METANOL
• Tracto gastrointestinal, y los niveles en la sangre alcanzan su pico a los 30-60
minutos.
• La intoxicación usualmente se caracteriza por un periodo de lactancia (40
minutos a 72 horas)..
Toxicocinética
• Se distribuye en el agua corporal y es prácticamente insoluble en la grasa.
• El 3-5% se excreta por el pulmón y el 12% por vía renal.
• El metanol afecta principalmente al SNC, convulsiones y coma.
• Dosis toxica es de 10 a 30ml, considerándose potencialmente letal una dosis de
60 a 240ml, los niveles plasmáticos tóxicos son superiores a 0.2g/l, y
potencialmente mortales los que superan 1g/l.
Mecanismpo de acción
• El diagnóstico diferencial es amplio, en estos pacientes, está indicado realizar al
ingreso analítica de sangre y orina de rutina.
• El diagnóstico de certeza nos lo dará el nivel de metanol en sangre.
• El tratamiento inicial, es prioritario asegurar la vía aérea y mantener una
ventilación y circulación adecuadas.
• El carbón activado y los catárticos son ineficaces.
Diagnóstico y tratamiento
ETANOL
_______________________________
Firma del Estudiante
• El etanol puede afectar al sistema nervioso
central provocando estados de euforia.
• Finalmente conduce al coma y puede provocar la
muerte.
• También es un desinfectante. Su mayor potencial
bactericida tiene a una concentración de
aproximadamente el 70 %
TOXICOLOGÍA
• Un método de determinar la concentración
aproximada del etanol en la sangre aprovecha el
hecho que en los pulmones se forma un equilibrio
que relaciona esta concentración con la concentración
de vapor de etanol en el aire expirado.
ANALITICA
• El alcohol entra al torrente sanguíneo desde:
• El estómago, en donde se absorbe una cantidad
pequeña.
• El intestino delgado, donde se absorbe la mayoría del
alcohol.
CONCENTRACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de bioquímica ii
Clases de bioquímica iiClases de bioquímica ii
Clases de bioquímica ii
Dianita Velecela
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
Jessica Zúñiga
 
Toxidromes o síndromes tóxicos
Toxidromes o síndromes tóxicosToxidromes o síndromes tóxicos
Toxidromes o síndromes tóxicos
Margoth Orozco
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
Yeico Osgor
 
Intoxicacion por-metanol (1)
Intoxicacion por-metanol (1)Intoxicacion por-metanol (1)
Intoxicacion por-metanol (1)
fernanda olivera
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Intoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholicaIntoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholica
Sonia Montes De Oca Panclas
 

La actualidad más candente (7)

Clases de bioquímica ii
Clases de bioquímica iiClases de bioquímica ii
Clases de bioquímica ii
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Toxidromes o síndromes tóxicos
Toxidromes o síndromes tóxicosToxidromes o síndromes tóxicos
Toxidromes o síndromes tóxicos
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Intoxicacion por-metanol (1)
Intoxicacion por-metanol (1)Intoxicacion por-metanol (1)
Intoxicacion por-metanol (1)
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Intoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholicaIntoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholica
 

Similar a Diario5

intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptxintoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
JhonattanCabralesLar
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Intoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - PediatríaIntoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - Pediatría
David Cortez
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Joselmr1
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
juliocabellolopez
 
Clase 5 toxicologia pdf
Clase 5 toxicologia pdfClase 5 toxicologia pdf
Clase 5 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
Ana Angel
 
TOXICOLOGÍA.pptx
TOXICOLOGÍA.pptxTOXICOLOGÍA.pptx
TOXICOLOGÍA.pptx
MatyKeb
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
AlcoholAlcohol
Metanol y etanol
Metanol y etanolMetanol y etanol
Metanol y etanol
Yomaira Machare Correa
 
Ti002d
Ti002dTi002d
Ti002d
Ariel Aranda
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Intoxicación por órganos fosforados.pptx
Intoxicación por órganos fosforados.pptxIntoxicación por órganos fosforados.pptx
Intoxicación por órganos fosforados.pptx
JoseMejia176382
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)  EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
LizbethIzzy
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
Victor Cordova
 
Exp. tóxico etanol y metanol P2.pptx
Exp. tóxico etanol y metanol P2.pptxExp. tóxico etanol y metanol P2.pptx
Exp. tóxico etanol y metanol P2.pptx
otakujunior1
 
Practica 3 toxicologia
Practica 3  toxicologiaPractica 3  toxicologia
Practica 3 toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
adn estela martin
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
adn estela martin
 

