SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
HIDRÓXIDO DE SODIO Y POTASIO
ESTUDIANTE:
BOLÍVAR TINOCO ORDOÑEZ
DOCENTE
Dr. Carlos Alberto García Msc.
CURSO:
Octavo Semestre “A”
Hidróxidos e
Hipocloritos
• sodico
• potasico
• amonico
• sales basicas
ALCALISIS CAÚSTICOS
FISIO PATOLOGIA
Corroen los tejidos y se
combinan con las
albúminas, formando
combinaciones solubles en
agua
Necrosis de licuefacción y
conduce a la formación de
escaras blandas, untuosas
y translúcidas.
SINTOMAS
Dolores agudos y
sensación de quemadura.
Vómitos de color pardo
amarillento por la
presencia de sangre
(hematina alcalina), y la
deglución dolorosa
Reactivo +
muestra
precipitado azul
Cloruro de niquel precipitado verde
Sales férricas precipitado blanco
Soluciones de
estaño
precipitado banco
Sales de cadmio precipitado blanco
Ensayo a la llama llama color amarillo
REACCIONES DE
RECONOCIMIENTO
HIDROXIDO DE POTASIO
Los álcalis actúan
combinándose con las
proteínas tisulares para
formar proteinatos y
con las grasas para
formar jabones
(saponificación)
Luego de la ingestión
se pueden observar
manchas blanquecinas,
untuosas (por
saponificación de las
grasas),
Álcalisis Es frecuente la
aparición de vómitos y
diarreas sanguinolentas
con colgajos de
mucosas que
afectan el estado
general del paciente
Los sobrevivientes a
ingestiones de álcalis
tienen un alto riesgo de
desarrollar carcinoma
de esófago en el sitio
de las estenosis
Potasio
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
REACCIONES
• La muestra que contiene hidróxido de potasio al adicionarle cloruro de bario en solución, produce un
precipitado blanco de hidróxido de bario.
• Con el sulfato de zinc, el potasio reacciona formando un precipitado o un color blanco.
• Si adicionamos a la muestra una pequeña cantidad de solución de nitrato de plata, producirá un
precipitado o un color café verdoso.
• Ante el ácido tartárico reacciona dando una coloración blanca.
• Si acidificamos una pequeña cantidad de muestra con ácido tartárico y luego le añadimos unas gotas del
reactivo cobaltinitrilosodico, luego de calentar por 1-2 minutos y dejar en reposo, se observa la
formación de un precipitado amarillo en caso positivo.
• Con el cloruro estannoso, forma un precipitado café.
• Con el sulfato ferroso, reacciona dando un precipitado color verdoso.
• Ensayo a la llama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
EdgarBasantes1
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Mabeciita Ayala
 
Intoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por CianuroIntoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por Cianuro
LuisHuamanAsto
 
Manchas como evidencia
Manchas como evidencia Manchas como evidencia
Manchas como evidencia
Gino Oropeza Pacheco
 
11 inf toxi. cobre
11  inf toxi.  cobre11  inf toxi.  cobre
11 inf toxi. cobre
Adrianita Villota
 
Mapa conceptual las manchas como evidencia
Mapa conceptual las manchas como evidenciaMapa conceptual las manchas como evidencia
Mapa conceptual las manchas como evidencia
baptista_antonio
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
Mabeciita Ayala
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
monicalapo
 
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIOTeoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
stefanny ochoa
 
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosinaErrores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Silka Rodriguez Gomez
 
IngestióN De Causticos
IngestióN De CausticosIngestióN De Causticos
IngestióN De Causticos
Obed Rubio
 
Inform 12-intoxicacion-por-estaño
Inform 12-intoxicacion-por-estañoInform 12-intoxicacion-por-estaño
Inform 12-intoxicacion-por-estaño
Gisellitaa Denissitha
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
Jessica Zúñiga
 
Pra3
Pra3Pra3
Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5
Juddy Guaman Ordoñez
 
Practica 7 toxico
Practica 7 toxicoPractica 7 toxico
Practica 7 toxico
AndreaLeon67
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Cristopher Pogo
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Arturo Bourdon
 
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
Adrianita Villota
 

La actualidad más candente (20)

Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Intoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por CianuroIntoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por Cianuro
 
Manchas como evidencia
Manchas como evidencia Manchas como evidencia
Manchas como evidencia
 
