SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
Sintomatología y Diagnóstico de las intoxicaciones, síndromes tóxicos,
tóxicos volátiles y minerales
ZINC, COBALTO Y ALUMINIO
ESTUDIANTE:
BOLÍVAR TINOCO ORDOÑEZ
DOCENTE
Dr. Carlos Alberto García Msc.
CURSO:
Octavo Semestre “A”
Las intoxicaciones más frecuentes
por este metal, son de carácter
medicinales.
En algunos trabajadores produce
hábito, en cambio en otros
ocasiona hipersensibilidad
creciente hacia esos vapores.
En medicina el óxido de zinc ha
producido intoxicaciones cuando
se lo emplea en polvos, pomadas
y pastas
El zinc es un tipo de metal que se
mezcla con otros materiales para
fabricar artículos industriales,
tales como pintura, tintes,
pomadas y más.
Una intoxicación aguda por este
metal de origen profesional es la
llamada fiebre de los fundidores,
que se observa al fundir y verter el
zinc y sus aleaciones
ZINC
DÓNDE SE ENCUENTRA
● Compuestos utilizados para
fabricar pinturas cauchos, tintes,
conservantes de la madera y
pomadas
● Revestimiento de protección
contra el moho
● Suplementos de vitaminas y
minerales
● Óxido de zinc (relativamente
inofensivo)
●Metales galvanizados
calentados o fundidos ( liberan
vapores de zinc)
SÍNTOMAS
● Dolor en el cuerpo sensaciones
de ardor
● Escalofríos
● Desmayo
● Convulsiones
● Tos
● Fiebre
● Hipotensión arterial
● Sabor metálico en la boca
● Erupción cutáneo
El aluminio es
estable al aire y
resistente a la
corrosión por el
agua del mar a
muchas soluciones
acuosas y otros
agentes químicos .
El aluminio es
anfótero y puede
reaccionar con
ácidos minerales
para formar sales
solubles con
desprendimiento de
hidrógeno.
El aluminio fundido
puede tener
reacciones
explosivas con agua
. El metal fundido
no debe entrar en
contacto con
herramientas ni con
contenedores
húmedos.
En las aplicaciones
eléctricas , los
alambres y cables
de aluminio son los
productos
principales , Se
encuentra en el
hogar en forma de
utensilios de cocina
, papel de aluminio ,
herramientas ,
aparatos , portátiles
.
ALUMINIO
EFECTOS SOBRE LA SALUD
EFECTOS
• La toma de Al puede tener lugar a través de la comida, respirarlos y por
contacto en la piel .
• La toma de concentraciones significantes de Aluminio puede causar un
efecto serio en la salud como:
• Daño del SNC
• Demencia
• Apatía
• Temblores severos
COBALTO
El cobalto es ferromagnético y se parece al hierro y al níquel
El cobalto y sus aleaciones son resistentes al desgaste y a la corrosión, aun a
temperaturas elevadas
Los compuestos de cobalto tienen gran variedad de aplicaciones industriales,
incluso se usan como catalizadores
El cobalto presenta valencias y forma iones complejos y compuestos coloreados
como hacen todos los compuestos de transición.
EFECTOS SOBRE LA SALUD
EFECTOS
• Los efectos sobre la salud que son el resultado de la
toma de altas concentraciones de Cobalto son
• Vómitos y nauseas
• Problemas de Visión
• Problemas de Corazón
• Daño a la Tiroides
• 1. CON LOS ÁLCALIS CÁUSTICOS.- ESTE METAL REACCIONA FRENTE AL HIDRÓXIDO DE SODIO
FORMANDO UN PRECIPITADO AZUL DEBIDO A LA FORMACIÓN DE UNA SAL BÁSICA QUE POR EL CALOR
Y EL EXCESO DE REACTIVO SE TRANSFORMA EN CO(OH) 2 DE COLOR ROSA, EL CUAL ES INSOLUBLE EN
EXCESO DE REACTIVO, Y POR OXIDACIÓN SE VUELVE COLOR PARDO.
• 2. CON EL NH 4 OH.- CON ESTE REACTIVO, Y EN AUSENCIA DE SALES AMONIACAS PROVOCA UN
PRECIPITADO COLOR AZUL, EL MISMO QUE ES SOLUBLE EN EXCESO DE NH 3 PRODUCIENDO UN COLOR
PARDO-AMARILLENTO POR FORMACIÓN DE UN COMPUESTO COMPLEJO.
• 3. CON EL SH 2 .- A UNA PEQUEÑA PORCIÓN DE MUESTRA ALCALINIZADA CON NH 3 , SE LE HACE
PESAR UNA CORRIENTE DE SH 2, PRECIPITA COMPLETAMENTE EL SCO DE COLOR NEGRO, FÁCILMENTE
SOLUBLE POR EL NO 3 H CONCENTRADO Y CALIENTE.
• 4. CON EL FE(CH) 6 K 4 .- CON ESTE REACTIVO, EL COBALTO ORIGINA UN PRECIPITADO VERDE DE
FE(CN) 6 CO 2 , ESCASAMENTE SOLUBLE EN CLH DILUIDO.
• 5. CON EL NO 2 K.- LAS SOLUCIONES CONCENTRADAS DE COBALTO, EN UN MEDIO ACIDIFICADO CON
CH 3 -COOH, REACCIONAN CON EL NO 2 K DANDO UN PRECIPITADO AMARILLO DE CO(NO 2 ) 6 K 3 , EL
MISMO QUE ES INSOLUBLE EN EXCESO DE REACTIVO, PERO ALGO SOLUBLE EN AGUA.
REACCIONES DE
RECONOCIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zin cobalto y aluminio
Zin cobalto y aluminioZin cobalto y aluminio
Zin cobalto y aluminio
Andreita Belduma
 