Similar a Diario5 (20)

intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptxintoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Intoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - PediatríaIntoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - Pediatría
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
 
Clase 5 toxicologia pdf
Clase 5 toxicologia pdfClase 5 toxicologia pdf
Clase 5 toxicologia pdf
 
Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
 
TOXICOLOGÍA.pptx
TOXICOLOGÍA.pptxTOXICOLOGÍA.pptx
TOXICOLOGÍA.pptx
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Metanol y etanol
Metanol y etanolMetanol y etanol
Metanol y etanol
 
Ti002d
Ti002dTi002d
Ti002d
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Intoxicación por órganos fosforados.pptx
Intoxicación por órganos fosforados.pptxIntoxicación por órganos fosforados.pptx
Intoxicación por órganos fosforados.pptx
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)  EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
 
Exp. tóxico etanol y metanol P2.pptx
Exp. tóxico etanol y metanol P2.pptxExp. tóxico etanol y metanol P2.pptx
Exp. tóxico etanol y metanol P2.pptx
 
Practica 3 toxicologia
Practica 3  toxicologiaPractica 3  toxicologia
Practica 3 toxicologia
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 

Más de Mayito Robles

Clase10
Clase10Clase10
Clase10
Mayito Robles
 
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
Mayito Robles
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
Mayito Robles
 
Clase10
Clase10Clase10
Clase10
Mayito Robles
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
Mayito Robles
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
Mayito Robles
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
Mayito Robles
 
Clase10
Clase10Clase10
Clase10
Mayito Robles
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase7
Clase7Clase7
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
Mayito Robles
 
Diario15
Diario15Diario15
Diario15
Mayito Robles
 
Diario13
Diario13Diario13
Diario13
Mayito Robles
 
Diario12
Diario12Diario12
Diario12
Mayito Robles
 

Más de Mayito Robles (20)

Clase10
Clase10Clase10
Clase10
 
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
 
Clase10
Clase10Clase10
Clase10
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
 
Clase10
Clase10Clase10
Clase10
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
 
Diario15
Diario15Diario15
Diario15
 
Diario13
Diario13Diario13
Diario13
 
Diario12
Diario12Diario12
Diario12
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Diario5

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA ESTUDIANTE: Marjorie Raquel Robles Armijos CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A” FECHA: Viernes, 20 de Diciembre del 2019 DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García Gonzales, Ms DIARIO DE CLASES N° 5 TEMA: Sintomatología y diagnóstico de las intoxicaciones, síndromes tóxicos, tóxicos volátiles y minerales. METANOL • Tracto gastrointestinal, y los niveles en la sangre alcanzan su pico a los 30-60 minutos. • La intoxicación usualmente se caracteriza por un periodo de lactancia (40 minutos a 72 horas).. Toxicocinética • Se distribuye en el agua corporal y es prácticamente insoluble en la grasa. • El 3-5% se excreta por el pulmón y el 12% por vía renal. • El metanol afecta principalmente al SNC, convulsiones y coma. • Dosis toxica es de 10 a 30ml, considerándose potencialmente letal una dosis de 60 a 240ml, los niveles plasmáticos tóxicos son superiores a 0.2g/l, y potencialmente mortales los que superan 1g/l. Mecanismpo de acción • El diagnóstico diferencial es amplio, en estos pacientes, está indicado realizar al ingreso analítica de sangre y orina de rutina. • El diagnóstico de certeza nos lo dará el nivel de metanol en sangre. • El tratamiento inicial, es prioritario asegurar la vía aérea y mantener una ventilación y circulación adecuadas. • El carbón activado y los catárticos son ineficaces. Diagnóstico y tratamiento
  • 2. ETANOL _______________________________ Firma del Estudiante • El etanol puede afectar al sistema nervioso central provocando estados de euforia. • Finalmente conduce al coma y puede provocar la muerte. • También es un desinfectante. Su mayor potencial bactericida tiene a una concentración de aproximadamente el 70 % TOXICOLOGÍA • Un método de determinar la concentración aproximada del etanol en la sangre aprovecha el hecho que en los pulmones se forma un equilibrio que relaciona esta concentración con la concentración de vapor de etanol en el aire expirado. ANALITICA • El alcohol entra al torrente sanguíneo desde: • El estómago, en donde se absorbe una cantidad pequeña. • El intestino delgado, donde se absorbe la mayoría del alcohol. CONCENTRACIONES