11 inf toxi. cobre
11  inf toxi.  cobre11  inf toxi.  cobre
11 inf toxi. cobre
 
Mapa conceptual las manchas como evidencia
Mapa conceptual las manchas como evidenciaMapa conceptual las manchas como evidencia
Mapa conceptual las manchas como evidencia
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIOTeoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
 
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosinaErrores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
Errores tipicos en una tincion de hematoxilina y eosina
 
IngestióN De Causticos
IngestióN De CausticosIngestióN De Causticos
IngestióN De Causticos
 
Inform 12-intoxicacion-por-estaño
Inform 12-intoxicacion-por-estañoInform 12-intoxicacion-por-estaño
Inform 12-intoxicacion-por-estaño
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Pra3
Pra3Pra3
Pra3
 
Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5
 
Practica 7 toxico
Practica 7 toxicoPractica 7 toxico
Practica 7 toxico
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
 
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
 

Similar a Clase12

Caracterización de solidos
Caracterización de solidosCaracterización de solidos
Caracterización de solidos
yelimar galanton
 
1311pp11
1311pp111311pp11
1311pp11
karenprisc_0460
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
Facebook
 
MARCHA ANALITICA ANIONES.pptx
MARCHA ANALITICA ANIONES.pptxMARCHA ANALITICA ANIONES.pptx
MARCHA ANALITICA ANIONES.pptx
Jhony Guiller Mamani Machaca
 
Practica 11 de laboratorio toxicologia
Practica  11 de laboratorio toxicologiaPractica  11 de laboratorio toxicologia
Practica 11 de laboratorio toxicologia
modeltop
 
Practica n 5
Practica n 5Practica n 5
Practica n 5
MarlonLeon10
 
Practica 11 intoxicacion por cobre
Practica 11 intoxicacion por cobrePractica 11 intoxicacion por cobre
Practica 11 intoxicacion por cobre
stefanny ochoa
 
Toxicologia clase-once
Toxicologia clase-onceToxicologia clase-once
Toxicologia clase-once
Juddy Guaman Ordoñez
 
Hidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbnHidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbn
Lore Ajila
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
equipo_20
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Manuel Rivera
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Aldo Tovias
 
Informe ste
Informe steInforme ste
Informe ste
stefanyemilia
 
Tp n¦4
Tp n¦4Tp n¦4
Practica4 intoxicacion-por-cobre-toxicologia-octavo
Practica4 intoxicacion-por-cobre-toxicologia-octavoPractica4 intoxicacion-por-cobre-toxicologia-octavo
Practica4 intoxicacion-por-cobre-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Practica 11 toxicologia
Practica 11 toxicologiaPractica 11 toxicologia
Practica 11 toxicologia
Xavier Pineda
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
meliximoran
 
Intoxicacion con cianuro de sodio
Intoxicacion con cianuro de sodioIntoxicacion con cianuro de sodio
Intoxicacion con cianuro de sodio
Manu1715
 
Practica 11
Practica 11 Practica 11
Practica 11
monicalapo
 

Similar a Clase12 (20)

Caracterización de solidos
Caracterización de solidosCaracterización de solidos
Caracterización de solidos
 
1311pp11
1311pp111311pp11
1311pp11
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
MARCHA ANALITICA ANIONES.pptx
MARCHA ANALITICA ANIONES.pptxMARCHA ANALITICA ANIONES.pptx
MARCHA ANALITICA ANIONES.pptx
 
Practica 11 de laboratorio toxicologia
Practica  11 de laboratorio toxicologiaPractica  11 de laboratorio toxicologia
Practica 11 de laboratorio toxicologia
 
Practica n 5
Practica n 5Practica n 5
Practica n 5
 
Practica 11 intoxicacion por cobre
Practica 11 intoxicacion por cobrePractica 11 intoxicacion por cobre
Practica 11 intoxicacion por cobre
 
Toxicologia clase-once
Toxicologia clase-onceToxicologia clase-once
Toxicologia clase-once
 
Hidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbnHidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbn
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informe ste
Informe steInforme ste
Informe ste
 