Estaño y cobre
Estaño y cobreEstaño y cobre
Estaño y cobre
Andreita Belduma
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Vanessa Cruz
 
Cobre y estaño
Cobre y estañoCobre y estaño
Cobre y estaño
ELIANA Perez
 
Portafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestrePortafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestre
Andrea diaz
 
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminioIntoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
ELIANA Perez
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estañoClase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Vanessa Cruz
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
OscarAlberto32
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
alex_5717
 
Peroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidianaPeroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidiana
PaoLa Mansilla Ramirez
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
gabrielapesantez1991
 
Borax
BoraxBorax
Gases industriales
Gases industrialesGases industriales
Gases industriales
omonge22
 
Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9
Jose David Malacatus Vasconez
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
rebecabollo
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
pablomg93
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
Joselmr1
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
Samantha Samaniego
 
Quimica peroxidos
Quimica peroxidosQuimica peroxidos
Quimica peroxidos
sweet_bee94
 

La actualidad más candente (20)

Zin cobalto y aluminio
Zin cobalto y aluminioZin cobalto y aluminio
Zin cobalto y aluminio
 
Estaño y cobre
Estaño y cobreEstaño y cobre
Estaño y cobre
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
 
Cobre y estaño
Cobre y estañoCobre y estaño
Cobre y estaño
 
Portafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestrePortafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestre
 
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminioIntoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estañoClase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Peroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidianaPeroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidiana
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Borax
BoraxBorax
Borax
 
Gases industriales
Gases industrialesGases industriales
Gases industriales
 
Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
 
Quimica peroxidos
Quimica peroxidosQuimica peroxidos
Quimica peroxidos
 

Similar a Clase10

Presentación sobre los metales alcalinoterreos
Presentación sobre los metales alcalinoterreosPresentación sobre los metales alcalinoterreos
Presentación sobre los metales alcalinoterreos
juan796899
 
Diario de campo 10
Diario de campo 10Diario de campo 10
Diario de campo 10
Yomaira Machare Correa
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Joselmr1
 
Cobalto y-aluminio
Cobalto y-aluminioCobalto y-aluminio
Cobalto y-aluminio
Manuel Rivera
 
Diario 10 diap
Diario 10 diapDiario 10 diap
Diario 10 diap
KevinSolorzano8
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Diapo de cobre Y ESTAÑO
Diapo de cobre Y ESTAÑODiapo de cobre Y ESTAÑO
Diapo de cobre Y ESTAÑO
andrea cuenca
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
AndreaLeon67
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Giuliana Tinoco
 