Tp n¦4
Tp n¦4Tp n¦4
Tp n¦4
 
Practica4 intoxicacion-por-cobre-toxicologia-octavo
Practica4 intoxicacion-por-cobre-toxicologia-octavoPractica4 intoxicacion-por-cobre-toxicologia-octavo
Practica4 intoxicacion-por-cobre-toxicologia-octavo
 
Practica 11 toxicologia
Practica 11 toxicologiaPractica 11 toxicologia
Practica 11 toxicologia
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Intoxicacion con cianuro de sodio
Intoxicacion con cianuro de sodioIntoxicacion con cianuro de sodio
Intoxicacion con cianuro de sodio
 
Practica 11
Practica 11 Practica 11
Practica 11
 

Más de Mayito Robles

Clase10
Clase10Clase10
Clase10
Mayito Robles
 
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
Mayito Robles
 
Clase10
Clase10Clase10
Clase10
Mayito Robles
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
Mayito Robles
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
Mayito Robles
 
Clase10
Clase10Clase10
Clase10
Mayito Robles
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase7
Clase7Clase7
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
Mayito Robles
 
Diario15
Diario15Diario15
Diario15
Mayito Robles
 
Diario13
Diario13Diario13
Diario13
Mayito Robles
 
Diario12
Diario12Diario12
Diario12
Mayito Robles
 
Diario11
Diario11Diario11
Diario11
Mayito Robles
 
Diario10
Diario10Diario10
Diario10
Mayito Robles
 

Más de Mayito Robles (20)

Clase10
Clase10Clase10
Clase10
 
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
 
Clase10
Clase10Clase10
Clase10
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
 
Clase10
Clase10Clase10
Clase10
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
 
Diario15
Diario15Diario15
Diario15
 
Diario13
Diario13Diario13
Diario13
 
Diario12
Diario12Diario12
Diario12
 
Diario11
Diario11Diario11
Diario11
 
Diario10
Diario10Diario10
Diario10
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Clase12

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA HIDRÓXIDO DE SODIO Y POTASIO ESTUDIANTE: BOLÍVAR TINOCO ORDOÑEZ DOCENTE Dr. Carlos Alberto García Msc. CURSO: Octavo Semestre “A”
  • 2. Hidróxidos e Hipocloritos • sodico • potasico • amonico • sales basicas ALCALISIS CAÚSTICOS
  • 3. FISIO PATOLOGIA Corroen los tejidos y se combinan con las albúminas, formando combinaciones solubles en agua Necrosis de licuefacción y conduce a la formación de escaras blandas, untuosas y translúcidas. SINTOMAS Dolores agudos y sensación de quemadura. Vómitos de color pardo amarillento por la presencia de sangre (hematina alcalina), y la deglución dolorosa
  • 4. Reactivo + muestra precipitado azul Cloruro de niquel precipitado verde Sales férricas precipitado blanco Soluciones de estaño precipitado banco Sales de cadmio precipitado blanco Ensayo a la llama llama color amarillo REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
  • 5. HIDROXIDO DE POTASIO Los álcalis actúan combinándose con las proteínas tisulares para formar proteinatos y con las grasas para formar jabones (saponificación) Luego de la ingestión se pueden observar manchas blanquecinas, untuosas (por saponificación de las grasas), Álcalisis Es frecuente la aparición de vómitos y diarreas sanguinolentas con colgajos de mucosas que afectan el estado general del paciente Los sobrevivientes a ingestiones de álcalis tienen un alto riesgo de desarrollar carcinoma de esófago en el sitio de las estenosis Potasio
  • 6. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO REACCIONES • La muestra que contiene hidróxido de potasio al adicionarle cloruro de bario en solución, produce un precipitado blanco de hidróxido de bario. • Con el sulfato de zinc, el potasio reacciona formando un precipitado o un color blanco. • Si adicionamos a la muestra una pequeña cantidad de solución de nitrato de plata, producirá un precipitado o un color café verdoso. • Ante el ácido tartárico reacciona dando una coloración blanca. • Si acidificamos una pequeña cantidad de muestra con ácido tartárico y luego le añadimos unas gotas del reactivo cobaltinitrilosodico, luego de calentar por 1-2 minutos y dejar en reposo, se observa la formación de un precipitado amarillo en caso positivo. • Con el cloruro estannoso, forma un precipitado café. • Con el sulfato ferroso, reacciona dando un precipitado color verdoso. • Ensayo a la llama