FyQ tema 4
FyQ tema 4FyQ tema 4
FyQ tema 4
abelsito18
 
Diarios de toxico segundo hemisemestre
Diarios de toxico segundo hemisemestreDiarios de toxico segundo hemisemestre
Diarios de toxico segundo hemisemestre
K9L
 
PráCtica 9
PráCtica 9PráCtica 9
PráCtica 9
Mario Aguaguiña
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Mabeciita Ayala
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
300694jhon
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
PBL3
 
PráCtica 10
PráCtica 10PráCtica 10
PráCtica 10
Mario Aguaguiña
 
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavoResumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavoPortafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Carmitamr1988
 
Diario n10 toxico
Diario n10 toxicoDiario n10 toxico
Diario n10 toxico
Edu Marin Loayza
 

Similar a Clase10 (20)

Presentación sobre los metales alcalinoterreos
Presentación sobre los metales alcalinoterreosPresentación sobre los metales alcalinoterreos
Presentación sobre los metales alcalinoterreos
 
Diario de campo 10
Diario de campo 10Diario de campo 10
Diario de campo 10
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Cobalto y-aluminio
Cobalto y-aluminioCobalto y-aluminio
Cobalto y-aluminio
 
Diario 10 diap
Diario 10 diapDiario 10 diap
Diario 10 diap
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
 
Diapo de cobre Y ESTAÑO
Diapo de cobre Y ESTAÑODiapo de cobre Y ESTAÑO
Diapo de cobre Y ESTAÑO
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
 
FyQ tema 4
FyQ tema 4FyQ tema 4
FyQ tema 4
 
Diarios de toxico segundo hemisemestre
Diarios de toxico segundo hemisemestreDiarios de toxico segundo hemisemestre
Diarios de toxico segundo hemisemestre
 
PráCtica 9
PráCtica 9PráCtica 9
PráCtica 9
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
 
PráCtica 10
PráCtica 10PráCtica 10
PráCtica 10
 
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavoResumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
 
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavoPortafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
 
Diario n10 toxico
Diario n10 toxicoDiario n10 toxico
Diario n10 toxico
 

Más de Mayito Robles

Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
Mayito Robles
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
Mayito Robles
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
Mayito Robles
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
Mayito Robles
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
Mayito Robles
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase7
Clase7Clase7
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
Mayito Robles
 
Diario15
Diario15Diario15
Diario15
Mayito Robles
 
Diario13
Diario13Diario13
Diario13
Mayito Robles
 
Diario12
Diario12Diario12
Diario12
Mayito Robles
 
Diario11
Diario11Diario11
Diario11
Mayito Robles
 
Diario10
Diario10Diario10
Diario10
Mayito Robles
 
Diario9
Diario9Diario9
Diario9
Mayito Robles
 

Más de Mayito Robles (20)

Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
 
Diario15
Diario15Diario15
Diario15
 
Diario13
Diario13Diario13
Diario13
 
Diario12
Diario12Diario12
Diario12
 
Diario11
Diario11Diario11
Diario11
 
Diario10
Diario10Diario10
Diario10
 
Diario9
Diario9Diario9
Diario9
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Clase10

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Sintomatología y Diagnóstico de las intoxicaciones, síndromes tóxicos, tóxicos volátiles y minerales ZINC, COBALTO Y ALUMINIO ESTUDIANTE: BOLÍVAR TINOCO ORDOÑEZ DOCENTE Dr. Carlos Alberto García Msc. CURSO: Octavo Semestre “A”
  • 2. Las intoxicaciones más frecuentes por este metal, son de carácter medicinales. En algunos trabajadores produce hábito, en cambio en otros ocasiona hipersensibilidad creciente hacia esos vapores. En medicina el óxido de zinc ha producido intoxicaciones cuando se lo emplea en polvos, pomadas y pastas El zinc es un tipo de metal que se mezcla con otros materiales para fabricar artículos industriales, tales como pintura, tintes, pomadas y más. Una intoxicación aguda por este metal de origen profesional es la llamada fiebre de los fundidores, que se observa al fundir y verter el zinc y sus aleaciones ZINC
  • 3. DÓNDE SE ENCUENTRA ● Compuestos utilizados para fabricar pinturas cauchos, tintes, conservantes de la madera y pomadas ● Revestimiento de protección contra el moho ● Suplementos de vitaminas y minerales ● Óxido de zinc (relativamente inofensivo) ●Metales galvanizados calentados o fundidos ( liberan vapores de zinc) SÍNTOMAS ● Dolor en el cuerpo sensaciones de ardor ● Escalofríos ● Desmayo ● Convulsiones ● Tos ● Fiebre ● Hipotensión arterial ● Sabor metálico en la boca ● Erupción cutáneo
  • 4. El aluminio es estable al aire y resistente a la corrosión por el agua del mar a muchas soluciones acuosas y otros agentes químicos . El aluminio es anfótero y puede reaccionar con ácidos minerales para formar sales solubles con desprendimiento de hidrógeno. El aluminio fundido puede tener reacciones explosivas con agua . El metal fundido no debe entrar en contacto con herramientas ni con contenedores húmedos. En las aplicaciones eléctricas , los alambres y cables de aluminio son los productos principales , Se encuentra en el hogar en forma de utensilios de cocina , papel de aluminio , herramientas , aparatos , portátiles . ALUMINIO
  • 5. EFECTOS SOBRE LA SALUD EFECTOS • La toma de Al puede tener lugar a través de la comida, respirarlos y por contacto en la piel . • La toma de concentraciones significantes de Aluminio puede causar un efecto serio en la salud como: • Daño del SNC • Demencia • Apatía • Temblores severos
  • 6. COBALTO El cobalto es ferromagnético y se parece al hierro y al níquel El cobalto y sus aleaciones son resistentes al desgaste y a la corrosión, aun a temperaturas elevadas Los compuestos de cobalto tienen gran variedad de aplicaciones industriales, incluso se usan como catalizadores El cobalto presenta valencias y forma iones complejos y compuestos coloreados como hacen todos los compuestos de transición.
  • 7. EFECTOS SOBRE LA SALUD EFECTOS • Los efectos sobre la salud que son el resultado de la toma de altas concentraciones de Cobalto son • Vómitos y nauseas • Problemas de Visión • Problemas de Corazón • Daño a la Tiroides
  • 8. • 1. CON LOS ÁLCALIS CÁUSTICOS.- ESTE METAL REACCIONA FRENTE AL HIDRÓXIDO DE SODIO FORMANDO UN PRECIPITADO AZUL DEBIDO A LA FORMACIÓN DE UNA SAL BÁSICA QUE POR EL CALOR Y EL EXCESO DE REACTIVO SE TRANSFORMA EN CO(OH) 2 DE COLOR ROSA, EL CUAL ES INSOLUBLE EN EXCESO DE REACTIVO, Y POR OXIDACIÓN SE VUELVE COLOR PARDO. • 2. CON EL NH 4 OH.- CON ESTE REACTIVO, Y EN AUSENCIA DE SALES AMONIACAS PROVOCA UN PRECIPITADO COLOR AZUL, EL MISMO QUE ES SOLUBLE EN EXCESO DE NH 3 PRODUCIENDO UN COLOR PARDO-AMARILLENTO POR FORMACIÓN DE UN COMPUESTO COMPLEJO. • 3. CON EL SH 2 .- A UNA PEQUEÑA PORCIÓN DE MUESTRA ALCALINIZADA CON NH 3 , SE LE HACE PESAR UNA CORRIENTE DE SH 2, PRECIPITA COMPLETAMENTE EL SCO DE COLOR NEGRO, FÁCILMENTE SOLUBLE POR EL NO 3 H CONCENTRADO Y CALIENTE. • 4. CON EL FE(CH) 6 K 4 .- CON ESTE REACTIVO, EL COBALTO ORIGINA UN PRECIPITADO VERDE DE FE(CN) 6 CO 2 , ESCASAMENTE SOLUBLE EN CLH DILUIDO. • 5. CON EL NO 2 K.- LAS SOLUCIONES CONCENTRADAS DE COBALTO, EN UN MEDIO ACIDIFICADO CON CH 3 -COOH, REACCIONAN CON EL NO 2 K DANDO UN PRECIPITADO AMARILLO DE CO(NO 2 ) 6 K 3 , EL MISMO QUE ES INSOLUBLE EN EXCESO DE REACTIVO, PERO ALGO SOLUBLE EN AGUA. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO